Un choque frontal entre un auto y un camión en la ruta nacional N° 8 dejó el saldo de un muerto y un herido a la altura de la localidad bonaerense de San Antonio de Areco, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.
El accidente sucedió este fin de semana en el kilómetro 123 de la ruta 8 cuando por razones que se investigan se embistieron de frente un auto marca Peugeot 406 blanco y un camión Mercedes Benz.
Producto del impacto el conductor del auto, identificado oficialmente como Eduardo Luis Terren, domiciliado en la localidad de San Antonio de Areco, falleció.
En tanto, Rodrigo Carral, de 35 años, el chofer del camión, padeció lesiones leves. Según trascendió, el hombre es oriundo de la localidad de San Andrés de Giles.
Una fuente policial indicó que el choque se dio en el carril que va en dirección de la localidad de Capitán Sarmiento a San Antonio de Areco.
En el lugar del accidente trabajó personal policial del Destacamento Vial de San Antonio de Areco y la UFI descentralizada del ayudante fiscal que depende del departamento judicial de Mercedes.
La causa fue caratulada como homicidio culposo y el hombre fallecido fue sometido a una operación de autopsia.
Los peritos buscan determinar con los estudios accidentológicos cómo fue el mecanismo del siniestro.
Otro trágico choque en la ruta 11
Un hombre murió y otras tres personas resultaron con lesiones e internadas tras un choque entre un camión con acoplado y un auto en la ruta 11 a la altura del kilómetro 375, cerca de Pinamar, informaron fuentes policiales.
El incidente vial se produjo este fin de semana entre un camión Mercedes Benz con acoplado que transportaba harina, el que volcó, y un auto Chevrolet Meriva.
Dos heridos fueron derivados en ambulancia al hospital de Pinamar y otro a Mar de Ajó.
Varias ciudades de la provincia de Buenos Aires podrán en marcha ferias, exposiciones y más eventos para deleitar a los vecinos con festividades típicas y sorprender a los visitantes fin de semana largo de diciembre.
En ese marco, la Subsecretaría de Turismo bonaerense difundió una agenda que incluirá actividades especiales en General Madariaga, Tandil, Rojas, Mercedes, Monte Hermoso, entre otras ciudades.
GENERAL MADARIAGA | 50º Fiesta Nacional del Gaucho
Del miércoles 7 al domingo 11, en diferentes horarios y espacios físicos de la ciudad.
Traslado en carruaje de la Virgen de Luján desde el centro tradicionalista hasta el Parque Anchorena, con la ceremonia Abriendo tranqueras a los cuatro rumbos, que incluirá un homenaje al gaucho, una misa de campaña y el pericón nacional.
El sábado, se realizará La Vuelta al Pago con desfile de carrozas alegóricas, instituciones y presentación de las postulantes a Flor del Pago.
El domingo, Cantos, Potros y Guitarras, con el desfile de Gala.
Además, por las noches, habrá espectáculos de destreza nativa, música y danza sobre el escenario Argentino Luna, en la Chacra de la Fiesta.
Se presentarán Soledad Pastorutti, Grupo Ceibo, Guitarreros y Carlos R. Fernández, artistas locales y regionales.
Se degustarán asados y empanadas criollas. Habrá puestos de pilchas gauchas y artesanías. También se festejarán 115 años de la fundación de General Madariaga.
Entrada arancelada. Organizan la Asociación Fiesta Nacional del Gaucho con el apoyo de la Municipalidad de General Madariaga.
NAVARRO | 29º Fiesta Día Nacional del Gaucho
Jueves 8, desde las 08:00; viernes 9 y sábado 10, a partir de las 10:00; y domingo 11, a las 09:00, en el ex Hipódromo de Navarro, calle 7 y 62.
Exposición de arte costumbrista, concurso nacional de aperos de uso tradicional y caballos de trabajo SRA, corrida de sortijas, exhibición de carruajes de estancias y carros comerciales, muestra de recados antiguos, pilchas y vestimentas, prueba de riendas entre tambores libres y concurso de tropillas.
Homenaje a figuras destacadas del tradicionalismo y desfile criollo por las calles de la ciudad, con la participación de centros tradicionalistas provenientes de distintos puntos del país.
Además, espectáculos folklóricos con la presentación de Aníbal Rocca y sus Hijos, Mario Sosa, Los Maileños, Navarreros, Los Hermanos Miranda, El Gaucho Talas y Los Cantores del Alba.
También, los ballets Atahualpa Yupanqui, Huella Pampa, Munakuy Tusuy y Mapu Peñi.
Entrada general $2000; para los jubilados $1000; menores de 12 años ingresarán sin cargo. Organiza la Asociación Criolla Argentina con apoyo de la Municipalidad de Navarro.
Del jueves 8 al domingo 11, de 12:00 a 23:00, en Diagonal Illia del Parque Independencia.
Puestos de venta con quesos de empresas del Cluster, productores locales, clases de cocina, capacitaciones, juegos, espectáculos musicales, humor y todo relacionado con el Queso Tandilero y la gastronomía local.
Entrada gratuita. Organizan la Asociación Civil Cluster Quesero, el Municipio de Tandil y Bar Tent Eventos.
La Fiesta del Queso Tandilero es una de las propuestas para este fin de semana largo
Foto: Asociación Civil Cluster Quesero.
GENERAL PINTO (Germania) | 15º Fiesta de la Vaquillona Asada con Cuero Germaniense
Viernes 9 y sábado 10, desde las 18:00; domingo 11, a partir de las 10:00, en el Complejo del Barrio del Humo.
Variedad de artistas con diferentes estilos, cierre a cargo de los exponentes más renombrados del país. Además, servicio de comidas, bebidas y la tradicional feria de artesanos y pilcheros.
Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Pinto.
SAN PEDRO | 4º Fiesta del Chopp 2022
Viernes 9 y sábado 10, desde las 18:40; domingo 11, a partir de las 13:00, en el Paseo Público Municipal.
Cerveza artesanal y música con Que mal te sale vivir, Mezcal Roots, Roma & Hawa, De Antón, The Reason, San Folk, RDZ, Ale Álvarez, Conjunto Ribereño y Los Chalas. Además, gastronomía local.
Entrada gratuita. Organizan los productores locales y la Municipalidad de San Pedro.
ARRECIFES | Fiesta de las Colectividades
Del viernes 9 al domingo 11, a partir de las 11:00, en el Balneario Municipal.
Paseo de artesanías, patio de comidas y presentación con colectividades de distintos países. También se celebrará el día del Tango y se inaugurará la temporada balnearia.
Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Arrecifes.
ALBERTI | Pre Cosquín y Fiesta Provincial de la Harina
Sábado 10, desde las 14:00; domingo 11, a partir de las 18:00, en la plaza General Arias, frente al Palacio Municipal.
Elección de representantes para el concurso de la provincia de Córdoba. El domingo, se realizará la Fiesta Provincial de la Harina con espectáculos musicales a cargo de Natalia Lamas, Kuki Errante, Celeste Olivera, Nación Ekeco y Los Del Fuego.
Además, talleres de folklore infantil y adultos; paseo gastronómico a cargo de las instituciones locales y feria de artesanías.
Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Alberti.
Del viernes 9 al domingo 11, desde las 17:00, en el Parque Cívico de Berisso, av. Montevideo y 10.
Cervezas de producción artesanal y gastronomía local. Espectáculos musicales con Etiqueta Negra, Invisibles, J-Zalez, Alexis Boer, Mortales, Paradigma Del Rock, Tobbas, Punto Rojo, Choco Con La Bici, Los Patasu, El Viejo Teatro, Recreo Uruguayo, Bloco Bantu, La Puta Ama y Fraternal.
Entrada gratuita. En caso de lluvia se traslada al 16, 17 y 18 de diciembre. Organiza la Asociación de Cerveceros local y la Municipalidad de Berisso.
ROJAS (Pueblo Turístico Rafael Obligado) | 51º Fiesta Provincial de la Galleta
Sábado 10, desde las 11:00, en la Plaza Manuel Belgrano del Pueblo Turístico Rafael Obligado.
Tradicionales galletas de campo elaboradas en horno a leña. Patio de artesanías y espectáculos en vivo con La Kuppé, Fran Mena y Los Reyes Más Locos, entre otros.
Además, cicloturismo rural desde Rafael Obligado a Santa Rosa.
Entrada gratuita. Organizan la Comisión Vecinal de Fomento de Rafael Obligado con el auspicio del Municipio de Rojas.
Sábado 10 y domingo 11, de 17:00 a 24:00, en el Parque Municipal Independencia (sector nuevo).
Reconocimiento a los productores de duraznos de las quintas mercedinas. Tocarán Malena Rossi, Milagros Vallejos, Bruno Arias, Yacaré Manso, La Poesía de Carlos y Salamines; el Grupo Tanta, Zamba Trío, Ivana Cestari, Orkesta Popular San Bomba y cierre con Marama.
Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mercedes.
BAHÍA BLANCA (Gral. D. Cerri) | 10º Fiesta Provincial de la Historia de la Carne
Sábado 10 y domingo 11, desde el mediodía, en el Complejo Cuatreros Viejo del Club General Cerri, 12 de octubre y Gurruchaga.
Costillares y vaquillonas al asador, artistas locales y de la región, paseo de artesanás y juegos.
Entrada gratuita. Organizan las entidades intermedias de General Cerri con la colaboración de la delegación municipal y el Municipio de Bahía Blanca.
JUNÍN | 2º Gran Campeonato del Asado
Sábado 10 y domingo 11, de 17:00 a 01:00, en el predio de la Sociedad Rural de Junín.
Veinte asados a la cruz, el chef internacional Juan Sebastián Torres, parque de juegos, bandas en vivo y espectáculo de Javier Calamaro. Habrá premios de $100 mil para los ganadores que se destinarán a instituciones locales. Para participar registrarse en: www.instagram.com/elgrancampeonatodelasado
Entrada anticipada: $700 (válida para los dos días y la participación del sorteo de una moto). Menores de 12 años, ingreso gratuito. Organizan el Gobierno de Junín, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) y la Sociedad Rural local.
Además, del jueves 8 al domingo 11, se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Paramotor a cargo de la Asociación de Parapentes Junín. En 2014, obtuvo el récord Guinness de mayor cantidad de paramotores en simultáneo en el aire.
LUJÁN | Navidad Mágica
Del jueves 8 al domingo 11, a partir de las 18:00, en diversos escenarios como la plaza Colón, la calle San Martín, la plaza Belgrano y el Parque Ameghino.
Inauguración de la Casita Navideña en la esquina de Colón y San Martín, donde se podrá visitar a Papá Noel. Encendido de las luces del Árbol de Navidad Gigante en la plaza Belgrano y apertura de la Feria Navideña en el Parque Ameghino.
Incluye patio gastronómico y permanecerá abierta durante los cuatro días.
El viernes, espectáculos musicales en la plaza Belgrano con programación de artistas locales a cargo de la Asociación Civil de Artistas Lujanenses (ACAL).
El sábado, Pancho Figueroa, ex integrante del grupo Los Chalchaleros.
El domingo la calle San Martín se transformará en peatonal con diversos espectáculos, atracciones y sorteos.
También se festejará el Día Internacional del Tango con propuestas musicales y el gran cierre con La Mosca.
Entrada gratuita. Organizan el Municipio de Luján y la Asociación de Comerciantes Centro de Luján.
DOLORES | 1° Festival Buenos Aires Termal
Viernes 9, desde las 15:00, en el Parque Termal.
Inauguración de la temporada 2022/2023, elección de la embajadora del evento, presentación de avance de las obras del parque y espectáculos musicales con Manuel Pérez y Javier Calamaro. E
ntrada gratuita para los y las dolorenses. Organiza la Municipalidad de Dolores.
NECOCHEA (Quequén) | Apertura de Temporada 2022/2023
Viernes 9 y sábado 10, desde las 18:30; domingo 11, a partir de las 16:00; en av. 502 y 537, Quequén y en el Parque Miguel Lillo, respectivamente.
Presentación de la temporada 2022/2023 con DJ Alan Gómez, el humor de Fátima Flores y, el domingo, gran cierre con Miranda.
Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Necochea.
Del viernes 9 al domingo 11, desde las 20:00, en la Plaza Parque General San Martín, Pedro de Mendoza y Bahía Blanca.
Con más de una decena de beer/food trucks y recitales gratuitos al aire libre, se inaugurará la temporada de verano 2022/2023 y se realizará Fiesta de la Cerveza. Sobre el escenario se presentarán Ron Damón, Virus, La Chancha, y Dj’s en vivo.
Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Monte Hermoso.
MONTE | Encuentro de Tango 2022
Sábado 10, a partir de las 20:00, en la plaza Adolfo Alsina.
Clase abierta con los campeones de tango pista 2021, la presentación de la Orquesta San Osvaldo; Bárbara y Agustín, la pareja campeona mundial de Tango Pista 2021 junto a la Compañía “La Clandestina”; Eleonora Valle; Cuarteto Mulenga; musicalización con vinilos a cargo de Facha Tosta y Daniel Méndez; y rueda milonguera para celebrar el Día Nacional del Tango a partir de las 00:00.
Entrada gratuita. Reserva de mesas al: (02226) 15620742.
Además, el jueves 8, desde las 20:30, charla sobre astroturismo a cargo de Ezequiel Brahim. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Monte.
CHASCOMÚS | Apertura de Temporada 2022/2023
Sábado 10 y domingo 11, desde las 12:00 hasta las 00:00, en simultáneo en los parques Libres del Sur, del V Centenario y en el Paseo de los Inmigrantes.
Espectáculos en vivo, paseo gastronómico, visitas guiadas, propuestas gratuitas para toda la familia, charlas, talleres informativos, actividades recreativas y deportivas.
Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Chascomús.
LOBOS | Astroturismo en la Laguna
Viernes 9, a las 20:45, en la Costanera Municipal, Laguna de Lobos, av. Costanera y calle 34.
Noche de luna llena en la que se observará el cielo lobense.
Actividad gratuita.
Además, el domingo 11 desde las 19:00, Mercado Navideño sobre la calle 9 de Julio, con artesanías y emprendimientos locales. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.
GENERAL VIAMONTE (Los Toldos) | Kawiñ Mapuche
Sábado 10 y domingo 11, de 08:00 a 10:00, en el predio de la Casa Cultural Mapuche de Los Toldos. Las actividades se retoman a las 18:00.
Festival para recorrer y aprender todo sobre la cultura mapuche. Talleres sobre confección de prendas a través de técnicas ancestrales y de tejido e hilado. A partir de las 18:00, se llevará a cabo una guiada por el Camino del Indio, espectáculos musicales, gastronomía y ferias artesanal.
Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Viamonte.
PUAN | Apertura de Temporada 2022/2023
Sábado 10, a partir de las 17:00; y domingo 11, desde las 10:00, en la Laguna de Puan.
Feria de artesanías, patio de comida, paradores, música, paseo en biciturismo, visitas guiadas a la Reserva Municipal Isla de Puan, paseos en lancha por las ruinas del antiguo balneario, avistaje de aves, y actividades deportivas.
Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puan.
GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata) | 7º Mardel Medieval
Sábado 10 y domingo 11, de 11:00 a 19:00, en Casa del Mar, Scaglia al 5400.
Combates medievales con armaduras, tiro con arco y flecha, puestos de artesanías, música tradicional en vivo, danzas y juegos. Además, mercado medieval, patio de comidas, sorteos y concursos.
Bono contribución de $500; entradas anticipadas $400. Menores de 12 años sin cargo. Organiza la Forja de Madera con el acompañamiento del Municipio de General Pueyrredón.
La mañana de hoy no fue una más para Gimnasia y la nueva conducción del club, dado que el flamante Presidente, MarianoCowen, tuvo un encuentro con el entrenador del primer equipo, NéstorGorosito, donde se definirán los pasos a seguir pensando en la pretemporada, pero también, en la deuda que se mantiene tanto con el cuerpo técnico como con el plantel.
La cita tuvo lugar en el predio de Estancia Chica, donde Pipo se presentó junto a su cuerpo técnico, mientras que Mariano Cowen lo hizo junto al Vicepresidente 1º Juan Pablo Arrién, uno de los Secretarios Generales, Oscar González Arzac, y Marcelo Gauna, Gerente de Fútbol.
La reunión fue tildada de positiva por las partes implicadas: se habló del comienzo de la pretemporada que finalmente tendrá lugar el jueves por la mañana y de que la dirigencia de Gimnasia hará el esfuerzo para poder realizar la pretemporada en Mar del Plata tal cual es el deseo del entrenador Mens Sana pero bajando los costos. A su vez, esta semana se achicará la deuda con el plantel, que asciende a los 3 meses, a la espera de poder ser saldada en el futuro cercano.
Luego de haber acordado las continuidades de GabrielPerrone como Coordinador de las Divisiones Juveniles, y de SebastiánRomero como DT de la reserva, ahora la mira está centrada en el primer equipo donde quedan varias cuestiones a resolver como las mencionadas, sumado al mercado de pases, tanto entrante como saliente en el cual se pondrá la lupa una vez que se puedan levantar las inhibiciones por un monto total que asciende a USD 2.000.000. Por último, Néstor Gorosito pidió que se mantenga a la columna vertebral para la cual la dirigencia ya comenzó a trabajar, sabiendo que es una de las prioridades.
Desde el Centro Cultural Kirchner, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador estadounidense, Marc Stanley, firmaron el acuerdo de transferencia automática de información fiscal entre ambos países.
Al respecto, Stanley afirmó que este acuerdo “marca un paso significativo en nuestra labor conjunta para combatir la evasión impositiva en el extranjero que afecta ambos países y para incrementar la transparencia”.
Luego, fue el turno de Sergio Massa, quien agradeció al embajador y destacó la velocidad en la implementación de la medida. “Es un día muy importante como gobierno y como país. De alguna manera, estamos poniendo en marcha un mecanismo, un acuerdo que durante muchísimos años Argentina intentó llevar adelante con USA. Estamos dando un paso que llevó mucho tiempo. A partir de la llegada del embajador Stanley a la Argentina, increíblemente se transformó en poco tiempo. En la primera visita, los tres (Alberto, Cristina, Massa) le plantemos los mismo: la necesidad de que Argentina acceda a la información automática”, destacó el ministro.
Y añadió: “En el 2017, Argentina firmó un acuerdo FACTA, pero con una particularidad: no nos sirvió para nada. Porque era un intercambio persona por persona frente a requerimiento“. El FACTA refiere a Foreign Account Tax Compliance Act, por sus siglas en inglés (Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras).
A su vez, Massa celebró el “enorme gesto de confianza del gobierno de Estados Unidos al gobierno de Argentina, en una relación que nació allá por 1823, cuando reconocían a las Provincias Unidas del Río de la Plata y su autonomía y que hoy, empieza un capítulo aún más profundo y más maduro en término de relaciones, de lo que representa este proceso de intercambio de información”.
Massa y Stanley, luego de la firma del del acuerdo de intercambio de información fiscal.
En ese sentido, el ex presidente de la Cámara de Diputados afirmó que este convenio contribuye “a la transparencia fiscal” y agregó: “No buscamos perseguir a nadie como leí por ahí. Buscamos que aquel argentino que paga sus impuestos, que cumple con sus obligaciones, que todos los días hace el esfuerzo de contribuir al sostenimiento del Estado, no se vea burlado por aquel que encuentra mecanismos de elusión a través de guaridas fiscales. Es un acto de estricta justicia tributaria. Que no se sienta un tonto aquel que cumpla sus obligaciones todos los días frente aquellos que se escapan, eluden y que tienen el blindaje financiero del sistema de Estados Unidos. No queremos que los argentinos usen el sistema de Estados Unidos como guarida fiscal para evadir sus obligaciones”.
Respecto de quienes estarán alcanzados por la medida, Massa confirmó que “ciudadanos argentinos que hayan firmado su declaración de extranjeros al momento de depositar su dinero en una cuenta en USA y que de alguna manera lo hayan hecho como individuos, siendo parte de sociedades”. Y cerró: “Queremos generar condiciones de inversión que alienten al fortalecimiento de las reservas pero también a la idea de que rompemos la cacería en el zoológico. No estamos yendo a buscar a los que pagan siempre. La AFIP va a ir a buscar a los que eludieron, a los que no pagaron, para tratar de achicar la carga sobre aquellos que cumplen y pagan sus impuestos todos los días”.
Un excombatiente de la guerra de Malvinas fue encontrado sin vida y maniatado en su domicilio de la localidad bonaerense de Laferrere y se investiga si falleció de un paro cardíaco durante un robo, por lo que se espera los exámenes toxicológicos para saber si se le fue suministrada alguna droga, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
El hallazgo tuvo lugar anoche cuando personal policial arribó a una vivienda situada en Coronel Montt al 4200 en la mencionada localidad del oeste del conurbano bonaerense, luego de que un amigo del propietario del domiclio denunciara que no le contestaba los mensajes de texto.
Ante esa situación, los policías forzaron la puerta de la casa y hallaron sin vida a Daniel Alfredo Rusticane (60), quien era un excombatiente de la guerra de Malvinas.
Según detallaron las fuentes, Rusticane fue encontrado maniatado boca arriba sobre su cama, a la vez que su vivienda estaba “visiblemente desordenada”.
Además, se registró el faltante de una billetera y una camioneta que eran propiedad del fallecido, por lo que se especula que el veterano de guerra murió mientras su casa era asaltada por dos o más personas.
Según especificó el informe preliminar de la autopsia, el hombre de 60 años falleció producto de un accidente cardiovascular y se esperaban los resultados del peritaje toxicológico para determinar si recibió algún tipo de droga que pueda haber desencadenado su muerte.
“Por el momento, no contamos con indicios que haya existido un homicidio. Sin embargo, los demás delitos se continuarán investigando ya que fueron cometidos aprovechando la situación del fallecimiento no traumático de esta persona”, manifestó a esta agencia una fuente con acceso al expediente.
Por último, las fuentes explicaron que “existe la posibilidad” que los autores del robo hayan concurrido al domicilio luego de mantener conversaciones con Rusticane por medio de una aplicación de citas.
Interviene en la causa la fiscal de Homicidio de La Matanza, Karina Licalzi, quien ordenó una serie de peritajes para hallar a los responsables del hecho.
La práctica, que fue abierta para la prensa en los primeros 15 minutos, mostró tanto a Alejandro Gómez como a Ángel Di María trabajaron de forma diferenciada ya que el primero padece un esguince mientras que el rosarino se recupera de una contractura. Este cuadro de situación no solo obligo a dos de los más experimentados del equipo a realizar sus labores en kinesiología sino que también pone a Scaloni a trabajar la estructura de un equipo que, nuevamente, cambiará de nombres en su formación de forma obligada.
“Papu” se metió en el equipo por la baja de Di María que ni siquiera ingresó ante Polonia por los octavos motivo por el cual fue el único jugador que entrenó en la jornada de domingo mientras sus compañeros disfrutaban el día de descanso tras la dura llave con los polacos, sobre todo por la intensidad de los últimos minutos del juego.
En caso de no llegar en condiciones al viernes, los reemplazantes que aparecen obligan inicialmente a un cambio táctico a menos que haya una opción aún no utilizada como la de Ángel Correa o Paulo Dybala para ocupar un espacio por izquierda en la ofensiva. En caso de no ocurrir esto la vuelta de Leandro Paredes al mediocampo aparece como una opción mientras que el ingreso de Lisandro Martínez por Gómez (al igual que durante el partido con Polonia) podría determinar un arranque de 5 -3 -2 para los de Scaloni que todavía tienen cuatro días preparación.
Cuándo juegan Argentina – Países Bajos por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022
El cruce de cuartos de final será el próximo viernes desde las 16.00 (22.00 de Qatar) en Lusail, el escenario más grande del Mundial Qatar 2022, con capacidad para 88.966 espectadores
Lionel Messi en el partido de la Selección Argentina ante México, en el Mundial Qatar 2022
Todo el año esperamos que lleguen estos días para poder estar con poca ropa y salir al aire libre. Sin embargo, con las altas temperaturas y la humedad vuelven los insectos más molestos a La Plata: los mosquitos.
Si bien los mosquitos cuando nos pican nos pueden crear alguna picazón e incomodidad es necesario tener en cuenta que hay muchas especies y por lo tanto su picadura no va a ser la misma.
Una de las picaduras más peligrosas son las de las hembras del mosquito Aedes aegypti.Cuando una hembra se alimenta de sangre de una persona enferma de dengue adquiere el virus y, al picar a otras personas, lo transmite. El contagio solo se produce por la picadura del mosquito, no hay contagio de persona a persona. Estos mosquitos también transmiten el virus chikungunya y el virus Zika.
Y si bien no existe tratamiento específico ni vacunas para esta enfermedad. La medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos de mosquitos, es decir todos aquellos recipientes que acumulen agua dentro y fuera de casa, ya que este mosquito tiene hábitos domiciliarios.
Cómo prevenirlos
Tapá Tanques, tachos y depósitos que puedan acumular agua.Colocá mosquiteros en puertas y ventanas.
Lavá con cepillo o esponja los recipientes para desprender los huevos de mosquito.Canaletas y desagües para evitar que se acumule agua.Cada 3 días renová el agua de los floreros, bebederos de mascotas y portamacetas. Mantené limpia y con cloro el agua de la pileta, aún fuera de temporada.
Tirá todos los recipientes en desuso, manteniendo los patios y jardines limpios.Las cubiertas de automóviles descartalas o ponelas bajo techo.
Girá Todos los elementos que puedan acumular agua. Vaciá todas las semanas baldes, colectores de aire acondicionado y porta macetas.Cada vez que llueva corroborá que no se acumule agua.
También es importante para prevenir la picadura del mosquito:
Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
Emplear repelentes ambientales como tabletas y espirales.
El Tribunal Federal Oral N° 2 dará a conocer el veredicto de la llamada Causa Vialidad en la que se acusa a la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de asociación ilícita con malversación de fondos del Estado. Antes de conocer el veredicto, la dirigente le concedió una ” target=”_blank” rel=”follow noopener”> entrevista al diario Folha de San Pablo, Brasil, en el que volvió a defenderse y criticar el accionar del Poder Judicial.
“Es imposible que se caracterice a gobiernos democráticos como una asociación ilícita”, afirmó Cristina antes de pronosticar que “va a haber una condena” en su contra. En este punto, la vicepresidenta denunció que durante el juicio que duró tres años “se violaron todas las garantías constitucionales” e incluso el juez que instruyó la causa “con las mismas obras y denuncias había dicho que no era competente”. El magistrado en cuestión es Julián Ercolini quien ahora está involucrado en los chats filtrados entre funcionarios del gobierno porteño, la Justicia y el grupo Clarín.
La vicepresidenta recordó que la Justicia santacruceña había dictado el sobreseimiento años antes por lo que la causa debería ser considerada “cosa juzgada”. En este marco, le apuntó al lawfare del “partido judicial” contra “aquellos gobiernos que fueron más allá de lo que el establishment les permitía en cuanto a inclusión y beneficios para los sectores más postergados”. También incluyó al grupo Clarín en sus cuestionamientos y advirtió que la sentencia de la Causa Vialidad va a salir en los diarios el 7 de diciembre, mismo día en que se logró implementar la Ley de Medios impulsada durante su presidencia. “Es una suerte de regalo para (Héctor) Magnetto“, señaló Cristina.
Una sentencia contra la referente del Frente de Todos podría generar una serie de movilizaciones en su defensa. Así lo adelantó el ministro de Obras Públicas de la Nación y secretario General del PJ bonaerense, Gabriel Katopodis. “Está claro que tenemos que tener la decisión de expresarnos en las calles y de todas las maneras posibles porque lo que puede pasar esta semana es muy grave”, declaró. Lo mismo expresaron algunos gremios como la Asociación de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires.
6 de diciembre. Esta comedia romántica es uno de los estrenos de esta semana en Netflix. Muestra cómo, cuando un compañero de trabajo rencoroso sabotea sus entregas, una mensajera y un cliente servicial deben apresurarse para devolver los regalos de Navidad a sus correspondientes destinatarios.
7 de diciembre. Una película de drama chileno que cuenta la historia de Mario, un joven pescador que sueña con convertirse en poeta. Consigue un trabajo como cartero de Pablo Neruda cuando el legendario escritor se muda allí tras su exilio de Chile.
Del 5 al 11 de diciembre, la plataforma de Netflix renueva su catálogo con nuevas producciones. Conocé cuáles son los estrenos de esta semana.
Pinocho de Guillermo del Toro
9 de diciembre. Una de las producciones más esperadas de esta semana en Netflix es la versión musical en animación stop motion de “Pinocho”, ambientada en Italia durante la década de 1930. Guillermo del Toro y Mark Gustafson dirigen esta película que cuenta con un reparto estelar de voces: Ewan McGregor (Pepito Grillo), David Bradley (Geppetto) y el debutante Gregory Mann (Pinocho).
Estrenos de Netflix: series de estreno
Odio la Navidad
7 de diciembre. Esta comedia de TV romántica, muestra cómo después de mentirle a su familia sobre su nuevo novio, una enfermera soltera comienza una búsqueda desesperada de pareja para Navidad a solo 24 días.
Smiley
7 de diciembre. Esta comedia española estrena su primera temporada en la que se podrá ver a dos hombres y sus amigos en Barcelona sortean vacilaciones, complejos y conexiones perdidas mientras buscan el verdadero amor que se han estado perdiendo.
Cómo arruinar la Navidad: El Baby Shower
9 de diciembre. En esta serie que se sumará a la plataforma de Netflix esta semana, podremos ver cómo después de dos Navidades llenas de drama, los Sellos y los Twalas se sienten aliviados de no pasar finalmente la Navidad juntos. Pero cuando Beauty está a un mes de esperar su primer hijo, las familias se ven obligadas a reunirse para su baby shower.
Otras series de estrenos de Netflix en esta semana:
Jugando con fuego. Temporada 4: 7 de diciembre.
Remodelaciones de Ensueño. Temporada 4: 9 de diciembre.
CAT: 9 de diciembre.
Estrenos de Netflix: documentales y especiales de estreno
Mighty Express: Carrera de trenes
5 de diciembre. Una nueva producción de estos personajes que se suman a la plataforma de Netflix en estos días. En este caso, engañan a Nate para que acepte participar en una carrera… ¡donde quien gane se lleva todos los vagones de Mighty Express!
Un jefe en pañales: Especial de Navidad
6 de diciembre. En este nuevo especial de “Un Jefe en Pañales”, la Nochebuena se complica cuando el Bebé Jefazo ocupa el lugar de uno de los elfos de Papá Noel por error y se queda atrapado en el Polo Norte.
A plena luz: El caso de Narvarte
8 de diciembre. Este documental mexicano revela pruebas de corrupción en la investigación del asesinato de cinco personas ocurrido en el barrio de Narvarte,México, en 2015.
Dragon Age: Absolution
9 de diciembre. En este anime, un grupo de magos y ladrones rebeldes se une para hacer frente a una fuerza siniestra que posee un artefacto muy peligroso.