back to top
13.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4086

Se viene el preliminar del mundial de Tango 2023: así arrancan las vacaciones de invierno en Campana

En la antesala de dos semanas prometedoras para el sector turístico, la provincia de Buenos Aires se prepara para vivir, transitar y disfrutar las inminentes vacaciones de invierno 2023. A partir del próximo fin de semana, los 135 municipios de la Provincia recibirán al receso invernal y al tan ansiado público turista. El Municipio de Campana es uno de ellos: ¿ya conocés las actividades que se llevarán a cabo para dar inicio a las vacaciones?

El próximo viernes 14 de julio, el último día del Calendario Escolar previo al inicio de las vacaciones de invierno, será el inicio a las actividades en el Municipio de Campana con un auspicioso inicio: será sede del preliminar del mundial de Tango 2023. Conocé todos los detalles de las actividades.

TE PUEDE INTERESAR

En el preliminar de Tango 2023, además de las esperadas exposiciones de los profesionales, se realizarán clases de tango, feria de artesanos, cafeterías y una cargada grilla de actividades. Se llevará a cabo el próximo fin de semana, el sábado 15 y domingo 16 de julio a partir de las 14 horas en el Gimnasio del Colegio Dante Alighieri de Campana. Vale destacar que la entrada es libre y gratuita.

La grilla de exposiciones, talleres y eventos del preliminar del Mundial de Tango

Para mayor información sobre las jornadas que iniciarán, recomendamos visitar el sitio oficial del Municipio.

TE PUEDE INTERESAR

Los Monos, la bandera y el video del presidente de Newell´s

Hace poco más de tres semanas Rosario vivió una fiesta al homenajear a Maxi Rodríguez en su despedida, con la presencia incluso de Messi y Di María, entre otros, pero durante la celebración se desplegó una enorme bandera de la barra brava de Newell´s que también está muy vinculada con Los Monos, la banda narco rosarina.

En este sentido, si bien la connivencia entre los dirigentes del fútbol argentino y los barrabravas de los clubes es un secreto a voces, cada vez que surge un episodio y expone este tipo de relaciones no deja de ser cuanto menos preocupante. El presidente de Newell’s, Ignacio Astore, quedó comprometido en la investigación por la bandera que exhibieron Los Monos: quedó filmado al día siguiente del evento, cuando se dirigió al estadio en el mismo momento en que los presuntos integrantes de la barra brava leprosa sacaban el trapo que ahora es objeto de una causa penal por intimidación pública.

QUÉ DIJO EL PRESIDENTE

El presidente rompió el silencio tras la acusación: “Al club lo fueron a allanar varias veces. En dos yo estaba presente. El lunes allanaron, el partido fue el sábado con un fiscal en la cancha. El debió denunciar si consideraba que era un delito. No lo hizo. A mí nadie me informó que esa bandera estaba buscada. Sacaban otras cosas de la cancha también, no puedo pedir que la desplieguen. No es mi función controlar banderas, es gestionar el club. Que me quieran inculpar es una falta de respeto e incapacidad ante cosas que son gravísimas, suceden en los estadios y son de público conocimiento”, dijo el presidente en diálogo con Siempre Juntos.

Entonces, en la misma línea, agregó: “Solo soy un simple presidente de una institución del futbol argentino –insistió-. No soy político, fiscal, gobernador, intendente o ministro de Seguridad. No tengo por que controlar una bandera y lo que la bandera quiere expresar. Cumplo mis funciones en el club. ¿Cómo entró la bandera, cómo se confeccionó, quién la pagó? No sé. Me quieren inculpar y es indemostrable porque no tengo nada que ver con esa bandera”.

Cuando fue citado a declarar aseguró que no tenía nada que ver con lo sucedido y que ese día había ido al club para chequear el césped de la cancha, que según sus palabras estaba “deplorable”, y que se había acercado para ver “cómo estaba trabajando el canchero”.

Amenaza a Messi: declaraciones, charlas y lamentos

EL SIGNIFICADO DEL TRAPO

Los dibujos de la bandera, según los investigadores judiciales, representan a Ariel Máximo “Guille” Cantero, presunto líder de la barra brava de Newell’s que está preso en Marcos Paz, y sus laderos Carlos Damián “Toro” Escobar y Leandro “Pollo” Vinardi, reclusos que se encuentran en la cárcel de Ezeiza.

Justamente, en el marco de la imputación a Ayala por estar involucrado en la causa por la demostración de poder que hicieron Los Monos durante el partido homenaje a Maxi Rodríguez los fiscales exhibieron una escucha telefónica entre “Guille” Cantero y “Pollo” Vinardi.

Obra pública, el “cable a tierra” de Unión por la Patria para polarizar la elección

Un acto simultáneo organizado por el gobierno nacional en base a la obra pública sirvió de plataforma para que Sergio Massa y Axel Kicillof, los dos dirigentes en los que Unión por la Patria deposita sus esperanzas para retener los gobiernos de Nación y la Provincia de Buenos Aires defendieran los modelos de “desarrollo con inclusión y derechos” que promueven frente a la oferta electoral de “dinamitar” la inversión pública y “achicar el estado” que atribuyen a la oposición.

El articulador del evento fue el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien desde San Martín coordinó las inauguraciones de cinco obras en Buenos Aires, Misiones y el sur del país, cedió la palabra a los oradores y dejó frases destacadas sobre lo que considera está en juego en nuestro país.

TE PUEDE INTERESAR

“Este acto representa todo lo que está pasando en materia de energía, transporte, rutas. Si ganan ellos las obras se paran. Ya lo vivimos hace cuatro años” advirtió.

Luego de darle la palabra al intendente interino y precandidato en San Martín, Fernando Moreira – se presentó la renovación integral del Parque Yrigoyen- Katopodis dio lugar a los gobernadores de Misiones, Santa Cruz y luego a la secretaria de Energía Flavia Royón, quien desde Mar del Plata presentó la ampliación del Gasoducto de la Costa.

“Esta es una obra prioritaria. Ya está Balcarce terminada y estamos inaugurando Mar del Plata que va a permitir la conexión de 3 mil nuevos usuarios. Está avanzado Tandil y la planta compresora de Las Armas. Cuando esté terminada se van a poder conectar 85 mil nuevos usuarios de 45 localidades” detalló la funcionaria del ministerio de Economía.

Axel Kicillof: “Bajemos a tierra que es lo que defendemos”

Uno de los discursos más encendidos fue el del gobernador Axel Kicillof. Luego de retomar frases de dirigentes opositores proyectadas previamente en un video, el mandatario provincial advirtió: “hablan dinamitar y otros dicen semidinamitar. Uno dicen cero obra pública y otros nada. Hagamos un esfuerzo para bajar a tierra de qué se trata esa propuesta, más que propuestas parecen amenazas y nos acusado de hacer una campaña del miedo” consideró.

Repetir textualmente lo que propone la derecha, ajuste, echar trabajadores del estado. Inauguramos hoy un Jardín en Ezeiza y aviso que implica contratar maestros, auxiliares, directivos. Esos son los trabajadores del estado. Para que quede claro que quieren dinamitar o a quien quieren echar. Estamos ampliando derechos, como estamos haciendo obras” contrastó.

Kicillof agradeció a los ministros Sergio Massa y Gabriel Katoposis por “la cantidad de obra pública como pocas veces se hizo en la historia. Queremos agradecerles lo que hicieron por la provincia de Buenos Aires” dijo.

Y volvió a la carga contra la oposición: “A mí me da miedo esa campaña, que efectivamente vengan a aplicar el ajuste más salvaje del que tenemos memoria” mencionó.

Obra pública, el "cable a tierra" de Unión por la Patria para polarizar la elección

Obra pública, el “cable a tierra” de Unión por la Patria para polarizar la elección

Recordó que la obra del gasoducto de La Costa fue inciada por Cristina Kirchner, frenada por Mauricio Macri y terminada por el actual gobierno.

“Piensan que pueden volver a gobernar. La provincia de Buenos Aires no puede soportar otro gobierno neoliberal, de la derecha que venga a recortarle los derechos. Necesitamos más estado” consideró.,

Sergio Massa: “Están aquellos que quieren destruir todo y los que soñamos con construir”

En la misma dirección se expresó el ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa.

Luego de mencionar el correlato en el desarrollo de las economías derivadas de las obras inauguradas, insistió en la dicotomía de los modelos de país en juego: “Están aquellos que quieren destruir todo y los que soñamos con construir lo que falta para que la Argentina sea un país justo. Me anoto con los que quieren construir, los que quieren destruir están en otro lado” explicó.

Para el líder del Frente Renovador, “la inversión pública tiene que llegar a la salud, está quienes lo puedan pagar y los que necesitan servicios de calidad del estado” ejemplificó.

Obra pública, el

Obra pública, el “cable a tierra” de Unión por la Patria para polarizar la elección

“Somos un país que tiene recursos no ha logrado transformarlo en riqueza para su gente” consideró.

Frente a quienes quieren “barrer con la inversión pública” postuló “un país con orden fiscal, acumulación de reservas pero con desarrollo e inclusión” sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Massa denunció que la oposición intenta trabar el acuerdo con el FMI

En un acto en el municipio de San Martín, el ministro de Economía, Sergio Massa, salió con los tapones de punta contra la oposición y denunció que intentan trabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En medio de las negociaciones que mantiene el equipo económico con el organismo multilateral de crédito, y cuando restan pocos días para que el FMI entre en vacaciones, Massa reveló que la oposición se comunicó con el Fondo para buscar frenar un posible acuerdo.

TE PUEDE INTERESAR

Hoy un funcionario del Fondo, en un zoom que tuvimos a la mañana, me contaba que hubo economistas de la oposición de la Argentina que en los últimos días se comunicaron y les decían: ‘no les den nada’, ‘pídanle todo’, ‘esto tiene que estallar’, decía uno“, expresó el ministro.

Y continuó: “Me decía sorprendido: ‘qué poco patriotas tus colegas de la oposición’, casi con una mirada de sorpresa, de que frente a una elección están dispuestos a que la gente la pase mal”.

La fuerte denuncia del titular del Palacio de Hacienda se da luego de que esta mañana la vocera del FMI, Julie Koszack, contara en conferencia de prensa que “las discusiones giran en torno de las alternativas para fortalecer el programa, reconocer el fuerte impacto de la sequía que sufrió el país y esto incluye medidas sobre la estabilidad, a través del fortalecimiento de las reservas y la mejora de la sustentabilidad fiscal.”

En ese sentido, Sergio Massa confirmó esta tarde que continúan negociando, y aseguró que “estamos muy cerquita de dejar cerrado el 2023, pero lo hacemos sobre la base de defender una idea de país“. “No vamos a ir a resignar nuestra capacidad soberana ni tampoco vamos a rendirnos al altar del ajuste fiscal, porque el rol del Estado que necesita desarrollarse es fundamental”, reivindicó.

Macri fue al Fondo, tomó los 44 mil millones de dólares, les pagó a los bonistas que querían salir de Argentina después de haber cobrado altas tasas de interés, y resignó la inversión pública. Negociar con el Fondo por estas horas requiere tener una mirada propositiva; convicción de que Argentina, es una obligación que cumple, y la convicción de saber que se fijan prioridades”, continuó.

“En 2019, en el altar del ajuste fiscal, pararon el 70 por ciento de las obras y bajaron al 0,4% del PBI la inversión pública. Hoy, mientras intentamos ordenar la deuda que Macri tomó y fugó, mantenemos la inversión por encima de 1,65% del producto, generando el nivel más alto de trabajadores de la construcción en los últimos 15 años en Argentina”, añadió el ministro.

Por otro lado, Sergio Massa se refirió a las tensiones cambiarias que comenzaron a desarrollarse desde ayer, y dijo que “aquellos que agitan temores, que le meten pánico porque en la especulación ganan algún pesito, quédense tranquilos, Argentina va a acordar con el Fondo pero defendiendo esta idea de país con desarrollo e inclusión“.

“Macri condenó a la Argentina a tener que discutir cada tres meses los programas del Fondo. Nuestra responsabilidad es construir un modelo de país entre el 2023 y el 2027 que desarrolle, exporte, junte los dólares y saque al Fondo de vuelta de la Argentina”, afirmó.

Y cerró: “Nunca nosotros vamos a pensar en hacerle daño a la Argentina y nuestro camino, como muestran estas 6.500 obras en marcha, tiene que ser el de construir la Argentina que viene con desarrollo e igualdad de oportunidades”.

TE PUEDE INTERESAR

Vacaciones de invierno con musicales en vivo, feria de cómics y más en Almirante Brown

Con feria de cómics, obras de teatro y un evento especial para los fanáticos de los videojuegos, Almirante Brown anunció cuáles serán las actividades que se podrán disfrutar durante las vacaciones de invierno. Conocé la programación completa.

Este fin de semana comienzan las vacaciones para los chiquitos y son muchas las actividades con entrada libre y gratuita que anunció el Municipio de Almirante Brown en siete espacios diferentes.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué hacer en vacaciones de invierno en Almirante Brown?

Casa de la Cultura (Esteban Adrogué 1224, Adrogué)

  • Sábado 14 y domingo 15 de julio – De 13:00 a 21:00hs: Paf! Comics: Historieta, editoriales, dibujantes, cosplay, series, cine, juegos, talleres, show en vivo, cultura pop.

  • Lunes 17 de julio a las 16:00hs – Almíbar en concierto
  • Martes 18 de julio a las 16:00hs: El encantado mundo de las princesas
  • Miércoles 19 de julio a las 16:00hs: Frozen: Aventura congelada en Arabia
  • Jueves 20 de julio a las 16:00hs: Ese cuento me suena
  • Viernes 21 de julio a las 16:00hs: Cabeza de alfajor
  • Sábado 22 y domingo 23 de julio de 11:00 a 21:00hs: Encuentro Regional de Juegos de Mesa
  • Lunes 24 de julio a las 16:00hs: Papelito y Pastelito
  • Martes 25 de julio a las 16:00hs: Familia Bachicha
  • Miércoles 26 de julio a las 16:00hs: Aladino
  • Jueves 27 de julio a las 16:00hs: Cuentos Inolvidables Las Princesas de Disney
  • Viernes 28 de julio a las 16:00hs: Princesas: Una aventura de los reinos fantásticos
  • Sábado 29 de julio a las 16:00hs: El Principito

Centro de Arte y Cultura E. S. Discépolo (Eugenio de Burzaco 740 – Burzaco)

  • Lunes 17 de julio a las 16:00hs: Cabeza de alfajor
  • Martes 18 de julio a las 16:00hs: Familia Bachicha
  • Miércoles 19 de julio a las 16:00hs: El encantado mundo de princesas
  • Jueves 20 de julio a las 16:00hs: Princesas: Una aventura de los reinos fantásticos
  • Viernes 21 de julio a las 16:00hs: Almíbar en concierto
  • Lunes 24 de julio a las 16:00hs: El Principito
  • Martes 25 de julio a las 16:00hs: Papelito y Pastelito
  • Miércoles 26 de julio a las 16:00hs: Ese cuento me suena
  • Jueves 27 de julio a las 16:00hs: El encantado mundo de princesas
  • Viernes 28 de julio a las 16:00hs: Aladino
  • Sábado 29 de julio a las 16:00hs: Cuentos inolvidables

Fundación R. Soldi (Rafael Obligado 336 – Glew)

  • Lunes 17 de julio a las 14:00hs: Cuentos inolvidables
  • Martes 18 de julio a las 14:00hs: Cabeza de alfajor
  • Miércoles 19 de julio a las 14:00hs: La payasa Pira Circumcumbia
  • Jueves 20 de julio a las 14:00hs: Almíbar en concierto
  • Viernes 21 de julio a las 14:00hs: Aladino
  • Sábado 22 de julio a las 14:00hs: El Principito
  • Lunes 24 de julio a las 14:00hs: La Payasa Pira Circumcumbia
  • Martes 25 de julio a las 14:00hs: Frozen
  • Miércoles 26 de julio a las 14:00hs: Almíbar en concierto
  • Jueves 27 de julio a las 14:00hs: Familia Bachicha
  • Viernes 28 de julio a las 14:00hs: Cabeza de alfajor
  • Sábado 29 de julio a las 14:00hs: Princesas: Una aventura de los reinos fantásticos

TE PUEDE INTERESAR

Llega ‘Festi Cultural’: Cumbia pop, baile folclórico y humor en el Festival del Barrio Hipódromo

Con el inicio de las vacaciones de invierno, se amplía la oferta de propuestas en La Plata para niños, jóvenes y adultos. Será este sábado 15 de julio, a partir de las 14 horas, la posibilidad para que grandes y chicos pueden ser parte del Festival gratuito: “Festi Cultural“, que se realizará en el barrio Hipódromo. Habrás shows musicales, mucho humor y bailes para disfrutar en familia. La actividad será dentro de las propuestas gestadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

¿Qué shows habrá en el Festival?

La propuesta para la tarde del sábado tendrá la actuación, la música y el humor de “Los Tangolpeau“, que presentarán un espectáculo sobre la empatía. Estará presente el grupo folclórico “Almas Argentinas“, la cantante Maia Pereyra realizará un show acústico. Se activará el mapeo colectivo: “Poné tu Huella” y la banda platense de cumbia pop: “Lemon Champs“, los cuales harán variados covers de temas clásicos y actuales. Esta banda será la responsable del cierre musical, buscando que la familia reunida en la plaza baile al ritmo de sus temas musicales.

TE PUEDE INTERESAR

¿Dónde será el Festival?

El evento dará inicio a las 14 horas y se desarrollará en la plaza Alsina, en calle 1 y Av. 38, en el barrio Hipódromo de la ciudad de La Plata, pudieron ver los distintos shows de manera gratuita. El Festival, forma parte de las actividades culturales que intentan acercar propuestas variadas y de calidad a los vecinos de la capital Bonaerense, y las cuales son gestionadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Para esta oportunidad, el objetivo principal desde el Instituto cultural es que los platenses puedan iniciar una vacaciones de invierno divertidas y con shows de diferentes estilos, buscando complacer los distintos gustos y preferencias.

Noticias sobre La Plata

TE PUEDE INTERESAR

Una empresa china está vendiendo perros robots con IA y ya lanzó su séptimo modelo

En un paralelismo con líneas que se cruzan cada vez más, la realidad y la serie distópica y futurista Black Mirror; parecen ser escenarios sin fronteras. Durante el 2023, noticias como un banco de esperma múltiple y a elección, los nuevos anteojos de Apple y demás futuros ya no tan futuros, apareció en agenda un mercado que sigue creciendo: los perros robots.

La empresa Unitree de China lanzó el séptimo modelo de su línea de perros robots: más flexibles, más similitudes a los convencionales -como si existiesen otros- y a un precio alto, pero accesible. La idea es clara: poblar al mundo con estos nuevos ¿animales?

TE PUEDE INTERESAR

Unitree Go2 es el modelo presentado hace algunos días por la empresa que lo definió como “un robot cuadrúpedo de Inteligencia Artificial incorporada” y el precio en dólares es apenas unos cientos más que el celular Iphone de mayor gama: desde $1600.

La historia de Unitree: ¿lograrán masificar a los perros robots?

La empresa que nació en 2013 no fue la primera en la fabricación de perros robots pero en 2017, tomó la delantera en la fabricación. Desde sus inicios, el objetivo es claro: lograr una población masificada de perros robots. Según la propia empresa, planteó: “se centra en el desarrollo, la producción y las ventas de robots cuadrúpedos de alto rendimiento”.

No obstante, plantea cómo son sus máquinas caninas: “damos gran importancia a la investigación y el desarrollo y, por lo tanto, desarrollamos de forma independiente los motores, reductores, controladores e incluso algunos sensores del robot cuadrúpedo“.

La evolución de Unitree.

La evolución de Unitree.

Así es el nuevo modelo del perro robot Unitree Go2

A través de la decodificación vía inteligencia artificial, el nuevo robot canino de la empresa asiática, entiende a la voz humana y puede generar respuestas propias. Con flexibilidad en sus cuatro extremidades, el nuevo perro robot puede moverse en dos patas, saltar y tener actitudes similares a los perros. Además, entre otras aptitudes, posee un reconocimiento espacial a través de una cámara integrada.

Vale destacar que desde la página oficial, se puede comprar y pedir el envío. Mirá todas las aptitudes de este nuevo aparato:

El nuevo perro robot de Unitree.

@UnitreeRobotics

TE PUEDE INTERESAR

El exjuez Melazo denuncia ser víctima de espionaje ilegal

El exjuez de La Plata César Melazo denunció ante la justicia que es víctima de persecuciones de actos de espionaje ilegal en su domicilio y que las observaciones ilegales alcanzan a integrantes de su familia y a sus abogados.

En un escrito presentado en la UFI N° 15 del departamento judicial de La Plata, de la fiscal Cecilia Corfield, Melazo indicó que desde que recuperó su libertad sufrió una serie de episodios de inseguridad que para él son parte de una persecución.

TE PUEDE INTERESAR

El exjuez explicó en la denuncia a la que tuvo acceso INFOCIELO que además de padecer varios robos de herramientas y otros objetos de su vivienda, días atrás encontró en el jardín un arma de fuego que arrojaron desde la vía pública.

Además, Melazo denunció que las cámaras de seguridad de su hogar han sufrido intromisiones y personas desconocidas acceden a mirar lo que sucede en su hogar.

El exfuncionario judicial explicó también que pudo advertir a personas que sacan fotos a su casa, a su esposa y a su hijo menor, y que dos hombres en un auto desde la esquina filman las instalaciones de la vivienda y los movimientos de sus allegados.

Melazo manifestó que teme una falsa adjudicación de algún delito.

Como parte de la denuncia, el exjuez aportó el nombre del técnico de las cámaras de seguridad que advirtió que extraños acceden a su IP y pueden observar los movimientos internos del inmueble.

En el escrito Melazo indicó que sus abogados, Juan Domingo Pesquera y Christian Romano, también son víctimas de acciones de espionaje ilegal.

La denuncia con la PP0600-3187-2200 fue recepcionada y el exjuez espera que se avance en la pesquisa para determinar quien o quienes se encuentran detrás de estas presuntas acciones de espionaje.

Melazo, condenado a siete años y medio de prisión como “coautor” de una asociación ilícita dedicada a cometer robos, liberar zonas y encubrir delitos junto a policías, barrabravas y funcionarios judiciales, fue beneficiado en abril pasado con la libertad asistida por el mismo tribunal que lo sentenció.

El 6 de marzo de este año, Melazo y otros cinco acusados recibieron penas de cumplimiento efectivo, en tanto que otros tres imputados resultaron absueltos.

En el debate también se ventiló el homicidio de Juan Farías, un presunto exintegrante de la misma banda, aunque los dos acusados de ese crimen, Héctor Vega y Martín Fernández, resultaron absueltos.

TE PUEDE INTERESAR

El encendido discurso de Gabriel Katopodis: “Si ganan ellos, las obras se paran”

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, encabezó esta tarde un acto en el que se inauguraron de manera simultánea cinco obras estratégicas para el país.

Acompañado por Sergio Massa y por Axel Kicillof, el funcionario nacional no dejó escapar la ocasión para lanzar una arenga proselitista que causó amplio impacto.

TE PUEDE INTERESAR

“Estas son las obras que estamos tarminando. Más de 3.500 en toda la Argentina, y después del 10 de diciembre nuestro gobierno va a seguir terminando todas las obras que están iniciadas”, animó desde San Martín, municipio que gobernó hasta 2019 y que está cerca de llegar al 100 por ciento de cobertura de cloacas.

Gabriel Katopodis, desde General San Martín

“Porque si ganan ellos las obras se paran. Ya lo vivimos cuatro años”, fue el remate del funcionario nacional al respecto, en obvia referencia a Juntos por el Cambio y al déficit en infraestructura que dejaron sus gobiernos en la Nación y en la Provincia.

“Están acá los intendentes que pueden dar fe: estamos llegando a cada municipio, a cada barriada. Vamos a llegar prontito al 100 por ciento de agua y cloacas, en San Martín y en buena parte del Gran Buenos Aires, si gobierna el peronismo”, agregó.

Katopodis se atajó a las críticas que podría recibir su mensaje y sostuvo que lo suyo “no es campaña del miedo” sino “miedo a lo que puede pasar si ellos vuelven a gobernar”.

“Estamos convencidos de que tenemos mucho para defender, para mostrar, para contar. Esta campaña no se va a hacer con eslóganes ni frases hechas: se va a hacer como hace el peronismo, con hechos, con mensaje claro, franco, mano a mano, cuerpo a cuerpo, contándole a cada vecino qué Argentina vamos a construir los próximos cuatro años”, agregó, ante los aplausos de la plana mayor del oficialismo que participó de la actividad en el partido de General San Martín.

El encendido discurso de Gabriel Katopodis sobre las obras públicas

(46) #ObrasParaVivirMejor Inauguración simultánea de 5 obras del Gobierno Nacional – YouTube – Google Chrome 2023-07-13 16-28-55.mp4

TE PUEDE INTERESAR

¿Recupera al talismán de las victorias?: la buena noticia que recibió Eduardo Domínguez en Estudiantes

Eduardo Domínguez viene buscando alternativas en el plantel, ante las bajas constante de futbolistas, y urgido de volver al triunfo, pero hasta el momento ningún jugador le da lo que necesita. Estudiantes necesita de buenos resultados y el entrenador busca variantes. Hoy, recibió una buena noticia con José Sosa.

El mediocampista Albirrojo, titular para el entrenador, estuvo ausente en los últimos partidos producto de una lesión, y recién hoy volvió a trabajar a la par del grupo en el Country Club de City Bell.

El pasado 2 de julio desde Estudiantes confirmaron la lesión de José Sosa, quien sufrió una lesión muscular grado 2 en el bíceps derecho, tras sufrir una molestia en el partido ante Oriente Petrolero, por la fecha 6 del Grupo C de la Copa Sudamericana.

Pensando en el cierre de la primera parte de la temporada, Eduardo Domínguez recupera a un futbolista titular, y ahora tendrá algunas horas para definir cuándo lo vuelve a utilizar. La primera instancia, podría ser el próximo sábado, cuando el Pincha visite a River.

En caso que no sume minutos ante el Millonario, el experimentado mediocampista podría estar a disposición para el próximo martes, día en el que Estudiantes deberá recibir a Barcelona de Ecuador, en el partido de vuelta de los Playoff de la Copa Sudamericana. En tal caso, llegaría con casi tres semanas de inactividad.

Hasta el momento, desde la lesión, José Sosa se perdió los partidos ante Central Córdoba, Rosario Central, Racing y Barcelona de Ecuador. Justamente, en esos encuentros el León no pudo festejar.

José Sosa en Estudiantes: cuándo y contra quién jugó su último partido

  • Vs. Oriente Petrolero el 28 de junio
Parte médico oficial de Estudiantes tras la lesión sufrida de José Sosa FOTO (@EdlpOficial)

Parte médico oficial de Estudiantes tras la lesión sufrida de José Sosa FOTO (@EdlpOficial)

Estudiantes: Qué partidos se perdió José Sosa por lesión

  • Central Córdoba: fecha 22 del Torneo de la Liga Profesional
  • Rosario Central: fecha 23 del Torneo de la Liga Profesional
  • Racing: fecha 24 del Torneo de la Liga Profesional
  • Barcelona de Ecuador: ida de los Playoff de la Copa Sudamericana
Estudiantes sufrió en Ecuador su tercera derrota en la era Domínguez. (Foto: prensa EDLP)

Estudiantes sufrió en Ecuador su tercera derrota en la era Domínguez. (Foto: prensa EDLP)

José Sosa: sus números en Estudiantes en este 2023

  • Partidos jugados: 19
  • Minutos jugados: 1058
  • Goles: 1
  • Asistencias: 3