back to top
11.4 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5559

El acuerdo con Estados Unidos obtuvo un amplio respaldo

Tras meses de gestiones el acuerdo de intercambio de información financiera y tributaria entre Argentina y Estados Unidos se oficializará este lunes y se pondrá en marcha el 1° de enero de 2023. En vísperas de la firma que encabezarán el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el embajador norteamericano, Marc Stanley, el dirigente tigrense recibió el respaldo de sectores políticos, gremiales y económicos. El objetivo principal es combatir la evasión impositiva.

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) emitió un comunicado para saludar la iniciativa que será acompañada con una ley de blanqueo de capitales para las personas con bienes no declarados. “En esta coyuntura sería bueno que se entienda la necesidad que tenemos de solucionar el tema de las divisas del Banco Central“, expresó el presidente de la entidad, Marcelo Fernández, quien explicó que “es necesario ese dinero que está fuera de la Argentina sin tributar y sin servir para la producción“.

TE PUEDE INTERESAR

El secretario adjunto de Camioneros, y uno de los tres líderes de la CGT, Pablo Moyano, también se mostró a favor aunque con más contundencia. “ Los que fugaron los capitales deben dar respuesta al pueblo. No se puede seguir permitiendo que vivos que le hacen mal a los argentinos se lleven la plata a cuentas extranjeras y sigan especulando con el dólar”, consideró.

En octubre de 2022, el ministro de Economía de la Nación recibió a la delegación bipartidaria del Senado estadounidense para avanzar en el acuerdo que permitirá combatir la evasión impositiva.

En octubre de 2022, el ministro de Economía de la Nación recibió a la delegación bipartidaria del Senado estadounidense para avanzar en el acuerdo que permitirá combatir la evasión impositiva.

Desde la política, Massa consiguió el respaldo expreso de los gobernadores de Río Negro (Arabela Carreras), La Pampa, Chubut ( Mariano Arcioni) y Formosa ( Gildo Insfrán). El pampeano, Sergio Ziliotto, explicó que el acuerdo es “un gran paso para ejercer mayor control fiscal y así avanzar en un sistema tributario con eje en la igualdad, la progresividad y que premie la inversión productiva y castigue la especulación financiera“.

En el kirchnerismo también dieron su beneplácito al acuerdo de intercambio de información con Estados Unidos. La senadora nacional de Unidad Ciudadana Juliana Di Tullio adjudicó el reciente escándalo producido por Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados a los “nervios” que les generan a los opositores la posibilidad de que salgan a la luz las cuentas de evasores argentinos en Estados Unidos. El diputado nacional Leopoldo Moreau se sumó a esta teoría y agregó: “Otra razón por la que quieren paralizar el Congreso. Proteger a los grandes evasores“.

La rúbrica del acuerdo que establece el intercambio de información automática de cuentas de argentinos en Estados Unidos y viceversa se hará hoy a las 12 del mediodía. “Este es un enorme paso para que aquellos que toda su vida pagaron impuestos vean igualada su situación con quienes eludieron sus obligaciones usando al sistema financiero de Estados Unidos como guarida fiscal”, definió Massa unas horas antes.

Quién es María Laura, la séptima eliminada de Gran Hermano 2022

Este domingo 5 de diciembre se llevó a cabo la séptima gala de eliminación de Gran Hermano, el reality de Telefé. Quien debió abandonar el programa por decisión del público fue María Laura Álvarez, conocida en el programa como “Cata”, una mujer de 41 años oriunda de Catamarca, que actualmente vive en Paraná, Entre Ríos.

Daniela Celis, Walter Santiago, María Laura Álvarez y Juan Ignacio Castañares Puente, fueron los competidores que estuvieron nominados durante la semana pasada. Además de Constanza Romero, quien fue salvada por Romina Uhrig por haber ganado la prueba del líder y, además de la inmunidad, logró sacar a un compañero o compañera de la placa.

TE PUEDE INTERESAR

Los y las participantes veían con mucha ansiedad esta gala de eliminación ya que, luego de la salvación de la semana y la espontánea realizada por Maximiliano, la placa tuvo caras ya conocidas en esa instancia, entre ellos, María Laura y Nacho, quienes forman parte de los ex “monitos”, grupo conformado por los ya eliminados de la casa.

¿Cómo fue la séptima gala de eliminación de Gran Hermano?

En principio, Santiago del Moro habló con los participantes y le pidió a los nominados que digan cómo se sienten, aunque todos pidieron quedarse, Walter sostuvo que “estoy medio complicado, porque yo sigo siendo el mismo que soy en la vida y se está complicando la convivencia acá adentro”.

Este domingo se realizó la séptima gala de eliminación de Gran Hermano 2022 Argentina. María Laura Álvarez fue la nueva eliminada de la casa más famosa.

Este domingo se realizó la séptima gala de eliminación de Gran Hermano 2022 Argentina. María Laura Álvarez fue la nueva eliminada de la casa más famosa.

Luego, el conductor comenzó a anunciar uno a uno los salvados de la noche. El primer salvado de la gala, y por lo tanto menos votado de la noche, fue Walter 3,17% de los votos. Luego, el segundo fue Nacho con el 24,01% de los votos de la gente, quien dijo “Estoy recontra contento”.

Finalmente, cerca de la medianoche, Santiago del Moro anunció que quién era la participante que debía abandonar la casa era María Laura “Cata”, con el 52,80% de los votos, mientras que Daniela se quedó con el 47,20%.

Así, María Laura se suma a los ya eliminados de Gran Hermano 2022: Tomás Holder, Martina Stewart Usher, Mora Jabornisky, Juan Reverdito, Lucila Villar y Juliana Díaz.

¿Quién es María Laura?, la séptima eliminada de Gran Hermano 2022

María Laura Álvarez, conocida dentro de la casa de Gran Hermano como “Cata”, tiene 41 años, se crio en Belén, Catamarca y actualmente vive en Paraná. Es peluquera canina, tiene una hija de 9 años que “tiene dos mamás”, contó en la presentación que se emitió la primera gala del programa.

“A mi nueva novia la conocí jugando al fútbol, y era la pareja del entrenador. Después de eso me sacó del equipo”, manifestó y agregó “espero no encontrarme con gente muy canchera, con gente que discrimina porque no me voy a poder contener”.

Por otro lado explicó: “fui muy aventurera, si tuviera que tatuarme los nombres de las personas con las que tuve aventures, tendría el mapamundi en mi cuerpo” y sostuvo que “una vez una una le preguntó a Isabella si tenía el papá muerto y ella le contestó ‘no, no tengo papá’, tengo dos mamas”.

Amiga de “la tora”, Cata fue una de las personas que se sumaron a la banda de “los monitos”, luego de la expulsión de Holder y Martina. Aunque semanas anteriores tenía poco apoyo del público, quién quería que se vaya del reality, esta semana no era la más odiada en redes sociales y su expulsión tomó por sorpresa.

Repercusiones y memes en redes sociales por la eliminación de Juliana en Gran Hermano

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: Brasil, a cuartos de final

Brasil y Corea del Sur se vieron las caras por el Mundial Qatar 2022 en el sexto duelo de los Octavos de Final de la competencia. El encuentro se desarrolló en el Estadio 974 y fue una exhibición del equipo brasileño al golear al equipo coreano para enfrentar en los Cuartos de Final a la Sub campeona del Mundo, Croacia.

El árbitro dio el comienzo del encuentro y Brasil solo tardó 7’ en convertir ante Corea del Sur. Jugadón de Raphinha, que enganche, que conducción y que centro atrás metió. Vinicius controló, remató y marcó el 1-0. Tres minutos después, tras una jugada colectiva de La Verdeamarelha, Jung Wooyoung se llevó por delante a Richarlison y le comete una falta dentro del área. Neymar se encargó desde los doce pasos para convertir el 2-0 parcial y en 10′ del PT ponerse 2-0.

Toda la primera etapa fue un monólogo del equipo de Tite, que hasta bailó con los futbolistas en uno de sus goles, tal era el dominio y el fútbol que no tardó en llegar el tercer gol tras una enorme jugada colectiva desde la derecha comenzada por Richarlison, que toco y fue a buscar y tras una gran triangulación quedo mano a mano con el arquero y ponía a los 29′ del PT el 3-0 parcal. El elenco brasileño no se conformaba e iba por más y el cuarto gol llegó de la mano de Paquetá de izquierda un centro hacia adentro y la empuje y poner por ahora, el 4-0 parcial.

El complemento fue muy distinto a la primera etapa debido a que Brasil fue a buscarlo y pudo ampliar el resultado por más goles pero ya con otro impenitud, cuidándose desde la parte física pensando en lo que será la próxima instancia. Los segundos 45′ minutos fueron con un ritmo totalmente más lento que el primero, con Corea del Sur teniendo mucho más la pelota y teniendo la posibilida de marcar el descuento tras un tiro libre desde la derecha y en el centro de la medialuna del área le quedó la pelota a Paik Seungho para poner a los 31′ ST el descuento del encuentro.

SÍNTESIS

PROBABLES FORMACIONES:

BRASIL (4): Alisson; Danilo, Marquinhos, Thiago Silva y Alex Sandro; Lucas Paquetá, Casemiro y Neymar; Raphinha, Richarlison y Vinicius Junior. DT: Tite.

COREA DEL SUR (1): Kim Seung-Gyu; Kim Moon-Hwan, Kim Min-Jae, Kim Young-Gwon y Kim Jin-Su; Jung Woo-Young y Hwang In-Beom; Son Heung-Min, Jeong Woo-Yeong y Hwang Hee-Chan; y Cho Gue-Sung. DT: Paulo Bento.

GOLES: 7′ PT Vinicius (BRA) 10′ PT Neymar (BRA), 29′ PT Richarlison, 36′ PT Paquetá (BRA); 31′ ST Paik Seungho (COR)

ESTADIO: 974.

ÁRBITRO: Clement Turpin (Francia).

HORA: 16:00.

CÓMO VERLO: TyC Sports y DirecTV Sports.

5 actividades para hacer en el Parque Ecológico municipal que no sabías

Comenzó diciembre y con eso las jornadas de buen clima que nos invitan a salir de nuestras casas y hacer actividades al aire libre. Es por eso que la Municipalidad ofrecerá durante este mes un amplio cronograma de iniciativas para toda la familia, con propuestas recreativas y deportivas en el Parque Ecológico. Se puede acceder al predio todos los días del año de 8 a 20 horas.

Como parte de las alternativas, el espacio verde de Camino Centenario entre 426 y 460 informó la agenda de actividades para este mes, que incluye entrenamiento funcional los lunes y miércoles a las 14:30.

TE PUEDE INTERESAR

También, los días martes, jueves y sábados a las 10:00, 15:30 y 17:30 h y los lunes, miércoles y viernes a las 15:30, se dictarán clases de hit dance.

Las clases, que se desarrollaron durante todo el año, estarán disponibles hasta el 15 de diciembre y las actividades retomarán el próximo 9 de enero.

“Seguimos brindando actividades deportivas y recreativas a las que asisten muchísimos vecinos de toda la ciudad”, valoró el secretario de Espacios Públicos, José Etchart.

Asimismo, los sábados y domingos se desarrollarán las clásicas visitas guiadas gratuitas que incluyen caminatas por senderos. Las mismas serán a partir de las 10:30 horas.

Conjuntamente, el domingo 18 de diciembre a las 9 horas se realizará una novedosa visita guiada con caminatas de observación de aves por el predio.

Es válido resaltar que el Parque, que está abierto todos los días de 8 a 20 horas, recibe el aceite de cocina usado y, además, es un centro de retiro de chipeo para el hogar de los vecinos. El mismo se retira por el vivero municipal de 9 a 15 horas.

CRONOGRAMA

-Entrenamiento funcional: lunes y miércoles 14:30

-Aerobox: martes y jueves 14:30

-Hit dance: martes, jueves y sábados a las 10:00, 15:30 y 17:30 / lunes, miércoles y viernes a las 15:30.

-Visitas guiadas (Caminatas por senderos): sábados y domingos: 10:30 h

-Caminata de observación de aves: domingo 18 a las 9 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Carla Vizzotti recomendó volver a usar barbijo

Como viene informando INFOCIELO, los casos positivos por Covid-19 están aumentando en Argentina. De hecho, el Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 12.609 nuevos contagios registrados en los últimos 7 días y 5.134 de ellos corresponden a la provincia de Buenos Aires. En este contexto, la titular del área, Carla Vizzotti, descartó la posibilidad de implementar restricciones, pero recomendó volver a usar barbijo.

Los casos de Covid-19 vienen aumentando desde hace cuatro semanas y de la semana anterior a ésta lo hicieron 3,8 veces. Nuestra recomendación en este contexto es reforzar la vacunación y los cuidados de siempre“, sostuvo Vizzotti. El reporte dominical del 27 de noviembre había informado 3.323 contagios y 8 fallecimientos. A los 12.609 de esta semana se le suman 9 muertes y un índice de ocupación de unidades de terapia intensiva del 41%.

TE PUEDE INTERESAR

“Por ahora, el aumento de casos no se ha traducido en un aumento significativo de hospitalizaciones o de muertes. Esto se debe a que la protección que otorgan las vacunas es muy sólida”, explicó la funcionaria. En este sentido, pidió a la población aplicarse una dosis de refuerzo de cualquier vacuna aprobada contra el virus del SARS-CoV-2. Especialmente, deberían inmunizarse quienes se vacunaron por última vez hace más de cuatro meses y personas mayores de 50 años con condiciones de riesgo.

El Consejo Federal de Salud se reunió el 29 de noviembre pasado e instó a la población a completar los esquemas de vacunación contra el Covid-19.

El Consejo Federal de Salud se reunió el 29 de noviembre pasado e instó a la población a completar los esquemas de vacunación contra el Covid-19.

En segundo lugar, Vizzotti llamó a “retomar” los cuidados preventivos que se difundieron masivamente durante los peores momentos de la pandemia: ventilación cruzada de ambientes, uso de barbijo en espacios cerrados y lavado frecuente de manos. “La situación actual es incomparable con la que vivimos cuando aún no había vacunas y todos éramos susceptibles. Por eso, cada vez que preguntan si va a haber restricciones, respondemos ‘no’ y seguimos trabajando con todas las provincias para dar respuesta, como siempre”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: Croacia, a cuartos de final

Japón y Croacia se vieron las caras por el Mundial Qatar 2022 en el quinto duelo de los Octavos de Final de la competencia. El encuentro se desarrolló en el Estadio Al-Janoub y necesitó de la definición por penales luego del empate 1-1 tras 120 minutos disputados.

Daizen Maeda, a los 43 de la etapa inicial, adelantó a los asiáticos, mientras que Iván Perisic, a los 10 minutos del segundo tiempo, igualó las acciones con un tremendo cabezazo. Sin embargo, en la definición desde los 12 pasos, el arquero Dominik Livakovic se erigió como la gran figura, conteniendo tres disparos, para así llevar a los suyos a cuartos de final. El subcampeón del mundo está en Cuartos y espera por Brasil o Corea del Sur.

Luego de un primer tiempo en que los asiáticos se fueron en ventaja, Croacia salió con todo al complemento y rápidamente tuvo recompensa. A los diez minutos, Perisic metió un tremendo testazo al palo izquierdo de Gonda, que nada pudo hacer para un 1 a 1 que le puso suspenso a un tremendo e intenso partido.

Luego de la igualdad, ambos buscaron con sus armas. Los europeos lo tuvieron con un gran remate de Modric, que se encontró con una enorme respuesta del arquero nipón. Lo cierto es que ninguno llegó al desequilibrio y habrá 30 minutos más de acción.

En el tiempo extra ambos evidenciaron el cansancio de un partido muy disputado, el cual fueron a buscar en todo momento. Lo tuvo Japón en el primero, pero Livakovic respondió de gran manera.

En el segundo, y con los cambios, Croacia estuvo más cerca, pero no pudieron llegar al 2-1, por lo que todo se define desde los 12 pasos.

En la definición por penales, el arquero Dominik Livakovic se transformó en la enorme figura de la noche en Medio Oriente. El jugador del Dinamo Zagreb atajó tres de cuatro penales de los asiáticos (T. Minamino, K. Mitoma y M. Yoshida) para desatar la alegría croata.

El subcampeón sigue en carrera, se metió en cuartos de final y espera por Brasil o Corea del Sur.

Japón vs. Croacia: los antecedentes

El duelo que protagonizan hoy Japón y Croacia por el Mundial Qatar 2022 es el cuarto a lo largo de la historia de ambos seleccionados. Curiosamente dos de los tres antecedentes fueron en Copa del Mundo.

En 1998, en la primera participación de ambos, los croatas se impusieron por 1-0 en fase de grupos (compartiendo zona con Argentina), mientras que ocho años más tarde en 2006 finalizaron igualados 0-0.

SÍNTESIS

JAPÓN (1): Shuichi Gonda; Takehiro Tomiyasu, Maya Yoshida y Shogo Taniguchi; Junya Ito, Wataru Endo, Hidemasa Morita y Yuto Nagatomo; Ritsu Doan, Daizen Maeda y Daichi Kamada. DT: Hajime Moriyasu.

CROACIA (1): Dominik Livakovic; Josip Juranovic, Dejan Lovren, Josko Gvardiol y Borna Barisic; Luka Modric, Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic; Andrej Kramaric, Bruno Petkovic e Ivan Perisic. DT: Zlatko Dalic.

GOLES: PT: 43′ D. Maeda (J). ST: 10′ I. Perisic (C).

PENALES (1-3): En Japón fallaron T. Minamino, K. Mitoma y M. Yoshida, y convirtió T. Asano. En Croacia convirtieron N. Vlasic, M. Brozovic y M. Pasalic, falló M. Livaja.

CAMBIOS: ST: 16′ A. Budimir por B. Petkovic (C); 18′ K. Mitoma por Y. Nagatomo y T. Asano por D. Maeda (J); 22′ M. Pasalic por A. Kramaric (C); 29′ H. Sakai por D. Kamada (J); 41′ T. Minamino por R. Doan (J); PTE: 8′ L. Majer por L. Modric y N. Vlasic por M. Kovacic (C); STE: 1′ Ao Tanaka por H. Morita (J); 1′ M. Livaja por A. Budimir y M. Orsic I. Perisic (C).

ESTADIO: Al-Janoub.

ÁRBITRO: Ismail Elfath (Estados Unidos).

Clima veraniego: continúan las altas temperaturas y el cielo despejado

Comenzamos la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el clima para este lunes 5 de diciembre en La Plata y alrededores.

En el día de hoy el cielo estará totalmente despejado por la mañana y tarde . En la temperatura se registran mínimas de 20º y máximas de 32º , según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La humedad para hoy será del 90%, y vientos moderados del noreste a 7 km/h.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó que “Seguirá el buen tiempo con calor los próximos días, con pocas nubes y vientos predominando del sector norte”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana martes, el cielo continuará despejado durante toda la jornada. No se registran variaciones en la temperatura, en donde tendremos una mínima de 20° y una máxima de 32°.

Mientras que para el miércoles continuaremos con jornadas soleadas y de buen clima, con cielo despejado por la mañana y algo nublado por la tarde/noche. La temperaturas rondará con una mínima de 19° de mínimas y 32° de máxima durante la tarde.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta amarillo por vientos y tormentas en localidades de la Provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó este lunes 5 de diciembre un alerta amarillo para algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, ante el pronóstico de vientos fuertes y tormentas. El mismo se extenderá durante toda la jornada de hoy. ¿Cuáles son los municipios bonaerenses?

Según anunció el SMN con este alerta amarillo “el área será afectada por tormentas, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos”.

TE PUEDE INTERESAR

Además explicaron que “se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 mm, pudiendo ser superados de forma localizada”. Las tormentas se esperan en las siguientes zonas de la provincia de Buenos Aires:

  • Bahía Blanca.
  • Carmen de Patagones.
  • Villarino.
  • Puán.
  • Coronel Pringles.
  • Coronel Suárez.
  • Saavedra.
  • Tornquist.

El SMN informó que este alerta amarillo por tormentas en la provincia de Buenos Aires, se encontrará vigente hasta la noche de este lunes 5 de diciembre.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta amarillo por vientos en parte de la región bonaerense. Enterate cuáles son las localidades.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta amarillo por vientos en parte de la región bonaerense. Enterate cuáles son las localidades.

Recomendaciones ante un alerta amarillo por tormentas

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, ante un alerta amarillo por tormentas hay que seguir una serie de recomendaciones. Todas ellas fueron evaluadas por la Protección Civil:

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Alerta amarilla por vientos

Según anunció el SMN con este alerta amarillo, “el área será afectada por vientos del sector norte con velocidades entre 40 y 50 km/h, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h”. Los mismos se esperan en las siguientes zonas de la provincia de Buenos Aires:

  • Adolfo Alsina.
  • Daireaux.
  • Guaminí.
  • Pellegrini.
  • Salliqueló.
  • Trenque Lauquen.
  • Tres Lomas.
  • Bahía Blanca.
  • Carmen de Patagones.
  • Villarino.
  • Puán.
  • Coronel Pringles.
  • Coronel Suárez.
  • Saavedra.
  • Tornquist.
  • Coronel Dorrego.
  • Coronel de Marina Leonardo Rosales.
  • Monte Hermoso.

El SMN informó que este alerta amarillo por vientos en la provincia de Buenos Aires, se encontrará vigente hasta la noche de este lunes 5 de diciembre.

El SMN informó que este alerta amarillo por vientos en la provincia de Buenos Aires, se encontrará vigente hasta la noche de este lunes 5 de diciembre.

El SMN informó que este alerta amarillo por vientos en la provincia de Buenos Aires, se encontrará vigente hasta la noche de este lunes 5 de diciembre.

Recomendaciones ante un alerta amarillo por vientos

Según el Servicio Meteorológico Nacional, ante un alerta amarillo por vientos hay que seguir una serie de recomendaciones. Todas ellas fueron evaluadas por la Protección Civil:

  • Evitá actividades al aire libre.
  • Asegurá los elementos que puedan volarse.
  • Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

TE PUEDE INTERESAR

Conductora de TN en Qatar entrevistó al Bichi Borghi sin reconocerlo

La periodista de la señal de noticias TN del Grupo Clarín, Dominique Metzger, hizo vivir un incómodo momento en Qatar al ex jugador Claudio “El Bichi” Borghi, quien vistiera la celeste y blanca en el mundial de México 86, y ahora se desempeña como comentarista en el canal estadounidense Telemundo de Miami.

Es que la periodista enviada por esa emisora de Buenos Aires en todo momento creyó que estaba entrevistando a un hincha argentino más, sin reconocer que estaba frente a un campeón del mundo.

TE PUEDE INTERESAR

“¿No estás emocionado por Argentina?” le consultó Metzger, a lo que el ex jugador y ex entrenador de Colo Colo de Chile le respondió “sí, estoy contento, pero yo vengo a trabajar no como hincha“.

La conductora de TN Dominique Metzger le realizó una entrevista al Campeón Mundial argentino de 1986 Claudio ‘Bichi’ Borghi sin saber quien era. Sucedió en la cobertura del Mundial de Qatar 2022. Lo trató como a un hincha más y encima le recriminó su falta de pasión

La reportera continuó conversando por cerca de un minuto con el ‘Bichi’, que en Chile ejerce como panelista en TNT Sports, sin percatarse a quién estaba entrevistando.

Es más. Metzger despidió la nota ocasional mandando un saludo a sus “colegas” de Telemundo, como si Borghi fuera un simple trabajador de la emisora.

La vergüenza de la conductora enviada a Qatar sin saber absolutamente nada de fútbol provocó que después de despedirse del ‘Bichi’, desde el estudio de TN le aclararan a quien había estado entrevistando.

“Chicos, no me hagan esto, yo no puedo“, indicó la periodista con el bochorno que sentía que le estaba significando la situación, mientras se agachaba en señal de no querer aparecer más en pantalla, y con risas nerviosas pensando quizás la famosa frase “tragame tierra“.

UN NINGUNEO TOTAL

Por su parte Borghi notó que ella no lo había reconocido y le siguió el juego a tal punto que cuando la conductora le preguntó “¿De dónde sos?”, el Bichi respondió con mucha tranquilidad: “De Morón”.

Para colmo el hoy comentarista televisivo sabía del robo que ella había sufrido días atrás en Qatar, y hasta hizo un comentario al respecto, demostrándole que él sabía más de ella que a la inversa.

Obviamente en redes no esperaron ni un minuto para burlarse de la cronista, y endilgar a TN haber mandado a Qatar a alguien que nada sabe de lo que fue a cubrir.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes avanzó en su primer refuerzo: Quién es Juan Cruz Guasone

Estudiantes está a horas de empezar una nueva pretemporada, bajo la conducción técnica de Abel Balbo, y la dirigencia sigue activa en el mercado de pases, tratando de acercarle alternativas al entrenador.

Tal como viene contando CIELOSPORTS.COM, los dirigentes y encargados de la Secretaría Técnica estaban abocados a la contratación de dos defensores centrales, tal como lo solicitó el nuevo técnico.

Después de varias semanas de trabajo, y de dejar atrás algunas diferencias, desde Estudiantes avanzaron con Patronato de Paraná para sumar a Juan Cruz Guasone, una de las promesas del Patrón.

El defensor de 21 años, quien se coronó campeón de Copa Argentina hace un mes atrás, con el equipo que conduce técnicamente Facundo Sava, estará llegando en las próximas horas a La Plata, se hará la revisión médica y firmará su contrato. El mismo se dará, una vez que el Pincha y el Patrón resuelvan si es a préstamo con cargo o con una compre de un porcentaje del pase.

Juan Cruz Guasone, defensor de Patronato, que espera cerrar Estudiantes como refuerzo

Juan Cruz Guasone, defensor de Patronato, que espera cerrar Estudiantes como refuerzo

Quién es Juan Cruz Guasone

El defensor de 21 años, y quien mide 1.93mts, se destacó en la última parte de la pretemporada con Patronato de Paraná y llamó la atención de Estudiantes, cuando ingresó en el segundo tiempo en el último partido que disputaron entre sí.

Juan Cruz Guasone nació el 27 de marzo del 2001 en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Luego de hacer inferiores en Lanús y en Rosario Central, en el 2017 realizó una prueba en Patronato, club en el que se incorporó al año siguiente. Su debut se dio en el 2020, en un partido ante Huracán.