back to top
12.8 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20244

Casal separó a sus críticos de la Ministra Nacional, Nilda Garré

Con elogios a su par nacional, Nilda Garré, el Ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, salió hoy a desvincular a los sectores que critican su conducción al frente de esa cartera provincial del Gobierno Nacional, al asegurar que se trata de “sectores políticos o personas que pueden tener una afinidad con el Gobierno Nacional, pero que está claro que tienen opinión propia”.

“La Ministra Nilda Garré no necesita voceros; es una persona adulta, muy capaz y con la personalidad suficiente como para poder discutir en una mesa las cosas que esté o no esté de acuerdo y no necesita voceros”, aseguró Casal, al ser consultado acerca de las vinculaciones entre sus detractores, con el Gobierno nacional.

En declaraciones periodísticas publicadas hoy por el semanario Perfil, el funcionario bonaerense que fue foco de durísimas críticas por parte de sectores abiertamente alineados con la política de Seguridad Nacional, salió así a despegar a la Casa Rosada de la embestida contra su cartera.

En la entrevista, Casal negó además que haya diferencias entre el plan aplicado por la Provincia y las políticas públicas en materia de Seguridad dispuestas por la cartera nacional, al asegurar que “no encuentro asimetrías”, entre una y la otra.

“Cuando se creó el Ministerio de Justicia y Seguridad, se instaló el bloque para la seguridad ciudadana. Allí hablamos de más prevención, que significa más policía en la calle, esta política está siendo replicada en la Nación”, sostuvo.

En ese marco, el funcionario bonaerense atribuyó las críticas en su contra a “grupos autónomos” a quienes les endilgó un “desconocimiento profundo de la política de Seguridad de Scioli, que de una construcción autocrática, con leyes aprobadas por la Legislatura y acompañadas por el Poder Judicial”.

Casal, respondió los cuestionamientos en su contra, al calificar de “mezquinos” a algunos “sectores políticos que tienen aspiraciones de tener protagonismo político en las próximas elecciones” y para lograrlo, “utilizan la Seguridad con un fin de atemorizar a la gente, y en ese temor cautivar algún voto”.

Ley de Lealtad Comercial: sancionan al 30% de los comercios bonaerenses

Tres de cada 10 comercios de la provincia de Buenos Aires fueron sancionados por no cumplir con las leyes de Lealtad Comercial y de Talles, durante los operativos de verano que realizó el Ministerio de la Producción bonaerense.

“En más de 3.000 inspecciones realizadas principalmente en la Costa Atlántica, se labraron unas 1.000 actas de infracción y se decomisó mercadería por faltas a las leyes de Lealtad y Defensa Comercial, donde se detectaron 750 violaciones, mientras que en materia de Talles se notificaron más de 200”, dijo a Télam el ministro de la Producción provincial, Martín Ferré.

Ferré explicó que “si bien terminaron los operativos específicos del verano, nosotros seguiremos trabajando en todo el territorio, durante todo el año y con mucha intensidad, y siempre, haciendo foco sobre cuatro ejes: concientización, fiscalización comercio por comercio, sanción en caso que corresponda, y conciliación, porque más allá del castigo para el comerciante, el consumidor quiere ver resuelto su problema”.

Recordó en tal sentido que para recepcionar consultas o denuncias funciona en la Provincia la línea gratuita 0800-222-9042 de Defensa del Consumidor.

En los operativos tres equipos controlaron el cumplimiento de las leyes de Lealtad Comercial, Metrología Legal y Talles; un cuarto, realizó tareas de concientización de los consumidores sobre el cumplimiento de las leyes y otro participó en el control de las leyes de Nocturnidad y venta de Alcohol.

En lo que va del año, se realizaron 275 visitas a comercios de venta de ropa y se labraron 207 actas de infracción en el marco de la aplicación de la Ley de Talles y se intervino mercadería por carecer de la identificación del número de talles y de la indicación de las medidas corporales apropiadas con sus valores numéricos.

“Este verano nos enfocamos mucho en lo que respecta a concientizar al comerciante acerca de la importancia de cumplir con la Ley de Talles, y la necesidad de que el consumidor a su vez, conozca sus derechos, y así pudimos comprobar una baja sustancial de incumplimientos en este rubro”, manifestó el ministro.

También se labraron 772 actas de infracción en el marco de la Ley 22.802 de Lealtad Comercial en las que se intervino mercadería por carecer del nombre del país de origen y de la información nutricional en el rótulo y, en el caso de algunos productos, sobre todo electrodomésticos, poseer manuales de instrucciones de productos eléctricos que no están en idioma nacional y tomacorrientes que permiten la inserción de fichas con doble geometría.

“Entre las infracciones más comunes encontraron falta de precio en góndola, diferencia de precio en góndola con línea de caja, falta de precio por unidad de medida, falta del peso neto y el precio por kilo, falta cartel con la Ley de Redondeo a favor del consumidor y carteles de oferta sin especificar el precio anterior a la oferta, entre otros”, recordó Ferré.

Por otra parte, se labraron 19 actas de infracción en supermercados por no poseer en las balanzas la chapa de identificación, lo que constituye una violación a la Ley 19.511 de Metrología Legal que controla la exactitud en pesos y medidas

Massa refuerza la ‘participación ciudadana’ en su distrito

el municipio de Tigre incorporó hoy un nuevo sistema de información al ciudadano sobre las últimas novedades y servicios del distrito, un canal de comunicación gratuito que funcionará a través de mensajes de texto y correo de voz.

A través del programa “Tigre te llama”, los vecinos podrán recibir información acerca de “desvíos por obras, cortes de calle, si hay un accidente, alerta meteorológico, renovación y vencimiento de licencias de conducir, calendario y campañas de vacunación, turnos médicos, eventos culturales”, se informó.

El lanzamiento del servicio se realizó este mediodía, en el Concejo Deliberante de Tigre, y del evento participaron el intendente del Municipio, Sergio Massa, el Secretario de Gobierno, Eduardo Cergnul, y figuras como el productor Daniel Rotemberg y el Conductor televisivo Mariano Peluffo.

Massa señaló que el programa se realizará de manera conjunta entre el Municipio y Numeral 8, y agregó que el servicio fue incorporado a “todos los teléfonos fijos del partido y al sistema SMS, como también a aquellos celulares que se encuentran adheridos a Tigre”.

“Todo lo que tiene que ver con la relación Municipio-vecino, lo estamos fijando a un mecanismo de información”, señaló Massa, quien además resaltó que Tigre “es el primer Municipio que implementa esta herramienta al país”.

Cizañero, de Narváez fogonea “pelea” que Scioli quiere acallar

El precandidato a la gobernación bonaerense por Unión Celeste y Blanco, Francisco de Narváez, dijo hoy que la ministra de Seguridad, Nilda Garré, y el gobernador de la provincia, Daniel Scioli “se olvidan de que en medio de su pelea esta la vida de las personas”.

“Así como Néstor Kirchner le pidió a Scioli que diga quien le ata las manos en la lucha contra la inseguridad, yo le pido a la ministra Garré que diga quiénes son los que resignaron la conducción política de las fuerzas de seguridad, que aclare si está hablando de Daniel Scioli o de Aníbal Fernández”, dijo.

De Narváez señaló que cree “que la ministra le habla a Scioli y a Aníbal Fernández, quienes han sido los responsables de los dos cuerpos con mayor cantidad de efectivos y de despliegue en la Nación”.

“Por eso seria bueno que lo aclare porque esto para el ciudadano parece un ataque a los policías y yo creo que la culpa no es del chancho sino del que le da de comer”, continuó el legislador.

De Narváez dijo que “esta polémica entre Garré y Scioli tiene como rehenes a los ciudadanos y su seguridad”.

“Lamentablemente sólo nos queda rezar porque del tema no se hace cargo ninguno de los dos ni nadie dentro del oficialismo. Yo les digo que si no saben que convoquen a las fuerzas políticas a un gran acuerdo para fijar políticas de seguridad. Nosotros sabemos que hay que hacer y como hacerlo”, finalizó.

Capitanich ‘desdobló’ las elecciones en su Provincia

El gobernador Jorge Capitanich convocó oficialmente hoy a elecciones generales en el Chaco para el 18 de septiembre, por lo cual los comicios en los que se renovará el cargo que actualmente ocupa, más el vicegobernador y el de 16 diputados provinciales se realizarán de forma desdoblada respecto a las presidenciales de octubre.

Capitanich señaló esta mañana en conferencia de prensa que la convocatoria a elecciones será el tercer domingo de septiembre de 2011, 90 días antes de que se venzan los mandatos de gobernador, vicegobernador y diputados que se pondrán en juego.

La convocatoria a las elecciones provinciales fue oficializada a través del Decreto 272, instrumento a través del cual el gobernador invitó a los municipios de toda la provincia a adherirse a la norma.

Según Capitanich durante la conferencia ofrecida en la sede de Casa de Gobierno, esta medida apunta a “dar certidumbre en el cronograma electoral a todos los ciudadanos”.

Productores aseguran que Cristina está desinformada

El secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Alberto Larrañaga, manifestó hoy su preocupación por “la desinformación” de la presidenta Cristina Fernández, mientras el ex presidente Eduardo Duhalde advirtió un “espíritu de venganza” del gobierno contra el campo.

Larrañaga señaló que el Ejecutivo nacional “minimizó la contribución impositiva agropecuaria” al utilizar “datos estadísticos alejados de la realidad”.

En esa misma línea, Duhalde sostuvo que en la Casa Rosada “no entienden nada y hay espíritu de venganza con el campo y una falta de respeto absoluta decir que el ingreso del agro es el 2 por ciento y compararlo con la educación privada es una verguenza y un ataque”.

“El campo es Argentina”, proclamó el precandidato a presidente por el Peronismo Federal y aseveró que “Cristina no entiende nada de campo”.

Durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, la Presidenta destacó el crecimiento del sector agropecuario en 2010, pero cuestionó que esa actividad haya pagado lo mismo en concepto tributario que un año antes y menos que lo que tributan los colegios privados.

“Sólo en concepto de retenciones, el agro aportó durante 2010 casi 40 mil millones de pesos, es decir un 10 por ciento de la recaudación del Estado”, aseguró, por su parte, Larrañaga.

El secretario de la CARBAP destacó que “este dato es por sí mismo elocuente acerca de la desinformación presidencial, pero además, el agro realiza otras contribuciones a través del impuesto a las Ganancias, al Cheque y a los Bienes Personales”.

“La cadena agroindustrial en su conjunto aporta más de 40 por ciento de la recaudación nacional, además de generar mas de 5 millones de puestos de trabajo”, precisó.

Concluyó que “no podemos dejar de manifestar nuestro asombro y preocupación ante el grave hecho de que en lugar de trazar el responsable camino de la construcción parlamentaria, la Presidenta haya elegido el atajo de la propaganda política electoralista, con el agregado de la difusión de datos claramente equivocados y ajenos a la realidad”.

A su vez, el diputado provincial de Unión PRO y referente agropecuario Jorge Srodek sostuvo que “con las condiciones y oportunidades que ofrece hoy el mundo es inconcebible que aún no tengamos una política agropecuaria nacional que de previsibilidad y las herramientas necesarias para que el campo genere los recursos que la Argentina necesita”.

En su visita a la muestra Expoagro 2011 realizada en la localidad bonaerense de Baradero, Srodek afirmó que “el mayor obstáculo que enfrenta la Argentina es el kirchnerismo y su lógica destructiva”.

“Los argentinos tendríamos un mejor país si el gobierno nacional se decidiera a dejar de lado las ideologías y el resentimiento”, remarcó el ex vicepresidente de CARBAP.

También destacó que “el gobernador (bonaerense Daniel) Scioli nada hace para defender a los productores de su provincia”, y puntualizó que “quedó demostrada su incapacidad para transformar crecimiento en desarrollo”.

Srodek sostuvo que “el campo puede contribuir con más recursos para transformar el país si el kirchnerismo dejara de tomarlo como una caja de donde sacar recursos y optara por aprovechar y potenciar su capacidad productiva”.

Entusiasmo de operarores turísticos de Mar del Plata

Operadores turísticos de Mar del Plata se mostraron hoy entusiasmados por el fin de semana extendido por feriados de carnaval al estimar que será “fantástico” por los altos niveles de reserva hotelera y de alquileres.

Autoridades y operadores señalaron que “habrá un importante ingreso extra a lo esperado a la temporada” de verano con estos nuevos feriados de lunes y martes.

La gerente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Silvia Cerchiara, dijo que se espera “un fin de semana fantástico”.

Tras destacar la recuperación de “estos feriados que son mundiales”, Cerchiara indicó que hay un nivel de ocupación del 90 por ciento en hoteles y albergues de la ciudad “en todas las categorías”.

Fuentes de la estación Ferroautomotora indicaron que a lo largo de la jornada el mayor movimiento registrado fue en el ingreso de servicios de larga distancia, los que en su mayoría arribaron completos.

“A los 500 servicios permanentes ayer se agregaron 70 adicionales y para hoy 150”, informaron.

En el puesto caminero de Camet de la policía vial, se indicó el tránsito por la autovía 2 en dirección a Mar del Plata, era muy intenso y al mediodía contabilizaron unos 40 automóviles por minuto.

El encargado de la empresa de micros de larga distancia El Condor, José Barrera, sostuvo que “los números indican que se vienen cuatro días espectaculares en materia turística para la ciudad”.

“Hasta hoy al mediodía debimos incorporar 78 unidades a los 21 servicios de hora”, añadió.

En San Miguel: hieren a un oficial de la Policía bonaerense en un asalto

Un oficial de la policía bonaerense recibió un balazo en la cabeza durante un tiroteo con dos hombres que intentaron robarle su vehículo, uno de los cuales falleció, informaron hoy fuentes policiales.

El segundo asaltante era intensamente buscado por la fuerza de seguridad, añadieron los informantes.

Los voceros detallaron que el tiroteo se produjo cerca del mediodía en las calles Azcuénaga y Serrano, en la localidad de San Miguel, cuando los hombres armados interceptaron al teniente Marcos Gustavo Méndez e intentaron robarle su vehículo.

La resistencia del policía a ser asaltado, generó una disputa que dio inicio al tiroteo.

Méndez fue trasladado de urgencia al Hospital Larcade, donde tras realizarle varios estudios se determinó que la herida era de carácter superficial y quedó internado para su observación.

El radicalismo correntino respaldó la candidatura presidencial de Alfonsín

El radicalismo de Corrientes ratificó hoy su respaldo a la precandidatura presidencial de Ricardo Alfonsín, en vista a las elecciones internas del 30 de abril próximo.

El Foro de Intendentes radicales se reunió en Santa Ana, en una jornada que finalizó con la firma de un acta en “apoyo explícito” a la precandidatura de Alfonsín.

“En conjunto con el gobernador (Ricardo Colombi) y los legisladores se decidió por unanimidad el apoyo a la candidatura de Ricardo Alfonsín”, dijo el presidente del Foro, Eduardo Vischi.

En un comunicado, Vischi agregó que “la reunión fue muy productiva. Se pudo trabajar en el marco de la estrategia política y partidaria de cara a este año electoral”.

El radicalismo comenzó en Santa Ana una recorrida provincial por regiones, con el objetivo de realizar “abordajes territoriales desde lo institucional con los planes de Gobierno y desde lo político acercándose a comunas no administradas por la UCR”.

Cristina abogó porque el crecimiento “llegue a todos, y sea parejo”

La presidenta Cristina Fernández destacó hoy en Mendoza logros de su gestión en materia económica e instó a profundizar la “diversificación” de la cadena productiva para lograr un crecimiento “parejo” en el país.

La Presidenta remarcó que el modelo kirchnerista le devolvió “la dignidad a muchísimos argentinos” y confirmó, ante empresarios del sector vitivinícola, que desde diciembre se dispuso que en ese ámbito “trabajadores temporarios registrados no pierdan su asignación universal por hijo”.

“Tomamos esa decisión por dos razones, primero porque era injusto por características del trabajo y para incentivar el trabajo registrado y evitar la explotación de nuestros trabajadores”, añadió durante la reunión anual de la Corporación Vitivinícola Argentina de la que participaron funcionarios nacionales y provinciales.

En ese sentido, afirmó que “la asignación universal por hijo, además de atender situaciones que no se han podido solucionar por años de desocupación, también ha permitido reducir los grados de explotación que podían alcanzarse por la desesperación de la gente“.

La jefa de estado señaló que con el crecimiento de “todas las actividades, los sectores públicos y privados tenemos que entender que sólo vamos a crecer y hacer sustentable el crecimiento en la medida en que llegue a todos y sea parejo“.

Desde Mendoza, tierra natal del vicepresidente Julio Cobos, también calificó como “virtuoso” el plan económico kirchnerista al señalar que, entre otras cosas, “nos hizo sortear la crisis internacional con el crecimiento del mercado interno”.

Por eso, pidió a los empresarios seguir “profundizando la diversificación” en la cadena productiva para lograr una “mayor rentabilidad y así poder invertir en innovación tecnológica, clave para mejorar la rentabilidad“.

“Necesitamos productores que cada vez inviertan más para ganar más, es la única manera para poder seguir articulando este crecimiento”, remarcó la jefa de Estado.

Asimismo, resaltó como otra “virtud” del modelo kirchnerista al “crecimiento económico” al señalar que “no es cualquiera sino con matriz productiva diversificada basaba en el valor agregado, generación de empleo e inclusión social“.

“Hay que seguir profundizando la diversificación porque cuanto más diversifiquemos, más se pueda participar y alargar los eslabones, vamos a tener mayor rentabilidad y vamos a poder invertir en tecnología”, insistió.

En el último tramo del acto, la Presidenta se emocionó con el regalo de una pintura realizada con vino y óleo con el rostro de su esposo fallecido Néstor Kirchner y expresó que “nunca” le regalaron “algo tan hermoso” como ese retrato.

La jefa de estado estuvo acompañada en el desayuno de COVIAR por los gobernadores Celso Jaque, Daniel Scioli y José Luis Gioja, de Mendoza, Buenos Aires y San Juan, además de los ministros de Agricultura, Julián Domínguez, de Economía, Amado Boudou y de Turismo, Enrique Meyer,