back to top
11.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3329

Axel Kicillof: “Esta es una elección muy personal, más que de dirigentes”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tras su paso por Bahía Blanca, habló en conferencia para los medios tras un encuentro con vecinos y vecinas en el Parque Mitre de Olavarría, junto al intendente electo, Maximiliano Wesner.

En diálogo con la prensa, el gobernador reelecto enfatizó sobre los dos modelos de país que están en juego en el balotaje del 19 de noviembre, brindó su apoyo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, e hizo hincapié en la campaña de la oposición y las propuestas que “perjudicarán a todos los bonaerenses” si llega al poder.

TE PUEDE INTERESAR

En primer lugar, habló sobre la campaña a nivel provincial y afirmó que “ha habido un crecimiento importante en el oficialismo, pero todo este trabajo depende de la elección del 19. Todos los proyectos que tenemos para la Provincia están en riesgo si gana Javier Milei“.

“Todos los proyectos importantes que solo los puede hacer el Estado, no hay ningún privado que le interese, porque no va a recuperar la inversión. Así que la verdad es que no va a haber esa obra, porque no la voy a poder hacer desde la Provincia de Buenos Aires si no cuento con los recursos y el acompañamiento del Gobierno Nacional”, explicó.

También puso foco en el proceso democrático que se vivió en la Provincia y afirmó que no ha habido ninguna irregularidad, ni en las PASO ni en las generales de octubre: “es imposible decir que en PBA hubo alguna irregularidad electoral. Lo que plantean es que si ellos ganan está bien, pero si ellos pierden es fraude. Es preocupante”.

Sobre la “campaña del miedo”

El gobernador fue consultado sobre la supuesta “campaña del miedo” que se llevó adelante para estas elecciones, a lo que respondió que campaña del miedo es proyectar sobre un candidato ciertas medidas que no ha comunicado, para causar miedo en el votante.

Otra cosa es el miedo que da la campaña de Milei. No es campaña de miedo, es el miedo que da la campaña. Si ustedes entran a la web y si uno busca en YouTube, encuentra a Milei diciendo NO a la educación pública, NO a la salud pública, NO a la obra pública. Eso es lo que planteó. Y no es que yo estoy haciendo una campaña de miedo, creo, me dijeron, me parece. No, lo dijo él mismo”.

Son miradas muy desarmadas porque todos sabemos que hay mucha desigualdad en la sociedad. Todos sabemos que, obviamente, hay sectores que tienen dificultades, todos sabemos la importancia. Y en el interior de la provincia de Buenos Aires, donde tiene tanta relevancia la salud pública, la educación pública, si no hay un Estado presente, se sufre“, explicó el gobernador.

“Esta es una elección muy personal, más que de dirigentes”

Por último, INFOCIELO le consultó al gobernador si le ha hecho algún planteo puntual a los intendentes bonaerenses de cara al balotaje y también sobre cómo se les llega a aquellos votantes que no los acompañó en la primera vuelta, como pueden ser los radicales o los del PRO.

El gobernador hizo hincapié en el pacto que hizo Milei con Juntos por el Cambio (principalmente Bullrich y Macri) pero insistió en que el único candidato es Milei, y que “ese es el problema”.

Yo sé que a algunos les resultará atractivo porque parece algo novedoso, algo original. Pero repito, cuando uno mira las propuestas, son viejas, son las mismas de siempre y fracasadas todas. Pero yo creo que esta es una elección muy personal, más que de dirigentes. Y cada uno tiene que prestar atención, observar, obviamente, cómo le va a impactar esa política. Esto yo creo que es legítimo y genuino” explicó.

“Cada uno tiene que pensar en lo que necesita. Y si el candidato lo tiene o no lo tiene, lo ofrece o no lo ofrece. Después también hay que pensar en la sociedad en su conjunto, en el municipio, en lo que va a ocurrir con el que más necesita”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Santiago Cafiero recorrió una PyME que exporta más del 60 por ciento de su producción

El canciller Santiago Cafiero recorrió hoy junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, la empresa metalúrgica FKC Furcon, PyME familiar de Sarandí que exporta más del 60% de su producción y participa habitualmente en actividades de promoción comercial organizadas por la Cancillería argentina, en el marco del Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023.

Industrias Metalúrgicas FKC Furcon es proveedora de terminales automotrices y se especializa en la fabricación de anillos sincronizados para cajas de cambio manuales y otros accesorios para vehículos. Posee una larga trayectoria exportadora principalmente focalizada en los países de América Latina.

TE PUEDE INTERESAR

Durante la recorrida, Cafiero señaló que se trata de una empresa que exporta el 60% de lo que produce, a más de 10 países. Esto es lo que necesita la Argentina al futuro: empresas pymes que se animen a dar ese salto exportador”.

El canciller remarcó además que “desde la Cancillería tenemos la oportunidad de desarrollar nuevos mercados, y por eso es fundamental la articulación del sector público y el privado, generando una plataforma para la apertura de mercados externos, fortaleciendo además la agenda productiva y las capacidades de nuestras PyMES”.

Por su parte, el Intendente Ferraresi destacó que “el 60% de lo que produce esta compañía se exporta y creemos que tiene muchas más potencialidades”.

El canciller estuvo acompañado por la Directora Nacional de Promoción de Exportaciones, Laura Tuero; la Directora de Estrategia y Agenda de Inserción Internacional, Sandra Panes; el secretario de Producción del municipio, Carlos Lombardo; y por parte de la empresa estuvieron presentes Matias Klaut, Representante de FKC Furcon y Vicepresidente de Grupo Proa y Juan Manuel Klaut, Fundador de FKC Furcon.

Klaut, uno de los miembros de la familia fundadora de la empresa, agradeció al canciller y al intendente “por esta visita y esta oportunidad que nos han dado; y siempre están nuestras puertas abiertas”.

Además de abastecer el 80% del mercado local, la compañía exporta sus anillos principalmente a Brasil, México, Colombia y Estados Unidos. Es una de las pocas empresas a nivel mundial que cuenta con tecnología propia para la producción de anillos sincronizadores, y se encuentra en plena expansión para reafirmar cada vez más su presencia en el mercado global. Con ese objetivo, viene participando de misiones y ferias comerciales en Brasil, México y Ecuador desde el año 2020. Con el apoyo crediticio del Estado Nacional, apuesta por la innovación permanente para seguir insertándose en nuevos mercados de exportación.

TE PUEDE INTERESAR

Juicio por el crimen del Mago Alex y su novia: la acusación del Fiscal

El fiscal que interviene en el juicio a tres hombres por el doble crimen del mago Leonardo “Alex” Fernández y su novia Jéssica Alberti Cigola, ocurrido en 2019 en el partido bonaerense de San Fernando, consideró hoy en sus lineamientos iniciales que los tres imputados participaron de los asesinatos, mientras que la madre de una de las víctimas pidió que reciban “la pena máxima contemplada en el Código Penal”.

El debate, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro, comenzó pasadas las 11 de la mañana en los tribunales emplazados sobre la calle Ituzaingó 340 de la mencionada localidad bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Los dos principales acusados son los hermanastros Rubén Andrés Grasso (40), alias “Cashy”, y Roberto Juan Alegre (45), mientras que el tercer imputado es un remisero llamado Alexis Miguel Bonnet (32).

Robo y crimen en Baradero: detuvieron al hijo del intendente Esteban Sanzio

A los tres se les endilga haber cometido los delitos de “doble homicidio doblemente calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido ‘criminis causae’, en concurso material con robo agravado en poblado y en banda”, delitos que prevén prisión perpetua.

Bonnet, Grasso y Alegre fueron trasladados a la sala de audiencias custodiados por agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), ya que llegaron al debate privados de su libertad en distintos penales de la provincia de Buenos Aires.

En los lineamientos iniciales ante los jueces del TOC 4, Esteban Andrejin, Osvaldo Rossi y Federico Ecke, el fiscal Alejandro Musso trazó una cronología de los hechos ocurridos entre el 23 y el 25 de octubre del 2019 y dijo que “es necesario reproducir y ordenar los hechos, ya que se fueron descubriendo de adelante para atrás”.

En su alocución, acompañada con una serie de diapositivas e imágenes, el representante del Ministerio Público expresó que Grasso, Alegre y Bonnet tuvieron responsabilidad sobre los asesinatos de Fernández y Cigola.

Al respecto, el fiscal indicó que, la madrugada del 23 de octubre, Grasso y Alegre llegaron a la 1.02 al domicilio del primero de ellos en San Fernando y que dos minutos después hicieron lo propio las víctimas Cigola y Fernández.

Siguiendo con su relato, Musso aseguró que esa madrugada, a la 1.37, el 911 recepcionó un llamado telefónico anónimo por gritos en el departamento -momento en el que sugirió que se llevaron a cabo los asesinatos-, pero que los agentes se retiraron al no hallar un denunciante.

Luego de eso, el fiscal agregó que “a la 1.56 Grasso y Alegre abandonaron el edificio para regresar al día siguiente, a las 23.45, junto a Bonnet”.

“A las 23.51 salen los 3 imputados con la camioneta de Fernández en dirección a Parque Patricios para robar las pertenencias del fallecido, donde llegan a las 00.45 y se retiran a la hora. Sin embargo, a las 2.45 vuelven al lugar y se les traba el portón de entrada. Un minuto después pasa un patrullero casualmente y logra detener a Bonnet”, precisó Musso.

Finalizado el alegato inicial del representante del Ministerio Público, la letrada representante de la madre de Jéssica Cipola -constituida como particular damnificado-, Stella Ojeda, acompañó a Musso en su planteo.

Por su parte, la abogada oficial María Dolores Gómez, a cargo de la defensa de Grasso y Alegre, decidió no dar a conocer sus lineamientos iniciales, al aducir que no tuvo la comunicación suficiente con los imputados.

“Ha sido muy corto el tiempo que tuve para conversar con mis asistidos. Después de esta audiencia yo estaré hablando con ellos”, afirmó Gómez ante el inmutable silencio de Grasso, vestido con una campera del Fútbol Club Barcelona, y de Alegre, que portaba una chaqueta de color azul, blanco y negro.

En cambio, el representante legal del remisero Bonnet, Gustavo de Simone, decidió realizar una breve exposición en la que negó que su cliente haya tenido relación con los asesinatos de Fernández y Cigola, aunque admitió parcialmente su participación en el robo a la casa del mago “Alex”.

“Esta Defensa va a sostener la absoluta ajenidad de Bonnet con el homicidio, a lo que surge de los elementos probatorios. Con respecto del robo, mi asistido se hizo cargo de lo cometido y vamos a analizar su grado de participación en esa circunstancia”, sostuvo de Simone.

La primera declaración del juicio fue la de Andrea Fernández, hermana del mago “Alex”, quien reveló que no tenía relación con él desde el 2016 por una pelea familiar, aunque destacó que a Leonardo “le gustaba alardear que tenía dinero”, que “guardaba sus ahorros en su casa” y que era consumidor de cocaína.

“Lamentablemente era muy bocón, le gustaba decir que llevaba una buena vida. La verdad que si él estaba en el tema del consumo, probablemente se haya enganchado con la venta. El tenía mucha ambición con tener dinero y seguro le llamó la atención el hecho de conseguir plata más fácil”, contó Andrea.

A continuación, testificó ante los magistrados Mariela Luján Cigola, madre de Jéssica, quien señaló que su hija se encontraba “en el lugar y momento equivocado”.

“Jéssica tenía problemas de adicciones con la cocaína, aunque había logrado recuperarse y reinsertarse. Pero cuando conoció a Fernández recayó porque él le proveía la droga. Nunca lo conocí ni quise conocerlo. Ella nunca me hizo mención a alguna situación de peligro que él padeciera”, expresó.

Una vez concluida la audiencia, Mariela expresó con emoción a que el debate “cerrará un ciclo” en su vida y afirmó que espera que los tres imputados “paguen con la pena máxima contemplada en el Código Penal”.

Robo y crimen en Baradero: detuvieron al hijo del intendente Esteban Sanzio

LA CONTINUIDAD DEL JUICIO

Fuentes judiciales confirmaron que el juicio continuará mañana a partir de las 10 de la mañana, donde declararán los policías que intervinieron en la investigación.

Durante la instrucción de la causa, el fiscal Musso llegó a la conclusión de que si bien Fernández (53) había trabajado durante años como mago, ambiente en el que se lo conocía como “Alex Ilusionista”, al momento de los hechos “se dedicaba a la venta de estupefacientes dentro de su domicilio” en el barrio porteño de Parque Patricios y que, junto al imputado Grasso, “se encontraban emprendiendo una actividad ilícita, compuesta por la impresión de dólares falsos, estafas telefónicas y al seguro”.

Además, el fiscal afirmó que “Fernández se jactaba en público de tener dos millones de dólares y ostentaba una vida de lujos, como así también de haber vendido el departamento de su madre”.

Para el representante del Ministerio Público, ese supuesto dinero y el de las actividades ilícitas que compartían, fue lo que motivó a los imputados a “urdir el plan criminal”.

TE PUEDE INTERESAR

Selección Argentina: Quién es Pablo Maffeo

En las últimas horas trascendió el interés de Lionel Scaloni por Pablo Maffeo, lateral derecho de 26 años que actualmente juega en el Mallorca de España. La Selección Argentina jugará dos partidos importantes por las eliminatorias CONMEBOL, nada más y nada menos que ante Uruguay, en La Bombonera, y Brasil, en condición de visitante.

El seleccionado de Scaloni cuenta con dos jugadores que han cumplido en diferentes momentos en el lateral derecho. Nahuel Molina, que se perdió el último partido ante Perú, y Gonzalo Montiel, una alternativa fija para el equipo pero que salió lesionado en Lima y no juega desde entonces. A ellos podría sumarse Pablo Maffeo, teniendo en cuenta que Montiel no estará disponible y que Juan Foyth, quien a veces cubre ese puesto, no está en su mejor forma física.

Selección Argentina: Quién es Pablo Maffeo

Pablo Maffeo, nació en Sant Joan Despí, un municipio español de la ciudad de Barcelona. Su madre es argentina y su padre italiano, por lo que también podría ser convocado por la Azzurra. Hasta el momento no disputó ningún partido con la selección absoluta de España, lo que le permite ser captado por otros países.

Maffeo es un lateral derecho con mucho ida y vuelta y con llegada al área rival. Debutó en primera división en 2019 en el Manchester City dirigido por Pep Guardiola. Luego estuvo a préstamo en el Girona de España, que pertenece al City Group. Más adelante pasó por el Stuttgart y el Huesca, hasta que llegó al Mallorca, club en el que logró asentarse y mostrar su mejor versión.

En el Mallorca lleva disputadas 3 temporadas, sumando 83 partidos y 3 goles en su cuenta personal. De concretarse su convocatoria, se sumaría a lista que integran Alejandro Garnacho, Luka Romero y Nicolás Paz como jugadores captados por ser hijos/nietos de argentinos

El lateral derecho encontró en Mallorca su mejor versión y Scaloni puso los ojos en él

El lateral derecho encontró en Mallorca su mejor versión y Scaloni puso los ojos en él

Docentes universitarios satirizan las propuestas de Milei y se vuelven virales

A menos de dos semanas del balotaje entre el candidato por la Unión por la Patria Sergio Massa y el candidato por La Libertad Avanza Javier Milei, se debate está presente en los ámbitos y las universidades públicas no son la excepción. Es el caso de la Universidad de Buenos Aires donde se realizó una sátira de cómo sería la educación de ganar el candidato libertario.

En las últimas horas se viralizó un video de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA en el que se puede ver a dos personas que ironizan acerca de las propuestas en torno a la educación pública del candidato a presidente Javier Milei: “A partir del día de hoy van a tener que estar abonando las materias que vayan a cursar en la facultad. El gobierno les va a estar ofreciendo unos vouchers equivalentes a alrededor de 30 mil pesos”.

TE PUEDE INTERESAR

El video de los docentes, que ya cuenta con más de dos millones de me gustas, generó revuelo en las redes y se enmarca en los dichos y propuestas de los representantes de La Libertad Avanza acerca de su modelo educativo.

“Costo total del cuatrimestre $300.000”, ironiza el video. “En el caso en el que ustedes no puedan abonar lo que se solicita para cada una de las cursadas van a poder dirigirse a una nueva oficina, que tenemos en el pabellón 2, la Oficina de Comercio Biológico, donde van a poder estar ofreciendo algunos de sus órganos a cambio de financiación”, expresa uno de los docentes en referencia a la propuesta del candidato Javier Milei de vender órganos para pagar deudas.

Mirá el video

Uno de las respuestas más destacadas del video es la de una joven chilena que señaló: “Como chilena doy fe que los vouchers no pagan una carrera universitaria, lo único que se logra es que los estudiantes tomen créditos con la banca privada hipotecando su futuro. El que no crea que investigue sobre la deuda estudiantil en Chile y en USA. #NoAMilei”.

https://twitter.com/Lilolilium/status/1722271867246145691

TE PUEDE INTERESAR

Javier Milei y el consentimiento de los elefantes para tener sexo

Van apareciendo nuevas declaraciones del candidato libertario Javier Milei en la entrevista que le realizara el periodista peruano Jaime Bayly para su programa en la cadena Mega de Miami.

En este caso se trató de una pregunta sobre la posición del político derechista argentino con respecto a la homosexualidad, algo que hace pocos días fue tratado por Diana Mondino, también de La Libertad Avanza, con Luis Novaresio. Ella basó su argumentación en una metáfora que igualaba a gays y lesbianas con personas que tienen piojos en su cabeza.

TE PUEDE INTERESAR

Esta vez fue el propio Milei quien elucubró otra extraña analogía para explicar su liberalismo en todos los temas, incluido el sexual. Porque al momento de responderle a Jaime Bailey, eligió comparar la relación entre dos gays con la de una persona que quiera tener algo con un elefante, aclarando que para él no sería un problema siempre y cuando exista el consentimiento del elefante.

Yo soy bisexual. Ahora estoy casado con Silvia. La amo, es el gran amor de mi vida. Pero me he permitido la exploración en el amor, es decir que he querido ejercitar mi libertad a plenitud. ¿Tú tienes amigos gays?“, le preguntó entonces Jaime Bayly a Javier Milei.

Javier Milei y su exótica metáfora entre los gays y los elefantes

Tras un instante de incómodo silencio, el candidato comenzó balbuceante a responder: “Mirá, yo no los califico digamos en esos términos. Para mí, fijate el liberalismo, definición de Alberto Benegas Lynch hijo: ‘El liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad’“, inició su explicación Milei, hasta ese instante con una respuesta del ‘manual libertario‘.

¡¡¡DANGER!!!: METÁFORA CERCA

Sin embargo no terminó allí su argumento, sino que prosiguió camino a sus habituales metáforas.

¿Qué me importa a mí cuál es tu elección sexual? Es decir, o sea digamos: Si vos tenés ganas de estar con un elefante, a mi que me importabueno si tenés el consentimiento del elefante, es problema tuyo y del elefante“, remató el candidato mejor posicionado por las encuestas para obtener la presidencia argentina.

TE PUEDE INTERESAR

¿Estudiantes vs. Boca en Buenos Aires?: idas y vueltas por la Copa Argentina

Hace instantes, la organización de la Copa Argentina anunció de manera oficial, a través de sus redes sociales, que el partido que disputarán Estudiantes y Boca por un lugar en la final de la Copa doméstica será el miércoles 22 de noviembre.

Extraoficialmente, se dijo que Boca había solicitado no jugar el 17 porque perdía jugadores que van a estar con sus selecciones, ya que ese fin de semana se jugarán la quinta y sexta fecha de las eliminatorias CONMEBOL. En Estudiantes tampoco disgustó la idea de que la semifinal se retrase, dado que de ese modo podrá recuperar a José Sosa, Pablo Piatti, Luciano Lollo y Javier Altamirano, actualmente lesionados.

Definida la fecha, la sede para esta semifinal pasa a ser la nueva incertidumbre. En un principio se había hablado de que el escenario iba a ser el “Mario Alberto Kempes” de Córdoba, aunque por pedido de Estudiantes, se intentó mover a Buenos Aires, pensando en no perjudicar al hincha.

De todas formas, parece muy difícil que den lugar al pedido de Estudiantes para jugar en la provincia de Buenos Aires y lo más probable es que la semifinal sea en Córdoba, más aún teniendo en cuenta que la provincia compró la plaza a Torneos, la empresa que organiza la Copa Argentina.

El video viral que desnuda la verdadera agenda de los libertarios: “Me cago en la AUH y en la educación pública”

En las últimas horas, un video viral ha desatado una enorme polémica que envuelve a los liberales y principalmente a una Diputada electa de La Libertad Avanza. En el video, se puede comprender cuál es la verdadera agenda detrás de los políticos que abrazan la filosofía libertaria, con Javier Milei a la cabeza.

Quien aparece nuevamente viralizada en las redes sociales debido a una polémica declaración, es la Diputada Lilia Lemoine, que, si bien existen rumores que desde su espacio le pidieron un poco mas de cautela con sus dichos, este video la deja nuevamente en fuera de juego y evidencia cuáles son las intenciones de los libertarios si Milei llega a la presidencia.

TE PUEDE INTERESAR

Me cago en la asignación universal por hijo, me cago en la educación pública “gratuita” a la que vos podés asistir, me cago en todos los servicios públicos“, dijo exaltada la Diputada electa en el video que, si bien no se sabe de cuándo es, el pasado martes se volvió viral en las redes y volvió a poner en foco las intenciones de los liberales.

La semana pasada, el candidato de LLA, Javier Milei, publicó en sus redes un video donde se asemeja a la postura de la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio y actual aliada, Patricia Bullrich, y que contradicen con la postura que llevó adelante durante toda su campaña. Además, durante una entrevista en LN+, el libertario afirmó que “ni Bullrich ni Macri me condicionaron a nada”.

Pero, de cara al balotaje y con los resultados adversos que arrojaron las elecciones generales de octubre, cambió por completo su discurso y ya no es aquella persona anti casta, anti sistema, anti Estado que solía ser: “Conmigo, sigue la educación pública. Conmigo, sigue la salud pública”, afirmó. ¿Es una intervención de Macri para ganar las elecciones?

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Massa anunció que eliminará los impuestos internos de las PyMEs que incrementen sus exportaciones

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó junto al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, un encuentro con empresarios y trabajadores PyMEs en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.

En este sentido, el ministro prometió eliminar los impuestos internos a aquellas PyMEs que incrementen sus exportaciones, siguiendo la línea de desarrollar políticas económicas que favorezcan y ayuden a estas empresas nacionales.

TE PUEDE INTERESAR

Esta es la foto de la Argentina real, es la foto de empresarios PyME que apuestan por crecer. Es la foto de empresas que por ahí no son parte del gran nombre, de los grandes títulos de la Argentina, pero que exportan calidad”, expresó el ministro.

En este marco, realizó un importante anuncio que beneficiará a las PyMEs exportadoras: “Quiero decirles que para promover esas exportaciones, desde el primero de enero vamos a la eliminación de todos los impuestos internos para las PyMEs que incrementen sus exportaciones respecto del 2023. Van a pagar cero impuestos internos”, afirmó.

“Creemos en la industria nacional y por eso estamos en contra de la idea de apertura económica indiscriminada que destruye empresas y empleo”, apuntó el candidato más votado de las elecciones generales, haciendo alusión a las ideas de libre mercado que propone la oposición.

Por otra parte, hizo mención de un eventual gobierno de unidad nacional que planificará en caso de ganar el balotaje del 19 de noviembre: “La Unión Nacional se construye si en la misma mesa, Estado, empresarios, trabajadores, universidades, científicos, desarrolladores, estamos planificando el país en los próximos 10 años“, explicó.

“Quiero invitarlos a que este ejemplo de Estado, Unión Industrial, trabajadores, universidad que dan en Varela lo podamos repetir a lo largo de toda la Argentina. Necesitamos construir sobre la idea de un proyecto de unión nacional”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Hernán Ralinqueo sobre la elección en 25 de Mayo: “todavía no se definió, está técnicamente empatada”

El intendente de 25 de Mayo y presidente del PJ en ese municipio, Hernán Ralinqueo, dialogó con INFOCIELO durante el acto “Encuentros por la Patria”, una gira encabezada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof que tiene el objetivo de impulsar la candidatura de Sergio Massa de cara al balotaje.

En este marco, y en diálogo con INFOCIELO, el intendente habló sobre las elecciones generales de octubre que arrojaron un resultado muy parejo entre el oficialismo (Unión por la Patria) y el candidato de la oposición, Ramiro Egüen, de Juntos por el Cambio.

TE PUEDE INTERESAR

La elección está sin definir. Es una elección que está empatada, técnicamente empatada. Hay urnas para revisar, hay votos para revisar si son válidos o no y eso lo que hace es que se tiene que resolver en la Junta Electoral“.

Esta tarde, la Junta Nacional Electoral lanzó un comunicado que expresaba que “se hará la apertura, análisis y contabilización a los votos recurridos e impugnados” del municipio de 25 de Mayo durante la jornada de hoy miércoles 8, a las 19 horas.

“Supongo que todavía no hay una resolución al respecto y eso es lo que va a permitir si hay apertura de urnas, que sería lo lógico y lo esperable ya que en el caso de La Plata se abrieron 79 urnas para poder saber con exactitud y tener con claridad cuál es el resultado de la elección, que va a ser por muy escasa diferencia y que en definitiva lo que buscamos es que la voluntad del pueblo quede expresada en los votos y que haya un intendente legítimo en 25 de Mayo”.

Pedido de apertura de urnas

Según explicó el candidato, pidieron abrir 18 urnas: “En dos está en el acta del telegrama la firma del mismo presidente, no sabemos qué ocurrió allí pero no es una autoridad nuestra, es una autoridad que puso Juntos por el Cambio“.

Si eso no fuera así, no tendríamos esa diferencia abajo. Y después hay mesas que rompe absolutamente la tendencia que venimos sacando en esas mesas, y hay otra que es un error muy grande, donde faltan entre 20 y 25 votos”, explicó.

Y apuntó contra Juntos por el Cambio, poniendo como ejemplo al caso de La Plata, donde UxP aceptó abrir 79 urnas: “Son las trampitas que a veces hacen y que bueno, en algún lado les servía abrir la urna y en este caso no, entonces cambian de posición. Cuando les sirve la República la defienden y cuando los resultados no les acompañan bueno, no tienen problema en tirarlo a la basura”.

TE PUEDE INTERESAR