Home Blog Page 6425

Benjamín Rollheiser: “Que la gente te aplauda es muy lindo”

Escuchá la palabra de Benjamín Rollheiser.

Estudiantes superó ayer a Barracas Central para reencontrarse con la victoria luego de cinco partidos sin poder ganar en la Liga Profesional. Luego de quedarse con los tres puntos uno de los que habló frente a los micrófonos fue Benjamín Rollheiser, figura del equipo ante el Guapo, quien anotó el 2-1 para el Pincha.

Como dicen todos, en el fútbol hay que patear de afuera. Me quedo para probar y le pegué. Por suerte el gol sirvió para que el equipo gane y que podamos conseguir un triunfo que era importante para nosotros”, valoró el ex futbolista de River sobre su gol, el primero del torneo para el grupo desde afuera del área.

Respecto de su lugar en el campo el futbolista de Estudiantes dijo: “En el sector izquierdo por ahí no estoy tan acostumbrado a jugar, pero hablamos con Manu (Castro) y podemos cambiar de posición. Por derecha por ahí me siento más cómodo y siento que puedo aportarle más al equipo. Pero voy a jugar donde el técnico me necesite”.

Necesitábamos un triunfo para volver a pelear y meternos en los lugares de Copa Libertadores. Ahora queremos seguir por este camino”, valoró Benjamín Rollheiser poniendo la mirada en lo que se le vendrá por delante al equipo de Ricardo Zielinski, tanto en Liga Profesional como a nivel CONMEBOL.

Por su parte el atacante también explicó por qué celebró su gol yendo al banco de suplentes, fundiéndose en un abrazo con Franco Zapiola, quien minutos más tarde saltó a la cancha: “Zapio me había dicho que patee de afuera del área, que iba a hacer un gol y que si lo hacía que lo fuera a festejar con él”.

Benjamín Rollheiser y el recuerdo de su paso por Estudiantes

Tuve un paso de tres años acá en el club cuando era chico y la verdad que volver y que la gente te aplauda es muy lindo”, reconoció luego sobre esta posibilidad de irse ovacionado por Liga Profesional, rememorando el paso que tuvo por las Inferiores del elenco Albirrojo entre 2010 y 2012 antes de regresar a Coronel Suárez.

Hace que se te vengan muy lindos momentos a la cabeza de cuando jugaba con esta camiseta. Estoy muy contento por eso”, remarcó finalmente el futbolista que luego, en 2015, terminó sumándose a River, club desde el cual llegó en el último mercado de pases tras quedar en libertad de acción.

Benjamín Rollheiser, de chico en Estudiantes. Ayer en Liga Profesional marcó su primer gol. (Foto: Inferiores Platenses)

Benjamín Rollheiser, de chico en Estudiantes. Ayer en Liga Profesional marcó su primer gol. (Foto: Inferiores Platenses)

Mirá como asistieron a una mujer que comenzó con trabajo de parto en los andenes

Una mujer comenzó con trabajo de parto en las últimas horas cuando se encontraba en los andenes de una estación de trenes en la localidad bonaerense de Temperley y fue asistida de inmediato.

Todo ocurrió en la estación de la Línea Roca cerca del mediodía de este miércoles en momentos en que la embarazada, acompañada de un hombre, empezó a sentir malestar al transitar en la zona de los andenes.

TE PUEDE INTERESAR

La pareja se acercó al personal de seguridad y la mujer manifestó que estaba embarazada y había comenzado con trabajo de parto.

La situación fue divisada por el Comando Trenes Seguros, perteneciente a Trenes Argentinos, por lo que de inmediato se accionó el protocolo preestablecido para estos casos.

En ese momento, la mujer fue puesta a resguardo y contenida por personal de la empresa. La novedad fue transmitida al Comando desde donde se solicitó la intervención de las fuerzas de seguridad y el SAME.

A los pocos minutos, llegó la asistencia médica que constató la situación y la trasladó al hospital Gandulfo de Lomas de Zamora.

Personal sanitario ingresó a la estación con una camilla y la condujeron hasta una ambulancia para llevarla al nosocomio.

En mayo pasado había ocurrido un hecho similar en la estación de trenes de la localidad de Adrogué cuando una embarazada comenzó con trabajo de parto cuando transitaba el túnel que la conducía al sector 2 de los andenes.

Según explicaron desde Trenes Argentinos, la empresa cuenta con más de 4000 cámaras de seguridad distribuidas en el ámbito ferroviario, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes y cualquier otra acción que altere el orden y la operación del Sistema de Transporte.

El servicio de monitoreo cuenta con el apoyo de las fuerzas federales de seguridad y empresas privadas del sector, articulando con las fuerzas locales, policías provinciales y municipios, aplicando tecnología de avanzada para que el pasajero viaje cada día más seguro.

TE PUEDE INTERESAR

José C. Paz: cuádruple crimen en un festejo por el día del amigo

En un cuádruple crimen, tres jóvenes y un adolescente de 13 años fueron asesinados a balazos por personas que les dispararon desde un vehículo en movimiento durante la celebración del Día del Amigo en el partido bonaerense de José C. Paz y los investigadores sospechan que se trató de un ajuste de cuentas vinculado a la venta de drogas en la zona, informaron fuentes policiales y judiciales.

El hecho se registró anoche en Esmeralda y Naciones Unidas, del barrio Villa Viena, donde se encontraban reunidas varias personas en la vía pública.

TE PUEDE INTERESAR

En esas circunstancias pasó un auto y desde el interior efectuaron disparos hacia el grupo, ataque a raíz del cual resultaron heridos de gravedad Edgardo Valdez (32), Alexis Sánchez (26), Rodrigo Cardozo (20) y Benjamín González (13), según detallaron las fuentes.

Los agresores escaparon tras el ataque, mientras que los heridos fueron trasladados al hospital local, donde ingresaron fallecidos.

Personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 19 se encuentra abocado a la investigación, junto con efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Martín.

De las primeras actuaciones realizadas surgió como hipótesis del cuádruple crimen un ajuste de cuentas producto de la venta de estupefacientes en la zona.

“Se descartó un tema de inseguridad. Se investiga una pelea entre dos grupos por venta de drogas”, dijo un investigador.

Según publicó Diario Efecto, varios testigos coincidieron al relatar que todo empezó con una discusión que un hombre mantuvo con una de las víctimas a metros del cruce de las calles Viena y Esmeralda, del Barrio Frino.

Poco después esta persona se fue del lugar pero, cuando todo parecía haber vuelto a la normalidad, el agresor volvió acompañado por otros cuatro hombres armados a bordo de un auto rojo.

Fue entonces cuando se desató la balacera. Sin bajarse del vehículo, los atacantes abrieron fuego contra las víctimas y dispararon al menos 20 veces.

TE PUEDE INTERESAR

CICOP celebró el régimen previsional de Desgaste Laboral Prematuro

El gobierno de la provincia de Buenos Aires decretó la implementación del régimen previsional de Desgaste Laboral Prematuro, medida que fue celebrada por la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) desde donde reconocieron que “por primera vez se reconoce el desgaste al que estamos expuestos quienes nos desempeñamos en el ámbito de la salud pública”.

Pablo Maciel, presidente de CICOP consideró que se trató de un hecho “histórico para nuestro gremio” y añadió que “por primera vez reconoce el desgaste al que estamos expuestos quienes nos desempeñamos en el ámbito de la salud pública”.

TE PUEDE INTERESAR

El desgaste laboral prematuro está compuesto por un nuevo régimen previsional que estipula que los trabajadores de la salud requieran al menos de 25 años de aportes y 50 años de edad para acceder a la jubilación. Si bien esta normativa estaba vigente desde el 2015, ningún profesional que hubiese ingresado al sistema laboral previo a ese año podía acceder al beneficio.

“Luego de años de lucha y de un intenso trabajo en Mesas Técnicas, hemos logrado que se computen de forma adecuada los aportes realizados durante los últimos 7 años al Instituto de Previsión Social (IPS)”, manifestó Maciel y explicó que “de modo tal, que las y los profesionales que ingresaron antes de 2015 podrán utilizar esos aportes para el cálculo de la edad y de los años de aportes necesarios para acceder al beneficio del nuevo régimen previsional sin pagar ningún tipo de cargo deudor”. Por último señaló que “además podrán iniciar los trámites jubilatorios bajo la modalidad de Jubilación Ejecutiva”.

Además desde el comunicado oficial emitido por el gremio aseguraron que el decreto firmado ayer por el gobernador Axel Kicillof se complementa con los ya pre existentes y “resuelve un problema estructural del régimen previsional”.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia vs. River: conocé cómo está el historial

Esta noche Gimnasia buscará volver a la victoria en la Liga Profesional luego de dos partidos sin poder ganar, pero para eso tendrá que imponerse en uno de los escenarios más complicados del fútbol argentino: el Monumental. El Lobo y River cuentan con una larga historia, contando todo tipo de competiciones oficiales.

Tomando el historial general el equipo de Núñez cuenta con una marcada superioridad sobre su rival, dado que ha ganado más del doble de veces que su rival. En 190 partidos disputados (contando tanto amateurismo como profesionalismo y torneos regulares como copas nacionales) ganó 99 veces mientras que el Lobo lo hizo en 45 ocasiones y empataron 46.

El último duelo entre Gimnasia y River no remite a un recuerdo positivo para el equipo Tripero ni tampoco para Néstor Gorosito: fue el pasado 13 de marzo en el marco de la sexta fecha de la Liga Profesional, cuando también se enfrentaron en el Monumental y el dueño de casa se impuso sin mayores inconvenientes por un marcador de 4-0.

Por su parte contando únicamente los enfrentamientos en los que el Lobo hizo las veces de visitante los números se polarizan todavía más a favor de la Banda, dado que en 92 partidos disputados cosechó 61 victorias contra solo 13, además de 18 partidos empatados. Por su parte el equipo Tripero lleva cinco cruces sin imponerse.

Los últimos diez cruces entre River y Gimnasia

  • Primera División 2015: 2-3 (L). Goles: Coronel y Nacho Fernández.
  • Torneo de Transición 2016: 0-1 (V).
  • Copa Argentina 2016: 0-2 (N).
  • Primera División 2016/17: 0-3 (L).
  • Superliga 2017/18: 2-1 (L). Goles: Colazo y Alemán.
  • Copa Argentina 2018: 2-2 (N). Goles: Faravelli y Silva. (5-4 por penales)
  • Superliga 2018/19: 1-3 (V). Gol: Gómez.
  • Superliga 2019/20: 0-2 (L).
  • Liga Profesional 2021: 1-1 (L). Gol: Rodríguez.
  • Copa de la Liga 2022: 0-4 (V).
Entre los últimos diez partidos ante River solo hubo un triunfo de Gimnasia.

Entre los últimos diez partidos ante River solo hubo un triunfo de Gimnasia.

Fecha 9: Un festejo insólito y una roja por tocar testículos

Dos situaciones disímiles pero unidas por el espanto se robaron parte de la atención de la fecha 9 de que tuvo buena parte de su desarrollo en la jornada de miércoles. Tanto la gente de Independiente como la de Lanús han puesto a dos juveniles en la mira por sus reacciones de ayer, uno por un festejo tan insólito como fuera de contexto y al otro por hacerse expulsar tras tocarle los testículos a un rival con el VAR de por medio.

Quien tomó más repercusión mediática fue Alex Vigo, el lateral de Independiente de paso por River que, lejos de entender en que club está jugando, en la posición que este se encuentra (24 de 28) y el pésimo momento deportivo e institucional que atraviesa el rojo salió a gritar el gol del descuento en tiempo adicional como si fuese el de la victoria o el de un empate agónico que podría dejarle algo al Rojo.

El festejo del descuento de Independiente recorrió las redes por lo insólito pero en Lanús también pasaron cosas.

El festejo del descuento de Independiente recorrió las redes por lo insólito pero en Lanús también pasaron cosas.

Más allá de lo que paso con el desmesurado festejo del jugador de Independiente, el otro caso merece una profunda charla con el juvenil de Lanús Mateo Sanabria que decidió manosearle los testículos a un rival cuando este cubría la pelota. La reacción del hombre de Vélez fue inmediata, desde el VAR llamaron al árbitro que le mostró la roja directa por la incalificable actitud.

La reacción de los hinchas de Independiente tras el festejo de Vigo y los memes en redes

Solamente el propio Alex Vigo podrá explicar en algún momento los motivos de su desaforado festejo por un descuento en uno de los momentos más difíciles de la historia del Rey de Copas en años. El ex lateral de Colón y River se sacó la camiseta y se fue al banderín del córner a gritar el gol efusivamente a las cámaras mientras sus compañeros se mostraban entre absortos y desesperados por sacar a su compañero del “trance ganador” que lo abdujo del contexto real.

Inmediatamente las redes se cubrieron de comentarios, memes y también insultos para quien no pareció entender lo que se estaba jugando ni mucho menos el resultado del partido. El rojo terminó perdiendo, esta a tres puntos del fondo de la tabla y Vigo fue el centro de la bronca de la gente de Independiente que peor no la puede estar pasando.

https://twitter.com/LaPussyne7a/status/1549905084229746688

La incalificable roja para Sanabria en Lanús – Vélez

El otro hecho insólito, pero en este caso descalificador, se dio en cancha de Lanús cuando a los 18 minutos del segundo tiempo Franciso Ortega protegia el balón contra la raya y el local, Mateo Sanabria, decidió que tocarle los genitales era una buena manera de sacar al hombre de Vélez de sus cabales y hacerlo reaccionar en busca de una tarjeta.

El hombre del Fortín pudo mantener la compostura pese al enojo e inmediatamente el VAR tomó cartas en el asunto para llamar al árbitro que, al revisar la jugada no dudó en sacarle la roja directa. La escena produjo una auténtica bataola que terminó con la expulsión de Rodrigo Acosta, técnico del local. Lanús y Vélez terminaron igualados 2 a 2.

Día del Perro: ¿qué significan los gestos de tu mascota?

A pesar del vínculo intenso que establecemos con nuestro perro, los animales hablan un idioma distinto al de los humanos, con gestos y señales muy diferentes, incluso en algunos casos diametralmente opuestos.

Para evitar frustraciones y episodios indeseados, existen claves de comportamiento a las que es bueno prestar especial atención.

TE PUEDE INTERESAR

Es que si bien una postura o un ademán pueden no decir siempre lo mismo porque su significado depende tanto del contexto como del perro, sí hay ciertos lineamientos que engloban determinadas características.

¿Por qué mi perro mueve la cola y la cabeza?

El gesto más popular entre los perros es el de mover la cola y su significado es más que conocido: está contento. Aunque también puede tener otra acepción: una muestra de curiosidad mientras olfatea un nuevo territorio.

Cuando sienten curiosidad, también suelen mover la cabeza de un lado al otro, demostrando que no entienden algo.

Un perro mueve la cabeza cuando siente curiosidad

Un perro mueve la cabeza cuando siente curiosidad

Mi perro me lamió… ¿me está besando?

Entre las acciones más conocidas también está la lamida. Si bien es correcto que es su forma de besar (para esto no se necesita un traductor), también puede significar que está reconociendo olfativa y químicamente a una persona o manifestándole su consuelo.

Lo mismo hace con sus cachorros. Es que entre ellos también tienen sus rituales, por supuesto. Dos de los más comunes son el de presentación, al olerse las colas, y el de cortejo, al olfatearse las trompas.

La lamida de estos animales representa cariño y consuelo

La lamida de estos animales representa cariño y consuelo

¿Qué significa que mi perro bostece, ladre o aúlle?

Los canes bostezan cuando se sienten aburridos o incómodos. También pueden relamerse cuando perciben esta última sensación; por ejemplo, cuando se acerca alguien que no conocen.

Que los perros aúllen cada vez que escuchan una ambulancia también tiene una explicación. Este modo de expresión es usado por los lobos para marcar su zona y advertir cuántos individuos integran la manada. El “aullido” de la ambulancia, entonces, es percibido como una invasión de su territorio, aunque también emiten este sonido cuando están solos y buscan a una pareja en época de celo.

Los ladridos, por su parte, pueden tener diversos significados según por qué estén acompañados: funcionan como una advertencia, un pedido para ser seguido, una señal de auxilio o un reclamo de mayor atención.

Cuando se relamen, estos animales están estresados o incómodos

Cuando se relamen, estos animales están estresados o incómodos

¿Mi perro quiere jugar?

Si un perro baja el cuarto delantero y mantiene elevado el trasero no hay dudas: quiere jugar. Si se acuesta panza arriba, en tanto, lejos del mito urbano que lo asocia con la pronta llegada de la lluvia, quiere decir que está en un estado total de sumisión y confía tanto en el otro que es capaz de exponer sus partes más sensibles.

Asimismo, que mantenga la cola hacia arriba se lo asocia a que dio con un olor que le llamó la atención. Está en alerta, puede haber encontrado la marca de otro macho o la feromona de una perra en celo y está tomando información.

Cuando bajan el cuarto delantero, estos animales quieren jugar

Cuando bajan el cuarto delantero, estos animales quieren jugar

¿Mi perro me extraña?

Otra imagen típica que podrán reconocer quienes conviven con un perro es la del animal mirando por la ventana. Esto significa que se siente abandonado.

Es que entre ellos no se abandonan, son gregarios, andan en manada, entonces no entienden por qué nos vamos. En los casos más extremos, además, puede existir ansiedad por separación.

Los animales pueden sufrir ansiedad por separación

Los animales pueden sufrir ansiedad por separación

Otros gestos comunes en un perro

Quien tuvo alguna vez un cachorro y se encontró con destrozos al volver a su hogar reconocerá la postura de un perro con las orejas hacia atrás, la cabeza gacha y la mirada hacia arriba: el clásico “Yo no fui” con el que pretenden desentenderse de una acción que saben equivocada. Por otro lado, cuando apoyan la cabeza sobre la pierna de su compañero quieren consolarlo o reclamar su atención.

También tienen posturas específicas para mostrarse altaneros o buscar pelea, entre ellos, las de levantar las orejas y la cola y caminar con el pecho hacia adelante. Cuando quieren intimidar y dominar, además, pueden erizar el pelo del lomo.

Otra actitud común en algunos animales, pero que debe ser motivo de consulta médica, es la de morderse la cola: esto es síntoma de psicodermatosis, un trastorno psicológico que tiene cura, pero debe ser tratado de forma urgente.

A su vez, si se acurrucan con las orejas hacia atrás, seguramente tengan miedo, al igual que si ponen la cola entre las patas. Cuando están asustados, no hay que tocarlos, porque pueden reaccionar a la defensiva.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo prevenir estafas virtuales por WhatsApp?

La Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público se sumó a una campaña digital de seguridad que está llevando a cabo la empresa Meta y propone una serie de recomendaciones para que las y los usuarios protejan su cuenta de WhatsApp en caso de ser víctima de una estafa virtual.

El eje de la campaña se desarrollará a través de las cuentas oficiales de la Secretaría en Instagram, Facebook y Twitter durante los próximos días. Se trata de diversas imágenes y mensajes informativos para proteger la cuenta de WhatsApp y también recomendaciones para aquellas personas a las que le hayan robado su cuenta.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp de las estafas virtuales?

En principio, la Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público aconseja:

  • Utilizar un pin de 6 dígitos. Para hacerlo tenes que hacer el siguiente paso a paso: ingresar a WhatsApp > Ajustes o configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.
  • Al usar tu cuenta en un nuevo dispositivo, se te envía un código de activación de 6 dígitos por SMS y nunca se debe compartir.
  • Mostrá tu foto de perfil solo a tus contactos, de esta forma evitarás que alguien se haga pasar por vos. Seleccioná: > Ajustes o configuración > Cuenta > Privacidad > Foto de perfil > Mis contactos.
  • Evitá que alguien acceda a tu correo de voz cambiando la contraseña predeterminada. Podes hacerlo contactando a tu empresa de telefonía celular.
La Secretaría de Innovación Tecnológica lanzó una serie de recomendaciones para que los usuario sepan que hacer en casos de estafas a través de WhatsApp

La Secretaría de Innovación Tecnológica lanzó una serie de recomendaciones para que los usuario sepan que hacer en casos de estafas a través de WhatsApp

¿Qué hacer en caso de que te hayan robado la cuenta de WhatsApp?

Si alguien robó tu cuenta de WhatsApp, debés escribir a [email protected] explicando la situación e incluyendo tu número de teléfono completo (+54 si es de Argentina o con el código de país correspondiente). Luego vas a recibir una respuesta por parte del equipo de WhatsApp. Se recomienda avisar a los contactos por otros medios para evitar que caigan en estafas.

TE PUEDE INTERESAR