Un hombre de 46 años fue detenido en las últimas horas en la localidad bonaerense de Berisso acusado de raptar a la expareja tras violar una medida cautelar de prohibición de acercamiento y golpearla cuando ella logró escapar, informaron fuentes policiales.
El grave episodio de violencia de género se conoció cuando vecinos llamaron al servicio de emergencias 911 para denunciar que una mujer estaba siendo agredida dentro de una camioneta por un hombre.
Personal del Comando de Patrullas de Berisso llegaron al lugar, en la calle 14 entre 152 N y 153 y hallaron a una mujer de 39 años con lesiones, la que denunció que su expareja, un hombre de 46 años, la había mantenido cautiva desde el martes.
La mujer explicó que había logrado escapar del sitio donde estaba raptada por su expareja, y en 14 y 152 N fue alcanzada por el agresor, el que la obligó a subir a una camioneta, una Renault Kangoo bordó.
Dentro del rodado el hombre la golpeó y amenazó, y al advertir que llegaba la Policía, la mujer se bajó y el hombre escapó en el vehículo.
Poco después, con la denuncia de la damnificada, el hombre fue aprehendido en su domicilio, en 152 N entre 15 y 16.
En la comisaría Primera de Berisso, donde fue trasladado el hombre de 46 años, se tomó conocimiento que estaba vigente una medida cautelar de prohibición de acercamiento a menos de 200 metros respecto a la mujer.
La medida cautelar había sido impuesta el 28 de abril, por lo que se encontraba vigente hasta fines de julio.
Ante esta situación, el hombre quedó imputado por la UFI N° 6 del departamento judicial de La Plata por los delitos de privación ilegal de la libertad, lesiones en el marco de violencia de género y desobediencia.
El partido de Luján es uno de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires que este año va a las urnas para elegir a un nuevo intendente y renovar la mitad de su Concejo Deliberante. En las próximas elecciones PASO, los votantes se encontrarán con 17 boletas distintas y dos espacios con internas.
Por el lado del oficialismo, Leonardo Boto encabeza la nómina de Unión por la Patria con el objetivo de renovar su mandato por cuatro años más. La lista de concejales quedó conformada con una mezcla de funcionarios municipales y dirigentes de las distintas fuerzas que componen el ex Frente de Todos.
La Libertad Avanza tampoco tendrá disputas internas en las próximas PASO. La lista lujanense que acompaña a Javier Milei como precandidato a presidente de la Nación quedó encabezada por Guido Barrichi y por Pablo Carnevale como precandidato a concejal en primer término.
Leonardo Boto busca su segundo mandato a cargo de la intendencia de Luján.
Los que no lograron listas de unidad fueron Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda.
JxC tiene, por un lado, a Héctor Griffini como precandidato a intendente alineado a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli. Por otro lado, Marcelo Musso se postuló para la intendencia acompañando la lista de Patricia Bullrich y Héctor Grindetti.
Hay una tercera nómina presentada por Juntos por el Cambio en el distrito de la Primera Sección y es la que encabeza Susana Busso, una dirigente de la Coalición Cívica.
Finalmente, la izquierda tendrá dos precandidatos a intendente. Uno es Patricio Grande quien representa al Partido Orero y el otro es Arnoldo Troncoso por Unir y Fortalecer la Izquierda.
Los precandidatos a intendente de Luján
La Libertad Avanza
Guido Ezequiel Barrichi
Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad
Arnoldo Osmar Troncoso
Patricio Grande
Juntos por el Cambio
Marcelo Luis Musso
Héctor José Griffini
Susana Busso
Unión por la Patria
Leo Boto
Encuentro Republicano Federal
Luis Pablo González Guilhou
Partido Autonomista
Cintia Karina Medina
Frente Patriota Federal
Jésica Ojeda
Justicia y Dignidad Patriótica
Marcela Miranda
Esperanza del Pueblo
Walter Omar Serrano
Partido Liber.Ar
Agustina Sánchez
Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia de Buenos Aires
Threads ya es una realidad y son muchos los usuarios que decidieron crearse una cuenta en la nueva red social de Meta para interactuar con sus amigos y conocidos. Sin embargo, en Twitter están burlándonse de esta novedad con graciosas publicaciones y memes.
“El Twitter de Instagram” es una de las tendencias que actualmente está en el top 5 de la red social, ya que son miles los usuarios y usuarias que se están expresando al respecto. Lo cierto es que Threads esta disponible para descargar en el App Store desde este miércoles 5 de julio y es catalogada como la competencia directa de Twitter, siendo una extensión directa de Instagram.
Y es que Threads, que en español significa hilo, pretende ser “la app de conversaciones basadas en texto de Instagram”. Aunque su parecido con Twitter es grande, esta nueva red social permite subir hasta 10 imágenes y 500 caracteres por publicación, pero no tiene una de las herramientas más amadas por los tuiteros: las Tendencias.
¿Cómo tener Threads?
Las personas interesadas en registrarse en la nueva aplicación deben tener una cuenta de Instagram, ya que compartirán el mismo nombre de usuario y hasta sus datos. Asimismo, pueden importar directamente a Threads la lista de las personas a las que siguen en Instagram y elegir si la cuenta es privada o pública.
Para comenzar a utilizar Threads, lo primero que debes hacer es descargar la aplicación: en el caso de tener iOS se puede descargar fácilmente desde la App Store, y en Android podés descargarla desde la Play Store de manera gratuita.
Repercusiones y memes por Threads, la nueva red social de Meta
Como acostumbran, los tuiteros y tuiteras se expresan a través de sus cuentas personales y dejan publicaciones más que divertidas y graciosas. Mirá los mejores memes sobre la nueva red social de Meta.
Regresando porque no se cómo buscar las tendencias en Twitter de Instagram y así no me puedo enterarme de los chismes actuales pic.twitter.com/iRPgUT8vNz
Que vergüenza que mis amigos de instagram se den cuenta de cómo soy en verdad por mis publicaciones del Twitter de instagram, acá puedo ser yo misma, nadie me juzga, puedo ver memes y cochinadas en simultáneo pic.twitter.com/Z8sGZfWaJn
Después de su empate en Rosario ante Newell’s el plantel de Gimnasia volvió a Estancia Chica para prepararse de cara a un partido importante en el Bosque el próximo viernes. Allí recibirá en su casa y ante su gente a Independiente por la fecha 23 de la Liga Profesional.
El Rojo llega a este encuentro necesitado pero con cierto alivio: sigue en la parte baja de la tabla, 22° con 24 puntos en 22 PJ, pero viene de ganar en dos de sus últimos tres juegos. El detalles que saliendo de Avellaneda no consigue festejar desde su primer partido de 2023.
La única victoria de Independiente en condición de visitante en este semestre fue hace casi seis meses, en enero y por 1-0 frente a Talleres. Desde entonces jugar como visitante se convirtió en un calvario: en 10 PJ cosechó 5 empates y 5 derrotas.
Por fuera de lo deportivo el rival de Gimnasia tuvo buenas noticias esta mañana: el club anunció que llegó a un acuerdo con América de México para levantar la inhibición, al pagar cuatro millones de dólares y acordar un plan de pagos para los dos millones restantes.
El posible equipo de Independiente para visitar a Gimnasia
Los once de Ricardo Zielinski serían: Rodrigo Rey; Luciano Gómez, Cristian Báez, Edgar Elizalde y Ayrton Costa; Braian Martínez, Sergio Ortiz, Iván Marcone y Kevin López; Martín Cauteruccio y Matías Giménez. López ingresaría por Martín Sarrafiore, quien llegó a la quinta amarilla.
Independiente: los últimos diez partidos del rival de Gimnasia
Liga Profesional (Fecha 13): 0-2 vs. River (V)
Liga Profesional (Fecha 14): 2-0 vs. Belgrano (L)
Liga Profesional (Fecha 15): 2-2 vs. Argentinos (V)
Liga Profesional (Fecha 16): 2-1 vs. Tigre (L)
Liga Profesional (Fecha 17): 1-2 vs. Arsenal (V)
Liga Profesional (Fecha 18): 1-1 vs. Lanús (L)
Liga Profesional (Fecha 19): 1-2 vs. Godoy Cruz (V)
Liga Profesional (Fecha 20): 2-0 vs. Sarmiento (L)
Liga Profesional (Fecha 21): 0-3 vs. Unión (V)
Liga Profesional (Fecha 22): 1-0 vs. Huracán (L)
Ricardo Zielinski, ex DT de Estudiantes, visitará a Gimnasia con Independiente.
Durante el miércoles por la tarde, y a partir de una denuncia vecinal, la Municipalidad de La Plata realizó una inspección en un comercio ubicado en 44 entre 156 y 157 durante la cual corroboró que había a la venta productos vencidos y con rótulos incompletos. Se procedió a la clausura y al secuestro de la mercadería.
A principios de mayo, fue ordenada la clausura de 10 supermercados que simulaban ser ante el municipio de La Plata como almacenes de barrio. En realidad era evidente desde hace muchísimo tiempo que se trataba de franquicias de la cadena Día% y en esta ocasión un comercio vendía productos vencidos.
Durante el operativo, que tuvo lugar el último miércoles por la tarde, agentes comunales hallaron productos vencidos, entre ellos bebidas, vegetales y energizantes, y panificados con rótulos incompletos.
En este marco, se labró el acta contravencional correspondiente, se intimó al cese de la actividad, se clausuró preventivamente el negocio con una faja en su frente y se dejaron las actuaciones a cargo del Juzgado de Faltas interviniente.
Además, se decomisó la mercadería previamente mencionada, la cual fue trasladada al depósito municipal ubicado en 20 y 50, y se comprobó que el comercio también abarcaba los rubros perfumería y juguetería sin estar habilitado para tal fin.
Cabe señalar que, luego de las actuaciones, un grupo de personas intentó impedir que los agentes colocaran la faja de clausura “de forma amenazante y profiriendo todo tipo de agravios”, por lo que se labró una el acta de contravención correspondiente.
El municipio clausuró supermercados Día% camuflados de almacenes
A pedido de la Defensoría Ciudadana y según se supo, a partir de una denuncia de la cámara que nuclea a esos comercios, los funcionarios municipales procedieron a colocar las fajas de clausura hasta que se regularice la situación de los comercios involucrados, porque figuraban en un rubro al que no pertenecen.
En todos los casos los representantes de los supermercados presentaron documentación que los acredita suficientemente para funcionar como almacenes. Sin embargo los inspectores detectaron lo que era más que obvio, es decir que en verdad se trataba de franquicias encubiertas de la cadena Día%, lo que está prohibido en el municipio de La Plata.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que con su reforma de Ingresos Brutos, casi 10.000 pymes quedaron exentas de la obligación de actuar como agentes de recaudación, lo que representa una menor presión fiscal a las empresas más pequeñas.
El titular de la entidad, Cristian Girard explicó que “lo que hicimos en los últimos tres años fue actualizar muy fuerte el monto de facturación que obliga a las empresas a funcionar como agentes de recaudación. Llevamos ese piso a un nivel que es prácticamente el doble, en términos reales, de lo que era en 2019”.
“Si no hubiésemos realizado esos cambios, hoy habría más de 30.000 empresas que tendrían la obligación de actuar como agentes. Hemos logrado que en la actualidad sean sólo 19.936 las que cumplen esa función. Y nuestra meta, para fines de este año, es profundizar esa reducción hasta llegar a 11.000, a través de nuevas subas en los montos de facturación”, resaltó el titular de ARBA.
Quienes actúan como agentes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos tienen la obligación de retener o percibir dinero de los contribuyentes, cuanto les compran o venden, en concepto de pago a cuenta de ese tributo, para luego depositarlo a la orden del fisco. Se trata de una función que exige una carga administrativa que afecta, en especial, a las pequeñas y medianas empresas.
1. Desde 2019, en @arba, por mandato del gobernador @Kicillofok, hemos reformado estructuralmente la recaudación de Ingresos Brutos #IIBB, beneficiando a los y las contribuyentes de menor capacidad contributiva. Abro hilo. pic.twitter.com/CZEQ532iob
Girard sostuvo que “las medidas de ARBA que nos permitieron reformar la manera de recaudar Ingresos Brutos muestran hoy un balance muy positivo, no sólo para nosotros, desde el Estado, sino fundamentalmente para el sector privado. En especial para PyMES, microempresas, monotributistas, comercios y profesionales, que en estos años tuvieron una menor presión fiscal que revirtió la asfixia que sufrieron durante los gobiernos de Macri y Vidal”.
En ese sentido, detalló que “desde fines de 2019 hasta acá, hemos logrado devolver o compensar, a través de mecanismos ágiles, transparentes y sin burocracia, más de $20.500 millones correspondientes a saldos a favor, beneficiando a 870.000 pymes y monotributistas. ARBA no sólo dejó de acumular saldos a favor, sino que llevó adelante una reforma estructural de los padrones, posibilitando que un número importante de contribuyentes, que no registran indicios de evasión, quedasen fuera de los esquemas de retenciones”.
Además, “con la creación del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, a partir de un acuerdo con AFIP, logramos un cambio fundamental, al que ya adhirieron más de 800.000 monotributistas bonaerenses. El sistema permite el pago unificado de Monotributo e Ingresos Brutos, elimina la obligación de presentar declaraciones juradas todos los meses y excluye directamente de los regímenes de retenciones y percepciones a este grupo de contribuyentes”, subrayó Girard.
El director de ARBA consideró que “las modificaciones implementadas en los últimos años en los regímenes de Ingresos Brutos lograron devolverle capital de trabajo, recursos e inversión al sector privado. En comparación con 2019, hoy existen menos agentes de recaudación, menos transacciones alcanzadas por los sistemas de retenciones y percepciones, y el fisco dejó de acumular saldos a favor. En definitiva, logramos avanzar en una acción coordinada entre el Estado y el sector privado, lo que es fundamental para el desarrollo económico de la Provincia”
Tres delincuentes armados irrumpieron en un club de la localidad bonaerense de Piñeyro, partido de Avellaneda, amenazaron y cometieron el robo de teléfonos celulares a varias personas que cenaba en el buffet y, antes de huir, dispararon al menos tres veces al techo, informaron hoy fuentes policiales.
El hecho ocurrió anoche a las 23.45 en la sede del Club Orientación Juvenil, ubicado en la avenida Santa Fe al 1800, de la citada localidad del partido de Avellaneda.
Según consta en la denuncia policial, tres hombres armados ingresaron al buffet y mediante amenazas comenzaron a exigirles las pertenencias a las personas que cenaban en el lugar.
La secuencia del asalto fue registrada por cámaras de seguridad ubicadas en la puerta y en el interior del local, en las que se ve cuando los tres sospechosos apuntan a unas personas que se encontraban en la vereda y las obligan a ingresar al club.
Tras la irrupción de los delincuentes, varios de los comensales lograron salir corriendo hacia la cancha de fútbol 5 del club, mientras que otros se quedaron inmóviles en sus asientos.
Los delincuentes se acercaron a los comensales, golpearon a uno con la culata de un arma y, antes de escapar con los teléfonos que alcanzaron a robar, uno de ellos disparó al techo al menos tres veces, sin llegar a herir a nadie, dijeron las fuentes.
Efectivos de la comisaría 2da de Avellaneda comenzaron la identificación y búsqueda de los tres sospechosos por orden de la fiscal Alejandra Olmos Coronel, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Avellaneda, quien caratuló al hecho como “robo”.
Jorge, presidente del club, afirmó esta mañana a la prensa que es la primera vez en 30 años que forma parte de la comisión directiva que ingresan a robar a esa sede.
“Había mucha gente en el buffet y en la cancha del fondo había muchos chicos, gente que alquila la cancha”, dijo el hombre, tras lo cual añadió que, tras el hecho, tiene pensado “cerrar las puertas o poner un blindex” para tener más seguridad durante la noche.
“El buffet cuando más trabaja es a la noche y tiene mucho acceso de gente durante el día. Esperemos que no vuelva a pasar. Estamos tranquilos porque no pasó nada. Es una cosa que no debería pasar y vamos a tomar las medidas correspondientes”, afirmó.
Este jueves 6 de julio, los clientes del Banco Provincia pueden acceder a su descuento especial para comercios de barrio adheridos. Al igual que en meses anteriores, se trata de un ahorro del 30 por ciento en compras realizadas con la billetera virtual Cuenta DNI. Sin embargo, en esta oportunidad, se puede aprovechar con un mayor tope de reintegro.
La rebaja tiene vigencia los miércoles y jueves, con un tope de reintegro de $2.200 por persona y por semana. Los locales participantes pertenecen a rubros como: dietéticas, artículos de limpieza, cerrajerías, electrodomésticos, indumentaria, panadería, veterinaria, turismo, y otros. Conocé todos locales adheridos ingresando a este link.
Según informó la entidad financiera, los reintegros pueden visualizarse a través de los movimientos de la cuenta utilizada dentro de los diez días hábiles de realizado el consumo, que es exclusivo para uso minorista. Además, el beneficio de este aplica en pagos realizados a través del código QR de Mercado Pago u otras billeteras digitales.
Este jueves de julio, los usuarios de Cuenta DNI de Banco Provincia pueden acceder a una rebaja del 30% en comercios de barrio, con un mayo tope de reintegro.
Otros descuentos del Banco Provincia en julio
Carnicerías, granjas y pescaderías. Incluye frigoríficos con venta al público: 35% de descuento en comercios adheridos los sábados y domingos. El tope de descuento aumentó de $3.000 a $4.000 por persona por semana. De esta manera, como en julio hay cinco fines de semana, el ahorro mensual alcanza los 20 mil pesos por persona.
Ferias, mercados, eventos y entidades educativas: 40% de descuento en compras realizadas en negocios que operen a través de la app Cuenta DNI Comercios. Está vigente todos los días del mes. Tope unificado de $2.400 por semana y persona.
Supermercados: 20% de descuento los días lunes 10 y martes 11 de julio en supermercados adheridos, con tope de $2.000 por acción y por persona.
Garrafas: 40% de descuento todos los días de julio, con tope de reintegro de $ 1.800 por mes y por persona.
Jóvenes de 13 a 17 años: $1.800 de regalo por persona por mes pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes. Además, este mes se suma un beneficio de $ 1.000 de regalo en recargas de trasporte y celulares.
Personas mayores de 60 años: $1.800 de regalo por persona por mes pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes.
Especial vacaciones de invierno: 30% de ahorro en espectáculos y entretenimiento, del 15 al 30 de julio, para compras con tarjetas. Tope de reintegro de $3.000 por transacción.
Provincia Compras: Hasta 24 cuotas sin interés, del 7 al 12 y del 20 al 22 de julio, para compras con tarjetas. El resto de los días del mes 9 cuotas sin interés.
Indumentaria y casas de deporte: 30% y hasta 4 cuotas sin interés, el 21 y 22 de julio, para compras con tarjetas. Tope de reintegro: $5.000 por transacción.
La UNLP puso en marcha el programa Experiencias, una iniciativa que busca un intercambio de experiencias y vivencias de egresados de distintas facultades con estudiantes del último año de la secundaria. La actividad culminará hoy en el Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP, en calle 48 entre 6 y 7. Todas las áreas ofrecerán un conversatorio por la mañana y por la tarde.
Con la participación de casi 800 estudiantes del último año de escuelas secundarias, la UNLP puso en marcha el programa Experiencias. Se trata de una iniciativa impulsada por la prosecretaría de Bienestar Universitario que promueve, a través de conversatorios, el intercambio con egresados de todas las facultades. En esta oportunidad, 45 profesionales conversan sobre su experiencia académica y profesional en encuentros que están organizados por área temática: Salud; Sociales; Ingeniería e Informática; Naturales y Exactas; Arte, Diseño y Arquitectura; y Humanas.
Experiencia es una iniciativa impulsada por la prosecretaría de Bienestar Universitario (UNLP) que promueve el intercambio con egresados de facultades.
Los profesionales son egresados de las carreras Lic. Informática, Contador Público, Lic. Obstetricia, Ing. Agrimensor, Prof. Ed. Física, Medicina, Lic. en Artes Plásticas, Lic. en Geoquímica, Arquitectura, Psicología, Abogacía, Lic. en Biología, Lic. en Sociología, Odontología, Lic. en Bibliotecología y Ciencia de la Información, Tec. en Periodismo Deportivo, Farmacia, Lic. en Bioquímica, Lic. en Comunicación Social, Lic. en Físico Médico, Medicina Veterinaria, Ing. Civil, Lic. en Música, entre otros.
Se entregaron más de 100 notebook mediante el programa “Tu PC para estudiar”
Estudiantes de distintas carreras de la UNLP recibieron en comodato más de 100 computadoras en el marco del programa de becas “Tu PC para Estudiar”. Los equipos informáticos fueron restaurados y refuncionalizados, por el equipo del Programa EKOA que se encarga de la reutilización de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) con el objetivo de cuidar el medioambiente y propiciar la inclusión digital y el cuidado ambiental.
Más de 100 computadoras fueron entregadas en el marco del programa de becas “Tu PC para Estudiar”. El evento se llevó a cabo en el patio del Rectorado, encabezada por Hernán Figueredo, prosecretario de Bienestar Universitario, Romina Goicoechea, directora de Becas Universitarias, Carolina Conti, integrante del equipo de la dirección de Becas, y Viviana Ambrosi, directora del Programa de reciclado de aparatos electrónicos.
En la letra del tango de Carlos Gardel “Cuesta abajo” parece resumirse el presente del candidato libertario Javier Milei ante la andanada operatoria de los medios, que de edificarlo como el nuevo “outsider” llegado para destronar a “la casta”, ahora lo desechan cual objeto usado e inservible.
Sus jóvenes seguidores no pueden creer lo que ven. Sufren, quizás, el primer desengaño en el terreno político. Los medios, ex aliados por quienes ellos conocieron a “su león”, les muestran, sin contemplaciones, la realidad profiláctica que mejor saben y que más les gusta: la de convertir en descartable lo que no les es útil a la realidad actual. El piberío libertario no da crédito de lo que escuchan salir de la boca de sus antes adorados comunicadores estrella, que ahora transforman al salvaje felino liberal en un “gatito comilón” siendo arrastrado como al último eslabón del sistema.
El candidato libertario que sorprendió en las elecciones de medio término con su discurso antisistema, ahora se da cuenta de que fue aprovechado y descartado por los medios de comunicación.
Los mismos que lo invitaban a sus programas para generar rating y polémica, ahora lo ignoran. O peor aún, lo atacan sin piedad.
Ellos, que le dieron un espacio para expresar sus ideas, ahora le cierran las puertas, lo difaman, lo operan y le ponen trabas. Ellos, que se hicieron los amigos, ahora le muestran los dientes.
Podría decirse que Javier Milei por estos días esta andando “por los caminos como un paria que la TV se empeña en deshacer“.
En LN+ tampoco disimulan y van fuerte contra el energúmeno de Milei. Sobre la recta final lo liman para que Bullrich, la más parecida en su discurso violento y de ajuste, recoja sus votos. Nada es casual. Lo lamentable es que estos operadores macristas, se dicen periodistas. pic.twitter.com/YbAkxhpUPJ
Milei es el protagonista de un tango que él no quiso cantar: Cuesta abajo.
Él, que se creyó el salvador de la patria, ahora ve como su popularidad se desinfla, y su propuesta se desdibuja.
Él, que se jactó de ser el paladín de la libertad, que intentó imponer su visión y descalificar a quien no lo sigue, ahora le toca morder el polvo de ya no ser funcional.
Él, que se llenó la boca con lo que era su verdad, ahora le teme a la realidad que los medios construyen en sus fronteras.
¿Qué le queda a Milei ante la brutal andanada de Clarín, La Nación y el resto de los grandes corporaciones, acorralándolo con denuncias a las que antes ni le prestaban oídos?
Sólo recitar “Ahora, cuesta abajo en mi rodada las ilusiones pasadas, yo no las puedo arrancar“.
Y lamentarse pensado: “Sueño con el pasado que añoro, el tiempo viejo que lloro y que nunca volverá“.
Los medios comenzaron a defenestrar a Javier Milei porque ya no les es funcional su crecimiento electoral. La operación mediática “Cuesta abajo” ya está haciendo rodar por la pendiente al candidato libertario que propiciaron crear cuando les servía.
Apenas el recuerdo de aquellos tiempos en que podía decir lo que quería sin consecuencias, sin repreguntas ni responsabilidades.
Sólo el rencor de ver cómo sus ex aliados y mentores se convierten en enemigos, y provoca que muchos de sus seguidores se transformen en desertores.
Pero los medios no se apiadan. Ellos siguen su juego, cuesta arriba, con el respaldo de los poderes fácticos y los intereses creados. Ellos siguen manipulando la información, la opinión y la emoción, frente a una sociedad confundida y dividida. Ellos siguen bailando su tango, con cinismo y ambición, mientras Milei los mira con dolor y decepción.
Cuesta abajo, Milei va rodando por la senda del fracaso y el olvido. Cuesta arriba, los medios van subiendo por la escalera del poder y las operaciones políticas a quienes le sea más oportuno.
Y en el medio, el pueblo argentino, al que le quisieron hacer creer que tenían la oportunidad de elegir entre el circo y la seriedad, entre el ruido y el silencio, entre la demagogia y la razón, pero que en definitiva, “llegando al disco” los medios hacen apelar a otro tango del zorzal, “Por una cabeza“, para lograr que el protagonista “afloje al llegar“.