back to top
13 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 5799

Cada vez más personas alquilan sus casas cuando salen de vacaciones: ¿cuánto cuestan?

En la antesala del receso de verano, el Colegio de Martilleros de La Plata aseguró que cada vez más familias ponen en alquiler temporal sus propias casas mientras salen de vacaciones.

“De esta forma, los propietarios de casaquintas pagan su veraneo con lo que alquilan las suyas”, señaló Guillermo Saucedo, secretario general del organismo.

TE PUEDE INTERESAR

“Algunos dueños advirtieron que sus propiedades que tienen pileta y fondo son muy buscadas y fáciles de alquilar, por eso se la entregan a algún martillero para estar resguardados ante cualquier inconveniente por roturas o de otro tipo”, agregó.

De acuerdo al matriculado, además, esta técnica ayuda también a evitar que las viviendas queden vacías durante la ausencia de los propietario.

“Además de ganar un buen dinero, sus casas quedan con movimiento de gente, minimizando la posibilidad de que sean intrusadas”, amplió.

Casas con pileta en alquiler en La Plata

Fundamentalmente, las localidades en donde se concretan en mayor medida estas transacciones son Gonnet, City Bell, Villa Elisa y ahora también en Sicardi. El tiempo va desde una semana hasta un mes completo.

“La 1° y 2° semana de diciembre se está alquilando alrededor de 140 mil pesos y para las fiestas de fin de año los precios rondan los 150 mil”, detalló Saucedo.

Asimismo, informó que “una semana de enero se está cobrando 160 mil pesos y los valores bajan en febrero, cuando se se puede conseguir por 120 mil pesos”.

Por último, el martillero aclaró que, en algunos casos, por ejemplo el de quintas con muchos metros cuadrados, arboladas y con canchas para hacer deportes, los alquileres pueden oscilar entre 1500 y 2000 dólares por mes.

En este marco, las inmobiliarias de esas zonas se encuentran con mucha demanda de alquiler, situación que significa un 20 % de aumento en la cartera de clientes en esta época del año.

“Es un paradigma que comenzó en pandemia, pero este año se instaló definitivamente como otra opción de alquiler, tanto para los martilleros como para locador y locatario”, dijo el titular del colegio platense.

TE PUEDE INTERESAR

Millonaria pérdida de una jubilada en Colón

Una jubilada de 80 años sufrió una millonaria pérdida de dinero en un robo en las últimas horas en la localidad bonaerense de Colón en un cuento del tío en el que le dio a un desconocido 50.000 dólares, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

La estafa fue cometida este miércoles cuando la anciana se encontraba en su casa y escuchó sonar al teléfono.

TE PUEDE INTERESAR

Al atender, la jubilada fue engañada por una mujer que se hizo pasar por una sobrina, la que le indicó que los dólares debían ser reemplazados por una medida que había dispuesto el gobierno.

La anciana dijo a la presunta familiar de que tenía dólares para cambiar y la falsa sobrina le propuso enviar a un amigo para ayudarla, debido a la inseguridad.

Minutos después se presentó en la vivienda de la jubilada, en la calle 50 entre 14 y 15, un hombre, el que señaló que había sido enviado por la sobrina de ella, y la víctima le entregó una bolsa con 50.000 dólares.

El hombre, de manera amable, se retiró del domicilio con el dinero, una suma que en pesos alcanza la cifra de más de 14 millones de pesos.

Ni bien la mujer de 80 años se comunicó con la sobrina y se enteró que ella no la había llamado, entró en shock y radicó la denuncia policial.

En el caso tomó intervención personal de la Estación Policial Comunal de Colón, los que analizan las cámaras de seguridad del municipio y de propiedades particulares en la búsqueda del estafador.

Los detectives cuentan con el apoyo de la DDI de San Nicolás y avanzan con el registro del llamado telefónico.

Los cuentos del tío a personas de la Tercera Edad es un flagelo que impacta en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, y en los últimos días trascendieron casos similares en Chivilcoy y Bragado.

TE PUEDE INTERESAR

Netflix lanzó un adelanto de la serie “Macondo”, adaptación del libro “Cien Años de Soledad”

Netflix dio a conocer el primer adelanto de “Macondo”, una serie que será la adaptación de “Cien años de soledad”, la aclamada novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Considerada como una de las obras emblema del realismo mágico en la literatura latinoamericana, el teaser se volvió tendencia en las redes sociales.

En el 40° aniversario del anuncio del premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriel García Márquez, Netflix mostró las primeras imágenes de lo que será una serie que ya está generando muchas expectativas. El argentino Alex García López y la colombiana Laura Mora, serán los directores de esta producción.

TE PUEDE INTERESAR

Quién se encargará de escribir el guion de la serie será José Rivera, reconocido por películas como “Diarios de motocicleta” y “Los 33″. Además, contará con la producción ejecutiva de Rodrigo y Gonzalo García Márquez, hijos del famoso escritor, que en su novela recorre la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones.

Fue en 2019 cuando la plataforma de Netflix anunció el acuerdo con la familia García Márquez para realizar la primera versión audiovisual de la novela de la publicada en 1967 que fue traducida a 45 idiomas y lleva más de 50 millones de copias vendidas. Con este teaser se puede ver que ya comenzaron a construir construcción del universo alrededor de Macondo, el pueblo ficticio donde transcurre la historia.

“Macondo” será una adaptación de “Cien Años de Soledad”, la novela de Gabriel García Márquez. Mirá las primeras imágenes de la serie que estrenará en Netflix.

El adelanto de la serie “Macondo” en Netflix

En el video publicado por Netflix Latinoamérica en su cuenta oficial de Twitter, se puede ver parte de la producción de los escenarios de Macondo, acompañado de una voz que lee parte del relato original: “Uno no cuenta una historia cuando debe, sino cuando puede. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo. Cuánta vida les había costado encontrar el paraíso de la soledad compartida”.

Luego sigue: “Eenn un estado de alucinada lucidez no solo veían las imágenes de sus propios sueños, sino que los unos veían las imágenes soñadas por los otros. Era como si la casa se hubiera llenado de visitantes. Cuando pregunten qué región es aquella, les contestaremos con un nombre que nunca habrán oído, que no tiene significado alguno, pero que en el sueño tiene una resonancia sobrenatural: Macondo”.

TE PUEDE INTERESAR

Messi y el incómodo momento que vivió con Pablo Giralt

Se sabe que el fútbol genera miles de sensaciones y también se sabe que estas hoy también son, en tiempos de redes sociales y de búsqueda desmesurada de protagonismos, utilizadas para generar reacciones y quizás algo de esto haya sucedido en el particular cierre de entrevista entre el relator Pablo Giralt y Lionel Messi.

El hombre de DirectTV Sports se robó el cierre de la nota cuando no pudo (o no quiso) guardar su emoción para el detrás de cámara y rompió en llanto ante la atónita mirada de un Messi que sonreía incómodo y que se desplomó contra el sillón. “ Gracias por todo, lo único que deseo es que seas muy feliz, muy feliz. Que te vaya muy bien siempre en la vida, te lo mereces. Tengo una profunda admiración por vos“, dijo Giralt que fue uno de los tantos relatores que sumó a la movida de filmarse durante los relatos en búsqueda de capturar la emoción para luego compartirla.

Messi observaba con una pose incómoda las palabras del periodista deportivo que soltó en modo de añoranza: “ Soy un pibe de Venado Tuerto, mi cuidad, que soñó toda la vida con hacer esto, pero jamás pensé que iba a tener la suerte de acompañarte con mi relato y mi amor para tu carrera. Te lo agradezco de todo corazón“.

Crack como en la cancha, Messi decidió volver a la posición de entrevista para “consolar” a un Giralt en pleno estado de emoción: “Muchas gracias. A mi me emociona poder llegar así a las personas. Se que hay muchas personas que en Argentina, y en el mundo en general, que siempre me acompañaron desde lo futbolístico y de lo persona que soy por lo que pueden conocer a través de las entrevistas y las pantallas. Soy un agradecido por todo el cariño que conseguí en mi carrera”.

La reacciones en Twitter sobre Giralt – Messi

https://twitter.com/Gallardons/status/1583265279026810880

Mundial Qatar 2022: la lista de México

Ya falta nada para el Mundial Qatar 2022. La máxima cita ecuménica está prácticamente a la vuelta de la esquina, por lo que en cada país participante la expectativa crece a medida que transcurren los días. Y a 30 de ellos para el puntapié inicial, México, segundo rival de la Selección Argentina en el Grupo C, dio a conocer la lista preliminar de 31 protagonistas, de los cuales quedarán finalmente 26, elegidos por Gerardo Martino, para lo que será una competencia en la que tanto el entrenador como sus elegidos buscarán callar a más de uno.

Con Guillermo Ochoa y Andrés Guardado como pilares históricos, los mexicanos intentarán ser una de las sorpresas dentro de una zona en la que además de los dirigidos por el ex Newell´s aguardan Polonia, rival del estreno azteca, Lionel Messi y los suyos y Arabia Saudita.

Por lo pronto, la preparación de un México que aguarda por las recuperaciones de Jesús Manuel “Tecatito” Corona (Sevilla) y Raúl Jiménez (Wolverhampton), pero que tendrá en el ataque al argentino Rogelio Funes Mori, tiene previstos dos encuentros preparatorios. El primero de ellos el 9 de noviembre ante Iraq en Italia, y el segundo una semana después en el mismo escenario, pero ante Suecia.

El estreno mundialista del Tri se dará el 22 de noviembre en el estadio 974 ante los polacos, rivales directos en la previa.

Mundial Qatar 2022: los nombres elegidos por Gerardo Martino para México

Arqueros: Guillermo Ochoa, Alfredo Talavera y Rodolfo Cota.

Defensores: Jorge Sánchez, Kevin Álvarez, Nestor Araujo, Johan Vásquez, Héctor Moreno, César Montes, Gerardo Arteaga, Jesús Gallardo y Jesús Angulo.

Mediocampistas: Andrés Guardado, Héctor Herrera, Carlos Rodríguez, Erick Gutiérrez, Luis Chávez, Erick Sánchez, Edson Álvarez, Orbelín Pineda y Luis Romo.

Delanteros: Diego Lainez, Alexis Vega, Hirving Lozano, Raúl Jiménez, Roberto Alvarado, Uriel Antuna, Henry Martín, Santiago Giménez, Rogelio Funes Mori y Jesús Manuel Corona.

En absoluta soledad, María Eugenia Vidal se lanzó a la presidencia desde Bahía Blanca

María Eugenia Vidal volvió a Bahía Blanca para impulsar la pre candidatura a intendente del ex subecretario de Seguridad, el radical Emiliano Álvarez Porte, pero terminó anunciando abiertamente su deseo de ir por la presidencia en 2023.

La ex gobernadora llegó acompañada por el diputado nacional Cristian Ritondo y realizó una conferencia de prensa y reuniones con referentes y vecinos. Lo curioso es que ninguno de los intendentes PRO de la zona estuvo en el acto.

TE PUEDE INTERESAR

“Me gustaría ser presidenta y me estoy preparando para eso”, dijo Vidal en conferencia de prensa en la que, además, aseguró que es la única en Juntos que puede acreditar la experiencia de haber gobernado a 17 millones de personas.

“Para que el próximo Gobernador tenga éxito, tiene que tener un presidente que conozca la provincia de Buenos Aires, que tenga la experiencia de haber gobernado 17 millones de personas”, agregó seguidamente, disipando cualquier duda respecto del momento en el que piensa disputar la Presidencia.

“Nadie hoy dentro de Juntos por el Cambio puede acreditar esa experiencia. Definiremos el año que viene cuál es el mejor camino, pero hoy me estoy preparando para eso”, insistió.

El lanzamiento de Vidal tuvo el acompañamiento de Cristian Ritondo, su candidato a Gobernador, quien consideró que MEV es la “síntesis perfecta entre capacidad de gestión y coraje” para generar transformaciones.

María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo en Bahía Blanca

María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo en Bahía Blanca

En soledad

Lo curioso del lanzamiento de Vidal es que no hubo presencia de dirigentes del PRO en la jornada, a diferencia de lo que ocurrió cuando Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich desembarcaron en el distrito.

El intendente Héctor Gay se ausentó para participar de la cumbre de alcaldes que auspicia Horacio Rodríguez Larreta, pero tampoco intendentes vecinos se aproximaron.

Recién por la tarde habría “corte” para la exgobernadora: será recibida por la senadora Nidia Moirano con la que participará por la tarde de una jornada sobre tecnologías.

TE PUEDE INTERESAR

Publicidad de cerveza: Pedro Aznar y Armani en coincidencias con el 86

“Coincidencias”. Así se denomina la extensa publicidad de la cerveza que se fabrica en el distrito bonaerense de Quilmes, y que basa su argumento en la “manija” que los hinchas de la selección ya no pueden ocultar, ante la cercanía del comienzo del Mundial Qatar 2022, en búsqueda de situaciones (algunas de lo más bizarras) que presenten similitud con lo que podia haber sucedido la última vez que Argentina se consagró campeón del mundo de fútbol.

La agencia Draftline fue la encargada de realizar el spot para esa empresa de cerveza. Figuras del deporte y la música como el arquero de River y la Selección Franco Armani, y también el músico Pedro Aznar, se prestaron para su realización.

TE PUEDE INTERESAR

Históricamente, la agencia de publicidad encargada de la campaña de dicha bebida supo captar la emoción y la forma de ser del hincha, pero en este caso, además, hizo foco en el espíritu cabulero argentino.

La publicidad de la cerveza que deja más manija que nunca a los hinchas de la Selección Argentina, y que cuenta con la participación de Franco Armani y Pedro Aznar

“ELIJO CREER”

El aviso se centra en las casualidades entre este mundial y el que ganó Argentina por última vez, en 1986.

El spot de la famosa cerveza muestra a distintos casos variados de ‘coincidencias’ entre lo que pasaba en 1986 y este año 2022. “Lluvia en Buenos Aires, la visita de Robert de Niro, Canadá se clasificó hace 36 años y en este caso también“, son algunos de los tópicos.

Pero a ellos se suman los mencionados Pedro Aznar y Franco Armani.

En el caso del músico, la campaña hace alusión a que en 1986 lanzó, junto a Charly García, el tema “Hablando a tu corazón”. Y por el lado del deportista, un supuesto médico dice que hace 36 años le dio la primera nalgada al deportista, y que ahora deberá hacerlo de nuevo.

“Desde que nos pusimos a trabajar en este proyecto, la gente ya preguntaba sobre qué iba a tratar. Por eso nos propusimos empezar antes, como si el Mundial se jugara a mitad de año como usualmente pasa”, explicó Darío Ventura, director general creativo de DrafLline, porque la campaña iba en ese sentido desde hace meses en redes sociales con pequeños spots que hacían eje en “tales coincidencias”.

TE PUEDE INTERESAR

Hasta en La Nación Más se preguntan si en Neuquén no hay carpinterías

Si existe un medio corporativo que busca disimular el proceso judicial que se lleva adelante por el atentado a la Vicepresidenta Cristina Kirchner, ése es el diario La Nación y sus derivados, como la señal de noticias LN+.

Cada informe que realiza en su diario de papel, en su portal web, y en su canal de televisión es para deslegitimar, minimizar y sacar de foco las responsabilidades políticas y económicas que cada vez quedan más evidentes de manifiesto detrás del intento de magnicidio cometido por Sabag Montiel con la complicidad de Brenda Uliarte, y una cada vez más importante red de sustento ideológico y político que escala, a ritmo lento, por cierto desgano que parece advertirse desde la investigación que se desarrolla en los tribunales de Comodoro Py.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo este jueves, durante el segmento informativo que conduce Paulino Rodrígues, (un comunicador insospechado de cercanía al kirchnerismo) no pudieron ocultar la falta de sentido común de los motivos esgrimidos por la familia y el ex ministro de Mauricio Macri, Luis Caputo, al querer justificar larazones por las cuales le fueron transferidos tantos millones de pesos al líder de “Revolución Federal”, Jonathan Morel, en concepto de “trabajos de carpintería” que en la argumentación afirmaron que serían trasladados hasta… Neuquén.

DISPARATADO E IRRACIONAL

Tan ilógica sonó esa justificación que el conductor se animó a ponerla en tela de juicio bajo la frase tímida, pero contundente, “medio kafkiano“, aludiendo al escritor checo Frank Kafka y su ligazón con su obra por el costado “absurdo y angustiante“.

“¿La carpintería de Morel, la primer factura que hace se la hace a Caputo?”, preguntó Rodrígues a su columnista, que respondió sucintamente ““.

Vale aclarar que aquel recibo es el “número 1” de la supuesta carpintería, es decir que no registraba trabajos previos.

Entonces el conductor sigue consultando, aunque se advierte que ya conocía la respuesta: “¿Hace esa factura y Caputo le paga para que haga trabajos en la Patagonia?”, insiste. A lo que la periodista que había leído la causa agrega: “Hace trabajos en la Patagonia para un hotel, y como él no tenía la capacidad para hacerlo, contrata a otras personas para llevar adelante el trabajo”.

Ante esta poco consistente justificación, Paulino Rodrígues intenta reconfirmar: “Jonathan Morel no tenía ningún registro en la AFIP. La primer factura se la hace a Caputo porque justo la hermana pasaba por la puerta de una… La pregunta es ¿contratan a una carpintería acá para hacer qué?”, cuestionó nuevamente sin entender la lógica del razonamiento de la familia Caputo.

“Muebles. Creo que eran mesas de luz”, esgrime la columnista.

Hasta en La Nación Más cuestionan la argumentación de la familia Caputo al respecto a los millones que le fueron transferidos a Revolución Federal y su líder Jonathan Morel, por trabajos supuestamente de carpintería que se enviarían a Neuquén

“Sí yo tengo que hacer algo en mi casa de Chapadmalal contrato alguien en Chapadmalal, no acá”, asegura Rodrígues, poniéndose como ejemplo.

“En la Patagonia suele suceder eso. Quizás no tenés el carpintero que sabe hacer eso, y contratás acá para que se traslade”, defiende entonces la posición “Caputeana” la aplicada panelista de La Nación Más.

“No lo conozco. Paso por la puerta. Veo que hay una carpintería y digo ‘che, éste me gusta. Acá le voy a contratar todo. No tiene nada para mostrarme, no tenía facturas previas, ¿y yo le encargó un trabajo a 1400 kilómetros para que me lleve qué? ¿Las mesas de luz?… Se dan cuenta que es medio kafkiano, parece al menos un poco tirado de los pelos”, cerró sensatamente el conductor de La Nación Más.

TE PUEDE INTERESAR

En un camping rescatan a dos cautivos en la isla Paulino

Un intento de usurpación de un camping en la Isla Paulino ubicada en la localidad bonaerense de Berisso terminó con un detenido y dos hombres cautivos rescatados tras estar cautivos tres días, informaron fuentes policiales y judiciales a INFOCIELO.

El procedimiento policial se inició luego de que este jueves el dueño del camping “El Paraíso Perdido”, un hombre de 59 años denunciara que dos empleados del lugar mencionado, el sereno y el casero, se encontraban privados de libertad y amenazados por un intruso.

TE PUEDE INTERESAR

El joven detenido por usurpar el camping en la Isal Paulino

El joven detenido por usurpar el camping en la Isal Paulino

Personal del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Primera se dirigió al lugar y halló a los dos cautivos y al captor, al que detuvieron de inmediato.

Las víctimas fueron dos hombres de 42 y 54 años, este último con problemas de salud, los que le indicaron a los policías que el agresor, un joven de 27 años, oriundo de la localidad de Claypole, había llegado el lunes pasado.

Los damnificados explicaron que el joven los mantenía encerrados y amenazados y que se encontraba a la espera de la llegada de amigos para terminar de usurpar el lugar.

Los elementos secuestrados en el camping

Los elementos secuestrados en el camping

Un vocero policial indicó que los supuestos usurpadores serían de la barrabrava del club Claypole.

El joven de 27 años fue detenido y derivado a la comisaría Primera, imputado por los delitos de privación ilegal de la libertad y amenazas agravadas por el uso de armas.

En el camping los policías incautaron un machete, un hacha, una pistola de aire comprimido, una pistola réplica, cartuchos y balas, además de un celular, todos elementos pertenecientes al aprehendido.

La fiscal Cecilia Corfield, titular de la UFI N° 15 indagará en las próximas horas al detenido, identificado oficialmente como Pablo Ariel Pombo.

Todo parece indicar que el joven quería tomar posesión del camping y junto a sus amigos usufructuarlo comercialmente, ya que en el predio se alquilan cabañas y lotes para ubicar carpas.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: necesita cerrar bien su gran campaña

Luego del triunfo conseguido ante Arsenal en el Bosque por 2 a 0, Gimnasia se había adueñado de la cima de la Liga Profesional de Fútbol y en ese lugar de privilegio, finalizó la fecha 19. Sin embargo, desde ese triunfo la historia cambió y de los partidos que siguieron pudo ganar tan solo uno.

En exactamente 1 mes, jugó 7 encuentros los cuales aumentaron la exigencia para un plantel que termina jugando con lo justo en la recta final de la Liga Profesional, pero que sigue dependiendo de si mismo para poder meterse en la próxima edición de la Copa Libertadores de América.

Como mencionamos, pudo ganar tan solo 1 partido de esta seguidilla comprimida de 7, donde además, empató 2 y perdió 4 lo que hace que su campaña, a pesar de ser muy buena por lo objetivos planteados en un comienzo y el material justo con el que cuenta, se termine desdibujando un poco en el final.

Cabe destacar que en esta serie de partidos, solo pudo marcar 4 goles aunque solo le marcaron 6, por lo que deja a las claras que la falencia quedó de manifiesta en el ataque del equipo que nunca pudo reemplazar a Cristian Tarragona que se lesionó en la fecha 3, y no en la defensa que fue de lo mejor de esta Liga Profesional, siendo la valla menos vencida.

Liga Profesional: La racha de Gimnasia

  • Vs. Central Córdoba – (0-1)
  • Vs. Tigre – (0-1)
  • Vs. Barracas Central – (1-1)
  • Vs. Banfield – (2-0)
  • Vs. San Lorenzo – (0-1)
  • Vs. Argentinos Juniors – (0-0)
  • Vs. Boca – (1-2)
Manuel Insaurralde titular en Gimnasia ante Boca por la Liga Profesional

Manuel Insaurralde titular en Gimnasia ante Boca por la Liga Profesional