back to top
11.6 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5351

Gran Hermano: Alfa ahora arremetió contra Marcos y ya no le quedan participantes para pelear

Luego de la salida de El Cone de este lunes, la casa de Gran Hermano continúa con un alto contenido de polémica y Alfa sigue siendo uno de los jugadores que más peleas busca dentro de la casa.

A pesar de que la relación entre Marcos y Alfa paracía ser buena dentro de la casa, el empresario de 60 años, se cansó de algunos de sus comentarios y lo destrozó. En el video que se vio por Pluto TV se lo ve a Alfa hablando con Camila en la cocina y allí le comenta que está cansado de el salteño, “hoy el primo ya me aburrió, todo el dia peleandomé, Alfa con la armónica, cuando me satura me satura”, señaló Alfa frente en la cocina.

TE PUEDE INTERESAR

El comentario apuntaba a una broma que hizo Marcos en el vivo de Gran Hermano cuando se burló de la destreza de Alfa con la armónica que le enviaron desde la producción.

Tras el comentario contra Marcos, Alfas volvió contra otro de sus compañeros, en un mensaje que bien podría adaptarse a cualquiera de los participantes que tuvo un cruce con él, “Algún pelo… la saco, algún pelot para el que soy importante…que está pendiente de lo que hago, lo que saco, lo que pongo, lo que digo”.

Las peleas de Alfa ya son moneda corriente en Gran Hermano y en las últimas ediciones, la temática del programa, ronda en su personaje y las disputas dentro de la casa con sus compañeros.

Gran Hermano: Tomás Holder fue detenido en Gualeguaychú

El ex Gran Hermano, Tomás Holder, fue detenido y demorado en Gualeguaychú, Entre Ríos, cuando regresaba de un viaje a Uruguay en su auto.

El TikToker y ex participante del reality disfrutó de la temporada de verano en Punta del Este y se mostró con una nueva pareja en las noches de Punta. Sin embargo al regresar al país sufrió un inconveniente con la policía.

spués de aprovechar para vacacionar allí unos días, tenía que encarar derechito para Pinamar donde tenía arregladas unas presencias. Sin embargo, tuvo un desvío en el camino y pasó por la ciudad de Gualeguaychú“, señalaron en un informe de LAM.

“Como ya es costumbre, no pudo pasar desapercibido y se paseó por las calles a toda velocidad y con la música al máximo volumen. Frente a tanto escándalo, la policía entrerriana terminó por detenerlo y mantenerlo demorado durante varias horas, tanto a Tomás como al amigo que lo acompañaba”, destacaron en el programa LAM que conduce Ángel de Brito.

Esta polémica con la policia se suma a la que vivió el fon de semana cuando le negaron el ingreso a fiesta Bresh, por algunas de sus opiniones en relación a la sexualidad y la diversidad, que expresó en el programa.

Ángel de Brito destacó que al contactarse con Holder le comentó que estaba muy enojado con la organización de la fiesta,, “Estaba muy enojado por eso que conté el otro día de la Bresh. Me mandó un mensaje y me dijo ‘no sean payasos, dejen de mentir de eso de discriminador y esas mentiras’”.

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Dopazo confía en Gimnasia y Sebastián Romero

Escuchá la palabra de Sergio Dopazo.

Sergio Dopazo sigue con su vida en Chacabuco y el campo, pero siempre ligado a Gimnasia como toda su vida, tanto como jugador como ahora que está fuera de las canchas. Teniendo en cuenta esto, y en diálogo exclusivo con CIELOSPORTS, se refirió a la designación de Sebastián Romero como nuevo entrenador del primer equipo.

En este sentido, Sergio Dopazo comenzó haciendo un poco de historia hasta llegar a la actualidad: “Los pibes del club siempre tienen que apagar el incendio, como en su momento fue el Topo Sanguinetti, Pablo Fernández, Morant, el Indio Ortiz, Messera y Martini, ahora le toca a Chirola. Tenemos que salir a bancar este proyecto. Es fundamental apoyar a Chirola en este momento”.

A la hora de hablar de los hinchas y de lo que se viene por delante en este 2023, el ex lateral Mens Sana, señaló: “Que la gente de Gimnasia tenga paciencia, hay que bancar a los chicos porque va a ser durísimo este año. La gente siempre apoya y es lo que hay que hacer ahora más que nunca. No quiero más que los chicos del club se vayan puteados de un partido”.

Por otro lado, contó cómo es la relación entre los ex jugadores de Gimnasia, pensando en estar siempre cerca: “Hablamos siempre, por ejemplo, con Gustavo Barros Schelotto. Hay un proyecto para que los ex jugadores puedan ir a la cancha y se parte de la vida de Gimnasia. La idea es que nos juntemos y vayamos a Estancia”.

Por último, Sergio Dopazo avisó que se comunicará con Sebastián Romero, y lo comparó con Timoteo Griguol por los años de concentración en Abasto: “Lo voy a llamar a Chirola antes de que arranque el campeonato, para darle mi apoyo como debemos hacer todos. Ahora los tiene a todos en Estancia Chica hasta el 14, como hacía Timoteo, los tiene ahí”.

Chirola Romero en la primera práctica de Gimnasia en 2023.

Chirola Romero en la primera práctica de Gimnasia en 2023.

Horacio Rodríguez Larreta volvió a insistir que el Gobierno Nacional debe “devolverle la plata”

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que no permitirá “que el Gobierno Nacional avance en el juicio político a la Corte Suprema, e insistió con que la gestión de Alberto Fernández debe resarcir a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por los puntos de coparticipación que le transfirió a la Provincia.

“El fallo es claro y contundente; el Gobierno Nacional tiene que devolver la plata que nos sacó”, afirmó el jefe de Gobierno porteño desde Córdoba, donde participará de los tradicionales festivales de verano que se celebran en la Provincia, una de las que no se sumó al pedido de los gobernadores de avanzar en un juicio político contra los miembros de la Corte Suprema.

TE PUEDE INTERESAR

Las declaraciones de Larreta a Radio Mitre Córdoba se dan el mismo día que la mesa de Juntos tuvo la primera reunión del año y luego emitieron un comunicado en el que anticiparon que participarán del debate, pero no darán quórum en Diputados. “Mientras siga este atropello contra la Corte no vamos a prestar quórum y darle viabilidad a ningún proyecto que impulse el Gobierno Nacional o el Frente de Todos”, anticiparon.

El jefe de Gobierno porteño llegó a la provincia del centro del país luego de una gira por los municipios de la costa bonaerense. En Mar del Plata vivió un momento incómodo cuando un vecino lo increpó en la playa para reclamarle sobre la disputa por la coparticipación.

Todo quedó registrado por un video, que no tardó en volverse viral. Uno de los veraneantes se acercó a Horacio Rodríguez Larreta y comenzó a señalarlo mientras gritaba “el que se lleva la plata de la provincia de Buenos Aires a la Ciudad, el que se lleva la coparticipación de la provincia de Buenos Aires a la Ciudad. La ciudad más rica se lleva la plata. El delincuente este se lleva la plata de la provincia de Buenos Aires”.

Un problema histórico para la Argentina

La coparticipación federal es un problema de larga data, que lesiona fuertemente los intereses de la provincia de Buenos Aires, que recibe un monto sensiblemente menor de recursos a los que aporta a las demás provincias.

El conflicto se inició cuando el presidente Alberto Fernández restitiyó a través de un decreto fondos que Mauricio Macri le había asignado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires luego de realizar el traspaso de la Policía Federal. Inmediatamente después de la decisión del Presidente, Larreta decidió llevar el caso a la Corte, quien se expidió parcialmente a favor del mandatario porteño y obligó al Gobierno Nacional a restituir parte de los recursos, “sin perjudicar a otras provincias”.

Hoy, Larreta volvió a elogiarlo: “es un fallo que fortalece el federalismo al decir que nunca más un gobierno nacional puede sacar fondos arbitrariamente a las provincias. Da garantías”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

Otro caso Fernando: brutal ataque contra un adolescente en General Villegas

Las imágenes del brutal ataque de un grupo de adolescentes contra un joven a quien golpearon hasta dejar inconsciente generó preocupación en la localidad bonaerense de General Villegas, 520 kilómetros al oeste de La Plata.

En el video que se hizo viral se puede ver lo que en principio parece una pelea entre adolescentes pero que termina con uno de ellos desmayado en el piso mientras sigue recibiendo golpes de parte de sus agresores.

TE PUEDE INTERESAR

Los hechos se produjeron en la madrugada del domingo, a la salida de una fiesta organizada en Club Sportivo. Según pudo saber INFOCIELO, no hubo hasta hoy detenciones y los familiares desnudan la inacción -y hasta la complicidad- del gobierno municipal.

Hoy se conoció que el joven atendido ingresó a la guardia del hospital municipal. Sus padres confirmaron al medio local Distrito Interior que Lucas concurrió al nosocomio donde se sometió a diagnósticos por imágenes que detectaron un traumatismo de cráneo y un coágulo. A partir de esa información, quedó internado en Terapia Intensiva frente a la posibilidad de que “haya complicaciones”.

“Está bien, está conciente, me pide perdón por el mal momento que me hace pasar”, relató su padre, entre lágrimas.

¿Estado cómplice?

Como si la violencia y la saña fueran poca cosa para preocuparse, la reacción del Estado municipal pintan un cuadro aún peor. Los familiares de Lucas denuncian que el hecho ocurrió durante una fiesta clandestina, en la que no había seguridad; que Lucas no recibió atención adecuada en el hospital e incluso que la Policía actúa para dejar el hecho impune.

“A mi hijo lo dejaron tirado, al agresor lo llevaron a la casa en patrullero”, denunció el padre del joven agredido.

El hombre también puso foco en la responsabilidad de la municipalidad: “¿A quién hay que coimear para hacer una fiesta clandestina? Había un patrullero para 500 chicos”, sostuvo.

Si bien Lucas no quiso realizar la denuncia policial, llamó la atención que la Policía no permitiera que sí lo hiciera su madre. “Ayer me llamaron de la comisaría diciendo si podía acercarse para firmar un papel porque no quería hacer denuncia. Me dijeron que si el nene no quería ir, fuera yo y firmara el papel. Nosotros sí queríamos hacer la denuncia, pero no me dejaron”, reclamó la mamá en diálogo con ese medio.

No obstante, se inició una investigación judicial de oficio. Por el momento, la carátula es “lesiones graves”.

No es el único hecho que compromete a la Municipalidad. Familiares de Lucas confirmaron a INFOCIELO que en la guardia del hospital municipal, a donde concurrió el mismo domingo, lo “mandaron a la casa sin siquiera hacerle una placa. Le dijeron que le dolía la cabeza por los golpes y por el alcohol que tomó en la fiesta”. Hoy, se evalúa la gravedad del coágulo que le fue detectado.

Las imágenes del feroz ataque se conocen justo cuando en los tribunales de Dolores se juzga a los ocho rugbiers acusados de asesinar al joven Fernando Báez Sosa en una situación similar, ocurrida tres años atrás en Villa Gesell.

Este medio intentó contactarse con autoridades del Gobierno que encabeza Eduardo Campana (Juntos). Pero ni el intendente, ni la Secretaria de Gobierno Alicia Laino, ni la jefa de Gabinete Marina Justo respondieron a los llamados. Únicamente el Secretario de Seguridad, Rubén Rojo, aceptó el diálogo: dijo que estaba de vacaciones y que no conocía detalles sobre los hechos.

TE PUEDE INTERESAR

La foto “beatle” aguó la cumbre de la UCR en Mar del Plata

La Unión Cívica Radical tuvo su inicio de año electoral con una cumbre de verano en Mar del Plata a la que le faltaron varias presencias de peso. La convocatoria había sido lanzada por el gobernador de Jujuy y titular del centenario partido, Gerardo Morales, quien ideó el encuentro para ganar musculatura de cara a su lanzamiento formal como precandidato a presidente de la Nación.

El llamado correligionario llegó a horas de la emulación de la icónica tapa del disco de The Beatles, Abbey Road protagonizada por Gerardo Morales, Martín Lousteau y los referentes del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli.

TE PUEDE INTERESAR

La foto, lejos de pasar desapercibida, acentuó las discusiones dentro del radicalismo y postergó las deliberaciones acerca de la estrategia electoral para definir candidatos y posicionarse de cara a las internas dentro de la coalición. Para algunos dirigentes, la imagen fue a “contramano” del objetivo trazado por las bases de ganar en liderazgo y evitar ser el furgón de cola de Juntos por el Cambio.

Al convite pergeñado por Gerardo Morales acudió el senador nacional Martín Lousteau y dirigentes de su entorno como Martín Tetaz y Emiliano Yacobitti; Gastón Manes en calidad de presidente de la Convención Nacional, los diputados Mario Negri y Julio Cobos, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse y el presidente del Comité bonaerense, Maximiliano Abad.

Entre los que pegaron el faltazo sobresalen el diputado nacional Facundo Manes, los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Mendoza, Rodolfo Suárez y el senador nacional Alfredo Cornejo.

La confrontación con el kirchnerismo, uno de los puntos de consenso en la UCR

En el marco de la reunión, algunos de los asistentes se expresaron y dejaron definiciones que estuvieron vinculadas a la coyuntura política y el rechazo a la iniciativa del kiirchnerismo de avanzar con el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

En ese marco, el senador Nacional Martín Lousteau afirmó que “hasta que el kirchnerismo no demuestre que quiere convivir en base a las normas de la Constitución, no hay ningún otro tema para discutir en Argentina” dijo.

“Hasta que no termine esta situación generada por el Presidente no se puede abordar otros temas en el Congreso si la Constitución no se respeta“, insistió.

Gerardo Morales y Martín Lousteau juntaron a algunos dirigentes de la UCR pero pesaron más las ausencias.

Gerardo Morales y Martín Lousteau juntaron a algunos dirigentes de la UCR pero pesaron más las ausencias.

En base a esa premisa, aseguró que en Juntos por el Cambio “estamos todos juntos” y afirmó que “es una coalición con mucha capacidad para pararse frente a estos embates”.

La mirada bonaerense de los que dieron el sí y los olvidados de la cumbre

A nivel institucional, desde la UCR bonaerense aseguraron que estos encuentros son parte de la construcción de “una alternativa” para las próximas elecciones.

“El radicalismo bonaerense es un actor imprescindible para fortalecer el partido dentro de la coalición” remarcaron, a días del acto del 20 de enero en Mar del Plata que dará el empujón para el lanzamiento de Maximiliano Abad como precandidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires.

Otro de los anotados en la incipiente carrera bonaerense, es el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien ha logrado de un tiempo a esta parte evitar las asperezas y mostrarse más orgánico a las discusiones partidarias.

“Estos encuentros son una oportunidad para reflexionar brevemente sobre lo que hicimos, lo que hacemos y lo que haremos desde nuestro partido” explicó al ingresar a la cumbre y remarcó que ante las actuales circunstancias políticas, “necesitamos unidad, compromiso y estrategia para que Argentina salga adelante. Hoy, dimos el ejemplo desde el radicalismo para mostrar que si nos ponemos de acuerdo, no hay límite en lo que podemos lograr” aseguró.

Gustavo Posse pidió "unidad y compromiso" dentro del radicalismo

Gustavo Posse pidió “unidad y compromiso” dentro del radicalismo

Pero no todos fueron comentarios felices. Hubo dirigentes bonaerenses que no pudieron evitar su enojo ante el sesgo de la convocatoria. Un intendente de la UCR bonaerense consultado por Infocielo no logró esconder su fastidio y lanzó duras críticas: “No me invitaron, me enteré por los medios. Es que no soy un Beatle. Nunca lo haría (lo de la foto). No entiendo en qué cabeza puede entrar hacer eso. Están en otra” ironizó.

La cumbre de verano de la UCR quedó marcada por la foto “beatle” que la antecedió el último fin de semana. Y dejó al descubierto la incomodidad de parte de la dirigencia radical que busca discutir una agenda política y no quiere quedar subsumida a las estrategias comunicacionales del PRO para instalar candidatos.

TE PUEDE INTERESAR

Argentina Programa 4.0: el Gobierno entregó tarjetas para la compra de notebooks en Mar del Plata

En un evento de promoción de la iniciativa Argentina Programa 4.0 en Mar del Plata, el Gobierno nacional entregó tarjetas cargadas con 150 mil pesos para que “a través de la página del Banco Nación, los alumnos pueden adquirir notebooks, que son la herramienta necesaria para estudiar y después trabajar”.

El acto contó con la presencia del secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. Previamente a la llegada de los funcionarios, se llevó a cabo en el lugar una charla sobre la actualidad y el desarrollo del sector tecnológico a cargo de las empresas marplatenses Aticma y Grupo Núcleo.

TE PUEDE INTERESAR

“Argentina Programa 4.0 es una reversión de un programa que ya se viene ejecutando y que brinda la posibilidad de que todos aquellos que hayan terminado el secundario puedan formarse en programación y habilidades relacionadas con la economía del conocimiento, principalmente con el software”, explicó Sujarchuk.

“Dentro de la gente que se inscribe, hay un informe social de aquellas personas que tienen habilidades, pero que no tienen recursos para comprar. No queremos que nadie, por falta de recursos, se quede sin la posibilidad de trabajar”, remarcó quien también se encuentra de licencia en su cargo de intendente de Escobar.

Además, anunció que Argentina Programa 4.0 cuenta con “25 mil vacantes más para empezar entre febrero y marzo a cursar”. “Ya hay 80 mil cursando, 80 mil que van a empezar y estamos generando 25 mil vacantes más”, precisó.

Seguidamente, el funcionario destacó que se realizaron “convenios con 40 universidades de todo el país” para lograr el “gran objetivo de formar 70 mil programadores”.

“Argentina es potencia en Latinoamérica en economía del conocimiento, exporta más de 7 mil millones de dólares, y Mar del Plata es una ciudad dentro de las tantas de la provincia de Buenos Aires que está muy bien posicionada”, señaló.

https://twitter.com/ArielSujarchuk/status/1612875336349323264

TE PUEDE INTERESAR

Gran Hermano: Tomás Holder fue detenido en Gualeguaychú

El ex Gran Hermano, Tomás Holder, fue detenido y demorado en Gualeguaychú, Entre Ríos, cuando regresaba de un viaje a Uruguay en su auto.

El TikToker y ex participante del reality disfrutó de la temporada de verano en Punta del Este y se mostró con una nueva pareja en las noches de Punta. Sin embargo al regresar al país sufrió un inconveniente con la policía.

TE PUEDE INTERESAR

“El exparticipante de Gran Hermano había terminado sus compromisos en Punta del Este y después de aprovechar para vacacionar allí unos días, tenía que encarar derechito para Pinamar donde tenía arregladas unas presencias. Sin embargo, tuvo un desvío en el camino y pasó por la ciudad de Gualeguaychú”, señalaron en un informe de LAM.

“Como ya es costumbre, no pudo pasar desapercibido y se paseó por las calles a toda velocidad y con la música al máximo volumen. Frente a tanto escándalo, la policía entrerriana terminó por detenerlo y mantenerlo demorado durante varias horas, tanto a Tomás como al amigo que lo acompañaba”, destacaron en el programa LAM que conduce Ángel de Brito.

Esta polémica con la policia se suma a la que vivió el fon de semana cuando le negaron el ingreso a fiesta Bresh, por algunas de sus opiniones en relación a la sexualidad y la diversidad, que expresó en el programa.

Ángel de Brito destacó que al contactarse con Holder le comentó que estaba muy enojado con la organización de la fiesta,, “Estaba muy enojado por eso que conté el otro día de la Bresh. Me mandó un mensaje y me dijo ‘no sean payasos, dejen de mentir de eso de discriminador y esas mentiras’”.

Gran Hermano: Tomás Holder se separó y le dedicó un extraño mensaje a su ex

El primer expulsado de la casa de Gran Hermano, Tomás Holder le dedicó unas palabras a su ex pareja y contó cuáles fueron los motivos de la separación.

El polémico participante de Gran Hermano y Tiktoker, Tomás Holder se convirtió en tendencia en las últimas horas por un mensaje que realizó en sus redes sociales en el que contó los pormenores de su reciente separación. El joven de Rosario, entró en la casa de Gran Hermano estando de novio y muy enamorado pero en los útlimos días problemas en la convivencia entre otras situaciones desencadenaron en una ruptura.

Luego de señalar que la joven se quedó con 50 mil seguidores gracias a el, Holder señaló que le dio lo mejor durante el tiempo que estuvieron juntos, “Mi ex y yo llegamos a un momento de la relación que ya no daba para más. La convivencia se volvió insoportable. También teníamos problemas con las redes y de la desconfianza de ambas partes. Así que decidimos que lo mejor era distanciarnos”.

Ella es una excelente mina, yo soy un excelente pibe. Nunca la cagué, nunca me cagó, nunca nada”, señaló Holder en un mensaje en sus redes ya gregó “Quiero aclarar que yo no arruiné sueños, gente, yo le di muchísimas cosas en pocos meses”.

Dentro de las cosas que destacó Holder que le dio a su ex señaló que la llevaba a comer entre 4 a 5 veces por día y pudo ver recitales y eventos gracias a el.

TE PUEDE INTERESAR

El informe del Banco Mundial que “ilusiona” a Argentina

Según la edición más reciente del informe Perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial, se afirmó que “el crecimiento mundial se está desacelerando marcadamente debido a la elevada inflación, el aumento de las tasas de interés, la reducción de las inversiones y las perturbaciones causadas por la invasión de Rusia a Ucrania”.

En base a ese relevamiento, se prevé que la economía mundial crecerá un 1,7 % en 2023 y un 2,7 % en 2024. Y los números para Argentina pronostican un crecimiento del PBI del 2% para el 2023, y otro 2% para el año 2024.

TE PUEDE INTERESAR

“Dada la frágil situación económica, cualquier nuevo acontecimiento adverso —como una inflación más alta que la prevista, aumentos abruptos de las tasas de interés para contenerla, el resurgimiento de la pandemia de COVID19 o la intensificación de las tensiones geopolíticas— podría empujar a la economía mundial a la recesión“, dice el informe.

Por su parte, se prevé que el crecimiento para América Latina y el Caribe se reducirá al 1,3 % en 2023 y luego se recuperará hasta alcanzar el 2,4 % en 2024.

“Los países emergentes y en desarrollo se enfrentan a un período de varios años de crecimiento lento impulsado por una pesada carga de la deuda y escasas inversiones; al mismo tiempo, el capital mundial es absorbido por las economías avanzadas que enfrentan niveles de deuda pública extremadamente altos y tasas de interés crecientes. El bajo nivel de crecimiento y de inversión empresarial agravará los retrocesos en materia de educación, salud, pobreza e infraestructura, que ya son devastadores, así como las crecientes demandas derivadas del cambio climático”, dijo el presidente de la entidad, David Malpass.

TE PUEDE INTERESAR

Patricia Bullrich le dio un cachetazo a la candidatura de Daniel Lipovetzky

Los ensayos y las candidaturas dentro del PRO de la ciudad de La Plata están en plena ebullición. La decisión (¿final?) de Julio Garro de ir por un nuevo mandato provocó movimientos dentro del partido. Los legisladores Daniel Lipovetzky y Juan Pablo Allan fueron dos de los amarillos que primero se le animaron al alcalde. Sin embargo su suerte corre peligro.

Sin ir más lejos, el proyecto político de Daniel Lipovetzky, acaba de sufrir un duro revés. “Su” candidata a presidenta de la Nación, Patricia Bullrich, denostó públicamente y pidió la derogación de la Ley de Alquileres, de la que es impulsor el hoy diputado por la séptima sección.

TE PUEDE INTERESAR

Bullrich publicó un video en el cuestionó el temario con el que se convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación, y reclamó especialmente “la derogación de la Ley de Alquileres que tanto daño le ha hecho a los dueños y a quienes alquilan”.

El cachetazo para Lipovetzky, que se lanzó al ruedo especulando con que Bullrich lo llevara en su boleta en una eventual primaria del PRO, perdió sustento de inmediato. Pero hay más tela para cortar: la ex ministra de Seguridad ya tiene a su favorito en La Plata y no es otro que Mauro Palummo, secretario de Proyectos Especiales de la Municipalidad.

“Es como si fuera mi hijo”, sostiene Bullrich cuando se consulta a quien, por su parte, se define públicamente como “único y directo referente” de la presidenta del PRO en la ciudad.

De hecho, Palummo se lanzó como candidato en las últimas horas y ratificó su alineamiento. “Con @PatoBullrich estoy a su lado firme, fiel y lealmente desde hace casi 10 años, acompañándola y apoyándola en todo, y de la misma forma lo hace ella conmigo. Es por eso que tengo la absoluta seguridad y decisión de querer SER para poder HACER” escribió en la red social Twitter.

TE PUEDE INTERESAR