back to top
13.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4673

Alberto Fernández decidió bajarse de la reelección

El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana a través de un video publicado en sus redes sociales que se baja de la competencia por la reelección. “Como militante peronista siempre supe que primero la Patria, después el movimiento y por último los hombres. Voy a cumplir con esta escala de prioridades”, lanzó primero. El presidente reconoció que su Gobierno no logró lo que se propuso, aunque destacó algunas políticas que llevó adelante.

En el video, donde repasa escenas de su vida política, reivindicó las PASO y dijo que va a “garantizar que todos y todas los que se sientan capacitados puedan hacerlo” y empezar un “ciclo virtuoso” en el que “no volverá la derecha”.

TE PUEDE INTERESAR

“En estos años elegí soportar críticas y evité toda escalada en los conflictos. Llegamos hoy, pese a todas las dificultades unidos antes de una nueva contienda electoral que se fortalecerá con la búsqueda de nuevos protagonistas”, dijo al marcar las bombas internas que le lanzaron.

En ese punto, cerró al señalar que “el próximo 10 de diciembre de 2023 es el día exacto en que incumplamos 40 años de democracia. Ese día entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular”.

El presidente Alberto Fernández publicó un video a través del que anunció que no competirá por la reelección en la previa de la reunión del PJ.

“Hago un llamamiento para que todos transitemos este tiempo electoral tan proclive de los excesos con el mayor de los respetos por nuestros contendientes. Podemos efectuar desde los espacios públicos todos y todas un aporte genuino para mejorar el debate político que nos merecemos. Nadie debe dejarse engañar. No todo es lo mismo en la política. Aquellos que pregonan libertad son los que más hacen para establecer un sistema socialmente injusto”, postuló.

El mandatario hizo un mea culpa, pero también puso el foco en varias de las políticas que se llevaron adelante como viviendas, obras o el gasoducto. Asimismo, recordó que en 2019 recibió “un país endeudado, en recesión, en default, con alta pobreza e inflación, y debimos enfrentar una pandemia mundial, una guerra y, en este momento, las consecuencias de una brutal sequía”.

Noticia en desarrollo…

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y su tercera camiseta homenaje a Carlos Bilardo

En la jornada de hoy se espera que la tercera equipación Ruge del equipo ya esté disponible en las tiendas oficiales de Estudiantes para hinchas, socios y socias puedan acercarse a comprar su ejemplar y que, de seguro, será utilizado en una ocasión especial.

¿Lo harán el día que Carlos Bilardo visite el nuevo estadio UNO por primera vez como adelantó su hermano Jorge en diálogo exclusivo con CIELOSPORTS? Veremos, lo cierto es que esta tercera camiseta es un homenaje al ex entrenador de Estudiantes y que tiene que ver con su asunción como DT de la Selección Argentina.

Teniendo en cuenta esto, desde el club se comunicó este mensaje: “En 1983, a sólo 10 días de haber salido campeón con Estudiantes, Carlos Salvador Bilardo asumía la dirección técnica de la Selección Argentina, haciendo su debut el 12 de mayo siguiente. Próximamente se cumplirán 40 años de aquel día. Lo que vino después, es historia”.

En el video promocional y de lanzamiento, además del nuevo diseño de la camiseta con el color gris y negro predominante como en los años 2007, 2009 y 2015, se oye a los hinchas de Estudiantes cantando el clásico: “Borombom bom bom, Borombom bom bom, es el equipo, del Narigón”, también a Carlos Bilardo diciendo: “La Selección Argentina puede sentir lo mismo que yo, que llegar a la Selección es un orgullo”, y agradeciendo a su mentor: “Pienso en Zubeldía, siempre estuvo al lado mío”.

También se habla de “Un sueño cumplido, un legado futbolístico”, a la vez que el diseño generó algunas críticas entre sus hinchas, no por los colores de la camiseta ya que como dijimos, hay modelos del mismo tono que la anteceden, sino por el escudo que es una fusión entre el de Estudiantes y la Selección Argentina.

Banco Provincia: cómo aprovechar el descuento para adolescentes con Cuenta DNI

De viernes a martes, las personas de entre 13 y 17 años que sean clientes del Banco Provincia pueden aprovechar un descuento especial para realizar sus compras. Se trata de una promoción del 100 por ciento de ahorro en comercios adheridos para adolescentes que se encuentra habilitada durante todo el mes de abril con Cuenta DNI.

Según explica la entidad bancaria en su sitio oficial, es un “beneficio exclusivo para clientes/as Cuenta DNI 13-17 que hagan compras, únicamente, desde Cuenta DNI a través de pagos con QR o clave DNI con débito en cuenta”.

TE PUEDE INTERESAR

El mismo tiene un tope de reintegro unificado de $1.500, por mes y por persona. Los locales participantes pertenecen a rubros como: dietéticas, artículos de limpieza, cerrajerías, electrodomésticos, indumentaria, panadería, veterinaria, turismo, y otros. Conocé todos locales adheridos ingresando a este link.

El Banco Provincia informó que el uso de este beneficio no excluye el consumo de otros beneficios de Cuenta DNI y las promociones no son acumulables. Según informó la entidad financiera, los reintegros pueden visualizarse a través de los movimientos de la cuenta utilizada dentro de los diez días hábiles de realizado el consumo, que es exclusivo para uso minorista.

Los adolescentes de entre 13 y 17 años tienen un descuento especial en el Banco Provincia con Cuenta DNI. 

Los adolescentes de entre 13 y 17 años tienen un descuento especial en el Banco Provincia con Cuenta DNI.

Otros descuentos del Banco Provincia en abril 2023

Los beneficios que Banco Provincia ofrece en abril de 2023 con Cuenta DNI son los siguientes:

  • Comercios de los rubros “carnicerías, granjas y pescaderías”: 35% de descuento los sábados y domingos de abril en compras en comercios adheridos o seleccionados. Tiene un tope de $3.000 por semana y persona.
  • Comercios de barrio del rubro alimentos: 30% de descuento todos los miércoles y jueves, con tope de reintegro de 1.500 pesos por persona y semana. El beneficio se aplica pagando mediante QR Cuenta DNI y/o Clave DNI.
  • Ferias, mercados y eventos: 40% de descuento en compras realizadas a través de la app Cuenta DNI Comercios, QR Cuenta DNI, Clave DNI. Está vigente todos los días del mes. Tope unificado: $1.800 por semana y persona.
  • Supermercados: los días lunes 17 y martes 18 deabril2023 habrá un beneficio de 20% en compras en supermercados adheridos mediante la modalidad QR, Cuenta DNI y Clave DNI. La promoción tiene un tope de $1.500 por acción y por persona.
  • Segmento +60: De viernes a martes habrá un beneficio de 100% en compras realizadas con modalidad QR, Cuenta DNI, Cuenta DNI Comercios, Clave DNI y QR interoperable, con un tope de unificado de $1.500 por mes y por persona.

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno le impone un plan de obras a Edesur

Un mes después de haber intervenido la empresa de energía eléctrica Edesur, el Gobierno nacional le impuso a la empresa un plan de obras para que resuelva la grave situación a la que están expuestos miles de usuarios que suelen quedarse sin la prestación del servicio en CABA y buena parte del Gran Buenos Aires.

Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, quien resaltó que “a un mes de la intervención de la empresa que se llevó adelante con Jorge Ferraresi como interventor, se le impone a la empresa un plan de obras”, aunque aclaró que el mismo se anunciará el próximo lunes 24.

TE PUEDE INTERESAR

“Este plan de obras se llevará adelante a partir del relevamiento hecho municipio por municipio del área de concesión que hoy nos presentó Ferraresi al interventor del ENRE, Walter Martello y a la secretaria de Energía, Flavia Royón”, añadió el funcionario.

Por su parte, el intendente de Avellaneda e interventor de la empresa, Jorge Ferraresi, aclaró que este plan de obras fue consensuado con los intendentes de todos los municipios del área de concesión, después de la realización del relevamiento territorial.

La empresa Edesur deberá realizar un plan de obras que fue consensuado con los intendentes del conurbano. Se presentará el lunes.

La empresa Edesur deberá realizar un plan de obras que fue consensuado con los intendentes del conurbano. Se presentará el lunes.

Días atrás a través de la Resolución 342/23, el gobierno nacional sancionó a la empresa que distribuye energía eléctrica en todo el Sur del Área Metropolitana de Buenos Aires. Edesur deberá pagar el equivalente a 3.870.000 kilovatios/hora por incumplimientos que datan de 2019. Esto se suma a las sanciones que recibió por los apagones del verano pasado.

Teniendo en cuenta que la tarifa media ascendió en febrero de este año a 10,988 $/kWh la multa que debería pagar Edesur sería de $42.523.560. En la Resolución, el ENRE le da 10 días hábiles desde la notificación (hoy) para hacer el pago. Sin embargo, la empresa distribuidora de energía eléctrica tiene la posibilidad de plantear objeciones (también respetando plazos).

Cómo fue la intervención de Edesur

El pasado 20 de marzo, el ministro de Economía, Sergio Massa al ENRE a intervenir por 180 días a la compañía eléctrica EDESUR, con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de obras y mejoras en el servicio que debe tener la empresa.

“Situaciones como las que nos tocó vivir a miles de argentinos en los últimos 15 días no se puede tolerar más”, manifestó Sergio Massa, quien designó como interventor al intendente de Avellaneda y ex ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi.

En ese momento, Massa explicó que esta intervención “tendrá la tarea de fiscalizar, controlar y monitorear la ejecución por las obras del servicio”, al tiempo que “se ejecutarán 2.700 millones de pesos de sentencia de las multas que el Estado le aplicó a la empresa y tiene como objeto esencial la devolución del servicio no prestado”.

Además, aclaró que “no se afecta la nuda propiedad de los accionistas ni se afecta el contrato de concesión” pero se llevará adelante el control de la prestación efectiva del contrato del servicio público básico que se deben prestar”.

TE PUEDE INTERESAR

Cañuelas: murió un motociclista en choque frontal con un auto

Un motociclista de 41 años murió en un choque frontal con un auto en la ruta 205 en el tramo que une las localidades bonaerenses de Cañuelas y Lobos, en un accidente ocurrido este jueves, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El accidente fatal sucedió en la ruta mencionada a la altura del kilómetro 74 cuando por razones que se investigan se produjo un embiste de frente entre un auto y una moto.

TE PUEDE INTERESAR

Como consecuencia del impacto perdió la vida Sergio Ramón Cabral, de 41 años, quien se movilizaba en sentido hacia Lobos.

Un vocero de la fuerza indicó que la conductora de un Chevrolet Onix quiso sobrepasar a un camión y cambió de carril y ahí sucedió el choque.

La mujer, de 56 años, quedó con lesiones leves e imputada por homicidio culposo en un hecho investigado por la UFI N° 1 de Cañuelas.

Desde la fiscalía pidieron la autopsia y el trabajo de los peritos de la Policía Científica en el lugar del hecho con el apoyo del destacamento vial de Uribelarrea.

Motociclista grave embestido por un borracho

Un conductor alcoholizado que circulaba de contramano chocó contra un motociclista en el túnel de la avenida Del Libertador en el barrio porteño de Palermo, provocándole heridas de gravedad, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió poco antes de las 6 en el viaducto de la avenida Del Libertador a la altura de la avenida Olleros, donde el conductor de un automóvil VW Gol ingresó de contramano al túnel en sentido al norte y tras avanzar unos 100 metros embistió frontalmente al conductor de una moto.

Como resultado del impacto, el conductor de la moto, un hombre de 26 años, sufrió heridas graves y fue trasladado por el SAME al Hospital Fernández.

Al conductor del automóvil, de 36 años, se le practicó en el lugar un test de alcoholemia ordenado por la justicia que dio 1,06 gramos por litro de alcohol en sangre, más del doble de lo permitido para un conductor particular en la ciudad de Buenos Aires, que es 0,50 gr/l .

En el caso interviene la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 6.

Debido al siniestro, el tránsito por la zona sufría importantes demoras en sentido al centro porteño.

TE PUEDE INTERESAR

Ituzaingó: abrieron las inscripciones para participar del “Ituzainrock”

La Municipalidad de Ituzaingó informó que se encuentran abiertas las inscripciones a edición 2023 del festival y concurso “Ituzainrock”, que tiene con fin difundir la cultura del rock del distrito. En esta nota te contamos cómo anotarte.

Ituzainrock es una convocatoria anual que tiene como objetivo mostrar los talentos locales del ámbito del rock. En este evento, bandas y solistas podrán compartir su música y arte con los vecinos del partido.

TE PUEDE INTERESAR

“Este espacio sirve como oportunidad para conocer y disfrutar de artistas emergentes, mientras que para los y las participantes es una ocasión especial para darse a conocer”, expresaron desde el Municipio de Ituzaingó.

Ituzainrock: ¿Cómo es el concurso y cómo me anoto?

Según explicaron desde el municipio, en primer lugar se seleccionarán 24 bandas y/o artistas que se darán a conocer el viernes 5 de mayo. Tras esto, a partir del 14 de mayor, todos los domingos se llevará a cabo un encuentro en la Plaza 20 de febrero, ubicada en Soler y Zufriategui, con cuatro bandas de las que saldrá un ganador.

Se encuentra abierta la convocatoria al festival y concurso "Ituzainrock" impulsado por el Municipio de Ituzaingó. 

Se encuentra abierta la convocatoria al festival y concurso “Ituzainrock” impulsado por el Municipio de Ituzaingó.

Luego de seis domingo, se realizará la final en el Teatro Gran Ituzaingó, situado en Mariano Acosta 55, donde tres jurados de extensa trayectoria erigirá entre los seis finalistas, a la banda o solista ganador del concurso.

Las bandas y solistas que quieran participar en el Ituzainrock tendrán tiempo hasta el lunes 1 de mayo. Los interesados deberán enviar un correo a [email protected] con los siguientes datos:

  • Nombre y apellido de cada integrante
  • Domicilio de cada integrante
  • Nombre del proyecto
  • Planta de sonido
  • Redes Sociales del proyecto
  • Un enlace a su contenido musical

Asimismo, la comuna compartió el reglamento del concurso en donde se establecen las bases y condiciones y se detallan cada una de las etapas. En tanto, quienes quieran obtener más información pueden comunicarse con la Dirección de Cultura, al 4623-4867 de lunes a viernes de 8 a 15 horas.

TE PUEDE INTERESAR

San Isidro utilizará inteligencia artificial para atender pacientes en tres hospitales

El Municipio de San Isidro informó que desde ahora utilizará inteligencia artificial (IA) en el área de Diagnóstico por Imágenes de los tres hospitales municipales del distrito. Este avance tiene como fin obtener mayor precisión y rapidez para detectar enfermedades en forma precoz y, de esta manera, elegir el tratamiento adecuado.

“¡Una noticia que nos llena de orgullo! A partir de esta semana, nuestros 3 hospitales municipales estarán implementando la #InteligenciaArtificial en el diagnóstico por imágenes. Esta innovación nos permitirá brindar mayor precisión en los tratamientos y optimizar la atención”, escribió Gustavo Posse, intendente de San Isidro, en su cuenta oficial de Twitter.

TE PUEDE INTERESAR

“Ganar tiempo en medicina salva vidas. Estamos viviendo una revolución digital y los datos automatizados y algoritmos de la IA nos ofrecen grandes oportunidades en la medicina. Es un complemento clave para nuestros especialistas”, agregó el intendente.

San Isidro sumará inteligencia artificial en el área de Diagnóstico por Imágenes de los tres hospitales municipales. 

San Isidro sumará inteligencia artificial en el área de Diagnóstico por Imágenes de los tres hospitales municipales.

Respecto a los beneficios que brinda utilizar la inteligencia artificial, Juan Viaggio, secretario de Salud Pública del municipio, señaló: “Reduce un 70% el error en diagnóstico y es de gran ayuda para el plantel médico. Además de ahorrar un 30 % del tiempo para hacer el diagnóstico en los casos más urgentes, sobretodo en el área de emergencias”.

Cabe señalar que, tras esta medida adoptada por el municipio, San Isidro se convirtió en el primer municipio de la provincia de Buenos Aires en sumar inteligencia artificial al servicio de la salud pública.

En tanto, esta nueva tecnología estará disponible en el Hospital Central “Dr. Melchor Ángel Posse”, el Hospital Materno Infantil “Dr. Carlos Gianantonio” y el Hospital de Boulogne.

“Somos un municipio que mira hacia el futuro. Cómo utilizar la IA y cuál es el sentido de este progreso es el debate que se viene. Las respuestas saldrán de regulaciones ideadas por humanos y no por algoritmos”, cerró el jefe comunal.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: cómo están Guido Carrillo, José Sosa y Pablo Piatti

Estudiantes parece haber encontrado el rumbo con Eduardo Domínguez, quien no solo ganó la mayoría de los partidos desde que asumió sino que consolido una formación bajo el esquema de 5-3-2. Ahora tendrá el desafío de acoplar a ese equipo a tres referentes.

José Sosa volvió a entrenar a la par ayer y se sumó a Pablo Piatti y Guido Carrillo, quienes habían vuelto a jugar la fecha pasada por Copa Sudamericana ante Tacuary, ingresando en el segundo tiempo y marcando un gol cada uno. Los tres venían de sufrir lesiones.

Actualmente ninguno de los tres aparece como titular en el once ideal que parece tener en mente Eduardo Domínguez en Estudiantes. Si bien es prematuro para analizar cómo los considera puertas hacia adentro el DT, hoy los tres deben ganarse un lugar para estar.

El lugar que ocupan actualmente, está claro, se encuentra atravesado por la cuestión física: las lesiones de José Sosa y Pablo Piatti particularmente se dieron en momentos en los que ambos venían de ser piezas titulares para el entrenador en los partidos previos.

Hoy, sin embargo, Fernando Zuqui rindió bien y parece imposible que salga para hacerle lugar al de Carcarañá, mientras que el dibujo hace difícil pronosticar por quién podría ingresar Plumero. En el caso de Carrillo, en tanto, se encuentra detrás de Mauro Boselli.

Guido Carrilo en Estudiantes: sus números en 2023

  • Partidos jugados: 9
  • Goles: 1
  • Partidos como titular: 5
  • Minutos en cancha: 496
  • Partidos con Domínguez: 4
  • Minutos con Domínguez: 129

José Sosa en Estudiantes: sus números en 2023

  • Partidos jugados: 9
  • Goles: 0
  • Partidos como titular: 4
  • Minutos en cancha: 348
  • Partidos con Domínguez: 4
  • Minutos con Domínguez: 151

Pablo Piatti en Estudiantes: sus números en 2023

  • Partidos jugados: 8
  • Goles: 1
  • Partidos como titular: 4
  • Minutos en cancha: 396
  • Partidos con Domínguez: 3
  • Minutos con Domínguez: 187
Guido Carrillo hoy corre detrás de Mauro Boselli en Estudiantes.

Guido Carrillo hoy corre detrás de Mauro Boselli en Estudiantes.

Banco Provincia: descuento del 30% en indumentaria y casas de deportes

A través de su cuenta oficial de Twitter, el Banco Provincia anunció un nuevo beneficio para que los clientes puedan aprovechar esta semana y ahorrar: se trata del 30 por ciento de descuento en indumentaria y casas de deportes. Conocé los detalles de la promoción.

Además del descuento, este beneficio propone hasta 4 cuotas sin interés, con un tope de 4.000 por transacción, para clientes de la entidad bancaria que utilizan tarjetas de crédito Visa y Mastercard. La promoción se podrá aprovechar este viernes 21 y el sábado 22 de abril en locales de indumentaria y casas de deportes.

TE PUEDE INTERESAR

Estará disponible para compras presenciales, telefónicas y online. Algunas de las marcas adheridas son OpenSports, Azzaro, Chelsea, Coppel, 47 Street, Casa Silvia, Crocs, Desiderata, TopSports, Trip, Rossi Rossi, Viamo, entre otros. Conocé todos los comercios participantes de toda la provincia estarán publicados ingresando a este link.

Según explicó el Banco Provincia en su sitio oficial, el reintegro se verá reflejado en el resumen siguiente a aquel en el que se ingrese el consumo. Asimismo, es importante tener en cuenta que se excluyen de la promoción las tarjetas Visa Regalo, Visa Recargable, Visa Corporate, Visa Business y Visa Purchasing.

El Banco Provincia anunció un nuevo beneficio al que podrán acceder sus clientes esta semana. Se trata de un descuento en indumentaria y casas de deportes.

El Banco Provincia anunció un nuevo beneficio al que podrán acceder sus clientes esta semana. Se trata de un descuento en indumentaria y casas de deportes.

Este beneficios de la entidad bancaria no aplica en compras realizadas a través de botones de pago, ni a través de billeteras virtuales o plataformas de pago. Además, la promoción no es acumulable con otras promociones y/o descuentos vigentes.

Banco Provincia: descuentos en artículos para el hogar

El Banco Provincia también ofrece una promoción especial para que sus clientes puedan comprar artículos para el hogar con ahorro. Se trata del 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés en Sodimac, una empresa en la que se pueden comprar productos para construir, remodelar y decorar la casa.

Será a lo largo de esta semana, desde el lunes 17 al domingo 23 de abril, y ofrece un tope de reintegro de $2.500 por transacción y se encuentra válido en compra presencial y/u online en la empresa.

TE PUEDE INTERESAR

Vuelve Uvas Lab, el evento que une el arte de la pintura, vinos y la música en vivo

El primer fin de semana de mayo vuelve Uvas Lab, el evento que une a los amantes del arte y la pintura con las mejores bodegas de vinos de la región. Acompañado de música, el encuentro se realizará en calle 12 e/ 467 y 470, City Bell.

Tras el éxito de la edición anterior que se produjo en noviembre, el próximo 7 de mayo se llevará a cabo la tercera entrega de Uvas Lab en las instalaciones del restaurante Moro. El encuentro plantea la combinación de música, arte y vinos.

TE PUEDE INTERESAR

Uvas Lab, en esta ocasión tendrá una cata interactiva y sensorial, donde se podrá degustar 12 etiquetas (nacionales e internacionales) de 4 varietales distintos diferenciados por clima y terroirs a cargo de la sommelier de la casa Paula Lico.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de UVAS LAB (@uvaslab)

vinos

Por su parte, la rama artística estará a cargo de Soy Blue. Uvas al Óleo, es una experiencia única donde vas a poder realizar tu propio cuadro de la mano de la profesional. No es necesario tener conocimientos en el tema.

Además, todas las entradas, que tienen un valor de $3800.- incluyen una copa de regalo y degustación libre. Las puertas abrirán a partir de las 18.30 Hs y también contarán con una variada carta de comidas para acompañar los vinos.

En la edición anterior las bodegas invitadas fueron: Budeguer, Marcelo PellerettiI, Alta Yarí,Traslapiedra, Maal Wines, Gimenez Rilly, Atamisque, Terra Camiare, Jorge Amiconi, Corbeau Wines, Oculto Wines y Equilibrio Imperfecto.

Mientras que los artistas invitados fueron Paul Sende, Acra, El Crayón, Dani Zapata, Eulogy, Flor Duranti y Sol Vicente.

Llega la Noche de las Vinotecas:

En abril llega la Noche de las Vinotecas, dos noches para disfrutar y celebrar el vino argentino. A lo largo y ancho del país, los comercios y almacenes de vinos contarán con promociones, degustaciones, ferias, subastas y mucho más. Conocé cómo disfrutar del evento.

La Noche de las Vinotecas es organizada por Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (C.A.V.A.) y cuenta con diversas propuestas para “celebrar al malbec y al vino argentino”. Según explicaron a través de su cuenta oficial de Instagram, se llevará a cabo el jueves 20 y viernes 21 de abril.

La Noche de las Vinotecas es organizada por Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (C.A.V.A.)

La Noche de las Vinotecas es organizada por Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (C.A.V.A.)

Participarán vinotecas adheridas de Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Formosa, Misiones, Santa Fe y Tierra del Fuego, y habrá: degustaciones, degustaciones por pasos, promociones, mini ferias, oferta gastronómica, descorches en puerta, visitas de bodegas y enólogos, y visitas de personalidades e influencer.

Además, contará con descuentos de hasta el 50% en etiquetas seleccionadas para promocionar al Malbec. Para conocer todas las vinotecas adheridas, desde C.A.V.A realizaron un mapa interactivo donde se encuentran marcadas por localidad.

TE PUEDE INTERESAR