back to top
9.1 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8025

Circulan preservativos Prime truchos: ¿cómo reconocerlos?

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) advirtió a la población sobre preservativos “truchos” de la marca Prime.

De acuerdo a lo informado por la empresa BUHL S.A., titular del producto PM1315-20 Preservativo Masculino de Latex Caucho Natural marca “PRIME ®”, han sido detectadas unidades falsificadas correspondientes a las siguientes variedades:

TE PUEDE INTERESAR

  • PRIME® Texturado – Caja por 3 preservativos – Lote PL 1902M843 – VTO: OCT/23
  • PRIME® Tachas Lote – Caja por 3 preservativos PL 1906N142 – VTO: OCT/23
  • PRIME® Superfino – Caja por 3 preservativos – Lote PL 1907N189 – VTO: OCT/23

“Al desconocerse las condiciones en las que fueron elaborados, se recomienda a la población que tenga en su poder productos de los lotes con las características mencionadas, no utilizarlos y ponerse en contacto a la brevedad con [email protected]“, recalcó la entidad en un comunicado, donde también adjuntó imágenes que permiten identificar a los artículos en cuestión.

Otro producto falsificado

La ANMAT también advirtió recientemente que, de acuerdo a lo informado por la empresa MONTE VERDE S.A. -en su figura de representante de ALEXION para SOLIRIS® en territorio argentino-, han sido detectadas unidades presuntamente falsificadas correspondientes la siguiente especialidad medicinal:

  • SOLIRIS/ECULIZUMAB 300 mg, vial 30 ml (10 mg/ml), concentrado para perfusión intravenosa. LOTE 1001381 – Vto MAR/2022
  • SOLIRIS/ECULIZUMAB 300 mg, vial 30 ml (10 mg/ml), concentrado para perfusión intravenosa. LOTE 1012401 – Vto SEP/2022

En este marco, el producto citado ingresó al país bajo el Régimen de Acceso de Excepción de Medicamentos No Registrados – RAEM (ex Uso Compasivo) por no encontrarse inscripto ante esta Administración Nacional al día de la fecha.

Al igual que en el caso de los preservativos, el organismo de control remarcó que “al desconocerse las condiciones en las que fueron elaborados, se recomienda a la población que tenga en su poder productos de los lotes mencionados, no utilizarlos y ponerse en contacto a la brevedad con la Dirección de Evaluación y Gestión y Monitoreo de Productos para la Salud al correo electrónico [email protected]“.

TE PUEDE INTERESAR

Banco Nación: 25% de descuento en jugueterías y librerías

En el marco de los beneficios que Banco Nación ofrece los distintos días de la semana, este martes 30 de noviembre sus clientes podrán acceder a un descuento del 25% y hasta tres cuotas sin interés en jugueterías y librerías adheridas.

Según detalló la entidad financiera, la promoción es válida para compras abonadas con tarjetas de débito Mastercard, de crédito Mastercard y Visa, y Débito Maestro (exclusivo jubilados).

TE PUEDE INTERESAR

El tope de reintegro es de $500 en librerías y de $1000 en jugueterías, el beneficio también es válido para transacciones abonadas a través de la billetera virtual del banco y los locales que forman parte de la propuesta pueden consultarse en la web.

El descuento se verá reflejado como un ajuste en el resumen de cuenta donde se visualice el importe de la compra o en hasta dos resúmenes posteriores si las operaciones son hechas con tarjeta de crédito.

En el caso de las transacciones hechas con débito, el reintegro podrá verse en la caja de ahorro o cuenta corriente vinculada a la tarjeta hasta 30 días posteriores a la operación.

El tope de reintegro de Banco Nación es de $500 en librerías y de $1000 en jugueterías

El tope de reintegro de Banco Nación es de $500 en librerías y de $1000 en jugueterías

Semana Nación

El descuento en librerías y jugueterías forma parte de la iniciativa “Semana Nación” que lleva adelante el banco (y extendió ahora hasta diciembre con algunas modificaciones), la cual incluye beneficios los distintos días de la semana para compras realizadas con las tarjetas mencionadas anteriormente.

Lunes

  • Los lunes, Banco Nación ofrece 10 % de descuento en perfumerías adheridas en compras hechas en hasta 3 pagos sin tope de reintegro.
  • Además, hay un 10 % de descuento en farmacias adheridas en compras hechas en hasta 3 pagos con un tope de devolución de $500.
  • La promoción estará vigente hasta el 31 de diciembre.

Miércoles

  • Los miércoles, la promoción de Banco Nación consiste en un 20 % de descuento para compras realizadas en un pago en comercios de barrio adheridos.
  • Además, hay un 20 % de descuento en un solo pago en supermercados adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 31 de diciembre. La primera tiene un tope máximo de devolución de $500 y la segunda de $1200.

Jueves

  • Los jueves, la banca nacional ofrece un 25 % de descuento para compras realizadas en hasta 6 pagos en locales de indumentaria adheridos.
  • Además, la entidad ofrece una rebaja del 15 % en un solo pago en supermercados mayoristas adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 31 de diciembre. La primera tiene un tope máximo de reintegro de $1000 y la segunda de $800.

Viernes, sábado y domingo

  • Los viernes, los clientes de Banco Nación tendrán un 25% de descuento para compras realizadas en un pago en locales gastronómicos adheridos.
  • La promoción estará vigente hasta el 31 de diciembre e con un tope máximo de reintegro de $1000 por transacción.

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol femenino: Alexia Putellas se llevó el Balón de Oro

En las últimas horas Alexia Putellas hizo historia al convertirse en la primera futbolista española en alzarse con el Balón de Oro, luego de una temporada histórica para el fútbol femenino del Barcelona. La delantera de 27 años fue la vencedora por amplio margen, sacándole más de cien puntos a su inmediata perseguidora.

Su desempeño a lo largo de la última temporada fue sobresaliente y le permitió ser una pieza fundamental en el camino del equipo culé a conquistar por primera vez la Champions League. Sin ser nueve de área, y desempeñándose en muchas ocasiones más bien como volante, supo aportar una importante cuota de gol para su equipo.

En total a lo largo de la temporada 2020/21 del fútbol femenino español Alexia Putellas totalizó 42 partidos y 26 goles contando todas las competiciones, mientras que en la campaña actual lleva nada menos que 13 gritos en 13 encuentros disputados. Además a lo largo de este año jugó 11 veces para la Selección de España y marcó 4 goles.

A pesar de que solo tiene 27 años y todavía le queda un largo camino en su carrera, la ganadora del Balón de Oro tiene estadísticas envidiables: lleva 526 partidos disputados y 194 goles convertidos contando todas sus participantes a nivel clubes y a nivel selecciones.

La capitana en Barcelona y España ganó el Balón de Oro en el fútbol femenino.

La capitana en Barcelona y España ganó el Balón de Oro en el fútbol femenino.

El recorrido de Alexia Putellas en el fútbol femenino

Alexia Putellas nació el 4 de febrero de 1994 en la localidad catalana de Mollet del Valles y comenzó a jugar a la pelota en 2001, dando sus primeros pasos en el Sabadell. Luego de una prueba en el año 2005 en el Barcelona, el club del cual es hincha, finalmente recaló en el Espanyol promediando el 2006.

En 2010 y con solo 16 años de edad la futbolista española tuvo su estreno en la Primera División del fútbol femenino de su país. En 2011, luego de una gran temporada en la que llevó al Espanyol a la Final de la Copa de la Reina, desembarcó en el Levante. Allí tuvo una campaña de lujo con 15 goles en 34 PJ que la pusieron en el radar del Barcelona.

La flamante ganadora del Balón de Oro tuvo un impacto inmediato en su nuevo club, que venía de lograr su primer título en la temporada 2011/12 y desde su llegada cosecharía cinco títulos más además de cuatro subcampeonatos. También en ese tiempo conquistó seis ediciones de la Copa de la Reina, una Supercopa y la máxima competición de UEFA.

La ganadora del Balón de Oro en el fútbol femenino encontró en Barcelona su lugar en el mundo.

La ganadora del Balón de Oro en el fútbol femenino encontró en Barcelona su lugar en el mundo.

La clasificación final por el Balón de Oro femenino

Alexia Putellas no tuvo oposición ninguna y arrasó con la competición. El Barcelona, ganador del triplete (Liga, Copa del Rey y Champions League), se adueño de tres de los primeros cinco puestos con Jennifer Hermoso y Lieke Martens. Ada Hegerberg y Megan Rapinoe (ganadoras en 2019 y 2020) no estuvieron nominadas.

– 1. Alexia Putellas (España, Barcelona) – 186 pts.
– 2. Jennifer Hermoso (España, Barcelona) – 84 pts.
– 3. Samantha Kerr (Australia, Chelsea) – 46 pts.
– 4. Vivianne Miedema (Holanda, Arsenal) – 46 pts.
– 5. Lieke Martens (Holanda, Barcelona) – 40 pts.
– 6. Christine Sinclair (Canadá, Thorns FC) – 36 pts.
– 7. Pernille Harder (Dinamarca, Chelsea) – 33 pts.
– 8. Ashley Lawrence (Canadá, PSG) – 26 pts.
– 9. Jessie Fleming (Canadá, Chelsea) – 25 pts.
– 10. Francesca Kirby (Inglaterra, Chelsea) – 22 pts.
– 11. Magdalena Eriksson (Suecia, Chelsea) – 20 pts.
– 12. Christiane Endler (Chile, PSG/Lyon) – 19 pts.
– 13. Stina Blackstenius (Suecia, BK Häcken) – 10 pts.
– 14. Samantha Mewis (Estados Unidos, Manchester City) – 8 pts.
– 15. Irene Paredes (España, PSG/Barcelona) – 8 pts.
– 16. Elena de White (Inglaterra, Manchester City) – 4 pts.
– 17. Kadidiatou Diani (Francia, PSG) – 3 pts.
– 18. Marie-Antoinette Katoto (Francia, PSG) – 3 pts.
– 19. Sandra Panos (España, Barcelona) – 3 pts.
– 20. Wendie Renard (Francia, Lyon) – 2 pts.

https://twitter.com/alexiaputellas/status/1465455045114314758

– 20. Wendie Renard (Francia, Lyon) – 2 pts.

Bahía Blanca: Detonan artefacto sospechoso en local del Frente de Todos

La brigada de Explosivos de la policía bonaerense detonó esta mañana en Bahía Blanca un artefacto que había sido colocado en el nicho de gas de un local del Frente de Todos .

Sucedió en el inmueble de Lavalle 367, tras el aviso de un vecino al 911 que vio un elemento sospechoso en el lugar. Al no poder comprobarse de qué se trataba (una especie de aerosol y luminosida), se optó por detonarlo de forma controlada.

TE PUEDE INTERESAR

Se movilizaron también Bomberos, Guardia Urbana, emergencias médicas y Defensa Civil, entre otras. Ese mismo local fue grafiteado el año pasado, con consignas como: “zurdos traidores”, “no al nuevo orden mundial”.

Un vocero de la fuerza indicó que la denuncia fue cerca de las 5 de la madrugada, la que indicaba del hallazgo de un artefacto al parecer explosivo frente a un local de La Cámpora.

Los socorristas avisaron a los vecinos y cerca de las 7.30 se hizo estallar el artefacto sin que hubiera que lamentar heridos ni daños materiales.

Según se indicó, el artefacto era un aerosol con un iniciador y una pila.

Hay que recordar que el 25 de mayo de este año un artefacto explosivo provocó daños en un local de La Cámpora en el centro de Bahía Blanca.

A ese hecho se le pueden sumar las amenazas de bomba que casi a diario oficinas municipales y bancos, y el ataque con bombas molotov contra una comunidad mapuche, además de la distribución de panfletos intimidatorios contra políticos, sindicalistas y feministas, entre otros colectivos, que se distribuyeron en las horas posteriores a ese hecho.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia llega al Clásico sin derrotas en el Bosque

El plantel de Gimnasia iniciará hoy una semana especial, en la previa del cruce que sostendrá el próximo domingo ante Estudiantes en una nueva edición del Clásico Platense. Ese encuentro tendrá lugar en el Bosque, en donde el Lobo no perdió en todo el torneo y mantiene la ilusión de trasladar esa racha a la próxima fecha.

Si bien el equipo de Néstor Gorosito sufrió dos derrotas jugando en condición de local durante la actual Liga Profesional ambas tuvieron lugar en el Estadio Ciudad de La Plata. Vale recordar que el equipo Tripero trasladó allí su localía en cuatro partidos, cuando regresó el público pero con un aforo de solo el cincuenta por ciento.

En los cuatro encuentros en cuestión Gimnasia cosechó una victoria, un empate y dos derrotas: cayó con Sarmiento por 1-0 en la fecha 14, luego superó a Newell’s por ese mismo marcador en la 16, más tarde empató con Central Córdoba por 2-2 en la 18 y finalmente perdió 1-0 ante Banfield en la 20.

Contando solamente los partidos que se llevaron a cabo en el Estadio del Bosque, sin embargo, el registro que ostenta el elenco Tripero no cuenta con ningún tropiezo: en total el equipo que hoy dirige Gorosito cosechó hasta el momento cuatro victorias y cuatro empates, con 11 goles a favor y solamente 5 en contra.

Los resultados de Gimnasia jugando en el Bosque

La Liga Profesional 2021 para el Lobo inició en su cancha con un 2-2 ante Platense, que luego estuvo seguido por dos victorias por 1-0 frente a Rosario Central y Atlético Tucumán. Más tarde sumó tres empates de manera consecutiva, 1-1 ante River, 0-0 frente a Huracán y nuevamente 0-0 contra Vélez.

En la fecha 12 pudo cortar la racha de partidos sin ganar con un 1-0 sobre Unión, que estuvo seguido luego por el traslado a 25 y 532. Finalmente el pasado martes, después de dos meses lejos de su casa, el equipo de Gorosito volvió y lo hizo a toda orquesta, con un contundente 5-2 sobre Talleres de Córdoba.

Para encontrar la última derrota de Gimnasia en el Bosque hay que remontarse a la pasada Copa de Liga. Fue el 8 de mayo, justamente en la última fecha de esa competición, en la cual el elenco que por entonces era dirigido todavía por Leandro Martini y Mariano Messera sufrió un duro cachetazo por 5-0 ante el Fortín.

La última derrota de Gimnasia en el Bosque fue en la Copa de la Liga, antes de la llegada de Gorosito.

La última derrota de Gimnasia en el Bosque fue en la Copa de la Liga, antes de la llegada de Gorosito.

Gabinete económico: ¿qué tratará Alberto Fernández?

En el contexto de alteración propio de finales de año ante el aumento de precios y los controles cambiarios, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezará hoy, desde las 10, una nueva reunión de gabinete económico en la Casa Rosada.

El Poder Ejecutivo buscará impulsar en las sesiones extraordinarias 6 proyectos económicos: promoción de inversiones hidrocarburíferas, fomento al desarrollo agroindustrial, promoción de la industria automotriz y de la movilidad sustentable, desarrollo de la industria del cannabis y compre argentino.

TE PUEDE INTERESAR

Promoción de inversiones hidrocarburíferas

Este es uno de los proyectos del gabinete económico cuenta con una perspectiva federal, ya que su elaboración contó con la participación de todos los actores que forman parte de la cadena de producción de los hidrocarburos. Además, obtuvo una buena recepción por parte de los representantes de las principales empresas del sector, quienes elogiaron la iniciativa del Gobierno Nacional para impulsar a la industria energética.

De conseguir el visto bueno legislativo tras el apoyo de Alberto Fernández, esta ley tendrá una vigencia de 20 años, brindando estabilidad tributaria e incentivos y tratamientos diferenciales en lo tributario, arancelario y cambiario, al otorgar un marco de previsión para el sector que permita incrementar la producción de petróleo y gas natural, junto con un creciente proceso de industrialización local y la generación de exportaciones en escala. El cumplimiento de estos objetivos permitirá un sostenido ingreso de divisas, fortaleciendo la posición del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Fomento al desarrollo agroindustrial

Otro de los proyectos que tratará el gabinete económico, bajo supervisión de Alberto Fernández, tiene entre los principales puntos de la iniciativa se encuentran cuestiones impositivas para dar impulso a nuevas inversiones, cambios en el esquema para la valuación del pago de impuestos a las Ganancias en ganadería y la promoción del uso de insumos para impulsar la producción sustentable con fertilizantes e insumos, entre otras cuestiones.

El régimen será accesible para productores y empresas que se inscriban en un nuevo “Registro Nacional de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador”, que funcionará bajo un formato de “Ventanilla Única Digital”, sostiene el proyecto en uno de sus artículos.

Promoción de la industria automotriz y de la movilidad sustentable

En tanto, proyectos como el de la industria automotriz, que promueve el presidente Alberto Fernández desde el gabinete económico, tiene por objeto promover las inversiones en todos los eslabones de la cadena de valor automotriz, es decir, terminales y autopartistas de los diferentes anillos, sistemistas y empresas que agregan valor a partir de procesos industriales (forja, fundición, mecanizado, pintura, estampado, entre otros).

En los considerandos de la iniciativa, el Gobierno destacó que “la cadena de valor automotriz es central para la estructura y la dinámica productiva del país”, ya que se trata de una actividad “con gran peso relativo en la producción -10% del PBI industrial-, en las exportaciones -primer exportador de manufacturas de origen industrial (MOI)- y en el empleo del país -6% del empleo industrial registrado-“.

Otro de los proyectos es el de movilidad sustentable, que promoverá Alberto Fernández para el 2030, cuenta con la creación de 12.500 puestos de trabajo en terminales automotrices, con inversiones estimadas en USD 5.000 millones. Además se busca crear 6.000 empleos nuevos en el sector autopartistas, con inversiones que ronden los 1.500 millones de dólares; y los fabricantes de baterías tendrán unos 2.500 puestos nuevos de trabajo en fabricantes, trepando las inversiones a USD 1.800 millones. Asimismo, se estima un escenario de inversiones de 8.300 millones de dólares, exportaciones por USD 5.000 millones, y un ahorro acumulado de 10,7 millones de toneladas de CO2 equivalente.

Desarrollo de la industria del cannabis

También el gabinete económico tratará uno de los proyectos con potencial para el desarrollo de la actividad del cannabis medicinal y el cáñamo industrial para el año 2025 se proyecta en 10.000 nuevos empleos (alto porcentaje en I+D+i), US$ 500 millones en ventas al mercado interno anuales y US$ 50 millones de exportación anuales.

El objetivo de la normativa es brindar un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis. En el caso del cáñamo industrial, apunta a legalizar los eslabones productivos, los de comercialización y sus subproductos.

Compre argentino

Desde el gabinete económico saben que esta es una herramienta de política industrial que permite canalizar el poder de compra del Estado para mejorar la capacidad productiva nacional. Prioriza a los proveedores nacionales en las compras públicas y promueve procesos de transferencia tecnológica a favor de las empresas locales para insertarlos en cadenas globales de valor y favorecer su acceso a mercados internacionales.

TE PUEDE INTERESAR

Anses: ya podés consultar el calendario de pagos de diciembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó en las últimas horas el calendario de pagos correspondiente al mes de diciembre de 2021. En el mismo constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa Desempleo 1, 2 y 3; entre otros beneficios del organismo previsional.

Jubilaciones y pensiones Haberes que no superen los $32.664

Los beneficiarios de jubilaciones y pensiones menores a $32.664 comienzan su calendario de pagos el 7 de diciembre, informó ANSES.

TE PUEDE INTERESAR

DNI terminados en 0: 7 de diciembre

DNI terminado en 1: 9 de diciembre

DNI terminado en 2: 10 de diciembre

DNI terminado en 3: 13 de diciembre

DNI terminado en 4: 14 de diciembre

DNI terminado en 5: 14 de diciembre

DNI terminado en 6: 15 de diciembre

DNI terminado en 7: 15 de diciembre

DNI terminado en 8: 16 de diciembre

DNI terminado en 9: 16 de diciembre

Jubilaciones y pensiones superiores a $32.664

DNI terminado en 0 y 1: 17 de diciembre

DNI terminado en 2 y 3: 20 de diciembre

DNI terminado en 4 y 5: 21 de diciembre

DNI terminado en 6 y 7: 22 de diciembre

DNI terminado en 8 y 9: 23 de diciembre

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH)

Anses confirmó que este beneficio comienza su calendario de pagos el día 7 de diciembre.

DNI terminados en 0: martes 7 de diciembre

DNI terminados en 1: jueves 9 de diciembre

DNI terminados en 2: viernes 10 de diciembre

DNI terminados en 3: lunes 13 de diciembre

DNI terminados en 4: martes 14 de diciembre

DNI terminados en 5: miércoles 15 de diciembre

DNI terminados en 6: jueves 16 de diciembre

DNI terminados en 7: viernes 17 de diciembre

DNI terminados en 8: lunes 20 de diciembre

DNI terminados en 9: martes 21 de diciembre

Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC):

DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de diciembre

DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de diciembre

DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de diciembre

DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de diciembre

DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de diciembre

Asignación Famiiar de PNC:

El pago comienza el 7 de diciembre hasta el 10 de enero 2022 para todas las terminaciones de DNI.

Desempleo 1,2 y 3:

La Prestación por Desempleo se abona el 22 de diciembre para todas las terminaciones de documento.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes piensa en Gimnasia y se entrena en City Bell

Después de lograr tres victorias en poco más de una semana el plantel de Estudiantes retomó los entrenamientos ayer en el Country Club de City Bell, con todos los cañones apuntando al Clásico Platense frente a Gimnasia que tendrá lugar el próximo domingo a las 17 horas, con el objetivo de no dejar nada librado al azar.

Los jugadores del Pincha pusieron manos a la obra bajo la atenta mirada de Ricardo Zielinski y su grupo de trabajo. Luego de un ensayo futbolístico para los suplentes ante un combinado de Inferiores, hoy todo el plantel trabajará a la par y comenzará a pensar en el duelo por la fecha 24 de la Liga Profesional.

Así sigue la semana de trabajo

Los entrenamientos de este martes en City Bell estarán dando comienzo, de acuerdo a lo que se dio a conocer desde Estudiantes, a partir de las 9:30 de la mañana. Será en ese horario que Zielinski comience a probar variantes para el duelo ante el Lobo, luego de un lunes en el que los titulares solo hicieron tareas regenerativas.

La de hoy será la segunda de las seis prácticas que tendrá a disposición el plantel del Pincha antes de saltar a la cancha ante su rival de toda la vida. Para el jueves o el viernes se espera que los futbolistas lleven a cabo un ensayo formal de fútbol, en UNO o en City Bell, mientras que el sábado repasarán la pelota parada.

El posible equipo de Estudiantes

En lo que respecta al posible equipo para visitar a Gimnasia en el Bosque la intención del cuerpo técnico es tocar lo menos posible, aunque hoy por hoy además del arco lo único confirmado es la dupla de ataque, con Gustavo Del Prete y Leandro Díaz atravesando un gran momento en el certamen actual.

En los próximos entrenamientos en City Bell el cuerpo técnico de Estudiantes deberá evaluar a Manuel Castro y a Matías Aguirregaray, para saber si estarán o no en condiciones de ser tenidos en cuenta. Quien no llegará será David Ayala. Por su parte Bautista Kociubinski vuelve a estar a disposición luego de perderse una fecha por suspensión.

Ricardo Zielinski dirigirá su segundo Clásico en Estudiantes.

Ricardo Zielinski dirigirá su segundo Clásico en Estudiantes.

Gimnasia vuelve al ruedo con el Clásico Platense en la mira

La dura derrota sufrida en La Paternal frente a Argentinos el día domingo quedará atrás esta mañana cuando el plantel de Gimnasia regrese a Estancia Chica. El plantel Tripero deberá pasar de página cuando retome los entrenamientos, para poner de lleno la mirada en el Clásico Platense frente a Estudiantes.

El Lobo volverá a saltar a la cancha el próximo domingo y será frente a su rival de toda la vida, ante el cual buscará volver a ganar luego de mucho tiempo sin hacerlo. Para eso tendrá que corregir varios errores, mientras que Néstor Gorosito se prepara para introducir varias variantes luego de plantear un once alternativo.

Así sigue la semana de trabajo

Los entrenamientos de hoy en Estancia Chica iniciarán a las 9:30 y representarán el reencuentro entre el cuerpo técnico y sus futbolistas luego del 0-3 que tuvo lugar ante el Bicho. Seguramente, además de una charla para trabajar sobre las fallas, habrá ejercicios regenerativos para quienes jugaron y tareas con pelota para aquellos que no.

El cuerpo técnico tendrá un total de cinco días para trabajar con la mirada puesta en el Pincha, aunque la intensidad seguramente estará al ciento por ciento desde mañana. Entre el jueves y el viernes se espera que el plantel lleve a cabo un ensayo futbolístico, que si el clima lo permite podría ser en el Bosque.

El posible equipo de Gimnasia

Pensando en el partido que se viene por la Liga Profesional el cuerpo técnico que lidera Gorosito sabe que seguirá sin poder contar con Germán Guiffrey en la zaga, y tampoco con Matías Melluso en el carril izquierdo. La buena noticia tiene que ver con que Nicolás Colazo sí estará a disposición.

En lo que respecta a la posible formación para afrontar el Clásico Platense todavía hay varios interrogantes, teniendo en cuenta que quedan varias sesiones de entrenamientos en Estancia Chica, pero es un hecho que Emanuel Cecchini, Brahian Alemán, Johan Carbonero, Luis Rodríguez y Eric Ramírez serán de la partida luego de ser preservados.

Carbonero, uno de los que volvería al once titular en Gimnasia.

Carbonero, uno de los que volvería al once titular en Gimnasia.