back to top
12.8 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 22058

El Acuerdo Cívico y Social no termina de definir su lista de diputados nacionales

Los las miradas para los costados toda la dirigencia provincial entra en el último tramo de las definiciones por las candidaturas que finalmente presentaran para las elecciones legislativas del 28 de junio próximo.

El Acuerdo Cívico y Social es una de las ofertas electorales más definido tiene su presentación aunque aun se discuten algunos espacios que seguramente se extenderán hasta la media noche.

No hay discusión alguna hasta el octavo lugar: 1. Margarita Stolbizer (GEN), 2. Ricardo Alfonsín (UCR), 3. Mario Barbieri (ConFe), 4. Marcela Rodríguez (ARI),5. Horacio Piemonte (ARI),6. German Milman (GEN) y 7. María Luisa Storani (UCR).

La discusión en el octavo lugar se da porque se aproxima la zona gris. El bahíense Juan Pedro Tunessi (UCR) y el dirigente de la Sociedad Rural y rector de la UCE Gastón O’Donell quieren ocupar esa grilla y el perdedor podría rodar hasta el 11 lugar.

En el noveno lugar estaría ya asentado el pupilo de Conte Grand, Ricardo Gómez (PJ/País), pero puede que el desplazado del octavo lugar ocupe esta plaza y Gómez sea quien finalmente quien caiga al 11º. En el décimo puesto es inamovible por cuestiones de cupo y se inscribe el nombre de Laura Fernández Cagnone (Productores autoconvocados). En el 12º se anota Alfredo Irigoin.

En cambio en las secciones electorales que conforman la provincia de Buenos Aires donde se elegirán legisladores provinciales las discusiones ya se dieron por terminada, con la ecepción de la octava sección electoral que además es el distrito de La Plata, donde por estas horas se analiza la posibilidad que se presenten dos listas diferentes en el orden local y eso hace que no esté firme la lista de diputados provinciales que en principio encabeza el arista Oscar Negrelli y el representante de la UCR Sergio Panella.
PRIMERA SECCION (Elige 8 senadores)
1. Roberto Costa (Escobar, responde a Gustavo Posse)
2. Santiago Nino (UCR de General Rodríguez)
3. Margarita Malalan (ARI de Morón)
4. Martín Culatto (Gen de Morón)
5. Adriana Kreimar (Socialismo de Morón)
6. “Chino” Cruzalegui (San Isidro)

SEGUNDA SECCION (Elige 11 diputados)
1. Roberto Filpo (Confe de Ramallo)
2. Fernanda Antonijevick (Gen de Baradero)
3. Gustavo Vignali (UCR, Rojas)
4. Pedro Simonini (ARI de Arrecifes, abogado)
5. Diana Martín, (Confe de Pergamino)
6 Jorge Santiago (Gen de Rojas)
7. Sergio Bocanera (UCR de Pergamino)

TERCERA SECCION (Elige 18 diputados)
1. Walter Martello (Renueva mandato por el ARI, de Esteban Echeverría)
2. Carlos García (intendente de Brandsen, UCR)
3. Natalia Gradaschi (ARI, actual concejal de Lanús)
4. Marcelo Díaz (Gen de Lomas de Zamora)
5. Ricardo Sánchez (UCR de Quilmes)
6. Teresa Selej (UCR de Esteban Echeverría)

CUARTA SECCION (Elige 7 senadores)
1. Omar Foglia (intendente de Carlos Casares, del Gen)
2. Orlando Costa (ex intendente de Bragado, UCR)
3. Malena Elizabet Baro (cobista, de Junín, actual Secretaria de Hacienda de la Comuna)
4. Daniel Bracco (a propuesta del ARI, es de la Federación Agraria de Bragado)
5. Jorge Silvestre (9 de Julio, del alfonsinismo)
6. Carmen Moradas (Trenque Lauquen, del Gen)
7. María Lujan Arbio (Trenque Lauquen, de la UCR)

QUINTA SECCION (elige 5 senadores)

1. Ricardo Vázquez (GEN de Chacabuco)
2. Carlos Fernández (UCR de Tandil)
3. Beatriz Fort (ARI)

SEXTA SECCION (Elige 11 diputados)

1. Jaime Linares (GEN, actual presidente del bloque de diputados de la CC, de Bahía Blanca)
2. Luis Oliver (intendente de Daireaux, de la UCR)
3. Marcela Guido (ARI)
4. Aldo Mensi, (intendente de Coronel Pringues, GEN)
5. Aldo García (de Punta Alta)

SEPTIMA SECCION (Elige 3 senadores)
1. Mariano Grau, (intendente de 25 de Mayo, del GEN)
2. Juan Carlos Simón, (intendente de Bolívar, de la UCR)
3. María Isabel Gainza (ARI de Olavarría)

 

Se confirma la postulación de la mujer de Felipe en la sexta

Ocupando el cupo ‘femenino’ por la Sexta Sección electoral –que elige 11 Diputados-, el ex gobernador bonaerense, Felipe Solá, consolidó hoy la postulación de su mujer, María Elena Chávez, que ocupará finalmente el tercer lugar de la lista del PJ disidente, debajo del ruralista Jorge Srodeck y de Marcelo Di Pascuale, otro hombre del gobernador.

Aunque todavía peleada el resto de la lista, se consolidaba durante la tarde la postulación Luis Virilli, en representación de de Narváez en el cuarto lugar y de Mario Simón en el quinto lugar de la lista.

20 años después Pulti reeditó su “alianza” electoral con el PJ: Goicoechea y Estrada

Aunque sorpresiva por lo demorada y tirante de la negociación para convencerlo de ocupar el cargo ‘testimonial’ en la seccional, la confirmación del marplatense Gustavo Pulti de aliarse al PJ de cara al 28 de junio próximo, lejos de ser nueva, reconoce un antecedente que marcó su desembarco en un cargo público: 1989.

Ese año, el actual jefe comunal de Acción Marplatense que anotará, ahora, su nombre en la cabeza de la Quinta Sección electoral, durante su militancia en el MID de esa ciudad balnearia, selló un acuerdo con el justicialismo que lo llevó a ocupar, por primera vez en su carrera política, una banca en el Concejo Deliberante marplatense.

20 años después y tras arduas negociaciones con el oficialismo, Pulti volvió a aliarse con el PJ, esta vez para encabezar la lista del oficialista FJpV, secundado por el titular del bloque de Senadores del Frente para la Victoria bonaerense, Osvaldo Goicoeche; la ex senadora Nora Estrada; cuarta la actual presidenta de  bloque oficialista del Concejo necochense, Ana Assa, una ex ‘veneguista’ que reviste ahora en el oficialismo y Alberto Gelené, el intendente del distrito bonaerense de Las Flores.

Elogios de Daniel Scioli a Gustavo Pulti

Tras la confirmación de que finalmente aceptó ser candidato por el oficialismo, el gobernador Daniel Scioli elogió la decisión del jefe comunal marplatense, al asegurar que “el paso que está dando es para defender y proteger a Mar del Plata, ante un nuevo desafío”.

“Estamos viviendo una crisis goblal sin precedentes y debemos trabajar para fortalecer a los municipios”, dijo Scioli. Y agregó que la única forma de conseguirlo es trabajando de manera integrada entre la nación, la provincia y la comuna.

 

ANSeS anota cabeza de candidato en locales de Morón con Zabaleta

El secretario general y número dos de la ANSES, Juan Zabaleta, será el primer candidato a
concejal por el Frente Justicialista para la Victoria en Morón, en el oeste del Gran Buenos Aires.

“Zabaleta es el funcionario nacional mas importante que encabeza lista en el conurbano bonaerense lo que significa un gran apoyo político para la gestión de Amado Boudou al frente de ANSES, indica un comunicado de su equipo de prensa. En la lista, definida ayer, compartirán espacios con Zabaleta, distintos dirigentes del peronismo del distrito y de otros
partidos y espacios políticos, se indicó.

“La segunda candidata a concejal es una dirigente social del Movimiento Evita, Cristina Rodríguez y también se postulan para concejales Martín Marinucci, joven dirigente del distrito, Ana Bertin, docente y militante del Frente Transversal y el presidente del Partido de la Concertación de Morón, Omar Casagrande”, consigna el comunicado.

En el Acuerdo Cívico Social se traba el acuerdo platense

Con el camino allanado al menos en los primeros lugares del resto de las seccionales de la Provincia, el Acuerdo Cívico y Social que integran la UCR; la Coalición Cívica y socialismo y Consenso Federal, atraviesa una dura negociación por estas horas para la conformación de los candidatos que aparecerán en el cuarto oscuro en La Plata el próximo 28 de junio.

Hasta bien entrada la tarde, los referentes del sector platense especulaban con demorar el cierre de esta sección electoral en medio de una fuerte puja interna, con la intención de contener a todos los anotados y evitar así la posibilidad de que se presenten colectoras en la sección..

Con Oscar Negrelli –del ARI- y Sergio Panella –de la UCR- en la cabeza de las listas ocupando lugares ‘clave’ en relación a la posibilidad de ganar bancas en Diputados, el resto de los 4 nombres que le darán vida a la boleta atraviesa una dura discusión entre cada uno de los espacios que integran el frente.

Se complia el cierre oficialista en la sección con menos lugar

Con varios sectores en pugna, se complica la conformación de la lista de candidatos a Senadores provinciales por el oficialismo en la séptica sección electoral, y uno de los referentes que suenan para encabezar la lista, le dijo a INFOCIELO que “recién nos vamos a sentar” para definir las postulaciones.

El dirigente, que no arriesga nombres –pese a que casi seguro ocupe uno de los dos primeros lugares- reconoció cierta tirantez con algunos otros referentes de la sección del oficialismo en el centro de la Provincia de Buenos Aires.

Heridos, algunos referentes seccionales que –todavía- pujan por ingresar al armado oficialista, amenazan con armar colectora si el cierre de las listas los deja marginados de los pocos lugares –solo 3- que están en juego.

En la sección, muchos ubican como número puesto al intendente de Olavarría, José Eseverri, para encabezar la lista de candidatos, aunque también presionan por acomodarse el alvearense SiveroMiguel Santillán -pte. del pJ de Olavarría- el secretario privado de la Presidencia, el saladillense Walter Abarca. Pero la grilla es la más chica y la escasez de espacios complica la negociación y hace inevitable un tendal de heridos.

El oficialista FJpV “primereó” en la segunda y ya confirma candidatos

Con la confirmación del anuncio que hizo ayer el propio Díaz Bancalari de que encabezaría la lista seccional del oficialismo por la segunda, el FJpV llegó a un acuerdo que atendió a los diferentes sectores.

En la segunda, se renuevan 11 bancas –de las 46 en juego en la Legislatura bonaerense- de las que el oficialismo pone en juego 6 que actualmente –y hasta el 10 de diciembre próximo- ocupa con sus representantes

1) José María Díaz Bancalari (por San Nicolás)
2) Norberto Aloé (intendente de Rojas)
3) Graciela Rego
4) Ricardo Montesanti
5) Manuel Elías
6) Eugenia Bacci
7) Víctor Monfasani n
8) Fabio Ongai
9) Mailén Vélez
10) Mariano Vega

 

Finalmente Pulti sucumbió a las presiones y será candidato

El intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, será el primer candidato a senador provincial por el Frente Justicialista por la quinta sección electoral.
Pulti comunicó su decisión tras una reunión que mantuvo con el gobernador Daniel Scioli, quien destacó la decisión del jefe comunal que milita en el Partido Acción Marplatense.
Además de Pulti, el presidente del bloque de Senadores del FpV-PJ, Osvaldo Goicoechea también se presentará como candidato a senador provincial. Además solo presentarán candidatos a concejales Acción Marplatense.
Pulti dijo que “la idea es trabajar de manera conjunta para lograr inversiones para los marplatenses. Hay que asumir responsabilidad para el desarrollo y equilibrio de la ciudad”.
“Yo quiero una ciudad con más viviendas, con un terminal de ómnibus nueva y con escuelas municipales, por eso asumo este compromiso político”.
“De este acuerdo no salen cargos para amigos, sino salen trabajos de manera conjunta y un claro compromiso” y dijo que “está en juego el futuro de Mar del Plata y esta decisión es un reconocimiento a Scioli y Eduardo Camaño por el compromiso que siempre tienen con Mar del Plata”.
Scioli dijo “hay que destacar la decisión que ha tomado Pulti que perteneciendo a Acción Marplatense será candidato a senador por este espacio político” y destacó que la idea es “fortalecer a los municipios porque hay que hacer un trabajo conjunto”.
“Todo lo que haremos es por el bien de Mar del Plata y toda la provincia”, agregó

ARBA detectó un edificio de 11 pisos que tributaba como “terreno baldío”

La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), confirmó hoy los resultados de una serie de operativos realizados ayer en la zona de San Justo, en el que se detectó, entre otras cosas, que un lujoso edificio de 11 pisos y totalmente habitado, figuraba como “terreno baldío” para pagar el impuesto inmobiliario.

Los operativos permitieron detectar, además 22 mil kilos de carne que circulaban sin la documentación fiscal respaldatoria y faltas en Estaciones de Servicio por irregularidades como la venta de combustibles sin el correspondiente ticket fiscal.

Mediante un comunicado oficial difundido esta tarde, ARBA, anunció la clausura de una estación de servicio –también en la zona de San Justo- el decomiso de mercadería que circulaba sin la documentación respaldatoria y cerca de 3.000 inmuebles más con refacciones y/o ampliaciones no declaradas en el fisco provincial.

Según se informó, ARBA realizó controles de mercadería en tránsito en la zona de San Justo que permitieron detectar 22.000 kilogramos de carne que circulaban sin la documentación respaldatoria, y el labrado de un acta de incautación a una empresa que transportaba 8 cuatriciclos de manera irregular.

Durante el operativo que realizó un equipo de 300 inspectores también se comprobó que un edificio de once pisos tributaba como baldío, y se clausuró una estación de servicio por incumplimientos impositivos.

La fiscalización se desarrolló en puestos fijos donde se detuvo a camiones y utilitarios de menor carga que ingresaron y egresaron de la zona, para comprobar si portaban el Código de Operación de Traslado o el remito electrónico que exige la normativa vigente. Los inspectores dieron así con los cargamentos de carne que circulaban de manera irregular, lo cual motivó el labrado del acta de infracción correspondiente.

Uno de los casos fue un cargamento de 13.500 kg de carne valuado en $ 135.000 con origen en Esteban Echeverría y con destino a Victoria. El otro camión trasladaba 80 medias reses que habían partido de Cañuelas y se dirigían a San Justo. Ambos transportes fueron inspeccionados en el puesto establecido en ruta 4 y puente 12, en Tapiales.

Si las actuaciones administrativas y legales así lo determinan, la mercadería se entrega al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, y ese organismo lo distribuye a planes de emergencia habitacional, comedores escolares y a otras entidades de asistencia social del territorio provincial.

Los inspectores de Arba corroboraron la existencia de 2.800 partidas con novedades constructivas sin declarar. Esta acción fue producto de las investigaciones previas realizadas por la Agencia de Recaudación a través del análisis de imágenes satelitales, las cuales permiten detectar nuevas edificaciones cuya existencia se comprueba con la presencia in situ de los agentes que participan en los operativos que se realizan en toda la Provincia.

Uno de los casos que se destacó en San Justo (ubicado en Bartolomé Mitre entre Cabral y Las Heras), fue el de un edificio de once pisos con 2.500 metros cuadrados que se encuentra habitado, pero que tributa como si fuera un terreno baldío. La grave irregularidad detectada motivó la inmediata intimación para que regularice su situación con Arba.

Estación de servicios
La fiscalización también incluyó controles de emisión de ticket, y el labrado de actas de infracción en los casos donde se descubrieron irregularidades respecto al cumplimiento del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Estos controles derivaron en la clausura de una importante estación de servicios de conocida marca que evidenció incumplimientos con el fisco. Se comprobó la ausencia de registración en los libros IVA Compras de diversas operaciones informadas por proveedores del contribuyente, cuya sanción se encuentra prevista en el Código Fiscal de la provincia de Buenos Aires.

Esa situación determinó la orden de clausura del establecimiento, que además de expender combustibles cuenta con un comercio de venta de alimentos y distintos productos.

Casas de cambio
Los inspectores relevaron 287 operaciones de compraventa de divisas por un valor de $ 1.604.000 con el propósito de identificar a los ciudadanos que realizan las transacciones y los montos de las mismas, para luego cruzar información y comprobar si son contribuyentes de la Provincia inscriptos en Ingresos Brutos, y si su conducta tributaria es regular.

Daniel Scioli ya firmó su postulación “testimonial” para el 28 de junio

El gobernador bonaerense Daniel Scioli ya firmó su candidatura a diputado nacional por el Frente Justicialista para la Victoria, la que será presentada hoy ante la justicia electoral, según confirmaron hoy fuentes partidarias a la agencia oficial de noticias.

Antes de viajar a Mar del Plata, Scioli firmó su adhesión a ser candidato ante las autoridades partidarias y el lugar que ocupará en la lista se conocerá una vez que se presenten las nóminas ante la Justicia.