back to top
15.8 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 6773

¿Se dará?: Gimnasia trabaja en la vuelta de Marcelo Weigandt

Al igual que ocurrió en febrero de este año, donde Gimnasia llegó a ponerse de acuerdo con Marcelo Weigandt hasta en su contrato personal con el club, sin embargo, fue Boca quien no autorizó su salida. Ahora la historia puede ser diferente pero no por ello, menos complicada.

El principal punto a favor de Gimnasia es que Marcelo Weigandt ya se encargó de dejar en claro las ganas que tiene de jugar y de hacerlo en el Lobo, debido también a que hoy es la tercera opción en el lateral derecho para Sebastián Battaglia, por detrás de Luis Advíncula y Jorge Figal.

Así las cosas, el panorama de compra sigue siendo el mismo: Gimnasia no tiene el dinero para ese tipo de operación, en febrero Boca pedía USD4.000.000 por el 50%. Más allá de que su contrato en Boca finalmente es hasta diciembre del 2024 y habrá que ver si en el Xeneize se puede retomar la idea de un préstamo al Lobo, al igual que ocurrió la primera vez.

No es la única alternativa que se maneja en Gimnasia para ese sector del equipo, aunque Marcelo Weigandt cuenta con el visto bueno de Néstor Gorosito para su llegada. Desde el Lobo comenzaron a trabajar pero se manejan con cautela y perfil bajo. Veremos cómo termina la historia.

Gimnasia uno de los protagonistas de la Copa: Triunfazo en Santa Fe dedicado a Maradona

Gimnasia uno de los protagonistas de la Copa: Triunfazo en Santa Fe dedicado a Maradona

Marcelo Weigandt en Gimnasia

Desde que llegó al Lobo, el Chelo jugó 20 partidos y todos como titular, 8 por la Copa Diego Maradona y 12 en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Además, anotó 3 goles. Por Copa Argentina también fue titular en la victoria del Lobo por 5 a 0 sobre Dock Sud en los 16avos de final del certamen.

El lugar que dejó vacante fue ocupado por Francisco Gerometta quien llegó en su reemplazo, aunque actualmente el puesto quedó en manos de Guillermo Enrique, quien se ganó el lugar y Néstor Gorosito le dio continuidad en esa zona del equipo.

Provincia construye un gasoducto y un parque solar en Bolivar

En Bolivar, el gobierno de la provincia avanza con la construcción de un gasoducto y del Parque Solar Pirovano, con el objetivo de fortalecer el sistema de servicio de gas de dicho distrito.

Gastón Ghioni, subsecretario de Energía del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, visitó las obras que se encuentran en ejecución en este momento en la localidad de Pirovano. El funcionario bonaerense realizó la recorrida junto al intendente de Bolivar, Marcos Pisano.

TE PUEDE INTERESAR

La finalidad de la obra es mejorar la calidad de vida de los habitantes de esa zona al garantizarles el acceso a un servicio esencial como es el gas natural.

Mediante este proyecto se está llevando a cabo la construcción de una Estación de Medición y regulación de presión, y un gasoducto que supera los 35 km. Se estima que su red de distribución es de una longitud 21 metros de diámetro.

El total de la obra cuenta con una inversión superior a los $596 millones.

Parque solar Pirovano

Luego de recorrer los avances de la obra de gas, Gastón Ghioni y Marcos Pisano se trasladaron hacia la localidad de Pirovano, donde se está llevando a cabo la construcción de un nuevo parque solar.

Las instalaciones están compuestas por 732 paneles solares que suman una potencia de 300 kWp. Según los cálculos creen que podrían abastecer a más de 120 hogares.

No se trata del primer parque solar construido en la provincia de Buenos Aires, sino que se enmarca dentro de una política de energía del gobierno bonaerense. El predio fue cedido por parte de la municipalidad de Bolívar, y su futura operación y mantenimiento estará a cargo de la Cooperativa Eléctrica de Pirovano.

TE PUEDE INTERESAR

En AFA: el fútbol femenino le dijo basta al acosador Guacci

El mundo del fútbol femenino dijo basta y volvió a tomar las calles para reclamar por las causas que la AFA parece ignorar. Lo que antes fue un reclamo por la profesionalización hoy se transformó en una cruzada que pide apartar del fútbol argentino al entrenador Diego Guacci, denunciado por al menos cinco víctimas y sobreseído por FIFA en las últimas horas.

Bajo la proclama “Sí lo sabían” la manifestación tras el rechazo de las denuncias se transformó desde ayer por la tarde en un quiebre para la historia del fútbol femenino que llevó hasta Viamonte un reclamo que generó un impacto interno en AFA en la semana previa al estallido de las pibas ya que el viernes, la abogada Paula Ojeda (creadora del departamento de género en Vélez en 2018), fue nombrada como flamante gerenta del Departamento de Equidad y Género de la Asociación del Fútbol Argentino.

Paula Ojeda, la flamante gerenta de AFA, pidió por sacar a Diego Guacci del fútbol argentino.

Paula Ojeda, la flamante gerenta de AFA, pidió por sacar a Diego Guacci del fútbol argentino.

La propia Ojeda respalda el reclamo de anoche: “Este hombre no puede estar al frente del departamento de fútbol femenino del club, vamos a recomendar separarlo del club ”, señalo quien afirmó haber leído en informe y estar “en desacuerdo con la decisión de FIFA”, sobre Guacci que, hasta hace días seguía trabajando con el femenino de menores en Defensa y Justicia.

“Estos días nos dedicamos a difundir el nombre de Diego Guacci porque hasta el fallo del lunes (23 de mayo), que FIFA hace público su nombre, estaba en el anonimato para preservar la investigación, aunque todos ya sabíamos quién era. Queríamos que quede claro quién es y que actualmente sigue ejerciendo un cargo dentro del fútbol argentino en inferiores del femenino”, le dijo a agencia EFE Rafaela Carignani, integrante de la Coordinadora de Fútbol feminista uno de los tantos movimientos que ayer se manifestó en contra de seguir avalando a Guacci como un profesional que pueda trabajar en fútbol argentino.

Mónica Santino, declarada “personalidad destacada del deporte” por la Legislatura de Buenos Aires también se sumó al repudio de complicidad llamó a “discutir el poder real adentro de las instituciones deportivas” en diálogo con FM La Patriada: “ Las áreas de género no pueden quedar supeditadas a una cuestión testimonial o como una cuestión de mujeres ” señaló la ex jugadora de la Selección que habló de “hipocresía” alrededor de “las cuestiones que rodean al fútbol institucionalizado y de mercado”.

El hombre apuntado por el fútbol femenino: ¿Quién es Diego Guacci?

Diego Guacci es un entrenador de amplia trayectoria en el fútbol argentino al punto de llegar las selecciones nacionales Sub 15 y Sub 17. Su nombre salió a la luz tras años de encubrimientos luego de que la denuncia presentada por la FIFPro (Organización internacional de Futbolistas) pero la FIFA llegó a la conclusión de que las futbolistas menores de edad no aportaron pruebas suficientes.

La resolución es poderosamente llamativa ya que la Cámara de Instrucción avaló los testimonios pero la Cámara de Adjudicación del mismo organismo decidió que las pruebas no eran suficientes para un castigo contra Guacci. De hecho, el documento que dio a conocer la FIFA afirma que existió el acoso y la manipulación de poder por parte del entrenador hacia las menores pero se amparó rn la falta de una denuncia judicial en Argentina.

Difícil de digerir: FIFA reconoce los abusos y el acoso de Diego Guacci, pero no lo sancionó.

Difícil de digerir: FIFA reconoce los abusos y el acoso de Diego Guacci, pero no lo sancionó.

El comunicado de Vanina Correa: arquera de la Selección Argentina y vicepresidenta de la Confederación Argentina de Deportes

La arquera de Rosario Central y de la Selección Argentina se manifestó desde su rol de vicepresidenta de la Confederación Argentina de Deportes (CAD) con un extenso comunicado donde se respaldó a las víctimas y repudió la presencia de Guacci en el fútbol argentino: “la Comunidad Deportiva no puede ni debe ser indiferente a estos hechos, sino que por el contrario debemos afianzar el rol de cada una de las instituciones en el respeto por los derechos humanos“, además de señalar los hechos como “aberrantes”

Abogado preso por robar un trozo de lomo de una casa de comidas en Nordelta

Un abogado de 41 años fue detenido como acusado de robar un trozo de lomo envasado al vacío de un comercio de Nordelta, en el partido bonaerense de Tigre, luego de ser identificado por las imágenes de las cámaras de seguridad del local, informaron fuentes policiales y judiciales.

La detención fue concretada en las últimas horas por efectivos de dicha jurisdicción de la zona norte del conurbano.

TE PUEDE INTERESAR

Según las fuentes, el ahora detenido, identificado por la Policía como Matías Rubén Crimer (41), era cliente habitual del local y tenía domicilio en un barrio cerrado de la localidad de Benavidez.

Los voceros indicaron que la investigación se inició de oficio luego de tomar conocimiento del robo ocurrido durante el mediodía del sábado último, en un comercio de Pasaje de las Ciencias al 200 de Nordelta.

A partir de las imágenes registradas por las cámaras de seguridad del interior del comercio, y que fueron divulgadas por redes sociales y en medios masivos de comunicación, los pesquisas identificaron al sospechoso, lo localizaron y aprehendieron.

En la causa intervino el fiscal Sebastián Fitipaldi, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Rincón de Milberg, que dispuso el traslado del imputado a la comisaría de la zona, donde fue fichado y notificado de la formación de la causa por “hurto”, tras lo cual recuperó su libertad ya que se trata de un delito excarcelable.

TE PUEDE INTERESAR

Ranking del frío: Municipios bonarenses con las temperaturas más bajas

Por segundo día consecutivo varias localidades bonaerenses figuran entre los primeros lugares en el ranking de temperaturas bajo cero esta mañana, dos de ellos figuran entre las 10 ciudades más frías del país.

En un marco de bajas temperaturas en todo el país, con una masa de aire frío de origen polar las ciudades bonaerenses de San Carlos de Bolívar registraban -4.2º grados y Azul -3.2ºC a las 7 am.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, Olavarría y Tandil registraron -2.8 y -2,6 grados respectibamente y en el conurbano bonaerense Ezeiza con -1.3 grados, San Fernando con -1 grados y Merlo con -0.6º grados.

Las mínimas llegarán a -4 grados esta semana

El SMN advirtió que esta semana la región pampeana espera la persistencia de temperaturas mínimas y máximas bajas. “En promedio, los valores de la mañana estarán entre los -4 y 0°C, mientras que las tardes se presentarán con temperaturas entre los 8 y 12°C. Un detalle no menor es que esta región va a experimentar algo de viento del sector sur, que al combinarse con estas temperaturas pueden provocar que la sensación térmica sea inferior a los valores pronosticados de temperatura”, aclaró.

Desde el lunes y hasta el miércoles (al menos) se registran “vientos del sur que permitirán el ingreso de una masa de aire de origen polar que reforzará el ambiente frío, incluso en el norte del país”.

TE PUEDE INTERESAR

Desde la cárcel, tejen mantas para donar a instituciones

Ante la ola de frío, mujeres privadas de la libertad de una cárcel bonaerense de Azul tejieron mantas de lana de forma artesanal para donar a dos instituciones que las entregarán a personas en situación de vulnerabilidad.

La producción de 40 mantas fue destinada a Caritas San Antonio Padua y la peña oficial del Club Atlético San Lorenzo de Almagro “Los Gauchos de Azul”. Ambas entidades aportaron la materia prima (telas, lanas de diversas texturas y agujas) y expresaron su gratitud, ya que la donación permitirá abrigar y proteger del frío a muchas familias.

TE PUEDE INTERESAR

La experiencia solidaria se desarrolló en la Unidad 52 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en el marco del programa “Más trabajo menos Reincidencia”, que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

El trabajo se llevó a cabo en los talleres textiles de la Unidad 52, luego de que las internas realizaran un curso textil. “Estamos muy orgullosos de colaborar en ésta época de bajas temperaturas. Es gratificante saber que podemos cobijar a familias carentes que realmente lo necesitan”, valoró la Jefa de la Sección Talleres de la cárcel, Yanina Selaya.

En total, participaron de la experiencia siete privadas de libertad. “Es muy bueno saber que estamos ayudando a las personas que más lo necesitan y sentirnos útiles desde el lugar en que nos encontramos ahora”, reflexionó Soraya, una de las internas, quien además capacitó a sus compañeras.

Por su parte, la directora de la Unidad 52, Soledad Soubercazes, afirmó: “Es fundamental que nuestra institución tenga la posibilidad de colaborar sobre todo en beneficio de los más vulnerables”.

Las mantas se confeccionaron en un taller de la cárcel en el marco de la ola de frío

Las mantas se confeccionaron en un taller de la cárcel en el marco de la ola de frío

Las donaciones fueron recepcionadas por María Eva Reales, Ethel Córdoba y Rubén Cotelo, en representación de Caritas; mientras que Jonhatan y Fabricio Colato representaron a la Peña Oficial del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

En el acto de entrega acompañaron además las autoridades de la Unidad 52: las mencionadas Soubercazes y Selaya, más las Jefas de Asistencia y Tratamiento Anabela Zurita y Yanina Van Dick, junto a la subdirectora Natalia Medina.

TE PUEDE INTERESAR

Roland Garros: Sabatini y Dulko se lucieron en el estreno

Roland Garros se ha vuelto a lo largo de su historia una cita infaltable en el calendario del tenis. Sin embargo, hace algunas horas nada más, el Grand Slam otorgó otro capítulo imborrable, sobre todo para los argentinos. Y es que luego de tiempo, Gabriela Sabatini volvió a competir.

La ex número 3 del mundo lo hizo en el Torneo de Leyendas junto a Gisela Dulko, su gran amiga. Y como no podía ser de otra manera, Gaby se lució en el triunfo por doble 6-3 frente a Lindsay Davenport y Mary Joe Fernández, y dejó puntos para el recuerdo, señal de la calidad sigue intacta.

Ambas mostraron toda su categoría en París, donde se las vio muy felices por jugar en una escenario icónico. Y lo cierto es que jugaron el partido como si fuera uno más de sus carreras, con tenis de alto vuelo. Consiguieron 35 tiros ganadores, contra apenas siete de sus rivales.

La felicidad de Dulko y Sabatini en la previa al debut en el Torneo de Leyendas de Roland Garros. Tenis

La felicidad de Dulko y Sabatini en la previa al debut en el Torneo de Leyendas de Roland Garros. Tenis

“Fue una emoción enorme”

Una vez finalizado el encuentro, la mejor tenista argentina de la historia afirmó que “había nervios” por jugar en una cancha como la Suzanne Lenglen, donde nunca lo había hecho, y ante un marco que le hizo sentir el cariño.

“Es todo nuevo. Es la primera vez que juego en esta cancha. Cuando entramos en calor fue especial. Fue una emoción enorme”, manifestó quien supo ser abanderada argentina en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, donde se llevó una medalla de plata en lo que fue su única experiencia olímpica.

Este certamen especial de Roland Garros se divide en dos zonas. Las argentinas están en el Grupo A, del que también son parte Tatiana Golovin y Nathalie Tauziat. Además, están Iva Majoli con Mary Pierce. Las parejas ganadoras de cada zona avanzarán a la gran final, que se disputará el sábado.

La industria manufacturera lleva doce meses consecutivos de crecimiento

La provincia comunicó que la industria manufacturera bonaerense alcanzó los doce meses consecutivos de crecimiento y registró durante febrero del 2022 un alza del 7,4% con respecto al año anterior y mientras que superó en 5,8% lo ocurrido en 2020.

Estos números generados por el Indicador Sintético de la Industria Manufacturera (ISIM) elaborado por la Dirección Provincial de Estadística, indicaron que en febrero de 2022 ocho de los once bloques que componen el ISIM-PBA tuvieron aumentos interanuales.

TE PUEDE INTERESAR

Productos químicos con un crecimiento del 27,5%, encabezó el listado de bloques que se compuso de la siguiente manera:

  • Alimentos y bebidas (7,9%)
  • Máquinas y equipos con (10,2%)
  • Vehículos automotores (20,3%)
  • Caucho y plástico (9,9%)
  • Minerales no metálicos (7,9%)
  • Textiles y cueros (3,4%)
  • Tabaco (24,9%)

En referencia a esto el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, aseguró que la industria en la provincia de Buenos Aires cerró el primer bimestre “operando en niveles superiores a la pre-pandemia: un 5% por encima de febrero de 2019 y un 5,8% arriba del mismo mes de 2020”.

Además, el ministro añadió que desde la provincia mantienen un “compromiso de largo plazo con las y los bonaerenses, y el desarrollo industrial es uno de sus pilares fundamentales”.

Además, la industria manufacturera registró durante febrero del 2022 un alza del 7,4% con respecto al año anterior.

Además, la industria manufacturera registró durante febrero del 2022 un alza del 7,4% con respecto al año anterior.

¿Qué es el ISIM?

El ISIM es quien se encarga de generar un indicador mensual que permita observar el comportamiento de la actividad industrial provincial. Está constituido por el seguimiento y la estimación de los Bloques Industriales, conformados por grupos de actividades industriales con características comunes, a través de estimaciones mensuales sobre el sector manufacturero provincial.

La base de la información proviene de la Encuesta Industrial Mensual que realiza el INDEC y datos obtenidos por relevamientos propios que realiza la propia dirección.

TE PUEDE INTERESAR

Mar del Plata: paseaba con el perro y halló un cuerpo muerto en un arroyo

Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue hallado en las últimas horas en el arroyo “La Tapera” de la ciudad de Mar del Plata y la Policía investiga las causas de la muerte.

Un hombre que paseaba a su perro observó que dentro de ese lugar había un cuerpo y de inmediato se comunicó con el servicio de emergencias 911.

TE PUEDE INTERESAR

Enseguida, arribó a la zona personal de la comisaría General Pueyrredón Sexta y constató el hecho. Se trata de un hombre al que ahora procuran identificar.

Al recorrer la zona, los efectivos encontraron diferentes prendas que se llevaron para su posterior análisis.

Trabajó en el lugar también personal de Policía Científica y de la DDI Mar del Plata.

Interviene en el hecho la Unidad Funcional de Instrucción, juicio y Ejecución (UFIJE) número 5, a cargo de Alejandro Pelegrinelli, quien dispuso la realización de distintas medidas en el lugar en el marco de una causa por “averiguación de causales de muerte”.

TE PUEDE INTERESAR

Néstor Gorosito lo pidió y Gimnasia avanzó por su renovación

Tal cual había adelantado CIELOSPORTS.COM, el entrenador de Gimnasia había solicitado la continuidad de dos jugadores que parecía que iba a seguir su carrera lejos del Lobo. Sin embargo, finalmente Néstor Gorosito decidió contar con ellos, y por uno de los mencionados, surgieron novedades.

Este medio accedió a la información de que, en la jornada de ayer, la dirigencia de Gimnasia mantuvo un encuentro con el representante de Nicolás Contín, el caso más urgente a resolver dado que el Tanque queda libre el próximo 30 de junio. El otro de los jugadores por lo que pidió Néstor Gorosito es Matías Miranda, pero su situación es diferente dado que tiene contrato hasta el 31 de diciembre de 2024, y se trata solo de no cederlo a préstamo.

Volviendo a la negociación por Nicolás Contín, la reunión de ayer fue satisfactoria y se avanzó bastante en cuanto a la continuidad del delantero, solo queda definir lo económico, un tema para nada menor, pero se están hablando de números razonables tanto de parte de la representación como del club, con un contrato por 18 meses. De no mediar imponderables, la historia se definirá de la mejor manera con el Tanque quedándose en Gimnasia.

De esta manera, Nicolás Contín se estará sumando a la lista de delanteros con los que cuenta Néstor Gorosito y que tiene a Cristian Tarragona como el titular, Franco Soldano como primera alternativa y Alexis Domínguez como otra de las opciones, que ya recuperado de la lesión de ligamentos cruzados al igual que el Tanque, quiere dar pelea por el puesto.