back to top
13.2 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 19703

Scioli destacó como “trascendental el acercamiento con el campo

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli se refirió al acercamiento que se manifestó ayer entre el Gobierno Nacional y representantes de las entidades del campo, luego Presidenta de la Nación se reuniera ayer por más de tres horas con el titular de Coninagro, Carlos Garetto. El mandatario provincial calificó el encuentro y la visita de Cristrina como “muy positiva” y hasta “trascendental”.

En declaraciones televisivas, el gobernador Daniel Scioli se refirió al acercamiento entre el campo y el gobierno, luego de que la presidenta se reuniera ayer por más de tres horas con el titular de Coninagro, Carlos Garetto.

En cuanto a la votación del domingo, Scioli se refirió a los comicios: “Estoy tranquilo, estamos muy bien preparados para afrontar esta final, creo en mi gente y en el equipo de trabajo que hemos conformado”.

La Plata: advierten sobre ONG que ayuda a votar

El director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, cuestionó hoy el accionar de una supuesta ONG que en La Plata promueve el corte de boleta y advirtió que, “bajo la apariencia de una neutralidad, se puede estar intentando motivar un voto”.

En las últimas horas, surgió en la capital bonaerense un rumor sobre una ONG que ofrece a los vecinos sus servicios para llevar el voto armado desde la casa, para evitar confusiones dentro del cuarto oscuro.

“Una ONG –explicó Tullio- se debe caracterizar por hacer tareas cívicas y no partidarias, salvo que sea abiertamente y no encubiertamente la ONG de un partido, pero que esté declarado así”.

El funcionario agregó, en declaraciones a Radio Provincia, que “lo que está reñido con los principios del derecho electoral es que alguien le diga que le van a confeccionar el voto y se lo van a llevar a su casa”.

También advirtió que “es incompatible con el voto secreto, un derecho inalienable”, que esa ONG “pretenda conocer el domicilio, la identidad de personas que manifiestan votar de una manera u otra”.

Provincia: registros civiles abrirán sábado y domingo para entregar DNI

La Jefatura de Gabinete provincial informó que durante el fin de semana del 22 y el 23 de octubre, todas las oficinas del Registro provincial de las Personas en las que haya documentos para retirar atenderán al público de 8 a 18, sólo para entrega de DNI.
En tanto durante esta semana, los registros civiles cabecera de cada distrito y los centros de documentación rápida extenderán el horario de atención hasta las 18.

Desde la Jefatura de Gabinete provincial se explicó que todas aquellas personas que hayan tramitado su DNI entre enero y septiembre de 2011 y no lo hayan recibido, deben acercarse a la delegación más próxima a su domicilio para retirarlo.

El documento, una vez solicitado, es confeccionado por el Ministerio de Interior de la Nación en 15 días hábiles, luego es enviado por el Correo Argentino al domicilio del ciudadano. Si no hay nadie para recibirlo, el cartero deja un aviso de visita y vuelve al día siguiente. En el caso de que tampoco se lo reciba, el DNI es llevado a la sede del correo más cercana al domicilio por el término de 5 días. El propietario del documento puede ir a retirarlo allí. Cuando eso no ocurre, el DNI vuelve al lugar en donde la persona inició el trámite.

“En las 490 oficinas del Registro provincial de las Personas hay 68 mil documentos nacionales de identidad para retirar y más de 37.000 corresponden a distritos del Conurbano”, explicó el jefe de Gabinete de Daniel Scioli, Alberto Pérez.

Desde la subsecretaría de Gabinete que conduce Juan Pablo Alvarez Echagaüe detallaron que los registros civiles en donde hay mayor cantidad de DNI a la espera de ser retirados son: Vicente López con 4069 y Lomas de Zamora con 1515. Le siguen General Rodríguez con 767 y Azul con 702. Entre los distritos del conurbano suman más de 37300 los DNI a retirar en las correspondientes delegaciones. Entre los centros de documentación rápida se destacan La Plata con 2201 DNI para entregar, General San Martín con 2139, José C. Paz con 1677 y Lanús con 1471.

Con miras a las elecciones generales del 23 de octubre, también se recordó que el voto se realiza con el DNI cartilla y no con el de formato tarjeta. Para consultas sobre el estado del trámite se puede llamar a la línea gratuita 0800-999-6304 del Registro Provincial de las personas de 8 a 18 o al Registro Nacional de las Personas 0800-9999-364.

En tanto, este es el primer año electoral en el que la cantidad de documentos para entregar es inferior a 100 mil, como resultado de la aplicación plena del Nuevo DNI que se entrega en la casa del ciudadano. Previo a las elecciones de 2009, había más de 315 mil documentos acumulados en la Provincia.

 

Con prudencia el campo criticó la reunión con la presidenta

Los dirigentes más representativos del campo se refirieron a la reunión que mantuvo en el día de ayer, la presidenta Cristina kirchner junto a una delegación de CONINAGRO. Con cierta prudencia hubo críticas del encuentro.

Hugo Biolcati, titular de la Sociedad Rural valoró la visita de la presidente Cristina Kirchner a Coninagro, aunque dijo que eso no significa que vaya a haber un cambio de política. “Los problemas de los productores siguen en pie”, afirmó.

Es un cambo de actitud importante, es un signo y un gesto político muy importante. No significa que vaya a haber un cambio de política ni que vaya a reconocer nuestros reclamos. Creo que es un acercamiento sincero, no es una jugada electoral“, afirmó el empresario.

De todas formas, Biolcati dijo que “de la visita no esperábamos un anuncio de cambio de cancha. Los reclamos existen y van a seguir existiendo, los problemas de los productores siguen en pie. Lo que hay es un cambio de tónica, y hay que reconocerlo como un gesto importante”.

Por su parte, Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria sostuvo que “Coninagro recibió a la Presidenta, nosotros no tenemos una crítica hacia esa actitud, pero la foto de ayer es un mensaje en un proceso proselitista. El mensaje fue que la Presidenta se reconcilió con el campo”.

Además señaló que “la Presidenta dice que mantendrá la misma política agropecuaria y hasta ahora el Estado ha beneficiado a las grandes empresas como Cargill y Dreyfus“.

Por último aseguró que “no hicimos una manifestación en estos días para que no digan que es electoral“.

También se pronunció, Alfredo De Ángeli, presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos sostuvo que “espero que lo de la Presidente en CONINAGRO no haya sido electoral”.

En ese sentido, agregó que “el tema del trigo no está resulto, el Gobierno a través de Moreno cerró las exportaciones“.

Por último, aclaró que “yo no tengo problemas con invitar a la Presidenta, pero eso depende de Buzzi“, asimismo sostuvo que “no estoy invitado a los festejos en Gualeguaychú“.

 

 

Scioli flota mientras los ministerios no funcionan

La senadora nacional Hilda “Chiche” Duhalde consideró hoy que la provincia “es un desastre en materia social” y acusó al gobernador Daniel Scioli de “flotar” en la gestión mientras “los ministerios no funcionan”.

Al ser consultada sobre el mandatario provincial, la senadora respondió: “Flotando muy bien y lo hace bárbaro. Los ministerios no funcionan, la realidad es que en materia social la provincia es un desastre”.

“No estamos en el camino correcto porque no nos organizamos ni tenemos seguridad. Todo es para que parezca que nos ocupamos, pero en realidad no nos ocupamos”, continuó.

“Yo sigo recorriendo la provincia viendo qué puede pasar después del 23. La gente va a seguir con sus problemas, que se han agravado en los últimos tiempos. Estamos en una situación social muy difícil y fea”, concluyó Duhalde.

“Estamos abajo de la media de desocupación del Conurbano

Osvaldo Amieiro, intendente de San Fernando, en el último tramo de la campaña para su reelección, se alienó a los gobiernos provinciales y nacionales ante la disputa con el massista Luis Andreotti.

Es un triunfo importante el del 14 de agosto, en la línea de la Presidenta y Daniel Scioli, porque desde el 2003 comenzó a transformarse la realidad de la Argentina”, sostuvo el intendente.

Con relación al distrito que conduce, Amieiro señaló que “hay dos hechos que le dieron conectividad a la zona norte: el túnel de Centenario y el de Carupá“. Y agregó que “somos la quinta ciudad en producto bruto por habitante”.

Días atrás, un sondeo de la encuestadora Aresco, señaló que el candidato a intendente de San Fernando por el partido Miles, Luis Andreotti, se imponía por unos cuatro puntos por sobre el jefe comunal Osvaldo Amieiro.

El jefe comunal, además aseguró que “estamos abajo de la media de desocupación en el Gran Buenos Aires”. Además, aclaró que “en San Fernando no hay terrenos baldíos”.

Por último, y para no dejar dudas de su apego al gobierno nacional, Amieiro señaló que “el proceso de inclusión de Néstor y Cristina es el más importante de la historia“.

 

Alfonsín recorrerá la Quinta Sección electoral

El candidato presidencial de la Unión para el Desarrollo Social (Udeso), Ricardo Alfonsín, seguirá hoy recorriendo el interior bonaerense, con un itinerario que lo llevará por las principales ciudades de la Quinta sección electoral.

El hijo del ex presidente visitará Mar Del Plata, Necochea, Benito Juárez y Miramar, donde se mostrará con los candidatos a intendentes del radicalismo.

En tanto, el miércoles, el diputado nacional estará en la populosa localidad bonaerense de La Matanza.

El jueves cerrará su campaña de cara a los comicios del domingo con una caravana que recorrerá zonas del norte y sur del Conurbano Bonaerense y varios puntos de la Capital Federal, donde concluirá con un acto.

Biolcati: “Es un gesto importante, pero los reclamos van a seguir”

El titular de la Sociedad Rural valoró la visita de la presidente Cristina Kirchner a Coninagro, aunque dijo que eso no significa que vaya a haber un cambio de política. “Los problemas de los productores siguen en pie“, afirmó por Radio 10

La visita de la presidente Cristina Kirchner a la sede de Coninagro, una de las entidades que integran la Mesa de Enlace, fue bien recibida representantes del sector.

Sin embargo, desde la Sociedad Rural advirtieron que los reclamos “existen y van a seguir existiendo“, pese a lo que calificaron, y valoraron como un “cambio de tónica“. Así lo manifestó el titular de la entidad, Hugo Biolcati.

Es un cambo de actitud importante, es un signo y un gesto político muy importante. No significa que vaya a haber un cambio de política ni que vaya a reconocer nuestros reclamos. Creo que es un acercamiento sincero, no es una jugada electoral”, afirmó el empresario en declaraciones a Radio 10.

De todas formas, Biolcati dijo que “de la visita no esperábamos un anuncio de cambio de cancha. Los reclamos existen y van a seguir existiendo, los problemas de los productores siguen en pie. Lo que hay es un cambio de tónica, y hay que reconocerlo como un gesto importante”.

Estará en nosotros buscar lo mejor para nuestros representados y para el país. No esperábamos que viniera a anunciar un cambio de políticas ni mucho menos. Anuncia un cambio de actitud muy importante”, agregó, y dijo que “una vez que se inicia un diálogo, las cosas pueden ser muy fructíferas”.

Causa Camps: declara un nieto recuperado

Con las declaraciones de Cristina Gioglio y Nilda Eloy, continuó ayer la etapa testimonial del juicio que se lleva a cabo contra los 26 represores –entre ellos un civil- que participaron en el denominado Circuito Camps, mientras que para este martes se espera el testimonio del nieto recuperado Leonardo Fossati.

Gioglio, que fue detenida el 6 de diciembre de 1977 y permaneció en cautiverio hasta 1981, reclamó hoy al Tribunal que se juzgue a más represores que ella identificó en la instrucción de la causa pero que no están en el juicio que desarrolla el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata.

En tanto, hoy el Tribunal tomará declaración a Leonardo Fossati, el nieto recuperado que nació en marzo de 1977 cuando su madre se encontraba detenida en la comisaría 5º de La Plata.

En la audiencia, convocada a las 10 horas por el Tribunal Oral Criminal Número 1 de La Plata, también se conocerá el testimonio del ex detenido, Carlos Zaimand.

Binner y Stolbizer cierran campaña bonaerense

El candidato a presidente del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, y la candidata a gobernadora bonaerense de ese espacio, Margarita Stolbizer, culminarán este martes su campaña en la provincia de Buenos Aires con un acto en La Plata, en el marco del “cierre federal” que se inició hoy en Córdoba.

La actividad comenzará a las 18, en el Club Atenas, ubicado en la calle 13 entre 56 y 57 de la capital bonaerense, informaron desde el equipo de campaña del FAP.

Binner y Stolbizer estarán acompañados por los candidatos a diputados nacionales Víctor de Gennaro y Victoria Donda; el candidato a senador nacional Jaime Linares, el candidato a intendente de La Plata, Luis Malagamba, y Adolfo “Fito” Aguirre, entre otros.

Este acto se enmarca en el cierre de la campaña que continuará el miércoles en Capital Federal y el jueves en Rosario.