back to top
12.2 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6170

Última práctica: Gimnasia entrena y define todo en Abasto

Los futbolistas de Gimnasia regresarán a Estancia Chica este viernes en horas de la mañana para llevar a cabo su última práctica en esta semana, antes del encuentro que deberán afrontar mañana ante Independiente en el Estadio del Bosque por la fecha 17 de la Liga Profesional. Claro, siempre y cuando la jornada se lleve a cabo con normalidad luego del ataque a Cristina Kirchner.

El Lobo recibirá el sábado al Rojo si todo continúa de acuerdo a lo estipulado, y hoy Néstor Gorosito encabezará una práctica que será muy importante ya que servirá para terminar de definir el once titular con el cual sus dirigidos buscarán reencontrarse con la victoria tras dos empates consecutivos frente a Aldosivi y Sarmiento. En principio habría dos modificaciones entre los once titulares.

Para el próximo partido de Gimnasia por Liga Profesional el cuerpo técnico de Pipo dispondría los ingresos de dos juveniles de la institución como lo son Alexis Steimbach y Benjamín Domínguez. Los dos futbolistas en cuestión ocuparían los lugares que en la última fecha fueron propiedad de Emanuel Cecchini y de otro pibe Lobo con mucho rodaje como Tomás Muro.

De esta manera los once titulares que perfila Néstor Gorosito para recibir a Independiente en la fecha que comenzó ayer por la noche serán los siguientes: Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Oscar Piris, Matías Melluso; Alexis Steimbach, Agustín Cardozo, Brahian Alemán, Benjamín Domínguez; Franco Soldano y Nicolás Contín. La intención es meterle presión a Atlético Tucumán sumando de a tres.

¿Cuándo juega Gimnasia?

  • Fecha 17: vs. Independiente (L) – Sábado 3/9 (20:30 hs.)
  • Fecha 18: vs. Newell’s (V) – Domingo 11/9 (13 hs.)
  • Fecha 19: vs. Arsenal (L)
  • Fecha 20: vs. Central Córdoba (V)
  • Fecha 21: vs. Tigre (L)
  • Fecha 22: vs. Barracas Central (V)
  • Fecha 23: vs. Boca (L)
Néstor Gorosito técnico en Gimnasia (Foto: Prensa GELP).

Néstor Gorosito técnico en Gimnasia (Foto: Prensa GELP).

Expectativa en Bahía Blanca por el acuerdo YPF – Petronas: qué dijo Héctor Gay

El anuncio del acuerdo entre YPF y la malaya Petronas para producir y comercializar Gas Natural Licuado desde el Puerto de Bahía Blanca generó repercusiones en esa ciudad.

Se trata de una inversión inicial de 10 mil millones de dólares que va a impactar a nivel nacional, y lógicamente en el plano local.

TE PUEDE INTERESAR

El intendente bahiense, Héctor Gay, lo consideró como “una gran noticia” porque “claramente Bahía es el lugar” para industrializar el gas proveniente de Vaca Muerta.

“Ya fue importante el inicio de la obra del gasoducto hasta Salliqueló, porque permite aumentar la oferta y nuevos proyectos de la industria petroquímica”, realzó.

En ese sentido, el jefe comunal marcó que existen empresas ya instaladas en el Polo bahiense, “que tienen proyectos a partir del gas, y esta nueva posibilidad que se abre necesita necesariamente una planta de licuefacción para poder aprovechar y vender el GNL que es tan requerido en el mundo y ni hablar en estos tiempos”.

“Todos los estudios a los que hemos tenido acceso determinan que Bahía es el lugar ideal por los gasoductos que llegan y por el Puerto para una planta de esta naturaleza”, amplió.

Federico Susbielles, titular de esa terminal y presente en el acto que encabezó el presidente Alberto Fernández, subrayó “el liderazgo, la gestión y la decisión” de YPF y opinó que el proyecto “sin dudas” cambiará la posición de Argentina en el concierto energético internacional.

En ese contexto, ratificó el compromiso de su gestión al frente del Consorcio y garantizó “seguir trabajando con profesionalidad y ejecutividad” con los directivos de las dos compañías en todas las evaluaciones y gestiones necesarias para continuar avanzando.

TE PUEDE INTERESAR

Por el feriado, las oficinas de ANSES permanecen cerradas

Este viernes 2 de septiembre es feriado nacional en todo el país, luego del atentado que sufrió Cristina Kirchner en la noche del jueves. Las oficinas de la la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encontrarán cerradas durante toda la jornada y los pagos que se realizarían hoy se ven afectados.

El feriado fue propuesto por el presidente Alberto Fernández, tras el presunto intento de magnicidio que sufrió la vicepresidenta de la Nación cuando llegaba a su casa en Recoleta. En el lugar, un hombre se acercó a centímetros de la vicepresidenta, apuntó con un arma a su cabeza y gatilló.

TE PUEDE INTERESAR

Es importante aclarar que la mandataria se encuentra fuera de peligro y el agresor fue identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, un ciudadano de origen brasileño de 35 años que contaba con antecedentes penales. Asimismo, se están desarrollando las investigaciones pertinentes.

Las oficinas de ANSES permanecen cerradas: ¿cómo queda el calendario de cobro?

Con el feriado, las oficinas de la ANSES se mantienen cerradas. La Jefa Regional de ANSES, Paula Lambertini, compartió un comunicado oficial del organismo donde expresan: “Este viernes 2 de septiembre las oficinas de ANSES permanecerán cerradas debido al feriado nacional decretado por el Presidente de la Nación contra la violencia y en defensa de la paz y la democracia”.

En este feriado nacional, tras el atentado que sufrió Cristina Kirchner, las oficinas de ANSES estarán cerradas y el calendario de cobro afectado.

En este feriado nacional, tras el atentado que sufrió Cristina Kirchner, las oficinas de ANSES estarán cerradas y el calendario de cobro afectado.

De esta manera, el calendario de cobro de ANSES de septiembre se ve afectado por un día hábil que pasa a ser feriado y debe ser ajustado al mismo. En ese sentido, según terminación de DNI, el cronograma de cobro queda de la siguiente manera:

Calendario de pagos ANSES: Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 1 de septiembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 5 de septiembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: lunes 5 de septiembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: martes 6 de septiembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 7 de septiembre.

Calendario de pagos ANSES: Asignaciones Familiares de PNC

  • Todas las terminaciones del DNI cobrarán desde el 8 de agosto al 12 de septiembre.

ANSES: Calendario de cobro de las Asignaciones de pago único

Las asignaciones de pago único tiene tres canales: matrimonio, adopción y nacimiento. Los beneficiarios con todas las terminaciones del DNI podrán cobrarlo en la siguiente fecha:

  • Primera quincena: 5 de agosto al 12 de septiembre.
  • Segunda Quincena: 22 de agosto al 12 de septiembre.

Así, el calendario de cobro pasa del viernes 2 al lunes 5 de septiembre, por lo que los beneficiarios y beneficiarias a los que les correspondía ese día hábil de la semana, deberán prestar atención al día que les corresponde.

TE PUEDE INTERESAR

Un intendente que desentonó: “El feriado desordena y necesitamos orden”

Las y los jefes comunales de la oposición se expresaron, en enorme mayoría, en repudio al grave atentado contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, pero hubo un intendente que desentonó de sus pares al esgrimir algunos intentos de argumentos polémicos.

Mariano Uset, intendente del municipio bonaerense de Coronel Rosales, se concentró más en el feriado nacional que decretó el presidente Alberto Fernández y en las causas judiciales contra la vicepresidenta que en el grave ataque a la democracia.

TE PUEDE INTERESAR

“Comparto mi más enérgico repudio a todo lo sucedido en las últimas horas del día de ayer. La violencia no es la salida a los profundos problemas que vive nuestro país. Más que nunca necesitamos paz social”, comenzó el mensaje del mandatario comunal.

Pero luego, se posicionó sobre la línea de Patricia Bullrich y marcó que “adjudicar por cadena nacional a la oposición, a la justicia y a los medios, buscando resto político para unir un resquebrajado y desunido gobierno, es totalmente irresponsable. Se necesita de todos (de verdad) para salir de esta profunda crisis a la que nos han llevado”.

El momento del atentado a Cristina Kirchner. Un intendente del PRO se preocupó más por el feriado.

El momento del atentado a Cristina Kirchner. Un intendente del PRO se preocupó más por el feriado.

Lo llamativo fue que, lo que parece haber impacta aún más al intendente fue el feriado: “Un feriado decretado minutos antes que finalice el día, lejos de aportar a la solución, desordena, cuando lo que necesitamos es orden . El desastre económico en el que nos han sumergido, requiere más trabajo, no menos”, expresó.

Acto seguido, pidió recordar que “esta crisis se desata a partir de un proceso judicial legítimo, que sienta en el banquillo de los acusados a la ex mandataria en calidad de jefa de una asociación ilícita que se robó el país, y luego de las amenazas de ‘si tocan a Cristina, que kilombo se va armar'”.

“Repudio la violencia, la irresponsabilidad, el desorden, la vagancia, y la injusticia. Defendamos la paz, la responsabilidad, el orden, el trabajo y la justicia”, cerró Mariano Uset.

Lo curioso es que él mismo sufrió un intento de atentado hace solo unos meses atrás cuando una bala impactó en el interior del palacio municipal de Coronel Rosales, a pocos metros de su oficina, hecho que generó el masivo repudio de todo el arco político. “Tenemos una sociedad que todos los días se exhibe cada vez más violentamente, lo vemos en todos lados, desde una charla de sobremesa hasta en las redes sociales, no podemos permitir que sea la norma”, postuló Uset a Infocielo en ese momento.

TE PUEDE INTERESAR

Atentado contra Cristina Kirchner: el arma era apta para el disparo y secuestraron 100 balas

Los investigadores del atentado que sufrió anoche la vicepresidenta Cristina Kirchner aseguraron que el arma secuestrada al agresor, una pistola calibre .32 marca Bersa, tenía cinco balas y que estaba apta para el disparo.

Fuentes de la investigación aseguraron que la pistola fue hallada en poder del detenido Fernando André Sabag Montiel, un ciudadano brasileño de 35 años que quedó a disposición de la Justicia.

TE PUEDE INTERESAR

Los pesquisas de la Policía Federal Argentina dijeron que la pistola tenía cinco balas en su cargador y que en su base posee una numeración parcial con el número 250.

El arma es una pistola semiautomática y que el calibre también es conocido como el 7.65 milímetros. Es conocida como “el arma de los sicarios”.

Al allanar la casa del detenido, en Uriburu al 700, la Policía Federal incautó dos cajas con 50 balas del calibre 9 milímetros, dos tablets, una notebook y documentación.

En tanto, Sabag Montiel fue trasladado a la alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA), en el barrio de Villa Lugano.

El hombre fue alojado en la Alcaidía de la superintendencia, en Madariaga y la avenida General Paz, y quedó a disposición de la jueza federal número 5 María Eugenia Capuchetti e interviene también la Fiscalía Federal 10. Esta mañana será trasladado a Comodoro Py para la indagatoria.

La causa judicial ya comenzó a tener las primeras medidas de prueba para intentar determinar si más personas participaron del hecho, además de Fernando Andrés Sabag Montiel.

Los testigos del hecho comenzaron a declarar ante la jueza federal María Eugenia Cpauchetti y el fiscal federal Carlos Rívolo, a cargo de la investigación. Se trata de militantes que estaban ayer a la noche frente al domicilio de Cristina Kirchner en Juncal y Uruguay y que vieron cómo Sabag Montiel se acercó hasta la vicepresidenta y le gatilló en la cara.

También declararán los custodios de la Policía Federal a cargo de la seguridad de la vicepresidenta. Además, la justicia abrirá el celular del acusado. Lo hará en el juzgado de Capuchetti. De allí puede surgir información de los últimos días y horas de Sabag Montiel.

En la causa intervienen también dos áreas especializadas de la Procuración General de la Nación. La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), que trabaja sobre delitos informáticos, y le ofrecieron a la vicepresidenta la intervención de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC).

La jueza Capuchetti llegó a las 7.20 al lugar del hecho, habló con los integrantes de la Policía Federal que trabajan en la zona desde anoche, y se retiró. No subió al departamento de Cristina Kirchner ni tuvo contacto con la Vicepresidenta. A las 7.45 ya había regresado junto a los fiscales a Comodoro Py para continuar trabajando en el caso, informaron fuentes judiciales.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo reaccionó el mundo del espectáculo ante el atentado a Cristina Kirchner

El atentado a Cristina Kirchner conmocionó no solamente al ambiente de la política sino también al mundo del espectáculo, cuyos referentes se volcaron a las redes sociales para difundir sus pensamientos.

Entre los famosos que se expresaron públicamente se encuentra Flavio Mendoza, quien sostuvo: “Terrible lo que vivió la señora vicepresidenta” y pidió: “Basta de violencia, más unión”. Luego, agregó que “solo el amor y la comprensión nos va a salvar” y que “necesitamos paz”.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, se mostró en contra del feriado nacional que dispuso el presidente Alberto Fernández en cadena nacional momentos después del suceso.

Por su parte, Luciana Salazar escribió: “Este país no deja de sorprendernos constantemente y lo peor es que casi siempre con cosas negativas. Es lamentable todo lo que sucede. Un respiro, algo positivo. Por Dios”.

Además, también se mostró en contra del feriado nacional.

Iván Noble también se volcó a las redes para compartir su pensamiento. “Quién se va a hacer cargo ahora de todo el pus y la bilis social fogoneada, ¿no?”, escribió, y agregó: “Detestarse, vale. Matarse, no. Arranquemos por ahí”.

Pablo Echarri pidió que haya un repudio generalizado y compartió algunos antecedentes de violencia contra la vicepresidenta. “Se complica, de verdad, repudien”, dijo, e ironizó: “Pura casualidad”.

Flor de la Ve también mostró su postura vía Twitter: “Estoy sin palabras, no puedo creer que en plena democracia vivamos un hecho semejante. Un hombre gatilló en la cabeza de la vicepresidenta”.

Por su parte, Jorge Rial aseguró que “la bala no salió, pero ya había sido disparada desde la política y los medios que la cargaron durante años”. Luego, agregó: “Solo faltaba el dedo asesino. Lo encontraron. Ya nada será igual”.

https://twitter.com/rialjorge/status/1565659195436945408

También Gonzalo Heredia hizo referencia al atentado en sus redes sociales. “Tranqui va a estar el finde”, ironizó, para luego lanzar: “¿Pero de qué se sorprenden?”

El atentado a Cristina Kirchner

El atentado a Cristina Kirchner ocurrió anoche en Recoleta

El atentado a Cristina Kirchner ocurrió anoche en Recoleta

Cristina Kirchner sufrió un presunto intento de magnicidio cuando arribaba anoche a su casa en Recoleta, según investigan desde el ministerio de Seguridad de la Nación.

De acuerdo a lo que mostraron las cámaras de televisión, un hombre se acercó a centímetros de la vicepresidenta, apuntó con un arma a su cabeza y gatilló con lo que se supone es una pistola Bersa Thunder 380.

La Policía Federal confirmó que el detenido es Fernando Andrés Sabag Montiel, un hombre brasilero de 35 años con antecedentes penales, quien fue aprendido en la calle Uruguay en dirección a Talcahuano.

El hecho que rápidamente conmocionó al país, sucedió cuando Cristina Kirchner se aprestaba a saludar a los manifestantes que desde el sábado pasado acuden a su residencia en su defensa.

TE PUEDE INTERESAR

Con un escueto mensaje, la Corte Suprema repudió el atentado contra Cristina Kirchner

Luego de que en horas de la noche tanto el poder ejecutivo como el legislativo repudiaran el intento de asesinato a Cristina Kirchner, esta mañana la Corte Suprema de Justicia hizo llegar su rechazo al ataque.

El posicionamiento del tercer poder de la República se hizo esperar y esta mañana con un escueto mensaje el máximo tribunal de la nación expresó su “más enérgico repudio al atentado perpetrado contra la Sra. Vicepresidenta de la Nación”. Además manifestaron “el compromiso de la justicia para esclarecer este lamentable hecho”.

TE PUEDE INTERESAR

De los jueces que componen el tribunal, solo Ricardo Lorenzetti se expresó individualmente sobre el tema y se limitó a compartir el comunicado oficial en sus redes.

Este se da en un contexto particular en el que a partir de las denuncias de persecución política, mediáticas y judiciales contra la vicepresidenta, la Justicia ha pasado a ser el poder más cuestionado en las últimas semanas.

Por su parte desde el Ministerio Público Fiscal también repudiaron lo ocurrido pero deliberadamente evitaron calificarlo como un ataque, intento de asesinato o atentado. En su lugar se limitaron a hablar de los hechos que involucran la ex presidenta.

“El Ministerio Público Fiscal expresa su preocupación y repudio ante los hechos que han tomado estado público que involucran a la señora vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner”, expresaron.

A pesar de la caracterización que hicieron sobre el intento de magnicidio añadieron su “fuerte compromiso con el esclarecimiento” y aseguraron que por ello han “puesto todos sus recursos a disposición del fiscal a cargo de la investigación”.

La investigación del caso

La investigación del atentado a Cristina Kirchner quedó a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti. Se trata de la magistrada que reemplazo al fallecido Norberto Oyarbide en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correcional Nº 5.

Capuchetti es la segunda mujer en ocupar una silla en un juzgado en Comodoro Py luego de la jueza María Romilda Servini de Cubría.

Además de la magistrada, trabajan en la causa los fiscales Carlos Rívolo y Eduardo Taiano.

TE PUEDE INTERESAR

Liga Profesional: ¿Se juegan los partidos de Gimnasia y Estudiantes?

Este jueves por la noche la vicepresidenta Cristina Kirchner sufrió un ataque con un arma cuando arribaba a su domicilio en Recoleta y por ese motivo el presidente Alberto Fernández decretó feriado nacional. En paralelo AFA y Liga Profesional suspendieron los partidos del día viernes, aunque no está garantizado que el resto de la fecha se lleve a cabo.

Gimnasia debe jugar mañana en el Bosque frente a Independiente mientras que Estudiantes tendría que visitar a Platense el domingo. En principio ambos partidos se llevarían a cabo, dado que solamente se suspendió la actividad de este viernes 2 de septiembre, pero desde la casa madre del fútbol argentino no descartan tomar otras decisiones dependiendo de los acontecimientos que se den hoy en las manifestaciones que se esperan en el país.

De momento los únicos partidos suspendidos por AFA y Liga Profesional luego del intento de atentado a Cristina Kirchner son Patronato vs. Unión, Lanús vs. Tigre y Rosario Central vs. Talleres, todos los que iban a jugarse hoy. Sin embargo la decisión puertas hacia adentro es esperar y ver cómo avanzan los hechos en una jornada que será muy movilizante.

Vale señalar que además de los partidos correspondientes al torneo de Primera División también se suspendieron aquellos encuentros de las categorías de ascenso que estaban programados para este viernes 2 de septiembre, así como también la actividad del fútbol femenino y del torneo de Reserva.

¿Cómo se juega la fecha 17 de la Liga Profesional?

  • Jueves 1/9
  • Huracán 2-0 Central Córdoba (Franco Cristaldo -2-)
  • Sábado 3/9
  • Vélez vs. Newell’s (15:30 hs.)
  • Aldosivi vs. Sarmiento (15:30 hs.)
  • Racing vs. Argentinos (18:00 hs.)
  • Gimnasia vs. Independiente (20:30 hs.)
  • Domingo 4/9
  • Platense vs. Estudiantes (15:30 vs.)
  • Colón vs. Boca (18:00 hs.)
  • River vs. Barracas Central (20:30 hs.)
  • Lunes 5/9
  • Defensa y Justicia vs. San Lorenzo (19:00 hs.)
  • Godoy Cruz vs. Arsenal (19:00 hs.)
  • Atlético Tucumán vs. Banfield (21:30 hs.)
  • Suspendidos
  • Patronato vs. Unión
  • Rosario Central vs. Talleres
  • Lanús vs. Tigre
El comunicado oficial de AFA en redes. Liga Profesional se expresó de la misma manera.

El comunicado oficial de AFA en redes. Liga Profesional se expresó de la misma manera.