back to top
12.2 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6458

Por el tarifazo en los peajes, piden considerar al “viajero frecuente”

Luego de que confirmara el tarifazo de la empresa AUBASA sobre la tarifa de los peajes, que se incrementó en un 40 por ciento, desde la Defensoría Ciudadana de La Plata piden a las autoridades de la empresa estatal tener consideración por aquellos vecinos que viajan a diario hacia la Capital Federal para trabajar y aplicarles una tarifa diferenciada.

En diálogo con FM Cielo, la titular del organismo, Marcela Farroni, señaló que no hay información sobre los números que llevaron a determinar que se aplique ese aumento. Según marcó, desde el área realizaron pedidos de informes para conocer cuántos vehículos pasan a diario y cuál es la recaudación de cada peaje, pero no hubo respuestas.

TE PUEDE INTERESAR

Si tenemos en cuenta la recaudación entre los dos peajes y cuántos vehículos pasan, podremos ver cuál es la situación real”, señaló la funcionaria. “Más allá del aumento decimos que hay vecinos en La Plata, Quilmes y Berazategui que viajan a diario a Capital que tienen un incremento interesante en su vida cotidiana, es algo que se siente en el sueldo”, marcó Farroni.

En diálogo con FM Cielo, la titular del organismo, Marcela Farroni, señaló que no hay información sobre los números que llevaron a determinar que se aplique ese aumento en los peajes.

Por eso, le propuso a AUBASA que está a cargo de Ricardo Lissalde, armar un programa para viajeros frecuentes con una tarifa especial. “Argentina tendría que pegar un pasito más y tener en cuenta a este vecino, no al que va el fin de semana al shopping”, aclaró. Cabe aclarar que el peaje que costaba 33 pesos pasó a valer 50 y el de 42 pesos, a 60.

AUBASA es una empresa deficitaria porque con la recaudación que recibe no le alcanza para abordar los costos, por eso consideraron que si es necesario aumentar, debe estar “acorde a lo que viven los ciudadanos bonaerenses y platenses” y “si se necesita aumentar porque no alcanza el dinero, que tengan en cuenta al que viaja siempre porque esa persona tiene un sueldo que se diluye todos los días”, sostuvo Farroni.

“Mandamos una nota a Ricardo Lissalde, contamos lo que vemos desde nuestra experiencia, porque no es una locura pedir tener en cuenta al vecino”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Dura condena por contaminación contra empresas petroquímicas, la Provincia y la municipalidad de Bahía Blanca

Un fallo de la justicia provincial determinó que existe contaminación en la ría de Bahía Blanca y condenó a las empresas del Polo Petroquímico, al Consorcio del Puerto, municipalidad y la Provincia.

La resolución establece que existe un perjuicio ambiental del estuario, que deberán generar fondo de 20 millones de pesos por daño moral colectivo, y presentar planes de remediación y control y modificar los parámetros de monitoreo.

TE PUEDE INTERESAR

“Encuentro probado que la variedad del material contaminante existente en el Estuario de Bahía Blanca en su conjunto ha provocado un daño ambiental”, dijo el juez en lo Contencioso Administrativo, Agustín López Coppola, sobre la presentación judicial hecha por pescadores artesanales hace 12 años.

Estudios de análisis del agua, que hizo el Comité Técnico Ejecutivo, el Conicet y OPDS, detectaron metales pesados que en algunos casos superan los límites de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) y los parámetros establecidos en el Dec. 831/93 y Res. 336/03 de la Autoridad del Agua. También herbicidas, pesticidas, fertilizantes y otros desechos clandestinos.

Incluso, un informe de la Facultad de Agronomía de la UBA advirtió que “el nivel de bioacumulación en hígado, branquias y músculo” en ciertos peces “conlleva a pensar que el nivel de acción antrópica sobre el sistema está afectando seriamente el mismo”.

Entre las empresas responsables, se menciona a Absa, Dow, Profertil, Mega, Cargill, PBB Polisur, Solvay, Petrobras y Transportadora de Gas del Sur.

El polo petroquímico de Bahía Blanca, foco de contaminación para la región

El polo petroquímico de Bahía Blanca, foco de contaminación para la región

Respecto a la papel del estado, se exige que tanto la municipalidad de Bahía como el gobierno bonaerense, presenten en un plazo de 60 días, un plan que permita la totalidad de los agentes contaminantes. Y una de las mayores preocupaciones es el volcado de líquidos cloacales, que sospechan, llega sin un tratamiento suficiente para evitar semejante impacto.

Lucas Beier, abogado representante de los pescadores, señaló que las partes involucradas arrojan elementos contaminantes por encima de lo permitido, y que si bien existe una autorización administrativa que los habilita, generan un daño ambiental que deben reparar.

Y en ese marco, insistió en que todavía resta resolver la reparación económica a los pescadores, ya que no pudieron seguir trabajando con normalidad.

Cabe recordar que durante estos años, el sector realizó innumerables manifestaciones, e incluso las partes condenadas realizaron mejoras e inversiones en materia medioambiental, algunas millonarias, pero sigue sin ser suficiente.

Además, desde el municipio a través de Walmir Morete, titular del Comité Técnico Ejecutivo que conforman un grupo de profesionales de diferentes especialidades y que tienen a su cargo el control y monitoreo de las industrias, se respondió en una entrevista realizada por FM de la Calle, que la ley 336, en la que se detallan por parámetros, refiere a miligramos por litro y que el fallo judicial pide mediciones de miligramo por día o por mes, cosa que la norma no lo establece.

TE PUEDE INTERESAR

Cayó el presunto violador del Parque Ecológico

Un hombre de 40 años con antecedentes penales por abusos sexuales y robos fue detenido y acusado por la violación que sufrió una mujer de la misma edad la semana pasada en el Parque Ecológico de La Plata, informaron fuentes policiales.

El presunto violador cayó en las últimas horas en el barrio Santa Ana de La Plata luego de varios allanamientos efectuados por personal de la DDI de la capital provincial.

TE PUEDE INTERESAR

Aunque no trascendieron los elementos de prueba que llevaron a los detectives hasta el sospechoso, lo cierto es que un vocero de la fuerza indicó que en los allanamientos, además del hombre de 40 años, fue aprehendido un joven de 22 años, el que tenía pedido de captura por robo calificado.

En el operativo también cayeron dos presuntos dealers luego de que incautaran marihuana embalada como para comercializar al menudeo.

El presunto violador cuenta con antecedentes por hechos de abuso sexual y robos, explicó una fuente de la Policía.

La fiscal Cecilia Corfield, titular de la UFI N° 15 del departamento judicial de La Plata indagará hoy al presunto violador.

Como se recordará, el 14 de julio pasado, una mujer de 40 años realizaba una rutina de actividad física a unos 500 metros de la casona del Parque Ecológico y fue atacada por un hombre, el que la golpeó, abusó sexualmente y robó las llaves de una camioneta.

La víctima resultó con lesiones en el rostro y una fractura expuesta en la mano izquierda, por lo que fue trasladada en una ambulancia al Hospital Rossi, donde fue intervenida.

El ataque ocurrió pasadas las 16 en el predio municipal ubicado en 426 y 460 de City Bell. La mujer de 40 años había llegado al Parque en una camioneta Volkswagen Amarok para cumplir con su rutina de ejercicios.

En una zona de pastizales el depravado golpeó a la mujer y la sometió sexualmente para luego escapar corriendo con las llaves de la camioneta que robó de uno de los bolsillos de la campera de la víctima.

TE PUEDE INTERESAR

Tres sin ganar: Gimnasia entró en una racha adversa

Después de doce partidos sin conocer la derrota ahora el plantel de Gimnasia lleva tres encuentros sin poder ganar, con un empate y dos traspiés. Ayer el equipo de Néstor Gorosito no jugó un buen partido en su visita a River por Liga Profesional y lo pagó con una caída, que pudo ser más abultada de no haber sido por la seguridad habitual de Rodrigo Rey.

El Lobo volvió a dar cuenta de que extraña el aporte goleador de Cristian Tarragona, ya que no tuvo peso en el área, inquietó muy poco a su rival y por tercer encuentro consecutivo se fue sin marcar. Así sumó solo un punto de los últimos nueve en disputa y quedó a cuatro unidades de la cima. Igualmente falta muchísimo y tiene tiempo para reencontrarse.

Luego de mostrarse como un equipo muy difícil de doblegar, el Gimnasia de Néstor Gorosito parece haber entrado en su primer bache lógico tras una tremenda seguidilla. Ahora el desafío para el DT y su grupo de trabajo será recuperarse cuanto antes y la siguiente parada por Liga Profesional parece ideal para hacerlo: el domingo recibirá a Lanús, anteúltimo en la tabla.

La derrota de ayer ante River era un resultado que estaba dentro de las posibilidades, teniendo en cuenta que si bien el equipo de Marcelo Gallardo llegaba golpeado, cuenta con uno de los mejores planteles del fútbol argentino y en su casa es muy difícil de vencer. Ahora, en el Bosque y con el apoyo de su hinchada, será imperioso que el Lobo vuelva a ganar.

Vale recordar que en la séptima fecha Gimnasia había caído con Atlético Tucumán en el José Fierro por 2-0 para poner fin a una racha de casi tres meses sin caer. Luego, en la octava, mereció más ante Colón en 60 y 118 pero tuvo que conformarse con un empate 0-0. Ayer añadió un tercer capítulo sin ganar en Liga Profesional a esa lista con la caída 1-0 ante el Millo.

Luego de una gran racha positiva, Gimnasia lleva tres partidos sin ganar ni convertir.

Luego de una gran racha positiva, Gimnasia lleva tres partidos sin ganar ni convertir.

Javier Milei le reconoció a Alejandro Fantino ser quien lo inventó

Javier Milei rompió el molde.

Atravesó la cerca.

TE PUEDE INTERESAR

Se salió del esquema.

Contó el truco del mago.

Rara vez sucede. Se trata de una de esas verdades ocultas detrás de la farsa televisiva de cada día.

Nadie, ni siquiera en el propio medio de comunicación (otrora más popular), se anima a reconocer que muchos personajes son inventos para instalar en la opinión pública, y que la misma televisión, a través de sus desconocidos dueños, es quien intenta manejar los hilos de la política nacional, instalando o proscribiendo persecutoriamente a quienes quieren u odian, de acuerdo a las ventajas económicas que les ofrezcan si llegan a sitios de poder.

El jueves por la noche en el programa de América, Animales Sueltos, que conduce Alejandro Fantino, se pudo ver la hilacha que mueve los “muppets“.

Como sucediera aquella vez en que el sindicalista José Luis Barrionuevo relató sin ponerse colorado de que manera tuvo cautivo dos días al financista Federico Elascar para hacer que declare en el programa de Jorge Lanata previo a las elecciones de 2015, ayer nuevamente a Alejandro Fantino le surgió inesperadamente por parte de Javier Milei un elogio incómodo, no por la sinceridad del reconocimiento, ni por falsa modestia del conductor, sino porque al transmitirlo al aire revela la cocina de los medios interfiriendo en la política nacional para fogonear al candidato que mejor les conviene.

Aunque no pueda creerse, anoche en televisión se escuchó esta frase: “En el fondo vos fuiste el que me puso en primera“, pronunciada por los labios de Javier Milei y teniendo como destinatario a Alejandro Fantino.

UN PAPEL MÁGICO A LO HARRY POTTER

El contexto de como se dio esta exteriorización sincera pero inconveniente por parte del diputado libertario es algo cómico, e inversamente proporcional a la sería incomodidad de Alejandro Fantino, quien al instante repentizó para despegarse de ese “san benito” real, pero que necesitaba permanecer oculto.

“¿Decime cuánto pagarías por este papel?… Dale”, le pregunto durante la emisión del programa de televisión, Javier Milei a Alejandro Fantino, entregándole una hoja escrita a mano.

“¿Este es el manuscrito?”, inquirió el conductor a su “discípulo” Milei.

“Es el manuscrito cuando terminamos de hacer la cuenta”, le respondio el diputado a su “mentor” mediático.

“El manuscrito que va a cambiar la historia monetaria de la Argentina, y qué va a aniquilar (sic) con la inflación”, agregó el libertario.

Javier Milei le agradece a Alejandro Fantino en televisión haber sido su “mentor”, o como él dijo, “haberlo puesto en primera” al permitirle con su permanente difusión, hoy ser diputado nacional

Ante esta supuesta mágica salida a los problemas inflacionarios argentinos, escritos en un papel de resma doblado al medio, Alejandro Fantino le preguntó: “Me lo regalás?”, y allí sin quererlo dio pie a la apertura del opaco telón detrás de la realidad de la televisión, en su relación con la política.

Porque Javier Milei, entre risas lanzó la contundente y delatadora verdad: “Bueno, si dale. En el fondo vos fuiste el que me puso en primera ¿te das cuenta que yo soy un tipo agradecido no?”.

TE LO AGRADEZCO, PERO NO

Mientras el plano de la cámara de televisión seguía enfocando las manos de Fantino con el supuesto papel con la solución a la economía argentina, rápido de reflejos el conductor rebatió: “Yo no fui el que te puso a jugar en primera. Vos te pusiste solo, tenías las condiciones como para estar”, le replicó para despegarse de la responsabilidad que le cabe, pero que al mismo tiempo deja entrever un detrás de escena que siempre, SIEMPRE, debe permanecer oculto.

Sin percatarse del secreto que estaba develando, Javier Milei insistió: “Alguien me puso en primera. Se llamaba un señor Alejandro Fantino”, remató incauto.

TE PUEDE INTERESAR

Un nene de 8 años pidió un cumple temático del Loco Díaz

Muchos son los jugadores de fútbol que no dimensionan lo que generan en quienes los siguen hasta que ocurre un hecho puntual que les cambia la mirada. Una donación, un video o un pequeño gesto puede generar una diferencia enorme en la vida de un hincha y mucho más cuando se trata de los más chicos. Algo de esto le ocurrió a Leandro Díaz, que ayer recibió una visita muy especial en el entrenamiento de Estudiantes.

El equipo de Zielinsky volvió al trabajo en el Country de City Bell luego de la victoria ante Barracas Central pero la familia Di Gerónimo llegó antes que todos y con un propósito puntual: Que Joaquín, de 8 años, conozca al Loco Díaz de quien es fanático y para que eso ocurra se armó una pancarta con el escudo de Estudiantes con la que lo espero detrás del alambrado que decía “Hola Loco Díaz, soy muy fan tuyo y quiero una foto ”.

Loco bajito: Joaquín, el nene fanático de Estudiantes que pidió un cumpleños temático de Leandro Díaz.

Loco bajito: Joaquín, el nene fanático de Estudiantes que pidió un cumpleños temático de Leandro Díaz.

La gente de prensa de Estudiantes hizo las gestiones para que el pequeño conozca a su ídolo que, en ese momento, se entero que el festejo iba a ser temático sobre él. Sí, Joaquín le pidió a su familia que todo su festejo gire alrededor del Loco Díaz: “Para su cumpleaños pidió galletitas con el 9 y con las frases del Loco, la torta será una camiseta 9 que va a decir “El Loco Di Gerónimo”, va a haber pelotas con frases de Díaz y le pidió a la hermana banderas con frases de él ”, le contó mamá Celeste a Infocielo.

Joaquín y Leandro Díaz se conocieron, estuvieron un rato charlando y el delantero pidió tarjeta de invitación para decir presente junto a su familia a la celebración del pequeño fanático: “Voy con mi familia pero a jugar no sé, porque los cagó a patadas a todos ”, soltó el tucumano entre risas fiel a su estilo.

El hecho que le puso color a la jornada fue contado por el cronista de Cielosports, Tomás Yaques y la difusión de la noticia explotó en las redes sociales donde los comentarios y las réplicas se multiplicaron: “Banco totalmente”, “podría ser mi cumpleaños”, “es el cumple ya fue le pego”, “listo la temática de mi cumpleaños será la misma ”, se puede leer en twitter.

Sin dudas una historia con final feliz para la familia Di Gerónimo que en los próximos días volverá a tener un encuentro entre el pequeño y el Loco para firmar algunas remeras y empezar a darle forma al cumpleaños soñado por Joaquín que vivió una mañana inolvidable junto a su ídolo y rodeado del amor de los suyos.

Final feliz: Joaquín conoció a Díaz y el 9 de Estudiantes aceptó la invitación al cumple.

Final feliz: Joaquín conoció a Díaz y el 9 de Estudiantes aceptó la invitación al cumple.

Aparecieron gatos monteses en Santa Clara del Mar

A días de la aparición de los pumas en Villa Gesell, se conoció que en Santa Clara del Mar fueron vistos gatos monteses, lo que alarmó a las familias de Mar Chiquita y Mar del Plata. Uno de los ejemplares se encontraba en el día de ayer en el barrio Atlántida, cerca del cementerio de la ciudad.

Según se informó, la zona es parte de una reserva forestal ubicada en el kilómetro 499 de la ruta interbalnearia N°11. Ese barrio se caracteriza por una amplia forestación de pinos, eucaliptos y otras especies. Según aclararon en primer lugar especialistas al medio La Capital, “los gatos monteses que se suelen ver en esta zona no escaparon del incendio en Mar Chiquita”.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo explicaron que ese animal siempre estuvo en región porque forman parte del pastizal pampeano costero. La Reserva Natural de Mar Chiquita cuenta con muchas especies de animales silvestres y el gato montés es uno de ellos. Además, se trata del felino silvestre más común de América Latina.

Este tipo de animal silvestre está en peligro de extensión y, tal como explicaron los especialistas, “es común que anden en invierno, cuando pueda faltarles comida” y que hay que dejarlos vivir, respetar la naturaleza y no cazarlos ni dentro ni fuera de la Reserva Natural de Mar Chiquita.

En el barrio la Atlántida de Santa Clara del Mar fue visto el animal silvestre y alarmaron a las familias de la zona.

En el barrio la Atlántida de Santa Clara del Mar fue visto el animal silvestre y alarmaron a las familias de la zona.

¿Qué hacer ante la aparición de un gato montés?

En caso de advertir la presencia de un gato montés, los especialistas recomiendan “no hacer nada” porque no son peligrosos para las personas. Además, es importante que quien los vea les tome una foto y la envíen a las autoridades para ver de qué tipo de animal silvestre se trata.

Pumas en Villa Gesell

El 13 de julio aparecieron en la localidad bonaerense al menos dos pumas. Los felinos fueron detectados deambulando por el centro y la zona sur de la ciudad y, aunque se realizó una gran búsqueda no se los pudo encontrar, por lo que advirtieron que han vuelto solos a su hábitat natural.

Del operativo de rescate participaron la Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, Guardaparques, Policía Bonaerense, Personal de la Secretaría de Seguridad, y el equipo de Zoonosis Villa Gesell.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes se prepara y quiere dar el golpe en la Bombonera

Los futbolistas de Estudiantes volvieron a la victoria el miércoles en Liga Profesional al superar a Barracas Central en UNO con una sólida actuación, pero no tuvieron tiempo para relajarse: ayer el plantel regresó rápidamente a los entrenamientos en City Bell. Hoy el grupo volverá a reencontrarse, con todos los cañones apuntando al partido que tendrá lugar el domingo frente a Boca.

El equipo de Ricardo Zielinski visitará al Xeneize en la Bombonera buscando tres puntos muy importantes en un reducto sumamente complicado. Con ese partido en mente ayer hubo trabajos regenerativos en el predio y hoy habrá un ensayo en el que el cuerpo técnico subirá la intensidad. La actividad será en horario matutino y estará dando inicio a partir de las 10.

Con la mira puesta en Boca, el cuerpo técnico de Estudiantes no tiene definido el equipo pero sí algunas certezas: tanto Pablo Piatti como Benjamín Rollheiser no pueden salir del once titular, luego de la destacada actuación que tuvieron en UNO. Ahora ambos buscarán contribuir para que el Pincha pueda comenzar a afianzarse en la tabla de la Liga Profesional.

De cara al siguiente partido Ricardo Zielinski contará con dos jornadas más para preparar al grupo y en ellas habrá un foco especial puesto en la zaga central: tanto Agustín Rogel como Fabián Noguera trabajan a contrarreloj para poder estar, luego de perderse el compromiso más reciente. El DT espera poder contar al menos con uno de ellos.

¿Cuándo juega Estudiantes?

  • Fecha 10: vs. Boca (V) – Domingo 24/7 (20:30 hs.)
  • Fecha 11: vs. Banfield (L) – Sábado 30/7 (18:00 hs.)
  • Copa Libertadores (Cuartos): vs. Paranaense (V) – Jueves 4/8 (21:30 hs.)
  • Fecha 12: vs. San Lorenzo (V) – Domingo 7/8 (15:30 hs.)
  • Copa Libertadores (Cuartos): vs. Paranaense (L) – Jueves 11/8 (21:30 hs.)
  • Fecha 13: vs. Talleres (L) – Domingo 14/8 (18:00 hs.)
Entrenamiento del plantel de Estudiantes en el Country Club de City Bell (Foto: prensa EDLP).

Entrenamiento del plantel de Estudiantes en el Country Club de City Bell (Foto: prensa EDLP).

El Estado no incorporará más empleados hasta diciembre de 2023

El Gobierno nacional congeló el ingreso de nuevos empleados a las entidades del sector público, la medida fue oficializada a través de un decreto que consignó que no se “podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza”, en el ámbito estatal hasta diciembre de 2023.

Esta decisión, bajo la cual Alberto Fernández terminará su gestión sin incorporar nuevos empleados al Estado, es una de las medidas adoptadas por la ministra Silvina Batakis con el fin de reducir el gasto e ir tras el equilibrio fiscal, tal como anunció durante su primera conferencia a cargo del Palacio de Hacienda.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, en el decreto se argumentó que “resulta adecuado adoptar diversas medidas con miras a garantizar un ejercicio eficiente y responsable del presupuesto nacional, en lo que hace a la contratación de personal, particularmente en lo que refiere a los regímenes de contratación del mismo que presta servicios en el ámbito del Sector Público Nacional”.

Las contrataciones que quedarán congeladas hasta el 31 de diciembre de 2023 son:

  • Las designaciones a término en planta transitoria
  • Las contrataciones por tiempo determinado para prestar servicios de carácter transitorio o estacional
  • Las contrataciones por tiempo indeterminado, a plazo fijo, a tiempo parcial y trabajo eventual
  • Las contrataciones para la prestación de servicios profesionales autónomos
  • Las designaciones transitorias en cargos simples de planta permanente
  • Las contrataciones de personal con o sin relación de dependencia, incluso bajo estatutos especiales o fuentes de financiamiento no presupuestarias

Por otro lado el decreto también enumeró una serie de áreas en el que las contrataciones que no serán alcanzadas por esta medida:

  • Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología,
  • Cuerpo diplomático
  • Guardaparques
  • Sistema Nacional de Manejo del Fuego, como también
  • Profesionales de hospitales,
  • Personal penitenciario, fuerzas armadas y de seguridad

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: ya piensa en Lanús y en la recuperación

El plantel de Gimnasia sumó ayer su segunda derrota en la Liga Profesional, al caer ante River en el Monumental. Ahora los futbolistas Triperos no tuvieron tiempo para lamentos, sino que debieron retomar los entrenamientos en Estancia Chica en horas de la tarde, bajo la atenta mirada de Néstor Gorosito y su cuerpo técnico.

Los futbolistas Triperos ya pasaron de página rápidamente y se presentaron en Abasto para cumplir con otra jornada de trabajos, pensando en Lanús, rival al que deberán enfrentar el próximo domingo, en horas de la tarde, en el estadio del Bosque. En total el grupo contará solo con dos prácticas para corregir errores y probar a los futbolistas físicamente, para saber quiénes están en condiciones de volver a jugar.

El próximo partido de Gimnasia en la Liga Profesional será frente al Granate, uno de los peores equipos de la competencia hasta el momento, ya que cosechó solamente 6 unidades en 9 presentaciones y se encuentra en el anteúltimo lugar de la tabla. Ante ese rival el equipo de Néstor Gorosito irá en busca de la recuperación luego de sumar 1 punto de los últimos 9.

La intención del DT para la práctica de hoy pasará seguramente por realizar los habituales trabajos regenerativos post partido con el objetivo de ver cómo se encuentra cada futbolística desde la parte física. Si no hay mayores complicaciones y todos están en condiciones de ser de la partida, mañana evaluará si repite los once o realiza modificaciones.

¿Cuándo juega Gimnasia por Liga Profesional?

  • Fecha 10: vs. Lanús (L) – Domingo 24/7 (18:00 hs.)
  • Fecha 11: vs. Huracán (V) – Sábado 30/7 (20:30 hs.)
  • Fecha 12: vs. Godoy Cruz (L) – Viernes 5/8 (19:00 hs.)
  • Fecha 13: vs. Vélez (V) – Domingo 14/8 (15:30 hs.)
  • Fecha 14: vs. Unión (V) – Jueves 18/8 (19:00 hs.)
  • Fecha 15: vs. Aldosivi (L) – Martes 23/8 (21:30 hs.)
Franco Soldano en una práctica de Gimnasia (Foto: prensa GELP).

Franco Soldano en una práctica de Gimnasia (Foto: prensa GELP).