back to top
11.4 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8153

La Plata: reclamo de justicia por sospechosa muerte en un neuropsiquiátrico

Los familiares de un hombre de 68 años al que le descubrieron marcas de asfixia en su cuello mientras lo velaban en una cochería de La Plata creyendo que había fallecido por causas naturales en un neuropsiquiátrico, pidieron hoy “saber la verdad” de lo sucedido y que “se haga justicia“.

“No tenemos ninguna novedad luego de que se confirmara lo de la autopsia. No nos informaron nada nuevo, pero queremos saber la verdad”, dijo Gladys González, hermana del fallecido Héctor González, al referirse a los resultados preliminares de la autopsia que indican que el hombre murió por “asfixia mecánica”.

TE PUEDE INTERESAR

El episodio ocurrió el pasado viernes en La Plata, cuando González murió en la clínica neuropsiquiátrica Santa Teresa de Ávila, situada en la calle 61, entre 1 y 2, de la capital bonaerense, donde estaba internado.

Los responsables del establecimiento fueron quienes dieron aviso a la familia sobre el fallecimiento y explicaron que “lo habían encontrado muerto en un baño”, recordó hoy su hermana.

Fue así que el cuerpo fue entregado a la familia con un certificado médico “por muerte natural” y se organizó un velatorio para despedirlo en la cochería situada en la calle 12, entre 68 y 69, de la capital bonaerense.

Según informaron fuentes policiales, en medio del velatorio una de las hermanas de González advirtió que el cuerpo presentaba una marca extraña en el cuello que le llamó la atención, lo que llevó a que la familia alertara a la Policía.

Tras la intervención de la policía de la zona se dio aviso a la titular de la Unidad Funcional de Instrucción de La Plata, Betina Lacki, quien dispuso el traslado del cuerpo para la autopsia de rigor.

De acuerdo con los resultados preliminares de ese estudio forense, González murió por “asfixia mecánica”, agregaron fuentes de la pesquisa.

“Mi hermana fue a abrirle la camisa porque la tenía toda cerrada y ahí descubrió una marca en el cuello”, contó Gladys.

“Fuimos a hablar con la Policía porque ocultaron lo que pasó. Vinieron dos médicas al velatorio y dijeron que ellas no habían visto las marcas; una era su psiquiatra”, añadió la hermana de González, quien dijo que durante los tres años en los que él estuvo internado en el neuropsiquiátrico nunca habían tenido problemas.

Sobre lo sucedido, la mujer agregó: “No sabemos nada, no sabemos quién firmó el certificado de defunción de mi hermano, todavía nadie de la Justicia se comunicó con nosotros, pero sí entendemos que los de la clínica están al tanto porque, además de la autopsia, fueron a hacer pericias al lugar”.

Gadys dijo no tener “ninguna hipótesis” sobre lo sucedido pero pidió saber qué pasó.

“Queremos saber la verdad y que se haga justicia. Él estaba bien ahí, no sabemos qué pudo haber pasado”, se lamentó.

La Justicia deberá ahora determinar las circunstancias precisas de la muerte del hombre y si existió una cadena de encubrimiento, ya que en el certificado de defunción se hizo constar la muerte como “no traumática”, dijeron las fuentes.

La causa es investigada por la Lacki y detectives del Gabinete Homicidios de la DDI local, que realizaban diversas diligencias en busca de pruebas, entre ellas verificar la existencia de cámaras de seguridad en el neuropsiquiátrico.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: el “loco del fusil” y su reivindicación al nazismo

Una gran cantidad de material referente al nazismo, además de centenares municiones de armas de fuego, fue el resultado del allanamiento en la casa del hombre conocido como “El Loco del fusil”, ubicada cerca del Parque Saavedra de la ciudad de La Plata, y que fue detenido el domingo pasado por estar armado en plena calle y amenazar a un vecino.

El procedimiento, llamado “Operativo La Guarida del Lobo”, fue realizado por efectivos de la comisaría Novena, bajo directivas del jefe de la Estación Departamental La Plata, Diego Galarza, en un inmueble ubicado en la calle 11 entre 66 y 67.

TE PUEDE INTERESAR

Según fuentes policiales, los investigadores sostienen que este sujeto seria “la cabeza” del Partido Comunista Nazi en La Plata.

Además, sospechan que este hombre integraba este espacio, que en forma clandestina, hacen apología y reivindican a Hitler, e incluso intentarian reclutar a jóvenes con panfletos de propaganda Nazi.

Cabe recordar que el imputado, de 68 años y conocido en el barrio como “El loco del Fusil” porque ya tiene antecedentes con armas, fue detenido este domingo luego de amenazar un vecino cuando pretendió esconderse en su garage.

Los efectivos, al ingresar al mismo, encontraron un arsenal, integrado por siete armas largas de todo tipo y calibre y un revólver, material que fue secuestrado por la policía.

Luego de distintas tareas investigativas, y a instancias de las autoridades judiciales en turno, se libró la orden de allanamiento para el resto de la vivienda.

En este nuevo operativo, informaron voceros del caso, se incautaron una gran cantidad de material con simbología Nazi, como dagas con la cruz esvástica originales, libros de fotografías, pines, llaveros, seis libros con información, medallas y distintas fotografías de Hitler, entre otros elementos de interés.

Además, se secuestraron distintos tipos de municiones de múltiples calibres, entre ellas 2 mil balas calibre 22 largo, y múltiples accesorios de armas de fuego.

Intervienen en este caso la UFI N 2 y el Juzgado de Garantías N 6, ambos del Departamento Judicial de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia y el lateral izquierdo: ¿Colazo gana la pulseada?

La lesión muscular de Guillermo Fratta le generó un nuevo dolor de cabeza en la línea de fondo al cuerpo técnico de Gimnasia, que ya había perdido a Maximiliano Coronel por una lesión ligamentaria y sigue sin poder tener a disposición a Matías Melluso, que lleva varios partidos afuera por una dolencia.

Sin Fratta ni Coronel quien se perfila para jugar en la zaga es Germán Guiffrey, que es quien venía sustituyendo a Melluso en el carril izquierdo de la defensa. Por ese motivo se abre una vacante en el lateral, para la cual Néstor Gorosito tiene dos candidatos a suplirla: Nicolás Colazo y Lucas Licht.

Por características el Bochi es el reemplazante natural de Melluso y así supo ser a lo largo de los últimos torneos. Sin embargo, luego de un buen partido de Licht ante Central Córdoba, Pipo decidió que en su lugar entre Guiffrey y ahora podría meterse Colazo, que por lo visto en las últimas prácticas es quien pica en punta.

Vale recordar que en la última seguidilla de tres partidos en una semana, ante Newell’s, Arsenal y el Ferroviario, el capitán jugó los dos partidos disputados en fines de semana y Colazo lo reemplazo entre semana en un equipo con varios suplentes, con el fin de limitar el desgaste del plantel en general.

Ahora Gimnasia afrontará nuevamente una seguidilla de tres partidos, pero el que toma la delantera en la consideración del DT es el ex Boca y no Licht. Igualmente con tres prácticas por delante y los antecedentes de Gorosito, ávido por patear el tablero horas antes de cada encuentro, todo puede pasar.

Hasta el momento de los dos el que más jugó en el presente torneo es Colazo, quien totaliza 10 partidos, mientras que el Bochi disputó hasta el momento solo 6 encuentros. Los dos futbolistas partieron en el once titular en dos oportunidades, aunque el N°18 lo hizo como volante y no como lateral en uno de ellos.

Colazo se perfila para jugar como lateral titular en Gimnasia.

Colazo se perfila para jugar como lateral titular en Gimnasia.

Mayra Mendoza, la que más votos aportó al Frente de Todos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue una de las ganadoras de una elección con muchas victorias y derrotas, según donde se posicione el análisis electoral. Ocurre que la camporista fue la que más votos aportó al Frente de Todos en las elecciones generales.

En Quilmes, el Frente de Todos no solo logró dar vuelta la derrota de las PASO y superar a Juntos por más de cuatro mil votos en las elecciones generales, sino que también fue de gran ayuda para los comicios a nivel general en la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR

“Terminamos recuperando la elección en Quilmes. Trabajamos mucho todos los días, hay una gestión que no se vio frenada a pesar de la pandemia”, manifestó la intendenta Mendoza en declaraciones radiales tras el triunfo del domingo.

Si se pone en análisis el número de lo que sumo cada distrito gobernado por intendentes del Frente de Todos, con la diferencia de lo que creció Juntos en cada uno de ellos, Quilmes tiene un saldo positivo del 10%.

Mayra Mnedoza, acompañada por Máximo Kirchner el domingo

Mayra Mnedoza, acompañada por Máximo Kirchner el domingo

Así, el distrito de la Tercera sección electoral aportó más votos al oficialismo que La Matanza (8%); Lomas de Zamora (6%), Moreno (7%) y Merlo (6%).

Es que, sumado al crecimiento de la participación, la lista impulsada por la jefa comunal pasó de cosechar 104.661 votos en las primarias, a 135.891 en las generales para sellar la victoria.

Según marcó la dirigente de La Cámpora, el desafío en adelante para el Frente de Todos es “poder dar más respuestas” dado que “la sociedad espera más de nosotros. Eso es bueno, tienen expectativa por quienes van a trabajar para resolver”.

“Vamos a trabajar incansablemente para mejorar, para escuchar a nuestra comunidad. Falta mucho todavía, pero sin duda queremos seguir trabajando y gobernando de cara a la gente, transformando cada uno de nuestros barrios”, aseguró Mendoza el domingo desde el bunker en Quilmes, donde estuvo acompañada por su jefe político, Máximo Kirchner.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: la odisea de dos jubilados en su chalet de Villa Elisa

Tres delincuentes armados irrumpieron en un chalet de Villa Elisa en La Plata y tras reducir a un matrimonio de jubilados con culatazos y amenazas, robaron 3.000 dólares, 30.000 pesos y un auto, informaron desde la Policía.

El hecho de inseguridad sucedió el domingo a la noche, cuando un hombre de 78 años se encontraba junto a su esposa en su chalet ubicado en 420 21 d y 22.

TE PUEDE INTERESAR

El jubilado miraba la televisión y de pronto sufrió un sorpresivo culatazo en la cabeza que lo dejó en conmoción. Enseguida advirtió que tres desconocidos, dos de ellos con armas de fuego, lo amenazaban a él y a su esposa.

Los delincuentes permanecieron en la propiedad más de media hora. Al hombre le pegaron tres culatazos que provocaron heridas cortantes.

El jubilado terminó tirado en el piso boca abajo y los asaltantes le pusieron el caño de uno de los revólveres en el cuello a la damnificada.

La tensión cedió cuando los delincuentes encontraron 3.000 dólares y 30.000 pesos, y con ese botín escaparon en el auto del matrimonio, un Peugeot 308.

Las víctimas llamaron al 911 y en el caso tomó intervención personal del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Duodécima (Villa Elisa), en un hecho caratulado robo calificado.

TE PUEDE INTERESAR

Conmovedor: Un padre da la bienvenida al cambio de sexo de su hijo

El nombre del concursante español del programa con formato internacional llamado “Pasapalabra“, es Antonio. Y emocionó al lanzar un mensaje a su hijo trans de 11 años, frente a la aceptación del nuevo sexo del menor.

Sus palabras obtuvieron un aplauso unánime.

TE PUEDE INTERESAR

El aspirante que no ganó el juego, de todos modos consiguió el protagonismo ayer en el canal “Antena 3” ubicado en Madrid, por la lección de tolerancia y respeto que dio ni bien comenzado el programa.

FUERTE MENSAJE PARA UNA ESPAÑA CONSERVADORA

Antonio es empleado público y amante del diseño y fue la dedicatoria que hizo antes de empezar la prueba por la cual recibió el aplauso del público presente en el piso del estudio (que en España llaman “plató”), y la complacencia de los televidentes.

Antonio, participante de “Pasapalabra” en España y padre de Lucas, su hijo trans de 11 años que tomó la decisión de su cambio de sexo, y al cual le mandó un emocionante mensaje

Es que el modo y los términos con los que se dirigió a su ahora hijo por su cambio de sexo, conmovieron a la teleplatea y se viralizaron mundialmente.

“Tengo una hija de 11 años, Laura, que recientemente ha tenido la gran valentía de manifestar que es un chico. Así se considera, que siempre lo ha sido y ahora se llama Lucas. Quisiera dirigirme a él, por un lado para despedirme de Laura, que ha sido mi niña durante 11 años, y a Lucas decirle que le vamos a querer igual o más que a Laura, darle todo mi apoyo aunque ya lo sabe y decirle que tiene toda la ayuda mía y de mi familia, y también aprovechar para lanzar un mensaje a los niños que están en su situación y decidles que sean fuertes y que sean valientes como ha sido Lucas y a sus familias para que les den todo su apoyo porque lo necesitan”.

Al instante Antonio recibió un aplauso sonoro de los presentes y también de sus competidores concursantes de Pasapalabra, además de un mensaje de Roberto Leal, que cumple el rol de conductor que en Argentina tiene Ivan de Pineda, quien le manifestó: “Bienvenido, Lucas, este programa va a ser para él. Valiente Lucas y admirable vuestro mensaje y vuestra actitud”.

Mar de Ajó: Hallaron un diente de un tiburón prehistórico gigante en la costa

Un diente de unos seis centímetros de largo que perteneció a un tiburón prehistórico gigante fue hallado en Mar de Ajó por el director del Museo de esa localidad ubicada en la costa bonaerense. El Megalodón fue el protagonista de la película Tiburón, de Steven Spielberg.

La Agencia CTyS de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), informó sobre el reciente hallazgo y la importancia para la comunidad científica de la noticia. En principio el descubriemiento remonta a épocas donde la costa bonaerense tenía un aspecto mucho más cálido y tropical que en la actualidad y los mares eran poblados por mamíferos gigantes.

TE PUEDE INTERESAR

Este ejemplar, “Megalodón”, era un gran depredador en el territorio. Ya se habían encontrado restos de esta especie en los suelos de la Patagonia y en Entre Ríos, pero esta es la primera vez que se encuentra un diente de este ejemplar en la costa bonaerense.

El hallazgo lo realizó Diego Gambetta, director del Museo de Mar de Ajó, que encontró el diente arrojado en la playa. “Las investigaciones hechas por un equipo de paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales y la Fundación Azara permitieron saber que se trataba de la especie Carcharocles megalodon, ni más ni menos que el famoso animal de la película Tiburón”, explicó Federico Agnolin, investigador adjunto del CONICET, a Agencia CTyS.

Reconstrucción de Carcharocles megalodon, el ejemplar encontrado en Mar de Ajó, por el artista Gabriel Lio.

Reconstrucción de Carcharocles megalodon, el ejemplar encontrado en Mar de Ajó, por el artista Gabriel Lio.

El nombre “Megalodon” significa “diente gigante”, sus dientes superaban los 17 centímetros de altura, con una corona gruesa y pesada y márgenes fuertemente dentellados, como los de un serrucho. En el caso del fósil hallado en Mar de Ajó el ejemplar al que pertenecía el diente superaría los 6 metros de largo y las 2 toneladas de peso, concluyó Julieta De Pasqua, quien encabeza la investigación.

“Lo que más se suele hallar de esta especie son los dientes, porque su cuerpo tenía un esqueleto de tipo cartilaginoso. Entonces, es más difícil que se fosilice. A lo sumo se han encontrado vértebras sueltas o restos de mandíbulas, donde el cartílago es más resistente”, detalló Agnolin, doctor en Ciencias Naturales.

La mandíbula del “Megalodon”, explicaron los investigadores, tenía un total de 276 dientes, dispuestos en cinco hileras. “Cada diente tiene varios atrás, que lo van a reemplazar. Y con cada dentellada que daban, para cazar a sus presas, era posible que perdieran dientes. Eso ayuda a que haya más posibilidades de hallar estas piezas dentales”, agregó el investigador.

Por las características del diente hallado, que tiene unos seis centímetros de longitud, los expertos creen que el ejemplar podría ser juvenil, no un adulto ya desarrollado.

Agnolin subrayó que “lo que tiene el mar es que, así como arranca los fósiles del lecho marino y los tira a la playa, luego se los vuelve a llevar y los tira de vuelta. Así sucesivamente, por lo que los restos suelen estar muy destruidos” y señaló que “este ejemplar estaba ‘limpio’, no había que removerle la roca, como con otros fósiles, y en muy buen estado”.

“La gente, cuando camina por la costa, junta piedritas o caracoles, sin siquiera imaginarse que muchos de esos elementos tienen millones de años de antigüedad. Está bueno concientizar a la gente sobre ese aspecto y que, si encuentra algo interesante, debe llevarlo al museo más cercano. Nos han llegado a traer, también de la costa, el húmero de una ballena franca, de unos 80 centímetros de altura. Son hallazgos sumamente interesantes”, concluyó el investigador.

TE PUEDE INTERESAR

Argentina – Brasil: un triunfo en 16 años y 9 datos clave

El duelo de esta noche entre Argentina y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar (al que el clásico rival ya está clasificado junto a otras ocho selecciones) llega regado de datos a tener en cuenta en la previa. No sólo está la chance de que ganando los de Scaloni queden potencialmente clasificados y como líderes – se espera una resolución favorable de Conmebol sobre el partido suspendido en San Pablo – sino que también el clásico buscará ser argentino después de 16 años.

Pese a lo sorprendente del dato y a la última victoria en la final de la última Copa América disputada en Brasil, la Selección no celebra una victoria por Eliminatorias frente al scratch desde 2006 y desde entonces sumó dos derrotas y dos empates y es la racha más extensa en la historia entre ambas potencias. El recuerdo de ese último festejo nos trae la imagen de Riquelme siendo la gran figura de una noche imborrable en la memoria futbolera. El equipo era dirigido por José Néstor Pekerman y esa noche el triunfo fue ante un equipo rival que presentó una formación de elite. El dato extra fue que ese día consiguió el pasaje al Mundial de Alemania.

La Selección alistó esa noche a Roberto Abbondanzieri, Roberto Ayala, Gabriel Heinze, Fabricio Coloccini, Javier Mascherano, Juan Sorín, Cristian González, Juan Riquelme, Luis González (Javier Zanetti), Javier Saviola (Carlos Tevez, 81) y Hernán Crespo mientras que el Brasil de Parreira salió con: Dida, Cafú, Juan, Roque Junior, Roberto Carlos, Emerson, Ze Roberto, Ronaldinho, Kaká, Robinho (Renato, 60) y Adriano.

Eliminatorias: datos que tenés que saber de Argentina – Brasil

1- Argentina disputó un solo partido como local en San Juan por Eliminatorias Sudamericanas. Fue 3-0 a Colombia el 15 de noviembre de 2016, en el camino a Rusia 2018.

2- La Albiceleste lleva diez partidos invicto en su país por clasificatorias (6V 4E).

3- Brasil acumula un invicto de cuatro encuentros ante Argentina por Eliminatorias (2V 2E), siendo esta la racha más larga entre ambos equipos en la competencia.

4- En sus últimas dos visitas a Argentina, Brasil sumó puntos ( 3-1 en Rosario – 2009- y empate 1-1 en Buenos Aires – 2018-).

5- Tite jamás perdió como visitante por Eliminatorias desde que entrena a Brasil: lleva 12 encuentros sin caídas (9V 3E).

6- El récord del entrenador brasileño sin derrotas fuera de casa es el más largo de cualquier entrenador en clasificatorias mundialistas.

7- Argentina hizo 13 goles en los primeros tiempos de los partidos: el 68% de sus 19 tantos totales llegaron en las mitades iniciales.

8- Los de Scaloni son los que más marcaron en esa franja y los de mayor porcentaje convertido en ese momento del partido.

9- Brasil es el equipo que más goles hizo de cabeza en las Eliminatorias (5) y el que menos recibió por esa vía (1).

Banco Provincia: descuento con Cuenta DNI en supermercados

Para fomentar el consumo y aumentar la capacidad de compra de sus clientes, Banco Provincia (BAPRO) continúa en noviembre con un descuento del 35% en supermercados pagando con Cuenta DNI, la billetera electrónica que la banca pública estrenó en 2020.

Esta semana, el beneficio tendrá lugar los días martes 16 y miércoles 17 en sucursales de las firmas Walmart, Coto, Carrefour, Disco, Vea, Jumbo, Día, Toledo, Cooperativa Obrera, La Anónima, Changomas y Nini.

TE PUEDE INTERESAR

El reintegro tendrá un tope de $1000 por persona. Para conseguirlo, el usuario deberá abonar con las funcionalidades pago Clave DNI o QR de la app, salvo en La Anónima, donde solo aceptan Clave DNI.

La devolución “se verá reflejada en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra, válida únicamente para venta minorista”, detalló el banco en las bases y condiciones del descuento, donde también advirtió que quedan excluidas las bebidas con alcohol y los electrodomésticos.

Además, vale aclarar que la promoción no aplica a compras realizadas con la aplicación mediante la lectura del código QR de Mercado Pago ni a las abonadas con tarjeta de crédito o débito a través de la aplicación.

Por último, la entidad explicó que la rebaja se hará sobre el precio al contado, en concordancia con la resolución 51 y 240–e/2017 de la Secretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Producción de la Nación.

El descuento en supermercados de Banco Provincia será hoy y mañana

El descuento en supermercados de Banco Provincia será hoy y mañana

40 % de descuento en alimentos

El beneficio en supermercados se suma a la rebaja del 40 % que Banco Provincia lanzó a comienzos de octubre para la compra de alimentos en distintos comercios de barrio y mantendrá vigente durante todo noviembre.

Esta promoción cuenta con un tope unificado de $1.200 por semana y persona y los locales adheridos pueden consultarse en este link.

Cómo descargar Cuenta DNI de Banco Provincia en el celular

Quienes aún no utilicen Cuenta DNI y quieran hacerlo, pueden descargar la app en Google Play o App Store y activarla en tres simples pasos. Solo se necesita un celular y la última versión del documento.

La cámara de fotos del smartphone se usa para escanear el DNI y como herramienta de reconocimiento facial para validar la identidad de la persona con la base de datos del Registro Nacional de las Personas.

Luego de la activación, se abre una caja de ahorro gratuita en Banco Provincia y se genera una tarjeta de débito que se envía automáticamente al domicilio. Si la persona ya tiene una cuenta en el banco, la app la vincula de forma automática.

TE PUEDE INTERESAR