back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6171

Con un escueto mensaje, la Corte Suprema repudió el atentado contra Cristina Kirchner

Luego de que en horas de la noche tanto el poder ejecutivo como el legislativo repudiaran el intento de asesinato a Cristina Kirchner, esta mañana la Corte Suprema de Justicia hizo llegar su rechazo al ataque.

El posicionamiento del tercer poder de la República se hizo esperar y esta mañana con un escueto mensaje el máximo tribunal de la nación expresó su “más enérgico repudio al atentado perpetrado contra la Sra. Vicepresidenta de la Nación”. Además manifestaron “el compromiso de la justicia para esclarecer este lamentable hecho”.

TE PUEDE INTERESAR

De los jueces que componen el tribunal, solo Ricardo Lorenzetti se expresó individualmente sobre el tema y se limitó a compartir el comunicado oficial en sus redes.

Este se da en un contexto particular en el que a partir de las denuncias de persecución política, mediáticas y judiciales contra la vicepresidenta, la Justicia ha pasado a ser el poder más cuestionado en las últimas semanas.

Por su parte desde el Ministerio Público Fiscal también repudiaron lo ocurrido pero deliberadamente evitaron calificarlo como un ataque, intento de asesinato o atentado. En su lugar se limitaron a hablar de los hechos que involucran la ex presidenta.

“El Ministerio Público Fiscal expresa su preocupación y repudio ante los hechos que han tomado estado público que involucran a la señora vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner”, expresaron.

A pesar de la caracterización que hicieron sobre el intento de magnicidio añadieron su “fuerte compromiso con el esclarecimiento” y aseguraron que por ello han “puesto todos sus recursos a disposición del fiscal a cargo de la investigación”.

La investigación del caso

La investigación del atentado a Cristina Kirchner quedó a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti. Se trata de la magistrada que reemplazo al fallecido Norberto Oyarbide en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correcional Nº 5.

Capuchetti es la segunda mujer en ocupar una silla en un juzgado en Comodoro Py luego de la jueza María Romilda Servini de Cubría.

Además de la magistrada, trabajan en la causa los fiscales Carlos Rívolo y Eduardo Taiano.

TE PUEDE INTERESAR

Liga Profesional: ¿Se juegan los partidos de Gimnasia y Estudiantes?

Este jueves por la noche la vicepresidenta Cristina Kirchner sufrió un ataque con un arma cuando arribaba a su domicilio en Recoleta y por ese motivo el presidente Alberto Fernández decretó feriado nacional. En paralelo AFA y Liga Profesional suspendieron los partidos del día viernes, aunque no está garantizado que el resto de la fecha se lleve a cabo.

Gimnasia debe jugar mañana en el Bosque frente a Independiente mientras que Estudiantes tendría que visitar a Platense el domingo. En principio ambos partidos se llevarían a cabo, dado que solamente se suspendió la actividad de este viernes 2 de septiembre, pero desde la casa madre del fútbol argentino no descartan tomar otras decisiones dependiendo de los acontecimientos que se den hoy en las manifestaciones que se esperan en el país.

De momento los únicos partidos suspendidos por AFA y Liga Profesional luego del intento de atentado a Cristina Kirchner son Patronato vs. Unión, Lanús vs. Tigre y Rosario Central vs. Talleres, todos los que iban a jugarse hoy. Sin embargo la decisión puertas hacia adentro es esperar y ver cómo avanzan los hechos en una jornada que será muy movilizante.

Vale señalar que además de los partidos correspondientes al torneo de Primera División también se suspendieron aquellos encuentros de las categorías de ascenso que estaban programados para este viernes 2 de septiembre, así como también la actividad del fútbol femenino y del torneo de Reserva.

¿Cómo se juega la fecha 17 de la Liga Profesional?

  • Jueves 1/9
  • Huracán 2-0 Central Córdoba (Franco Cristaldo -2-)
  • Sábado 3/9
  • Vélez vs. Newell’s (15:30 hs.)
  • Aldosivi vs. Sarmiento (15:30 hs.)
  • Racing vs. Argentinos (18:00 hs.)
  • Gimnasia vs. Independiente (20:30 hs.)
  • Domingo 4/9
  • Platense vs. Estudiantes (15:30 vs.)
  • Colón vs. Boca (18:00 hs.)
  • River vs. Barracas Central (20:30 hs.)
  • Lunes 5/9
  • Defensa y Justicia vs. San Lorenzo (19:00 hs.)
  • Godoy Cruz vs. Arsenal (19:00 hs.)
  • Atlético Tucumán vs. Banfield (21:30 hs.)
  • Suspendidos
  • Patronato vs. Unión
  • Rosario Central vs. Talleres
  • Lanús vs. Tigre
El comunicado oficial de AFA en redes. Liga Profesional se expresó de la misma manera.

El comunicado oficial de AFA en redes. Liga Profesional se expresó de la misma manera.

La Plata: dos casos de violencia de género y dos detenidos

Mientras la conmoción por el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner ocurrido anoche impacta en la sociedad y preocupa, en las últimas horas dos mujeres fueron víctimas de violencia de género en La Plata, que finalizaron con dos detenidos, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

Los dos violentos episodios sucedieron en Villa Elisa y en el Barrio Norte y las víctimas fueron dos mujeres de 27 y 26 años.

TE PUEDE INTERESAR

Uno de los casos sucedió en una casa situada en 159 entre 416 y 417 cuando vecinos alertaron al 911 por un conflicto familiar y en minutos llegaron efectivos del Comando de Patrullas de La Plata.

Al llegar, los policías entrevistaron a una joven de 27 años, la que indicó en la vereda que dentro de la vivienda se encontraba su expareja, el que le había pegado y provocado daños en pertenencias particulares.

En esas circunstancias salió el hombre y de manera hostil encaró a los policías y a uno de los uniformados lo golpeó en el rostro.

El agresor, de 29 años, fue reducido, esposado y derivado a la comisaría Decimosegunda, donde se iniciaron las actuaciones por atentado y resistencia a la autoridad, y lesiones y daños en el marco de violencia de género.

El policía lastimado fue derivado al Hospital Gonnet donde fue atendido por sus heridas sangrantes en la nariz.

El otro hecho violento sucedió en la avenida 13 entre 33 y 34 cuando en la vía pública una pareja comenzó una discusión que derivó en una agresión física.

Los policías advirtieron que un hombre de 30 años le pegaba a una joven de 26 y lo detuvieron.

La mujer explicó que habían discutido y que ella le había pegado un cachetazo en la cara, y él la golpeó en varias partes del cuerpo.

El hombre de 30 años fue imputado por lesiones en contexto de violencia de género.

En ambos hechos intervino la UFI N° 5 del fiscal Juan Menucci.

TE PUEDE INTERESAR

El fútbol argentino repudia el atentado contra Cristina

Con el presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, a la cabeza el fútbol argentino ha mostrado su enfático repudio para con el atentado que puso en riesgo la vida de la vice presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. En este sentido los comunicados oficiales no han hecho más que multiplicarse con el correr de las horas en una jornada donde, en principio, se decidió suspender la fecha de la Primera División y de las Reservas programadas para este viernes.

Como presidente de la @AFA, quiero manifestar mi enérgico repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta @CFKArgentina. Como sociedad democrática debemos rechazar toda forma de violencia“, escribió el mandamás de la Asociación del Fútbol Argentino.

El vicepresidente de la Liga Profesional y titular de Argentinos Juniors, Cristian Malaspina también se expresó en redes: “Repudio enérgicamente el atentado hacia la Vicepresidenta de nuestro país. Ese hecho gravísimo; no puede permitirse en democracia. Más política menos violencia. Mi solidaridad hacia Cristina Fernández de Kirchner”.

Fútbol Argentino: los clubes repudian el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Ante los hechos de público conocimiento los clubes del fútbol argentino han utilizado sus cuentas oficiales para manifestar el absoluto repudio ante el atentado que sufrió anoche la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

Los mensajes se han replicado bajo la consigna de “el club repudia lo sucedido con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Desde nuestra institución, repudiamos todo tipo de violencia” sumado al aviso del cierre por 24 horas de las sedes sociales donde no habrá ni actividades programas ni atención a socias y socios.

Gimnasia y Esgrima de La Plata ha sido el primero de los clubes de la Primera División en manifestarse en contra de este atentado a la democracia que conmociona a la Argentina y al mundo al entero

Por el atentado a Cristina Kirchner, el PJ suspendió el acto en Merlo

En la última reunión del consejo partidario del PJ Bonaerense que preside Máximo Kirchner se resolvió convocar a un congreso para este sábado en la localidad de Merlo, pero se suspendió tras el intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Poco antes del ataque la propia vicepresidenta había compartido la convocatoria para este sábado en sus redes sociales ya que ella iba a ser la única oradora, pero el intento de asesinato lo cambió absolutamente todo.

TE PUEDE INTERESAR

“A raíz de los hechos de público conocimiento acontecidos la noche del jueves 1° de septiembre en la puerta del domicilio de la vicepresidenta de la Nación informamos que se ha decidido suspender el Congreso partidario y el acto del sábado 3 de septiembre en la localidad de Merlo”, sentenciaron en un breve comunicado desde el Partido Justicialista.

Acto seguido, exigieron “el urgente esclarecimiento del atentado hacia la vicepresidenta, producido en un contexto de creciente violencia mediática y verbal de algunos dirigentes y dirigentas políticas que difunden discursos de odio hacia la vicepresidenta y lo que representa su figura dentro del peronismo”.

Este gravísimo episodio para la democracia argentina llega justo en el mismo día que el propio presidente del espacio e hijo de la vicepresidenta señalara en una entrevista que “hasta que no maten al primer peronista no van a parar”, en referencia a los sectores de la oposición.

El PJ Bonaerense se congrearía mañana en Merlo, pero suspendieron la convocatoria por el atentado a Cristina Kirchner, que iba a ser la única oradora.

El PJ Bonaerense se congrearía mañana en Merlo, pero suspendieron la convocatoria por el atentado a Cristina Kirchner, que iba a ser la única oradora.

Cómo se gestó la convocatoria a Merlo

Unos días atrás, en el marco de la defensa político-judicial de la vicepresidenta Cristina Kirchner, el Congreso provincial del Partido Justicialista (PJ) bonaerense reunió a más de 70 consejeros y consejeras en su sede de la ciudad de La Plata, donde su titular Máximo Kirchner enfatizó que “un día puede ser una persona, otro día puede ser otra persona”.

El encuentro tuvo una amplia convocatoria de dirigentes del peronismo provincial y nacional, que asistió a La Plata a fin de organizar una movilización popular en respaldo de la vicepresidenta, ante lo que entienden se trata de una persecución judicial en su contra que afecta a la democracia con su posible proscripción.

“Si alguien piensa que nos vamos a dividir, lejos de eso, en las malas nos hacemos más fuertes”, subrayó en ese momento el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia repudió el intento de asesinato a Cristina Kirchner

La República Argentina se vio conmocionada ayer por la noche con el ataque que sufrió la Vicepresidenta Cristina Kirchner, quien padeció un presunto intento de magnicidio cuando arribaba por la noche a su casa en Recoleta. Esta mañana Gimnasia fue uno de los primeros clubes en emitir un comunicado para repudiar el hecho.

Desde el Lobo marcaron su postura bien temprano en este día viernes, que luego del intento de atentado fue declarado como feriado nacional por el Presidente Alberto Fernández, y expresaron su solidaridad con Cristina, reconocida hincha del club. Previamente se había expresado la Subcomisión de Derechos Humanos de la institución.

El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata repudia el atentado y se solidariza con la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, expresa el escrito que se dio a conocer a través de las redes sociales del club en horas de la mañana, solidarizándose con la ex mandataria y actual vice.

En ese mismo comunicado desde el Lobo se agrega luego que hoy no habrá atención para los asociados del club en calle 4: “Se informa a nuestras socias, socios e hinchas que este viernes no habrá atención en la Sede Social”. Vale recordar que, en principio, Gimnasia jugará mañana por Liga Profesional ya que solo se suspendió la actividad de hoy.

Diputado PRO pidió terminar con la violencia política y bancó otra “multipartidaria”

El fallido atentado contra la vida de la vicepresidenta Cristina Kirchner puso a la política argentina frente a un espejo que devuelve una imagen triste y el interrogante sobre el verdadero alcance de los discursos de odios.

El diputado del PRO, Pablo Tonelli, se animó a esa reflexión al aire de Ya es hora, en la mañana de LA CIELO. “Yo discuto mucho dentro de mi partido y de mi bloque. No me parece que haya niniguna necesidad de agredirnos”, fue su planteo tras repudiar los hechos de anoche.

TE PUEDE INTERESAR

“Vivo reclamando al interior de mi partido y de mi bloque que no nos agredamos, pero cada uno tiene su modo de actuar, de los dos lados hay gente agresiva que prefiere eso antes que explicar, fundamentar, dar razones. Tenemos que intentar controlarlo al interior de los partidos”, insistió el legislador.

En su reflexión, Tonelli hizo un espacio para hablar del rol que juegan las redes sociales, donde, dijo, se vuelcan palabras “sin reflexionar demasiado”.

“Son temas que tenemos que resolver: las sociedades cambian, mutan, discusiones que antes se daban de manera presencial en la cámara de diputados o en los partidos, se dan en las redes sociales”, sostuvo.

¿Una multipartidaria contra la violencia?

La multipartidaria de 1981, una opción contra la violencia tras el atentado a Cristina Kirchner

La multipartidaria de 1981, una opción contra la violencia tras el atentado a Cristina Kirchner

Tonelli fue consultado al respecto de la posibilidad de que oficialistas y opositores se pongan como objetivo terminar con la violencia con un gesto explícito. Una organización, como la conocida multipartidaria que se plantó contra la dictadura en 1981.

“En aquel momento era fácil ponernos de acuerdo porque había un objetivo común, claro y sencillo, que era terminar con la dictadura y volver a la vida democrática”, admitió Tonelli.

“Ahora también puede haberlo porque hay un objetivo claro, que es repudiar la violencia, repudiar la agresión contra la vicepresidenta. Es muy probable que mañana sábado tengamos una sesión en la que todos expresemos nuestra condena con lo que ha sucedido y nos comprometamos para generar un clima de tranquilidad”, agregó al respecto.

TE PUEDE INTERESAR