back to top
11.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7898

¿Qué falta para que Estudiantes anuncie a Boselli?

Tal cual informó CIELOSPORTS.COM, el retorno de Mauro Boselli a Estudiantes para cumplir con su tercera etapa en el club es una realidad, sin embargo, los días pasan y por el momento el anuncio oficial por parte del club se sigue haciendo esperar, y nosotros te contamos por qué.

Mauro Boselli llegó en enero de este 2021 a Cerro Porteño con un contrato que lo ligaba al club de Paraguay por toda la temporada. Sin embargo, en septiembre se activó una cláusula de renovación automática estipulada en su contrato tras cumplir un porcentaje de partidos acordados, lo que hizo que se extendiera su vínculo que hasta diciembre del 2022.

Allí está hoy la principal traba o impedimento por el cual no puede ser oficializado como nuevo jugador de Estudiantes. Para que ello ocurra, Boselli debe quedar oficial y administrativamente desligado de Cerro Porteño, algo en lo que se encuentran trabajando desde su representación y la definición es inminente.

Más allá de esto, Boselli se encuentra en la Argentina desde hace una semana por una necesidad familiar y para poder estar cerca de sus seres queridos. Ya se despidió de Cerro Porteño e inclusive se mostró entrenando de manera personal para no perder la forma de cara a lo que será el inicio de la pretemporada el lunes 3 de enero en el Country Club de City Bell junto a Estudiantes.

MAuro Boselli, ex delantero de Estudiantes, festejando un gol en Cerro Poerteño

MAuro Boselli, ex delantero de Estudiantes, festejando un gol en Cerro Poerteño

Mauro Boselli y su temporada en Cerro Porteño

Desde su arribo al Ciclón, el delantero de 35 años jugó 39 partidos a lo largo de todo este 2021, donde fue titular en 36 oportunidades e ingresó desde el banco en las 3 ocasiones restantes, contando el Torneo Apertura y Clausura de Paraguay (31 cotejos) y la Copa Libertadores (8 encuentros).

A la hora de hablar de lo que fueron sus goles, en total alcanzó la suma de 11 y todos tuvieron lugar en el certamen local, 7 en la primera parte del año, y 4 en el segundo tramo del 2021.

Gimnasia trabaja en la renovación de contrato de Ramírez

Como primera medida cabe resaltar que el contrato de Eric Ramírez en Gimnasia fue extendido durante la pandemia el año pasado, y el mismo tiene como fecha de finalización, junio del 2022. En este sentido, CIELOSPORTS.COM, accedió a la información de que comenzaron las charlas para una extensión de vínculo.

La idea es que el mismo se extienda hasta diciembre del 2023, tal cual ocurre con otro de los jugadores destacados de Gimnasia, Brahian Alemán. Hay buena predisposición por parte del club como también desde la representación de Eric Ramírez que ve con buenos ojos esta posibilidad. Claro está, que la extensión de la duración del nuevo contrato, irá acompañado de una mejora salarial.

Más allá de esto, es pertinente mencionar que Gimnasia, de todas maneras, está abierto a negociarlo en caso que el interés del DC United que milita en la Major League Soccer, se termine convirtiendo en un ofrecimiento formal por parte de club a club, algo que no hay que descartar, pero que todavía no aconteció.

Si tenemos en cuenta lo que fue la temporada 2021 para él, en total acumuló 27 encuentros disputados 26, siendo titular en 17 de ellos, donde ganó continuidad desde la llegada de Néstor Gorosito, y logró anotar en dos partidos seguidos que le valieron los 6 puntos a Gimnasia: en la fecha 21 con su tanto el Lobo venció 1 a 0 a San Lorenzo, y en la fecha 22, fue parte de los que marcaron en la goleada por 5 a 2 sobre Talleres en el Bosque.

Sin dudas que se trata de una buena noticia pensando en el patrimonio del club y el valor de mercado que puede representar para Gimnasia el atacante nacido hace 25 años en Concordia, Provincia de Entre Ríos, que está en la edad justa para terminar de consolidarse y buscar una venta de común acuerdo que beneficie tanto al protagonista como a la institución.

Zielinski: las etiquetas y las críticas de Pipo y Gallardo

Ricardo Zielinski pasó por el aire de CIELOSPORTS, donde defendió su idea y el juego de Estudiantes mostrado a lo largo de toda la temporada 2021 desde que es el entrenador, y además se tomó un tiempo para hablar de dos colegas que criticaron su estilo tras haberlo enfrentado, como lo son Néstor Gorosito, entrenador de Gimnasia, y Marcelo Gallardo, de River.

A la hora de repasar los dichos del DT del Lobo, el mismo, manifestó: “Se chocaron dos estilos de juego completamente diferentes. El noventa por ciento de los goles de ellos son por errores nuestros, por no marcar. Nos complicaron con la pelota parada y el pelotazo”. Por su parte, el de River señaló: “Sabíamos que juegan a eso y no hay por qué sorprenderse. Fue duro e intenso, con dos estilos opuestos. Estos partidos hay que saber jugarlos”.

En base a esto, Ricardo Zielinski hizo mención a estos dichos, al remarcar: “Pipo habló como si fuese a la Luna y nosotros a La Plata. Gallardo lo mismo, que juega un juego y los demás, otros. El sistema define la idea de juego y la belleza lo da lo individual del jugador. Queda lindo, pero todos juegan a lo mismo. El discurso a veces es más importante que lo que se ve en el campo”.

Al continuar con su explicación, el entrenador de Estudiantes argumentó su postura y línea de pensamiento: “En los últimos diez años, en todos los equipos que dirigí, he estado entre los cinco primeros. A mí me gusta el fútbol directo, como el inglés, siempre pienso en el arco contrario. Defender es una parte del juego, sino atacas, no te alcanza”.

Por último, en base a lo que fue la clasificación de Estudiantes a la Copa Libertadores y lo que significa ser el tercer equipo más goleador de la Liga Profesional, Ricardo Zielinski completó diciendo: “Para lograr el objetivo de jugar la Copa Libertadores, que es par muy pocos, si no ganas mucho no llegas. Son etiquetas, nadie es lírico, todos atacan como pueden. Hay mucho verso en el fútbol argentino. Si tengo que defender, defiendo, si tengo que atacar, ataco”.

Mercado de pases: Sarmiento se potencia con Lisandro López

Licha López ya nos dio el sí y cuando regrese de sus vacaciones estará firmando el contrato y realizaremos la presentación correspondiente“, así de contundente y conciso fue el anuncio de Fernando Chiófalo el presidente de Sarmiento que anunció una de las contrataciones de mayor jerarquía de la historia del club al hacerle contrato al ídolo de Racing.

El delantero de 38 años había anunciado su ida de Racing – club al que había vuelto para cerrar su exitosa carrera – por problemas de índole familiar y cuando todo parecía indicar la llegada del retiro un llamado desde Junín le abrió la posibilidad de retirarse jugando cerca de los suyos.

“Personalmente hablé una sola vez con él y advertí que conocía mucho de nuestro club, porque él tiene contacto con la ‘Bruja’ (Federico) Vismara, así que lo noté entusiasmado con el proyecto que tenemos”, dijo el titular del Verde en TyC Sports y agregó: “Ya hablamos con el nuevo técnico, Israel Damonte, y lo importante es que la llegada de Lisandro López puede atraer a otros futbolistas de gran trayectoria como la de él a venirse al club”

La palabra de Lisandro López

El primero de diciembre el ídolo de Racing habló de su ida de la Academia y de la posibilidad de ponerse la camiseta de Sarmiento: Me voy a vivir a Junín, y el Manager de Sarmiento me planteo la posibilidad de continuar ahí mi carrera. Dije que no iba a usar otra camiseta que no sea la de Racing, pero la situación es diferente

“Para ser honesto, tengo una relación con el manager de Sarmiento de Junín, y es la única posibilidad que puedo llegar a evaluar para competir y seguir en actividad”, señaló por entonces el atacante que supo dejar su huella en el fútbol europeo visitendo las camisetas de Porto de Portugal y Lyon de Francia.

El contacto en cuestión es Mariano Sardi, manager del club de Junín que dijo en las útliams horas: “Lo notamos entusiasmado con la propuesta pero, por ahora, el tema está abierto. Hablamos hace unas semanas a través de unos amigos en común. La decisión de venir de Lisandro López pasa exclusivamente por él, es una decisión de vida“.

Coronavirus: Nicolás Kreplak explicó por qué los ricos se contagian más

En medio del aumento de contagios de coronavirus en la provincia de Buenos Aires, el ministro de Salud de Axel Kicillof, Nicolás Kreplak, dio un curioso dato sobre el nivel socioeconómico en el que se dan más casos.

Según expresó en declaraciones radiales, “los niveles más elevados económicamente tienen una diferencia seis veces superior en contagios con los niveles inferiores”, pero, ¿a qué se debe?

TE PUEDE INTERESAR

“Ahí podemos hacer hipótesis y ver que, por ejemplo, los encuentros de fin de año tienen un costo o que, quizás, se hacen muchísimas cosas en lugares cerrados”, marcó el funcionario.

Según explicó, llegaron a esos datos porque desde el Ministerio hicieron un cruce de base de datos para diferenciar la población por sector socioeconómico y analizar el curso de la enfermedad.

El pase sanitario, una medida para avanzar en la vacunación

Estas declaraciones de Kreplak llegan en el primer día de vigencia del pase sanitario en la provincia de Buenos Aires, dado que hay “una variante muy contagiosa que está haciendo un rebrote de casos, aunque todavía no sea significativa en materia de internación o fallecimientos”.

Así, para poder participar de eventos masivos, espectáculos, restaurantes, teatros, gimnasios, bares, hacer trámites o trabajar en atención al público es necesario acreditar las dos dosis de la vacuna con el carnet o la aplicación del celular.

También es válido para quienes tienen una dosis, pero solo si se encuentran en el periodo de interdosis. Es decir, si una persona solo tiene la primera dosis, pero fue aplicada hace más de tres meses, no se le permitirá el acceso a estas actividades y deberá acreditar el esquema completo.

“El aumento de la demanda de coronavirus, ahora, con poca cantidad de contagios, ya empieza a tener un impacto sobre el sistema de salud. Puede ser que eso no genere restricciones a nivel personal, pero en poco tiempo tendremos que volver a pedirlas para reordenar el sistema de salud, para que atienda esta cantidad de casos que, si tienen un correlato con internaciones, puede ser que nos genere problemas“, marcó el ministro.

TE PUEDE INTERESAR

Cargadas con “aguinaldo” y “canasta navideña” para monotributistas

Por estos días se multiplican los chistes, los memes y las burlas a los cuentapropistas englobados en el término “monotributistas” para reírse de situaciones ligadas a su falta de “relación de dependencia” que les impide gozar de este logro laboral del peronismo (como es el aguinaldo), y de otra costumbre más anencdótica, pero muy añorada por los trabajadores en blanco de empresas medianas y grandes, como es el regalo de la caja o canasta navideña con bebidas y productos alimenticios pensados para este momento del año.

Las bromas y memes para monotributistas, por no cobrar aguinaldo, ni recibir canasta navideña de regalo

Las bromas y memes para monotributistas, por no cobrar aguinaldo, ni recibir canasta navideña de regalo

Abraza a un monotributista, pues en diciembre no va a tener aguinaldo“. Así lo perciben los usuarios en las redes que, acostumbrados a reír y hacer chistes sobre lo mejor y lo peor de la vida cotidiana, no dejaron pasar la oportunidad para hablar de los trabajadores que no están en relación de dependencia y lo que les espera en las mesas de las Fiestas.

TE PUEDE INTERESAR

En algunos supermercados se venden cajas vacías para utilizar como sostén de productos y confituras navideñas a 135 pesos, y una fotografía de ese artículo también es excusa para burlarse de monotributistas y de los trabajadores sin relación de dependencia, por la carencia de estos dos beneficios.

Las bromas y memes para monotributistas, por no cobrar aguinaldo, ni recibir canasta navideña de regalo

Las bromas y memes para monotributistas, por no cobrar aguinaldo, ni recibir canasta navideña de regalo

El 20 de diciembre de 1945 a instancias de Perón, el Presidente Farrell dictó el Decreto 33.302: por el cual “se aumentan los salarios, se crea el Instituto Nacional de Remuneraciones, cuya función era entre otras fijar el salario mínimo y se instituye el sueldo anual complementario o aguinaldo”.

LA HISTORIA DE LA CANASTA NAVIDEÑA

Sin dudas, la primera aparición en la historia occidental de este tipo de regalos es con Los Reyes Magos, que le llevaron a Jesús en su nacimiento tres regalos, cada uno en su respectivo cofre o canasta.

Sin embargo a los historiadores les cuesta creer que este hecho religioso esté realmente conectado con las canastas navideñas que conocemos hoy en día.

Un antecedente más reciente y de mayor aceptación en el campo, es la tradición romana de la sportula. La misma consistía en el reparto de comida en una canasta por parte del patrón a sus clientes y empleados. Podemos ver en este caso que en esencia se asemeja a la práctica actual.

Con la propagación del Imperio Romano, se expandió también la costumbre de la sportula.

Si bien la misma no era practicada por todos los habitantes del imperio y algunas personas comenzaron a reemplazar la comida por una pequeña cantidad de dinero, se empezó a observar cada vez más por varios rincones de Europa.

Las bromas y memes para monotributistas, por no cobrar aguinaldo, ni recibir canasta navideña de regalo

Las bromas y memes para monotributistas, por no cobrar aguinaldo, ni recibir canasta navideña de regalo

TE PUEDE INTERESAR

Todos los muñecos de fin de año que arderán en La Plata

Con personajes de todos los tiempos y otros que hacen referencia especialmente a acontecimientos del 2021, cerró esta semana la inscripción para la quema de muñecos de fin de año en La Plata.

En esta oportunidad, fueron cerca de 50 las estructuras anotadas, las cuales arderán durante la madrugada del 1° de enero, ante la mirada atenta de cientos de vecinos.

TE PUEDE INTERESAR

Entre los momos que desarrollarán los grupos de vecinos, se encuentran los reconocidos y siempre vigentes Hombre Araña (133 y 42), Bob Esponja (31 e/ 53 y 54; y Diag. 79 y 62), La Sirenita (19 y 73), Mortal Kombat (46 e/ 172 y 173), Bugs Bunny (17 y 43) y las Tortugas Ninjas (121 y 36).

Asimismo, las calles de La Plata lucirán las imponentes figuras de Mushu y Mulan (160 y 47), la muñeca de El Juego del Calamar (140 bis e/ 489 y 490), Groot (61 y 24), The Mandalorian (19 e/ 64 y 65), y la Scaloneta (10 y 40), en homenaje al director técnico de la selección argentina, entre otros.

Para celebrar el año nuevo, también arderán las figuras del personaje animado Kick Buttowski; los inolvidables protagonistas de Toy Story 4, Ducky y Bunny; el supervillano ficticio que aparece en los cómics estadounidenses de Marvel, Carnage; Among Us; Los tres Chiflados; Lionel Messi; Alberto Olmedo; El Zorro; y el exitoso Bizarrap.

Una vez completado el proceso de inscripción de cada estructura, los vecinos podrán ingresar a la plataforma digital Geo Muñecos, desde la cual se podrá ver el avance, la localización y contenidos de color de cada una.

Cabe destacar que la clásica celebración también contará con trofeos y diplomas para los ganadores elegidos por el Jurado. Las entregas se realizarán el mismo 31 de diciembre entre las 16 y 18 horas y las seis categorías a premiar serán escenografía, idea, originalidad, creatividad, terminación y Momos la voz de los muñecos 2021.

Este 2021 se anotaron cerca de 50 muñecos de fin de año en La Plata

Este 2021 se anotaron cerca de 50 muñecos de fin de año en La Plata

Muñecos sin pirotecnia

Conforme al decreto N° 2039/2008 y la ordenanza Nº 10456, los muñecos no podrán exceder los 6 metros de alto, los 3 de ancho y los 3 de largo. Además, su emplazamiento deberá contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura, entre otras condiciones.

Tal como viene sucediendo durante los últimos años, a su vez, no se podrán colocar elementos pirotécnicos o explosivos en el interior de las estructuras, con el fin de brindar garantías de seguridad a los asistentes y no generar malestar ni daños auditivos en personas y animales.

Conjuntamente, el Municipio llevará adelante una serie de encuentros con todos los representantes de los momos para detallar los requerimientos técnicos y los protocolos de seguridad a respetar en la tradicional ceremonia. Durante los mismos, se brindarán además cursos de RCP, charla con Bomberos y capacitaciones de salud, seguridad e higiene.

TE PUEDE INTERESAR

Marcos Paz: despiertan, maniatan y asaltan a dos jubilados

Un matrimonio de jubilados sufrió un violento robo en las últimas horas en su casa de la localidad bonaerense de Marcos Paz cuando dos delincuentes armados se colaron en el domicilio y los despertaron, informaron desde la Policía.

El atraco sucedió este lunes a la madrugada en una vivienda situada en la calle Rodríguez Peña al 332 donde se encontraban durmiendo un jubilado de 72 años junto a su esposa de 79.

TE PUEDE INTERESAR

Dos ladrones forzaron un acceso y se metieron a la casa para despertar a las víctimas y amenazarlas.

Los dos jubilados fueron maniatados y los delincuentes revisaron el inmueble hasta encontrar los ahorros, unos 60.000 pesos. Además se apoderaron de objetos de valor.

Con el botín en su poder el dúo delictivo se escapó y los jubilados pidieron ayuda ni bien lograron desatarse.

Personal de la comisaría de Marcos Paz llegaron al lugar y asistieron a los damnificados e iniciaron una investigación por el robo calificado.

Un vocero de la fuerza indicó que los dos jubilados no fueron lastimados físicamente.

Como se recordará, el viernes pasado cuatro delincuentes armados irrumpieron en una finca rural de Marcos Paz y tras reducir una familia y golpear a un hombre de 42 años robaron un cuantioso botín.

El hecho de inseguridad se produjo en el campo Goyeneche de la calle Libertad en el Cuartel IV cuando los ladrones sorprendieron a los moradores y tras pegarle un culatazo en la cabeza a Rubén Oscar B. (42), cometieron el robo.

Los delincuentes sustrajeron una camioneta Chevrolet S10, un auto Volkswagen Voyage, una moto Yamaha, 320.000 pesos, celulares y objetos de valor.

En un operativo cerrojo en la zona los policías tuvieron que abandonar la camioneta robada en los límites de la jurisdicción con la localidad de Mariano Acosta.

TE PUEDE INTERESAR

ARBA: Detectan 20 millones de deuda en autos de alta gama

En el marco de los operativos en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires que lleva adelante ARBA sobre autos de alta gama, se detectaron más de 20 millones de pesos en deudas.

Específicamente se detectó en localidades de la costa atlántica, zona norte del AMBA como San Isidro y Tigre, y otros puntos de la provincia como Tandil, donde los controles sobre 871 vehículos de lujo arrojaron como resultado $20.435.273 de deuda correspondiente al Impuesto a los Automotores.

TE PUEDE INTERESAR

“Los controles se enfocaron en vehículos de lujo con el objetivo de reducir incumplimientos y mejorar la cobrabilidad entre quienes poseen capacidad económica como para estar al día con sus impuestos”, dijo el titular de ARBA, Cristian Girard.

El funcionario explicó que como resultado de estos operativos, se logró recuperar en el momento $1.752.309 de deuda de Patente que correspondía a autos importados, suntuarios o de alto valor de mercado.

Además de que “se establecieron compromisos de pago por más de $15,5 millones. Si bien ARBA trabaja para mejorar la cobrabilidad en todos los segmentos, dado que contamos con recursos escasos para fiscalizar, lo hacemos empezando por quienes más tienen, porque ser inflexibles con el incumplimiento en esos segmentos es condición necesaria para construir una sociedad más igualitaria”.

Agentes de ARBA durante los operativos

Agentes de ARBA durante los operativos

Cómo actúa ARBA en los operativos

Según especificaron desde la Agencia, en todos los casos, la labor se centró en detectar, notificar y recuperar deuda del Impuesto a los Automotores entre contribuyentes que poseen vehículos de alta gama.

Cabe recordar que el organismo cuenta con la facultad de retener, en determinadas condiciones, camionetas o autos de lujo que acumulan deuda.

Por eso, muchas de las y los contribuyentes intimados resolvieron abonar en el momento la mitad de lo que debían, a través de medios de pago electrónico, y se comprometieron a cancelar el resto en un período de 10 días.

“En el marco de los controles, nos encontramos en San Isidro con el caso del propietario de una Toyota 4×4 que debía alrededor de $444 mil de Patente, deuda que canceló en el momento con tarjeta de débito en uno de los puestos móviles que dispuso la Agencia en el lugar del operativo”, ejemplificó Girard.

Algo similar ocurrió en Nordelta donde un contribuyente tenía una camioneta Jeep Grand Cherokee Limited, que debía $764.383 y el de una Mercedes Benz GLA 250 4 matic con deudas de Patente por $330.229.

En las fiscalizaciones sobre vehículos, ARBA puede efectuar retenciones cuando las deudas de Patente equivalen al 10% o más de la valuación fiscal, o bien cuando sus titulares registran el 30% de las cuotas impagas. Además, esos rodados deben estar incluidos en la nómina de automotores morosos que se publica en arba.gob.ar.

Si la o el propietario opta por no pagar el 50% de la deuda exigible, el organismo lleva a cabo el secuestro del automotor, labrando un acta de procedimiento y realizando la notificación en el domicilio fiscal del contribuyente. En esas circunstancias, el vehículo es trasladado a un depósito y se realiza la comunicación pertinente al juez correccional de turno.

“Es fundamental el despliegue de políticas públicas orientadas a tal fin, lo cual requiere el fortalecimiento de los recursos del Estado. Por eso debemos ser inflexibles con quienes tienen la posibilidad de comprar estos vehículos de alta gama, pero después especulan y no pagan la Patente”, cerró Girard.

TE PUEDE INTERESAR

Banco Provincia: descuento con Cuenta DNI en supermercados

Para fomentar el consumo y aumentar la capacidad de compra de sus clientes, Banco Provincia (BAPRO) continúa en diciembre con el descuento del 35% en supermercados pagando con Cuenta DNI, la billetera electrónica que la banca pública estrenó en 2020.

Esta semana, el beneficio tendrá lugar los días martes 21 y miércoles 22 en sucursales de las firmas Walmart, Coto, Carrefour, Disco, Vea, Jumbo, Día, Toledo, Cooperativa Obrera, La Anónima, Changomas, Yaguar y Nini.

TE PUEDE INTERESAR

El reintegro tendrá un tope de $1000 por persona. Para conseguirlo, el usuario deberá abonar con las funcionalidades pago Clave DNI o QR de la app, salvo en La Anónima, donde solo aceptan Clave DNI.

La devolución “se verá reflejada en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra, válida únicamente para venta minorista”, detalló el banco en las bases y condiciones del descuento, donde también advirtió que quedan excluidas las bebidas con alcohol y los electrodomésticos.

Además, vale aclarar que la promoción no aplica a compras realizadas con la aplicación mediante la lectura del código QR de Mercado Pago ni a las abonadas con tarjeta de crédito o débito a través de la aplicación.

Por último, la entidad explicó que la rebaja se hará sobre el precio al contado, en concordancia con la resolución 51 y 240–e/2017 de la Secretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Producción de la Nación.

El descuento en supermercados de Banco Provincia será hoy y mañana

El descuento en supermercados de Banco Provincia será hoy y mañana

40 % de descuento en alimentos

El beneficio en supermercados se suma a la rebaja del 40 % que Banco Provincia lanzó en octubre para la compra de alimentos en distintos comercios de barrio y mantendrá vigente durante todo diciembre.

Esta promoción cuenta con un tope unificado de $1.200 por semana y persona y los locales adheridos pueden consultarse en este link.

Cómo descargar Cuenta DNI de Banco Provincia en el celular

Quienes aún no utilicen Cuenta DNI y quieran hacerlo, pueden descargar la app en Google Play o App Store y activarla en tres simples pasos. Solo se necesita un celular y la última versión del documento.

La cámara de fotos del smartphone se usa para escanear el DNI y como herramienta de reconocimiento facial para validar la identidad de la persona con la base de datos del Registro Nacional de las Personas.

Luego de la activación, se abre una caja de ahorro gratuita en Banco Provincia y se genera una tarjeta de débito que se envía automáticamente al domicilio. Si la persona ya tiene una cuenta en el banco, la app la vincula de forma automática.

TE PUEDE INTERESAR