back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8001

Gimnasia y la Sudamericana: así se define la pelea copera

El plantel de Gimnasia tiene como gran objetivo llegar a la edición 2022 de la Copa Sudamericana. El empate ante Estudiantes en el Clásico Platense no le permitió meterse de lleno en puestos coperos en la tabla anual, pero sigue en carrera y sus chances se mantienen intactas de cara a la última fecha de la Liga Profesional.

El equipo de Néstor Gorosito venía de obtener dos valiosas victorias de manera consecutiva ante San Lorenzo y Talleres, pero luego sumó un punto de los últimos seis que se pusieron en juego al caer 0-3 con Argentinos e igualar 4-4 con el Pincha en un partidazo. Ahora se jugará el todo por el todo como visitante en Paraná frente a Patronato.

¿Cómo está Gimnasia en la pelea por ir a la Copa Sudamericana?

La tabla que define los cupos a la Copa Sudamericana es aquella que contempla tanto los puntos de la Liga Profesional como los de la Copa de la Liga. En esa clasificación anual el Lobo se ubica en el 13° lugar con 50 puntos en 37 presentaciones. Tiene las mismas unidades que quien hoy sería el último clasificado en el 11° lugar, pero con peor diferencia de gol.

Hoy por hoy el último clasificado al segundo certamen internacional sería Rosario Central con 50 unidades y -1 de diferencial. Racing está 10° y tiene los mismos puntos pero con +2 de diferencial. Tanto Unión (12°) como Gimnasia (13°) tienen también una cosecha idéntica, pero con -5 y -6 de diferencia de gol respectivamente.

Así está Gimnasia de cara a la última fecha.

Así está Gimnasia de cara a la última fecha.

¿Cómo se juega la última fecha de la Liga Profesional?

De acuerdo a lo que resolvió Liga Profesional todos los que cuentan con chances de clasificar a la Copa Sudamericana y todavía no se aseguraron su boleto jugarán en el mismo horario. Serán los cuatro equipos en cuestión además de Argentinos y Huracán, que corren de atrás con 48 puntos cada uno pero siguen en la discusión.

Todos los partidos serán el sábado 11/12 a partir de las 17 horas: Patronato vs. Gimnasia en Paraná, Unión vs. Colón en Santa Fe, Rosario Central vs. Huracán en Arroyito, Racing vs. Godoy Cruz en Avellaneda y Argentinos vs. Sarmiento en La Paternal. Allí el elenco que comanda Gorosito se jugará su última carta.

Gimnasia quiere volver a las copas de la mano de Gorosito.

Gimnasia quiere volver a las copas de la mano de Gorosito.

Los 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires que juran hoy

Los ajustados resultados en las elecciones generales legislativas en la provincia de Buenos Aires una nueva configuración de la Cámara de Diputados, o al menos del bloque bonaerense.

El reparto final quedó con 15 bancas para Juntos, 15 para el Frente de Todos, 2 para Avanza Libertad, 2 para el Frente de Izquierda y 1 para Vamos con vos. El FDT suma 3 diputados a los que ya tenía y se consolida como primera minoría en la Cámara baja del Congreso de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Los diputados de Juntos

Facundo Manes y Diego Santilli, diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires

Facundo Manes y Diego Santilli, diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires

  • Diego Santilli: ex vicejefe de Gobierno porteño. Casi toda su carrera política se desarrolló en la Ciudad, a excepción de un breve paso por el Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires, durante el gobierno de Carlos Ruckauf.
  • Graciela Ocaña: diputada nacional con mandato hasta diciembre, renueva su banca por cuarta vez. Fue ministra de Salud de Cristina Fernández de Kirchner.
  • Facundo Manes: el primer radical de la lista, el neurocientífico hace sus primeras armas en la política. Perdió la PASO, logró una banca y aspira a la Presidencia en 2023.
  • Marcela Campagnoli: mano derecha de Elisa Carrió. Es su segundo mandato como diputada.
  • Danya Tavela: vicerrectora de la Universidad nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA) y ex Secretaria de Políticas Universitarias de Mauricio Macri.
  • Gerardo Milman: ex mano derecha de Margarita Stolbizer. Se desempeñó en el Ministerio de Seguridad bajo el mando de Patricia Bullrich. También fue legislador provincial.
  • María Angel Sotolano: concejal de Quilmes, del armado de Jorge Macri, intendente de Vicente López.
  • Emilio Monzó: ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, ex funcionario de Daniel Scioli, oriundo de Carlos Tejedor. Forma el “peronismo republicano” dentro del PRO.
  • Gabriela Besana: diputada provincial por la tercera sección, oriunda de Lanús y de extracción radical.
  • Hernán Lombardi: ex funcionario de la Alianza, se ocupó de los Medios Públicos durante el gobierno de Mauricio Macri, a quien acompañó en distintos cargos.
  • Margarita Stolbizer: ex diputada nacional y varias veces candidata a Gobernadora de la provincia de Buenos Aires. Líder del espacio GEN.
  • Alejandro Finocchiaro: Ex Ministro de Educación de la Provincia y de la Nación, con desarrollo territorial en La Matanza. Del PRO.
  • María Victoria Borrego: ex intendenta de la Coalición Cívica en 25 de Mayo.
  • Fabio Quetglas: diputado de la UCR, consigue su reelección.
  • María Folrencia De Sensi: abogada oriunda de Morón, especializada en Seguridad, proveniente del armado de Cristian Ritondo.

Los diputados del Frente de Todos

Tolosa Paz habló de todo sobre su vida: Desde el vínculo de su padre con el esoterismo y el juego, hasta la anécdota de cómo conoció a su marido, 27 años más grande que ella .

Tolosa Paz habló de todo sobre su vida: Desde el vínculo de su padre con el esoterismo y el juego, hasta la anécdota de cómo conoció a su marido, 27 años más grande que ella .

  • Victoria Tolosa Paz: platense, ex concejal y ex precandidata a intendenta. Hasta este año presidió el Consejo Nacional de Políticas Sociales.
  • Daniel Gollan: EX ministro de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires, durante los mandatos de Cristina Fernández de Kirchner y de Axel Kicillof respectivamente.
  • Marcela Passo: Del Frente Renovador. Ex intendenta de General Lavalle, vuelve al Congreso de la Nación después de haberse desempeñado en Puertos.
  • Sergio Palazzo: titular del gremio La Bancaria, muy cercano al kirchnerismo.
  • Agustina Propato: Legisladora por la provincia de Buenos Aires, esposa de Sergio Berni y oriunda de Zárate.
  • Leopoldo Moreau: El último “radical K”. Fue senador, diputado y presidente de la Cámara de Diputados, además de candidato presidencial en 2003.
  • Vanesa Siley: Abogada y sindicalista, tiene mandato como diputada nacional y fue electa en 2017 por Unidad Ciudadana.
  • Hugo Yasky: otro legislador de extracción sindical. Secretario General de CTA.
  • María Constanza Alonso: Ex concejal de Chivilcoy y ex directora regional de ANSES. De La Cámpora.
  • Julio Pereyra: ex intendente de Florencio Varela y ex diputado provincial. Histórico del peronismo de la provincia de Buenos Aires.
  • Mónica Litza: dirigente del Frente Renovador, de Avellaneda, directora de ProyectAR.
  • Daniel Arroyo: ex ministro de Desarrollo Social de la Nación y ex diputado de la Nación.
  • Brenda Vargas Matyl: Secretaria de Juventud de La Matanza.
  • Rogelio Iparraguirre: Dirigente de La Cámpora de Tandil. Concejal.
  • Mónica Macha: ex diputada nacional y legisladora provincial. Esposa de Martín Sabbatella, líder de Nuevo Encuentro.

Los diputados de Avanza Libertad

José Luis Espert, flamante diputado nacional tras las elecciones legislativas

José Luis Espert, flamante diputado nacional tras las elecciones legislativas

  • José Luis Espert: economista, docente, escritor, productor agropecuario. De ideología liberal.
  • Carolina Píparo: ex diputada provincial y ex directora de Asistencia a la Víctima. Platense, se volcó a la política luego de sufrir una salidera bancaria en la que murió su hijo no nacido.

Los diputados del Frente de Izquierda

  • Nicolás del Caño: exdiputado nacional. Dirigente del PTS. Vuelve al Congreso después de dos años.
  • Romina Del Pla: titular del SUTEBA La Matanza y ex diputada nacional.

El diputado de Vamos con vos

  • Florencio Randazzo, ex ministro del Interior y Transporte de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: atrapan a hombre araña que se dedicaba a robar

Un joven de 23 años que robaba bajo la modalidad hombre araña fue detenido en las últimas horas en la zona del hospital San Martín de La Plata acusado de trepar por los techos y sustraer pertenencias de una casa sin ocupantes que luego fueron recuperadas, informaron desde la Policía .

El operativo policial ocurrió esta madrugada en 70 entre 1 y 2 cuando un llamado al 911 alertó sobre la presencia de un hombre en los techos.

TE PUEDE INTERESAR

Al llegar efectivos del Comando de Patrullas de La Plata, el acusado intentó escapar entre varias casas hasta que finalmente fue atrapado.

Arriba de los techos, el imputado había descartado varios objetos y pertenencias que habían sido sustraídos de una vivienda.

“El detenido ya tiene antecedentes por robo bajo esta modalidad”, dijo una fuente policial, quien aclaró que “tiene mucho habilidad y agilidad para trepar las paredes”.

Entre los elementos secuestrados se destacan una Play Station, casi cinco mil pesos, celulares, una mochila y una máquina de cortar pelo.

El joven fue derivado a la seccional Novena y se encuentra a disposición de la UFI N ° 7 en Turno.

En tanto, cerca de Plaza Paso, desconocidos irrumpieron de noche en una casa de pastas y robaron 120.000 pesos.

El hecho se descubrió cuando comenzó a sonar la alarma del local de la avenida 44 al 865 en la madrugada de ayer. Al llegar al lugar uno de los encargados descubrió que forzado la puerta y robado el dinero de la caja registradora.

En el caso tomó intervención la comisaría Segunda.

TE PUEDE INTERESAR

Ruptura de la UCR: Danya Tavela destrozó a Mario Negri

Tras la polémica que se despertó tras la decisión de un grupo de diputados nacionales del espacio Evolución, de Martín Lousteau, la interna de la Unión Cívica Radical (UCR) se calienta en el inicio de una nueva etapa legislativa.

En diálogo con FM Cielo, la diputada nacional electa Danya Tavela aseguró que no es ninguna novedad este desenlace de la discusión, dado que ya se habían planteado las diferencias desde la interna partidaria.

TE PUEDE INTERESAR

“No es algo que haya surgido ahora, en la lista de Dar el Paso desde el principio hubo diferencias en el armado de bloques. Pasó con Margarita Stolbiezer y Emilio Monzó, que armaron un interbloque y no causó esto”, evaluó Tavela.

En ese sentido, la diputada que hoy prestará juramento en la Cámara baja destacó que desde el espacio de Evolución “apostamos a la renovación, a tomar decisiones claras, que los nuevos liderazgos tengan presencia”.

Por eso, aseguró que el suyo “es un espacio radical, con territorialidad, con nuevas voces y que nos juzgue el electorado; creemos que va a haber otro nivel de debates”.

Danya Tavela, dirigente de Evolución sobre la interna de la UCR

“Lo que le planteamos a Cornejo fue la necesidad de que hubiera pluralidad de voces, esto es algo que no compartieron otros y decidieron que Mario Negri siga siendo presidente de bloque y del interbloque. Privilegiamos la demanda de renovación y decidimos constituir un bloque”, resumió.

La escalada de la disputa llegó a tal nivel que Gerardo Morales, y Lousteau, tuvieron que ser separados durante una reunión por otros dirigentes radicales ya que estuvieron a punto de agarrarse a trompadas en el Comité Nacional.

“La unidad la tiene que garantizar la mayoría y para eso tiene que haber decisión de garantizarla. Nosotros hablamos con los delegados de Negri, porque no estaba a la altura del debate”, fustigó Tavela.

Finalmente, pidió “mirar como vota cada diputado radical en una votación” y aseguró que desde su espacio “no estamos dispuestos a ser parte ni cómplice”.

TE PUEDE INTERESAR

Gabriel Pellegrino arremetió contra el Presidente de River

En diálogo exclusivo con CIELOSPORTS, Gabriel Pellegrino salió a cruzar con mucha dureza al Presidente de River, Rodolfo D’Onofrio por el atraso en los pagos de las cuotas a Gimnasia por la compra de José Paradela y la venta de Ignacio Fernández a Atlético Mineiro. El Lobo tuvo que demandar al Millonario y embargarle las cuentas para poder cobrar lo que le corresponde.

Este medio había dado cuenta de que Gimnasia había decidido presentarse a la justicia ordinaria como institución, pero al entrar en conocimiento de que entre clubes no puede actuar de esa manera, para cobrarle a River, los abogados sugirieron ceder los documentos al Presidente Mens Sana, Gabriel Pellegrino, para ejecutar a River como particular, y ya no como club.

Esto derivó en que las cuentas de River fueron embargadas, por lo que se comunicaron con Pellegrino para arreglar el pago de la deuda. Recordemos que la deuda asciende a los USD 908.333 estos se dividen en USD 208.333 por la venta de Ignacio Fernández a Atlético Mineiro de Brasil, más USD 700.000 de la compra de José Paradela.

En este sentido, el mandamás de Gimnasia habló con CIELOSPORTS, donde fue muy duro y categórico contra Rodolfo D’Onofrio por los hechos anunciados: “Cómo te voy a fallar me dijo D´Onofrio si yo hoy soy presidente de River, y después quiero ser presidente de Liga. Después no atendió más el teléfono y se lo pasó a Villarruel, el Secretario, quien no maneja nada. Yo soy chanta en el fútbol, pero este es chanta mal, ya en el primer pago no cumplió”.

Sobre el dinero y su ingreso a las arcas de Gimnasia, Gabriel Pellegrino agregó: “Una parte del dinero se depositó hoy (por ayer). Alrededor de las cuatro o cinco de las tardes se hizo el depósito y están viendo los abogados. La estrategia que recomendaron los abogados dio efecto a los pocos días”.

Banco Nación: 25% de descuento en jugueterías y librerías

En el marco de los beneficios que Banco Nación ofrece los distintos días de la semana, este martes 7 de diciembre sus clientes podrán acceder a un descuento del 25% y hasta tres cuotas sin interés en jugueterías y librerías adheridas.

Según detalló la entidad financiera, la promoción es válida para compras abonadas con tarjetas de débito Mastercard, de crédito Mastercard y Visa, y Débito Maestro (exclusivo jubilados).

TE PUEDE INTERESAR

El tope de reintegro es de $500 en librerías y de $1000 en jugueterías, el beneficio también es válido para transacciones abonadas a través de la billetera virtual del banco y los locales que forman parte de la propuesta pueden consultarse en la web.

El descuento se verá reflejado como un ajuste en el resumen de cuenta donde se visualice el importe de la compra o en hasta dos resúmenes posteriores si las operaciones son hechas con tarjeta de crédito.

En el caso de las transacciones hechas con débito, el reintegro podrá verse en la caja de ahorro o cuenta corriente vinculada a la tarjeta hasta 30 días posteriores a la operación.

El tope de reintegro de Banco Nación es de $500 en librerías y de $1000 en jugueterías

El tope de reintegro de Banco Nación es de $500 en librerías y de $1000 en jugueterías

Semana Nación

El descuento en librerías y jugueterías forma parte de la iniciativa “Semana Nación” que lleva adelante el banco (y extendió ahora hasta diciembre con algunas modificaciones), la cual incluye beneficios los distintos días de la semana para compras realizadas con las tarjetas mencionadas anteriormente.

Lunes

  • Los lunes, Banco Nación ofrece 10 % de descuento en perfumerías adheridas en compras hechas en hasta 3 pagos sin tope de reintegro.
  • Además, hay un 10 % de descuento en farmacias adheridas en compras hechas en hasta 3 pagos con un tope de devolución de $500.
  • La promoción estará vigente hasta el 31 de diciembre.

Miércoles

  • Los miércoles, la promoción de Banco Nación consiste en un 20 % de descuento para compras realizadas en un pago en comercios de barrio adheridos.
  • Además, hay un 20 % de descuento en un solo pago en supermercados adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 31 de diciembre. La primera tiene un tope máximo de devolución de $500 y la segunda de $1200.

Jueves

  • Los jueves, la banca nacional ofrece un 25 % de descuento para compras realizadas en hasta 6 pagos en locales de indumentaria adheridos.
  • Además, la entidad ofrece una rebaja del 15 % en un solo pago en supermercados mayoristas adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 31 de diciembre. La primera tiene un tope máximo de reintegro de $1000 y la segunda de $800.

Viernes, sábado y domingo

  • Los viernes, los clientes de Banco Nación tendrán un 25% de descuento para compras realizadas en un pago en locales gastronómicos adheridos.
  • La promoción estará vigente hasta el 31 de diciembre e con un tope máximo de reintegro de $1000 por transacción.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuánto cuesta armar el árbol esta Navidad?

Cada determinada cantidad de años hay que renovar el árbol de navidad. Ya sea porque está viejo, le faltan adornos, se quemaron las lucecitas o por cábala, es bueno tener en cuenta lo que cuesta hoy armar el clásico pinito en casa. Se trata de una práctica que ya traspasó las barreras de lo religioso y se instaló como un evento que se expande alrededor del mundo.

Por este motivo desde el programa Ya Es Hora FM La Cielo 103.5, María Virginia Gil habló con Roberto sobre los costos y tendencias en arboles de navidad para las fiestas 2021-2022.

TE PUEDE INTERESAR

El primer detalle a resaltar es la tendencia a llevar arbolitos blancos, algo que se contrapone a los tradicionalistas del pino verde. En un punto medio se ubican aquellos que tienen las puntas blancas, como si una leve nevada hubiera caído sobre sus ramas.

“En tendencia está el árbol blanco con adornos en dorado o beige, aunque por otro lado, los colores llamativos como azules, rojos, fucsias, también están en boga” resaltó Virginia.

¿Cómo están los precios de los arbolitos este 2021?

Roberto, vendedor de árboles y accesorios navideños en el centro platense, resaltó que se suele gastar hasta $20.000 en el árbol completo. Aunque lo cierto es que los precios de los pinitos son bien disimiles y se adaptan a cada bolsillo.

Están los árboles pequeños, que son casi un adorno y se pueden poner en un rincón de la casa para agregar un poco de espíritu festivo. Estos están alrededor de $300 y ya vienen listos para colocar.

Pero para las personas que les gusta poner un poco más de empeño los precios son otros, porque al pino base pelado hay que vestirlo con guirnaldas, luces y bolas de colores. El pack de adornos ronda los $700 los más económicos por lo que armar un árbolito por partes tiene otro costo.

Por último están los árboles de super lujo, esos que vienen con tecnología, belleza, opulencia y frondosidad. De estos últimos hay hasta de $50 mil, pero claro vienen con la capacidad de tirar nieve artificial y vivir una escena digna del emisferio norte.

Navidad, todos los precios para armar el arbolito

Navidad, todos los precios para armar el arbolito

“Las personas suelen esperar hasta el último momento para realizar las compras de navidad”, resaltó Roberto. En ese sentido espera seguir vendiendo árboles y adornos aún pasadas las fechas.

TE PUEDE INTERESAR

¿Leandro Díaz jugó su último partido en Estudiantes?

Luego del Clásico Platense que se disputó el pasado domingo entre Estudiantes y Gimnasia hubo un futbolista que quedó en el centro de la escena. Ese fue Leandro Díaz, quien tuvo declaraciones desafortunadas sobre la hinchada del Lobo y ayer pidió disculpas a través de un video que se dio a conocer en las redes del Pincha.

En el mundo Albirrojo el delantero también está en boca de todos pero por su gran presente futbolístico, teniendo en cuenta que lleva ocho goles en los últimos seis partidos. Sin embargo su futuro todavía está rodeado de interrogantes y casualmente el encuentro del último fin de semana podría haber sido el último que dispute en el club.

La polémica por sus dichos, claro está, nada tiene que ver: sucede que Leandro Díaz recibió su quinta tarjeta amarilla en el presente torneo en el duelo entre Gimnasia y Estudiantes, y por ese motivo deberá pagar con una fecha de suspensión. Así no podrá estar presente en la última fecha frente a Aldosivi.

Como el atacante se sumó al León hace ya 18 meses a préstamo por un año y medio su cesión va camino a expirar el próximo 31 de diciembre, y si bien en el club desean que continúe todavía no hay nada dicho. El Pincha tiene una opción de compra sobre su ficha pero no será sencillo que reúna el dinero para ejecutarla.

¿Cómo es la opción que tiene Estudiantes por Leandro Díaz?

De acuerdo a lo que acordó con Atlético Tucumán al momento del préstamo, el club platense tiene la posibilidad de adquirir el 50 por ciento de la ficha en U$D 1.700.000, una cifra elevada teniendo en cuenta que se trata de un futbolista de 29 años. También existe la posibilidad de negociar una nueva cesión, pero ahí todo dependerá del Decano.

Los números de Leandro Díaz en la Liga Profesional

Con el gol que le marcó a Gimnasia, que le permitió a Estudiantes igualar 4-4 en el Bosque y sostener su invicto de once años ante el rival de toda la vida, el atacante tucumano llegó a 10 gritos en el presente torneo. En total marcó 13 en 34 PJ durante la temporada 2021 y un total de 14 en 45 desde que se sumó al club.

Leandro Díaz y Gustavo Del Prete festejan en Estudiantes ante Gimnasia.

Leandro Díaz y Gustavo Del Prete festejan en Estudiantes ante Gimnasia.

Becas Progresar, cronograma de pagos diciembre 2021

En las últimas horas el Ministerio de Educación de la Nación confirmó el cronograma de pagos de las Becas Progresar correspondiente a diciembre de 2021, para los estudiantes de los diferentes niveles del sistema educativo en el país. Este mes, además del monto correspondiente al pago del mes se entregará el bono de más cultura joven para aquellos estudiantes que realizaron la inscripción.

El pago de las Becas Progrezar comienza el próximo 10 de diciembre.

Aquellos estudiantes que se hayan inscripto en las Becas Progresar con DNI terminados en 0 y 1, iniciarán el calendario de cobro de diciembre 2021 el próximo viernes 10 con el siguiente cronograma de pagos:

TE PUEDE INTERESAR

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 10 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 13 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 14 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 15 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 16 de diciembre

El objetivo de las Becas Progresar es asegurar el derecho a la educación y reforzar la trayectoria educativa de cada estudiante que desee formarse profesionalmente mediante ayudas económicas. Los montos ascienden, según la carrera que se cursa y el año en el que se está estudiando, desde de $3.600 hasta $9.000 por mes durante los 12 meses del año.

Las becas Progresar son un programa integral de becas de educación que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.

¿Cuáles son los montos en diciembre del 2021?

  • $3600: para los estudiantes del nivel obligatorio o quienes realicen cursos de Formación Profesional durante 6 meses.
  • $3600 a $4600: para estudiantes universitarios.
  • $3800: para los estudiantes del nivel terciario y que estén cursando sus últimos años.
  • $5000 a $8000: para estudiantes de enfermería en un nivel terciario y que se encuentren en el último año de cursada.
  • $5000 a $9700: para estudiantes de enfermería universitarios

TE PUEDE INTERESAR