back to top
10.2 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 7286

Debuta “El primero de nosotros” en Telefe y Paramount+

El primero de nosotros“, la ficción protagonizada por Benjamín Vicuña, Paola Krum, Luciano Castro, Jorgelina Aruzzi, Damián de Santo y Mercedes Funes, se verá desde este lunes a las 21.45 en Telefe y también por la plataforma de streaming Paramount+.

La historia se centra en la vida de un grupo de amigos, que atraviesan los 40 años y sufren un gran cambio al enterarse que uno de ellos, Santiago (Benjamín Vicuña), padece de una enfermedad terminal, tras haber experimentado el primer síntoma en una cena y ser asistido en el hospital. A partir de allí, la noticia deja impactados a todos poniéndolos en cercanía con la muerte, que los moviliza profundamente y los mantiene inquietos.

TE PUEDE INTERESAR

Más allá de las figuras que protagonizan la serie, también contará con un gran elenco formado por Daniel Fanego, Rafael Ferro, Carola Reyna, Adriana Salonia y Nicolas Riera.

“Nos llamaron en uno de los momentos más difíciles que atravesamos los actores. La mayoría de nosotros no había trabajado en seis meses, estábamos en la incertidumbre absoluta, y aparece este proyecto que además nos conecta con zonas más profundas“, comentó Benjamín Vicuña sobre el momento en el que fue convocado para la serie.

Además el actor se refirió a la trama de la historia, “Tiene que ver con los miedos, la enfermedad, en cómo un grupo de amigos cierran filas y se apoyan y se acompañan frente a la vida y sus vicisitudes, fue muy especial, creo que es un proyecto que nos va a marcar siempre“.

TE PUEDE INTERESAR

¿Estudiantes busca un jugador tras la lesión de Muñoz?

En la mañana de hoy se confirmó la lamentable noticia de que Ezequiel Muñoz sufrió la ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, motivo por el cual debido ser reemplazadoen Estudiantes durante el Clásico Platense ante Gimnasia, y hoy por la mañana la realizaron los estudios pertinentes.

Al constatarse la lesión, inmediatamente la dirigencia de Estudiantes junto al Cuerpo Técnico conformado por Ricardo Zielinski a la cabeza, comenzaron a evaluar la posibilidad de presentar un pedido formal ante la AFA para ver qué posibilidades tiene el club de contar con un refuerzo de manera excepcional para suplir la baja de Ezequiel Muñoz.

Más allá de esto y de lo que puede ser la participación del nuevo jugador en la Copa de la Liga, lo que interesa y mucho en Estudiantes, es saber si se lo podrá utilizar también, en caso de que se gestione un reemplazante para Muñoz, en la Copa Libertadores, descartando que para la Copa Argentina no habría complicación alguna.

Esto tiene que ver con que a pesar de que el TMS esté cerrado, si Estudiantes así lo dispone finalmente, podrá sumar un nuevo jugador que le dé una variante para el armado a Ricardo Zielinski, que ayer hizo ingresar en lugar de Muñoz a Bautista Kociubinski, quien habitualmente juega de mediocampista central, más allá de haber sumado minutos como defensor.

Por último, cabe destacar, que la lesión sufrida en Estudiantes se ajusta a reglamento dado que el mismo indica que el cupo se abre ante lesiones que ocurran hasta el 66 por ciento de la temporada transcurrida y con un margen de 10 días hábiles por delante para concretar el arribo de un reemplazante.

Moreno: motochorros le dieron 4 tiros a un policía

Un efectivo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, de 26 años, resultó gravemente herido de cuatro balazos al ser asaltado por dos motochorros que intentaron robarle la motocicleta en la zona de Cuartel V, partido de Moreno, donde finalmente le sustrajeron el arma reglamentaria, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El hecho, que se conoció hoy, ocurrió anoche en calle Derqui al 5300 de la mencionada localidad ubicada en el oeste del conurbano bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Según informaron las fuentes a INFOCIELO, el oficial que prestaba servicio en la Comisaría Vecinal 7C de la Policía de la Ciudad, quien estaba de franco y vestido con ropa de civil, fue interceptado por dos delincuentes armados cuando circulaba con su moto.

Aparentemente, los asaltantes lo hicieron descender del vehículo y lo amenazaron, pero el efectivo se identificó como policía y en ese momento le efectuaron cuatro disparos.

Los voceros indicaron que la víctima recibió dos balazos en el región toráxica -uno que ingresó por la axila y otro que entró por la zona costal y produjo un estallido hepático- y dos impactos de arma de fuego en las piernas, ambos con orificio de entrada y salida.

Según las fuentes, los delincuentes no lograron robar el vehículo de la víctima, aunque se llevaron el arma reglamentaria que portaba al momento de ser asaltado y luego se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta.

La víctima fue trasladada al Hospital Luciano De la Vega, de Moreno, donde fue operada y permanecía internada en estado reservado, precisaron las fuentes.

Según fuentes judiciales, los investigadores estaban abocados al trabajo de relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona para lograr identificar a los autores del ilícito, quienes aún permanecen prófugos.

En la causa intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4, a cargo de Federico Soñora, del Departamento Judicial Moreno-Gral. Rodríguez, quien dispuso las diligencias de rigor para esclarecer el hecho caratulado como “tentativa de homicidio agravado”.

TE PUEDE INTERESAR

Estrenos de Netflix: películas y series de la semana

Cada semana, Netflix incorpora nuevas producciones a su plataforma. Desde el lunes 21 al domingo 27 de marzo de 2022, suma series, películas y documentales. ¿Cuáles son los estrenos?

Netflix: películas de estreno

Un lugar seguro

21 de marzo. Esta película turca dramática fue dirigida por Ketche y hoy se estrena en la plataforma de Netflix. Cuenta la historia de una madre soltera que padece una enfermedad terminal y conoce a un encantador soltero mientras lidia con el futuro de su testarudo hijo de seis años.

TE PUEDE INTERESAR

Efímera como la flor del cerezo

24 de marzo. La segunda película que se estrenará esta semana en Netflix es “Efímera como la flor del cerezo”, dirigida por el japonés Yoshihiro Fukagawa. Se trata de un drama romántico que narra la vida de un fotógrafo aficionado que invita a su peluquera a una cita después de no solo gustarle su apariencia, sino también de admirar su obra.

Ella es buena en lo que hace y él desearía ser tan bueno en su oficio como lo es ella. Parecen tener un futuro juntos y ser compatibles, pero interviene la mano del destino. Ella está envejeciendo rápido.

“Efímera como la flor del cerezo”, es una película dramática dirigida por el japonés Yoshihiro Fukagawa, que Netflix estrenará esta semana.

Netflix: series de estreno

Los principios del placer

22 de marzo. Esta serie documental de la cómica Michelle Buteau, es una de las nuevas incorporaciones de Netflix en su catálogo. Mediante las declaraciones de muchas mujeres que luchan brevemente por definir el placer, esta serie lleva a los espectadores a un viaje educativo sobre el tema. Sexo, alegría y ciencia moderna se mezclan en la producción que intenta poner fin a los mitos más obstinados.

Bridgerton. T2

25 de marzo. En esta segunda temporada de la serie norteamericana creada por Chris Van Dusen, el elenco principal está compuesto por: Jonathan Bailey, Simone Ashley, Phoebe Dynevor, Nicola Coughlan, Claudia Jessie, Polly Walker, Luke Thompson y Ruth Gemmell. En esta nueva parte, la historia se centra en Lord Anthony Bridgerton, el hermano mayor de la familia, en su búsqueda de una esposa adecuada.

Cuando parece imposible que conozca a alguna debutante que cumpla con sus estándares imposibles, Anthony conoce a las hermanas Sharma, Kate y Edwina, y empieza a cortejar a la segunda. Cuando Kate se da cuenta de que Anthony no busca casarse por amor verdadero, sino por perpetuar el apellido familiar, empieza a hacer todo lo posible para impedir la unión entre ambos.

800 metros

25 de marzo. De León Siminiani, esta serie documental española se suma esta semana a la plataforma de Netflix. Se trata de una miniserie que se viaja al 17 de agosto de 2017, en Barcelona, cuando una furgoneta recorrió a toda velocidad los 800 metros que separan la plaza Cataluña del mosaico de Joan Miró, atropellando a una multitud de personas.

De León Siminiani, esta serie documental española se suma esta semana a la plataforma de Netflix.

De León Siminiani, esta serie documental española se suma esta semana a la plataforma de Netflix.

Unas horas después del hecho, tuvo lugar otro atentado en Cambrils, Tarragona. Estos ataques terroristas fueron perpetrados por jóvenes supuestamente integrados en la sociedad española.

Super PupZ

25 de marzo. Esta serie para toda la familia, se estrenará en Netflix el próximo viernes. Creada por Robert Vince, sigue a cuatro cachorros superpoderosos que se unen para ayudar a un grupo de niños y a una amigable alienígena en esta adorable aventura cósmica.

Transformers: BotBots

25 de marzo. Una serie animada que muestra cómo, cuando las luces se apagan en el centro comercial, los BotBots salen a jugar. En la historia, este grupo de objetos cotidianos que se transforman en robots está listo para la aventura.

TE PUEDE INTERESAR

Frente de Todos: El mensaje “pacificador” de Aníbal Fernández

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, bajó un mensaje de paz hacia dentro del Frente de Todos, y señaló que las discusiones entre Alberto Fernández, Máximo Kirchner y la vicepresidenta Cristina Kirchner son “propias de la política”, tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Hay posiciones asumidas y cada uno discute la política. no es para andar diciendo que sí solo para quedar bien”, dijo Aníbal en declaraciones radiales respecto a las diferentes posturas sobre el acuerdo con el FMI, que pusieron en tensión a la coalición oficialista.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, señaló que “no se puede cumplir con todos”, y remarcó que lo importante es “dar la pelea y tratar de conquistar la política”. Además, dijo que respeta las posiciones individuales y señaló que él también defendería con uñas y dientes su posición ideológica.

No sé por qué le dan un valor tan importante a una discusión de la política, en definitiva son eso: discusiones de la política”, insistió Aníbal Fernández en diálogo con la radio 990. “Cada uno asume lo que quiere, no me quita el sueño”, amplió.

Cabe recordar que el anuncio de Alberto Fernández y Martín Guzmán respecto al entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) generó una grieta dentro del Frente de Todos tras el rechazo de Máximo Kirchner a los términos aceptados por el Gobierno Nacional, y su posterior renuncia a la presidencia de bloque en la Cámara de Diputados de la Nación.

Martín Guzmán explicó los distintos puntos del acuerdo con el FMI, que no cayeron bien en un sector del Frente de Todos.

Martín Guzmán explicó los distintos puntos del acuerdo con el FMI, que no cayeron bien en un sector del Frente de Todos.

La guerra contra la inflación en la visión del Ministro de Seguridad

Aníbal Fernández también opinó sobre la guerra contra la inflación que anunció el Presidente. En ese sentido, manifestó que “los precios están trastocados por la realidad internacional” y dijo que todos los países del mundo se encuentran en la misma situación.

Sobre los precios de los alimentos que produce el campo argentino, remarcó que hace falta “estar presente y discutiendo con seriedad adónde se apunta y qué es lo que se espera”, en el diálogo y la negociación con los productores agropecuarios.

“Seguramente en algunos casos habrá que tomar decisiones que no son tan satisfactorias, no soy un hombre anti productor, muy por el contrario, soy un defensor acérrimo de la política que incluya al campo como una de las patas fundamentales”, valoró el Ministro de Seguridad nacional.

Por último, Aníbal Fernández señaló que no hay una definición concreta y terminante, sino que tiene que haber “un juego de muñecas entre los ministros en cada una de sus áreas, con cada uno de los aumentos”. Y concluyó: “hay decisiones que se tienen que tomar en algún momento”.

TE PUEDE INTERESAR

La Defensoría denunció a Edesur por no cumplir con la Ley de Clubes

En el marco de la Ley de Clubes, la Defensoría del Pueblo bonaerense denunció a Edesur tras recibir varias acusaciones por parte de asociaciones civiles que indicaron que la prestataria de energía eléctrica amenzó con cortarles el servicio.

El organismo que conduce Guido Lorenzino cuestionó que la empresa intimara a las entidades bajo apercibimiento de corte, ya que están protegidas por la ley 15.192 y un fallo dictado en el amparo iniciado por la Defensoría contra las empresas distribuidoras de energía eléctrica que prohíbe que se les suspenda el suministro.

TE PUEDE INTERESAR

El pedido de la Defensoría se originó con la queja hecha por el Club Defensores de Banfield, entre otras asociaciones, que recibieron una intimación de Edesur de pagar el servicio eléctrico bajo amenaza de la suspensión de la prestación. Hecho que fuera denunciado por la Defensoría en el Juzgado interviniente.

En su reclamo, la Defensoría le pidió tanto a Edesur como al resto de las prestatarias que operan en la Provincia que cumplan con la normativa vigente y que se abstengan a interrumpir el servicio a estas entidades, como así también realizar intimaciones o suspensiones.

“Las asociaciones civiles tienen un papel fundamental en materia de inclusión, convivencia y contención social, lo que quedó en evidencia en estos años que llevamos de pandemia. El Estado debe protegerlas y evitar que sucedan situaciones como éstas, más cuando hay una ley que las ampara”, describió Lorenzino.

Este pedido de la Defensoría se sumó a las reiteradas quejas del organismo contra Edesur, que incluye la solicitud de la inmediata rescisión de la concesión de la empresa debido a las fallas en la adecuada prestación del suministro eléctrico y la falta de concreción de los planes de obras que la empresa se comprometió a realizar.

Además, la Defensoría solicitó que las asociaciones civiles con problemas similares se comuniquen al organismo.

¿Cuál es la Ley de Clubes?

En el marco de la pandemia por coronavirus, en octubre de 2020 la Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó la Ley 15.192 de Emergencia para Asociaciones Civiles Provinciales, mediante la cual se estableció las asociaciones civiles consituidas como Clubes de Barrio, Centro de Jubilados, Centros Culturales, Sociedades de Fomento, Jardines Comunitarios u Organizaciones de Comunidades Migrantes, no deberán pagar las tarifas de servicios públicos tales como agua, gas electricidad e internet.

Según su artículo 5, se declaró la “Tarifa Cero”. “Establézcase Tarifa Cero de Servicios Públicos de agua, gas, electricidad, internet y telefonía fija o móvil, durante el plazo que dure la emergencia sanitaria provincial, para las Asociaciones Civiles enunciadas”.

TE PUEDE INTERESAR

Flor Peña oficializó su llegada a America TV

Flor Peña dejó su programa “flor de equipo” en Telefe y ahora apostó por un nuevo desafío en América TV, en donde buscará consolidarse como conductora en un horario clave para la televisión.

La conductora y actriz pasará a formar parte del prime time de América, que ha conseguido sumar figuras fuertes como Ángel de Brito con su histórico LAM. En las redes sociales Flor Peña subió una serie de fotos del momento en el que firma el contrato con el canal y dejó un mensaje hablando del desafío y la necesidad de dejar atrás experiencias y emprender nuevos rumbos.

TE PUEDE INTERESAR

“Hoy empieza algo nuevo. Como tantas veces a lo largo de mi vida, fui dejando experiencias atrás para dar paso a otras. Nunca supe quedarme mucho tiempo en un lugar. Siempre necesité encontrar nuevos desafíos. Seguir mi intuición. Explorar. Avanzar. Superar mi marca. Así soy. Y en este momento estoy exactamente donde tengo ganas de estar. Gracias @americatv por este hermoso recibimiento. Muy feliz de ser parte”, escribió Flor Peña en su cuenta de Instagram.

Flor Peña firmó contrato con América TV

Flor Peña firmó contrato con América TV

“Flor de equipo” sin Flor Peña lideró su franja en el rating

Flor Peña decidió dejar la conducción de “Flor de Equipo” para dedicarse a otros aspectos de su carrera y Denise Dumas, tomó la posta del programa con un muy buen número en el rating.

Denise Dumas hizo su debut en la conducción de “Flor de Equipo” en remplazo de Flor Peña, con nuevo horario y con un muy buen debut. El horario de las 11 de la mañana le sentó bien al equipo y la presencia de la participante de MasterChef Celebrity renovó la imagen del programa.

Este lunes en Telefe se esperaba con ansias el número de rating debido a que venían perdiendo con El Trece y con el cambio de conductora, Telefe logró llevarse la franja horaria contra “Socios del Espectáculo”, el programa que conducen Adrián Pallares y rodrigo Lussich. “Flor de Equipo” logró picos de 6,1 de rating en su segunda hora y le ganó ampliamente la puja al programa de El Trece que midió entre 4 y 5 puntos.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: 1.339 casos y 88 fallecidos en provincia de Buenos Aires

El Ministerio de Salud Pública de la Nación informó que hoy que se registraron 3.614 nuevos casos de coronavirus y 105 fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas en Argentina. Respecto a la provincia de Buenos Aires, hoy se confirmaron 1.339 casos y 88 fallecidos.

Desde el inicio del COVID-19, en todo el país se registraron 9.011.367 casos y 127.599 fallecimientos. Del total nacional, la cartera anunció que 678 casos confirmados están internados en terapia intensiva, con un porcentaje del 38,0% en el país y del 38,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

TE PUEDE INTERESAR

Cifras de la provincia de Buenos Aires

En las últimas 24 horas se confirmaron 1.339 casos y 88 fallecidos, de los cuales 44 eran hombres y 44 eran mujeres. Desde el inicio de la pandemia, la provincia de Buenos Aires tuvo 3.532.004 de contagios de COVID-19.

En las últimas 24 horas se confirmaron 1.339 casos y 88 fallecidos por coronavirus en la provincia de Buenos Aires.

En las últimas 24 horas se confirmaron 1.339 casos y 88 fallecidos por coronavirus en la provincia de Buenos Aires.

Vacunación en la provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires se informó, en la última jornada, que 15.871.862 bonaerenses obtuvieron la primera dosis de alguna de las vacunas contra el coronavirus desde el inicio de la campaña de vacunación. Asimismo, 14.249.474 obtuvieron su segunda dosis de alguna de esas vacunas y 7.334.693 la tercera.

Contagios por provincia en el país

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.339 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 508; en Catamarca, 24; en Chaco, 42; en Chubut, 53; en Corrientes, 39; en Córdoba, 657; en Entre Ríos, 29; en Formosa, 2; en Jujuy, 3; en La Pampa, 40; en La Rioja, 2; en Mendoza, 48; en Misiones, 278; en Neuquén, 39; en Río Negro, 45; en Salta, 3; en San Juan, 13; en San Luis, 24; en Santa Cruz, 27; Santa Fe, 167; en Santiago del Estero, 5; en Tierra del Fuego, 5; y en Tucumán, 226.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 30.094 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 35.099.441 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

TE PUEDE INTERESAR

Prófugo: Un neonazi de 27 años mató al rugbier Federico Aramburú

Federico Martin Aramburu, el ex rugbier integrante de Los Pumas y platense de nacimiento, de 42 años, fue acribillado a balazos la mañana del sábado tras un altercado en un bar del Boulevard Saint-Germain, en el distrito 6 de París.

Federico Aramburú tenía 42 años cuando fue asesinado en París.

Federico Aramburú tenía 42 años cuando fue asesinado en París.

Ahora la policía y la justicia francesas detectaron que el activista de extrema derecha Loïk Le Priol, de 27 años, es uno de los autores del asesinato del rugbier argentino y sería quien inició la pelea en la hamburguesería de París atacándolo por su nacionalidad argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Diferentes fotografías en distintos momentos de la vida de Loik Le Priol, el extremista neonazi autor del asesinato del rugbier platense en París

Diferentes fotografías en distintos momentos de la vida de Loik Le Priol, el extremista neonazi autor del asesinato del rugbier platense en París

“Fede”, como lo llamaban sus amigos, lo habría golpeado en la puerta del local, luego de recibir del joven los primeros empujones. Luego el autor del asesinato habría ido a buscar el arma con la que al volver, junto a otras 2 personas le disparó varias veces.

¿QUIÉN ES LOIK LE PRIOL?

Exsoldado de la marina, era miembro del “sindicato de estudiantes de extrema derecha”, y de un pequeño grupo neonazi llamado GUD, que se se disolvió en 2019.

El principal sospechoso del asesinato del rugbier platense en París es um extremista neonazi rico y de solo 27 años. Se encuentra aún prófugo de la justicia

El principal sospechoso del asesinato del rugbier platense en París es um extremista neonazi rico y de solo 27 años. Se encuentra aún prófugo de la justicia

Los Zuavos de París” era el nombre de los extremistas de derecha que fueron disueltos tras la violencia en otra reyerta en París.

Fundador de la marca de ropa “racista”, cuyo lema era “de blancos para blancos“, Loïk Le Priol se dio a conocer en 2016 por un sórdido caso de ajuste de cuentas.

La empresa textil que fundó junto a su novia modelo, también militante de extrema derecha, y que tienen la discriminación a africanos como bandera, se llama irónicamente “Babtou solid“,

Babtou es la inversión del término TouBab con el que en algunas lenguas africanas se denomina a las personas blancas.

La marca de ropa racista

La marca de ropa racista “Babtou”, creada por el extremista neonazi autor del asesinato del rugbier platense en París, que aún continúa prófugo

Varios vídeos revelados por sitios de información de París lo muestran a Loik Le Priol desnudando, golpeando y humillando a un excompañero de organización neonazi con la ayuda de un cómplice en 2015.

Después de 10 días de prisión preventiva en esos años, los dos activistas nacionalistas quedaron en libertad previo pago de una fianza. De ser hallado, difícilmente vuelva a salir de la cárcel por el asesinato del rugbier platense.

Loïk Le Priol es ahora identificado como el principal sospechoso del crimen de Federico Martin Aramburu. Una mujer joven presente con él en ese momento fue detenida. Un tercer individuo también es buscado por la policía al haber intervenido en el asesinato.

TE PUEDE INTERESAR

Paritarias: Judiciales aceptaron la oferta de la Provincia

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó la última oferta que realizó el gobierno de la Provincia de Buenos Aires en las paritarias, luego de una larga deliberación en asambleas departamentales.

La propuesta del Gobierno provincial a los judiciales incluye un incremento del 40% en tres tramos (16% en marzo, 10% en julio y 14% en septiembre) y un aumento de una bonificación de 2,7% que lleva la misma de 52.7 % a 55.4% y que será abonado en 2 tramos (marzo 2%, y septiembre 0.7%).

TE PUEDE INTERESAR

Otros puntos del acuerdo entre Provincia y los Judiciales

A su vez, se establece una cláusula de seguimiento de inflación “que garantizaría la posibilidad de revisión ante un escenario inflacionario imprevisto y una segunda cláusula de reapertura en septiembre” precisaron desde el gremio.

El acuerdo incluye el aumento de un 50% de los topes para la percepción de Asignaciones Familiares llevando los mismos a $316.731 bruto por grupo familiar y $158.366 bruto de ingreso individual El acuerdo incluye el aumento de un 50% de los topes para la percepción de Asignaciones Familiares llevando los mismos a $316.731 bruto por grupo familiar y $158.366 bruto de ingreso individual

Sumado a ello, se mencionan los “compromisos expresados por la Suprema Corte” como el pase a planta permanente de la totalidad de los ordenanzas temporarios, continuidad de las recategorizaciones de los cargos inferiores acordadas durante la paritaria 2021 y la reactivación de mesas de trabajo sectoriales.

“Valoramos como muy importante este primer acuerdo paritario”

Tras el acuerdo, el secretario general de la AJB Hugo Russo calificó como “muy importante este primer acuerdo paritario” y opinó “que nos permite en un escenario económico muy difícil llevar cierta certidumbre a nuestros compañeros y compañeras”.

Pese a ello, aseguró que desde la ABJ “nos mantendremos en alerta siguiendo los indicadores de inflación durante toda esta primera etapa del año para reclamar la reapertura de las negociaciones ante posibles saltos inflacionarios imprevistos”.

El Secretario General de la AJB, Hugo Russo, destacó el acuerdo en paritarias.

El Secretario General de la AJB, Hugo Russo, destacó el acuerdo en paritarias.

Por su parte la secretaria adjunta María Inés Giménez, expresó: “fue una negociación larga e intensa, que comenzó en los primeros días de febrero, y llega al día de hoy con la aceptación de los compañeros” sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR