back to top
11.4 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4723

Dos lobos marinos fueron devueltos al mar en La Costa: mirá el emocionante video

La Fundación Mundo Marino informó que dos lobos marinos juveniles de la especie de Dos Pelos Sudamericano regresaron al mar este fin de semana de abril, en las playas de San Clemente del Tuyú. Se trata de dos ejemplares que debieron atravesar un proceso de rehabilitación de 11 días.

A través de su cuenta oficial de Instagram la Fundación Mundo Marino expresó que ambos animales fueron rescatados durante la tarde del sábado 1 de abril en diversos lugares de la región de la provincia de Buenos Aires: mientras uno de ellos apareció en la localidad de Nueva Atlantis, el otro apareció en Mar de Ajó.

TE PUEDE INTERESAR

Según los especialistas, aunque resulta normal que esta especie salga a la playa a descansar o a mudar su pelaje, “la gran cantidad de turistas que había en aquel momento hizo que ambos animales no pasen desapercibidos”. Frente a ese contexto, según indica el protocolo del centro de rescate, se suele realizar una maniobra de “relocalización”.

De esta manera, se traslada al animal a otro sector sin presencia de personas para que pueda seguir descansando sin que sea molestado pero, en el caso de estos dos lobos marinos, se decidió llevarlos a la Fundación Mundo Marino para, al día siguiente, trasladarlos a las playas de Punta Rasa.

Sin embargo, Bianca Mancini, médica veterinaria del Parque Educativo Mundo Marino y de la Fundación Mundo Marino, explicó que al día siguiente “observamos que ambos tenían un cuadro diarreico con cierto decaimiento, ante lo cual decidimos suspender la relocalización y aplicar un tratamiento para revertir esos cuadros”, por lo que los animales estuvieron 11 días de atención médica.

En ambos lobos marinos se revirtió el cuadro diarreico y, transcurridos unos días, se les tomó una segunda muestra de sangre que arrojó parámetros sanguíneos normales. Así fue que los profesionales les dieron el alta para ser reinsertados y en los últimos días fueron devueltos al mar, su hábitat natural.

Mirá el video de los lobos marinos que fueron devueltos al mar

Video: Mundo Marino.

Lobo marino especie de Dos Pelos Sudamericano: características

Esta especie de lobo marino conocida como Arctocephalus australis, es polígama y paren una cría al año. Pertenece a la familia de los otáridos y se diferencian de los fócidos (focas), por poseer pabellón auricular detrás de sus ojos y por utilizar sus aletas posteriores para la locomoción (las focas, en cambio, reptan con el vientre).

Según informa Mundo Marino, la distribución del Lobo de Dos Pelos es amplia y va desde la Isla de Marco, en Uruguay, hasta la Isla Mayorca, en Perú. Existen grandes agrupaciones de esta especie en islas uruguayas como son la Isla de Lobos, Islas de Torres, e Islas de Castillo Grande, en el norte del Estuario del Río de la Plata.

Su nombre se debe a que poseen 2 capas de pelo: una interna, impermeable que mantiene la piel seca, y otra externa, que cubre a la primera y otorga el color al animal. Los machos alcanzan una longitud cercana a los 2 metros y un peso de 150 kilogramos, en tanto que las hembras llegan a medir 1,40 metros y pesar hasta 60 kilogramos. Esta especie se alimenta de langostinos, camarones, calamares y distintos tipos de peces.

TE PUEDE INTERESAR

Barcelona: Laporta se refirió a la acusación por corrupción

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, aseguró este lunes que el club catalán “no realizó jamás ninguna actuación” para obtener una ventaja deportiva gracias a los árbitros y denunció “una campaña de desprestigio” a raíz del caso Negreira en el que se investiga una presunta corrupción por pagos al referato.

“El Barcelona no ha realizado jamás ninguna actuación que tuviese como objetivo final o como intención alterar la competición para conseguir algún tipo de ventaja deportiva” subrayó Laporta ante los medios españoles reunidos en el Auditori 1899 del estadio Nou Camp para referirse al denominado caso Negreira.

El dirigente azulgrana, uno de los máximos apuntados en cuanto a lo que fue la salida de Lionel Messi del club, rechazó las sospechas generadas tras abrir la justicia española una investigación por los pagos del Barcelona a José María Enríquez Negreira, ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) y que apunta a expresidentes del Barcelona como Sandro Rosell y Josep María Bartomeu.

“El barcelonismo está sufriendo desde hace dos meses una campaña de desprestigio que no tiene nada que ver con la realidad. En nuestra historia somos un modelo de deporte. Ganamos gracias al esfuerzo y al talento. Cuando lo hacemos, lo celebramos juntos, Y cuando perdemos, no buscamos excusas, agregó Laporta.

El principal dirigente Culé dijo: “Nos gusta ganar. Y nos gusta ganar jugando bien, sin ayudas arbitrales. Tenemos detractores, a veces por envidia, que ahora vuelven. Ninguna campaña de desprestigio conseguirá que el Barcelona deje de ser un modelo en el fútbol mundial”.

“Cuando salió el caso Negreira dije que no era una casualidad. Encargué a profesionales externos al club que elaboraran un informe. Ahora tengo más información y ya puedo afirmar que el Barcelona no ha realizado nunca ninguna actuación que tenga como finalidad o intención adulterar la competición para tener una ventaja deportiva”, amplió el directivo.

Por último, se refirió a la supuesta injerencia del Real Madrid en el tema. “Que el Real Madrid se persone como acusación particular en el Caso Negreira en la mejor época de nuestro club es un ejercicio de cinismo sin precedentes”, concluyó Laporta.

La Plata: hallan a una mujer asesinada de dos disparos

Una mujer fue hallada asesinada de dos disparos en una zona semi rural de La Plata este domingo y por el homicidio se trata de identificar a la víctima y avanzar en la pesquisa, informaron fuentes policiales.

El horroroso episodio se descubrió en la calle 658 entre 1 y 115, en la localidad de Villa Garibaldi, de la capital provincial cuando el cuerpo de una mujer fue encontrado sin vida y con al menos dos heridas de arma de fuego.

TE PUEDE INTERESAR

La mujer, la que aún no pudo ser identificada, presentó un balazo en el pecho y un escopetazo en la cabeza.

Personal del Gabinete de Homicidios de la DDI La Plata se presentaron en el lugar del hallazgo junto a peritos de la Policía Científica.

Los detectives hallaron un proyectil de una pistola de 9 milímetros al lado del cuerpo y en inmediaciones dos cartuchos de una escopeta calibre 12/70, uno de ellos percutado y el otro intacto.

Un vocero de la fuerza indicó que la mujer se encontraba vestida y sin ataduras.

En el hecho, calificado como homicidio, tomó intervención la UFI N° 7 de la fiscal Virginia Bravo, quien se presentó en la escena.

La fiscal pidió la operación de autopsia y la búsqueda de posibles testigos.

El cuerpo fue hallado en un camino de tierra muy poco transitado, donde las cámaras de seguridad se hallan alejadas.

Desde la justicia pidieron a las comisarías de la zona que informen sobre denuncias de averiguaciones de paraderos de mujeres de los últimos días.

En el expediente judicial interviene también el Juzgado de Garantías N° 4 del departamento judicial de La Plata.

Los resultados de los estudios periciales servirán para avanzar en la investigación del asesinato. Se procura saber si la víctima fue ultimada en el lugar o trasladaron el cuerpo sin vida hasta allí.

TE PUEDE INTERESAR

Banco Provincia extiende su tienda virtual: ¿hasta cuándo comprar productos en 24 cuotas sin interés?

Desde marzo el Banco Provincia mantiene activa su propia tienda virtual llamada “Provincia Compras”, en la que los usuarios podrán comprar productos de diversos rubros en 24 cuotas sin interés. Aunque el beneficio se extendía hasta el 16 de abril, la entidad bancaria extendió el tiempo de compra.

Lo cierto es que este fin de semana era el último en el que los clientes del Banco Provincia podían acceder a comprar productos en Provincia Compras, sin embargo, a través de un comunicado oficial expresó: “extendió hasta el 30 de abril su promo lanzamiento”.

TE PUEDE INTERESAR

Según informaron, desde que comenzó a operar la tienda virtual, la plataforma procesó 122 mil ventas por 10.760 millones de pesos, con un ticket promedio de 100 mil pesos. El 92% de las personas financió sus consumos en 24 cuotas interés y más de 26 mil personas solicitaron su tarjeta de crédito a través del formulario del sitio.

Juan Cuattromo, titular de la entidad financiera, explicó: “Provincia Compras forma parte de la estrategia de expansión del ecosistema digital de Banco Provincia”. y agregó: “El 2023 es para nosotros un año de innovación, a partir del relanzamiento de nuestra Banca Internet Provincia BIP y la creación de este portal, que conecta a nuestros clientes y clientas con empresas del mercado”.

Los usuarios del Banco Provincia que quieran comprar calzado, juguetes, ropa, electrodomésticos y mucho más en 24 cuotas podrán hacerlo hasta finales de mes.

Los usuarios del Banco Provincia que quieran comprar calzado, juguetes, ropa, electrodomésticos y mucho más en 24 cuotas podrán hacerlo hasta finales de mes.

Asimismo señaló que “durante su primer mes de funcionamiento, nuestro portal de ventas online tuvo un gran desempeño y fue utilizado por miles de clientes y clientas para adquirir bienes durables en 24 cuotas sin interés”.

¿Qué productos se pueden comprar en 24 cuotas sin interés con Banco Provincia?

Los productos que se pueden comprar en hasta 24 cuotas sin interés pertenecen a diversos rubros. Algunos de los que se pueden acceder son:

  • Tecnología: auriculares, cámaras, quipos de audio y sonido, proyectores, televisores, tablets, celulares, consolas, juegos, computadoras, monitores, sillones gamer y cámaras de seguridad.
  • Electro hogar: heladeras, freezers, batidoras, balanzas, lavarropas, lavavajilla, secarropas, aspiradoras, máquinas de coser, planchas, calefones, termotanques, aire acondicionado, ventilación, calefacción, cocinas y campanas.
  • Juguetería: dibujo y manualidades, instrumentos musicales, masas, caminadores, de construcción.
  • Moda: indumentaria para adultos e infantiles, accesorios.
  • Hogar y deco: muebles de interior y exterior, piletas, ropa de cama, toallas, ollas, sartenes, bazar, vajilla, herramientas.
  • Deportes: indumentaria, calzado y accesorios para básquet, ping pong, patín, boxeo, fútbol, tenis, natación, yoga, pádel y mucho más.
  • Calzado: zapatillas, sandalias, botines, ojotas para todas las edades.
  • Salud y Belleza: maquillaje, manicura, cuidado de la piel, perfumes, afeitadoras, depilación.

Conocé todos los productos disponibles ingresando a este link.

¿Cómo comprar productos en la tienda de Banco Provincia en 24 cuotas?

Según explicó el Banco Provincia, para comprar productos servicios ofrecidos en el sitio, el usuario deberá seguir los siguientes pasos:

  • Encontrará rápidamente cualquier producto o servicio de cualquiera de estas dos maneras: con el buscador del sitio o mediante la barra de categorías.
  • Una vez que encuentre el producto o servicio que desea comprar, deberá elegir las características del producto o servicio (medida, talla, color, etc.), en caso de corresponder, y lo agregará a su compra.
  • Luego de seleccionar todos los productos o servicios, deberá clickear en el carrito de compras y luego en “Finalizar Compra”.
  • Al ingresar a la página para concretar la compra “Checkout”, se le solicitarán datos personales para poder identificar el destinatario del envío de la orden: nombre, teléfono, dirección de correo electrónico, dirección para envío, ubicación, provincia, entre otros. El usuario podrá elegir sus preferencias de envío.
  • Elegir la forma de pago: completará los datos de facturación y clickeará en “Comprar” para terminar el proceso de compra.

TE PUEDE INTERESAR

¿Por qué Mauricio Macri celebró el triunfo de Figueroa en Neuquén? La teoría de Carrió

Las elecciones en la provincia de Neuquén terminaron con dos datos llamativos. Por un lado, la derrota después de 60 años del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y, por otro, la escisión del PRO del resto de las fuerzas de Juntos por el Cambio. El partido que lidera Mauricio Macri apoyó a quien resultó electo, Rolando Figueroa, en desmedro de la fórmula conformada por Pablo Cervi y Jorge Taylor.

“Neuquén es un lugar aparte porque está todo vinculado a los negocios de Vaca Muerta”, aseguró ayer la referente de la Coalición Cívica para explicar esta ruptura del frente opositor. Según Elisa Carrió, Macri apoyó a Figueroa porque el futuro gobernador de la provincia patagónica “habilita negocios a todos”. Su triunfo “le facilita negocios a personas de la capital vinculadas a la política”, remarcó en La Nación+.

TE PUEDE INTERESAR

Elisa Carrió explicó los motivos detrás del apoyo político de Mauricio Macri a Rolando Figueroa.

Fuente: LN+.

La exlegisladora nacional añadió que el grupo SOCMA, el holding de empresas de la familia Macri, “también está en los negocios cerca de Vaca Muerta”. A pesar de la ruptura de Juntos por el Cambio en Neuquén provocada por el PRO y “sobre todo de gente de Mauricio”, pidió sostener la unidad de la coalición.

“Quiero lograr la unidad de Juntos por el Cambio. El gran problema de la oposición es que hay un actor que no quiere estar y es Mauricio“, reconoció. La dirigente reveló que Macri busca aliarse con Javier Milei y su espacio político. “No quiere estar con el radicalismo, no quiere estar con la Coalición Cívica. Quiere estar con Milei”, afirmó.

Elisa Carrió advierte que Mauricio Macri no quiere estar en Juntos por el Cambio.

Fuente: LN+

Como vienen sosteniendo públicamente, las autoridades de la Coalición Cívica apuestan a la unidad de Juntos por el Cambio para participar de las próximas elecciones nacionales. Sin embargo, las otras fuerzas que integran la alianza atraviesan tensiones internas que ponen en riesgo dicha unidad. Por ahora, “la mayoría de Juntos por el Cambio está unida: el radicalismo, la Coalición Cívica y la mitad del PRO“, aseguró ayer quien fuera una de las principales artífices del armado que gobernó el país (y la Provincia) entre 2015 y 2019.

TE PUEDE INTERESAR

Miedo en escuela: un menor habría llevado un arma de fuego y golpeado a la docente

La escuela Nº 55 de La Plata está viviendo horas de desconcierto y miedo debido a que un alumno de 11 años habría llevado un arma de fuego y le dio un culatazo a la docente a cargo. Los padres del resto de los estudiantes esperan respuestas de los directivos.

La mañana del viernes de la semana pasada, un niño de la escuela primaria Nº 55 de La Plata sorprendió a alumnos y a la maestra de grado con un arma que aparentaba ser de fuego. Según trascendió el menor golpeó a la docente y compañeros.

TE PUEDE INTERESAR

Frente a los hechos, los directivos de la escuela ubicada en calle 62 entre 27 y 28 convocaron recién hoy a la mañana una reunión con los padres de los alumnos de 6 grado. El resto de los padres preocupados, esperan desde temprano por una respuesta que los tranquilicen.

Maricel, es madre de dos alumnos de la escuela Nº 55 , y en diálogo con La Cielo indicó que: “hasta ahora nos enteramos por mamás y papás en los grupos. Los directivos todavía no dijeron nada”. Sus hijos cursan el 2º y 5º año.

Otra de las madres que se encontraba presente en las inmediaciones del colegio, afirmó que “estamos esperando que nos den tranquilidad. Todavía no tuvimos una respuesta”. Además contó que las autoridades, una vez que salgan de la reunión con los padres de 6º.

Testimonios padres del colegio Nº 55.

Por su parte, el hecho fue denunciado por la directora y fuentes policiales informaron que advierten que “se trata de una pistola plástica de CO2 (aire comprimido)”.

Los videos y las amenazas

En el video subido a las redes sociales se puede ver al menor golpeando su arma contra la mesa de su casa. “MIrá, aplico mafia en serio. Esto no es de juguete” se puede escuchar. “Llego a la escuela y aplico mafia, compa”, culminó.

Mientras que en el segundo video, se ve cómo transporta el arma de juguete en su campera. Además, afirma sus intenciones de lastimar a la profesora.

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol femenino: Gimnasia venció a Defensores de Belgrano

Después de un inicio con algunas dudas el fútbol femenino de Gimnasia se va acomodando en el torneo de AFA. Este fin de semana el equipo que conduce técnicamente Juan Leyton consiguió una victoria importante en su visita a Defensores de Belgrano, al imponerse por 2-0 en el Estadio Juan Pasquale.

Las Triperas se aprovecharon de un equipo que arrancó muy mal el 2023, y a pesar de irse al entretiempo sin goles, consiguieron quedarse con los tres puntos con una buena segunda mitad. Para las Dragonas el presente es preocupante: el traspié ante el Lobo representó su séptima caída en siete fechas.

El partido se abrió para el fútbol femenino de Gimnasia a los 20 del complemento, gracias a un tanto de una de sus principales figuras: Lali Esquivel. Ocho minutos más tarde Florencia Gaetán, solo un minuto después de saltar al campo de juego en lugar de Lu Guiñazú, extendió la ventaja para llevar tranquilidad.

Con esta victoria el Lobo llegó a 8 unidades como producto de dos triunfos, dos empates y tres derrotas, y se acomodó en el 12° puesto de la tabla de posiciones. Fue su primera alegría lejos de La Plata, ya que su anterior festejo había sido vs. Lanús como local. Su siguiente rival será Belgrano de Córdoba en el Bosque.

FICHA DEL PARTIDO

DEFENSORES DE BELGRANO (0): Selene Alegre; Jésica Sánchez, Gisela Masiello, Anabela Aquino y Verónica Peralta; Amanda Da Silva, Ivana Hernández, Emilse Acosta y Verónica Amarillo; Analía Baini y Laura Penna. DT: Santiago Domingo.

GIMNASIA (2): Anabel Ubal; Daiana Ollivier, Agustina Aguilera, Karen Ferreyra y Micaela Adorno; Lucía Guiñazú, Milagros Oliver y Sharon López Sarasúa; Marilyn Esquivel, Florencia Sánchez y Fanny Rodríguez. DT: Juan Leyton.

GOLES: ST: 20’ Esquivel (G) y 28’ Gaetán (G).

CAMBIOS: ST: 27’ Florencia Gaetán x Guiñazú (G), y 33’ Brenda Caminos x Oliver y Valentina Rando x Sánchez (G).

CANCHA: Juan Pasquale.

ÁRBITRA: Micaela Abelardo.

Lali Esquivel grita la apertura del marcador para el fútbol femenino de Gimnasia. (Foto: prensa GELP)

Lali Esquivel grita la apertura del marcador para el fútbol femenino de Gimnasia. (Foto: prensa GELP)

Banco Provincia: comienza el descuento en supermercados con Cuenta DNI

El descuento en supermercados que Banco Provincia ofrece para los usuarios de Cuenta DNI tendrá este lunes 17 su primera jornada de vigencia del cuarto mes del año 2023. Se trata del beneficio del 20 por ciento de descuento, con tope de reintegro de 1.200 pesos unificado por vigencia y por persona.

Este beneficio se podrá aprovechar este lunes 17 y martes 18 de abril y, la transacción puede hacerse tanto a través de la funcionalidad QR como Clave DNI. Según informó la entidad bancaria en su web oficial, el ahorro se encuentra disponible en locales adheridos de las firmas Carrefour; Disco; Coto; Cooperativa Obrera; Dia%; Toledo; Vea; Jumbo; Chango Más; Híper Chango Más; Nini Mayorista; Yaguar; Makro y Diarco.

TE PUEDE INTERESAR

Es importante aclarar que quedan excluidas de la promoción del Banco Provincia las bebidas con alcohol y los electrodomésticos y que el beneficio “no aplica en pagos realizados a través del código QR de Mercado Pago u otras billeteras digitales”, según expresó el Banco Provincia.

Respecto al reintegro, los usuarios de la billetera electrónica verán la devolución del dinero en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra, válida únicamente para venta minorista, según reza en las bases y condiciones de la promoción.

“Precios Justos” alcanzó un 81,7% de cumplimiento en La Plata: ¿Cuáles son los hipermecados qué mas y menos adhieren al programas?

Otros descuentos del Banco Provincia en abril 2023

Los beneficios que Banco Provincia pondrá en marcha en abril de 2023 con Cuenta DNI serán los siguientes:

  • Comercios de los rubros “carnicerías, granjas y pescaderías”: 35% de descuento los sábados y domingos de abril en compras en comercios adheridos o seleccionados. Tiene un tope de $3.000 por semana y persona.
  • Comercios de barrio del rubro alimentos: 30% de descuento todos los miércoles y jueves, con tope de reintegro de 1.500 pesos por persona y semana. El beneficio se aplica pagando mediante QR Cuenta DNI y/o Clave DNI.
  • Ferias, mercados y eventos: 40% de descuento en compras realizadas a través de la app Cuenta DNI Comercios, QR Cuenta DNI, Clave DNI. Está vigente todos los días del mes. Tope unificado: $1.800 por semana y persona.
  • Segmento 13/17:de viernes a martes habrá un beneficio de 100% en compras realizadas mediante la modalidad QR, Cuenta DNI, Cuenta DNI Comercios, Clave DNI y QR. Tiene un tope unificado de $1.500 por mes y por persona.
  • Segmento +60: De viernes a martes habrá un beneficio de 100% en compras realizadas con modalidad QR, Cuenta DNI, Cuenta DNI Comercios, Clave DNI y QR interoperable, con un tope de unificado de $1.500 por mes y por persona.

TE PUEDE INTERESAR

Tensión: se fugaron cinco presos de una comisaría

Cinco presos que se encontraban alojados en una comisaría de la localidad bonaerense de Avellaneda se fugaron luego de romper los barrotes de la celda y escapar por los techos del lugar, informaron fuentes policiales.

Se trata de cinco delincuentes que escaparon en la madrugada de este domingo del sector de calabozos de la comisaría Primera de Avellaneda, ubicada en la calle Lavalle al 158.

TE PUEDE INTERESAR

Según indicaron las fuentes, los prófugos fueron identificados como Fernando Maggio (31), detenido por una tentativa de robo; Lucas Raúl Daniel Verón (21), apresado por robo en poblado y en banda; Leandro Ezequiel Giménez (20), por robo agravado con arma de fuego; Alan Ariel Verón (23), por robo en poblado y en banda; y Gabriel Horacio Roldán (39), detenido por tentativa de robo.

Tras el hecho, los efectivos realizaron una recorrida por las instalaciones de la comisaría antes mencionada y, tras la inspección, corroboraron que en el baño de la zona de calabozos se encontraban los barrotes cortados de la ventana que sirve de ventilación.

Según las fuentes, los delincuentes ingresaron al patio exterior y, desde allí, subieron a los techos con ayuda de una sábana para luego darse a la fuga.

Los investigadores señalaron que obtuvieron imágenes de interés provenientes de las cámaras de seguridad y estaban realizando las tareas correspondientes para hallar a los fugados.

A su vez, los voceros indicaron que los investigadores trabajaban en la hipótesis de que el objeto con el que rompieron los barrotes fue introducido por alguna persona que concurrió a una visita durante el día jueves.

Tras el hecho, en el lugar se presentó el fiscal interviniente que dispuso una serie de medidas, trabajó junto a los peritos que se constituyeron en el lugar e instruyó las diligencias tendientes a lograr la recaptura.

Según las fuentes, los efectivos de la zona estaban desplegando distintos operativos para dar con el paradero de los fugados y se dispuso la comunicación a los distintos órganos judiciales que los tenían detenidos a su disposición.

Interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús, indicaron las fuentes.

Este lunes se informó que uno de los fugados, el de apellido Maggio, fue recapturado.

TE PUEDE INTERESAR

Inventó un método para conservar la merluza más tiempo en heladera

Durante una investigación para su tesis doctoral, la ingeniera de la Facultad de Mar del Plata, Marion Daniela Marchetti, se enfocó en desarrollar un producto envasado al vacío a base de merluza, el cual puede ser refrigerado en la heladera por alrededor de un mes. La experta asegura que este alimento podría fomentar el consumo interno de pescado gracias a la facilidad de su preparación, su alto valor nutricional, y su durabilidad en el tiempo sin necesidad de congelarse o frizarse.

El objetivo de este producto será proporcionar a los consumidores un alimento “listo para usar” que tenga la duración suficiente en almacenamiento refrigerado (heladera) durante su período de comercialización.

TE PUEDE INTERESAR

En su investigación doctoral en el campo de la Química Industrial, se enfocó en crear un alimento “listo para cocinar”: filetes de merluza desalados, sin espinas ni piel, envasados al vacío, con una durabilidad de aproximadamente un mes en la zona común de la heladera.

SAL Y VACÍO: CLAVES DE SU CONSERVACIÓN

El producto desarrollado pertenece al grupo de las “preservas pesqueras”. En estas preservas, el factor de conservación se logra mediante la alta concentración de sal, sin necesidad de tratamiento térmico.

El proceso de salado, además de prolongar la vida útil de los productos pesqueros, provoca importantes cambios sensoriales (color, sabor, aroma y textura) que persisten durante la rehidratación y cocción, creando un producto diferenciado con características propias completamente diferentes a las del pescado fresco“, explicó Marchetti, quien es ingeniera en Alimentos por la Universidad Nacional de Mar Del Plata, doctora en Química Industrial por la UBA, becaria posdoctoral del CONICET en el GIPCAL y también docente de la misma UNMDP.

El método inventado por la investigadora de Mar del Plata que permite conservar los filetes de merluza por un mes en heladera sin necesidad de ser frizados

El método inventado por la investigadora de Mar del Plata que permite conservar los filetes de merluza por un mes en heladera sin necesidad de ser frizados

Asimismo, Marchetti destacó que “la estabilidad microbiológica del producto desalado listo para la cocción no es la misma que en su condición de salado, por lo que fue esencial establecer los parámetros que garanticen su inocuidad y estabilidad“.

En ese sentido, resaltó que “la conservación de los filetes de merluza desalada requirió la combinación de técnicas que establecen una serie de factores que ralentizan el crecimiento microbiano -tecnología de obstáculos o hurdle technology-” y que “los ‘obstáculos implementados correspondieron a las bajas temperaturas de almacenamiento, a la adición de conservantes y al envasado al vacío“.

Desde hace más de tres años Marion Marchetti venía desarrollando esta importante investigación que podría cambiar el modo de la ingesta de merluza en zonas no cercanas al mar.

TE PUEDE INTERESAR