back to top
11.8 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5350

Las líneas de colectivos del AMBA reducen el servicio

La Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara del Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA) retomaron una medida de fuerza que ya habían implementado en agosto de 2022: reducir al 50% el servicio nocturno. Según explicaron en un comunicado, desde las 0.00 de este martes la frecuencia de los servicios nocturnos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires bajará a la mitad. Hay más de 100 líneas afectadas.

Menos de un mes después de que comenzara a regir un aumento tarifario para los usuarios, las entidades empresarias hablaron de demoras en la actualización de costos desde agosto y el pago incompleto de las compensaciones tarifarias. Según explicaron, el incremento del boleto no generó un mayor ingreso a las empresas sino que sirvió para bajar las erogaciones del Estado en concepto de subsidios. En este marco, advirtieron que no es posible operar con normalidad. “A la falta de actualización de costos, cuyos precios no se actualizan desde agosto de 2022, se agrega el pago incompleto de los gastos ya reconocidos oficialmente. Adicionalmente, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires se verifica una demora en el pago de las compensaciones tarifarias que posibilitan el funcionamiento de los servicios”, precisaron.

TE PUEDE INTERESAR

La reducción a la mitad del servicio nocturno les permitiría mantener los principales recorridos diurnos afectando lo menos posible al público, aseguraron desde las cámaras. “Es la única posibilidad del sector para no agotar de manera inmediata los pocos recursos operativos que aún quedan disponibles en las empresas”, advierte el comunicado.

Las líneas de colectivos que podrían verse afectadas con trayectos en el AMBA son las siguientes: 2, 4, 15, 29, 33, 37, 39, 45, 46, 47, 49, 53, 59, 61, 62, 64, 70, 80, 86, 88, 93, 95, 96, 97, 102, 105, 114, 118, 123, 124, 126, 129, 143, 154, 160, 166, 179, 180, 181, 185, 193, 203, 205, 218, 228F, 236, 244, 248C, 269, 284, 288, 291, 295, 302, 303, 306, 311, 312, 313, 315, 318, 320, 325, 328, 329, 333, 338, 350, 351, 355, 378, 382, 390, 395, 406, 407, 422, 437, 440, 441, 443, 464, 463, 461, 462, 500, 501, 502, 503, 504, 506A, 509, 511, 518, 520, 522, 524 527, 541, 543, 544, 549, 561 y 562, 621, 622, 628, 630, 634, 707, 721, 740, 910, 911, 912, 914 y 915.

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol femenino: Gimnasia arrancó el 2023 con novedades

El fútbol femenino de Gimnasia dio ayer el puntapié inicial para una nueva pretemporada, con vistas a realizar una gran temporada 2023. Para ello habrá cambios en las Triperas: Franco Bertera ya no está como director técnico y en su lugar asumió la conducción Juan Leyton, quien viene de destacarse al mando de Las Malvinas.

El equipo del Lobo viene de tener un 2022 positivo pero irregular, en el que finalizó en el 9° puesto de la tabla general con 32 puntos en 20 partidos, como producto de diez victorias, dos empates y ocho derrotas. A lo largo del certamen el equipo Albiazul convirtió 34 goles y recibió 19, con un diferencia de +15.

Ahora el fútbol femenino de Gimnasia tendrá el desafío de seguir creciendo, buscando acceder a las primeras posiciones del torneo de Primera. La llegada de Juan Leyton como director técnico es un paso positivo en esa dirección, ya que se trata de un entrenador de suma experiencia por fuera de los certámenes de AFA.

En paralelo el Lobo anunció el arribo de Micaela Adorno, Florencia Gaetán y Camila Fernández, mientras que también comunicó las renovaciones de Lucía Guiñazú, Azul Oszczyk, Camila Lugo, Agustina Aguilera, Karen Ferreyra, Milagros Oliver, Marilyn Esquivel y Juana Bilos. En tanto Agustina Maturano dejará la institución.

Juan Leyton, flamante DT del fútbol femenino del Lobo.

Juan Leyton, flamante DT del fútbol femenino del Lobo.

Las Triperas iniciaron el 2023 con nuevo DT

El Lobo volvió ayer a los entrenamientos en Estancia Chica con Juan Leyton como entrenador. El nuevo cuerpo técnico cuenta con Verónica Fuster (tecnica alterna), Matías Castagnani (ayudante de campo), Lucas Fiumano (ayudante de campo), Christian Reynoso (preparador físico), Agustín Splendido (preparador físico) y Alexis Igrais (entrenador de arqueras).

Gimnasia: las tres caras nuevas del fútbol femenino

En lo que respecta a las incorporaciones la primera en llegar fue Micaela Adorno, volante que se suma desde Racing, mientras que luego se anunció también a Florencia Gaetán, delantera y figura de Villa San Carlos. Finalmente también se presentó a Camila Fernández, ex Arsenal. Todas firmaron hasta diciembre de 2023.

Adorno, Gaetán y Fernández, las tres caras nuevas de Gimnasia.

Adorno, Gaetán y Fernández, las tres caras nuevas de Gimnasia.

Quién es Alexis, el nuevo eliminado de Gran Hermano

Este lunes 9 de enero de 2023 se llevó a cabo la octava gala de eliminación de Gran Hermano, el reality de Telefé. Quien debió abandonar el programa por decisión del público fue Alexis Quiroga, un joven oriundo de Córdoba que dentro y fuera de la casa es conocido como el “conejo”.

Ariel Ansaldo, Agustín Guardis y Alexis Quiroga, fueron los competidores que estuvieron nominados durante la semana. En esta semana, Lucila Villar también había sido votada pero fue salvada por Nacho Castañares quien ganó la prueba del líder y, además de la inmunidad, tenía el beneficio de sacar a un compañero de la placa.

TE PUEDE INTERESAR

Los y las participantes veían con mucha ansiedad esta gala de eliminación ya que la placa volvió a tener a Agustín, conocido como Frodo, luego de su reingreso en el repechaje del programa, y con el debut en placa de Alexis, tras casi tres meses dentro de la casa. La última eliminada fue Coti, quien era su pareja dentro del reality.

¿Cómo fue la última gala de eliminación de Gran Hermano?

En principio, Santiago del Moro habló con los participantes y le pidió a los nominados que digan cómo se sienten. “Estoy nervioso, desde el jueves que no pego un ojo”, expresó el Conejo; mientras que Agustín, sostuvo que se encontraba “tranquilo esperando el apoyo de la gente”. Por su parte, Ariel manifestó: “pensar en irse de acá es una locura” y agradeció a quienes lo salvaron la última semana.

Este domingo se realizó una nueva gala de eliminación de Gran Hermano 2022 Argentina. Alexis Quiroga fue el nuevo eliminado de la casa más famosa.

Este domingo se realizó una nueva gala de eliminación de Gran Hermano 2022 Argentina. Alexis Quiroga fue el nuevo eliminado de la casa más famosa.

Luego el conductor ingresó a la casa, la recorrió y les explicó a los jugadores que este martes podrán participar en una competencia para ganarse un auto 0Km, además de informar que el premio final será más de lo acordado. Tras irse y revolucionar a los participantes, conductor comenzó a anunciar uno a uno los salvados de la noche.

La primera persona salvada de la gala, y por lo tanto menos votado de la noche, fue Agustín con el 15,8% de los votos del público. La final se disputó entre Alexis y Ariel, dos personas a las que en redes sociales se les mostraba apoyo y poco cariño a la vez.

Cerca de la medianoche, Santiago del Moro anunció que quién era el participante que debía abandonar la casa era Alexis con el 56,19%, mientras que Ariel quedó con el 43,81% de los votos del público.

¿Quién es Alexis?, el nuevo eliminado de Gran Hermano

Alexis Quiroga es un joven de 29 años, oriundo de General Cabrera, Córdoba. Trabaja en la empresa familiar de maní, especialmente con la inspección a la semilla, a la tierra, a la plantación y cómo viene el cultivo. “Mi viejo me ha apodado Ricky Fort porque dice que la gasto y que es lo único que se hacer, y es cierto”, contó en la presentación que se emitió la primera gala del programa.

Va al gimnasio porque le importa su aspecto físico y contó que se compra ropa todos los días. Jugó al fútbol en Ferro y expresó que “no llegué a primera porque me gusta más la noche que la disciplina”. Por otro lado contó que “con las mujeres tiene una debilidad. Me gustan demasiado. Espera que haya chicas lindas en la casa”.

Dentro de la casa, Alexis se puso en pareja con Coti, la última eliminada del programa, y su grupo de amigos estaba conformado por Maximiliano, Juliana y Thiago, aunque este último lo votó en las últimas dos placas.

Repercusiones y memes en redes sociales por la eliminación de Alexis en Gran Hermano

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo hoy: máxima de 33º y continúa la alerta amarilla

Comenzamos la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este martes 10 de enero en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo totalmente despejado durante toda la jornada. Con una temperatura calurosa, en donde se registran mínimas de 20º y máximas de 33º , según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además la humedad para hoy será del 84%, y continúa la alerta amarilla.

TE PUEDE INTERESAR

https://twitter.com/ClimaMLP/status/1612573043984945175?s=20&t=9y9ao8HnJf-nCU9lq6-q3g

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó ayer que “En La Plata, ambiente cálido, despejado, vientos regulares del este. Continuará NAR AMARILLO por Altas Temperaturas. Nubosidad en aumento, probables precipitaciones dispersas en la tarde noche del miércoles y jueves”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana miércoles, tendremos un día algo nublado y caluroso pero con posibilidades de chaparrones con una temperatura mínima de 20° y una máxima de 31°.

Mientras que para el jueves tendremos una jornada con el cielo algo nublado a despejado con una temperatura de mínima de 18º y una máxima de 29º.

TE PUEDE INTERESAR

Ya tiene la oferta: Gimnasia avanza por Cristian Tarragona

El plantel de Gimnasia se encuentra trabajando con todo en Estancia Chica, con un plantel numeroso. Entre los tantos nombres que tiene a disposición Sebastián Romero hay uno que todavía no trabaja completamente a la par, que por estas horas está sin contrato y aún debe arreglar su continuidad. Se trata de Cristian Tarragona.

De acuerdo a lo que pudo saber CIELOSPORTS.COM el delantero ya tiene en su poder la oferta que le acercó la Comisión Directiva del Lobo, que como fue anticipado semanas atrás, es menor a la que le había acercado previamente Gabriel Pellegrino. El ofrecimiento en cuestión plantea un contrato por una temporada con el atacante.

Ahora resta que el jugador pueda reunirse con su agente, Uriel Pérez, quien no se encuentra todavía en el país ya que es además el representante de Enzo Fernández y viene trabajando desde hace varios días en Europa para cerrar la por ahora trunca partida del volante del Benfica y la Selección Argentina con destino a la Premier League.

La idea por parte de la dirigencia, y también por parte del propio jugador, que quiere resolver su situación mientras continúa con su puesta a punto tras la dura lesión ligamentaria que sufrió en 2022, es que el cierre de las negociaciones pueda darse a más tardar el próximo fin de semana. En la CD son optimistas y confían en llegar a buen puerto.

Vale recordar que Cristian Tarragona, en caso de seguir, no estará disponible para el comienzo de la Liga Profesional 2023, ya que está en el tramo final de la puesta a punto. Se cree que a más tardar a mediados o fines de febrero podrá ser tenido en cuenta por Sebastián Romero. El DT quiere contar con él y le pidió un esfuerzo a la dirigencia.

Cristian Tarragona en Gimnasia en 2022

  • Partidos jugados: 18
  • Partidos de titular: 18
  • Partidos completos: 7
  • Copa de la Liga: 14
  • Liga Profesional: 3
  • Copa Argentina: 1
  • Minutos jugados: 1585 de 1710
  • Asistencias: 1
  • Goles: 11
  • Promedio de gol: un grito cada 130 minutos
Cristian Tarragona está en la etapa final de su recuperación. Gimnasia quiere contar con él.

Cristian Tarragona está en la etapa final de su recuperación. Gimnasia quiere contar con él.

El sistema que permitirá monitorear el Río Salado

Prevenir inundaciones o, al menos, mitigar sus daños y potenciar la producción. Estas son las dos principales razones por las cuales el gobierno de la provincia de Buenos Aires busca monitorear todas sus regiones hídricas. Esta semana se dio un nuevo avance.

La Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense realizó la licitación para la fase inicial del Sistema Inteligente de Monitoreo para la Prevención y Análisis del Riesgo Hidrometeorológico (SIMPARH) del Río Salado, cuyo presupuesto es de $625.977.609. El SIMPARH es una herramienta destinada a todas las regiones hídricas naturales de la Provincia que permitirá conectar tanto las zonas rurales como urbanas y tiene la función de monitorear variables hidrológicas como lluvias, viento, humedad, niveles de arroyos y ríos y temperaturas.

TE PUEDE INTERESAR

En la primera etapa se avanzará con la implementación de 104 estaciones dentro de la zona denominada “desagüe natural del Río Salado” que ocupa casi 95 mil kilómetros cuadrados, equivalente al 51% del territorio de la cuenca, que incluye las localidades por donde pasa el cauce del río así como subcuencas determinadas por los arroyos Vallimanca, Las Flores, Tapalqué, Azul, Los Huesos y Chapaleofú. La operatoria será realizada por la Autoridad del Agua (ADA) y tendrá subsedes en varios municipios de la cuenca.

El subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, explicó que esta medida “nos va a permitir contar con todos los datos necesarios dentro de la cuenca del Salado para conocer la hidrometeorología local y de esta manera gestionar mejor el recurso hídrico”.

El SIMPARH fue creado por Decreto en febrero de 2021 y llegó para reemplazar el Sistema Integrado de Monitoreo y Alerta Temprana Hidroambiental (SIMATH) ideado en 2018. Su función principal es recabar y examinar información relevante para la toma de decisiones en materia de prevención y análisis de los riesgos de origen meteorológico e hidrológico. Esto permitirá mejorar la gobernanza del agua en todo el territorio bonaerense, fortalecer las capacidades productivas y reducir el riesgo de desastres de naturaleza hidrometeorológica.

El objetivo del Ministerio de Infraestructura bonaerense es que interactúe con otras redes oficiales y privadas abocadas a tareas similares y que llegue a toda la Provincia. En su plenitud, el organismo realizará tres actividades básicas: actualizar la información hidrológica y de infraestructura hidráulica; simulación hidrológica e hidrodinámica de procesos superficiales y subterráneos; servicio de monitoreo y vigilancia hidrometeorológico. Según lo planificado, el SIMPARH alcanzará esta instancia mediante el desarrollo de tres fases de ejecución. En la primera, incorporará las Cuencas del Río Salado, Luján y Reconquista.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta amarillo por tormentas en el sur de la Provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó este martes 10 de enero un alerta amarillo para algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, ante el pronóstico de tormentas fuertes. El mismo se extenderá durante toda la jornada de hoy. ¿Cuáles son los municipios bonaerenses?

Según anunció el SMN con este alerta amarillo “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas pueden estar acompañadas de intensas ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos”.

TE PUEDE INTERESAR

Además explicaron que “se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”. Las tormentas se esperan en las siguientes zonas de la provincia de Buenos Aires:

  • Bahía Blanca.
  • Carmen de Patagones.
  • Villarino.
  • Puán.
  • Coronel Pringles.
  • Coronel Suárez.
  • Saavedra.
  • Tornquist.
  • Coronel Dorrego.
  • Coronel de Marina Leonardo Pringles.
  • Saavedra.
  • Tornquist.
  • Monte Hermoso.

El SMN informó que este alerta amarillo por tormentas con posibles ráfagas y granizo en la provincia de Buenos Aires, se encontrará vigente hasta la noche de este martes 10 de enero.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta amarillo por tormentas en parte de la región bonaerense. Enterate cuáles son las localidades.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta amarillo por tormentas en parte de la región bonaerense. Enterate cuáles son las localidades.

Recomendaciones ante un alerta amarillo por tormentas

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, ante un alerta amarillo por tormentas hay que seguir una serie de recomendaciones. Todas ellas fueron evaluadas por la Protección Civil:

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

TE PUEDE INTERESAR

Copa Sudamericana 2023: Estudiantes y Gimnasia hacen cuentas

Uno de los objetivos que se trazó CONMEBOL en los últimos años como parte de su pilar estratégico de reinvertir en el fútbol lo que el fútbol genera fue aumentar los premios de sus principales competiciones. La Copa Sudamericana no será excepción y en 2023 tendrá importantes aumentos en los montos que entregará.

Tanto Estudiantes como Gimnasia participarán de la segunda competencia más importante a nivel clubes en territorio sudamericano, por lo que el aumento de los montos en dólares que percibirán los participantes es una gran noticia para ambos clubes. La suma total que se distribuirá en dicha copa será de US$ 77.800.000, un 30% más que en 2022.

La CONMEBOL distribuirá alrededor de USD 301.000.000 en sus torneos de clubes, lo que significaría un aumento de más de USD 57.000.000 con respecto al 2022, vale decir 23% de incremento. Lógicamente la Copa Libertadores será la que mayores premios entregue con un total de US$ 207.800.000, más del doble que la Copa Sudamericana.

Estudiantes y Gimnasia contarán, de base, con una cosecha de 900 mil dólares por participar en la Fase de Grupos, independientemente de cómo salgan después en sus respectivos partidos. Esa cifra sumará otros 100 mil dólares por cada partido ganado, por lo que en caso de ganar los seis, se llevarían US$ 1.500.000 solo en sus zonas.

Luego en caso de finalizar segundos en sus grupos deberán jugar la fase previa a Octavos de Final ante los 3° de zona de la Copa Libertadores, instancia que repartirá otros 500 mil dólares. Justamente los Octavos de Final, para quienes sean 1° de grupo y para quienes accedan desde la fase mencionada, repartirán 550 mil de la moneda norteamericana.

Finalmente de acuerdo a lo estipulado por CONMEBOL los premios por acceder a Cuartos de Final serán de 600 mil dólares para cada clasificado, mientras que por clasificar a Semifinales ascenderán a 800 mil. En tanto el subcampeón se llevará US$ 2.000.000 y el campeón de la Copa Sudamericana cosechará otros US$ 5.000.000.

El cuadro de premios que percibirán los clubes en la Copa Sudamericana 2023.

El cuadro de premios que percibirán los clubes en la Copa Sudamericana 2023.

Las aventuras que hicieron viral a Rodríguez Larreta en Mar del Plata

Horacio Rodríguez Larreta tuvo un agitado fin de semana en Mar del Plata que realmente tuvo de todo. Primero, la faceta política: se reunió con Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, y Martín Lousteau, senador nacional, para diagramar el panorama electoral del 2023. Y hasta hubo tiempo para recrear la emblemática foto de los Beatles en Abbey Road.

Otra de las postales de la escapada a la costa fue la de Larreta tomando clases de surf, donde se volvió viral una imagen donde pareciera que alguien le sostiene la tabla para que el jefe de Gobierno no pierda el equilibrio. Y ni siquiera se quitó la gorra para meterse al mar.

TE PUEDE INTERESAR

¿Surf con

¿Surf con “ayudín”?

En ese sentido, lo que también llamó la atención fueron sus outfits playeros. A pesar del calor, el funcionario del PRO se mostró con camisa de manga larga, mas allá de que en sus encuentros políticos es muy común verlo con ropa casual o informal, como remeras o poleras.

Como si fuera poco, también atendió un puesto de panchos. En el video, puede observarse como le “vende” a un niño un pancho al precio de 500 pesos.

Hasta aquí, un fin de semana relativamente tranquilo y que se venía disfrutando. El mal trago lo pasó cuando, mientras caminaba por la playa, un grupo de personas se acercó a insultarlo.

“El que se lleva la plata de la provincia de Buenos Aires a la Ciudad, el que se lleva la coparticipación de la provincia de Buenos Aires a la Ciudad. La ciudad más rica se lleva la plata. El delincuente este se lleva la plata de la provincia de Buenos Aires”, gritaba un hombre un cuero señalando a Larreta.

Devolvé todo“, “tomátela de la playa“, “ladrón“, “no servís para nada“, “basura” y “garca” fueron algunas de las frases que pueden escucharse en la grabación de poco menos de un minuto.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes sigue de cerca a Santiago Ascacíbar

En la tarde de hoy, Santiago Ascacíbar pudo haber jugado su último partido para el Cremonese, equipo de la Serie A de Italia donde llegó a préstamo hasta junio de este año, procedente del Herta Berlín de la Bundesliga, donde tiene vínculo hasta junio del 2024. Su deseo es regresar a la Argentina y jugar en Estudiantes, que lo espera con los brazos abiertos.

Por motivos personales y familiares, el propio Santiago Ascacíbar hizo una visita relámpago a la Argentina, donde se dio cita en la ciudad de La Plata, pasó por City Bell y se hizo presente en el Country Club donde vio la victoria de Estudiantes sobre Curicó Unido. Además, le dejó en claro su deseo de volver a los dirigentes.

Más allá de esto, la historia no parece fácil pero sus representantes ya están trabajando para lograr su desvinculación del Cremonese que todavía no ganó en la Serie A, lleva 3 derrotas en fila y hoy cayó por 2 a 0 ante el Hellas Verona, donde Santiago Ascacíbar volvió a ser suplente e ingresó a los 17 minutos del complemento en lugar de Michele Castagnetti.

Habrá que esperar para saber si se dará o no el regreso del mediocampista de 35 años tal cual ocurrió con Guido Carrillo actualmente, y José Sosa, Pablo Piatti y Mauro Boselli, anteriormente. Se habla, al menos, de un préstamo por 6 meses o 1 año.

Santiago Ascacíbar en el Cremonese

  • Partidos jugados: 14
  • Titular: 7
  • Suplente: 7
  • Serie A: 13 PJ
  • Copa Italia: 1 PJ
  • Minutos jugados: 786