back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6287

Una obra nacional frenada por el macrismo reaviva la grieta en Bahía Blanca

El Paso Urbano es una de las obras más importantes que se están haciendo en Bahía Blanca con fondos nacionales. Se trata de 11 kilómetros de autopista que unen las rutas 33 y 3, y va camino al puerto de Ingeniero White, por lo que significa una conexión crucial para la logística, la producción y también el turismo.

Las obras incluyen once puentes, nueve pasarelas peatonales y una nueva rotonda, así como la instalación de 1.500 luminarias y 12.000 árboles y arbustos que mejorarán la inserción de la nueva infraestructura vial con el medioambiente.

TE PUEDE INTERESAR

El contrato firmado en mayo del 2018 por Vialidad Nacional y la UTE conformada por las empresas Esuco SA, Centro Construcciones SA y Tecnopisos SA, establecía un plazo de ejecución de 24 meses, y en concreto, ya superó los 48.

Entre junio de ese año, cuando comenzó la obra, y diciembre del 2019, se avanzó en un 11 %. Luego se paralizó y se retomó en enero del 2021, por lo que hoy está llegando al 40 % de ejecución.

Esas cifras son las que se pusieron en la mesa de discusión para acrecentar la grieta.

Jóvenes PRO emitieron un comunicado en el que acusan al gobierno de Alberto Fernández de “suspender los trabajos durante todo 2020”, omitiendo quizás la pandemia, y que “se retomaron en 2021 con precios totalmente distorsionados por la inflación que ellos mismos causaron”.

“En tres años de gobierno avanzaron apenas 19 % y ahora Bahía corre el riesgo de quedarse sin el paso por la ineficiencia y la imprevisibilidad”, añadieron.

El actual jefe distrital de Vialidad, Gustavo Trankels, había advertido al asumir que retomar la obra no iba a ser sencillo, y que la gestión se encontró con todo parado, con problemas técnicos (el paso de poliductos) y con la empresa adjudicataria a punto de retirarse por falta de pago.

Incluso, de recorrida por el lugar, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, destacó que la obra “no se paró un solo día” desde que se reinició, y que se pudieron “resolver una serie de problemas estructurales, la falta de proyecto y de financiamiento en el gobierno anterior”.

“Se perdió mucho tiempo, la gente se quedó muy desilusionada cuando hace algunos años se anunció con bombos y platillos, al rato se abandonó y quedó discontinuada”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: cómo estará el tiempo este miércoles 17 de agosto

Este miércoles 17 de agosto, el tiempo se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con cielo nublado a parcialmente nublado, probables lluvias aisladas, vientos moderados del suroeste y frío a fresco. La temperatura estimada es de 9 grados de mínima y 13 grados de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

“En La Plata, amanece frío 9° C, parcial nublado, probable lluvias aisladas, mejorando. Jueves, ventoso con descenso marcado de las temperaturas, baja sensación térmica con heladas”, informaron desde las redes de la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo sigue el tiempo en La Plata?

Este jueves 18 de agosto se prevé una jornada con cielo algo nublado, heladas y vetoso del sudoeste con ráfagas. Muy frío a frío, la temperatura será de 3 grados de mínima y 11 grados de máxima.

Para el viernes 19 de agosto se espera con cielo despejado, heladas y vientos leves del norte-noroeste. La temperatura será de 3 grados de mínima y 12 grados de máxima, muy frío a fresco. Por su parte, los tres días manifiestan color verde respecto a la atención de riesgo.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes entrenó con equipo listo pensando en Argentinos

Luego de la agónica victoria del pasado domingo frente a Talleres, el plantel de Estudiantes volvió al ruedo rápidamente el día lunes y ayer entrenó nuevamente en el Country Club de City Bell. Hoy los futbolistas Albirrojos volvieron a reencontrarse en el predio para llevar a cabo un último ensayo antes de saltar a la cancha en el marco de la fecha 14 de la Liga Profesional.

El equipo que dirige Ricardo Zielinski volvió a reunirse hoy en horario matutino para terminar de darle forma al equipo con el cual mañana deberán visitar a Argentinos en La Paternal, en busca de su segunda victoria de manera consecutiva. El Pincha necesita sumar y sumar pensando en acercarse a los puestos de Copa Libertadores en la tabla acumulada de la temporada 2022.

Pensando en ese compromiso por Liga Profesional los futbolistas de Estudiantes trabajaron hoy sabiendo que Luciano Lollo será baja al igual que Leonardo Godoy y Fabián Noguera. No obstante la intención del DT es repetir el mismo esquema: el Ruso mantendría la línea de cinco en el fondo para jugar en una cancha siempre difícil, aunque cambiará los protagonistas. A los tres jugadores mencionados, se suma Mateo Pellegrino, que por una sobre carga muscular en el posterior de la pierna derecha.

Mateo Pellegrino: el parte médico de la molestia del futbolista de Estudiantes

Mateo Pellegrino: el parte médico de la molestia del futbolista de Estudiantes

¿Cómo forma Estudiantes?

Los once de Ricardo Zielinski serían: Mariano Andújar; Eros Mancuso, Agustín Rogel, Jorge Morel, Nehuén Paz y Emmanuel Mas; Manuel Castro, Jorge Rodríguez y Fernando Zuqui; Pablo Piatti y Mauro Boselli. Así habría un total de dos variantes, dadas por los ingresos de Mancuso y Paz en lugar de Lollo y Leandro Díaz, pasando Castro al medio y Piatti a la delantera.

Además, el Ruso definió la nómina de concentrados con: Jerónimo Pourtau, Juan Pablo Zozaya; Bruno Valdez, Benjamín Rollheiser, Franco Zapiola, Hernán Toledo, Leonardo Heredia, Gonzalo Piñeiro, Brian Orosco; Leandro Díaz y Mauro Méndez.

Lista de concentrados de Ricardo Zielinski en Estudiantes para visitar a Argentinos Juniors

Lista de concentrados de Ricardo Zielinski en Estudiantes para visitar a Argentinos Juniors

¿Cuándo juega Estudiantes?

  • Fecha 14: vs. Argentinos (V) – Jueves 18/8 (21:30 hs.)
  • Fecha 15: vs. Unión (L) – Lunes 22/8 (16:30 hs.)
  • Fecha 16: vs. Patronato (L)
  • Fecha 17: vs. Platense (V)
  • Fecha 18: vs. Racing (L)
  • Fecha 19: vs. Rosario Central (V)
  • Fecha 20: vs. Defensa y Justicia (L)

Axel Kicillof recorrió obras y entregó patrulleros en Pila

El gobernador Axel Kicillof visitó el distrito de Pila, donde recorrió viviendas que se encuentran en construcción e hizo entrega de patrulleros con los que renovó toda la flota de la Policía Urbana y Rural del municipio.

El mandatario se hizo presente en la localidad que tiene la particularidad de ser uno de los distritos menos poblados de la provincia y recorrió los avances de las obras de 20 casas que se que se están edificando mediante la gestión del ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano.

TE PUEDE INTERESAR

La construcción de estas viviendas, que implica una inversión de 110 millones de pesos por parte del gobierno provincial, es parte de un proyecto que planea la realización de un total de 74 casas para los vecinos de Pila.

En ese marco Axel Kicillof destacó que “la construcción de estas viviendas es realizada por cooperativas con trabajo local, a partir de la articulación entre la Provincia y el municipio” y señaló que “es una modalidad que nos permite no solo generar soluciones habitacionales para los y las bonaerenses, sino también promover la creación de empleo en cada uno de los partidos”.

Por su parte el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano Agustín Simone manifestó que “es una satisfacción muy grande visitar cada municipio y ver los avances de las obras de viviendas, más aún cuando, como en este caso, están próximas a entregarse”. Al igual que el gobernador remarcó la importancia de la creación del empleo local que se da “tanto con la construcción de casas como con el lanzamiento del programa de créditos Buenos Aires CREA“.

Axel Kicillof entregó patrulleros a la Policía de Pila

Axel Kicillof entregó patrulleros a la Policía de Pila

Renovación de la flota policial

Además del ministro Simone, Axel Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Seguridad Sergio Berni con quien encabezó la entrega de cuatro patrulleros que, junto a los tres móviles que ya habían sido entregados a la Policía Rural, renovaron “toda la flota de patrulleros rurales y urbanos de Pila con rodados cero kilómetro. Este es un trabajo que estamos realizando tanto en el conurbano como en el interior de la Provincia, ya que es imposible brindar más seguridad si nuestra fuerza no cuenta con los instrumentos necesarios”, resaltó Kicillof.

Sergio Berni indicó que “nuestra prioridad era arreglar los patrulleros que ya tenía el distrito y cambiarlos luego por patrulleros nuevos:hemos renovado el 100% de la flota, avanzando con el reequipamiento automotor tanto de móviles rurales como urbanos”.

TE PUEDE INTERESAR

IPS: cronograma de pagos de agosto

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires percibirán los haberes del mes de agosto los días martes 30 y miércoles 31 del corriente.

En esta oportunidad, quienes perciben las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires percibirán los haberes del mes de agosto, según la terminación del DNI.

TE PUEDE INTERESAR

Cronograma IPS de agosto

Los y las beneficiarias de IPS podrán cobrar según el cronograma de pagos que se detalla a continuación:

  • Martes 30 de agosto: Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
  • Miércoles 31 de agosto: jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.
El IPS dio a conocer la fecha de pago de las jubilaciones correspondientes al mes de agosto. Consulta la fecha con tu DNI.

El IPS dio a conocer la fecha de pago de las jubilaciones correspondientes al mes de agosto. Consulta la fecha con tu DNI.

El vencimiento del pago por ventanilla será el viernes 23 de septiembre.

Por último, el IPS recordó que todos los trámites se continúan realizando de manera online desde el nuevo Sistema de Solicitud de Trámites Previsionales (SSTP). Para iniciar el trámite, se debe ingresar a ESTE LINK.

TE PUEDE INTERESAR

Becas Progresar: quiénes cobran hoy, 17 de agosto

Este martes 16 de agosto finaliza el cronograma de pagos de las Becas Progresar correspondiente al mes de agosto de 2022, que confirmó el Ministerio de Educación de la Nación para los estudiantes de los diferentes niveles del sistema educativo en el país.

El cronograma de pagos se establece según el último número del DNI de los beneficios y beneficiarias. De esta manera, este miércoles es el turno de los y las estudiantes con DNI terminados en 8 y 9.

TE PUEDE INTERESAR

Calendario de cobro de Progresar en agosto

  • DNI terminados en 0 y 1: 10 de agosto.
  • DNI terminados en 2 y 3: 11 de agosto.
  • DNI terminados en 4 y 5: 12 de agosto.
  • DNI terminados en 6 y 7: 16 de agosto.
  • DNI terminados en 8 y 9: 17 de agosto.
Este miércoles 17 de agosto continúa el calendario de pagos de las Becas Progresar. Cuándo se acredita el monto según el DNI de cada beneficiario.

Este miércoles 17 de agosto continúa el calendario de pagos de las Becas Progresar. Cuándo se acredita el monto según el DNI de cada beneficiario.

Las Becas Progresar son un programa integral de becas de educación que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.

¿Cuáles son los montos en agosto del 2022?

Las Becas Progresar son una ayuda económica para los jóvenes que buscan finalizar sus estudios con todos los recursos necesarios. Actualmente hay 4 líneas disponibles: Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

En el caso de las Becas Progresar para estudios de nivel superior, los montos aumentan a medida que el estudiante avanza en su carrera, y hay montos diferenciales para carreras consideradas estratégicas para el desarrollo nacional. El importe de la beca arranca a partir de $5.677 e incluye un plus de $1.000 por conectividad. Los montos de las Becas Progresar en agosto de 2022 son:

  • Progresar Trabajo: $6.400.
  • Progresar Obligatorio: $6.400.
  • Progresar Superior Universitario Ingresante: $6.400.
  • Progresar Superior Universitario 1er y 2do año: $6.400.
  • Progresar Superior Universitario 3er y 4to año: $6.400.
  • Progresar Superior Universitario 5to año: $6.400.
  • Progresar Superior Terciario Ingresante: $6.400.
  • Progresar Superior Terciario 1er y 2do año: $6.400.
  • Progresar Superior Terciario 3ro y 4to año: $6.400.
  • Progresar Superior Renovantes Estratégicas: $6.400 a $10.660.
  • Progresar Enfermería Universitario: entre $6.400 y $10.700.
  • Progresar Enfermería NO Universitario: entre $6.400 y $9.000

El programa Progresar se cobra durante todo el año, en 12 cuotas. El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando se acredita que uno fue alumno regular.

TE PUEDE INTERESAR

La CGT, la CTA y los movimientos sociales marchan contra la inflación

La Confederación General de Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y los movimientos sociales marchan hoy hacia el congreso bajo la consigna “Primero la Patria” para reclamar un plan antiinflacionario.

La movilización que fue anunciada con casi un mes de anticipación tuvo muchos idas y vueltas durante su organización, e incluso en momentos llegó a ponerse en duda. A pesar de esto en lo que coincidieron los diferentes actores consultados a lo largo de ese lapso de tiempo fue en que no se trataba de una marcha contra el gobierno sino en contra de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco la CGT emitió un comunicado en el que reconoció “la gravedad de la crisis económica y social, de origen multicausal, que atraviesa la Argentina por estas horas” como lo que “convoca a todos aquellos que integramos y nos sentimos parte del Movimiento Obrero Organizado, a marchar reiterando nuestra exigencia de protección integral para todos los trabajadores ocupados, desocupados y jubilados”.

“La inflación a alcanzado niveles intolerables que pulverizan el poder de compra de todos los trabajadores” aseguraron y apuntaron contra los “sectores que se han apropiado de ganancias en tiempo de pérdidas para los trabajadores y trabajadoras”, como uno de los principales culpables.

En ese sentido sostuvieron que “interpelamos con esta marcha a todos los actores políticos con responsabilidad representativa a comprometerse con el destino común de los argentinos abandonando la mezquina confrontación electoral en beneficio de intereses individuales”.

Por último manifestaron que “profundizar la grieta solo nos conduce al abismo” por lo que “es tiempo de consensos, de acuerdos. Sin perder la identidad y la representación genuina y legítima de cada sector, pero priorizando el bien común”.

“La Patria libre, justa y soberana por la que San Martín luchó, reclama compromisos firmes para mitigar la injusticia social que hoy nos asfixia”, concluyeron en el documento firmado por los tres integrantes de la cúpula dirigente.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo hoy: pronóstico para el miércoles 17 de agosto

Continúa la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

Miércoles 17 de agosto. Tras unos días frescos en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para las próximas jornadas. ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este día hábil de agosto?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este miércoles 17 de agosto

Este miércoles se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con cielo parcialmente nublado, probabilidad de lluvias por la mañana y mayormente cubierto durante el resto del día, una temperatura estimada en 8 grado de mínima y 14 de máxima, y vientos del sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo cubierto y clima fresco. La mañana comienza con probabilidad de lluvias por la mañana, mientras que hacia la tarde mayor a parcialmente nublado. Para hoy la temperatura será de 6 grados de mínima y 14 de máxima, y vientos del sudeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

En la costa bonaerense se espera una jornada con muchas lluvias: siendo aisladas por la mañana y tarde, y chaparrones en la noche. El SMN vaticina vientos del noroeste y temperatura de entre 6 grados de mínima y 12 grados de máxima.

La mañana de este miércoles 17 de agosto el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo nublado. El SMN vaticina una jornada con lluvias aisladas por la mañana y cielo parcialmente nublado durante el resto del día. Con vientos del sector noroeste, la temperatura será de fría a fresca: 4°C de mínima y máxima de 12°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta baja la temperatura para toda la jornada, amaneciendo con cielo despejado. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 5°C y una máxima de 10 grados, con cielo cubierto y lluvias durante la noche, además de vientos fuertes del sector oeste para que lo sigue de la jornada, informó el SMN.

TE PUEDE INTERESAR

ANSES: quiénes cobran hoy, 17 de agosto, jubilaciones, AUH, SUAF, AUE

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con su calendario de pagos correspondientes al mes de agosto de 2022. En el mismo, constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa d Desempleo 1, 2 y 3, entre otros beneficios del organismo previsional.

¿Quiénes cobran en ANSES este miércoles 17 de agosto?

Este día hábil de agosto cobran los beneficiarios y beneficiarias de jubilaciones y pensiones con haberes no superiores a $42.178; Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo; Asignaciones Familiares de PNC; Asignación por Embarazo; y Asignaciones de pago único. Se trata del pago del haber correspondiente al mes en curso.

TE PUEDE INTERESAR

Calendario de pagos Anses: Jubilaciones y pensiones con haberes no superiores a $42.178

  • DNI terminados en 6: 17 de agosto.
  • DNI terminados en 7: 18 de agosto.
  • DNI terminados en 8: 19 de agosto.
  • DNI terminados en 9: 22 de agosto.
Continúa el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este miércoles 17 de agosto.

Continúa el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este miércoles 17 de agosto.

Calendario de pagos Anses: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 6: 17 de agosto.
  • DNI terminados en 7: 18 de agosto.
  • DNI terminados en 8: 19 de agosto.
  • DNI terminados en 9: 22 de agosto.

Calendario de pagos Anses: Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 4: 17 de agosto.
  • DNI terminados en 5: 18 de agosto.
  • DNI terminados en 6: 19 de agosto.
  • DNI terminados en 7: 22 de agosto.
  • DNI terminados en 8: 23 de agosto.
  • DNI terminados en 9: 24 de agosto.

Calendario de pagos ANSES: Asignaciones Familiares de PNC

  • Todas las terminaciones del DNI cobrarán desde el 8 de agosto al 12 de septiembre.

ANSES: Calendario de cobro de las Asignaciones de pago único

Las asignaciones de pago único tiene tres canales: matrimonio, adopción y nacimiento. Los beneficiarios con todas las terminaciones del DNI podrán cobrarlo en la siguiente fecha:

  • Primera quincena: 5 de agosto al 12 de septiembre.
  • Segunda Quincena: 22 de agosto al 12 de septiembre.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que, si bien no tienen que solicitar turno para cobrar este beneficio, deben acercarse a la entidad bancaria únicamente en la fecha asignada. El resto de las prestaciones comenzará su calendario de pagos en los próximos días.

CONSULTÁ EL CALENDARIO DE PAGOS DE AGOSTO.

TE PUEDE INTERESAR

La Coalición Cívica insistió con la destitución del fiscal Scapolán

La Coalición Cívica (CC) volvió a insistir en completar el juicio y la destitución del fiscal provincial de San Isidro, Claudio Scapolán, quien fuera investigado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado por ser el presunto jefe de una organización narcocriminal integrada por comisarios, policías y abogados.

En un comunicado, la CC señaló hoy que “las recientes manifestaciones públicas de la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien fuera apartada de la causa por abogados con aceitados contactos políticos, de acuerdo a lo sostenido por ella, respaldan la veracidad de los dichos de Elisa Carrió de los últimos días.”

TE PUEDE INTERESAR

Desde la fuerza que comanda Elisa Carrió se refirieron a las declaraciones de la ex esposa del fiscal Nisman realizadas en LaNación+, en las que acusó a dos abogados del entorno del presidente del interbloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, de recusarla en la avanzada investigación contra el fiscal Scapolán.

“El 1 de julio pasado hemos enviado una nota al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires para volver a reclamar la remoción del cargo del fiscal Scapolán ante la gravedad, pluralidad y extensión en el tiempo de los hechos y faltas atribuidos y por haber “perdido los requisitos que la ley y la Constitución exigen para el desempeño de una función de tan alta responsabilidad”, expresa el comunicado de la CC.

A la vez, indicaron que les enviaron la nota a “las autoridades partidarias y parlamentarias de Juntos por el Cambio de la provincia de Buenos Aires”, ante lo que consideraron “la falta de avances contra ese fiscal por parte de la política provincial.”

Por último, remarcaron que Arroyo Salgado había dictado el procesamiento del fiscal Scapolán en octubre pasado, por un gran cúmulo de ilícitos: asociación ilícita, falsedad ideológica de documento público reiterada, instigación al falso testimonio agravado, sustracción de medios de prueba, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada, uso de documento público falso reiterado, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La jueza investigaba el pedido de coimas a narcos así como la sustracción de la droga en algunos operativos por parte de la ex Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Investigaciones Complejas de San Martín entre 2013 y 2015, a cargo entonces de Scapolán.

Quiénes son los abogados apuntados por Arroyo Salgado

En la entrevista televisiva, la jueza federal Arroyo Salgado relató que cuando alcanzó el procesamiento de los funcionarios provinciales “que debían investigar al narcotráfico pero que eran socios del narcotráfico”, le llegó la recusación del abogado de Maximiliano Jarisch, uno de los imputados funcionarios judiciales del equipo de Scapolán. Se trata del letrado Marcelo D’Angelo, a quien la jueza indica como un asesor del ex titular de la Cámara de Diputados nacional entre 2015 y 2019, Emilio Monzó.

Marcelo Alejandro D´Angelo fue además asesor de Legales de Cristian Ritondo cuando éste era el vicepresidente de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires entre 2011 y 2015, en el cargo de director general de Asuntos Jurídicos. E incluso figura como aportante en el estado contable del PRO CABA en junio del 2016.

Cuando D´Angelo recusó a la jueza Arroyo Salgado en la causa en la que investigaba al aparente fiscal narco, la Cámara de San Martín la mantuvo en el cargo, pero luego el juez de Casación Mariano Borinsky le decretó la nulidad.

Según contó la jueza, a los seis meses de que la recusación del asesor de Ritondo fuera sellada por el otrora juez visitante a la Quinta de Olivos durante la presidencia de Mauricio Macri, Arroyo Salgado sería recusada en otra causa con tres años de desarrollo por otro asesor del ahora candidato a gobernador bonaerense: el abogado Marcelo Rochetti.

En este caso, Arroyo Salgado investigaba el lavado de activos en el pase de jugadores de fútbol, donde estaban involucrados equipos como Racing, Independiente, Gimnasia y Esgrima La Plata y Unión. Uriel Pérez Jaurena, ex jugador, manager y uno de los empresarios más importantes acusados por las maniobras, contrató la representación legal de Rocchetti, quien en junio pasado recusó a la jueza.

Marcelo Hugo Rocchetti fue jefe de Gabinete en el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires cuando Cristian Ritondo se encargó de la cartera en la gestión de María Eugenia Vidal. Cargo que ocupó hasta que Elisa Carrió lo acusara de integrar una asociación ilícita junto al operador judicial Alfredo “Freddy” Lijo, hermano del juez federal Ariel Lijo.

Antes de salirse del ministerio de Seguridad, Marcelo Rochetti fue parte de la trama de espionaje ilegal que pesó durante el gobierno de María Eugenia Vidal, por parte de la Auditoria de Asuntos Internos a cargo de Guillermo Berra y de la Dirección de Auditoria Patrimonial del Ministerio de Seguridad, de acuerdo consta en el proyecto de repudio de tales actividades ilícitas de los diputados del Frente de Todos.

Según describió el periodista Santiago Rey, Marcelo Hugo Rocchetti y Marcelo Alejandro D’Angelo trabajaron en conjunto en la representación letrada del albatro Francisco Javier Pintos, acusado de ser partícipe necesario del asesinato de Rafael Nahuel en noviembre de 2017 al sur de Bariloche.

TE PUEDE INTERESAR