back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5684

Florencio Varela: un panadero apuñaló a su vecina

Una mujer de 42 años fue hoy gravemente herida a puñaladas en el partido bonaerense de Florencio Varela y, por el ataque del que se desconocen los motivos, fue detenido su vecino panadero, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió alrededor de las 14 de esta tarde en la calle 1149 A y el cruce con la calle 1126 de la localidad de Ingeniero Allan, en jurisdicción del citado distrito de la zona sur del Gran Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes policiales informaron a INFOCIELO que personal de la comisaría 6ta. de Florencio Varela fue alertado por un llamado telefónico de un vecino porque una mujer estaba con varias heridas de arma blanca en su cuerpo.

Al llegar al lugar, los efectivos constataron que la víctima había sido atacada y una ambulancia la trasladó a un hospital de la zona, donde quedó internada.

Según las fuentes, la Policía estableció que el principal sospechoso de haber cometido el ataque era un vecino, un panadero de 46 años que fue aprehendido tras un allanamiento de urgencia.

Allí, los policías secuestraron ropa con manchas de sangre y un cuchillo de carnicero con mango blanco y una hoja de 20 centímetros con la que presuntamente utilizó para herir a la mujer.

El hecho es investigado por personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada en Florencio Varela, Departamento Judicial Quilmes, en una causa caratulada como “homicidio en grado de tentativa”.

ATAQUE CON UN DESTORNILLADOR

Una mujer de 32 años que había agredido en el cuello con un destornillador a un cuñado de 24 fue detenida en un centro asistencial de Bahía Blanca luego de haberse descartado de envoltorios de cocaína, informaron hoy fuentes policiales.

Además los policías secuestraron un vehículo que contaba con pedido de secuestro por robo del partido de Tres de Febrero y en su interior hallaron una balanza digital y mas de 250.000 pesos.

El hecho ocurrió la tarde de ayer cuando efectivos de la comisaría cuarta y del Comando de Patrullas de Bahía Blanca fueron alertados por el servicio de emergencias 911 por un hombre que había ingresado herido al Hospital Interzonal de Agudos “José Penna” de esa ciudad.

Un jefe policial dijo que los efectivos fueron notificados sobre el ingreso de una persona herida en el cuello con un destornillador y determinaron que en las inmediaciones del lugar se hallaba su cuñada, quien al parecer había sido la agresora.

Cuando los agentes fueron a buscar la mujer a un baño del hospital, ésta descartó en un inodoro bolsitas con elementos sospechosos, por lo que tras recuperarlos se determinó que se trataba de cocaína, agregaron los voceros.

Luego de detener a la mujer, los investigadores determinaron había llegado hasta el hospital a bordo de un automóvil Peugeot 308.

El vehículo tenía un pedido de secuestro por robo de la Unidad Fiscal 10 de Tres de Febrero y en su interior los pesquisas hallaron una balanza digital y 261.500 pesos, precisaron las fuentes.

TE PUEDE INTERESAR

Joaquín Correa, sin Mundial: ¿Qué le pasó y por qué quedó desafectado de la Selección Argentina?

La Selección Argentina sufrió la primera baja de la lista de 26 convocados de Lionel Scaloni, a pocos días del debut en el Mundial Qatar 2022. Pero a la ausencia de Nicolás González se le terminó confirmando una más, de último momento, Joaquín Correa.

El delantero del Inter, ex Estudiantes, sumó minutos en el segundo tiempo del partido amistoso de ayer, que fue goleada ante Emiratos Árabes, y hoy amaneció con un fuerte dolor.

Joaquín Correa viene arrastrando una molestia en una de sus rodillas y el último tiempo perdió terreno en el Inter de Italia. Incluso estuvo en duda de Lionel Scaloni para jugar el Mundial Qatar 2022.

Hace minutos se dio a conocer desde las redes oficiales de la Selección Argentina, que el Tucu Correa queda desafectado de la Selección Argentina, en la jornada de hoy.

Ante este panorama, los candidatos para reemplazar a Joaquín Correa son Gio Simeone, Thiago Almada y Alejandro Garnacho.

Lionel Scaloni habló de posibles cambios en la lista de la Selección Argentina para el Mundial Qatar 2022

DSports

La lista de Lionel Scaloni para la Selección Argentina en el Mundial Qatar 2022

  • Emiliano Martínez (Aston Villa)
  • Franco Armani (River)
  • Gerónimo Rulli (Villareal)
  • Nahuel Molina (Atlético Madrid)
  • Cristian Romero (Tottenham)
  • Nicolás Otamendi (Benfica)
  • Marcos Acuña (Sevilla)
  • Gonzalo Montiel (Sevilla)
  • Germán Pezzella (Real Betis)
  • Lisandro Martinez (Manchester United)
  • Nicolás Tagliafico (Ajax)
  • Juan Foyth (Villareal)
  • Rodrigo De Paul (Atlético Madrid)
  • Leandro Paredes (PSG)
  • Guido Rodríguez (Real Betis)
  • Alejandro Gómez (Sevilla)
  • Enzo Fernández (Benfica)
  • Exequiel Palacios (Bayer 04 Leverkusen)
  • Alexis Mac Allister (Brighton & Hove Albion)
  • Lionel Messi (PSG)
  • Ángel Di María (Juventus)
  • Lautaro Martínez (Inter)
  • Julián Alvarez (Manchester City)
  • Joaquín Correa (Inter)
  • Nico González (Fiorentina)
  • Paulo Dybala (Roma)

Lionel Scaloni dio la lista de los 26 futbolistas de la Selección Argentina para el Mundial Qatar 2022

Selección Argentina

Cuáles son los cambios en la lista de la Selección Argentina

  • Ángel Correa x Nicolás González

Los jugadores de reserva de la Selección Argentina para el Mundial Qatar 2022

  • Juan Musso
  • Facundo Medina
  • Thiago Almada
  • Ángel Correa

Cuándo debuta la Selección Argentina en el Mundial Qatar 2022

  • Argentina vs. Arabia Saudita | Martes 22 de noviembre, a las 7 | Estadio Lusail.

El fixture de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022

Grupo C

Fecha 1

  • Argentina vs. Arabia Saudita | Martes 22 de noviembre, a las 7 | Estadio Lusail.
  • México vs. Polonia | Martes 22 de noviembre, a las 13 | Estadio 974.

Fecha 2

  • Argentina vs. México| Sábado 26 de noviembre, a las 16 | Estadio Lusail.
  • Arabia Saudita vs. Polonia | Sábado 26 de noviembre, a las 10 | Estadio Ciudad Educación.

Fecha 3

  • Argentina vs. Polonia | Miércoles 30 de noviembre, a las 16 | Estadio 974.
  • Arabia Saudita vs. México | Miércoles 30 de noviembre, a las 16 | Estadio Lusail.

Daniel Gollan:  “Claramente se está gestando la esperanza de un pueblo”

El diputado nacional por el Frente de Todos, Daniel Gollan habló en la previa del acto por el Día de la Militancia que tendrá como única oradora a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Desde el Estadio único de La Plata, el exministro de Salud bonaerense, se mostró prudente sobre un eventual lanzamiento de CFK como candidata, aunque no pudo ocultar su deseo para que eso suceda, de cara al 2023: “Un montón de compañeros y compañeras queremos que sea la candidata. Si va a ser o no, no lo sabemos. Ella lo va a decidir y en el momento adecuado. Estamos expectantes para ver qué pasa” dijo.

TE PUEDE INTERESAR

Sobre el discurso de Cristina Kirchner, anticipó: “Creemos que va a ser un acto en el que se va a poner de manifiesta la consigna de la fuerza de la esperanza. Claramente se está gestando la esperanza de un pueblo que después de 4 años de desastre del gobierno de Mauricio Macri nos ha tocado un momento difícil con la pandemia y la guerra en el mundo” dijo.

“Hemos conseguido algunos resultados importantes en términos de término de crecimiento económico, desempleo pero la herencia del macrismo es muy dura. Hay que trabajar muchísimo en volver a tener los salarios que nos permitan tener la calidad de vida que todos queremos” agregó sobre los desafíos para un eventual próximo gobierno peronista.

Y remató: “Cristina presidenta y Axel en la provincia sería una fórmula que nos gustaría mucho militar. Es un gobierno extraordinario el que está haciendo Axel” dijo Daniel Gollan.

TE PUEDE INTERESAR

Los intendentes llegan a La Plata con la idea de lanzar a Cristina a la presidencia

Los intendentes de la provincia de Buenos Aires -los peronistas, claro- plantearon hoy en la previa del acto por el Día de la Militancia su posición respecto de una eventual candidatura de Cristina Kirchner. Y, como era de esperarse, a favor.

INFOCIELO recibió en su redacción a dos alcaldes de la segunda sección que lo plantearon sin bemoles. Julio Marini, de Benito Juárez; Iván Villagrán, de Carmen de Areco, y Ricardo Alessandro, de Salto, se volcaron decididamente por un tercer mandato de CFK.

TE PUEDE INTERESAR

“Queremos que Cristina pueda ser candidata. No son tiempos de definiciones políticas, la venimos a escuchar porque es una síntesis de lo que pensamos muchos de nosotros”, sostuvo Alessandro. “Hay que esperar, hay que apoyar, hay que jugarse y ver de ahí adelante qué es lo que pasa. Fijate qué paradoja, la gente que apoya en este momento es la que más necesidades tiene”, reflexionó el jefe comunal que, con cinco mandatos transcurridos, bancó también la reelección de Axel Kicillof.

Alessandro se msotró en contra de las PASO, que, dijo “implican un desgaste” y también opinó que Alberto Fernández “ya ha tenido su oportunidad y el orgullo de que el peronismo lo eligiera como presidente”. “No quiero ser brusco ni peyorativo, pero no ha conseguido los resultados esperados y ya ha tenido su oportunidad”.

También Julio Marini, de Benito Juárez, bancó la parada. “Tengo una alegría muy grande de ver tantos compañeros en este acto que va a tener a Cristina como única oradora y se meree este acompañamiento”, le dijo a INFOCIELO desde el ingreso al Estadio.

“Vengo para ver si Cristina larga su candidatura. Si no es asi, igual. Es una líder política, con mucha experiencia y capacidad. Muchos compañeros consideramos que tiene que ser nuestra candidata a presidenta, como el gobernador Axel Kicillof”, agregó.

“La gente nos va acompañar con el voto porque la Argentina no tiene otra alternativa”, explicó Marini, quien planteó que a Alberto Fernández “le faltó decisión política en algunos aspectos”. “Con todo respeto para la investidura del señor presidente, que yo trabajé para que sea presidente, creo que es el momento de Cristina”.

Desde La Cámpora, Iván Villagrán también llegó con expectativas de encontrar pistas sobre el futuro electoral del Frente de Todos. “Qué mejor que tener a un cuadro integral como Cristina de oradora en el Estadio Único”, se preguntó, y planteó que la militancia “se nutre de mística y que se extraña mucho”.

Ivan Villagran, otro intendente que pidio por la candidatura presidencial de Cristina Kirchner

“Cristina dijo que va a hacer lo que tenga que hacer, justamente porque es un cuadro político, y piensa en el bienestar del colectivo. Quienes militamos tenemos la tranquilidad de que va a hacer lo que tenga que hacer”, expresó.

No obstante, reconoció que el “deseo que tenemos es que sea Presidenta, porque entendemos que ya nos demostró a todos que estando en la presidencia hace lo que tiene que hacer”.

TE PUEDE INTERESAR

Diputados retomó el debate sobre la situación de los créditos hipotecarios UVA

La Comisión de Finanzas, que encabeza la diputada del Frente de Todos, Alicia Aparicio, continuó con el debate del tratamiento de los proyectos para darle solución a los tomadores de créditos hipotecarios UVA en la Cámara de Diputados de la Nación.

Al respecto, la diputada Aparicio explicó que “tenemos una gran cantidad de proyectos, la idea es abordar el inicio de esta temática con la idea de que facilite a dar soluciones y llegar a acuerdos políticos”.

TE PUEDE INTERESAR

La legisladora explicó que se trata de un universo de 105 mil tomadores de créditos y fueron tomados, en su mayoría, por la banca pública en un 70%, 47% corresponde al Banco Nación, 13% al Banco Provincia, 9% al Banco Ciudad y una porción menor otorgada por las entidades privadas. “Es necesario buscar una solución que permita darle tranquilidad a las familias tomadoras y al mismo tiempo no afectar el patrimonio de las entidades públicas”, agregó Aparicio.

El diputado radical Julio Cobos recordó que en abril de este año presentó un proyecto para renegociar los contratos; celebró la convocatoria porque “no sólo es para encontrar solución a los hipotecados sino para ver si recuperamos el crédito en Argentina, hoy no hay y la necesidad es muy grande”.

“La solución debe contemplar un esfuerzo compartido, entre estado, banco y beneficiarios. Y tiene que perseguir a los futuros créditos y a la situación para atrás, que alivie la situación de los tomadores, que no desfinancie al estado y que no perjudique el ahorro ni el sistema financiero ,que reactive el sistema de créditos hipotecarios, sostenido en el tiempo”, puntualizó Cobos.

Por su parte, la diputada Myriam Bregman, del PTS (Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad), calificó a la problemática como “una estafa estatal organizada por una ley del Estado y votada por mayoría de los legisladores. La mayor parte de los créditos fueron otorgados por la banca estatal, lo único que nos conmueve es la situación de las familias. Hay que dar una solución urgente”. “Comenzaron los remates, eso es lo más grave. Tenemos que poner una fecha para que esto se trate de manera urgente”, alertó.

Desde Evolución Radical, Martín Tetaz expresó que “Argentina es uno de los países que menos crédito hipotecario tiene. Tiene un problema grave y no tiene crédito”. “Tiene un problema serio que es la inflación y esto impide un crédito a largo plazo. En ese contexto aparecen los créditos UVA. Como primera medida tenemos que defender el sistema y corregir para la baja de la inflación”.

Diputados retomó el debate sobre la situación de los créditos hipotecarios UVA.

TE PUEDE INTERESAR

Canasta básica: una familia necesitó $139.738 para no ser pobre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que el valor de la Canasta Básica Total (CBT) se disparó un 9% en octubre, mientras que el de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) saltó un 9,5% en septiembre, superando el índice mensual de inflación que se ubicó en el 6,3%, reflejando así que una familia de cuatro integrantes necesitó $139.738 para no ser pobre y $62.106 para no ser indigente.

Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 100,8% y 93,1%, en términos interanuales, y acumulan incrementos del 88,4% y 83,5% desde diciembre 2021, respectivamente. Cabe recordar que la canasta básica total no incluye el costo del alquiler de una vivienda.

TE PUEDE INTERESAR

Vale remarcar que la inflación no cede y en el mes de octubre llegó a 6,3%, superando la cifra del mes pasado, cuando se ubicó en 6,2%. En tanto, en los últimos 12 meses acumuló un incremento del 88% y un alza de 76,6% en los diez primeros meses de 2022, según el INDEC.

Llenar el "changuito", cada vez más caro. Los alimentos subieron más que la inflación en el mes de octubre. Foto NA.

Llenar el “changuito”, cada vez más caro. Los alimentos subieron más que la inflación en el mes de octubre. Foto NA.

Cómo se componen las canastas básicas

La canasta básica alimentaria se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades“, detalla el informe oficial.

“Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población, a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 1996/97”, agregaron.

En efecto, se contemplan lácteos, frutas, cereales, pan, azúcar, arroz, harinas, fideos y unos 6 kilogramos de carne, entre los alimentos más destacables.

Por su parte, la canasta básica total incluye además de alimentos y bebidas, algunos servicios como salud, transporte, comunicaciones, indumentaria y calzados, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Gran Hermano: Increparon a Martina en un movil de Intrusos

Luego de ser la segunda en abandonar la casa de Gran Hermano, Martina Stewart Usher, comenzó a tener participación en la televisión Argentina en diversos programas. En esa gira mediática este miércoles estaba dando una nota en vivo en Intrusos y fue increpada por una mujer que pasaba por el lugar.

“Martina la villana de Gran Hermano en Intrusos”, decía el graf del programa, mientras el notero le hacia una entervista en la calle a la segunda eliminada de “Gran Hermano“. En medio de la nota por detrás de la entrevistada apareció una mujer andando en bicicleta que no dudó en increpar a Martina, “Maltratadora”, fue la palabra que esgrimió la mujer mientras continuaba con su camino.

TE PUEDE INTERESAR

La ex participante de Gran Hermano, la miró con mala cara y continuó la entrevista heciendo referencia a lo que había sucedido, “Pobre mujer sigue sin entender que no pero bueno.

Justamente Martina estaba hablando sobre la repercusión que tomó afuera su actitud dentro de la casa y la bronca que se generó en gran parte del público.

https://twitter.com/_3Gramos/status/1593013294008504322

Gran Hermano: Romina opinó del cuerpo de Julieta y generó revuelo

El reality Gran Hermano, continúa avanzando en la pantalla de Telefe y esta semana se vio un comentario de Romina que podría generar una baja en su cantidad de seguidores en las redes sociales, particularmente del público femenino. Lo cierto es que la ex diputada opinó sobre el cuerpo de Julieta en una charla con Juliana y Daniela y generó una gran polémica en las redes sociales.

En medio de una charla de chicas en Gran Hermano, Romina estaba hablando de la alimentación y puso de ejemplo a una amiga que tenía 35 años pero que se encontraba muy bien fisicamente por la dieta que tenía. En ese contexto la participante del reality habló sobreel cuerpo de Julieta Poggio y destacó que a los 20 años ya se empezaba a ver que tenía “celulitis”.

“La Juli tiene un montón de cosas dulces y tiene re lindo cuerpito” señaló Romina en medio de una charla en Gran Hermano, “Pero mi amiga tiene 35 años, Juli ya tiene 20 y le estoy diciendo que tiene mucha celulitis mucha”, destacó Romina mientras justamente se acercaba Julieta a la conversación preguntando de que estaban hablando, “Que a vos se te nota mucho la celulitis, pero sabe porque porque sos de engordar de cola”, cerró Romina en una charla que recibió muchas críticas en las redes sociales.

“con la libertad en la que romina opina del cuerpo de julieta DELANTE DE ELLA ES UN VERDADERO QUE LE PASA?????? ‘juli tenes un montón de celulitis, ahora porque tenemo 20años pero acá a unos años mas te quiero ver’ QUE LE PASA”; “Romina con estos comentarios puede bajar mucho , no debe de opinar de los cuerpos ajenos”, fueron algunos de los comentarios que reaccionaron en las redes sociales al comentario desubicado de Romina sobre el cuerpo de Julieta.

TE PUEDE INTERESAR

2022: ¿Uno de los 10 años más cálidos?

Según una agencia científica estadounidense, el 2022 podría llegar a ser uno de los diez años más calidos registrados. Además, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) señaló que octubre se ubicó como el cuarto mes más cálido del mundo en 143 años. Conocé los detalles.

Esta semana la temperatura en algunas localidades de la provincia de Buenos Aires alcanzó los 36,3° y ya se viven días de verano en primavera. Fue el caso de la ciudad de Morón, donde este miércoles se registró una temperatura máxima record que superó a la anterior de 1961.

TE PUEDE INTERESAR

En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) compartió un informe del NOAA que muestra que el mes de “octubre de 2022 fue el cuarto octubre más cálido registrado a nivel global, con una temperatura 0,89°C superior al promedio del siglo XX” y que el 2022 tiene muy alta probabilidad de quedar dentro de los 10 años más cálidos.

¿Cuáles fueron los años más cálidos registrados?

En las imágenes compartidas por la agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos (NOAA), cuyas actividades se centran en monitorear las condiciones de los océanos y la atmósfera, se puede observar cómo de un mapa al siguiente el color rojo, que señala el registro más cálido, se va expandiendo cada vez más. Los períodos que se comparan son de 1991 a 2020 y 2022.

Si bien el estudio del NOAA se centra en el hemisferio norte , también señala: “El planeta agregó otro mes cálido a un año cálido con octubre de 2022 clasificándose como el cuarto octubre más cálido del mundo en 143 años“.

“La temperatura global promedio para octubre fue de 1,60 grados F (0,89 grados C) por encima del promedio del siglo XX de 57,1 grados F (14,0 grados C)”, detalló la agencia científica y además agregó que así se ubicó como el cuarto octubre más calido registrado en el mundo. En 2015 tuvo el octubre más cálido, seguido por el 2019 y tercero el 2018.

TE PUEDE INTERESAR

Sorpresa en el Mundial Qatar 2022: llegó como figura de su selección, se trató con brujos y se pierde la Copa del Mundo

A 3 días del comienzo del Mundial Qatar 2022 las distintas selecciones ya se preparan para tener su debut en el cértamen más importante del mundo pero aún siguen sufriendo bajas por lesión. En esta oportunidad, el delantero del Bayern Munich, Sadio Mané se termina quedando afuera de la lista ya que no llegó a recuperarse del golpe sufrido en la cabeza del peroné.

Una de las estrellas del equipo de Munich, había sido incluído en la nómina de 30 futbolistas por parte del director técnico Aliou Cissé más allá que el jugador de 30 años no iba a poder jugar los primeros partidos con su selección en la Copa del Mundo. A lo que por otra parte, el vicepresidente de la Federación Senegalesa de Fútbol, Abdoulaye Sow terminaba confirmando 48hs antes que el delantero estrella de Senegal no iba a poder estar presentes en los primeros partidos.

“Tendremos que salir adelante y sin llorar demasiado. Deberemos disputar los primeros partidos sin Sadio y ganar sin él porque tenemos otros 25 jugadores. Nadie quería esto pero nos ha sucedido” se lamentaba el vicepresidente de la Federación Senegalesa.

De este modo, la selección de Senegal la cual será la tercera participación en un Mundial para Senegal, que en Corea-Japón 2002 hizo historia tras clasificar a los cuartos de final (con triunfo sobre la última campeona Francia incluido en el partido inaugural), lamenta que no podrá contar con su AS de espada para Qatar 2022 y como figuras importantes dentro del plantel quedarán: Edouard Mendy, Kalidou Koulibaly, Idrissa Gueye o Bamba Dieng.

Ante este baldazo de agua fría, “La Federación Senegalesa de Fútbol le desea una pronta recuperación a su jugador, Sadio Mané”, publicó la cuenta oficial de los Leones de Tangana en Twitter.

Por último, Senegal integra el Grupo A junto con Qatar, Ecuador y Países Bajos, con el que debutará el lunes 21 de noviembre a las 11 horas.

Sadio Mané afuera de Qatar 2022

Sadio Mané afuera de Qatar 2022

La lista de 26 jugadores de Senegal para el Mundial de Qatar 2022

Arqueros: Edouard Mendy (Chelsea), Alfred Gomis (Rennes) y Seny Dieng (Queens Park Rangers).

Defensores: Kalidou Koulibaly (Chelsea), Abdou Diallo (RB Leipzig), Youssouf Sabaly (Real Betis), Fodé Ballo-Touré (Milan), Pape Abou Cissé (Olympiacos), Ismail Jakobs (Mónaco) y Formose Mendy (Amiens).

Mediocampistas: Gana Gueye (Everton), Cheikhou Kouyaté (Nottingham Forest), Nampalys Mendy (Leicester City), Krepin Diatta (Mónaco), Pape Gueye (Olympique de Marsella), Pape Matar Sarr (Tottenham), Pathé Ciss (Rayo Vallecano), Moustapha Name (Pafos) y Loum N’Diaye (Reading).

Delanteros: Sadio Mané (Bayern Múnich), Ismaila Sarr (Watford), Boulaye Dia (Salernitana), Bamba Dieng (Olympique de Marsella), Famara Diédhiou (Alanyaspor), Nicolas Jackson (Villarreal) y Iliman Ndiaye (Sheffield United).

El fixture de Senegal en el Mundial de Qatar 2022

Lunes 21/11, desde las 13.00: Senegal vs. Países Bajos, por la fecha 1 del Grupo A.

Viernes 25/11, desde las 10.00: Qatar vs. Senegal, por la fecha 2 del Grupo A.

Martes 29/11, desde las 12.00: Ecuador vs. Senegal, por la fecha 3 del Grupo A.

Estudiantes: Francisco Apaolaza y su deseo para volver

El nombre de Francisco Apaolaza es otro de los que empiezan a tomar vuelo en el mundo de Estudiantes en este nuevo mercado de pases. Mientras se espera por la firma de Abel Balbo como el nuevo director técnico, el delantero de 25 años debe regresar y espera una definición en cuanto a su futuro.

En diálogo con CIELOSPORTS, Francisco Apaolaza habló de como fue su paso por Arsenal, sobre su primer paso en Estudiantes y lo que desea respecto a su futuro futbolístico.

“Estoy tranquilo en este cierre de año entrenando a parte solo y esperando a ver que sucede en cuanto a mi futuro” comenzó diciendo el ex delantero de Arsenal en cuanto al entrenamiento que viene realizando día a día. Y además agregó: “Mi representante me va diciendo que ofertas y sondeos llegan, vamos a ver primero que sucede en cuanto a Estudiantes y veré si me quedo en el club o no”.

El delantero de 25 años nacido en Magdalena tiene la cabeza puesta en volver al club Pincharrata y comenzar a entrenar junto a sus nuevos compañeros. Respecto a esto expresó: “Estamos charlando con ambos clubes si me puedo presentar en Estudiantes el 5 de diciembre, necesito el SI de ambos clubes. Mi agente tiene que resolverlo”.

Por otra parte, Francisco Apaolaza dejó en claro ante todo cuáles son sus deseos en cuanto a su futuro y expresó: “Siempre uno quiere demostrar que quiere estar en el club de donde nació y es hincha, uno siempre quiere estar ahí. Haremos todo lo posible para seguir en el club y sino veremos que será lo mejor”. A lo que agregó: “Esta semana y la otra habrá novedades, no hablé con nadie de Estudiantes”.

“Siempre que uno sale a préstamo es para sumar minutos y aprender, en mi último paso en Arsenal en el primer semestre no pude agarrar el ritmo que quería y si el último tramo del torneo donde pude convertir un gol, yo creo que el primer préstamo me agarro de sorpresa, no espere que desde el club tomen esa decisión. Eran mis primeros meses en primera, siempre trate de cumplir con mi laburo y lo demás lo excede” confesó Apaolaza sobre como fueron sus primeros meses en el club Albirrojo dejándole una pequeña espina por lo sucedido.

Por último y pensando en si su futuro seguirá siendo en Estudiantes o tendrá que buscar nuevos rumbos futbolístico, el nacido en Magdalena respondió: “Tendré que poner todo en la balanza cuando llegue el momento de decidirlo, siempre querré jugar en Estudiantes y me quedaría a vivir, pero por otro lado está lo deportivo y sino juega se estanca y habrá que ponerlo en la balanza para poder encontrar el equilibrio”.