back to top
8.9 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 3485

Rige una alerta amarilla por ráfagas de viento de hasta 70 km/h en el sur bonaerense

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este jueves por fuertes vientos en varias localidades de la provincia de Buenos Aires. La alerta amarilla rige para los posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y que produzcan riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Conocé las ciudades afectadas por estos vientos.

En ese sentido, debido a la alerta amarilla que regirá durante el 5 de octubre, el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 35 a 45 km/h, y ráfagas de hasta 70 km/h. Estos fenómenos pueden llevarse a cabo durante la tarde de este jueves.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta amarilla: ¿Cuáles son las localidades afectadas por vientos?

La alerta amarilla por vientos de este martes 5 de octubre rige en las siguientes ciudades bonaerenses:

  • Bahía Blanca
  • Patagones
  • Villarino
  • Puan
  • Coronel Pringles
  • Coronel Suárez
  • Saavedra
  • Tornquist
  • Coronel de Marina Leonardo Rosales
  • Monte Hermoso
  • Adolfo Gonzales Chaves
  • Lobería
  • Coronel Dorrego
  • Necochea
  • San Cayetano
  • Tres Arroyos
  • Benito Juárez
  • Lobería
  • Tandil
EL SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos en varias ciudades bonaerenses.

EL SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos en varias ciudades bonaerenses.

Recomendaciones del SMN ante la alerta amarilla por vientos

Por estos vientos, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó que la población que habita en la zona afectada se mantenga informada sobre la intensidad de las condiciones climáticas, además de las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de accidente que pueda producirse en la vía pública. En ese sentido, las recomendaciones ante una alerta amarilla por vientos son las siguientes:

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof: “un modelo de derecha, a la Provincia la parte al medio”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pasó por C5N y dio una entrevista en el programa Minuto 1, donde enfatizó acerca de las elecciones del 22 octubre y profundizó sobre el futuro de la provincia, que, según mencionó, se vería devastada con un proyecto de derecha.

En la Provincia, si no hay un gobierno nacional que lleve adelante una política de desarrollo con inclusión, a la provincia de Buenos Aires la liquidan“, sostuvo el candidato a la reelección para la gobernación bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Hay una provincia que no va a poder soportar un programa de derecha, somos el corazón productivo de la Argentina. Cuando viene el modelo de la derecha trae deuda, ajuste, y sufrirán todos, pero a la provincia de Buenos Aires la parten al medio“, criticó.

Además, lanzó un mensaje para estas elecciones venideras: “ahora no es cuestión de expresar la bronca, el enojo, el malestar. Ahora hay que elegir un futuro. Y cuando uno empieza a ver qué futuro te ofrece Milei y Bullrich, a ninguno de los problemas que tiene la provincia se resuelven con menos Estado“.

Y soltó una autocrítica: “yo quiero decir que todo esto hace a lo que está en juego esta elección. Hay que explicar todo lo que está en juego, hay que reconocer lo que hay falta, lo que nos habremos equivocado, qué se puede hacer mejor, y hay que comprometerse con esa tarea. Pero también, del otro lado, hay que mostrar la amenaza, porque es la amenaza lo que está en riesgo”.

Oor último, remarcó los puntos altos de su gestión, que lo posicionaron como el candidato más votado en las PASO: “Seguimos recorriendo, trabajando, mostrando lo que se hizo en materia de salud, educación y en rutas. Hemos hecho 201 escuelas nuevas, 154 centros de atención primera de salud, 290 ambulancias, 5 mil kilómetros de ruta. Fue un trabajo muy intenso”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR

La Quiniela Nacional y Provincial: los resultados del 4 de octubre

Este miércoles 4 de octubre, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, 4 de octubre

En la primera salió a la cabeza el 8784: Iglesia; en la Matutina el 8258: Ahogado; y en la Vespertina el 2760: Virgen. La nocturna se sortea a 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, 4 de octubre

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 0021: La mujer; en la Matutina el 6366: Lombrices; y en la Vespertina el 3900: Huevos. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 8784
  2. 0582
  3. 7319
  4. 1928
  5. 3103
  6. 0622
  7. 3124
  8. 2644
  9. 4864
  10. 2041
  11. 7611
  12. 5787
  13. 4180
  14. 0965
  15. 4354
  16. 4861
  17. 3815
  18. 7217
  19. 3604
  20. 5148

Quiniela Nacional: Matutina

  • 1: 8258
  • 2: 3224
  • 3: 2154
  • 4: 91229
  • 5: 3062
  • 6: 1598
  • 7: 8639
  • 8: 0046
  • 9: 9862
  • 10: 3683
  • 11: 2426
  • 12: 9497
  • 13: 7570
  • 14: 8244
  • 15: 5773
  • 16: 6898
  • 17: 3818
  • 18: 5456
  • 19: 7938
  • 20: 4112

Quiniela Nacional: Vespertina

  • 1: 2760
  • 2: 0391
  • 3: 7219
  • 4: 1435
  • 5: 3166
  • 6: 2537
  • 7: 7433
  • 8: 2513
  • 9: 7272
  • 10: 2827
  • 11: 9770
  • 12: 4363
  • 13: 6568
  • 14: 5166
  • 15: 7856
  • 16: 6120
  • 17: 9520
  • 18: 3081
  • 19: 7681
  • 20: 9338

Quiniela Provincial: Primera

  • 1: 0021
  • 2: 3383
  • 3: 9075
  • 4: 2717
  • 5: 7457
  • 6: 5081
  • 7: 3708
  • 8: 5362
  • 9: 0050
  • 10: 6692
  • 11: 5200
  • 12: 8993
  • 13: 3989
  • 14: 9717
  • 15: 1293
  • 16: 5083
  • 17: 6704
  • 18: 5326
  • 19: 6873
  • 20: 8371

Quiniela Provincial: Matutina

  • 1: 6366
  • 2: 4613
  • 3: 8572
  • 4: 7015
  • 5: 5455
  • 6: 8009
  • 7: 8483
  • 8: 3483
  • 9: 8855
  • 10: 8458
  • 11: 1313
  • 12: 3417
  • 13: 0881
  • 14: 5178
  • 15: 1887
  • 16: 8673
  • 17: 5848
  • 18: 7804
  • 19: 7719
  • 20: 2312

Quiniela Provincial: Vespertina

  • 1: 3900
  • 2: 2852
  • 3: 1535
  • 4: 8145
  • 5: 4033
  • 6: 4996
  • 7: 0328
  • 8: 6721
  • 9: 1209
  • 10: 8798
  • 11: 4095
  • 12: 9569
  • 13: 2536
  • 14: 2834
  • 15: 5850
  • 16: 7289
  • 17: 9174
  • 18: 8330
  • 19: 4828
  • 20: 5563

TE PUEDE INTERESAR

¿Misterio resuelto?: A través de Inteligencia Artificial, muestran cómo se vería Juan Salvo de El Eternauta

A pocos meses de que se anunciara el esperado estreno de la serie de El Eternauta, se conoció cómo se vería el protagonista Juan Salvo si existiera en la vida real. El resultado se logró, por supuesto, con ayuda de la Inteligencia Artificial. Mirá las fotos.

¿Misterio resuelto? En abril de este año se desató la polémica luego de que se diera a conocer que finalmente llegaría el live action del reconocido cómic de Héctor Germán Oesterheld, El Eternauta y que quien interpretaría a Juan Salvo sería, ni más ni menos que el actor Ricardo Darín. Y muchos apuntaron que no coincidía con las características relatadas en el cómic.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo se Juan Salvo de El Eternauta en la “vida real?

A través de la Inteligencia Artificial, el desarrollar y autor del libro Hacktivismo: La Red y su alcance para revolucionar el poder Santiago Siri develó el misterio de cómo se vería Juan Salvo si fuese real y fue furor en las redes.

Fanático de la IA, Santi Siri escribió en su cuenta de Twitter: “Espero que no se me enoje netflix”, en referencia al inminente estreno de la serie y compartió las fotos:

“Tremendo un mundo donde cada uno pueda ver/contar su propia version de una historia. O ver la misma historia desde la optica de distintos personajes. O…etc etc”, opinó un usuario acerca de la posible ventaja de esta herramienta . Y también aparecieron las versiones de Juan Salvo sin el traje:

¿Cuándo estrena en Netflix la serie de El Eternauta?

Aún no hay una fecha pactada para el estreno de la serie que protagonizará Ricardo Darín, pero sí se espera que la podamos ver en 2024. El resto del elenco está conformado por Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz.

TE PUEDE INTERESAR

Tragedia en Palermo: murió tras caer desde un décimo piso

Un adolescente de 12 años falleció este miércoles por la tarde tras caer desde un décimo piso de un edificio en el barrio porteño de Palermo por causas que se tratan de establecer.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en Salguero al 2700, donde acudieron efectivos de la la Comisaría Vecinal 14 C de la Policía de la Ciudad tras recibir un llamado al 911.

TE PUEDE INTERESAR

Allí los uniformados verificaron que el menor había caída al pulmón del edificio desde un décimo piso. Una ambulancia del SAME acudió para asistir a la víctima, pero finalmente se constató que había fallecido.

En cuanto al edificio, este tiene 36 pisos y contiene departamentos destinados a la residencia de las personas. Justamente, la caída sucedió en el pulmón del mismo complejo de Palermo, en el cual existe un patio.

Tensión en un edificio de La Plata por el incendio de un departamento

VIAJE DE EGRESADOS ACCIDENTADO

Durante la noche de este martes, un micro volcó en la Ruta Nacional 14, a la altura de la localidad de San José, en Entre Ríos. En el vehículo venían alumnos de una escuela secundaria de Paso de los Libres y volvían de su viaje de egresados en San Carlos de Bariloche.

De los 32 pasajeros que iban a bordo, 10 de ellos sufrieron heridas y tuvieron que ser trasladados hacia el Hospital San Benjamín en Colón. Si bien padecieron polotraumatismos y fracturas, se conoció que ninguno de los alumnos está en riesgo.

Según las autoridades, el micro de marca Mercedes Benz, que pertenece a Flecha Bus, se despistó en la carretera y quedó tumbado dentro del cantero. En relación con esto, la empresa de viajes sacó un comunicado en donde expresó que los afectados “están a la espera de recibir una última revisión médica para así regresar a sus hogares con más tranquilidad”.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo participar de “Muchachos”, la película del Mundial

El 18 de diciembre de este año se estrenará la película Muchachos. Producida por Pampa Films del escritor Hernán Casciari, el film busca reunir los mejores momentos de los festejos del Mundial de Qatar 2022 capturados por los fanáticos. Conocé cómo formar parte.

Desde su cuenta oficial, el escritor detalló cuáles son los pasos a seguir para formar parte de esta aventura. El bonaerense creador de Orsai, que estrenó hace menos de un mes La Uruguaya, escribió en sus redes: “¡Convocatoria! Desde @pampafilms y Orsai estamos buscando videos para la película definitiva sobre la Copa del Mundo”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo será Muchachos, la película del Mundial?

De acuerdo a Casciari, se tratará de un documental, que sólo se podrá ver en el cine a partir de la semana del 18 de diciembre, cuando se cumpla un año de la coronación de la Selección Argentina.

“Le pondré guión y voz a imágenes nunca vistas de los siete partidos, entrevistas exclusivas a los protagonistas… y las reacciones de la gente en sus casas y en las calles”, contó el escritor y entusiasmó a los fanáticos.

¿Cómo envío mis videos de los festejos para la película del Mundial?

Finalmente llegó la tercera copa y somos campeones mundiales otra vez y no quien se quedara afuera de los festejos, ya sea en su casa, desde el balcón o el patio, desde un monumento en una plaza o en el Obelisco. Y hay material para hacer tantos documentales como personas con celulares y cámaras.

Es así que la idea de Casciari enloqueció a los fanáticos y desde Infocielo te contamos como participar de este proyecto: “Estamos buscando reacciones caseras genuinas de gente viendo los partidos del Mundial. Deben ser videos en alta definición, nada de reels o historias en baja calidad: buscamos escenas hogareñas o en la calle que ustedes hayan grabado con sus celulares”, señala la convocatoria.

De acuerdo al autor de esta futura obra, la idea es que el material esté grabado de manera horizontal, pero si vale la pena también se puede mandar aquel que esté filmado de manera vertical. Para mandar tu material debés ingresar al link del formulario, completarlo con tus datos, adjuntar el video. ¡Y listo!

TE PUEDE INTERESAR

Las útimas novedades del caso del empresario descuartizado

La causa por el crimen de Fernando Pérez Algaba, el empresario hallado descuartizado dentro de una valija en un arroyo de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, será investigada por una fiscalía de General Rodríguez debido a que los investigadores establecieron que el asesinato ocurrió en esa jurisdicción, informaron hoy fuentes judiciales.

Así lo decidió el juez de Garantías 4 de Lomas de Zamora, Sebastián Monelos, y ahora el expediente será remitido a una fiscalía del mencionado departamento judicial para que continúe la pesquisa por la que hay seis acusados con prisión preventiva.

TE PUEDE INTERESAR

«En lo que respecta al escenario de los eventos en que se habría producido la concreción material de la muerte de Fernando Pérez Algaba conduce a hacer lugar a la declinatoria de competencia planteada en razón del territorio en favor del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez como se pretende en relación al delito de ‘homicidio agravado’», explicó el magistrado en un escrito de 22 páginas al que Télam tuvo acceso.

Según el juez, esto es así porque de acuerdo a la investigación «el escenario de los eventos en que se habría producido la concreción material de la muerte de Fernando Pérez Algaba» ocurrió en el «Emprendimiento Renacer», ubicado en la intersección de las rutas 6 y 7, avenida Las Américas de General Rodríguez, lo cual no fue rechazada por ninguna de las defensas.

Además, Monelos desestimó desdoblar el expediente como había solicitado el fiscal de Lomas de Zamora Marcelo Domínguez, quien hasta el momento llevaba adelante la pesquisa.

Es que el fiscal consideró que podría haber existido el delito de «lavado de dinero», lo cual debería ser investigado en el fuero federal.

“No corresponde el temperamento que se pretende, ya que mal podría declinar la competencia y/o dejar de intervenir en eventos que no han sido objeto de investigación y/o intimación formal a persona alguna en estos autos”, consideró el juez.

De esta manera, Monelos declinó “la competencia en forma total en favor del Sr. Titular del Juzgado de Garantías que por turno corresponda del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez”.

Los detalles de la treta con la que fugaron cuatro presos de una comisaría

PRISIÓN PREVENTIVA

El mes pasado, el magistrado dictó la prisión preventiva para Maximiliano Ezequiel Pilepich, Nahuel Sebastián Vargas, Matías Ezequiel Gil, Luis Alberto Contreras, Horacio Mariano Córdoba y Fernando Gastón Martín Carrizo, todos ellos acusados del delito de «homicidio cuádruplemente agravado por el empleo de arma de fuego, por concurso premeditado de dos o más personas, por alevosía, por placer y codicia».

El fiscal Domínguez estableció en su investigación que Pilepich citó a Pérez Algaba para encontrarse en el predio «Renacer» de General Rodríguez el 18 de julio pasado por la tarde, y hasta allí concurrió la víctima junto a Vargas en una camioneta Range Rover Evoque blanca.

Para el Ministerio Público, el crimen del empresario Pérez Algaba fue cometido por una deuda de 50.000 dólares y 17 terrenos que el imputado Pilepich debía entregarle a la víctima quien, con el fin de cobrarla, fue la tarde del 18 de julio pasado hasta el predio «Renacer» de General Rodríguez a encontrarse con él.

La desaparición del «Lechuga» fue denunciada el 19 de julio por la dueña de un departamento que la víctima había alquilado de manera temporal en el partido de Ituzaingó, quien, al no tener noticias suyas, se presentó en una comisaría para radicar un pedido de averiguación de paradero.

TE PUEDE INTERESAR

Hallaron 7 relatos inéditos de Julio Cortázar: dónde estaban y cuánto cuestan

Se reveló que son siete los relatos inéditos del escritor Julio Cortázar, anteriores a la conocida obra Rayuela, hallados en una caja en Montevideo, Uruguay. Conocé todos los detalles de este increíble hallazgo.

Según trascendió, los relatos corresponden al manuscrito original de Historias de Cronopios y de Famas de 1952 y fueron encontrados en una biblioteca privada un año atrás. Luego de realizar los estudios del material correspondiente, los especialistas dieron a conocer los resultados.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo fue el insólito hallazgo?

En el interior de una caja en la biblioteca de una familia del país vecino encontraron un manuscrito original del reconocido escritor argentino Julio Cortázar, fallecido en febrero de 1984.

La familia que encontró la obra se comunicó con especialistas, que finalmente explicaron que se tratan de 46 cuentos breves: “35 fueron publicados, con pequeñas variantes, en la primera edición de Historias de cronopios y de famas (1962), otros cuatro se editaron en revistas, posteriormente, y al final, siete son inéditos”, detalló Roberto Vega, dueño de la librería, galería de arte y casa de subastas Hilario Artes Letras Oficios al diario La Nación.

Uno por uno, cómo se llaman los relatos inéditos de Cortázar

  • Inventario
  • Carta de un fama a otro fama
  • Mariposas automáticas
  • Los viajes y los sueños
  • Diminuto unicornio
  • Rabia del espejo
  • Rey del mar

¿Cuánto cuestan los relatos inéditos de Cortázar?

Los siete relatos breves inéditos se subastarán el jueves 12 de octubre en la ciudad de Montevideo y tienen un precio base de U$S 21.000.

“Se me ha solicitado examinar una formidable pieza hallada recientemente en Montevideo, titulada: «Historias de cronopios y de famas (París, 1952)» y en mi carácter de librero anticuario y de coleccionista e investigador de la obra de Julio Cortázar, puedo afirmar sin lugar a dudas, que se trata de un original del autor, mecanoscrito, de extraordinaria trascendencia”, aseguró Lucio Aquilanti, coautor de Todo Cortázar. Bio-bibliografía (2014).

De acuerdo a Aquilanti, a finales de 1951 el escritor arribaba a Paris. Allí consiguió algunos trabajos menores y, luego, trabajó como traductor en la UNESCO. Hacía poco tiempo había publicado Bestiario, que tuvo sólo catorce ejemplares vendidos en ese momento.

TE PUEDE INTERESAR

El “DNI 45”: Manutención, embarazo adolescente, aborto o preservativos

Quiso escracharlo por pasar apenas 7 mil pesos de gastos de manutención al hijo que tuvieron en común, pero la recepción en redes sociales no cumplió con los objetivos que ella se había propuesto al postearlo. Porque en lo que todos los usuarios se detuvieron, hasta convertir el mensaje en tendencia, fue en la juventud de su ex pareja, cuyo DNI comienza con 45 millones lo que hace suponer que se trata o de un adolescente, o bien de un hombre muy joven de no más de 20 años de edad.

Al advertir este detalle todos dejaron de lado la queja de la también joven madre (su DNI es 44 millones), para enfocarse en la supuesta irresponsabilidad de traer hijos al mundo a tan corta edad, y de las consecuencias de que un padre tan joven no pueda sostener los gastos de mantener un bebé o un niño pequeño, por no estar aún incorporado a la fuerza laboral formal.

TE PUEDE INTERESAR

“USEN FORRO”, LES DECÍAN

Los comentarios iban mayormente por los consejos a la utilización de preservativos, a promover el aborto legal en embarazos adolescentes, o bien a aguantarse en caso de que el padre de la criatura sea aún “un niño” qye ni siquiera puede solventar su propia vida.

Perdón la crudeza pero cuánta plata querés que gane un pibe de DNI 45 millones si tienen menos de 20 años, gurisas casi siempre lo mejor que pueden hacer es abortar qué quieren que les diga“, expresaba una réplica al posteo de la transferencia en cuenta DNI.

Mensajes como respuesta a la publicación que se volvió tendencia por lo joven del padre cuyo DNI comienza con 45 millones

Mensajes como respuesta a la publicación que se volvió tendencia por lo joven del padre cuyo DNI comienza con 45 millones

El posteo original de la joven madre Luciana hacia el padre de su hijo, Armando, decía: “Mateo come todo el mes con lo que le pasa el luchon JAJ“, en tono burlón por el número de sólo 7 mil pesos.

Cada día que pasa soy más pañuelo verde que antes. Soy dni 45 y todavía ni auto tengo la co*** de sus madres usen forro“, expresaba otro de los mensajes.

¿Estás pidiéndole a un DNI 45 millones que te mantenga? Si el tipo ese no es adolescente pega en el palo. Hubieras pensado en esto antes de formar una familia con un nene“, dijo el usuario “Lautaroerb”.

Mensajes como respuesta a la publicación que se volvió tendencia por lo joven del padre cuyo DNI comienza con 45 millones

Mensajes como respuesta a la publicación que se volvió tendencia por lo joven del padre cuyo DNI comienza con 45 millones

https://twitter.com/Numagol/status/1709608976931832145

TE PUEDE INTERESAR

Madelón puede repetir equipo en Gimnasia

Con un plantel sufrido en cuanto a lesiones y la necesidad de rotar por diferentes circunstancias, el armado de un equipo que se pueda asentar y durar a través de las fechas resulta una misión imposible en Gimnasia. Aún así todo parecería indicar que Madelón repetirá, ante Instituto, el mismo once titular que usó ante Estudiantes en el clásico.

De confirmarse la alineación, será la primera vez que Madelón puede repetir equipo desde su regreso al club. Y lo que parece una tarea difícil, se explica desde los números, ya que Gimnasia no logra repetir un once titular desde Mayo, cuando enfrentó a Lanús y posteriormente a Godoy Cruz por las fechas 16 y 17 de la Liga Profesional.

En aquella oportunidad, los entonces dirigidos por Sebastián “Chirola” Romero, se impusieron 1-0 como local ante el Granate y fueron superados 0-2 en su visita a Mendoza. Los once que estuvieron desde el arranque en los dos partidos fueron: Durso; Enrique, Morales, F. Sánchez, Melluso; Soldano, N. Sánchez, Bolívar, Colazo; Tarragona y Lescano.

Desde allí, el Lobo disputó 19 encuentros sin poder mantener la alineación titular, alternando entre Liga Profesional, Copa Sudamericana y Copa de la Liga. En esos partidos logró conseguir 4 victorias, 7 empates y 8 derrotas.

Los 19 partidos de Gimnasia sin repetir equipo

  • Copa Sudamericana: Gimnasia 1 vs. Independiente de Santa Fe 0
  • Liga Profesional: Gimnasia 0 vs. Sarmiento 0
  • Liga Profesional: Unión 2 vs. Gimnasia 0
  • Copa Sudamericana: Goiás 0 vs. Gimnasia 0
  • Liga Profesional: Gimnasia 1 vs. Huracán 0
  • Liga Profesional: Central Córdoba 0 vs. Gimnasia 0
  • Copa Sudamericana: Universitario 1 vs. Gimnasia 0
  • Liga Profesional: Newell’s 2 vs. Gimnasia 2
  • Liga Profesional: Gimnasia 1 vs. Independiente 1
  • Liga Profesional: Atl. Tucumán 2 vs. Gimnasia 0
  • Liga Profesional: Gimnasia 1 vs. Boca 3
  • Liga Profesional: Talleres 2 vs. Gimnasia 2
  • Liga Profesional: Gimnasia 1 vs. Platense 1
  • Copa de la Liga Profesional: Gimnasia 0 vs. Talleres 3
  • Copa de la Liga Profesional: Colón 2 vs. Gimnasia 0
  • Copa de la Liga Profesional: Gimnasia 1 vs. Independiente 2
  • Copa de la Liga Profesional: Gimnasia 2 vs. Vélez 1
  • Copa de la Liga Profesional Huracán 2 vs. Gimnasia 0
  • Copa de la Liga Profesional: Gimnasia 2 vs. Rosario Central 1