back to top
15.5 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 6772

Liga Profesional: cambios de último momento para la fecha 1

La Liga Profesional 2022 arrancó torcida. Pese a que se había hecho gala de la presentación de la Fecha 1 del Torneo Binance y el inicio de la competencia llegaba con la ansiada previsibilidad fomentada puertas hacia afuera de AFA y LPF la llega del amistoso internacional de la Selección Argentina terminó por alterar buena parte del comienzo del fútbol argentino.

En un breve comunicado, la Liga (sin presidente alguno y con la conducción desde Viamonte) resolvió modificar los horarios de cuatro partidos correspondientes a la fecha 1 del Torneo Binance 2022 a raíz del partido que los de Scaloni enfrentarán el próximo domingo ante Estonia en Osasuna, luego de afrontar la Finalissima ante Italia en Inglaterra. La idea es que ningún choque de la primera fecha se superponga con el juego de la celeste y blanca que será desde las 15 de nuestro país.

El campeón Boca es uno de los afectados por los cambios de horario de la fecha 1.

El campeón Boca es uno de los afectados por los cambios de horario de la fecha 1.

Así las cosas, el cambio más resonante fue el del clásico platense a lo que se sumó la alteración del partido del campeón Boca ante Arsenal (irá 19.30 en vez de a las 19) más las modificaciones de Talleres – Sarmiento y Unión – Tigre que jugarán una hora antes de lo previsto inicialmente es decir, a las 13 en lugar de a las 14.

En este contexto, el único juego que no tendrá modificación horario en la jornada dominical será el de Defensa y Justicia – River en Varela que mantedrá las 21.30 como momento de arranque.

Liga Profesional: Días y horarios de la Fecha 1

Viernes 3

19:00 Barracas Central-Central Córdoba (SdE).

Sábado 4

14:00 San Lorenzo-Independiente.

14:00 Atlético Tucumán-Colón.

16:30 Banfield-Newell’s.

19:00 Patronato-Vélez Sarsfield.

19:00 Platense-Godoy Cruz.

21:30 Racing Club-Huracán.

Domingo 5

13:00 Unión-Tigre.

13:00 Talleres (C)-Sarmiento (J).

17:00 Estudiantes (LP)-Gimnasia (LP).

19:30 Boca Juniors-Arsenal.

21:30 Defensa y Justicia-River Plate.

Lunes 6

19:00 Rosario Central-Lanús.

21:30 Argentinos Juniors-Aldosivi

La pelota no rodó y la Liga Profesional ya anunció cuatro cambios de horario.

La pelota no rodó y la Liga Profesional ya anunció cuatro cambios de horario.

Estudiantes: ¿Dónde están los finalistas de Reserva de 2019?

El domingo pasado la Reserva de Estudiantes quedó a las puertas del título al caer en la Final de la Copa de la Liga ante Lanús por 1-0, en un resultado que más allá de la desazón no empaña la gran campaña realizada. Curiosamente el próximo jueves se cumplirán tres años de la Final anterior que disputó el selectivo, en la Copa Superliga 2019.

En aquella oportunidad el equipo no era dirigido por Pablo Quatrocchi sino por Leandro Desábato. Con el Chavo el Pincha dejó en el camino a Defensa y Justicia en Primera Fase (2-1 y 0-1), a Patronato en Octavos (1-2 y 2-0), a Independiente en Cuartos (0-1, 1-0 y 3-2 por penales) y a Banfield en semis (0-0 y 1-0).

Ya en la Final la Reserva de Estudiantes no pudo con un San Lorenzo intratable, que también venía de quedarse con el torneo regular, y cayó por 4-2. Como ahora, el resultado de aquel encuentro no empañó el buen trabajo general. La pregunta que surge tres temporadas después es: ¿Qué pasó con los futbolistas que jugaron ese partido?

Solo 2 de los 18 jugadores que firmaron planilla aquel día continúa hoy en el club: Gonzalo Piñeiro y Aaron Spetale. Entre los 11 que fueron titulares, por su parte, todos se encuentran en otra institución, con la salvedad de que hay varios cuyo pase sigue siendo de Estudiantes pero fueron cedidos a préstamo.

La Reserva de Estudiantes no pudo con Lanús en la Final(Prensa EDLP).

La Reserva de Estudiantes no pudo con Lanús en la Final(Prensa EDLP).

A continuación, el nombre por nombre:

  • Emiliano González

Es arquero (categoría 1998) y se encuentra a préstamo en Almagro, en donde lleva 9 PJ y recibió 4 goles en 2022. En el Pincha no debutó aunque fue 35 veces al banco de suplentes.

  • Nazareno Colombo

Es defensor central (cat. 1999), pero aquel día jugó como lateral derecho. En 2021 fue cedido a Defensa y Justicia, que este año compró el 50% de su pase. En Estudiantes jugó 27 PJ (2 goles).

  • Mauricio Guzmán

Marcador central (cat. 1999). Al igual que González se encuentra a préstamo hasta fines de ese año en Almagro, en donde lleva 11 PJ. En el Pincha jugó un total de 13 encuentros.

  • Juan Ignacio Díaz

También es zaguero (cat. 1998) y también está a préstamo, en su caso en Barracas Central, en donde lleva 4 PJ. Antes había sido cedido a Agropecuario. En Estudiantes totalizó 4 PJ.

  • Gastón Benedetti

Es lateral izquierdo (cat. 2001) y hoy por hoy se encuentra cedido en Guillermo Brown de Puerto Madryn, con 10 partidos jugados. En el Pincha no debutó, aunque fue 2 veces al banco.

  • Andrés Ayala

Es volante central (cat. 2000) como su hermano David. Viene de ser cedido a Agropecuario y ahora está a préstamo en Ferro (lleva 5 PJ). En Estudiantes apenas jugó 1 encuentro.

  • Franco Rodríguez

Es volante (cat. 1999) aunque luego jugó también lateral. Está cedido en Sansinena en el Federal, en donde lleva 10 PJ. En el León no debutó y solamente fue una vez al banco.

  • Franco Romero

Volante mixto (cat. 2000) de buena pegada, con varios goles de tiro libre en Reserva. Está a préstamo en Agropecuario, en donde jugó 3 partidos. En el Pincha disputó 4 encuentros.

Franco Romero, uno de los ocho juveniles de aquella Reserva que hoy está a préstamo en otro club.

Franco Romero, uno de los ocho juveniles de aquella Reserva que hoy está a préstamo en otro club.

  • Matías Ahumada Acuña

Es extremo (cat. 1998) y luego de jugar cedido en Brown de Madryn quedó libre. El último semestre estuvo en Chacarita de Catamarca, su primer club. No debutó en Estudiantes.

  • Gaspar Di Pizio

Es delantero de área (cat. 2000) y en 2021 jugó a préstamo en Barnechea de Chile. Este año se fue a Juan Aurich de Perú con el pase en su poder. En el equipo Albirrojo disputó 6 PJ.

  • Tomás Oses

Es extremo izquierdo (cat. 1997) y también se fue libre, tras haber sido cedido a Villa Teresa de Uruguay. Hoy se encuentra en Ferro de General Pico. En el Pincha no jugó ni fue al banco.

  • Estéfano Francesconi

Fue el arquero suplente (cat. 1998) y se fue luego de aquel certamen sin firmar contrato ni debutar en Primera. Luego pasó por Estudiantes de Caseros y hoy está en Comunicaciones.

  • Bruno Cabrera

Es defensor central (cat. 1997) y quedó libre del Pincha en 2020, tras pasar por Círculo Deportivo Otamendi. Luego ascendió con Barracas Central y hoy está en Nacional de Paraguay.

  • Gonzalo Desio

Es volante (cat. 1999) y nació en España pero jugó en el Sub 20 de Argentina. Sin debutar en Primera, y sin lugar en el plantel, en 2021 rescindió y se fue al NK Istra 1961 de Croacia.

  • Gonzalo Piñeiro

Uno de los dos futbolistas mencionados que hoy por hoy sigue en Estudiantes. Es volante central (cat. 2000) y en diciembre firmó primer contrato. Debutó en 2022 y lleva 3 PJ con 1 gol.

  • Mauricio Vera

Es volante (cat. 1998) y luego de esa Final pasó a préstamo a Brown de Madryn, que luego compró parte de su pase. Hoy está en San Luis de Quillota de Chile. No debutó en el Pincha.

  • Lautaro Ruiz Martínez

Es nueve (cat. 1999), jugó a préstamo en Villa San Carlos en 2021 y hoy por hoy se encuentra cedido en Estudiantes de San Luis (10 PJ y 1 gol). En el León tampoco debutó.

  • Aaron Spetale

Cierra la lista el segundo futbolista cuyo presente está en el Pincha. Es delantero (cat. 2000) y disputó hasta el momento 8 PJ con 1 gol. En Reserva fue goleador de la copa con 7 gritos.

Aaron Spetale viene de ser el goleador de la Reserva de Estudiantes en el torneo 2021 con 12 goles y en la copa 2022 con 7 gritos.

Aaron Spetale viene de ser el goleador de la Reserva de Estudiantes en el torneo 2021 con 12 goles y en la copa 2022 con 7 gritos.

Gimnasia completó un nuevo día de trabajo en Abasto

Gimnasia retornó a los entrenamientos en Estancia Chica hoy al igual que ayer en horario matutino, con todas las miradas puestas en el debut en la Liga Profesional, que será nada menos que frente a Estudiantes en una nueva edición del Clásico Platense. Hoy el plantel completó una nueva práctica. El equipo que conduce Néstor Gorosito volvió a trabajar hoy en Abasto y lo hizo nuevamente por la mañana. El horario de inicio para las actividades programadas para hoy fue el de las 9:30.

Recordemos que el Lobo viene de jugar por Copa Argentina y buscará prolongar su buen momento. Luego de algunos ejercicios livianos en la jornada de ayer, los futbolistas de Gimnasia comenzaron a subir la vara para llegar de la mejor manera al duelo del fin de semana. Teniendo en cuenta esto, se comenzó a trabajar con la pelota mientras Néstor Gorosito empieza a pensar posibles variantes.

En lo que respecta al posible equipo que presentaría el Lobo en el Clásico Platense no se esperan grandes modificaciones respecto de los once que jugaron ante Liniers el miércoles pasado. En principio solamente hay una posibilidad de cambio y está en el lateral izquierdo: Matías Melluso pelea con Nicolás Colazo. De esta manera, Gimnasia alistaría con Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Oscar Piris y Colazo/Melluso; Ramón Sosa, Agustín Cardozo, Brahian Alemán y Johan Carbonero; Cristian Tarragona y Eric Ramírez.

¿Cómo será la semana de Gimnasia?

Luego de avanzar a los 16vos de Final de la Copa Argentina, el próximo compromiso Tripero, ya en la Liga Profesional, será frente a Estudiantes. El Clásico Platense que marcará el debut de ambos en la nueva edición del torneo local se llevará a cabo el domingo 5 de junio a partir de las 17 horas en el Estadio de UNO.

Después del regreso de ayer y contando el ensayo que tendrá lugar hoy en horario matutino a los futbolistas de Gimnasia todavía les quedan cinco prácticas por delante. La idea de Gorosito es que en el resto de la semana los trabajos sigan siendo por la mañana. Entre jueves y viernes se espera una práctica futbolística.

La diputada Marcela Campagnoli habló sobre la jornada de salud mental

La diputada nacional por la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli habló con Feudale Café por La Cielo 103.5 acerca de la jornada de reflexión sobre salud mental que impulsó en el día de ayer en el Senado nacional y que contó con la participación de Marina Charpentier, la mamá de Chano.

La diputada se encuentra tras la iniciativa que busca modificar la ley vigente, sancionada en el año 2011, con el fin de facilitar las internaciones psiquiátricas. En ese sentido señaló que con la legislación actual se necesitan las firmas de dos especialistas para proceder a internar a un paciente psiquiátrico y que muchas familias, a diferencia de la mamá del reconocido músico, no cuentan con los recursos necesarios.

TE PUEDE INTERESAR

“Yo sé que lo urgente en la Argentina es la economía y la inseguridad, pero hay cosas importantes de las que tenemos que ocuparnos”, consideró la diputada. Además destacó la importancia del “testimonio de la mamá de Chano” porque ayudó a “sacar a la luz” el tema, que fue presentado en “octubre del año pasado y nunca se trató”.

 La diputada se explayó sobre la jornada de salud mental que organizó en el Senado y en la que participó la mamá de Chano.

La diputada se explayó sobre la jornada de salud mental que organizó en el Senado y en la que participó la mamá de Chano.

En búsqueda de una mayor capacitación

En cuanto a su propuesta sostuvo que “hay que empezar a capacitar a los familiares y también a fuerzas de seguridad sobre cómo enfrentar a personas con trastornos mentales y problema de adicciones”. En ese sentido especificó que debe comenzar de temprana edad, en especial “desde el jardín de infantes”.

Por otro lado, Campagnoli señaló la importancia de “decir las cosas con nombre y apellido” y plantó su oposición a “la ley vigente que define a la salud mental como una construcción social” ya que explicó que “una persona que tiene problemas de salud mental es aquella que no tiene capacidad para decidir por sí misma. Si vos por no estigmatizar no definís no vas a poder abordar el tema”, manifestó.

Con respectó a como proseguirá, Campagnoli adelantó que a fines de junio habrá otra jornada con especialistas para lograr una mayor visibilización ya que los temas que “no se instalan en la escena por el periodismo o por la demanda social” no son visibilizados, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

Ola polar: Una bandera quedó tiesa por la helada en Puan

Una bandera que a simple vista podría haber parecido que sufrió exceso de almidón al ser lavada, quedó en realidad congelada por el extremo frío que desde comienzos de la semana experimenta la provincia de Buenos Aires, y en especial algunos distritos como el de Puan, en donde tuvo lugar el suceso registrado en un video por el periodista de una radio local.

Un comercio llamado “Casa Hugo“, en la mencionada Puán, tiene a manera de cartel publicitario una bandera con la denominación del local.

TE PUEDE INTERESAR

Durante la mañana de este martes apareció tiesa como si fuera de cemento, a raíz del efecto congelante de la escarcha producida durante la madrugada, cuando los termómetros marcaban 3,9 grados bajo cero en la localidad bonaerense.

El periodista (paradójicamente de la “FM Radiante“) que se ubica exactamente frente al negocio, decidió grabar y relatar desde su celular el instante en que aún podía verse, a las 9 de la mañana, a la bandera imposibilitada de flamear con el viento por mostrarse llena de hielo hasta el punto que sobresalía de sus bordes.

La bandera que se congeló por el frío de la mañana en Puan

El video que luego se hiciera viral por lo gracioso de la situación de ver al propietario del negocio sosteniendo el impertérrito estandarte, contiene la explicación de la situación en la voz del locutor de la emisora.

“Impresionante la helada. ¡Cómo quedó la bandera de Casa Hugo congelada! … Se ve congelada a la bandera… ahí la mueve Hugo”, narra el periodista, mientras el dueño del comercio sostiene la rígida e inflexible bandera desde su asta.

NO ES EL ÚNICO VIDEO DEL FRÍO EN VIRALIZARSE

Otra secuencia que refleja el inmenso frío que azota a buena parte del país, es la que muestra un video en donde se puede apreciar como el agua que sale de una canilla en el lavatorio del baño de una casa de familia, se congela al tomar contacto con la superficie, acumulando hielo a manera de estalagmitas en una cueva.

Otro hecho insólito al cual están muy acostumbrados en zonas patagónicas cuando el frío es extremo, es que el agua de la canilla se congela al tocar la superficie

TE PUEDE INTERESAR

Moreno: tienen que operar de nuevo al rugbier baleado por policías

El rugbier de 19 años baleado por policías tras una persecución que finalizó en la puerta de un barrio cerrado del partido bonaerense de Moreno continuaba hoy internado, en estado de shock y a la espera de una prótesis para ser nuevamente operado, según informó su hermana.

En tanto, el fiscal del caso continúa a la espera de resultados de peritajes y de la evolución del joven para tomarle declaración sobre el suceso antes de llamar a indagatoria a dos de los policías acusados de efectuar los disparos, dijeron voceros judiciales.

TE PUEDE INTERESAR

“Está todavía en shock y no habla de lo sucedido. Vivió una situación muy traumática”, dijo Bárbara Kruguer al referirse a su hermano Tomás.

“Ayer a Tomi lo operaron para limpiarle la herida y sacarle pedazos de huesos astillados y restos de plomo. La bala aún sigue adentro de su brazo y estamos a la espera de su prótesis para que pase nuevamente por el quirófano”, agregó la familiar.

La hermana del rugbier dijo que si bien la vida del joven “está fuera de peligro”, se encuentra “muy dolorido y aún no puede levantarse”.

“Tuvo que verlo un psicólogo, le van a quedar secuelas traumáticas por este evento. De lo sucedido no habla y eso se lo respetamos. Solo queremos que se recupere”, aseguró Bárbara, quien agregó que espera que la Justicia investigue lo ocurrido y lo esclarezca.

En tanto, voceros judiciales consultados dijeron que el fiscal Federico Soñora, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 descentralizada de Moreno, aguarda para las próximas horas los resultados de los peritajes balísticos realizados por la Policía Federal Argentina (PFA) para establecer el calibre del arma con la que se efectuaron los tiros y la dirección, la distancia y la cantidad de proyectiles.

Por su parte, la Auditoría General de Asuntos Internos de la Policía de la provincia de Buenos Aires realiza una investigación interna sobre lo sucedido, mientras mantiene separados de sus funciones a los dos policías involucrados, que penalmente están acusados de “lesiones agravadas”.

Ninguno de los dos fue aún citado a declarar por el fiscal, quien espera primero escuchar al joven herido no bien esté en condiciones de recibirlo en la Clínica Modelo de Morón.

El hecho se produjo minutos antes de la 1 del domingo, sobre la ruta provincial 7, frente al barrio cerrado “Álvarez del Bosque”, en la localidad de Francisco Álvarez, Moreno, donde el joven rugbier reside junto a su familia.

En las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas por los propios vecinos se observa una primera secuencia registrada a las 0.58 en la que una camioneta Toyota Hilux negra con los vidrios polarizados frena frente al portón de ingreso al barrio y un patrullero sin la sirena encendida lo choca del lado del acompañante.

Ante esta situación, la camioneta da marcha atrás y abandona el lugar por la ruta, mientras que el patrullero queda detenido allí.

En una segunda secuencia inmediatamente posterior se ve que, a unos 50 metros de distancia, siempre sobre la ruta, la camioneta se detiene sobre la banquina y es rodeada por cuatro móviles policiales, uno de los cuales también la choca del lado de conductor, a la altura de la trompa, al tiempo que un efectivo llega corriendo y esgrimiendo su arma.

En ese momento varios policías hicieron descender al conductor de la camioneta y lo redujeron en el piso.

Alertados de lo ocurrido por el personal de seguridad del barrio privado, los padres del rugbier salieron de su domicilio y se encontraron con los policías y su hijo esposado y ensangrentado en el suelo, tras lo cual, el chico fue trasladado a un hospital de la zona, donde se constató que presentaba un balazo en cada pierna y un tercero en el brazo derecho.

Por otro lado, el joven baleado fue acusado de “resistencia a la autoridad”, por lo que se inició una causa por ese delito ante el fiscal Emiliano Buscaglia, de la UFI 5 de Moreno.

TE PUEDE INTERESAR

Primera Nacional: Así quedó la tabla de posiciones

La Primera Nacional cerró ayer la jornada 17, con el empate 1 a 1 entre Deportivo Morón y Riestra en cancha del Gallito. Con ese resultado, quien hizo las veces de local llegó a los 18 puntos y el Malevo a los 21, ambos muy lejos de Belgrano de Córdoba, líder en soledad de la segunda categoría del fútbol argentino con 38 unidades.

Si de igualdades se trata, el Pirata también tuvo la suya en la fecha que acaba de terminar, con el 1 a 1 en cancha de Temperley ante el Gasolero. De esta manera, los de Guillermo Farré siguen sumando, pero no pudieron sacarle el máximo provecho a la fecha libre de San Martín de Tucumán, el escolta con 32, ni al empate del viernes de Brown de Adrogué (31) en Carlos Casares ante Agropecuario, también 1-1.

Belgrano igualó 1 a 1 con Temperley en una nueva fecha de la Primera Nacional. Fútbol de Ascenso

Belgrano igualó 1 a 1 con Temperley en una nueva fecha de la Primera Nacional. Fútbol de Ascenso

Quien sí le sacó el jugo a una nueva fecha en el Ascenso argentino fue Almagro, que derrotó agónicamente a San Telmo 2-1 el domingo, con dos goles que llegaron en tiempo de descuento. Así, el Tricolor se subió a la cuarta colocación de la tabla de posiciones, con 28 unidades.

Instituto fue otro de los que sumó puntos importantes en el fútbol del ascenso. La Gloria superó 2-0 a Chacarita en Córdoba para llegar así a los 27, misma cantidad que All Boys, quien empató 1 a 1 con Estudiantes de Río Cuarto.

Ferro consiguió un triunfo de oro en Caballito ante Santamarina de Tandil por 1 a 0 para empezar a enderezar el rumbo dentro de un año complejo, cosa que no pudo hacer Quilmes, quien cayó duramente ante Atlanta como local por 3-1.

Primera Nacional: Así está la tabla de posiciones

Tras 17 jornadas disputadas y con un Belgrano que no afloja, así están las cosas en el fútbol del Ascenso:

Tarifas: aseguran que esta semana sale la resolución

Los aumentos de tarifas de luz y gas de manera segmentada serán efectivos desde esta semana, según confirmaron desde el Gobierno nacional, en medio de los debates por el incremento de los montos que están congelados desde hace tiempo.

Fue el secretario de Energía, Darío Martínez, quien adelantó hoy que “esta semana” se conocerá la resolución que establecerá la segmentación de los aumentos tarifarios.

TE PUEDE INTERESAR

“El Gobierno y el presidente han decidido poner un tope” a los incrementos y en consecuencia “ninguna tarifa puede evolucionar más que el salario”.

Asimismo, el funcionario aclaró que se trata de “un proceso” ya que “se va a llegar a un incremento en la factura del 16,5% para los que no tienen tarifa social en electricidad y del 7,5% para los que la tienen”.

En declaraciones radiales también precisó que en el caso del servicio de gas los aumentos para los que no tienen tarifa social serán “del 15 al 25%”, según el área de cobertura de cada distribuidora.

“Cumplida esa etapa viene la segmentación. Estaremos terminando la resolución esta semana y daremos a conocer los criterios”, postuló Martínez.

Darío Martínez aseguró que esta semana se definirá la segmentación de tarifas

Darío Martínez aseguró que esta semana se definirá la segmentación de tarifas

El funcionario de Economía aseguró que los subsidios suben porque “hay una crisis internacional de energía que afecta a todo el mundo”, pero “la Argentina la viene capeando por las decisiones que ha tomado” por lo que subrayó que “el plan Gas.Ar nos permite tener más producción nacional”.

Cabe recordar que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) estipuló que los aumentos anuales no podrán superar al equivalente al 40% de la variación salarial de 2021 para los beneficiarios de la tarifa social y el 80% para el resto, en tanto a los usuarios de mayor poder adquisitivo se les dejará de aplicar subsidios.

Quienes dejen de recibir subsidios serán aquellos usuarios que tengan ingresos superiores a 3,5 canastas básicas totales, tres o más inmuebles, tres o más vehículos de menos de cinco años de antigüedad y aviones o embarcaciones de lujo, vivir en barrios cerrados o en un área ubicada dentro de los “polígonos” de alta capacidad de pago.

El último informe de la Secretaría de Hacienda indicó que los subsidios al sector energético ascendieron en abril a $116.673 millones, un 132% más que en el mismo mes del año pasado y superiores al déficit primario del mes, que fue de $79.185 millones.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué jugadores quedaron del último Argentina – Italia?

El duelo entre Argentina e Italia trae consigo cientos de historias y varios desafíos para la memoria colectiva futbolera. Sin ir más lejos, las diferencias en los planteles desde la última vez que se vieron las caras en Manchester, llaman al desafío de recordar no sólo el inicial sino también el contexto en el que se dio el duelo que antecedió a la Finalissima del miércoles en Wembley.

Sobre aquel 2 a 0 de la Selección hay que remarcar varias cosas, en principio que se enfrentaba a un rival que llegaba en una situación similar a esta ya que a meses del Mundial se sabía eliminado y por otro lugar, que aquel resultado para nada fue un puntapié inicial positivo sino todo lo contrario ya que a los días se mediría con España y recibiría una goleada estrepitosa ante la Furia por 6 a 1 en Madrid.

Con Messi tocado y viendo el partido desde la platea y con Jorge Sampaoli tratando de enderezar un barco que tenía destino incierto, la Selección se plantó aquella noche con cuatro jugadores que, a la fecha, siguen siendo parte del proyecto de Argentina: Leandro Paredes, Nicolás Otamendi, Ángel Di María y Gio Lo Celso. Esa noche, en el estadio que hoy tiene una estatua de Sergio Agüero en su entrada, estuvo por primera vez en el banco Lautaro Martínez, el goleador de la era Scaloni junto al capitán Messi.

Paredes, Di María, Lo Celso y Otamendi: los cuatro que quedan del duelo de 2018.

Paredes, Di María, Lo Celso y Otamendi: los cuatro que quedan del duelo de 2018.

Argentina – Italia: ¿cómo formaron la última vez?

Argentina: Willy Caballero; Fabricio Bustos, Nicolás Otamendi, Federico Fazio, Nicolás Tagliafico; Lucas Biglia, Leandro Paredes; Manuel Lanzini, Giovani Lo Celso, Ángel Di María; Gonzalo Higuaín. (Ingresaron: Éver Banega, Diego Perotti, Cristian Pavón y Gabriel Mercado).

Italia: Gianluigi Buffon; Alessandro Florenzi, Leonardo Bonucci, Daniele Rugani, Mattia De Sciglio; Marco Verratti, Jorginho, Marco Parolo; Federico Chiesa, Ciro Immobile y Lorenzo Insigne. DT: Luigi Di Biagio. (Ingresaron: Zappacosta, Candreva, Pellegrini, Cristante, Cutrone y Belotti).

El resumen del último Argentina – Italia

La Plata: robaron la bicicleta y un celular a un nene de 12 años

Un nene de 12 años fue reducido por dos ladrones en la localidad de Gonnet, en La Plata, y sufrió el robo de la bicicleta y el celular, en un hecho ocurrido el 22 de abril pasado. Por ese hecho hubo allanamientos en las últimas horas y detuvieron a dos hombres de 27 y 41 años, informaron desde la fuerza.

El hecho de inseguridad sucedió en la calle 26 entre 494 y 495 cuando el menor se movilizaba en bicicleta y fue sorprendido por dos delincuentes, los que lo despojaron del rodado y el teléfono móvil.

TE PUEDE INTERESAR

El padre del nene, un hombre de 40 años, radicó la denuncia en la comisaría Decimotercera (Gonnet) y los investigadores policiales avanzaron con la pesquisa hasta identificar a los dos posibles autores.

Con intervención de la UFI N° 15 de la fiscal Cecilia Corfield se ordenaron dos allanamientos en 15 bis entre 490 y 492 y en 15 entre 489 y 490.

En el primer objetivo el resultado fue negativo y en el segundo secuestraron dos bicicletas, cinco celulares, 11 proyectiles de revólver calibre 38, dos balanzas de precisión y unos 190 gramos de marihuana.

Así las cosas, se procedió a la aprehensión de los dos moradores, un albañil de 41 años y un joven de 27, los que quedaron imputados por infracción a la ley 23.737.

En el procedimiento actuaron efectivos de las comisarías de Gonnet y Tolosa, de la Motorizada de la Policía Local, del Comando de Patrullas de La Plata y del Cuerpo de Infantería.

TE PUEDE INTERESAR