back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6441

Alberto Fernández descartó una devaluación: “sería empobrecer a la gente”

En época de incertidumbre económica son muchos los rumores que corren y el que siempre parece estar presente es el de una posible devaluación, pero fue el mismo presidente de la nación, Alberto Fernández, el que se encargó de desmentirlo y sostuvo que devaluar sería “empobrecer a la gente”.

En diálogo con C5N el mandatario se refirió a la coyuntura actual en especial a la situación del dólar y afirmó que las escaladas en el valor de las divisas son “una pulseada para ver si vamos a devaluar o no, y nosotros no vamos a devaluar, porque devaluar es empobrecer a la gente”.

TE PUEDE INTERESAR

Por otro lado se refirió al tipo de cambio diferencial destinado a incentivar al sector agropecuario a que liquide la cosecha de soja, y destacó que “no está dirigida a las cerealeras” sino “directamente a los productores”. En ese sentido destacó que se trata de “la primera vez en la historia que no negociamos con las cerealeras y vamos directamente con los productores”.

“Cuando vendan granos al exterior, vamos a cobrarle las retenciones que existen, de 33% sobre la soja” y que los pesos que reciben “el 70% se lo pago al dólar oficial y el 30% de lo que ellos hayan vendido como exportación se lo pago al dólar solidario”, detalló Fernández respecto de la producción del campo.

El valor del dólar solidario se compone del precio del dólar oficial más el 30% del impuesto PAIS y el 35% de retención de Impuesto a las Ganancias a cargo de la AFIP. Los productores no pueden sacar del mercado oficial los dólares solidarios que obtengan a partir de la nueva medida implementada por el Banco Central (BCRA), “no los pueden sacar del sistema financiero” y que “si los quieren vender están obligados a venderlos en el dólar MEP, que también en un dólar oficial”, explicó el presidente.

Lo que buscan con esto es que si venden esos dólares en el mercado haya más oferta de dólares en el dólar MEP, baje la cotización del dólar MEP y la brecha se acerque”.

“No hizo falta ningún decreto presidencial, se resolvió con una Resolución del Banco Central, dejamos afuera a las cerealeras, fuimos directamente en favor de los productores, es una medida que solo dura 30 días”, manifestó Alberto Fernández.

Por último, retomando el tema inicial expresó: “La idea es precisamente que todo lo que hicimos no supone ninguna devaluación, nos movemos con los dólares que existen”.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo hoy: pronóstico para el jueves 28 de julio

Continúa la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

Jueves 28 de julio. Tras unos días frescos en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para las próximas jornadas ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el último día de mayo?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este jueves 28 de julio

Este jueves se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con lloviznas, cielo parcialmente nublado durante el resto del día, una temperatura estimada en 9 grado de mínima y 14 de máxima, y vientos del sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo algo cubierto y clima frío. La mañana comienza con cielo parcialmente nublado, mientras que hacia despejado, sin probabilidad de precipitaciones. Para hoy la temperatura será de 7 grados de mínima y 16 de máxima, y vientos del sudoeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

En la costa bonaerense se espera una mañana con lloviznas, para hoy cielo parcialmente nublado, vientos del oeste y temperatura de entre 6 grados de mínima y 12 grados de máxima.

La mañana de este jueves 28 de julio el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo parcialmente nublado. El SMN vaticina una jornada con cielo algo nublado durante el resto del día, sin probabilidad de precipitaciones. Con vientos del sector sudeste, la temperatura será de fría a fresca: 4°C de mínima y máxima de 13°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta una mínima de 5°C y una máxima de 13 grados, con cielo algo nublado y vientos del sector oeste para que lo sigue de la jornada, sin probabilidad de precipitaciones, informó el SMN.

TE PUEDE INTERESAR

ANSES: quiénes cobran hoy, 28 de julio, jubilaciones, AUH, SUAF, AUE

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa su calendario de pagos correspondientes al mes de julio de 2022. En el mismo, constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa de Desempleo 1, 2 y 3, entre otros beneficios del organismo previsional.

¿Quiénes cobran en ANSES este jueves 28 de julio?

Este día hábil de julio cobran los beneficiarios y beneficiarias de jubilaciones y pensiones con haberes que superen los $42.178; Asignaciones Familiares de PNC; Desempleo 1; y Asignaciones de pago único. Se trata del pago del haber correspondiente al mes en curso.

TE PUEDE INTERESAR

Calendario de pagos Anses: Jubilaciones y pensiones con haberes que superen los $42.178

  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 28 de julio.
Continúa el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este jueves 28 de julio.

Continúa el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este jueves 28 de julio.

Calendario de pagos ANSES: Desempleo 1

  • Todas las terminaciones del DNI cobrarán desde el lunes 25 al viernes 29 de julio.

Calendario de pagos ANSES: Asignaciones Familiares de PNC

  • Todas las terminaciones del DNI cobrarán desde el viernes 8 de julio al lunes 11 de agosto.

ANSES: Calendario de cobro de las Asignaciones de pago único

Las asignaciones de pago único tiene tres canales: matrimonio, adopción y nacimiento. Los beneficiarios con todas las terminaciones del DNI podrán cobrarlo en la siguiente fecha:

  • Primera quincena: 11 de julio a 11 de agosto.
  • Segunda quincena: 21 de julio a 11 de agosto.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que, si bien no tienen que solicitar turno para cobrar este beneficio, deben acercarse a la entidad bancaria únicamente en la fecha asignada. El resto de las prestaciones ya finalizó su calendario de pagos del mes de julio.

CONSULTÁ EL CALENDARIO DE PAGOS DE JULIO.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: Mauro Méndez pasó la revisión médica

Estudiantes no se detiene en el mercado de pases, y pese a algunas diferencias en el contrato personal, las cuales surgieron en las últimas horas del día de ayer, Mauro Méndez pasó hoy por City Bell, cumplió con la rutina de estudios, pasó la revisión médica y quedó a horas de convertirse en el séptimo refuerzo del plantel que dirige Ricardo Zielinski, tras su paso por Montevideo Wanderers de Uruguay.

El delantero que viene de ser el goleador de la Liga de Uruguay, fue elegido por el Pincha hace varias semanas, y después de una reunión con su representante en La Plata, fue el empresario el que destrabó su salida del club uruguayo, para que se encamine la operación. De esta forma, en el León se aseguran una nueva alternativa para el ataque.

En la jornada de ayer, en horas de la noche, se reunió la dirigencia de Montevideo Wanderers, y la Junta Directivaaprobó de manera oficial la venta del 70 por ciento de la ficha del delantero a cambio de USD1.700.000 a pagar en dos cuotas de USD850.000. Mientras tanto Fernando Nopitsch, máxima autoridad de la institución, habilitó su viaje para iniciar los trámites del traspaso.

Mauro Méndez llegó ayer a nuestro país y hoy lo esperaban en el Country Club de City Bell, en horas de la mañana. Pero producto de unas diferencias, las cuales fueron subsanadas, el futbolista llegó en horas de la tarde para cumplir con los chequeos médicos y tras superar la revisión médica, mañana lo esperan para firmar su contrato. Estudiantes tiene tiempo hasta las 15hs de este jueves, para inscribirlo como modificación en la lista de Copa Libertadores, pensando en los cuartos de final.

El contrato del nuevo delantero Albirrojo, que llegará para pelear con Leandro Díaz, Mauro Boselli y Mateo Pellegrino, será hasta diciembre del 2025. Previamente en este mercado de pases el León había incorporado a Luciano Lollo, Eros Mancuso, Leonardo Heredia, Benjamín Rollheiser, Pablo Piatti y el mencionado Pellegrino.

Mauro Méndez, delantero de Montevideo Wanderers y goleador en Uruguay, pretendido por Estudiantes

Mauro Méndez, delantero de Montevideo Wanderers y goleador en Uruguay, pretendido por Estudiantes

¿Quién es Mauro Méndez?

El último refuerzo que sumará Estudiantes en el mercado de pases llega en medio de un gran momento. El delantero que es categoría 1999, mide 1,79 y nació en la ciudad de Salto tuvo su explosión en 2022, ya que lleva 15 goles en 28 partidos contando tanto la Primera División de Uruguay como la Copa Sudamericana.

El atacante surgió de las Inferiores de Montevideo Wanderers, club con el que debutó en el año 2019. Contando todo su recorrido en esa institución lleva disputados un total de 98 partidos, 49 de ellos partiendo dentro del once inicial. En total cuenta con 27 goles convertidos (23 en el torneo uruguayo y 4 en Sudamericana).

El mensaje de Mauro Méndez para despedirse de Montevideo Wanderers:

“Hoy llego el día en que me despido del club que me abrió las puertas allá por el 2017, que me hizo crecer muchísimo y quererlo aun más. Viví los momentos más felices de mi vida y también de los otros; la luché mucho para llegar a primera división, para poder hacer mi primer gol.

La luche hasta el último partido para poder despedirme con algún título. Me voy sintiéndome muy querido y apoyado por los hinchas que eso para mi, es lo más importante. Vaya a donde vaya mi corazón es blanco y negro”.

Sergio Massa calmó las expectativas de su arribo al Ejecutivo

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, salió este miércoles a ponerle paños fríos a los rumores que se diseminaron entre ayer y hoy acerca de su posible arribo al Gabinete nacional: “no tuve ningún ofrecimiento”, aseguró.

El líder del Frente Renovador publicó un breve mensaje en Twitter en el que expresó que ve “muchos rumores y versiones” sobre un cambio de Gabinete, y afirmó: “No tuve ningún ofrecimiento y recién quedé en charlar con el presidente Alberto Fernández sobre la agenda de trabajo entre viernes y sábado.”

TE PUEDE INTERESAR

Si bien desde hace tiempo se especula con que Sergio Massa ocupe el cargo de jefe de Gabinete de Ministros, o incluso que se haga cargo de la cartera de Economía, en las últimas horas su llegada al Poder Ejecutivo parecía inminente según la información difundida por distintos medios de comunicación nacionales.

“Por otra parte vi que aparecieron “supuestos proyectos de mi autoría” que circulan alrededor de las medidas económicas y de las del Banco Central. Que quede claro que venimos trabajando en línea con el Banco Central y el Ministerio de Economía”, agregó.

A lo largo del día de hoy, las versiones que indicaban que Sergio Massa tomaría las riendas de la política económica, fueron celebradas por distintos actores de la economía argentina; incluso, un reconocido portal digital aseguraba esta tarde que, solo ante la expectativa de su llegada, los bonos y las acciones argentinas cerraban en alza, una dinámica que en realidad se registró en las últimas tres jornadas.

“Cuando tenga algo que decir o el Gobierno decida anunciar algo, se hará por los carriles correspondientes”, cerró su mensaje el titular del Frente Renovador, abriendo la puerta a que efectivamente se concrete un anuncio el próximo fin de semana, luego de la reunión que ya tiene pautada con Alberto Fernández.

NOTICIA EN DESARROLLO

TE PUEDE INTERESAR

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 27 de julio

Este miércoles 27 de julio, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, miércoles 27 de julio

En la primera salió a la cabeza el 9989: La rata; en la Matutina el 1158: Ahogado; y en la Vespertina el 0644: La cárcel. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, miércoles 27 de julio

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 2743: Balcón; en la Matutina el 1961: Escopeta; y en la Vespertina el 7878: Ramera. La nocturna se sortea a las 21:00.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este miércoles 27 de julio.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este miércoles 27 de julio.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 9989
  2. 5829
  3. 7288
  4. 3578
  5. 3253
  6. 9521
  7. 1459
  8. 7229
  9. 5256
  10. 2751
  11. 5243
  12. 6350
  13. 4511
  14. 2988
  15. 3202
  16. 7392
  17. 8461
  18. 1418
  19. 5863
  20. 7725

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 1158
  2. 7479
  3. 5302
  4. 5953
  5. 0631
  6. 0854
  7. 9382
  8. 4152
  9. 5254
  10. 9927
  11. 7972
  12. 0247
  13. 0969
  14. 7042
  15. 4577
  16. 7267
  17. 8113
  18. 4700
  19. 4265
  20. 3633

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 0644
  2. 0592
  3. 4160
  4. 9807
  5. 2692
  6. 9226
  7. 2739
  8. 6818
  9. 6805
  10. 8975
  11. 6102
  12. 2580
  13. 9524
  14. 5147
  15. 6042
  16. 8635
  17. 6134
  18. 0659
  19. 5932
  20. 3204

Quiniela Provincial: Primera

  1. 2743
  2. 1494
  3. 3705
  4. 6019
  5. 2838
  6. 1023
  7. 5664
  8. 3055
  9. 7369
  10. 4134
  11. 4812
  12. 4004
  13. 3367
  14. 3121
  15. 4147
  16. 2993
  17. 0371
  18. 4482
  19. 7531
  20. 9722

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 1961
  2. 3354
  3. 5757
  4. 3841
  5. 3052
  6. 1584
  7. 5845
  8. 6105
  9. 2800
  10. 3676
  11. 9225
  12. 3665
  13. 1507
  14. 4702
  15. 6579
  16. 7692
  17. 5575
  18. 1920
  19. 4755
  20. 1447

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 7878
  2. 2628
  3. 5319
  4. 2067
  5. 7268
  6. 3695
  7. 4992
  8. 5441
  9. 2970
  10. 4629
  11. 9641
  12. 6989
  13. 6322
  14. 9407
  15. 7549
  16. 6310
  17. 4377
  18. 2622
  19. 5761
  20. 6127

TE PUEDE INTERESAR

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 27 de julio

Este miércoles 27 de julio, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, miércoles 27 de julio

En la primera salió a la cabeza el 9989: La rata; en la Matutina el 1158: Ahogado; y en la Vespertina el 0644: La cárcel. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, miércoles 27 de julio

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 2743: Balcón; en la Matutina el 1961: Escopeta; y en la Vespertina el 7878: Ramera. La nocturna se sortea a las 21:00.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este miércoles 27 de julio.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este miércoles 27 de julio.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 9989
  2. 5829
  3. 7288
  4. 3578
  5. 3253
  6. 9521
  7. 1459
  8. 7229
  9. 5256
  10. 2751
  11. 5243
  12. 6350
  13. 4511
  14. 2988
  15. 3202
  16. 7392
  17. 8461
  18. 1418
  19. 5863
  20. 7725

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 1158
  2. 7479
  3. 5302
  4. 5953
  5. 0631
  6. 0854
  7. 9382
  8. 4152
  9. 5254
  10. 9927
  11. 7972
  12. 0247
  13. 0969
  14. 7042
  15. 4577
  16. 7267
  17. 8113
  18. 4700
  19. 4265
  20. 3633

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 0644
  2. 0592
  3. 4160
  4. 9807
  5. 2692
  6. 9226
  7. 2739
  8. 6818
  9. 6805
  10. 8975
  11. 6102
  12. 2580
  13. 9524
  14. 5147
  15. 6042
  16. 8635
  17. 6134
  18. 0659
  19. 5932
  20. 3204

Quiniela Provincial: Primera

  1. 2743
  2. 1494
  3. 3705
  4. 6019
  5. 2838
  6. 1023
  7. 5664
  8. 3055
  9. 7369
  10. 4134
  11. 4812
  12. 4004
  13. 3367
  14. 3121
  15. 4147
  16. 2993
  17. 0371
  18. 4482
  19. 7531
  20. 9722

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 1961
  2. 3354
  3. 5757
  4. 3841
  5. 3052
  6. 1584
  7. 5845
  8. 6105
  9. 2800
  10. 3676
  11. 9225
  12. 3665
  13. 1507
  14. 4702
  15. 6579
  16. 7692
  17. 5575
  18. 1920
  19. 4755
  20. 1447

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 7878
  2. 2628
  3. 5319
  4. 2067
  5. 7268
  6. 3695
  7. 4992
  8. 5441
  9. 2970
  10. 4629
  11. 9641
  12. 6989
  13. 6322
  14. 9407
  15. 7549
  16. 6310
  17. 4377
  18. 2622
  19. 5761
  20. 6127

TE PUEDE INTERESAR

La Provincia reactivó la construcción de viviendas en Junín

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, le dio luz verde este miércoles a la reactivación de las obras destinadas a 25 familias en el barrio La Celeste del municipio de Junín.

Esta tarde, el ministro de Hábitat, Agustín Simone, encabezó la firma del acta de reactivación junto al presidente del bloque de concejales del Frente de Todos de Junín, Lautaro Mazzutti, donde destacó que “el mandato del gobernador Axel Kicillof es no dejar obras sin terminar en la Provincia” y, a su vez, iniciar otras “para atender la demanda en todos los distritos”.

TE PUEDE INTERESAR

Esta obra que se paralizó en 2019, además fue adherida al sistema UVIs, herramienta de actualización que implementa la cartera que dirige Agustín Simone para evitar que las obras se frenen por desajuste en los montos asignados y los valores del mercado.

Del encuentro participaron referentes locales del Frente de Todos: las concejalas Clara Bozzano, Lucila Laguzzi, Lourdes Pedroza y Victoria Muffarotto, y el concejal Rodolfo Bertone.

Por su parte, Mazzuti manifestó: “Venimos con los compañeros y las compañeras para hacer efectiva una obra importante que se paralizó durante el gobierno de María Eugenia Vidal”.

En el mismo sentido, Bozzano celebró el acuerdo y resaltó que “hace más de 7 años que no se construyen viviendas en Junín” y resaltó como “muy importante que la Provincia tenga la voluntad política” de poner en marcha la obra. En tanto, Pedroza afirmó que el convenio constituye “un avance sumamente importante para el distrito ante la escasez de viviendas”

La reactivación de obras paralizadas se enmarca en el Plan de transformación provincial impulsado por el gobernador, con el objetivo de paliar el déficit habitacional. En esa dirección, se viene trabajando en la construcción de viviendas y en la demanda de aquellas familias que necesitan renovar su casa.

Por ello, hace una semana se lanzó desde la Provincia el programa Buenos Aires CREA, destinado a brindar créditos para la mejora, refacción y ampliación de viviendas, cuya inscripción para solicitar el préstamo ya se encuentra abierta.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta en la zona norte de la Provincia por tormentas fuertes y posible granizo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó este miércoles 27 de julio una alerta de tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y la posibilidad de caída de granizo en la zona norte de la Provincia de Buenos Aires. Algunas medidas de precaución.

La lluvia continúa en la Provincia de Buenos Aires y en lo que resta del día, el SMN alertó sobre tormentas fuertes y posible granizo para la zona norte del AMBA, que incluye los partidos de San Isidro, San Miguel, San Fernando y Tigre, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

El Municipio de San Fernando recomendó a los vecinos no transitar por calles anegadas, evitar el contacto con artefactos eléctricos expuestos al agua y no depositar los residuos en la vía pública para evitar inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales. De este modo, todo aquel que saque la basura hoy deberá utilizar el cesto o contenedor correspondiente.

El SMN alertó por posible granizo en la zona norte de la Provincia de Buenos Aires.

El SMN alertó por posible granizo en la zona norte de la Provincia de Buenos Aires.

En el caso de los conductores de vehículos, las recomendaciones son siempre utilizar el cinturón de seguridad y extremar las precauciones al circular, debido a que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado se alargan respecto a las condiciones climáticas normales. “Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas”, solicitó el Municipio de San Fernando.

En cuanto a casos de emergencias, el Municipio informó que los equipos del Centro de Operaciones de Emergencias que incluye a Defensa Civil, Protección Ciudadana, Espacios Públicos, Bomberos Voluntarios y Salud Pública, se encuentran en estado de alerta para responder a las necesidades de los vecinos en las zonas que estén comprometidas.

TE PUEDE INTERESAR

El Presidente se reunió con Axel Kicillof y la Liga de Gobernadores

El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en Casa Rosada a la denominada Liga de Gobernadores, la cual contó con la presencia del bonaerense Axel Kicillof y otra docena de mandatarios provinciales.

En medio de la crisis cambiaria, y cuando se encuentra en plena redefinición el Gabinete nacional -ante lo que se supone será el arribo del líder del Frente Renovador, Sergio Massa-, Alberto Fernández dialogó con los gobernadores sobre la coyuntura nacional y la situación de cada provincia, según señalaron en un breve comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

En el Salón Eva Perón, además de Axel Kicillof estuvieron presentes el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de San Juan, Sergio Uñac; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

Mientras que Alberto Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

“Junto a gobernadores y gobernadoras mantuvimos una reunión con el Presidente y Juan Manzur para exponer nuestra visión sobre la situación económica producto de la corrida cambiaria. El Presidente nos transmitió que está trabajando para tomar las medidas pertinentes”, afirmó Axel Kicillof tras el encuentro.

Se descuenta que el Presidente haya comunicado algunas de las noticias que traerá la ministra de Economía, Silvina Batakis, luego de su gira por Washington, en la que se reunió con autoridades del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional y un conjunto de importantes representantes de bancos y fondos de inversión de Walt Street, entre otros.

Según trascendió, en el Gobierno nacional esperan el arribo de la ministra Batakis al país, luego de la cancelación de su vuelo, para poder transmitir las nuevas medidas que preparan para sortear los problemas financieros y hacerle frente a la alta inflación, uno de los principales reclamos de los mandatarios provinciales.

De hecho, en ocasión de la formalización del grupo de gobernadores llevada adelante a fines de junio en Chaco, la Liga alertó “sobre el impacto de la inflación en los ingresos de las familias argentinas”, a la vez que reclamó “la implementación de medidas específicas destinadas a desacelerar su impacto de manera clara y sostenida, pues su crecimiento afecta las tarifas, la ejecución de las obras, el sostenimiento del salario real y genera efectos colaterales que afectan el desenvolvimiento de las políticas públicas en nuestras provincias”.

Al mismo tiempo, el grupo de gobernadores que comandan el chaqueño Capitanich y el bonaerense Kicillof, sostuvo en el comunicado posterior al anteúltimo encuentro que la necesidad de “una distribución justa y equitativa de los subsidios al transporte público de pasajeros y de la energía que consumimos”, poco antes de que comience a implementarse la segmentación de tarifas, que repercutirá en mayor envergadura en la región metropolitana de Buenos Aires.

La Liga de Gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones.

La Liga de Gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones.

Por su parte, los trece gobernadores se vieron las cara antes de su reunión con el presidente en Casa Rosada, cuando se encontraron cerca del mediodía en el tradicional Consejo Federal de Inversiones que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires.

Axel Kicillof contó que el encuentro sirvió “para dialogar sobre la agenda federal que venimos impulsando y los temas económicos de cada una de nuestras provincias”, entre los que se encuentran el tema tarifario y del transporte antes mencionado, la justicia y las condiciones de inversión en cada territorio.

TE PUEDE INTERESAR