back to top
7.3 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 5571

El plan de ABSA para que no falte agua en Bahía Blanca y Punta Alta este verano

La empresa estatal Aguas Bonaerenses (ABSA) puso en marcha el Plan de Contingencia, con el que buscará suplir la crónica escasez de agua en Bahía Blanca y Punta Alta.

Como cada verano, esa zona del sudoeste bonaerense padece cortes y baja presión, y las quejas de los usuarios se multiplican. Para resolverlo de manera definitiva, se necesitan obras multimillonarias, como el acueducto del Río Colorado, varias veces planteadas y abandonadas.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, recientemente los gobiernos municipales de la región -Bahía Blanca, Villarino, Punta Alta y Patagones- acordaron a instancias de la Provincia negociar con Neuquén y Río Negro para utilizar un cupo del agua del Río Negro. Una parte de ese caudal se destinaría justamente a consumo humano.

Esas negociacions y los posteriores trabajos demandarán, si es que llegan a buen puerto, años. Mientras tanto, ABSA plantea contener la demanda con camiones cisternas, cisternas fijas y entrega de bidones.

Camion cisterna de ABSA reparte agua en Bahía Blanca

Camion cisterna de ABSA reparte agua en Bahía Blanca

Estas son las claves del plan de contingencia de ABSA

  • Utilizará 13 camiones cisternas de 10 mil litros cada uno, que funcionan tanto para Bahía Blanca como para Punta Alta y que se llenarán permanentemente.
  • Contrató un camión de 30 mil litros para suministrar asistencia en los complejos habitacionales como Barrio Rucci, Comahue o Estomba, cuyas cisternas requieren un volumen importante de líquido. En todos los casos, los camiones, han sido provistos de mangueras, y sus choferes, de elementos de seguridad como arneses, escaleras, cabos de vida, etc.
  • En otros sectores, en especial en comedores, merenderos, instituciones sociales o barrios muy alejados, o sin suministro de agua potable, permanecen instaladas 18 cisternas de entre 3000 y 4000 litros que son rellenadas, higienizadas y controladas periódicamente. Las mismas, cuentan con canillas, que permite el llenado de recipientes. Además, se dispondrá de 10 tanquetas nuevas, con sus respectivas mesas de apoyo para instalar en sitios que lo requieran. Hoy están ubicadas en los barrios Portal del Este, Villa Harding Green, Costa Blanca, Tierras Argentinas, y Pahiuén, entre otros.
  • En la localidad de Cerri, se realiza el envío de agua por medio de un camión cisterna de 30.000 litros que se aprovisiona en la Planta Potabilizadora Patagonia y vuelca en la cisterna de la sucursal. Para la localidad se realizan 5 viajes diarios, entre las 22 y las 6, que acarrean 150.000 litros para el abastecimiento de los usuarios a través de la red.

¿Cómo solicitar agua alternativa?

El procedimiento para la solicitud de agua se inicia con el llamado del usuario a través de las dos vías existentes para el reclamo, el 0 800 999 2272, que funciona las 24 horas del día, los 365 días al año, y un número local, 0291-503 5580 que recibe exclusivamente los pedidos de agua a través de Whatsapp, de lunes a lunes de 8:00 a 18:00 horas. Los camiones cisternas estarán circulando y entregando agua en ese mismo lapso de tiempo.

En el caso de que no existan tanques, cisternas o reservas, o las mismas resulten inaccesibles por distancia, en el caso de departamentos internos, o por altura, construcciones de dos plantas, se entregará agua envasada.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta amarillo por tormentas en el sur de la Provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó este lunes 28 de noviembre un alerta amarillo para algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, ante el pronóstico de tormentas fuertes tormentas y otro de vientos y ráfagas. El mismo se extenderá durante toda la jornada de hoy. ¿Cuáles son los municipios bonaerenses?

Según anunció el SMN, con el alerta amarillo, “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas de las cuales pueden ser fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo”.

TE PUEDE INTERESAR

Además especificó que “esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados de forma localizada”. La tormenta se esperan en las siguientes zonas de la provincia de Buenos Aires:

  • Bahía Blanca.
  • Carmen de Patagones.
  • Villarino.
  • Puán.
  • Coronel Pringles.
  • Coronel Suárez.
  • Saavedra.
  • Tornquist.
  • Coronel Dorrego.
  • Coronel de Marina Leonardo Rosales.
  • Monte Hermoso.

El SMN informó que este alerta amarillo por tormentas en la provincia de Buenos Aires, se encontrará vigente hasta la noche de este lunes 28 de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta amarillo por tormentas en parte de la región bonaerense. Enterate cuáles son las localidades afectadas.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta amarillo por tormentas en parte de la región bonaerense. Enterate cuáles son las localidades afectadas.

Recomendaciones ante un alerta amarillo por tormentas

Según el Servicio Meteorológico Nacional, ante un alerta amarillo por tormentas hay que seguir una serie de recomendaciones. Todas ellas fueron evaluadas por la Protección Civil:

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Alerta naranja por temperaturas extremas en la Provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó este jueves 28 de noviembre un alerta naranja y otro amarillo para algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, por temperaturas extremas. El mismo se extenderá durante toda la jornada de hoy.

Según informa el SMN, las temperaturas pueden superar los 39 grados de máxima. Su color naranja quiere decir que el efecto es moderado a alto en la salud: “pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”, sostienen.

TE PUEDE INTERESAR

Colonia de verano en Tres de Febrero 2023: cómo inscribirse

En la antesala de la temporada de verano, Tres de Febrero habilitó la preinscripción para su colonia vacaciones 2023 hasta el 14 de diciembre de 2022 para niños y niñas de 4 a 13 años y adolescentes de 14 a 16 años.

Las actividades se desarrollarán desde el 2 hasta el 27 de enero y “los menores con discapacidad también tendrán un espacio”, pero su situación será evaluada por los profesionales de la salud del municipio bonaerense, “ya que es necesario analizar si necesita acompañamiento durante su estadía”.

TE PUEDE INTERESAR

Tres de Febrero mantiene abierta la inscripción para la colonia de verano 2023

Tres de Febrero mantiene abierta la inscripción para la colonia de verano 2023

Los Centros Deportivos Municipales ofrecerán diversas actividades acuáticas en piletas, educación física al aire libre y espacios recreativos, culturales y artísticos en distintos horarios:

  • Jornada simple: niños/as de 4 y 5 años (9 a 12 h) o (13 a 16 h) CUPOS AGOTADOS
  • Jornada completa: niños/as de 6 a 13 años(9 a 16 h) CUPOS AGOTADOS
  • Jornada especial: adolescentes de 14 a 16 años CUPOS DISPONIBLES

Detalles de los horarios:

  • CEDEM 1: niños/as de 9 a 13 años (Juan Bautista Alberdi 5524, Caseros)
  • CEDEM 2: niños/as de 4 a 8 años y TEA (Juan Bautista Alberdi 5040, Caseros)
  • CEDEM 3: niños/as de 4 a 13 años (Miramar y Emancipador, El Libertador)
  • CEDEM 4: niños/as de 4 a 13 años (Teodoro Plaza y Castelli, Ciudadela)
  • CEDEM 1: Adolescentes – 10 a 17 h
  • CEDEM 3:Adolescentes – 12 a 17 h
  • CEDEM 4: Adolescentes – 15.30 a 17.30 h

¿Cómo anotarse?

Para inscribirse a la colonia de Tres de Febrero 2023, los interesados deben completar este formulario.

Luego, el interesado tiene tres días hábiles para presentar la documentación en el CEDEM que corresponda de 9 a 18 horas.

  • CEDEM 1 Y 2 presentar la documentación en CEDEM 2 Alberdi 5040, Caseros.
  • CEDEM 3 Miramar y Emancipador 1692, El Libertador.
  • CEDEM 4 Teodoro Plaza 3293, Ciudadela.

Requisitos

Los requisitos y documentos necesarios para participar son los siguientes:

  • DNI original y fotocopia del papá, mamá o responsable.
  • DNI original y fotocopia del niño/a inscripto.
  • DNI original y fotocopia de adulto responsable para retirar al niño/a (mínimo 2 adultos).
  • Fotocopia del Calendario de Vacunación.
  • Foto 4×4 actualizada del niño/a inscripto (puede ser una fotocopia a color)
  • Vivir o trabajar en Tres de Febrero o que el menor asista a un establecimiento educativo del distrito.

Observaciones importantes

  • La inscripción la puede realizar solamente el padre/madre/tutor debido a que se precisa una certificación legal del parentesco con el menor.
  • Habrá un cupo limitado de 2500 niños/as.
  • Deben completar al menos dos adultos autorizados para retirar al menor de los establecimientos.
  • Únicamente los mayores de 13 años podrán retirarse solos con autorización del padre/madre/tutor.

TE PUEDE INTERESAR

El techo de la estación de trenes y cinco obras ferroviarias clave en La Plata

Luego de varios meses de trabajo, en la jornada de hoy se inaugurará el techo de la estación de trenes de La Plata tal como lo anticipó Infocielo. Hay otras cinco obras clave que se desarrollan en la capital bonaerense.

La obra de gran peso simbólico para la Provincia comenzó en 2017 cuando se desmontó la vieja estructura de la nave. En ese entonces se estaba terminando la obra de electrificación del tren Roca y se planeaba avanzar con la cubierta. Sin embargo, la electrificación se presentó en octubre y la cúpula de casi 3.500 metros cuadrados quedó frenada. Recién en septiembre de 2020 se retomó el proyecto mediante licitación y los trabajos, que se inaugurarán hoy, comenzaron en abril de 2021.

TE PUEDE INTERESAR

El acto inaugural será a partir de las 13 horas y contará con la presencia del Presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Cuáles son las obras realizadas en la estación de Trenes

  • Los trabajos consistieron en la puesta en valor de la estructura metálica de los techos, que tienen 150 metros de longitud, la recomposición completa de chapas y vidrios, así como el reemplazo de todos los elementos estructurales que sirven para sostener la cubierta.
  • Además, las obras comprenden la iluminación del conjunto de la nave de la estación, la renovación del sistema de pasarelas y tareas de renovación general para que el personal de mantenimiento pueda realizar las tareas de lavado de la cubierta y tímpanos.
  • Por otra parte, se firmó una adenda para sumar más trabajos a esta obra, que consisten en la readecuación de la cúpula, impermeabilización exterior del casquete de la cúpula, tambor y techos aledaños. Y en el espacio interior se completará el entrepiso técnico y se recompondrán revoques adicionando una protección anticorrosiva a las superficies metálicas expuestas.
  • La inversión en esta adenda es de $110 millones (IVA incluido) y se estima que estas tareas finalicen en agosto de 2023.
  • Por último, y con una inversión de $503 millones, se realizarán obras de extensión del recorrido y creación de 4 nuevas paradas intermedias del Tren Universitario de La Plata, con una fecha de finalización estimada para marzo de 2023.

Otras obras en La Plata

Las obras de extensión del recorrido y creación de 4 nuevas paradas intermedias del Tren Universitario de La Plata, incluyen el diseño, instalación, pruebas y puesta en servicio del Sistema de señalamiento.

También, tareas de mejoramiento de vía y construcción del empalme necesario para la extensión del servicio brindado por el Tren Universitario (mejoramiento de 3,7 km de vía total).

Además, se contempla la implantación de cuatro nuevas paradas en el total de la extensión del nuevo recorrido, para lo que se prevé la construcción de tres nuevos módulos paradores y, además, la intervención en la estación Circunvalación, realizando trabajos de restauración y puesta en valor de la cubierta existente y construcción de andenes nuevos.

También, se construirán nuevos pasos a nivel peatonales en cada uno de los accesos, se harán nuevas veredas y se intervendrán los espacios urbanos del entorno inmediato a las nuevas paradas.

Estas obras van a brindar nuevas opciones para los vecinos y las vecinas de la zona. Asimismo, tendrá impacto en los estudiantes que concurren a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y también en las personas que concurren a los centros de salud cercanos.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: ¿qué necesita Argentina para clasificar?

La Selección Argentina logró una victoria revitalizante y ya piensa en la final de grupo que tendrá ante el líder Polonia en el cierre de la zona C que determinará si la albiceleste sigue en el Mundial Qatar 2022 y se mete en los octavos de final o si el sueño de la Copa del Mundo se vuelve una pesadilla.

Con los tres puntos adentro, el equipo de Lionel Scaloni quedó en el segundo puesto del grupo C un punto debajo de su rival del miércoles (Polonia) y en la misma línea que Arabia pero con mejor diferencia de gol (+1 contra – 1 de los saudí) mientras que México cierra con una sola unidad.

En este escenario, el partido ante Polonia le ofrece a la Selección algunas alternativas pensando en la clasificación a octavos de final es decir: si Argentina gana será líder de la zona y enfrentará al segundo del Grupo D que parece no saldrá de Australia, Dinamarca o Túnez ya que el líder Francia tiene tres puntos más que sus rivales y una diferencia de +4 que parece volverlo inamovible de su condición de puntero. Sin embargo, aunque gane, Argentina puede quedar segundo y eso puede darse si Arabia consigue golear a México.

Mundial Qatar 2022: ¿Qué pasa si Argentina empata con Polonia?

  • Si Argentina hace tablas con los europeos inmediatamente su destino dependerá del resultado de Arabia-México para avanzar como segundo y cruzar con Francia.
  • Con un empate propio y un triunfo de los asiáticos, los de Scaloni se quedarán afuera de la Copa del Mundo.
  • Si la albiceleste iguala, pero el otro partido también termina igualado, la Selección se metería en octavos por mejor diferencia de gol que Arabia Saudita.

Mundial Qatar 2022: ¿Qué pasa si Argentina empata y México gana?

  • En ese caso se presentan dos variables. Argentina puede pasar igualando, pero con un triunfo de México por menos de tres goles
  • Si los de Martino vencen por cuatro goles la historia se termina para los nuestros, al igual que ante una derrota que lo dejaría automáticamente fuera de la competencia.

Mundial Qatar 2022: ¿cuándo se juegan los octavos de final?

  • Los octavos de final se jugarán entre el 3 y el 6 de diciembre
  • Los únicos clasificados hasta ahora son Francia, Brasil, Portugal y Países Bajos

Mundial Qatar 2022: ¿qué rivales le podrían a tocar a Argentina en Octavos?

  • En caso de clasificar la Selección Argentina tiene dos opciones, ingresar como líder del grupo o como segundo.
  • En caso de que sea líder del Grupo C su rival será el segundo clasificado del grupo D que lidera Francia. A la fecha el cruce sería con Australia o Dinamarca
  • La cosa se pondría aún más complicada si se mete a octavos como escolta ya que en los octavos, al igual que en Rusia 2018, el rival sería Francia, actual campeón del Mundo y primer clasificado a la siguiente fase.

Dónde y por qué el 30 de noviembre es feriado

Antes de los feriados de diciembre por el Día de la Virgen, que tendrá lugar los días 8 y 9 de diciembre generando un fin de semana largo, un municipio tendrá otro día extra de descanso.

En el marco de las Fiestas Patronales, El Gobierno bonaerense decretó que el miércoles 30 de noviembre será día no laborable para la Administración Pública y el Banco de la Provincia de Buenos Aires en San Andrés de Giles.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, según informaron desde el municipio bonaerense a través de su página web oficial, la jornada será considerada “feriado optativo para la industria, el comercio y restantes actividades”.

Fiestas Patronales en San Andrés de Giles 2022

El cronograma de las Fiestas Patronales de este miércoles 30 de noviembre es el siguiente:

  • 8:00 horas: Concentración y acto protocolar en Plaza San Martín
  • 9:00 horas: Concentración para el desfile en Belgrano y San Martín
  • 9:30 horas: Desfile cívico Frente al Palacio Municipal
  • 19:00 horas: Procesión y misa en la Parroquia
  • 20:30 horas: Shows musical en plaza San Marín de Compañía “Camino Real”, Café con Leche, La San Andrés, Juando y su conjunto e Interkumbia

“Esperando el 30”

Con entrada libre y gratuita, el martes 29 de noviembre, San Andrés de Giles pondrá en marcha “Esperando el 30”, un evento cultural para celebrar durante la previa de las Fiestas Patronales que incluirá música, feria y gastronomía.

La cita será a partir de las 18 horas en el Parque Municipal y los shows en vivo estarán a cargo de La Delio Valdez, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, Adrián Maggi y Claudia Lomeña.

Además, a lo largo de la jornada se dictarán las siguientes charlas: “¿Cuál es el papel de tu comunicación en el negocio?”, “El Coaching Ontológico, ¿es una de las profesiones delfuturo?”, “Las 3 P. Diseñando futuro” y “El cuerpo de las Emociones”.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: los casos aumentaron un 50% en la última semana

Este domingo 27 de noviembre, el Ministerio de Salud de la Nación lanzó un nuevo reporte de casos de coronavirus en Argentina e informó 3.323 contagios en la última semana, lo que representa un 50% más de casos que el domingo pasado. En aquel entonces se habían reportado 2.206 casos confirmados de COVID-19.

De acuerdo a la cartera sanitaria, además se reportaron ocho fallecidos, por lo que la cantidad de muertes por la enfermedad aumentó 33% en relación a la semana pasada cuando se reportaron 6 fallecimientos.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, la cartera sanitaria indicó que son 241 los internados con coronavirus en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) , con un porcentaje de de 41,5% de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías en el país.

Del total de fallecidos de esta última semana, cuatro personas eran residentes de la provincia de Buenos Aires, mientras que dos vivían en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 en Entre Ríos, y 1 en Santa Cruz. Desde el comienzo de la pandemia por el coronavirus, en Argentina se registraron 130.025 fallecidos y 9.727.247 contagios.

Aunque las cifras no son altas, los casos de coronavirus han aumentado la última semana, llegando a ser 3.323 en total.

Aunque las cifras no son altas, los casos de coronavirus han aumentado la última semana, llegando a ser 3.323 en total.

Es importante destacar la importancia de que las personas cuenten con sus esquemas de vacunación actualizados con los refuerzos, para no tener cuadros graves de la enfermedad. Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 110.372.593, de los cuales 41.049.247 recibieron una dosis, 37.900.843 las dos, 3.158.108 una adicional.

Además, del total, 21.810.726 recibieron el primer refuerzo, y 6.260.821 el segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 118.295.242 y las donadas a 5.083.000. Las vacunas contra el Covid-19 son libres, gratuitas y están dirigidas:

  • A todas las personas entre 3 y 17 años, les corresponde aplicarse el primer refuerzo (luego del esquema primario inicial).
  • A las personas inmunocomprometidas, a partir de 12 años, les corresponde hasta el tercer refuerzo, luego de 120 días del segundo.
  • A todas las personas desde los 18 años les corresponde el primer y segundo refuerzo.
  • A todas las personas desde los 50 años les corresponde el tercer refuerzo.

¿Dónde vacunarse contra el coronavirus?

En la provincia de Buenos Aires, podés acercarte a cualquier centro de vacunación covid-19, de manera libre y gratuita, y conocer dónde se ubica cada uno de ellos acá. Es importante recordar que las vacunas contra el coronavirus pueden administrarse junto con cualquier otra vacuna, y que, ante cualquier duda que pueda surgir, es importante consultar con el médico de cabecera.

TE PUEDE INTERESAR

Miles de ideas en redes para “hermanar” Argentina con Bangladesh

Más que hinchas son fans. Desde al menos hace 4 años circulan videos de personas fanáticas de la selección argentina en ese desconocido país en el subcontinente indio llamado Bangladesh.

En 2018 todos empezaban a preguntarse extrañados “Y esto cómo y cuándo pasó? ¿De dónde salieron? ¿Cómo es posible que miles o millones de personas con las que no nos unen lazos culturales, lingüísticos, ni de inmigraciones masivas se posesionen tanto con nuestro equipo y nuestros colores patrios?”.

TE PUEDE INTERESAR

Ahora, a 4 años de ese tímido y sorprendente descubrimiento, ya es masivo el conocimiento de los argentinos del fenómeno que se produce en Bangladesh y parte de la India cada vez que el equipo nacional argentino (y sobre todo Lionel Messi) disputan algún encuentro internacional, desde amistosos hasta la locura que se desata en cada Mundial.

Este mismo cronista se admiraba en el Mundial de Rusia de algo que parecía ser novedad, aunque venía de mucho tiempo antes.

Las respuestas a los orígenes de esta afición de los “hinchas fans” en aquellas tierras, ya son conocidas por la gran mayoría. Ahora los usuarios de redes pasaron a una escala superior de debate:

¿Qué se debería hacer con ese pueblo tan numeroso y sufrido como para compensar, retribuir y equiparar tanto amor gratuito por nuestros colores?

Ideas que van desde jugar amistosos en sus tierras (ya en 2011 se llevó a cabo uno que hizo delirar a los “hinchas fans” de la albiceleste), hasta pedir que los jugadores visiten primero Daka (la capital de Bangladesh) antes de volver a nuestro país, en señal de gratitud.

Pero no quedan allí. Algunos suben la vara y dicen que los fans bangladesíes merecen la oportunidad de tener más y piden que técnicos de fútbol argentino sean enviados masivamente para inculcar ese deporte en aquellas tierras lejanas para descubrir talentos que hoy no tienen oportunidades. Hasta hablan en Twitter acerca de lo bien que harían los estados nacional, provinciales y municipales hermanado ciudades con poblaciones de Bangladesh, o llevando adelante actos políticos entre dirigentes de ambas naciones. ¿Será mucho pedir?.

A DESPERTAR PRODUCTORES DE TV

Extraña que la televisión argentina, que en muchas oportunidades realiza coberturas descabelladas desde los países desarrollados del mundo (eclipses, fenómenos naturales, eventos populares que en nada se relacionan con Argentina), no haya aún enviado periodistas y equipos técnicos al país en donde los hinchas se vuelven aún más fans de la selección que aquí mismo.

Sería emocionante ver “en vivo” como se palpita un encuentro mundialista desde allí y no esperar a que aparezca algún video “random” de Internet para emocionarse con semejante afición.

Bangladesh y su fanatismo futbolero por nuestra selección dejó de ser una sorpresa para todos, y es tiempo de calzarse la vestimenta de pioneros e inventar algo que consolide ese apoyo, que según cuentan los que saben, se basa en el odio al enemigo común, Inglaterra, por haber expandido sus tentáculos colonialistas en lugares del planeta tan diversos y a la vez tan similares en cuanto a los efectos psicológicos sobre la población.

Tenemos que hacernos hinchas de Bangladesh en lo que sea que se destaquen (Cricket, Kabaddi), y si no ayudarlos a que desarrollen el fútbol que tanto les gusta como a nosotros.

Usuarios de redes sociales tiran ideas para gratificar a hinchas de Argentina en Bangladesh. En videos que se viralizan se muestran aún mas fans de la selección que en nuestra propia nación.

Usuarios de redes sociales tiran ideas para gratificar a hinchas de Argentina en Bangladesh. En videos que se viralizan se muestran aún mas fans de la selección que en nuestra propia nación.

Tienen casi 4 veces la población argentina (170 millones de habitantes, octavos en el mundo, contra trigésimoprimero de nuestro país) en un territorio 20 veces inferior (Argentina es el octavo en este rubro y Bangladesh el 93).

¿Cuántos Messis ocultos habrá allí que necesitan ser descubiertos y desarrollados? ¿Qué mejor oportunidad para ellos y para nosotros de retribuir tanto amor de esos hinchas que darles una de las cosas que mejor nos sale en el mundo que es exportar talento futbolístico?

Las redes arden de ideas para compensar tanto amor desinteresado de los fans bangladesíes. Sería un buen momento para que dirigentes de la política, las empresas y el fútbol tomaran nota. La oportunidad de hilvanar gratitud, hermandad y negocio está servida, sólo falta el coraje de emprender y recompensar a un pueblo sufrido y fiel.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: cómo se jugó y qué pasó en el Día 9

El Mundial Qatar 2022 transita hoy una nueva jornada de acción, en su segunda semana de competencia, y la última con partidos por la segunda fecha de la fase de grupos y en la previa de la definición para empezar a vivir los octavos de final.

Bien temprano Serbia y Camerún protagonizaron un partido, de ida y vuelta, y que entregó un 3 a 3. Un rato más tarde, Ghana se impuso por 3 a 2 ante Corea, en otro encuentro de muchos goles y muy cambiante.

Al mediodía, el Mundial Qatar 2022 encontró al segundo seleccionado clasificado a los octavos de final. Brasil le ganó, por la mínima, a Suiza y sacó boleto para acompañar por ahora a Francia en la próxima instancia del certamen.

El otro que sacó pasaje a los octavos de final fue Portugal, tras ganarle por 2 a 0 a Uruguay, y así se convirtió en el tercer seleccionado en meterse en la próxima fase. Por su parte, la Celeste deberá buscar la clasificación ante Ghana, el último día de competencia de la fecha tres.

18:10 I Portugal le ganó a Uruguay y se metió en octavos

Portugal se impuso, por 2 a 0, ante Uruguay y logró meterse en los octavos de final del Mundial Qatar 2022, ya que cosechó los 6 puntos que disputó hasta el momento. Por su parte, la Celeste deberá buscar su pasaje en la última fecha, ante Ghana.

Mirá la nota completa

Portugal venció 2-0 a Uruguay por la segunda fecha del Mundial Qatar 2022

Portugal venció 2-0 a Uruguay por la segunda fecha del Mundial Qatar 2022

15:05 I Brasil ganó y clasificó a octavos de final

Brasil no tuvo problemas para ganarle a Suiza, pero si debió ser paciente y esperar hasta minutos antes del final del partido, para encontrar esa ventaja que buscó durante 90 minutos y por la cual sometió a su rival. Con su segundo triunfo, los de Tité están en los octavos de final.

Mirá la nota completa

Brasil derrotó a Suiza y se metió en los octavos de final del Mundial Qatar 2022

Brasil derrotó a Suiza y se metió en los octavos de final del Mundial Qatar 2022

12:04 | Triunfazo de Ghana para soñar con Octavos

Ghana se impuso 3-2 ante Corea del Sur en un partidazo. Lo ganaba cómodo por dos goles, se lo empataron y reaccionó. Mohammed Salisu y Mohammed Kudus (x2) anotaron para los africanos, mientras que Cho Gue-Sung (x2) facturó para los asiáticos.

Mirá la nota completa

Ghana luchó y festejó ante Corea del Sur.

Ghana luchó y festejó ante Corea del Sur.

9:10 | Partidazo y empate entre Camerún y Serbia

Camerún y Serbia protagonizaron uno de los mejores partidos del Mundial Qatar 2022 al empatar 3-3. Ambos estuvieron arriba pero no supieron aguantarlo. Jean Castelletto, Vincent Aboubakar y Eric Choupo-Moting anotaron para los africanos; Strahinja Pavlovic, Sergej Milinkovic-Savic y Aleksandar Mitrovic para los europeos.

Mirá la nota completa

Camerún y Serbia igualaron 3-3 en el Mundial Qatar 2022.

Camerún y Serbia igualaron 3-3 en el Mundial Qatar 2022.

5:25 | Agüero le contestó a Canelo y defendió a Messi

Sergio Agüero le contesto en Twitter al boxeador Canelo Álvarez, que en una situación insólita atacó a Lionel Messi por ‘faltar el respeto a la camiseta de México’. “No busques problemas, seguramente no sabés de fútbol y lo que pasa en los vestuarios”, escribió.

El video de la “polémica” con Lionel Messi en el vestuario.

Mundial Qatar 2022: Portugal le ganó a Uruguay y se suma a los clasificados

La segunda fecha de la fase de grupos del Mundial Qatar 2022 finalizará esta tarde a partir de las 16 horas, y lo hará con un verdadero partidazo en Iconic Stadium de la ciudad de Lusail: Portugal se enfrentará ante Uruguay por el Grupo H.

En un muy chato primer tiempo, Portugal y Uruguay igualan 0-0. Desde el pitazo del árbitro iraní que el encuentro fue muy disputado, con poco juego en donde ambas selecciones se prestaban la pelota constantemente

La primera situación con posibilidad de gol, llegó pasado los 20′ minutos para Portugal tras un tiro libre que Cristiano Ronaldo se encargó pero terminó pegando en la barrera y desviándose al cornér. Corrían los minutos, ni los charrúas ni los europeos pudieron generar peligro en arco rival, la unica situación clara de gol llegaría de la mano de Rodrigo Bentancur, que encaró pasó por entre la defensa gambeteando y dejando dos futbolistas portugueses en el camino y quedó mano a mano con el arquero, quien le tapó el remate.

Para el complemento, Uruguay salió a buscar decididamente el empate, generando desde el juego, el claro merecimiento de empatar el primero. La primer clara situación de gol llegaba en la primera del equipo portugués, 54′ ST tras un centro desde la izquierda de Bruno Fernandes, Cristiano saltó y ¿la tocó? para que la pelota supere al arquero Rochet y se abra el marcador.

Con el resultado 1-0 arriba para los europeos, llegaba a los 72′ ST donde Pellistri jugó con Gómez (quien recien había ingresado), remató desde afuera del área y el palo le dijo no a los charrúas. El elenco dirigido por Diego Alonso seguía dominando en el juego, Portugal no encontraba la pelota, se metía atrás y la segunda situación de gol llegaría a los 77′ ST en un tiro libre desde la izquierda y en el área le quedaba el rebote a Suárez y el Pistolero ganó una pelota sucia pero la pelota pasaba al lado del palo y se lo volvía a perder.

Tan solo un minuto después, a los 78′ ST Valverde habilitó al jugador de Flamengo y, Arrascaeta que la quiso picar se quedó corto y se perdía un mano a mano clarísimo. Ya finalizando el cotejo, a los 89′ ST El VAR llamó al árbitro por una mano de Josema Giménez y cobraba penal para Portugal, en una jugada que, para muchos, no era penal. Bruno Fernándes se encargaba de cambiarlo por gol y sentenciar el 2-0 final del partido.

Con este resultado, la Selección de Uruguay está obligada a ganar el último encuentro ante Ghana y que Corea del Sur no le gane a Portugal.

SÍNTESIS

PROBABLES FORMACIONES:

PORTUGAL: Diogo Costa; Joao Cancelo, Pepe, Ruben Dias y Raphael Guerreiro; Ruben Neves, Bernardo Silva, William Carvalho y Bruno Fernandes; Joao Felix y Cristiano Ronaldo. DT: Fernando Santos.

URUGUAY: Sergio Rochet; Martín Cáceres, Diego Godín, José María Giménez y Mathias Olivera; Federico Valverde, Matías Vecino, Rodrigo Bentancur y Nicolás De la Cruz; Darwin Núñez y Luis Suárez. DT: Diego Alonso.

CAMBIOS: 41’PT Nuno Mendes x Raphaël Guerreiro (POR), 61′ G.de Arrascaeta x M. Vecino (URU) 61′ F. Pellistri D. x Godin; 68′ R. Leão x R. Neves (POR), 71′ M. Gomez x D. Nuñez (URU) 72′ L. Suarez x E. Cavani (URU); 81′ G. Ramos X C. Ronaldo (POR) 82′ J. Palhinha W x Carvalho (POR); 85′ M x Viña M. Olivera (URU).

GOLES: 54’ST Bruno Fernandes (POR), 89′ ST Bruno Fernandes PEN (POR).

ESTADIO: Lusail Iconic.

ÁRBITRO: Alireza Faghani (Irán).

HORA: 16:00.

CÓMO VERLO: TyC Sports y DirecTV Sports.