La Fundación Mundo Marino informó que dos lobos marinos juveniles de la especie de Dos Pelos Sudamericano regresaron al mar este fin de semana de abril, en las playas de San Clemente del Tuyú. Se trata de dos ejemplares que debieron atravesar un proceso de rehabilitación de 11 días.
A través de su cuenta oficial de Instagram la Fundación Mundo Marino expresó que ambos animales fueron rescatados durante la tarde del sábado 1 de abril en diversos lugares de la región de la provincia de Buenos Aires: mientras uno de ellos apareció en la localidad de Nueva Atlantis, el otro apareció en Mar de Ajó.
TE PUEDE INTERESAR

Según los especialistas, aunque resulta normal que esta especie salga a la playa a descansar o a mudar su pelaje, “la gran cantidad de turistas que había en aquel momento hizo que ambos animales no pasen desapercibidos”. Frente a ese contexto, según indica el protocolo del centro de rescate, se suele realizar una maniobra de “relocalización”.
De esta manera, se traslada al animal a otro sector sin presencia de personas para que pueda seguir descansando sin que sea molestado pero, en el caso de estos dos lobos marinos, se decidió llevarlos a la Fundación Mundo Marino para, al día siguiente, trasladarlos a las playas de Punta Rasa.
Sin embargo, Bianca Mancini, médica veterinaria del Parque Educativo Mundo Marino y de la Fundación Mundo Marino, explicó que al día siguiente “observamos que ambos tenían un cuadro diarreico con cierto decaimiento, ante lo cual decidimos suspender la relocalización y aplicar un tratamiento para revertir esos cuadros”, por lo que los animales estuvieron 11 días de atención médica.
En ambos lobos marinos se revirtió el cuadro diarreico y, transcurridos unos días, se les tomó una segunda muestra de sangre que arrojó parámetros sanguíneos normales. Así fue que los profesionales les dieron el alta para ser reinsertados y en los últimos días fueron devueltos al mar, su hábitat natural.
Mirá el video de los lobos marinos que fueron devueltos al mar
Video: Mundo Marino.
Lobo marino especie de Dos Pelos Sudamericano: características
Esta especie de lobo marino conocida como Arctocephalus australis, es polígama y paren una cría al año. Pertenece a la familia de los otáridos y se diferencian de los fócidos (focas), por poseer pabellón auricular detrás de sus ojos y por utilizar sus aletas posteriores para la locomoción (las focas, en cambio, reptan con el vientre).
Según informa Mundo Marino, la distribución del Lobo de Dos Pelos es amplia y va desde la Isla de Marco, en Uruguay, hasta la Isla Mayorca, en Perú. Existen grandes agrupaciones de esta especie en islas uruguayas como son la Isla de Lobos, Islas de Torres, e Islas de Castillo Grande, en el norte del Estuario del Río de la Plata.
Su nombre se debe a que poseen 2 capas de pelo: una interna, impermeable que mantiene la piel seca, y otra externa, que cubre a la primera y otorga el color al animal. Los machos alcanzan una longitud cercana a los 2 metros y un peso de 150 kilogramos, en tanto que las hembras llegan a medir 1,40 metros y pesar hasta 60 kilogramos. Esta especie se alimenta de langostinos, camarones, calamares y distintos tipos de peces.
TE PUEDE INTERESAR
