back to top
7.3 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 5570

El rector de la UNLAM, nuevo miembro de la Academia Nacional de Educación

El rector de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Daniel Martínez, será incorporado este lunes como miembro de número de la Academia Nacional de Educación (ANE).

En el acto público de designación que se realizará a las 18 horas en Pacheco de Melo 2084, de la ciudad de Buenos Aires, sede central de la Academia, y en la oportunidad, Martínez disertará sobre “La gestión de la universidad pública en la Argentina, hacia un modelo innovador, equilibrado y eficiente”.

TE PUEDE INTERESAR

La presentacioón estará a cargo del académico Alberto Taquini (h) y será presidida por la académica Presidente Dra. María Paola Scarinci de Delbosco.

La Academia Nacional de Educación fue fundada como entidad privada en Buenos Aires, 22 de abril de 1984, por un grupo de prestigiosos educadores. Está dedicada a constituirse “en un ámbito propicio para abordar la tarea de pensar y repensar la educación del país, en todas sus manifestaciones y formas”, funcionar “como agencia promotora de la creatividad y la innovación en materia educativa” y ejercer “una celosa custodia del cumplimiento de los valores y principios fundamentales expresados en la Constitución Nacional”.

La institución está constituida por Académicos de Número, Académicos Eméritos y Académicos Honorarios.

Daniel Martinez, rector de la UNLAM

Daniel Martinez, rector de la UNLAM

SITIALES Y MIEMBROS DE LA ANE

Esta entidad tiene 30 sitiales, y cada uno lleva el nombre de grandes personalidades de la historia educativa nacional como Domingo F. Sarmiento; Bernardino Rivadavia; Ricardo Rojas; José María Gutiérrez; Carlos Octavio Bunge, entre otros.

Se destacan actualmente como miembros de número, la profesora y Dra. María Paola Scarinci de Delbosco, el historiador Horacio Sanguinetti, el constitucionalista y ex diputado Jorge Vanossi, el ex Ministro de Educación Juan José Llach, el ex Canciller Adalberto Rodriguez Giavararini, el experto en educación y ex secretario de Comercio Alieto Guadagni, la historiadora y ex diputada María Sáenz Quesada, el ex Rector de la Universidad de Córdoba Hugo Oscar Juri, los ex Ministros de Educación Antonio Salonia, Avelino Porto, el Rector de la Universidad UCEMA Edgardo Sablotky, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

“Que pueblo de mierda”: El exabrupto de Luis Juez a los argentinos

El senador cordobés Luis Juez, representante de Juntos por el Cambio por su provincia, tuvo un arranque irascible porque la sociedad no salió masivamente a reclamar para que él ingrese al Consejo de la Magistratura.

En esa diatriba pública además apuntó contra el Gobierno, pero lo más llamativo fue la terminología y el alcance que le dio a su enojo cuando culpó a los ciudadanos por no solidarizarse con él: Llamó “pueblo de mierda” a sus connacionales.

TE PUEDE INTERESAR

El polémico senador, que gusta de utilizar un lenguaje provocador cada vez que le toca ser entrevistado públicamente, dijo que “la sociedad es capaz de hacer disturbios y preparar un ‘quilombo’ si la Selección Argentina no queda en el mundial, pero no le exige nada a la dirigencia política”.

El reclamo de Luis Juez se dio porque porque no hubo reclamos para que él entre al Consejo de la Magistratura y apuntó de lleno contra el Gobierno. “Podemos salir campeón del mundo pero ya lo somos en inflación y en corrupción. La copa la tenemos bien levantada y no nos la quita nadie“.

El senador por Córdoba Luis Juez, de Juntos por el Cambio tuvo un exabrupto para con el pueblo argentino al que llamó “de mierda”

Tenemos preparado el quilombo si no quedamos en el Mundial pero te aparece un chanta y no nos movemos de casa. Somos jodidos los argentinos, qué pueblo de mierda, le exigimos más a un equipo de fútbol que a la dirigencia política“, fue la frase exacta qye pronunció el senador nacional Luis Juez en la entrevista de Majul por la señal de noticias del diario La Nación.

Después de haber pronunciado esas palabras pareció haber tomado conciencia del elevado y generalizante tono de su queja y reculó brevemente por ese comentario contra los argentinos y señaló: “Se me van a enojar pero lo siento en el alma”.

También apuntó, en una apreciación sorprendente ligada al mundial y el gol de Enzo Fernández al presidente de la República cuando opinó: “Alberto Fernández pensó que como el gol lo hizo otro Fernández, algún gil podía comerse el amague de que fue él. Se quieren colgar de cualquier éxito menos de los propios“.

SUS ANTECEDENTES CON IMPROPERIOS

En 2017 Luis Juez fue desplazado de la Embajada Argentina en Quito, tras decirles “mugrientos” a los ecuatorianos cuando era el representante del gobierno nacional en aquel país.

El entonces presidente, Lenin Moreno, había cuestionado al diplomático argentino por una serie de declaraciones descalificatorias.

El cordobés fue enviado por Mauricio Macri a un puesto en el Ministerio de Defensa, entonces a cargo de su coprovinciano Oscar Aguad .

TE PUEDE INTERESAR

En 2023, Tres de Febrero resignará $500 millones para promover el trabajo y la producción

La gestión de Diego Valenzuela en Tres de Febrero ya tiene definido su presupuesto 2023 que será de unos $26 mil millones. La cifra podría variar si se incorporan fondos para infraestructura y seguridad provenientes de las arcas bonaerenses, pero el 55% de los recursos previstos para 2023 surgen de la recaudación municipal. “Esto es lo que nos da libertad para definir prioridades con autonomía y nos permite una mayor y mejor planificación a mediano y largo plazo”, celebró el intendente del PRO. En este marco, Valenzuela aspira a subir la inversión junto con un alivio fiscal que profundice el apoyo a las pymes, industrias y comercios.

Luego de años de gestión, la comuna del norte bonaerense baja los gastos corrientes del 75% a 70% respecto del 2021 -cuando el promedio provincial es del 82%- manteniendo la calidad de los servicios, un ritmo de obra importante y sosteniendo el poder adquisitivo de los salarios municipales. Una fortaleza en Tres De Febrero es que los gastos de personal representan el 25% del gasto total, muy por debajo del promedio de los municipios de Buenos Aires (40%). Esta situación fortalece la inversión en obras y el apoyo a Pymes y comercios. Sobre esto, el jefe comunal bonaerense, comentó: “lo logramos a pesar de que desde la provincia decidieron darnos la espalda y no actualizar los convenios de obras por el Fondo de Infraestructura Municipal, el cual estaba acordado con una inflación mucho menor que la resultante”.

TE PUEDE INTERESAR

Al igual que otros intendentes de Juntos, Diego Valenzuela intenta fomentar el comercio eliminando tasas y trámites.

Al igual que otros intendentes de Juntos, Diego Valenzuela intenta fomentar el comercio eliminando tasas y trámites.

Valenzuela afirmó que va a continuar aumentando la inversión pasando del 22% en 2022 al 26% en 2023 y superando ampliamente el porcentaje de las demás comunas. Tres de Febrero es uno de los municipios con más peso del gasto de capital, es decir de la inversión respecto del gasto total. “Estamos convencidos que es uno de los dos pilares que verdaderamente transforman el distrito”, destacó.

El gran anuncio viene de la mano de un gran acompañamiento al sector productivo. De acuerdo al cálculo de gastos del año que viene, Tres de Febrero resignará aproximadamente unos $500 millones de recaudación por la eliminación de tasas, el otorgamiento de crédito fiscal y la bonificación de la tasa municipal para nuevos negocios durante el primer año. “Desburocratizamos, simplificamos y eliminamos trabas y trámites que se resumen en 447 conceptos menos en la ordenanza fiscal”, concluyó el jefe comunal.

TE PUEDE INTERESAR

Tres muertos en un accidente vial en la ruta provincial 72

Dos adolescentes de 16 años y un hombre de 42 años resultaron muertos en un accidente de tránsito ocurrido este fin de semana en la localidad bonaerense de Oriente, partido de Coronel Dorrego, en un choque entre una camioneta y un auto, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El trágico caso sucedió en la ruta provincial N° 72 a la altura del kilómetro 6 en el acceso a la localidad de Oriente cuando por razones que se tratan de establecer fueron protagonistas del incidente vial un auto Renault Logan y una camioneta Volkswagen Amarok.

TE PUEDE INTERESAR

Producto del impacto, el que se produjo este domingo en momentos en el que caía una llovizna, fallecieron dos menores y un hombre que se movilizaban en el Renault Laguna, los que fueron identificados oficialmente como Román Palma y Jeremías Garvia, ambos de 16 años, y Gustavo Carrizo, de 42, domiciliados en la localidad de Copetonas.

Un vocero policial indicó que el conductor del Laguna y los tres que se movilizaban en la Amarok resultaron heridos y fueron derivados en ambulancias al Hospital Pirovano de Tres Arroyos,

Al lugar del hecho se presentaron efectivos de la Policía Científica y del Destacamento Vial de la localidad de Copetonas.

El hecho fue caratulado triple homicidio culposo y lesiones culposas con intervención de la UFI N° 17 del departamento judicial de Bahía Blanca.

Una fuente de la fuerza indicó que tras el accidente y por unas horas hubo un corte parcial de la ruta.

Todo parece indicar de acuerdo a los primeros avances de la investigación que los dos rodados se dirigían en el mismo sentido y que la camioneta chocó desde atrás al auto a alta velocidad.

Según señalaron las fuentes “se determinó que los dos adolescentes que viajaban en el Renault Laguna murieron en el acto, en tanto que otro acompañante, identificado como Ceferino Bonini Palmas de 22, y el conductor Gustavo Carrizo, de 42 años, fueron trasladados con distintas heridas al Hospital Pirovano de Tres Arroyos”.

“Carrizo murió a las pocas horas de ser atendido en el hospital de Tres Arroyos a raíz de la gravedad de las heridas”, agregaron los voceros consultados.

TE PUEDE INTERESAR

Estrenos de Netflix: películas y series de la semana

Cada semana, Netflix incorpora nuevas producciones a su plataforma. Desde el lunes 28 de noviembre al domingo 4 de diciembre de 2022, suma series, películas y documentales. ¿Cuáles son los estrenos?

Estrenos de Netflix: películas de estreno

La Tropa Acción salva la Navidad

28 de noviembre. Esta película de comedia infantil es uno de los estrenos de Netflix de esta semana, y muestra cómo cuando el codicioso Teddy Von Meloquedo idea un plan para robar la alegría navideña a la gente de Hope Springs, la Tropa Acción ayuda a Santa Claus a arreglar las cosas.

TE PUEDE INTERESAR

Me llamo Venganza

30 de noviembre. Esta película italiana mezcla el drama y el terror y será parte del catálogo de Netflix en los últimos días de noviembre. Cuenta la historia de unos viejos enemigos que matan a su familia, y un antiguo sicario de la mafia huye a Milán con su intrépida hija para esconderse mientras planean su venganza.

Del 28 de noviembre al 4 de diciembre, la plataforma de Netflix renueva su catálogo con nuevas producciones. Conocé cuáles son los estrenos de esta semana.

Del 28 de noviembre al 4 de diciembre, la plataforma de Netflix renueva su catálogo con nuevas producciones. Conocé cuáles son los estrenos de esta semana.

El Padrino

1 de diciembre. Los clásicos llegan en diciembre a la plataforma y uno de ellos es El Padrino, la película que sigue a Don Vito Corleone, el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York y a sus cuatro hijos.

Los cazafantasmas

1 de diciembre. Otro clásico que será parte de Netflix es “Los Cazafantasmas”, la cual cuenta la historia de cuatro investigadores de sucesos paranormales desempleados crean una empresa en Nueva York con el propósito de limpiar la ciudad de fantasmas.

Otras películas de estreno de Netflix en esta semana:

  • Un milagro navideño para Daisy: 1 de diciembre.
  • Ya es Navidad: 1 de diciembre.
  • Red social: 1 de diciembre.
  • El Padrino: Parte II: 1 de diciembre.
  • Trol: 1 de diciembre.
  • Scrooge: Cuento de Navidad: 2 de diciembre.
  • El amante de Lady Chatterley: 2 de diciembre.

Estrenos de Netflix: series de estreno

Snack vs. Chef

30 de noviembre. Esta serie se suma esta semana a la plataforma del gigante de streaming, donde se podrán ver a doce chefs se conectan con sus científicos interiores para recrear bocadillos clásicos y presentar sus propias creaciones. El premio: 50 000 dólares.

El Baile de las Luciérnagas. Temporada 2

2 de diciembre. Llega la segunda temporada y final de esta historia que sigue a las mejores amigas Tully y Kate, quienes se conocieron en la adolescencia y se han mantenido unidas en las buenas y en las malas por más de 30 años.

Mi vida Heterodoxa. Temporada 2

2 de diciembre. Otra segunda temporada que se suma en la semana a Netflix es la de esta serie que, en formato de reality, sigue los pasos de Julia Haart —directora ejecutiva de Elite World Group y exintegrante de una comunidad judía ultraortodoxa— y la vida de sus hijos adultos.

Estrenos de Netflix: documentales y especiales de estreno

Enmascarado

1 de diciembre. Este documental sobre crímenes reales analiza, mediante entrevistas con sus cómplices y víctimas, la historia de un estafador experto que logró robarle millones de euros a la élite francesa.

Barbie & The Diamond Castle

1 de diciembre. Otro de los estrenos de esta semana en la plataforma de Netflix es esta producción que sigue a Liana y Alexa, quienes deben salvar el Castillo del Diamante de una malvada musa llamada Lydia.

Monster High: Fusión espeluznante

1 de diciembre. Lanzado en 2014, esta producción muestra cuando Draculaura recibe la noticia de que es la legítima heredera del trono vampírico, ella y sus fantasmales amigas hacen una escapada de muerte a Transilvania para la coronación real.

Otros documentales y especiales de estreno en Netflix durante la semana:

  • Berserk: 1 de diciembre.
  • LEGO Friends: Especial navideño: 1 de diciembre.
  • Monster High: Embrujadas: 1 de diciembre.
  • Lluvia de Hamburguesas: La Serie: 1 de diciembre.
  • Barbie in Princess Power: 1 de diciembre.
  • Robert Downey Sr.: 2 de diciembre.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y Lanús llegaron a un acuerdo por Leandro Díaz

Luego de lo que fueron sus vacaciones en Tucumán, Leandro Díaz regresó a Buenos Aires e inmediatamente comenzó a trabajar para definir su futuro. Luego de haber mantenido una serie de charlas con Lanús, primero se cerró su contrato personal y ahora ocurrió lo propio con Estudiantes, que recibirá dinero a cambio de su salida.

Según se informó CIELOSPORTS.COM, Lanús venía dialogando y manteniendo reuniones con Leandro Díaz hace tiempo, y ahora llegó el momento de la oficialización de su regreso al elenco Granate, que le compra a Estudiantes el 50% de la ficha que posee en una suma que todavía no trascendió desde el club.

Un punto importante para que la genociación llegue a buen puerto más allá de la intensión y el deseo del delantero de 30 años, es que partía detrás en la consideración del nuevo entrenador de Estudiantes, Abel Balbo. Como contamos, se trató de una operación que se dio de club a club, y ahora la idea de Lanús es hacerse con el restante 50% del pase que está en poder del jugador.

Recordemos, que hace una semana, el propio Presidente de Lanús, Luis Chebel, pasó por el aire de CIELOSPORTS y dio detalles del interés: “Leandro es un jugador que nos interesa, salió del club y la verdad que mantuvo siempre un vínculo con nosotros. Ojalá lleguemos a un buen puerto. Como primer paso el futbolista tiene que demostrar el interés de venir a Lanús. Son cuestiones preliminares que hemos hablado, por ahora son del espacio privado”.

Leandro Díaz en Estudiantes

  • Partidos jugados: 92
  • Liga Profesional: 42 PJ
  • Copa de la Liga: 37 PJ
  • Copa Libertadores: 11 PJ
  • Copa Argentina: 2
  • Goles: 28
  • Asistencias: 10
Leandro Díaz en Estudiantes ante Huracán

Leandro Díaz en Estudiantes ante Huracán

Colonia de verano 2023 en General San Martín: cómo anotarse

Con propuestas recreativas, deportivas, pileta y juegos, General San Martín impulsa todos los años una colonia de vacaciones gratuita a la que asisten miles de niños y niñas además de campamentos para estudiantes de sexto año de Primaria y de primero de Secundaria.

Las actividades funcionan en cinco sedes diferentes y ya se encuentra abierta la preinscripción 2023, que los interesados pueden realizar tanto de forma presencial como remota, por medio de la web.

TE PUEDE INTERESAR

Preinscripción 2023

Es posible concretar el proceso de preinscripción de manera online por medio de este formulario o acercándose en persona a alguno de los Centros de Atención Vecinal de lunes a viernes de 9 a 15 horas (de 8 a 18 horas en el CAV el Palacio Municipal).

“Todas las vacantes deben confirmarse luego de forma presencial en un CAV, con el DNI de la persona inscripta y el de la madre, padre o tutor/a”, aclararon en la página web oficial de la comuna.

Sedes, días y horarios

La colonia de verano de General San Martín se llevará a cabo del 2 al 27 de enero de 2023 de lunes a viernes de 9 a 16 horas en los siguientes establecimientos:

  • CeMEF y Natatorio Municipal de José León Suárez.
  • Parque Yrigoyen y Centro Cultural y Deportivo Peretz.
  • Colegio Lasalle (Campo de Deportes).
  • Parque San Martín.
  • Parque José Hernández.

Más servicios gratuitos

Además de las actividades mencionadas más arriba, el Municipio brinda también viandas nutricionales para desayuno, almuerzo, y merienda, traslado desde diferentes puntos de la ciudad y servicio médico permanente.

Asimismo, para alcanzar a aquellos niños que, por diversas razones, no pueden concurrir a la colonia diaria, durante enero y febrero se llevará a cabo “La Colonia en tu Barrio”, un programa que consiste en colonias itinerantes en alrededor de 30 puntos de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Tras mega operativo de tránsito secuestran 65 motos en el bosque platense

La Municipalidad de La Plata parece haberle declarado la guerra a motos y automóviles que circulan flojos de papeles por las calles y avenidas de la ciudad.

Durante el fin de semana la Municipalidad de La Plata sacó de circulación más de 70 vehículos que presentaban diversas irregularidades. Los controles se realizaron de manera simultánea y uno de los retenes principales se desarrolló en el ingreso al Paseo del Bosque. También hubo procedimientos en Plaza Malvinas y Diagonal 74 y 10, entre otras zonas de alta concentración.

TE PUEDE INTERESAR

Según se informó, el operativo estuvo encabezados por la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano a través de la Dirección de Tránsito, agentes de la Guardia Urbana de Prevención y efectivos de la Policía Motorizada en donde encontraron a más de 70 vehículos que presentaban diversas irregularidades a la Ley Nacional de Tránsito 24.449

“En los controles de este fin de semana se detectaron una gran cantidad de motos que circulaban sin licencia, sin cédula ni seguro”, advirtieron desde la Comuna.

En total, 65 motos y 6 autos quedaron retenidos en los controles por circular de manera irregular y con los caños de escape antirreglamentarios que generan explosiones.

“Nuestra prioridad es que los conductores respeten las normas viales que nos ayuden a que el tránsito sea más ordenado y seguro”, explicaron desde el área municipal.

Tras los procedimientos, las motos fueron trasladadas hacia el Polo de Seguridad municipal y sus propietarios deberán regularizar su situación en el Juzgado de Faltas correspondiente.

La metalúrgica bonaerense que innovó y casi duplicó su producción en dos años

Romalus SRL, a través de su marca de tornillos autoperforantes y remaches RERAR, encontró una oportunidad para expandirse en el mercado. La metalúrgica se encuentra a un paso de duplicar su producción en la actualidad e, incluso con algunas dificultades respecto a la importación de insumos, planifica invertir y ampliarse.

Somos una pyme de 45 años de antigüedad, yo soy su tercera generación. Comenzamos haciendo remaches de aluminio con mi abuelo que ya trabajaba en una multinacional. Y hace 10 años que fabricamos tornillos autoperforantes, que es un sistema de fijación que tiene un avance tecnológico que evita agujerar, son dos pasos en uno. Y esto está suplantando los remaches”, contó Luis Bryant, director de Fábrica.

TE PUEDE INTERESAR

Hoy Romalus está en pleno crecimiento después de atravesar una crisis que la obligó a detener el funcionamiento de sus máquinas debido a la apertura de las importaciones. “La apertura indiscriminada es el mayor problema que tenemos, te para la fábrica“, explicó Byrant. “Ahora al menos podemos proyectar un poco más”, añadió tras celebrar que “hay crecimiento” en el mercado.

La incorporación de tornillos autoperforantes implicó adaptar la planta con nueva tecnología y le permitió a Romalus consolidarse como líder del mercado. “Estamos en un proceso de crecimiento muy interesante. Casi que duplicamos la planta respecto al año pasado. Ahora vamos a incorporar nuevas maquinarias porque crecimos, hay ingenieros, un departamento técnico que antes no teníamos y le metemos mucho cariño”, afirmó el directivo.

Exportaciones y Expocruz

La empresa se fue afianzando como exportadora con el correr de los años, pero sabe que puede dar más y por eso le apuesta a la ampliación de su planta y a poder resolver cuestiones de insumos que le darían un impulso mayor. Actualmente, comercializa sus productos en Uruguay, Paraguay y Chile y está desarrollándose en Bolivia. Con el objetivo de consolidarse en el país del altiplano, Romalus participó de la ExpoCruz donde generaron “mucho interés” . “Entrar es difícil por algunas cuestiones del mercado de allá, pero sabemos que nos podemos meter. Siempre ir a ExpoCruz es importante y la tornillería viene fuerte porque Bolivia está en un momento importante de la construcción”, afirmó Byrant.

Según el director, el contexto actual puso a la empresa en un lugar “muy competitivo” porque “hay un mundo recesivo que nos abre oportunidades” y “es para sacar provecho”. Sin embargo, es necesario “resolver algunas cuestiones como poder adquirir herramientas que van dentro de la máquina que son de afuera, del sudoeste asiático”. En el corto plazo “será fundamental” que puedan ingresar al país la maquinaria en cuestión para seguir ampliando la producción.

El presente de crecimiento de Romalus también está vinculado con algunas líneas de crédito lanzadas por el Estado nacional como el Fondep. “Estamos poniendo paneles solares en la fábrica, eso permite ahorrar energía y dinero. Y hay varias líneas que tenemos disponibles en Provincia que podemos tomar”, detalló Byrant. “Vamos bien. Tenemos potencial”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: Canelo Álvarez amenazó a Lionel Messi

En una escena bien de estos tiempos de redes y de situaciones sacadas de contexto, la violencia apareció para dejar al mundo en estado de shock cuando el campeón del mundo de los supermedianos AMB, CMB, OMB, FIB y The Ring, Saúl “Canelo” Álvarez amenazó públicamente a Lionel Messi luego de interpretar que el capitán de la Selección estaba pateando una camiseta de México tras la victoria de Argentina por la segunda fecha del Grupo C del Mundial Qatar 2022.

¿Vieron a Messi limpiando el piso con nuestra playera y bandera?“, “ ¡Que le pida a Dios que no me lo encuentre!”, tuiteó el boxeador mexicano amenazando a Messi y luego agregó: “ ¡Así como respeto Argentina tiene que respetar México! No hablo del país (Argentina) hablo de Messi por su mamada que hizo”, cerró uno de los campeones más importantes de los últimos 20 años del boxeo mundial que recién iba a entrar en razones cuando un joven argentino se metió de lleno en el conflicto entre las partes.

Goncho Banzas: el streamer que intervino en el conflicto entre Canelo y Messi

Sin embargo, quien primero puso paños fríos ante la situación fue el streamer argentino Goncho Banzas, que le respondió al boxeador con altura y recibió una respuesta del múltiple campeón que actualmente acarrea un récord de 62-58-2 con empates. “Canelo, aca en argentina la gente te banca mucho, estas dejandote llevar por algo sacado de contexto, Messi es probablemente el deportista mas respetuoso que existe.. bajate de esta, un abrazo!”, le escribió el integrante de la Coscu Army que logró calmar un poco las aguas entre las partes al recibir un “ Quizás…ojalá así sea“, de parte del púgil nacido en Guadalajara.

Pese a que luego se fueron sumando otras voces al conflicto, el joven argentino fue el primero en lograr una sensación de paz en un conflicto en el que Messi ni siquiera se dio por aludido. Banzas es públicamente conocido como Goncho y hace 6 años que se ganó un lugar entre las nuevas generaciones a través de Twicht donde tiene casi un millón de seguidores.

El joven que forma parte de la comunidad de streamers más importante del país (la “Coscu Army”) y fue parte de los populares “directos” con el español Ibai Llanos y con futbolistas como Neymar, Curtois, Sergio “Kun” Agüero y Paulo Dybala. El fanático de Boca declaró que: “No te terminás de acostumbrar ni a palos. Es imposible. Vos pensá que al Kun lo conocés del Mundial. Para vos es el jugador de la Selección Argentina que jugó el Mundial. Y yo no tengo relación con él, no es que me escribo por privado ni nada. Le escribí alguna vez algún mensaje de agradecimiento por un host y me responde por la mejor, pero no es mi amigo. Es una locura decirlo, es el Kun Agüero. No creo que tenga mucho tiempo. Pero ya el hecho de interactuar o que sepa que existo es un montonazo”.

Mundial Qatar 2022: el video de Messi que irritó a Canelo