back to top
14.2 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 22059

El FJpV bonaerense presentará sus listas “entre las 23 y las 24 Horas”

El apoderado del partido justicialista Jorge Landau, estimó hoy que “entre las 23 y las 24” de esta noche entregará las listas con los nombres de los candidatos para las elecciones legislativas del 28 de junio.

“No somos los únicos, una gran cantidad de partidos se presenta a última hora entregando las listas” en el Juzgado Federal de La Plata, afirmó esta mañana Landau en declaraciones a un canal de noticias porteño.

Sin embargo, Landau consideró que esta presentación “se vislumbra que va a ser más ordenada”, habida cuenta de que “ya fueron entregadas algunas listas de los 134 municipios” que componen la provincia.

“Uno siempre tiene el propósito de entregar más temprano, pero la experiencia nos indica que siempre se termina a esa hora”, señaló.

Hoy a las 24 vence el plazo para que los partidos políticos presenten las listas de candidatos para cubrir cargos legislativos y municipales en todos los distritos del país.

Paggi dijo que manifestantes usaron armas tumberas y bombas molotov

El jefe de la policía bonaerense Juan Carlos Paggi afirmó que los incidentes en la manifestación frente a la Municipalidad de Lanús fueron “un acto vandálico, inesperado y totalmente violento”. Confirmó que los manifestantes usaron armas de fabricación tumbera. Hay 7 policías heridos, de los cuales 2 todavía están en internados.

“Fue un acto vandálico inesperado y totalmente violento. La gente se movilizó con armas tumberas y bombas molotov. Pudimos secuestrar varias de las armas y algunas tenían culatas de diversos tipos de escopetas, preparadas para disparar cualquier tipo de munición”, explicó Paggi.

Además, el jefe policial confirmó que 7 policías bonaerenses fueron heridos, “dos de los cuales están todavía en observación porque recibieron traumatismos en la cabeza”.

Asimismo, Paggi también comentó que un comerciante que se encontraba dentro de la Comuna en el momento de los disturbios recibió una herida de bala, y “ahora está internado en la terapia intermedia en el hospital local”.

Candidato de Izquierda Unida dijo que Patti es un “asesino de peronistas”

El candidato a diputado nacional por Izquierda Unida y abogado querellante en causas por violaciones a los derechos humanos Marcelo Parrilli exhortó a “rechazar en las urnas” la candidatura del ex subcomisario Luís Abelardo Patti, a quien calificó de “asesino de peronistas”.

Mediante un comunicado, Parrilli cuestionó también la legislación electoral, al considerar que “un sistema realmente democrático no debería permitir que sean candidatos genocidas como éste, que encima pretende mostrarse como un adalid de la seguridad ciudadana”.

Parrilli es abogado querellante en una de las causas por las que está imputado Patti, el asesinato de los militantes peronistas Osvaldo Cambiasso y Eduardo Pereyra Rossi en 1983, poco antes de las elecciones que consagraron el regreso de la democracia en la Argentina.

Tanto Patti como Aldo Rico, ambos cuestionados por estar involucrados en gobiernos de facto o movimientos golpistas se encolumnaron esta semana detrás de Alberto y Rodolfo Rodríguez Saa, en el marco del armado peronista del duhaldismo.

Para Díaz Pérez la protesta de los `okupas´ fue para desestabilizar al oficialismo

El intendente kirchnerista Darío Díaz Pérez calificó de “algo político”, parecido a los saqueos del 2001, a los incidentes producidos por vecinos de Lanús que reclamaban permiso para volver a ocupar un predio del que habían sido desalojados.

Díaz Pérez afirmó en declaraciones a la prensa que, si bien “no tengo el dato de si estaban pagos, creo que vinieron a hacer lío a un lugar que no corresponde, entonces hay algo político. Esto es para desestabilizar a un gobierno que no tiene nada que ver. Tiene olor a las viejas tomas de los supermercados”.

Sucede que el funcionario no entiende los motivos por los cuales los okupas realizaron la protesta en la Municipalidad de Lanús. “Nosotros ni siquiera estamos en la mesa de conversaciones”, argumentó Díaz Pérez.

Según explicó el Intendente, los manifestantes se negaron a dialogar “durante todo el día” y lo más llamativo es que ya tenían una reunión pautada para el próximo lunes con la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo, órgano que reclama la posesión de las tierras.

Mujer del círculo de Macri sería la tercera candidata bonaerense de Unión-PRO

Las negociaciones en el armado de la lista de candidatos bonaerense de Unión PRO habrían determinado que la tercera figura en la nómina sea Gladys Esther González: dirigente cercana al jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, donde se desempeña como secretaria de Atención Ciudadana y ex miembro del directorio del Banco Ciudad. Carolina Stanley quedaría descartada aunque se presentaría para competir por un puesto en la Legislatura porteña.

Según voceros de la alianza encabezada por Macri, Felipe Solá y Francisco De Narváez, Gladys González, dirigente integrante del círculo íntimo del jefe de Gobierno porteño sería quien finalmente se ubique en el tercer puesto de la nómina de candidatos a diputados bonaerenses de la alianza Unión-PRO.

Gladys Esther González forma parte del directorio del Banco Ciudad, y a finales de 2006 fue denunciada por la revista 23 por haber ofrecido una pauta publicitaria a cambio de que publicaran una nota positiva sobre el vicejefe de gobierno porteño Rodríguez Larreta. Esta actitud tuvo eco en el proyecto de declaración 3729-D-06 presentado por el diputado Bidonde en la cual “instaba al Ejecutivo de la Ciudad a promover la remoción de la Sra. Gladys González del Directorio del Banco”.

 

Detrás de González se ubicarán la gremialista Claudia Rucci, el empresario Gustavo Ferrari, y el ex ministro bonaerense Roberto Mouillerón. En tanto, séptima estará ubicada la actual legisladora porteña del PRO Silvia Majdalani; en octavo lugar el gremialista de La Matanza Héctor Rubén Ledesma; y más atrás quedaron Alfredo Atanasof (del espacio de De Narváez), Natalia Gambaro (PRO), Jorge Sarghini (Solá), y Eduardo Amadeo (De Narváez).

 

Descalzo confía en el “èxito” de la dupla Kirchner – Scioli

Luego de haberse reunido hoy con el gobernador Daniel Scioli de cara a la presentación de las listas que competirán en las elecciones del 28 junio, Alberto Descalzo, intendente de Ituzaingó y candidato testimonial a concejal por el FpV, dijo que la cita tuvo como eje las actividades de campaña que llevarán a cabo el próximo lunes y que la dupla Kirchner Scioli ha sido una fórmula exitosa.

En diálogo con una emisora de radio porteña, Descalzo dijo: “Estuvimos hablando de la campaña electoral que se llevará a cabo el día lunes. Le expresamos que estamos al lado de él y que queremos acompañarlo, apoyarlo para sostener este modelo y el proyecto que implica para los municipios”.

“Estoy de acuerdo con que Néstor Kirchner sea candidato. Scioli y Kirchner han sido una formula exitosa siempre que estuvieron juntos, así que confiamos que ayuden a que ganemos estas elecciones”

Descalzo será secundado por el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires Horacio González González en el tope de la nómina de “testimoniales” en Ituzaingó.

Ese distrito del oeste del conurbano bonaerense renueva en la próxima contienda legislativa renueva 10 concejales, 6 del FpV, 1 del Pj, 2 del espacio “Nuevo Gobieno” y 1 del ARI. Si bien Descalzo tiene actualmente la mayoría (11 concejales), arriesga 6 bancas y debería quedarse con no menos de 6 para conservar la diferencia a favor.

Insólita reacción y “amenaza” de un funcionario a cronista

Un cronista de FM CIELO, identificado como tal, fue agredido y literalmente amenazado por un funcionario municipal platense de la cartera de salud, cuando se disponía a la realización de una nota periodística con relación a la aparición de un presunto caso de meningitis en una escuela de esta Capital provincial.

El hecho ocurrió esta tarde, en dependencias de esa cartera sanitaria ubicada en Diagonal 73 entre 59 y Plaza Rocha de La Plata, e involucró a un funcionario público que, sin identificarse, amenazó al cronista de FM CIELO con “c… a trompadas y armarte un quilombo bárbaro”

La insólita reacción del funcionario público que evitó identificarse se desencadenó cuando el periodista solicitó formalmente una entrevista con la Directora de Salud Comunitaria de la Municipalidad de La Plata, Belén Ozaeta, que minutos antes había otorgado una entrevista a otra emisora radial platense.

Mientras aguardaba la entrevista con la funcionaria –que seguramente no estaba enterada de la violenta e insólita situación planteada en la antesala de su despacho- el cronista de FM CIELO fue abordado por una persona de contextura delgada, ojos claros y con anteojos que directamente lo increpó ordenándole “andate de acá”, y que finalmente se tornó más violento aún ante la insistencia del periodista de realizar una nota explicativa de la situación planteada por el presunto caso de meningitis.

El altercado protagonizado por este funcionario municipal visiblemente alterado y que, seguro, no responde al espíritu del intendente Municipal que nada tuvo que ver en este hecho, terminó con la amenaza de “armarte un quilombo bárbaro” después de “c.. a trompadas”

FM CIELO intentaba recoger datos acerca de un presunto caso de meningitis de un alumno que cursa sus estudios en el turno vespertino de la Escuela Vergara, ubicada en la calle 4 y 35 de esta capital provincial.

El Gobierno retoma el diálogo con la Mesa de Enlace

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, convocó para el próximo martes a las cuatro entidades del campo que conforman la Mesa de Enlace, para brindarles detalles sobre el funcionamiento del código de trazabilidad de granos y del nuevo sistema de registración de la comercialización de granos.

En una conferencia de prensa brindada en la sede de la AFIP, Echegaray precisó que la reunión fue convocada para las 9:00 en Paseo Colón 635, donde funciona el Centro Informático de la entidad.

“Se le mostrará a la entidades agropecuarias cómo funciona el sistema informático que se viene aplicando desde el lunes”, señaló el titular de la AFIP quien estuvo acompañado por el responsable de la ONCCA, Emilio Eyras.

La Provincia desmiente abandono y acusa a Arias de arrogarse “funciones ejecutivas”

El Ministro de Desarrollo Social bonaerense, Daniel Arroyo, cuestionó hoy la resolución juez platense Luis Arias a quién le reprochó pretenciones de “direccionar la política pública arrogándose funciones del Poder Ejecutivo”, y apeló la resolución del fallo judicial que, suscripta por ese magistrado, le imponía abonar una multa de $800 por día por “ inclumplir ” con la construcción de un ‘Parador’ para atender la necesidad habitacional de chicos en situación de calle.

“El juez (Luis) Arias, pretende direccionar la política pública arrogándose funciones propias del Poder Ejecutivo provincial y/o municipal”, aseguró el titular de la cartera de desarrollo social bonaerense.

Mediante un comunicado oficial difundido esta tarde, el funcionario provincial anunció, además, la apelación por parte de esa cartera, “a través de la Fiscalía de Estado” al fallo que imponía a la Provincia la obligación de concretar prestaciones a las que calificó de “desproporcionadas como improcedentes”.

En su descargo, la cartera de desarrollo social repasó las acciones puestas en marcha por ese Ministerio a partir “de un amparo promovido por la Asociación Miguel Bru en noviembre de 2008” con el propósito de habilitar “un parador con personal idóneo que funcione las 24 horas, ampliación de plantel de operadores de calle, implementación de programas de salud especial con asistencia de un servicio hospitalario y dos móviles ”, entre otras peticiones.

En ese marco, según se informó, desde el Estado ha “demostrado efectiva asistencia a los niños a través de diversos programas y servicios”.

A raíz de la orden que impartió el propio Arias para “ relevar ” el estado de los chicos en situación de calle en la ciudad de La Plata, el Ministerio “recorrió las calles céntricas; la Terminal de Ómnibus; Plazas y esquinas ‘de limpiavidrios’ en un operativo “que estuvo a cargo de la Asesora de Incapaces, Dra. Adriana Montoto y del cuál participaron representantes del Municipio y del Ministerio de Desarrollo Social”.

Según la información oficial que difundió hoy esa cartera bonaerense, durante el mismo “sólo se encontraron en un local en ruinas de un antiguo comercio dedicado al rubro de alquiler y venta de películas en la esquina de Diagonal 74 y calle 47; 4 chicos a quienes dos estudiantes del grupo auto-convocados –que promovieron el amparo- les proveían el desayuno”.

“Los cuatro chicos fueron inmediatamente identificados por ser conocidos y abordados tanto por el servicio local como por el zonal” y se determinó –según los registros de la cartera que conduce Arroyo- que “todos tienen familia y casa en la ciudad de La Plata”.

Finalmente, el comunicado oficial aclaró que desde la Provincia, “no se ha incumplido con la asistencia a las personas menores de edad cuyos derechos se pretende proteger a partir del amparo”.

Atanasof: “Estamos muy cerca de llegar a la unidad”

El PJ disidente se encuentra más que complicado para llegar a la unidad y presentar una lista única en nuestra ciudad.

Hay demasiados nombres para pocos cargos y ya hasta hay rumores de una “colectora” fogoneada por un dirigente de ese sector que podría quedarse afuera del armado e inclusive, si fuera necesario, ir por fuera del partido.

Ante esto, el concejal Gonzalo Atanasof -referente de “denarvaeismo” en la capital provincial- aseguró a FM CIELO que “estamos muy cerca de llegar a la unidad y con una charla más quizás creo que en horas estamos resolviendo la lista única”.

“En caso que hubiera colectoras me parece que es favorecer al oficialismo, queremos ganarle al oficialismo, hoy las encuestas nos ubican como ganadores y si se hiciera eso estaríamos favoreciendo al bruerismo y eso es lo que no queremos”, indicó.

En términos de la reunión que mantuvieron Daniel Scioli con el intendente Pablo Bruera y su hermano, Gabriel Bruera quien encabezará la lista de Diputados, el edil consideró que “a mí ya no me sorprende nada, me parece que el platense el 28 de junio podrá comparar las listas, proyectos, candidaturas testimoniales y allí se verá lo que pasa realmente”.