back to top
10.2 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 7288

El Gobierno busca retrotraer el precio del trigo al 8 de marzo

Tras una reunión con empresarios del sector alimenticio y supermercadistas, el Gobierno Nacional dio detalles del funcionamiento del Fideicomiso de estabilización del precio del trigo (subsidios) y exigió que vuelvan a los precios del 8 de marzo.

En el marco de una conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció distintas medidas para contener la inflación, fundamentalmente en lo que hace a los precios de los alimentos.

TE PUEDE INTERESAR

Explicó que las subas en el precio del trigo, son producto de “un escenario internacional con muchas turbulencias, dado que Ucrania y Rusia concentran el 30% explotación trigo y 80% aceite girasol”.

En ese marco, defendió la medida del último fin de semana en la que definió la suba de un 2% a las retenciones a la harina y aceite de soja: “Es un fondo fiduciario con recursos para subsidiar el precio de la haría en el mercado interno y conservar los precios que había en el mes de febrero” sostuvo.

“Buscamos compensar a los molinos harineros para que los precios sean iguales a febrero y asegurar el precio del pan. Garantizamos el pan en la mesa de los argentinos” aseguró.

“No hay motivo para que aumente el pan ni otro producto”

En otro momento de la conferencia de prensa, Matías Kulfas se refirió a la reunión que mantuvo con empresarios del rubro de los alimentos. Explicó que fue en encuentro “constructivo” pero reconoció que hubo “tensión” con sectores “que no se hacían cargo de los incrementos”.

“En las próximas 24 horas se va a clarificar cuáles de esos incrementos son responsabilidad de la industria alimenticia o de los intermediarios Todos los aumentos injustificados tienen que ser retrotraídos” advirtió en referencia a los acuerdos de precios con los esquemas de Precios Cuidados

El funcionario de Alberto Fernández afirmó que el Gobierno va a “actuar con el peso de la ley” sobre aquellos que remarcaron precios injustificadamente.

A su vez, Matías Kilfas anunció un crédito de $8.000 millones a productores para la compra de trigo “a tasa subsidiada para la industria molinera” con el objetivo de que los molinos aceleren la compra de trigo para producir harina pero eviten “un traslado masivo de precios a la mesa de los argentinos”.

TE PUEDE INTERESAR

Paulo Londra vuelve oficialmente a la música el 23 de marzo

Paulo Londra confirmó en sus redes sociales que sacará su primera canción, llamada “Plan A”, después de 3 años afuera de la música, por su conflicto con la productora “Big Ligas”.

“Después de 3 años, En dos días vuelvo con un temeke llamado Plan A, quiero agradecer a mi padres, mi familia y a todos los que me siguieron escuchando en las malas, porque se vienen las buenas”, escribió el cantante en su cuenta de Twitter celebrando el esperado regreso a la música. Además, el artista cordobés, publicó un video en Spotify en donde se lo ve jugando al basquet y en donde confirma la fecha de estreno de su nuevo tema.

TE PUEDE INTERESAR

Paulo Londra vuelve a la música oficialmente este miércoles

Paulo Londra vuelve a la música oficialmente este miércoles

Luego de dos años de conflicto judicial con la productora Big Ligas, hace algunos días Paulo cerró contrato con Warner Music y se encaminó a volver a los primeros lugares del mundo de la música.

Estamos convencidos de que lo mejor de Paulo está por venir”, expresó en aquella oportunidad Alejandro Duque, presidente de Warner Music Latin America, mientras que Paulo festejó este nuevo contrato , “Estoy feliz por esta nueva etapa. Esperé y pasé por mucho para poder hacer lo que amo. He pasado por los malos momentos, ahora es el momento de los buenos, por eso he empezado a disfrutarlo”.

Vale recordar que el último tema que sacó Paulo Londra, fue “Party”, en el mes de septiembre de 2019.

TE PUEDE INTERESAR

Hasta el 2024: Estudiantes se aseguró a Corcho Rodríguez

Jorge Rodríguez llegó a Estudiantes el 3 de febrero del 2021, momento en el cual había firmado un contrato hasta diciembre del año 2023. Sin embargo, su buen rendimiento que le valió el seguimiento de varios clubes, hizo que extienda su vínculo hasta diciembre del 2024.

El Corcho Rodríguez es uno de los jugadores que más minutos suma y tiene en Estudiantes, donde ya luce recuperado luego de lo que fue su lesión que lo marginó en el tramo final de la Liga Profesional del año pasado, y de parte de la pretemporada.

Sin embargo, desde que comenzó la temporada 2022 jugó casi todos los partidos: estuvo presente en los 4 encuentros de la Copa Libertadores de América por la Fase 2 y 3, y en 6 de los 7 encuentros por la Copa de la Liga.

Jorge Rodríguez, futbolista de Estudiantes, junto a Robert Pires en UNO

Jorge Rodríguez, futbolista de Estudiantes, junto a Robert Pires en UNO

Corcho Rodríguez y la visita de Robert Pires

Después de lo que había sido el partido de Estudiantes frente a Lanús, Robert Pires se acercó a Jorge Rodríguez a hablarle una vez finalizado el juego en el estadio de UNO. El mediocampista Albirrojo es seguido desde hace rato por el ex futbolista de la selección de Francia, quien ya lo tiene en su radar hace unos años y quien lo ofreció en clubes de Europa, entre los cuales se destaca el Villarreal.

Después de aquella charla que tuvo Jorge Rodríguez con Robert Pires en el campo de juego del estadio de UNO, CIELOSPORTS.COM brindó detalles de la propuesta que el empresario le hizo saber al jugador. El Submarino Amarillo, está decidido a hacer una inversión importante en el mediocampista para quedarse con sus servicios en el mercado de pases que viene, y el más fuerte en Europa con el comienzo de una nueva temporada.

Generación Zoe: detuvieron en Ezeiza a uno de los líderes

Un nuevo capítulo se suma a la causa de Generación Zoe, la empresa que cometió un masivo esquema piramidal y estafó a innumerables personas. Esta vez, fue detenido en Ezeiza Maximiliano Javier Batista, el número dos de la estructura, por debajo de Leonardo Cositorto.

Estuvo prófugo más de un mes, donde ya le habían allanado su vivienda, secuestrándole un Mercedes Benz y objetos de mucho valor. El estafador llegó en un vuelo de Air-France, proveniente del aeropuerto Charles de Gaulle, en París y aterrizó a eso de las 9.02 de la mañana.

TE PUEDE INTERESAR

Está acusado de estafa y asociación ilícita, con más de diez víctimas que se presentaron en Villa María, provincia de Córdoba para denunciar al grupo. Según la inteligencia policial, en principio lo ubicaban en Ámsterdam y otras versiones en Barcelona.

En suelo argentino lo esperaba su abogado, Facundo Díaz Anzorena, que integra el buffet de Miguel Ángel Pierri, quien también representa a Leonardo Cositorto. En una entrevista ya habían anticipado que Batista llegaría este lunes al país.

Resta saber, por el momento, el paradero de Héctor Luis Yrimia, ex juez y fiscal, que actuaba como “director jurídico de Generación Zoe”, con videos en donde realizaba fuertes discursos proselitistas, en referencia al grupo.

CAYÓ UNA BANDA QUE COMERCIALIZABA DROGAS

En un megaoperativo policial que incluyó un total de 17 allanamientos en distintas viviendas, 14 personas (diez hombres y cuatro mujeres) terminaron detenidas, acusadas de comercializar distintas sustancias. Además, les incautaron una gran cantidad de drogas, como así también armas del estilo tumbero, municiones y hasta granadas.

El procedimiento se llevó a cabo en distintos domicilios de las localidades de Villa Zapiola, Paso del Rey, Francisco Álvarez, Cuartel V y La Reja, todos ubicados en el partido de Moreno ubicado al oeste del conurbano bonaerense.

En el operativo, se logró secuestrar en poder de los acusados grandes cantidades de diversas drogas: 330 envoltorios que contenían cocaína por un total de 178,81 gramos; 300 envoltorios de marihuana, de 505,9 grs; 21 plantas de marihuana y un frasco con semillas de la misma sustancia.

TE PUEDE INTERESAR

¿A cuánto cerró el dólar el lunes 21 de marzo?

El dólar oficial alcanzó los $109,00 para la compra y $115,00 para la venta, en el día de hoy, según anunciaron el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación. En esta jornada, el valor del dólar, aumentó 25 centavos en comparación al último día de la semana pasada.

En tanto, cerró en $108,82 para la compra y en $115,35 para la venta en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central de la República Argentina(BCRA), mostrando otro leve avance en relación con el cierre previo.

TE PUEDE INTERESAR

Este lunes 21 de marzo, el BCRA arrancó diciembre con compras por cerca de 10 millones de dólares en el mercado de cambios, luego de tres jornadas con ventas. Conocé los datos del Banco Central.

Dólar Blue

El Dólar informal cerró en $199,00 para la compra y $202,00 para la venta, bajando $1 para la venta.

¿A cuánto cerró el dólar según el Banco Provincia y el Banco Nación?

¿A cuánto cerró el dólar según el Banco Provincia y el Banco Nación?

Contado con Liquidación (CCL)

El Dólar Contado con Liquidación cerró a $195,80 para la compra y $201,01 para la venta.

Dólar Ahorro

El Dólar ahorro o solidario está en $189,75 para la venta, según datos del BCRA.

Dólar Mayorista

El Dólar mayorista cerró a $109,81 para la compra y $110,01 para la venta, subiendo 31 centavos.

Dólar MEP

El Dólar MEP o Bolsa “regulado” cerró a $196,36 para la compra y $196,48 para la venta. Con un descenso de $0,81, bajó $2,03 y $1,58, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR

UNNOBA: cursos gratuitos del Instituto de Oficios

La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) abrió esta mañana la inscripción a los cursos gratuitos del Instituto de Oficios y Competencias Laborales. Permanecerá abierta hasta el viernes 25 de marzo y los cursos se comenzarán a dictar el 4 de abril.

Las propuestas están destinadas a personas mayores de 18 años, aunque quienes tengan 17 años al momento de realizar la inscripción, podrán hacerlo con autorización de un adulto responsable.

TE PUEDE INTERESAR

No es necesario tener título secundario y sólo en algunas propuestas se requieren conocimientos específicos previos. Habrá cursos presenciales y otros virtuales a través la plataforma que dispone la Universidad.

¿Cómo me inscribo a los cursos?

Podrán inscribirse de forma presencial en el Departamento de Alumnos de la Universidad (sede Junín o Pergamino) presentando la siguiente documentación:

También podrán hacerlo enviando un correo electrónico a [email protected] adjuntando el formulario de preinscripción (en formato PDF) y copia del DNI escaneado. En el cuerpo del correo electrónico se deberá especificar el nombre del curso.

Estudiantes de la UNNOBA o quienes ya realizaron algún curso en la Universidad no deberán completar el Formulario de preinscripción. Solamente tienen que enviar datos personales (nombre, apellido, número de DNI y número de CUIL) y curso del que se quiere participar.

Cursos del primer semestre 2022

ÁREA DISEÑO

  • Moldería básica en tejido plano
  • Operador de máquina industrial: overlock 3, 4 y 5 hilos y collareta
  • Operador de máquina industrial: recta y plana

ÁREA ENERGÍA

  • Termotanques Solares, instalaciones y funcionamiento

ÁREA PROGRAMACIÓN

  • Introducción a la Programación
  • Ofimática

ÁREA AGROALIMENTOS

  • Criterios básicos para la poda del arbolado urbano
  • Inseminación en bovinos

ÁREA MANTENIMIENTO

  • Técnicas y Gestión del Mantenimiento

Cursos convenio UNNOBA – Ministerio de Trabajo

ÁREA MECÁNICA

  • Mecánica y seguridad de dirección, suspensión y frenos de vehículos

ÁREA ENERGÍA

  • Termotanques Solares, instalaciones y funcionamiento
  • Conocimientos generales y cálculo de energía solar y eficiencia energética

ÁREA MARKETING

  • Marketing digital para redes sociales
  • Marketing Digital para ventas online

ÁREA AGROALIMENTOS

  • Producción de plantines forestales en viveros
  • Iniciación en Apicultura

TE PUEDE INTERESAR

Fernando Zuqui habló tras un clásico caliente

La palabra de Fernando Zuqui tras el empate en el clásico Platense

Luego del empate entre Gimnasia y Estudiantes, Fernando Zuqui dialogó en La Cielo por CIELOSPORTS luego de haber terminado en el ojo de la tormenta además de ser desde el juego, uno de lo más determinantes de Estudiantes en el clásico Platense.

“El clásico se jugó con pierna fuerte, fue un partido trabado en la mitad de la cancha” comenzó diciendo respecto a lo disputado que fue el clásico entre el Lobo y el Pincha.

Zuqui era duda en la previa del partido debido a un cuadro gripal y febril, respecto a esto expresó: “No quería perderme el clásico, quería estar si o si pese a que sigo con un estado gripal”.

En cuanto a lo que dejó el desarrollo del juego, el mediocampista del Pincha dio a entender que fue un tiempo para cada uno y explicó: “El primer tiempo fuimos superiores y con más circulación, ellos en el segundo tiempo tuvieron más situaciones de gol, en el segundo tiempo creo que sentimos el cansancio más los jugadores que tuvieron gripe”.

“Jugamos el miércoles por copa, hay situaciones que pasan como la gripe, la seguidilla se siente, el partido de copa fue intenso” agregó luego, dando a entender que el partido del miércoles por la fase 3 de la Copa Libertadores influyó desde lo físico especialmente en el complemento del clásico Platense.

Por último, el volante remarcó la situación por la que quedó envuelto dentro de la polémica tras los dichos del juvenil del Lobo, Benjamín Domínguez: “Me sentía decaído por la gripe, pensé en estar concentrado y dar lo mejor para Estudiantes. En ningún momento le dije nada al rival ni quise armar quilombo”.

Fernando Zuqui disputa por la pelota en el clásico Platense

Fernando Zuqui disputa por la pelota en el clásico Platense

Paula Pareto renunció a MasterChef Celebrity y salvó a Juariu

MasterChef Celebrity está llegando a instancias definitorias y este domingo debía irse un participante y así dejar a tan sólo 6 famosos de cara a las finales. Sin embargo, Juariu, quién debía abandonar el certamen por decisión el jurado, fue salvada por su compañera Paula Pareto que renunció de manera sorpresiva a la competencia.

Paula “Peque” Pareto, Mica Viciconte, Denise Dumas, Malena Guinzburg y Juariu, se enfrentaron este domingo a la posibilidad de abandonar el certamen, mientras que Mery del Cerro y Tomás Fonzi, vieron la competencia desde el balcón gracias a conseguir la inmunidad en la semana.

TE PUEDE INTERESAR

El desafío se dividió en dos cajas y los famosos debían elegir entre una de ellas, “Los ingredientes con los que van a cocinar esta noche, los va a decidir su suerte, o su intuición. Le vamos a pedir a las cinco, que pasen al frente y se paren delante de la caja que consideren”, comentaron desde el jurado al principio de la competencia. En ambas cajas se encontraban frutos de mar, tales como pulpos, calamares, sepias, mejillones, almejas, entre otros, y los participantes tenían que elegir algunos de ellos para armar sus platos.

Dentro de los platos elegidos, Juariu decidió cocinar una paella, algo que en principio ya habían comentado los jueces que sería muy complejo, para hacerlo de manera correcta. A la hora de enfrentar al jurado la periodista tucumana se acercó con su plato y la devolución fue lapidaria, “La foto es linda, está todo acomodado lindo, pero hay un tema que está muy salado….con un nivel de arroz más delicado, hubiera alcanzado lo que estábamos buscando“.

El plato de la ex panelista de Bendita, la dejó por debajo del de sus compañeras y el jurado decidió que debía abandonar el certamen. Sin embargo Paula Pareto tomó la palabra y acercó su renuncia al programa, salvando a Juariu que se metió dentro de los 6 mejores de MasterChef Celebrity, “Quisiera pedir si puedo cederle mi lugar a Juariu. Yo tenía compromisos preestablecidos por mi trabajo. En la vida hay que tomar decisiones, y hoy lo que corresponde es que le dé la atención que necesita a mi profesión”.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta rojo por cianobacterias en Lobos

La Subsecretaría de Recursos Hídricos, a través de la mesa Interinstitucional de Cianobacterias, emitió el “Alerta Rojo” por la presencia de las mismas en la Laguna de Lobos, para este lunes 21 de marzo. Asimismo, otras localidades bonaerenses lanzaron advertencias al respecto.

¿Qué es un alerta rojo y cuáles son las zonas afectadas?

Según se informó, la Laguna de Lobos sigue presentando un “Alerta Rojo”, el cual comprende un riesgo alto. En este sentido, el agua es de una masa verde oscura, amarronada o rojiza, con aspecto de nata espesa. Ante esta situación se recomienda:

TE PUEDE INTERESAR

  • No se debe usar para consumo de forma directa o para higiene personal.
  • Alejar a los niños y mascotas hasta que la floración desaparezca.
  • No consumir alimentos que provengan del Río o laguna.
El alerta rojo llegó a la Laguna de Lobos y otras zonas de la provincia de Buenos Aires también presenta cianobacterias.

El alerta rojo llegó a la Laguna de Lobos y otras zonas de la provincia de Buenos Aires también presenta cianobacterias.

Asimismo, en la página web del Gobierno provincial de Buenos Aires respecto a las cianobacterias está disponible el cianosemáforo con actualización diaria donde la población puede acceder para saber el estado de las mismas. Encontralo haciendo click acá.

Este mapa tiene como objetivo que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud. A su vez incluye un punto que determina el estado de la provisión de agua de red por parte de la empresa ABSA en relación a la situación de cianobacterias.

Alerta naranja y amarillo en otras localidades de la provincia de Buenos Aires

La Subsecretaría de Recursos Hídricos, además lanzó un alerta naranja para la Laguna de Gómez, en la bajada Pesquero Cesolari, en Junín. Este tipo de advertencia es de riesgo medio y significa que en el agua se ve un color brillante en la superficie y en la arena.

Ante esto se recomienda evitar el contacto con las manchas verdes, lavarse con agua limpia en caso de entrar al río, no consumir alimentos que provengan del agua, y prestar especial atención a niños y mascotas.

Además, en el día de hoy, se informó un alerta amarillo en la Laguna de Gómez en la bajada de kayak, Puente Lincoln y Puente Morote, de Junín; la Laguna de Chascomús en la bajada Punta Norte y San José; la Laguna Chis Chis de Lezama; y la Laguna de Rocha de Chacabuco.

De esta manera, implica un riesgo mínimo y en el agua se ven pequeñas manchas verdes dispersas. Ante un alerta amarillo, la Subsecretaría de Recursos Hídricos recomienda:

  • Evitar el contacto con las manchas verdes.
  • Lavarse con agua limpia en caso de entrar al río.
  • No consumir alimentos que provengan del mismo.
  • Prestar especial atención a niños y mascotas.

Por su parte, todas las demás localidades que forman parte del cianosemáforo y que han tenido presencia de cianobacterias en otros momentos, se encuentran con bandera verde, por lo que no tienen riesgo, el agua la vemos como habitualmente y, por lo tanto, no se ven afectadas las actividades habituales. Estas son: 25 de Mayo, Berisso, Ensenada, parte de Lezama, Ramallo y Alem.

TE PUEDE INTERESAR