back to top
19.2 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5756

Rugby: Los Pumas, con tres cambios para el domingo

La Selección Argentina de Rugby visitará a Inglaterra este domingo en Londres con tres variantes con respecto al equipo que cayó como visitante ante Sudáfrica, por 38 a 21, en lo que fue la última fecha del Rugby Championship en septiembre pasado, según lo que anunció hace instantes la Unión Argentina de Rugby.

Las variantes implementadas por Michael Cheika en Los Pumas serán el ingreso de Mateo Carreras por Juan Imhoff como wing entre los backs y Francisco Gómez Kodela por Eduardo Bello y Thomas Gallo por Nahuel Tetaz Chaparro en los forwards.

De esta manera, Argentina formará ante Inglaterra el domingo próximo a las 11:15, con: Juan Cruz Mallía; Mateos Carreras, Matías Moroni, Jerónimo De la Fuente y Emiliano Boffelli; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Pablo Matera, Marcos Kremer y Juan González; Tomás Lavannini y Matías Alemanno; Francisco Gómez Kodela, Julián Motoya y Thomás Gallo.

En tanto que entre los suplentes estarán: Ignacio Ruíz, Nahuel Tetaz Chaparro, Eduaro Bello, Lucas Paulos, Facundo Isa, Eliseo Morales, Tomás Albornoz y Matías Orlando.

Tras ese encuentro, Los Pumas volverán a jugar ante Gales, el 12 del actual mes de noviembre, en Cardiff, y el 19 frente a Escocia en Murrayfield.

Rugby: Inglaterra confirmó sus nombres para recibir a Los Pumas

Inglaterra, rival de turno de Argentina, también confirmó el equipo para el arranque del test match, con la presencia del capitán Owen Farrel actuando como centro y el debut de Alex Coles en la segunda línea.

Así las cosas, quienes serán locales en Twickenham irán con: Freddie Steward; Jack Nowell, Manu Tuilagi, Owen Farrell y Joe Cokanasiga; Marcus Smith y Ben Youngs; Ellis Genge, Luke Cowan-Dickie y Kyle Sinckler; Alex Coles y Jonny Hill; Maro Itoje, Tom Curry y Billy Vunipola.

Como suplentes estarán: Jack Singleton, Mako Vunipola, Joe Heyes, David Ribbans, Sam Simmonds, Jack Willis, Jack van Poortvliet y Henry.

Anunciaron las etapas para la renovación de las baldosas

La Municipalidad de La Plata continúa con el registro abierto para que los vecinos puedan acceder a baldosas gratuitas y renueven los frentes de sus viviendas y comercios. La intervención será por etapas y abarcará a los distintos barrios de forma progresiva.

“Comenzamos con lo que delimitamos como la ‘Zona 30’ en el Plan Estratégico 2030, que es un sector del microcentro en el que pretendemos disminuir el flujo vehicular y la velocidad máxima de circulación, priorizando el bienestar de peatones y ciclistas”, explicó la secretaria de Planeamiento Urbano, María Botta.

TE PUEDE INTERESAR

Según se informó desde el área comunal, la zona en cuestión es aquella comprendida entre las calles 1, 13, 44 y 60. Próximamente, la medida alcanzará a los distintos barrios del Partido, los cuales serán oportunamente informados por la Municipalidad.

El plan ‘Veredas a la obra’ fue presentado por el intendente Julio Garro con el objetivo de optimizar la accesibilidad y seguridad de quienes transitan por la vía pública. “Nos vamos a hacer cargo de un problema que nadie quiso resolver”, remarcó el jefe comunal durante el lanzamiento.

La iniciativa consiste en un trabajo en conjunto, ya que la Comuna ofrece las baldosas de forma gratuita y los propietarios solo deben hacerse cargo de la mano de obra y de los materiales restantes.

Además de las viviendas particulares y comercios, el plan abarcó en primera instancia la renovación del Palacio Municipal, actualmente sigue en el tramo de Avenida 7 entre 44 y 60 y, tras una tercera etapa en la mencionada ‘Zona 30’, alcanzará en cuarto lugar a todos los centros comerciales del Partido.

Para anotarse, se encuentra disponible el formulario https://bit.ly/veredasalaobra, donde los interesados deben consignar nombre y apellido, teléfono, e-mail, DNI, dirección, partida del inmueble, metros cuadrados de la vereda y estado de la superficie.

Anunciaron las etapas para la renovación de las baldosas

La Municipalidad de La Plata continúa con el registro abierto para que los vecinos puedan acceder a baldosas gratuitas y renueven los frentes de sus viviendas y comercios. La intervención será por etapas y abarcará a los distintos barrios de forma progresiva.

“Comenzamos con lo que delimitamos como la ‘Zona 30’ en el Plan Estratégico 2030, que es un sector del microcentro en el que pretendemos disminuir el flujo vehicular y la velocidad máxima de circulación, priorizando el bienestar de peatones y ciclistas”, explicó la secretaria de Planeamiento Urbano, María Botta.

TE PUEDE INTERESAR

Según se informó desde el área comunal, la zona en cuestión es aquella comprendida entre las calles 1, 13, 44 y 60. Próximamente, la medida alcanzará a los distintos barrios del Partido, los cuales serán oportunamente informados por la Municipalidad.

El plan ‘Veredas a la obra’ fue presentado por el intendente Julio Garro con el objetivo de optimizar la accesibilidad y seguridad de quienes transitan por la vía pública. “Nos vamos a hacer cargo de un problema que nadie quiso resolver”, remarcó el jefe comunal durante el lanzamiento.

La iniciativa consiste en un trabajo en conjunto, ya que la Comuna ofrece las baldosas de forma gratuita y los propietarios solo deben hacerse cargo de la mano de obra y de los materiales restantes.

Además de las viviendas particulares y comercios, el plan abarcó en primera instancia la renovación del Palacio Municipal, actualmente sigue en el tramo de Avenida 7 entre 44 y 60 y, tras una tercera etapa en la mencionada ‘Zona 30’, alcanzará en cuarto lugar a todos los centros comerciales del Partido.

Para anotarse, se encuentra disponible el formulario https://bit.ly/veredasalaobra, donde los interesados deben consignar nombre y apellido, teléfono, e-mail, DNI, dirección, partida del inmueble, metros cuadrados de la vereda y estado de la superficie.

Axel Kicillof volvió a reclamar más fondos para la Provincia

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a compartir un acto con el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Mientras la Legislatura Bonaerense comienza a discutir el presupuesto provincial del año próximo, el mandatario aprovechó para reclamar más recursos en la inauguración de la Expo Congreso Ciudades. Acuerdo con Alberto, polémica por la autonomía municipal y críticas a la Ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo a los números que figuran en el presupuesto bonaerense presentado, la Provincia fue perjudicada por el Régimen de Coparticipación Federal sancionado por Ley en 1987. Teniendo actualmente el 38,7% de la población del país y explicando el 35,7% del Producto Bruto Interno, recibe un 49% menos de recursos nacionales por habitante que el resto de las provincias. “Lo que parece una cuestión de tamaño óptimo o de autonomía es pura y simplemente una cuestión de presupuesto”, señaló ayer Kicillof.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof volvió a pedir más fondos para la Provincia durante un acto en Tecnópolis.

Axel Kicillof volvió a pedir más fondos para la Provincia durante un acto en Tecnópolis.

Según el mandatario no debería discutirse la autonomía de los Estados locales o las obligaciones de Nación, Provincia y Municipios. “Es imposible pensar que determinada jurisdicción tiene determinadas obligaciones y no tiene los presupuestos para llevarla adelante“, argumentó antes de remarcar que “sin financiamiento las responsabilidades se vuelven abstractas”.

Aprovechando la presencia del intendente Fernando Espinoza en el panel, el gobernador bonaerense comparó la situación de La Matanza con la de la Ciudad de Buenos Aires. Cuando el presidente de la Nación tomó la palabra retomó el caso. “En los hechos, el presupuesto de La Matanza, que tiene 2,4 millones de habitantes, representa el 3% del de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene 2,8 millones de habitantes. Debemos cambiar ese diseño estructural porque con ese diseño lo único que hacemos es seguir profundizando las injusticias“, precisó Fernández.

Autonomía municipal versus articulación

En otro pasaje de su discurso, Kicillof cuestionó la idea de autonomía municipal que promueven algunos intendentes y legisladores bonaerenses de Juntos por el Cambio. “La discusión no es sobre quién se separa, qué hace uno y qué no hace el otro. No hay nivel de gobierno que se pueda desentender de ninguna de las funciones básicas del Estado. Ni de la salud, ni de la seguridad, ni de la educación, ni de impartir justicia, ni algo tan básico como la obra pública”, expresó. En cambio, pidió discutir “lo contrario, que es la articulación”.

TE PUEDE INTERESAR

Anmat prohibió la venta de perfumes creados por una influencer

Este viernes 4 de noviembre, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una línea de perfumes realizada por una influencer, por ser considerado un producto que incumple la normativa sanitaria vigente. Lo hizo a través de la publicación de una disposición en el Boletín Oficial.

Se trata de la Disposición 8797/2022, la cual establece la prohibición del uso, comercialización y publicidad en todo el territorio nacional de todas las presentaciones de los productos “EAU DE PARFUM marca COCO RUSSH by ORI RUSSO” y “EAU DE PARFUM, marca NECTAR & AMBROSIA DELICIEUSE – ORI RUSSO”.

TE PUEDE INTERESAR

La investigación comenzó tras una denuncia realizada por una usuaria, al Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal dependiente de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, ya que se sospechaba que estos productos no cumplirían con la normativa sanitaria vigente.

En la denuncia se adjuntó capturas de publicaciones de un perfil de Instagram en los cuales se ofrecían para la venta los productos en estudio. Luego, el organismo consultó su base de datos de productos cosméticos inscriptos y pudo determinarse que los datos identificatorios de los citados productos no correspondían a ningún cosmético que contara con la debida inscripción.

La línea de perfumes de la influencer argentina incumple la normativa sanitaria y no está registrada en la Anmat, por lo que se prohibió su comercialización.

La línea de perfumes de la influencer argentina incumple la normativa sanitaria y no está registrada en la Anmat, por lo que se prohibió su comercialización.

Según informó la Anmat, se intentó notificar a la propietaria de la cuenta de Instagram para solicitarle que aportara los trámites de inscripción de los productos publicados y la identificación de los laboratorios elaboradores involucrados en su producción. Sin embargo, no se obtuvo ningún tipo de respuesta.

Además, el Departamento detectó la promoción y venta de los mencionados productos en diversas cuentas de Instagram y sitios web, por lo que determinó que, al ser un producto cosmético destinados al uso en humanos, y necesita ser admitido como apto es necesario que cumpla con los estándares establecidos por la normativa sanitaria vigente, prohibir el uso, comercialización y publicidad en todo el territorio nacional.

De esta manera, no se puede vender ninguno de los productos de cosmética que realizó la influencer Ory Russo: “EAU DE PARFUM marca COCO RUSSH by ORI RUSSO” y “EAU DE PARFUM, marca NECTAR & AMBROSIA DELICIEUSE – ORI RUSSO”. Ella es una joven influencer, actriz y creadora de la marca de perfumes.

TE PUEDE INTERESAR

Metropolitano de Voley: Gimnasia abre la final con Boca

Luego de una larga temporada regular, solo quedan dos contendientes al títulos en el Metropolitano de Vóley. De un lado Gimnasia, el único representante de la Ciudad de La Plata y con una rica historia en el deporte. Del otro Boca, otro que hace tiempo viene haciendo las cosas bien y que quiere coronar su gran 2022 con el campeonato. Ellos serán los protagonistas de la gran final del certamen, la cual tendrá su primer episodio hoy por la noche.

Desde las 19:30, Las Lobas reciben a Las Xeneizes en el Juego 1 del choque, el cual se jugará en el Polideportivo Víctor Nethol de calle 4. Luego de dejar en el camino a Ferro y San Lorenzo, ambos cruces por 2-0 en instancias de cuartos de final y semifinal respectivamente, las dirigidas por Martín Ambrosini, segundas en la regular, quieren bajar a Boca, quien se quedó con el 1 de la fase inicial y con el único choque que las tuvo frente a frente hasta el momento. El primer juego, al igual que el resto de la serie, podrá verse en directo a través de la señal DeporTV.

Del otro lado de la cancha estarán Las Xeneizes, acostumbradas también a este tipo de definiciones y quienes ya saben lo que significa ganar en un recinto tan complejo para la visita como el Víctor Nethol, algo que lograron en la fase regular. Las de Azul y Oro, que terminaron con la primera colocación, dejaron en el camino en playoffs a Vélez y a River sin perder encuentros.

Metropolitano de Vóley: Así se jugará la final entre Gimnasia y Boca

Tras el encuentro de hoy por la noche con el cual se abrirá la final, el choque se trasladará al Quinquela Martín de Las Xeneizes. El juego 2 será el jueves que viene, en tanto que de ser necesario un tercer partido se jugará un día después en el mismo escenario.

  • Juego 1: Gimnasia vs. Boca en el Polideportivo Víctor Nethol desde las 19:30
  • Juego 2: Boca vs. Gimnasia en el Quinquela Martín con horario a definir
  • Juego 3 (De ser necesario): Boca vs. Gimnasia en el Quinquela Martín con horario a definir

La Legislatura acelera en el último tramo del año

El ingreso del Presupuesto 2023 por parte del Ejecutivo puso aceite al engranaje de la Legislatura bonaerense que, en el último tramo del año, acelera con la sanción de proyectos para luego cerrar con la ley de leyes.

La ronda de ministros que exigieron las y los legisladores y envió el gobernador Axel Kicillof ya comenzó con la presentación inicial del titular de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. Las próximas semanas, martes y jueves, se acercarán ante diputados y senadores los diferentes miembros del gabinete provincial para detallar los gastos que tendrán sus respectivas carteras el año entrante. El próximo en la lista es el titular de ARBA, Cristian Girard.

TE PUEDE INTERESAR

Previamente, el Senado había avanzado con temas clave para el gobernador como la sanción a la ley de alcohol cero -que deberá pasar ahora por la Cámara baja- y la designación de algunos jueces. En la Cámara alta aún quedan cuestiones clave por definir, como la designación del subprocurador General y el Contador general, cargos que se podrían usar como “moneda de cambio” en la negociación presupuestaria.

Según pudo saber Infocielo, el miércoles 16 la Cámara de Diputados que comanda Federico Otermín volverá a abrir las puertas del recinto para sesionar y dar estado parlamentario a la ley de leyes.

El ministro Pablo López presentó el Presupuesto 2023 en la Legislatura

El ministro Pablo López presentó el Presupuesto 2023 en la Legislatura

Asimismo, se prevé que avance con sanción plena la ley de alcohol cero ya que, según confiaron desde el Ejecutivo a este medio, “la orden es que salga sí o sí” para este año. Entre otros puntos, la ley establece que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor a quien registre una alcoholemia superior a 0 (cero) miligramos de alcohol por litro de sangre”.

También se impide manejar a quienes “hubiesen consumido medicamentos, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes o sustancias que la Autoridad de aplicación, con intervención del Ministerio de Salud, determine como capaces de disminuir la aptitud para conducir”.

Otro de los proyectos que se convertirá en ley es el de Precios Justos y alimentación saludable en los municipios, una propuesta del senador del Frente de Todos, Francisco “Paco” Durañona.

Pese a la parálisis inicial, las dos Cámaras de la Legislatura meten ritmo para sacar proyectos antes de discutir el Presupuesto 2023.

Pese a la parálisis inicial, las dos Cámaras de la Legislatura meten ritmo para sacar proyectos antes de discutir el Presupuesto 2023.

Esa iniciativa ya tuvo el visto bueno en el Senado y busca darle la potestad a los gobiernos locales de controlar el cumplimiento de los acuerdos establecidos de precios y la Ley de los derechos de Usuarios y Consumidores modificando la Ley 13.133, garantizando el acceso pleno de la población a los productos en las góndolas con precios justos y alimentos saludables, enmarcadas en la Ley nacional N° 27.642 de alimentación saludable.

Además, el proyecto propone consolidar y fortalecer a las autoridades locales de aplicación y a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMICs), incorporando que la autoridad de aplicación sea en cada municipio.

Uno de los pendientes más resonantes tiene que ver con la designación de las dos consejeras de la Magistratura por el Frente de Todos, una titular y una suplente, que tras una falta de acuerdos interna no se logró concretar junto a los otros cargos.

En la propuesta figuraba la sekista Susana González como titular y la camporista Maite Alvado como suplente. Tironeos internos no permitieron sellar esa designación, que aún queda pendiente. “La Cámpora sigue sin definir”, señalaron a Infocielo desde el interior del oficialismo, por lo que a esta hora es una incógnita si se podrá tratar la designación o no.

TE PUEDE INTERESAR

El Tren Roca tendrá complicaciones el el ramal La Plata

Debido a obras previstas por Trenes Argentinos, cinco ramales del tren Roca funcionarán nuevamente de forma limitada este domingo 6 de noviembre. Uno de ellos es el de La Plata.

Según informó Trenes Argentino el Ramal Plaza Constitución – La Plata “circulará con recorrido limitado entre Plaza Constitución y Quilmes, por obras en zona de vías”, lo que afectará a los pasajeros que viajan este domingo 6 de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

Desde la operadora ferroviaria señalaron que los ramales vía Temperley, vía Quilmes y La Plata se verán afectados por la renovación del paso bajo nivel en la calle Güemes, en City Bell, y la adecuación de vías donde será emplazada la estación Quilmes Sur.

https://twitter.com/TrenesArg/status/1588244670756188160

Asimismo, los trenes del ramal Plaza Constitución – Ezeiza podrían circular con demoras y cancelaciones por la obra de renovación integral de vías entre Luis Guillón y Ezeiza. En tanto el ramal Ezeiza – Cañuelas circulará con recorrido limitado entre Plaza Constitución y Llavallol, por renovación de vías entre Monte Grande y Ezeiza. El servicio entre Ezeiza y Cañuelas circulará con cronograma reducido, por obras en el paso a nivel Finaco en Cañuelas.

TE PUEDE INTERESAR

Siguen los choques en 9 de Julio por el programa que lleva la universidad al interior

Tras los cruces entre la Provincia y el intendente de 9 de Julio, Mariano Barroso (PRO) por la llegada de la propuesta del Programa Puentes al distrito, el jefe de Asesores de Axel Kicillof y responsable del programa, Carlos Bianco, aseguró que ya comenzaron a aclarar los tantos.

Vale recordar que el problema comenzó cuando los concejales de Juntos rechazaron en el Concejo Deliberante el proyecto que lleva propuestas universitarias a los distritos del interior. Luego, el intendente dijo que no había recibido la propuesta en su despacho, algo que Bianco rechazó.

TE PUEDE INTERESAR

“Cada vez que el municipio firma un convenio, cualquiera fuera el mismo, tiene que pasar en primera instancia por el Ejecutivo y luego se remite al HCD para ser refrendado; y lógicamente esto no puede ser a la inversa”, dijo el intendente en un descargo a través de sus redes sociales.

Esta mañana, Carlos Bianco marcó a la AM750 que “se han acercado todos los distritos del interior gobernados por el peronismo y el radicalismo; nos llama la atención que no lo hayan hecho los del PRO. En realidad, no sorprende porque Macri ha dicho que es una locura tener universidades por todos lados y Vidal dijo cosas similares”.

Mariano Barroso, intendente de 9 de Julio

Mariano Barroso, intendente de 9 de Julio

En ese plano, lamentó que “se haya politizado o puesto en duda si es bueno el programa por un distrito” ya que el gobernador le pidió que llegue “a todos los distritos independientemente de quien gobierne porque nos interesa que los bonaerenses estudien”.

“Estamos ofreciendo financiamiento, no le estamos pidiendo nada. Decimos que tienen hasta 15 millones de pesos para construir el centro y la Provincia financia la carrera. Cuando el pueblo se enteró empezaron a reclamar porque sí les interesa, por eso me alegra que me haya escrito el intendente para corroborar que le mandamos la información en tiempo y forma”, resaltó el jefe de Asesores.

El Programa Puentes tiene como objetivo multiplicar la educacion universitaria en la Provincia ya que hay muchos distritos del interior que no tienen oferta en educación superior, lo que hace complejo el acceso a ese nivel de formación para muchos chicos y chicas cuando finalizan el secundario. A través del programa, se facilita el financiamiento para crear centros universitarios locales o regionales, como así también las carreras.

Hasta el momento, ya se firmaron 40 convenios con municipios y otros 57 con universidades públicas con asiento en la Provincia para dictar las carreras.

TE PUEDE INTERESAR

Gran Hermano 2022: ¿a qué participante salvó Romina y quiénes son los nominados?

En la noche de este jueves 3 de noviembre, una nueva gala de Gran Hermano 2022 se emitió por Telefé y las repercusiones en las redes sociales fueron muchas. Se trató de una noche muy esperada ya que, tras las nominaciones del pasado miércoles, Romina Uhrig salvó a un participante de ir a la placa y ser posible eliminado de la casa.

Las nominaciones de esta semana generaron fuertes cruces en el programa, tras la votación espontánea de Constanza a Lucila y Mora, quienes recibieron 3 y 2 votos, respectivamente. Tras la eliminación de Tomás Holder y Martina, son nuevas las caras que comienzan a ser votadas para abandonar la casa y las discusiones son cada vez más fuertes.

TE PUEDE INTERESAR

¿A quién salvo romina de Gran Hermano?

Romina, la ex diputada por el Frente de Todos, ganó la prueba del líder y fue quien tenía la posibilidad de salvar a uno de sus cinco compañeros y compañeras de la placa que se enfrentará el próximo domingo para conocer a un nuevo eliminado. Las nominados eran: Walter, Daniela, Juan, Mora y Agustín.

Romina Uhrig fue quien ganó la prueba del líder y por ello pudo salvar a un participante de la próxima eliminación. Quiénes son los nominados de Gran Hermano.

Romina Uhrig fue quien ganó la prueba del líder y por ello pudo salvar a un participante de la próxima eliminación. Quiénes son los nominados de Gran Hermano.

“Voy a salvar al que creo que pueden sacar afuera. Lo que yo puedo leer de afuera”, ” target=”_blank” rel=”follow noopener”>adelantó Romina en cuanto se conocieron a los nominados. Y así fue, este jueves la ex diputada y participante del reality de Telefé tuvo que salvar a uno de sus compañeros y eligió a Daniela.

“Me costo un montón, pero creo que la otra persona que no voy a salvar le va a ir muy bien afuera, digamos que la gente la va a apoyar, que no se va a ir. Siempre dije que por ahí voto más por afinidad y por sentimiento que por estrategia así que voy a salvar a Dani”, expresó.

De esta manera, los nominados de esta semana en Gran Hermano que pueden ser eliminados este domingo por votación del público son: Walter, Mora, Juan y Agustín. Para ello, se puede votar negativamente a través de un mensaje al 9009 con el nombre de la persona que quieras que abandone el programa.

Los nominados de Gran Hermano: la repercusión en redes sociales

A casi tres semanas del inicio del programa, los usuarios de redes sociales tienen sus participantes de Gran Hermano favoritos y a quienes prefieren afuera de la casa. Mirá algunos comentarios de los fanáticos.

https://twitter.com/_3Gramos/status/1588359406370291712

https://twitter.com/iavengrs/status/1588352665003601920

TE PUEDE INTERESAR