back to top
5.8 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3777

Estuvo 14 meses preso por un femicidio del que fue absuelto

Tanto en los caso de los femicidios como de los abusos sexuales en ocasiones resulta complejo determinar qué fue lo que sucedió dado que se dan en ámbitos privados y/o entre cuatro paredes, sin testigos ni cámaras de seguridad que puedan ayudar a hacer Justicia. En esta oportunidad, un jurado popular y los jueces de la Cámara Primera del Crimen de Córdoba absolvieron a un joven que estuvo preso un año y dos meses acusado del femicidio de su novia.

Pablo Martín Nieto estuvo en la cárcel por el femicidio de Yamila Ayelén Herter en junio de 2022 y durante el juicio decidieron liberarlo ante la “duda insuperable” de su participación en el hecho.

TE PUEDE INTERESAR

Es que a fines de junio del año pasado la Policía llegó al domicilio donde Nieto vivía con la víctima. Allí el joven de 18 años tenía entre sus brazos a su novia casi al borde de la muerte y explicó “que había explotado el motor de una máquina de cortar el pasto que funciona con combustible”.

En un principio ese relato no convenció y por este motivo quedó detenido. Un día después Herter murió en el Hospital de Quemados y la investigación tomó dos caminos: que ella misma se prendió fuego o que fue atacada.

Para la Justicia todo daba a entender que Nieto roció con alcohol a su pareja y la prendió fuego y por ello fue imputado por homicidio calificado.

Thomas Fort, el sobrino de Ricardo Fort, podría ir preso por 25 años: la actualidad del caso

EL JUICIO

Un año y dos meses después comenzó el juicio y los relatos de testigos y especialistas fueron claves. “Una prueba objetiva fue la pericia físico mecánica y la declaración de un médico del Instituto del Quemado que señaló la uniformidad de las quemaduras en la parte posterior y anterior del cuerpo”, detalló Juan Deheza, abogado de Nieto.

De esta manera se daba a entender que era casi imposible que el joven u otra persona haya rociado a Herter.

Ante las declaraciones el jurado popular y los jueces decidieron absolverlo y el próximo 8 de septiembre la Cámara dará a conocer los fundamentos del veredicto.

QUÉ DIJO LA FAMILIA

Como era probable, los familiares de Ayelén se mostraron en contra de la resolución. Meses atrás la mamá de la joven expresó: “Mi hija jamás se hubiera quitado la vida”.

“Era una chica llena de vida, le gustaba andar siempre arreglada. A mi hija me la quemaron, me la prendieron fuego. Debe haber estado acostada y la rociaron. No me hubiera hecho algo así, ella amaba a su familia”, remarcó.

TE PUEDE INTERESAR

El día que Mauricio Macri participó de una cumbre BRICS y pidió “fortalecer el diálogo”

Luego de conocerse la noticia de que la Argentina fue invitada a sumarse al grupo de países BRICS, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich dijo en el Council de las Américas que tiene una posición “contraria al ingreso” al bloque de países. Llamativamente es una postura radicalmente opuesta a la que impulsó durante su gestión Mauricio Macri.

“El Presidente de la Nación, que está en una situación de enorme debilidad y sin ejercer su cargo, acaba de comprometer a la Argentina al ingreso a los BRICS, en el momento en que se desarrolla la guerra en Ucrania, y junto a Irán, país con el que tiene una herida abierta”, justificó la ex Ministra de Seguridad que va por la presidencia.

TE PUEDE INTERESAR

Ésta vez el ex presidente Macri apoyó la postura de la líder PRO. “Concuerdo. El Presidente nos compromete en uno de sus momentos de mayor debilidad a ser parte de los BRICS mientras Rusia invade Ucrania y a ingresar nada menos que con Irán. Pero cada vez falta menos para que con Patricia la Argentina retome el protagonismo en el escenario internacional que empezamos a construir en 2015“, publicó en sus redes.

Bilateral con Vladimir Putin en 2018.

Bilateral con Vladimir Putin en 2018.

Esta postura es totalmente opuesta a la que mantuvo durante su gestión, en la que participó de la décima cumbre del BRICS y pidió por el ingreso de la Argentina al grupo de naciones no alineadas con los Estados Unidos. Fue en julio de 2018, a un año de terminar su mandato, cuando fue invitado a exponer cinco minutos como presidente Pro Tempore del G20.

“Es un gran honor ser parte de esta reunión y tener la oportunidad de fortalecer el diálogo con el grupo BRICS y con los países del sur global”, había sostenido Macri ante los mandatarios a quienes convocó a llevar adelante una visión geopolítica desde el sur. “El Sur Global está representado en el G20 por varios de los países sentados a esta mesa y si vamos a enfrentar nuestros desafíos comunes de manera colectiva, todos debemos hacer nuestra parte. Todos tenemos una gran responsabilidad”, afirmó entonces un hoy desconocido Macri.

Además, en aquella ocasión mantuvo reuniones bilaterales con los presidentes de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, de China, Xi Jinping; con el primer ministro de India, Narendra Modi.

TE PUEDE INTERESAR

El Tren Roca funciona con demoras tras un accidente en Plátanos

Trenes Argentinos comunicó a los usuarios que el Tren Roca restableció su servicio con demoras tras la colisión con una persona en una de las estaciones. Conocé todos los detalles en esta nota.

En la tarde de este jueves 24 de agosto se complica el regreso a casa de los usuarios del Tren Roca. Debido a un accidente en la estación de Plátanos ocurrido alrededor de las 16:00hs, se interrumpió el servicio por varias horas. A las 18:00hs, Trenes Argentinos informó que se restableció el servicio con demoras.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo funciona el Tren Roca?

Durante esta tarde los servicios del Tren Roca se vieron afectados debido a la colisión en la estación de Plátanos, del Ramal La Plata. Es por ello que desde la estación terminal de Plaza Constitución hasta Berazategui el servicio fue limitado y corto entre Villa Elisa y La Plata.

Por otro lado, el servicio funciona con demoras en el Ramal Bosques Temperley por problemas técnicos en la estación de Temperley, de acuerdo a lo comunicado por Trenes Argentinos.

El tren Roca parte desde la estación Plaza Constitución en la ciudad de Buenos Aires y recorre gran parte de la zona sur del conurbano bonaerense. Llegando a estaciones terminales como Temperley, Ezeiza, La Plata, Alejandro Korn, Glew, Bosques entre otras.

Según datos del Tren Roca, éste es el que más pasajeros transporta cada año en la zona del AMBA, ya que el 43% de los pasajeros que viajan en tren utilizan esta línea. El último año transportó a 89.799.739 pasajeros.

TE PUEDE INTERESAR

El doble parricidio de Vicente López se resolverá en juicio por jurados

A un año del doble crimen del matrimonio Del Rio en su casona del partido bonaerense de Vicente López, el juez de la causa elevó a juicio por jurados la causa con el hijo menor de las víctimas, Martín Del Rio, como presunto autor de un doble parricidio, informaron hoy fuentes judiciales.

En una resolución firmada ayer y notificada hoy, el juez de Garantías 1 de San Isidro, Ricardo Costa, rechazó la última nulidad y el pedido de sobreseimiento que la semana pasada formuló la defensa.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, ordenó que se sortee el Tribunal Oral de San Isidro con integración de jurados populares que en el futuro juzgará a Martín Del Rio (48) como supuesto autor del doble crimen de sus padres, José Enrique Del Rio (75) y María Mercedes Alonso (72), hecho del que mañana se cumple el primer aniversario.

“En autos se reunieron un número considerable de indicadores e indicios, susceptibles de generar, en un análisis conjunto, esa probabilidad exigida para sostener que el mismo resultaría ser autor material penalmente responsable de los hechos que a él se le enrostran”, señala el juez en la resolución.

Tal como solicitaron el 17 de julio pasado en su requerimiento de elevación a juicio los fiscales Martín Gómez, Alejandro Musso y Marcela Semería, Del Rio será juzgado como supuesto autor de un “doble homicidio calificado por alevosía, por el vínculo, por el uso de arma de fuego y por ser criminis causa” (matar para lograr la impunidad), delito que prevé como única pena la prisión perpetua, o sea, 50 años de cárcel.

En las 144 páginas de su resolución, el juez Costa avaló la investigación del equipo fiscal y rechazó uno a uno los 19 planteos que la abogada del imputado, Mónica Chirivín, había formulado la semana pasada en oposición al juicio y para solicitar el sobreseimiento de su cliente, algo que fue rechazado.

Entre esos puntos, y a partir de una huella dactilar, del sitio donde fue hallada el arma homicida y de los beneficios económicos que obtuvo, el propio imputado y su defensora habían pedido que se investigue como posible autor del parricidio, a su hermano Diego Del Rio.

A ello, el juez sostuvo que “esas circunstancias no solo no resultan suficiente para desmerecer los restantes elementos a su respecto, sino que tampoco puede dejar de mencionarse que la sindicación de otras personas como probables autores no excluye ninguno de los elementos en los que se sustenta la imputación dirigida a su persona”.

Sobre la presencia de un perfil de ADN mezcla femenino nunca identificado ni cotejado con nadie en la manija interna de la puerta trasera izquierda del auto donde yacían los cadáveres, el juez respondió que “por sí solo no modifica en lo absoluto el marco probatorio reunido” y que la teoría de la defensa de que esto lo excluye a Del Rio “carece de toda entidad y rigor científico”.

El detenido por el doble parricidio de Vicente López le apuntó a su hermano

Además, el juez volvió a explicar que la fiscalía reunió una gran cantidad de “indicios de presencia, oportunidad, mendacidad, mala justificación y motivación suficiente” que incriminan a Del Rio.

En este punto, recordó que Del Rio fue reconocido por varias testigos como el “sujeto encapuchado y con su cara tapada que se ve desplazarse en distintas imágenes, en dirección al domicilio de las víctimas y luego alejarse del mismo”, no solo por su “contextura y conformación física” sino en especial por su “modo de caminar”, con un defecto en su pierna izquierda que padece de chico, que no le permite seguir una línea recta y que motivó que en su familia lo apoden “Pato”.

También menciona el juez el hallazgo en el auto del acusado del control remoto de su padre que abría la puerta del garaje donde fueron hallados los cuerpos y de una bolsa de la inmobiliaria “Remax” idéntica a la que se ve portar al “caminante encapuchado en los videos, y el hecho de que su teléfono celular quedó prendido y geolocalizado en Núñez pero no tuvo actividad en el lapso de tiempo en el que el encapuchado va y vuelve desde ese barrio porteño a la casa de las víctimas.

Otro elemento analizado por el juez es el hallazgo del arma homicida, una pistola Bersa 9 milímetros, en una caja fuerte de la casa del country San Diego de Moreno donde sus padres pasaban los fines de semana y que fue secuestrada cuando la policía la inspeccionó acompañada por Diego Del Rio.

La defensa sostuvo que no hay registro de que su cliente haya ingresado a ese barrio privado e incluso sugirió que pudo ser el hermano mayor, Diego Del Rio, quien la dejó en ese sitio, pero ante ello el juez contestó que “tampoco se encuentra descartado que el propio imputado en otro rodado y/o por interpósita persona haya sido quien ingresó el adminículo de fuego en el country”.

En tanto, en la misma resolución, el juez Costa rechazó el planteo de nulidad que había formulado la abogada Chirivín en relación a la declaración testimonial que realizó en junio pasado la esposa de su cliente, Cecilia Sánchez, en la que afirmó que la noche del 24 de agosto tomó medicación que la durmió profundamente y no puede afirmar si Del Rio salió de su casa de Nordelta para ir al country de sus padres en Moreno a dejar el arma homicida, como sospecha la fiscalía.

El comerciante, abogado y expolicía Del Rio y su esposa Alonso aparecieron asesinados -él de tres balazos y ella de uno en el rostro-, el 25 de agosto del año pasado en el interior de su automóvil Mercedes Benz en el garaje de su mansión de la calle Melo 1101 de Vicente López.

Si bien la empleada fue la primera detenida bajo la sospecha de actuar como “entregadora”, fue liberada por falta de pruebas y el 7 de septiembre los fiscales detuvieron al hijo menor del matrimonio, Martín, alias “Pato”, como supuesto autor de un doble parricidio, tras ser individualizado como el “caminante encapuchado” que entre las 17.33 y las 18.30 del día anterior, 24 de agosto, cometió el doble homicidio ejecutando a las víctimas desde el asiento trasero del auto.

EL MOVIL DEL PARRICIDIO

Para los fiscales, el móvil del doble parricidio fue económico y sobre ello, mencionaron dos aspectos: por un lado, la frustrada operación inmobiliaria por la cual las víctimas pensaban que ese mismo día iban a mudarse a un lujoso departamento del edificio “Chateau Libertador” del barrio porteño de Núñez, que Del Rio hijo nunca pudo concretar, y por el otro, que iban a descubrir los desmanejos financieros que había tenido en los negocios familiares.

Del Rio -quien vivía en el barrio Barrancas del Lago del complejo de countries Nordelta de Tigre y se dedicaba a administrar los garajes, propiedades y vehículos de su familia-, permanece detenido y cumpliendo prisión preventiva en la Unidad 48 de San Martín, perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense

TE PUEDE INTERESAR

El médico Lotocki se refirió a la muerte de Mariano Caprarola: “Es todo habladuría de la prensa”

Tras el fallecimiento de Mariano Caprarola, trascendió un audio del médico Aníbal Rubén Lotocki en el que se desentiende de las acusaciones de sus víctimas: “No tengo ni siquiera una denuncia, nada con este muchacho porque es todo habladuría de la prensa, tampoco me voy a hacer cargo de eso”, aseguró.

Hace exactamente una semana falleció el productor y panelista de La Jaula de la Moda, Mariano Caprarola, luego de desvanecerse durante una intervención en la que le estaban extirpando cálculos renales, producto de la mala praxis. Este jueves 24 de agosto circuló un audio en el que Lotocki señala que no se puede hacer cargo de todo lo que dicen en la tele.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué dijo Lotocki de Mariano Caprarola?

“No me puedo hacer cargo de todo lo que dicen en la tele; un chico que se muere porque no sé, le cortaron una arteria o no sé qué pasó, se desangró. No habla de quién hizo la mala praxis. Yo lo operé hace trece años y aparte no tengo ni siquiera una denuncia, nada con este muchacho porque es todo habladuría de la prensa, tampoco me voy a hacer cargo de eso”, se lo escucha expresar a Lotocki ante la posible duda o consulta de un familiar de una paciente reciente.

Por su parte, Caprarola había contado en una oportunidad cómo fue su relación con Lotocki: “Me enfermó, yo tengo una insuficiencia renal”, había explicado y agregó: “El día que la justicia lo ponga atrás de las rejas ahí voy a salir a decir es un asesino, hoy no puedo”. A su vez, había señalado: “Yo no lo puedo nombrar, cuando lo nombro me provoca un dolor en el alma tan grande porque hasta fui garante de su clínica, de la clínica que tenía en Belgrano, imaginate el grado de confianza que tenía”.

El grave estado de Gabriela Trenchi, otra de las víctimas

En el programa LAM, Gabriela Trenchi relató cómo fue su paso por el quirófano con Lotocki: “Yo me operé en agosto del 2015 y comencé a tener problemas en el instante, él nunca se hizo carago e hizo abandono de persona creyendo que era cirujano en una clínica que no estaba habilitada, me anestesió él y me podría haber matado, acá se equivocó la justicia porque no son lesiona graves, son lesiones gravísimas porque esto no se cura y te lleva a la muerte“, aseguró.

“Sigo los pasos de Silvina Luna lamentablemente en el estado de salud que estoy teniendo hoy”, lamentó y contó que ella despide “entre 700, 800 de calcio cada 24hs”. Su abogado Mariano Lizardo contó hoy en Argenzuela que Trenchi estuvo internada en el Hospital Italiano a raíz del material que tiene Gabriela en el cuerpo, “le va afectando de forma indeterminada”, detalló.

Lizardo detalló: “Trenchi Tuvo una complicación intestinal q estuvo próxima a una cirugía, después pudieron resolverla en forma medicamentosa los médicos del italiano y ayer le dieron el alta y hoy esta en su domicilio”. Gabriela Trenchi tiene ataques de pánico crónicos y la muerte de Mariano Caprarola le afectó emocionalmente.

Según su abogado Trenchi hace 9 años que no tiene una vida normal y que es una pesadilla: “Sabe que todas las personas que tienen ese producto en el cuerpo, que es algo irreversible, de alguna manera van a tener que convivir con eso hasta el día de su muerte”, expresó. “Pasó lo de Mariano, Silvina está muy grave y no puede pasarle por su cabeza que ella puede tener las mismas consecuencias”, agregó Lizardo.

TE PUEDE INTERESAR

Desde el Municipio, otorgan nuevos ‘Permisos Exprés’ para iniciar obras de construcción 

Con el objetivo de favorecer la llegada de inversiones y la generación de empleo, el Municipio de La Platalanzó elPermiso Exprés Administrativo (PEA) para la construcción, que permite iniciar una obra de forma automática mientras se aguarda la autorización final.

“Esta iniciativa busca seguir fomentando la reactivación económica, posibilitando que los profesionales comiencen a trabajar una vez presentado el permiso, lo que acorta significativamente los tiempos de espera y los plazos de finalización”, aseguraron desde la Municipalidad.

TE PUEDE INTERESAR

El PEA se tramita con la entrega de documentación en la Dirección de Catastro, tiene carácter de declaración jurada y permite que el responsable de la obra comience las tareas automáticamente.

Cabe aclarar que es responsabilidad de los solicitantes garantizar la certeza de los datos consignados y la adecuación del proyecto a la normativa municipal vigente, y que los interesados tienen un lapso de 90 días para formalizar la tramitación del permiso definitivo.

Si vencido el plazo de vigencia de 90 días del PEA el permiso de obra definitivo no fuera otorgado por la Dirección de Obras Particulares, se deberán paralizar las tareas hasta regularizar la situación.

“También se determinará frenar la obra si durante la revisión de la documentación definitiva en trámite se detectara alguna irregularidad o apartamiento de lo establecido en las ordenanzas vigentes”, aclaró la secretaria de Planeamiento Urbano, María Botta.

Finalmente, si el profesional interviniente incumpliera las condiciones reglamentadas en el procedimiento, podrán elevarse actuaciones al Juzgado de Faltas para que dicte medidas cautelares de paralización y/o determine sanciones según lo establecido en el Código Contravencional.

Cabe recordar que el Municipio ya había lanzado en abril de 2022 los permisos de obra exprés, que permitieron acortar significativamente los plazos de otorgamiento. “Sin embargo, a partir de esta nueva modalidad podremos reducir aún más los pasos administrativos”, explicó Botta.

¿Cómo gestionar el PEA?

Para gestionar el Permiso Exprés Administrativo se deberá enviar un mail a [email protected] indicando número de partida y nomenclatura y solicitando la monotasa para la parcela a intervenir.

Luego, el Municipio informará los pasos a seguir y la gestión continuará en la Dirección de Catastro, ubicada en el primer piso de la Torre Administrativa I, en calle 12 y 50.

Una vez entregada la documentación indicada por la Comuna, se realizará la caratulación del expediente y se otorgará el PEA, que se incorporará al mismo, y a partir de ese momento el solicitante podrá iniciar las tareas preliminares de obra.

TE PUEDE INTERESAR

Viajaba desde Ezeiza a Miami con una valija y 6 kilos de oro

judiA menudo los hechos delictivos suelen tener eventos que se salen de lo común. En esta oportunidad, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) decomisó en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza unos 5,964 kilogramos de oro a una mujer que intentaba viajar a Miami.

Según informaron fuentes policiales, la mujer de 61 años, identificada como Jane Elizabeth Kaiser fue imputada por tentativa de contrabando.

TE PUEDE INTERESAR

El secuestro del oro ocurrió durante los controles preventivos realizados en la Terminal B a los pasajeros próximos a embarcar el vuelo N° 900 de la empresa American Airlines, con destino a la ciudad de Miami, Estados Unidos.

En ese momento, los oficiales detectaron mediante la máquina de rayos X varios elementos de material inorgánico en dos valijas de cabina por lo cual consultaron a la dueña, quien manifestó que se trataba de monedas de oro.

Tiroteo y pánico a la salida de un colegio de La Matanza

Ante tal circunstancia, los efectivos convocaron la presencia de testigos y de una verificadora de AFIP-DGA, la cual sostuvo que la pasajera excedía el monto permitido para egresar del territorio nacional.

Tras ello y por orden judicial, los oficiales registraron sus pertenencias y hallaron un total de 420 monedas de metal dorado que fueron secuestradas.

La mujer quedó supeditada por unas horas a las actuaciones y luego fue liberada, pero quedó ligada a la causa que está a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 8, cuyo titular es el juez Gustavo Meirovich.

CASERO, DEMORADO

Alfredo Casero fue demorado en el aeropuerto de Ezeiza luego de protagonizar un violento hecho que terminó con un herido. El actor habría golpeado de un cabezazo a un fanático que se acercó para pedirle una fotografía.

La noticia se viralizó en redes sociales luego de que la cuenta de LAM en Tik Tok revelara esta situación. “Hoy en Ezeiza, un fanático se le acercó a Alfredo Casero para pedirle una foto y él directamente le pegó un cabezazo”, aseguró Pepe Ochoa en un video.

TE PUEDE INTERESAR

Rebajas, degustaciones y precios especiales en ‘la Noche de la Pizza y la Empanada 2023’

Una nueva edición de la Noche de la Pizza y la Empanada se realizará el martes 12 de septiembre a nivel nacional y tendrá su réplica en la ciudad de La Plata. Locales y casas de comidas tienen tiempo de inscribirse de forma online hasta el jueves 31 de agosto, pudiendo ofrecer durante esa noche precios y descuentos especiales. Como cada año la actividad se realiza para promover y fomentar la actividad gastronómica.

El popular evento organizado por la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas de la Argentina (APPYCE) con el acompañamiento del Municipio llegará el próximo mes a la capital bonaerense con descuentos, degustaciones y precios promocionales. Se espera similar éxito como en las anteriores ediciones, donde se contó con una amplia adhesión de comercios y vecinos platenses.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo pueden anotarse los comercios platenses?

Según se informó, los comerciantes interesados en participar tendrán tiempo de inscribirse hasta el 31 de agosto de manera gratuita y 100% online a través del formulario disponible en La página de la Municipalidad para poder registrarte

Quienes hayan participado de la edición anterior y quieran sumarse solo tendrán que volver a entrar y validar los datos, mientras que aquellos que aún no se hayan registrado deberán cargar su información y obtendrán una contraseña y un usuario.

Los negocios inscriptos figurarán en un mapa interactivo que vecinos y turistas podrán consultar desde cualquier dispositivo móvil. Además de la ubicación de cada local, la herramienta mostrará las promociones que ofrecen y sus medios de contacto.

¿Cuáles son los objetivos de la noche especial de precios y descuentos?

Cabe remarcar que el principal objetivo del evento, que se desarrolla en distintos puntos del país, es ayudar a publicitar y acompañar a los locales gastronómicos, “mejorando sus ventas, fidelizando y atrayendo nuevos clientes”, según señalaron desde la propia organización.

TE PUEDE INTERESAR

Thomas Fort, el sobrino de Ricardo Fort, podría ir preso por 25 años: la actualidad del caso

El 5 de enero de 2019 Thomas Fort, el sobrino de Ricardo Fort, protagonizó un grave accidente en el kilómetro 24 de la Autopista Panamericana cuando con su camioneta Ram impactó contra otro vehículo, ocasionando el fallecimiento de dos personas, y dejando a otras tres con graves heridas. No obstante, luego del impacto, el sobrino del mediático se dio a la fuga.

En aquel entonces, algunos días después, se conoció que quien manejaba la camioneta protagonista del accidente fatídico para la familia Godoy, había sido Thomas Fort. Sin embargo, luego de pericias e instancias judiciales, no se logró llegar a una condena clara para con el protagonista del accidente. Hasta ahora.

TE PUEDE INTERESAR

El caso: proceso y actualidad

En un principio, generó gran dificultad determinar que Thomas Fort había sido el responsable del hecho. A partir de diferentes pericias y revisiones se determinó que él conducía el vehículo pero no su responsabilidad del accidente.

Sin embargo, la pericia del celular de Thomas Fort fue clave; arrojó como resultado una particular búsqueda horas después del incidente: “accidente vehicular en Panamericana”, contradiciendo al discurso del cantante de que no se había dado cuenta de nada.

Cabe destacar que otro ingrediente a la acusación contra el sobrino de Ricardo Fort, es la pericia de la camioneta que demuestra la alta velocidad a la que conducía el cantante en el momento del incidente.

Finalmente, en las últimas horas, la acusación a Thomas Fort por “delitos de doble homicidio con dolo eventual y triple homicidio con dolo eventual en grado de tentativa”, tomó más fuerza. En este sentido, el mediático y cantante irá a juicio oral por un caso que podría valerle 25 años de prisión.

Cabe destacar que los integrantes del auto impactado era la familia Godoy, en el que se encontraban el Oscar Godoy, su esposa Nora, sus dos hijas y la pareja de una de ellas. Tras el accidente, fallecieron la madre y una de las hijas. Oscar exige justicia.

TE PUEDE INTERESAR

Sin descanso: en cuatro hospitales bonaerenses se realizarán 26 operaciones en dos días

El próximo fin de semana, 26 y 27 de agosto, se llevará a cabo una nueva edición de “Maratones quirúrgicas”: cuatro hospitales bonaerenses realizarán 26 operaciones en dos días. La extensa jornada se sumará a las 89 intervenciones que ya fueron realizadas, a partir de la iniciativa del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires que comenzó en mayo.

Esta política sanitaria y pública, tiene como búsqueda realizar más operaciones durante los fines de semana en hospitales públicos, lo que reduciría los tiempos de espera de los pacientes con enfermedades de baja complejidad. Además, “garantizaría mayores coberturas y optimizaría el recurso humano disponible”, explicó el director provincial de Hospitales bonaerenses, Juan Riera.

TE PUEDE INTERESAR

La próxima maratón quirúrgica se realizará el próximo sábado 26 y domingo 27 de agosto en los siguientes hospitales: en “Simplemente Evita” de La Matanza, donde se operarán 8 personas; “Luis Güemes” de Haedo con 5 cirugías; “San Felipe” de San Nicolás con cinco operaciones y ocho en “Abraham Piñeyro” de Junín. En fin, en la nueva jornada serán intervenidas 26 personas, obviamente de forma gratuita.

Se acerca una nueva jornada de Maratones Quirúrgicas en los hospitales bonaerenses.

Se acerca una nueva jornada de Maratones Quirúrgicas en los hospitales bonaerenses.

Maratones quirúrgicas: las jornadas anteriores

Con el objetivo claro de agilizar la respuesta de pacientes con enfermedades de baja complejidad, ya participaron de las jornadas maratónicas los hospitales Ramón Castillo de San Vicente, Alberto Balestrini de La Matanza, Luis Güemes de Haedo, Eva Perón de San Martín y Mariana y Luciano de Vega de Moreno.

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia explicaron que la propuesta coordinada por la Red de Cirugía y la Dirección Provincial de Hospitales, tiene la necesidad de resolver los tiempos de espera para cirugías prevalentes de baja complejidad, situación que se había agravado con la pandemia.

En este sentido, las jornadas maratónicas “permiten garantizar la disponibilidad de camas, quirófanos y personal provincial fuera de su horario habitual de trabajo”, explicaron desde la entidad sanitaria.

TE PUEDE INTERESAR