back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 22012

La Comuna pedirá a la justicia autorización para demoler un edificio

La Municipalidad de La Plata pedirá a la Justicia ordinaria la orden de allanamiento para demoler un bloque edilicio ubicado en 24 y 47 que no había sido declarado en Obras Particulares y que, además, viola varias de las normas que rigen para la construcción, según indicaron autoridades comunales.

La obra había sido denunciada en varias oportunidades por los vecinos y ya la Justicia de Faltas determinó, luego de varias actuaciones, que el propietario debe afrontar una multa por las contravenciones en las que incurrió y que se tire abajo lo que se levantó a pesar de estar en infracción.

El proyecto de obra fue presentado en las oficinas comunales hace más de un año y según señalaron los actuales funcionarios a cargo de la dirección de Obras Particulares, el propietario inició la construcción y terminó “burlando todas las reglas”. Daniel Martínez, titular del área, repasó el desarrollo de los hechos: “los planos se aprobaron y él hizo todo distinto, como agregarle un cuerpo muy pegado a los ejes medianeros, con doce unidades funcionales que no estaban previstas y sin cumplir con ningún reglamento en vigencia”. De acuerdo a las distintas inspecciones llevadas a cabo por la repartición, los departamentos de ese bloque tienen los ambientes extremadamente chicos, carecen de cocina y ventilan a patios muy pequeños.

Los vecinos de la zona se quejaron en distintas ocasiones, presentando los reclamos en la misma dirección de Obras Particulares. Las denuncias apuntaban básicamente a la ubicación de ese último cuerpo de la construcción que había quedado ubicado en el corazón de manzana, lo que no permite el Código de Planeamiento Urbano.

“Reclamaron en forma enérgica y muy razonablemente -dijo Martínez-. Porque no se respetó nada, ni el corazón de manzana ni los límites para las alturas en la zona”.

 

Scioli pidió prorrogar la Emergencia Policial en la Provincia hasta el 2010

El Ejecutivo envió una vez más un proyecto de Ley que anticipa polémica en la Legislatura al reclamar que se extienda por quinto año consecutivo la declaración de Emergencia Policial en al Provincia, una norma que en su origen se dictó para hacer frente a “la excepcional situación por la que atraviesa la Seguridad” en territorio bonaerense.

La vieja herramienta que puso en marcha el propio Arslanián y que mantuvo durante todo su paso por la Cartera de Seguridad, se fundaba en la necesidad de recurrir “a remedios extraordinarios que de manera rápida, flexible y eficaz, permitan adoptar las medidas indispensables para el afianzamiento de los derechos garantías fundamentales” de los habitantes.

Pero en los últimos años, en la Legislatura empezó a crecer la resistencia de parte de los diputados y senadores, particularmente de la oposición, quejosos por la extensión en el tiempo de una norma que, precisamente, había venido a saldar una “situación excepcional”.

En medio de esa discusión, la última vez que Daniel Scioli logró prorrogar la misma, tuvo que conceder un reclamo, que se supone reflotará en las próximas sesiones cuando se deba discutir la prórroga: “Si hay que seguir prorrogando esta Emergencia, más vale modifiquemos la Ley orgánica de la Policía”, reclamaron desde la oposición legislativa.

Casi de rigor en y en sólo dos artículos, la norma enviada por Scioli a la Legislatura reclama prorrogar “a partir de su vencimiento y por el término de 1 años, el estado de Emergencia de las Policías de la Provincia de Buenos Aires”, declarada –y en plena vigencia- a partir de la sanción de la Ley 13.704

“Autorízase al Poder Ejecutivo a efectuar las reasignaciones presupuestarias correspondientes para la aplicación de la presente Ley”, asegura el segundo –y último- artículo de la iniciativa que ahora deberá sancionarse en la Legislatura.

De aprobarse, será la séptima vez en que esta polémica herramienta entrará en vigencia en la Provincia de Buenos Aires –y la quinta consecutiva- estableciendo la emergencia de “los aspectos organizativos, funcionales, operativos y laborales de las Policías”.

Entre otros, la norma tiene como objetivos y mandatos, “transformar la estructura de las policías, creando, modificando, extinguiendo o suprimiendo total o parcialmente funciones, asignando o reasignando las mismas en los términos que se determinen, a fin de dotarla de la eficiencia debida para atender sus misiones fundamentales” y “ optimizar los recursos humanos, materiales y la prestación de servicios”, entre otros.

En los fundamentos de la norma que redactó el Ejecutivo provincial, se asegura que “desde el inicio de esta gestión, la Seguridad pública ha constituido una de las políticas de Estado” lo que –sostiene el proyecto- “es el eje de la actividad de gobierno”.

Y en ese marco, la Provincia destacó el “franco combate al narcotráfico con niveles históricos en materia de decomiso de drogas ilícitas y otras sustancias estupefacientes, una mayor presencia policial con finalidad preventiva, el incremento de las capacidades logísticas de la Fuerza Policial y el mejoramiento en los procesos de capacitación del personal”, entre otros.

“En este sentido, la norma cuya prórroga se solicita, resulta un instrumento trascendente para la prosecución de las políticas trazadas, toda vez que la misma permite de un modo rápido y flexible, adecuar el funcionamiento de la Institución Policial, conforme las circunstancias lo demanden, contribuyendo con ello a la efectiva tutela de los principios consagrados en el artículo 10 de nuestra Ley Suprema Provincial” concluye.

“A Scioli se le complicó mucho hacer política en el interior”

El candidato a diputado nacional por PRO, en la Provincia, Jorge Macri afirmó que “a Daniel Scioli se le complicó mucho hacer política en el interior”. Además negó que los agresores del gobernador pertenezcan al partido.

“Por ahí a alguien fanático de Scioli se le ocurre venir a agredirnos como forma de defensa por cosas que son falsas, hay que ser muy cuidadoso. Los que fueron identificados como agresores ayer hoy dijeron que no pertenecen a ningún partido. Nosotros en la última elección en Lobería no tuvimos lista, hoy hablé con Juan Saín de Necochea”, expresó el primo del Jefe de Gobierno porteño en una entrevista radial.

“La forma de discutir es desde lo democrático y las ideas, no desde la agresión. No es gente nuestra, eso es mentira. Si para Alberto Pérez toda la gente del campo es del PRO es una lectura” , finalizó.

 

La Federación Agraria se solidarizó con Scioli tras el hecho violento de Lobería

Luego sesionar en la ciudad de Rosario, el Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina, emitió un “repudio público” por los hechos de violencia que sufrió el gobernador bonaerense Daniel Scioli ayer, en la localidad de Lobería.

Mediante un comunicado, la FAA expresó: “Una vez más, como lo ha hecho en tantas otras oportunidades, la FAA manifiesta su solidaridad con el gobernador bonaerense frente al hecho violento que vivió ayer”.

“Desde hace 96 años, la FAA ha encauzado sus reclamos siempre por las vías institucionales y democráticas en la defensa de los derechos de los pequeños y medianos productores agropecuarios. Por eso mismo, y como muestra fehaciente de lo antedicho, es que en las próximas elecciones muchos dirigentes federados se presentarán como candidatos a comunas, intendencias, legislaturas provinciales y al Congreso de la Nación, porque creemos que sólo se mejora la democracia con más democracia”, explicitaron.

Por otro lado, la entidad que dirige el integrante de la Mesa de Enlace rural, Eduardo Buzzi, convocó a los productores a mantenerse en “estado de alerta y movilización” tras analizar la situación que vive el sector.

Confuso enfrentamiento entre okupas y vecinos cobró la vida de joven de 16 años

Un adolescente de 16 años fue asesinado esta tarde de un balazo durante una manifestación que se realizaba en la localidad bonaerense de Lanús, en el barrio Villa Diamante, dentro del marco de una disputa por terrenos ocupados que data de hace más de 20 años. Tres manifestantes resultaron heridos. Hay un hombre de nacionalidad italiana detenido. “Cuando un vecino se enfrenta con cualquiera, es una guerra de humildes contra humildes”, dijo el intendente de Lanús Darío Díaz Perez 

 

Según la agencia de noticias Telam, fuentes policiales informaron que en la protesta primero se comenzaron a arrojar piedras y luego alguien empezó a disparar y mató al chico, hecho por el cual ya hay un demorado.

En tanto, efectivos de la Guardia de Infantería se encuentran desde la tarde en la zona ya que un grupo de vecinos que se opone a que los terrenos sigan siendo usurpados están a sólo cien metros de la protesta y se temen nuevos incidentes.

“Nosotros tenemos necesidad de vivir en paz y esto así es insostenible. Permanentemente nos saquean, no hay forma de vivir así”, dijo un vecino en declaraciones televisivas.

“Nosotros a ellos no los atacamos. Ellos empezaron a romper los vehículos, a prender fuego. Como no tienen formas de agarrarse los terrenos, se agarran con nosotros”, agregó.

 

El PJ bonaerense y la conducción de Diputados repudió la agresión a Scioli

El Consejo Provincial del Partido Justicialista Bonaerense, que preside Alberto Balestrini, emitió un duro comunicado donde repudió la agresión sufrida ayer por el gobernador provincial y candidato a diputado nacional Daniel Scioli, por parte de sectores rurales de Lobería.

Mediante la afirmación: “La Fuerza es el derecho de las bestias”, el Partido Justicialista de la Provincia tituló un comunicado de prensa donde afirmó: “La nueva agresión al Compañero Gobernador, Daniel Scioli, es una muestra más de la campaña de provocación que ciertos sectores de la oposición iniciaron hace tiempo”.

“Son los que todos los días se llenan la boca hablando de La República. Quieren un país pequeño, moldeado según sus egoístas intereses, donde la mayoría del pueblo quede al margen y ausente. Se equivocan si creen que al Peronismo lo van a quebrar con violencia. Todo lo contrario. Fuimos a lo largo de la historia los que sufrimos todos los ataques que los “poderosos” llevaron adelante. El resultado lo conocen: Nos nos han vencido”, expresaron.

También el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Horacio González, y su vicepresidente, Julián Domínguez, repudiaron la agresión sufrida por el gobernador y parte de su equipo en Lobería.

Mediante un Comunicado oficial que difundió esta noche, González expresó su más “enérgico repudio” a la agresión que sufrió el gobernador y dijo no creer que “este tipo de metodología sean espontáneas”.

“Por lo tanto –siguió González- es necesario dejar en claro nuestro más enérgico repudio a actitudes rayanas con lo intolerante y autoritario. Éste no es el camino para construir más democracia en nuestro pueblo”.

El titular de Diputados dijo además que desde el oficialismo “nosotros estamos en campaña tratando de mostrarle a la población todo lo que hicimos y lo que aún falta, como hacen todos los candidatos de otras fuerzas políticas”. Y agregó: “Pero tenemos que bregar por la racionalidad de aquellos que creen que con la violencia se pueden ganar lugares de preponderancia”.

Por su parte, el vicepresidente del Cuerpo, Julián Domínguez aseguró esta noche que la agresión sufrida por Daniel Scioli “es la vieja política, de la violencia y la del desencuentro”.

También mediante un comunicado oficial, sostuvo que “con el respeto y la paz el camino para cambiar la realidad de nuestro pueblo”.

“Quienes expresan impotencia política se escudan en manosear muchas veces los intereses reales del pueblo, en este caso, el de los productores”, aseguró Domínguez.

 

La Provincia continúa entregando ayuda económica a chicos en edad escolar

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y la Secretaria de Educación de la Nación entregaron hoy alrededor de 2.500 tarjetas magnéticas para el cobro de becas de 150 pesos destinadas a alumnos de bajos recursos de escuelas secundarias del distrito de Lanús.

Los titulares de ambas jurisdicciones educativas, Mario Oporto y Alberto Sileoni hicieron entrega esta tarde de un total de 2.434 tarjetas que pretenden “disminuir la deserción escolar”, destacó Oporto.

“A los chicos los recibimos masivamente en la escuela, pero la gran tarea es que se queden en la escuela, terminen y egresen con aprendizaje. Las becas, que son un acto de justicia, están orientadas a que los chicos no dejen la escuela”, explicó el funcionario provincial.

Asimismo, Oporto agradeció los aportes nacionales recibos por Provincia en el área educativa: “Sin el apoyo de la Nación a nosotros nos sería más difícil y la cobertura sería más pequeña”. Es que las tarjetas magnéticas son emitidas por el Banco de la Nación Argentina para el cobro del beneficio económico del Programa Nacional de Becas Estudiantiles.

Ante más de 500 alumnos reunidos en la Escuela Media Nº 8 de Lanús el titular de la cartera educativa provincial apuntó:”Todo el esfuerzo que hacemos por la educación, destinando el 35 por ciento del presupuesto provincial; llegando al 6 por ciento del PBI en inversión educativa para el 2010; creando 5.000 cargos docentes, otorgando becas y realizando obras de infraestructura tiene sentido si los alumnos estudian y aprenden. Si no, todo el esfuerzo se debilita”.

En tanto, el Secretario de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, consideró que “la entrega de becas es una obligación del Gobierno nacional, porque cuando el Estado se retira no pierden todos por igual, pierden algunos”, al tiempo que destacó que “acompañamos a la Provincia de Buenos Aires, que es la más destina de su presupuesto para la educación, y esto demuestra que hay un Estado municipal, un Estado provincial y un Estado nacional convocados por la educación e interesados por la suerte de su pueblo”.

A través de tarjetas magnéticas se pagan becas correspondientes al año 2009 a estudiantes secundarios de 2º y 3º año. Las tarjetas le permiten a los tutores de los alumnos beneficiados acceder a una cuenta en la que ya se encuentran depositados 150 pesos, correspondientes a la primera cuota de los 900 pesos que adjudica la beca.

En esta oportunidad, la ayuda económica benefició a 23 escuelas secundarias de Lanús.

Intentan empañar la figura del gobernador Daniel Scioli

El legislador provincia Pablo Garate que integra el bloque del FpV/PJ cree la campaña se ha “oscurecido por las agresiones” al gobernador Daniel Scioli y consideran que estas se producen porque la oposición “no tiene ideas, no tienen propuestas”.

El legislador oriundo de Tres Arroyos destacó que lo sucedido en Lobería “no sucede en todos los pueblos del interior” y recordó la visita a su ciudad donde todo se desarrolló en un marco de tranquilidad, “porque así debe ser” subrayó.

El legislador sostuvo además que “la gestión del gobernador Daniel Scioli se ve en los pueblos del interior, va intentando y resolviendo los problemas de la provincia que por supuesto son muchos y difíciles, no se trata de andar tirando huevos por ahí, que es la política de no tener ideas”.

Concretamente el diputado consideró que los hechos de Lobería es “un intento de utilización política para agitar una campaña que debería ser con propuestos pero no las hay” por parte de la oposición y sostuvo que hay un claro intento de “empañar la figura del gobernador Daniel Scioli en todo esto”.

Imperdible charla (de sordos) entre Magdalena y D. Scioli

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, conversó esta mañana -como suele hacerlo habitualmente- con emisoras de radio de Capital Federal, para repudiar la agresión que sufrió, ayer, en Lobería. Claro que luego de “El” tema del día, en Continental, surgió, inexorable, el otro gran tema de las últimas semanas: ¿Gobernador, asume como diputado si gana el 28 de Junio?……..

Magdalena RUIZ GUIÑAZÚ: Justamente por eso lo llamábamos, porque no aceptamos la violencia de ninguna manera. Pero también cuando Ud. habla de su trabajo, y además tiene buena imagen en la Provincia. Yo veía que el apoderado del ‘kirchnerismo’, (Jorge) Landau, no es cierto, agregó una nota firmada por Ud. y por (Sergio) Massa, en la que los dos declaraban que si habían aceptado las candidaturas tenían la voluntad de postularse y de asumir eventualmente el cargo quiere decir que Ud. si gana la votación en la Provincia va a dejar de ser gobernador?.

Daniel SCIOLI: Mire, ha sido tan claro el fallo del Juez (Manuel Blanco), el dictamen del Fiscal (di Lello) y ahora esperemos lo que diga la Cámara, que no merece mayores comentarios, y están todos los antecedentes….

Magdalena RUIZ GUIÑAZÚ: ¿Pero va a asumir o no va a asumir?

Daniel SCIOLI: El propio Gil Lavedra lo sabe muy bien. No quiero hablar de este tema si me permite porque se resuelve en los ámbitos técnicos correspondiente, yo estoy hablando de mi trabajo

Magdalena RUIZ GUIÑAZÚ: Pero por eso, justamente….

Daniel SCIOLI: ..y de este tipo de agresiones que se tratan por todos los medios que no vayamos a las ciudades del interior con cloacas, con agua potable, con asfalto, con viviendas, y yo no voy a dejar de trabajar todos los días….

MRG: Pero no estoy hablando ni de cloacas, le estoy preguntando Scioli, si Ud. como la palabra que usó fue ‘eventualmente’, si son elegidos, si le va bien en la elección, porque la verdad es que Ud. mide bien en la Provincia, tiene buena imagen, y va a dejar todo eso para asumir una banca?

DS: ¿Sabe por qué?… por mi trabajo, y por la respuesta que estoy dando, y por mi lucha contra la droga, y por los cambios que estoy impulsando en la Provincia es que la gente valora todo lo que estamos haciendo, en el interior, en el Conurbano..

MRG: ¿Pero va a asumir o no a asumir?

DS: ya lo expresé. De acuerdo, inclusive, en línea con el dictamen en el fiscal y lo que se ha expresado la Justicia con respecto a este tema dictando todos los antecedentes…

María O´Donnell (columnista): No, bueno, pero una cosa son las impugnaciones. La pregunta no va al cuestionamiento judicial, la pregunta va a Ud. si va a asumir o no como diputado o va a seguir como gobernador después de las elecciones.

DS: ya lo dije una y mil veces, repetí lo mismo. Así que bueno, este tema. ¿Sabe una cosa?, ayer debo haber visto en forma personal, no menos de 30 mil personas, ni una persona me preguntó sobre este tema….

MRG: Bueno, pero nosotros acá en la mesa se los preguntamos, Scioli..

DS: Está bien, yo respeto que Ud. me lo pregunte Magdalena, y yo le contesto. Le repito lo que le dije en otras oportunidades, que está en línea con lo que acaba de dictaminar el fiscal, y lo que dijo el juez, y lo que hay un montón de antecedentes, donde…

MRG: ¿que quiere decir qué?, Entonces, qué?, si gana va a asumir la banca?.

DS: Quiere decir lo que dije en su momento, eso es lo que quiere decir.

MRG: es que no entendí nada, dígame

DS: Que la gente de la Provincia de Buenos Aires se quede muy tranquila, muy tranquila, muy tranquila. Me conoce muy bien, y sabe de mi trabajo. Como dije hoy, si alguno piensa que mandando cadenitas de e-mail’s para frustrar nuestras visitas con mi equipo de gobierno, si alguno piensa que después amenazando con manifestaciones….

MRG: Pero, Scioli, nos estamos solidarizando con Ud. Scioli, nos estamos solidarizando con Ud.,

DS: Yo le agradezco

MRG: pero le estamos preguntando otra cosa.

DS: Magdalena, hay que desenmascarar a ese grupo violento

MRG: Pero por supuesto, precisamente por eso lo llamamos..

DS: violentos que están tratando de perjudicar a sus propias comunidades

MRG: Pero ya lo dijimos. Estamos de acuerdo, pero lo que le estamos preguntando es otra cosa: “Si es elegido, va a ocupar la banca o va a seguir siendo gobernador”, así de simple.

DS: Yo ya le contesté en reiteradas oportunidades lo mismo, hablamos días atrás y está muy claro

MRG: Pero no le entendí nada

DS: Bueno, está muy clara la posición cuál es. Y yo sigo trabajando todos los días y a pesar de este tipo de situaciones nada va a cambiar, y más que nunca voy a estar en el interior llevando…

MRG: va a seguir siendo gobernador, entonces.

DS: que la gente espera y atendiendo como corresponde la mesa de trabajo, los pequeños y medianos productores, la mesa agropecuaria….

María O’ DONELL: Gobernador, Ud. es simultáneamente en este momento candidato y gobernador de la Provincia de Buenos Aires. No es conveniente, en las campañas electorales, separar los tantos de manera que ud. no termine yendo a localidades de la provincia a inaugurar obras o entregar subsidios que se financian con fondos públicos.

DS: Mire, la gente sabe muy bien cuál es mi agenda de trabajo, yo trabajé siempre de esta manera más allá de las campañas

María O’DONELL: Nadie pone en duda su vocación de trabajo. El punto es que cuando alguien asume la responsabilidad además de ser gobernador de ser candidato, hay incluso leyes en el mundo entero, en las democracias más consolidadas…

DS: yo pregunto, los diputados que van a reelegir dejan de ser diputados?. Los intendentes que son candidatos, dejan de ser intendentes?

MO: Muchos intendentes, por ejemplo, le pongo el ejemplo, Martín Sabbatella en la Provincia de Buenos Aires pidió licencia, lo que se busca acá en la ciudad de Buenos Aires se ha objetado que Gabriela Michetti participe de actos de inauguración de Mauricio Macri porque hay una ley de la ciudad que lo prohíbe. La pregunta es como no mezclar, porque si no, los candidatos tampoco tienen igualdad de condiciones…

DS: ¿A ud. le parece que yo necesito hacer campaña, que la gente no me conoce? No sabe lo que yo estoy haciendo en la Provincia?. Yo no necesito hacer campaña, la gente sabe muy bien la lucha que estoy dando contra la droga, sabe muy bien las viviendas que estoy construyendo….

MRG: Bueno, si no necesita hacer campaña para que fue a Tandil y a Lobería

DS: Perdón, Tandil es un municipio RA- DI- CAL, fui a cumplir con una obra para el intendente y para solucionar un problema del barrio Falucho… y en Lobería porque tuve que entregar escrituras a familias que vienen esperando durante años y la ruta 55 que la estamos repavimentando, que esperó 17 años, y luego le dimos subsidio a una serie de asociaciones…

MRG: Bueno, justo da la casualidad que la inauguran en momentos de la campaña

DS: Yo no voy a dejar de apoyar a la gente porque un grupo de violento trata de tener esta actitud de andar a los golpes.

MRG: Nos pareció terrible, además me pareció muy mal que los hayan liberados. Pero Ud., no me contesta nada de lo que le pregunta ni María (O’Donnel) ni yo.

DS: Yo le contesté a María que estoy trabajando y Magdalena con todo el respeto que sabe que le tengo, le estoy diciendo que en cuanto a mi trabajo cotidiano es el de siempre, más allá de la campaña Y con respecto a mi situación personal, ya lo he expresado en distintas oportunidades.

Lobería: Scioli echó al jefe de la Policía por el “escrache” de ayer

Tras el ataque que sufrió ayer en un acto en Lobería, altas fuentes del ministerio de Seguridad, aseguraron que el gobernador bonaerense Daniel Scioli –visiblemente molesto con los hechos-dispuso que se le iniciara “un sumario administrativo” al jefe policial de esa localidad, el capitán Walter García, tras las fallas que se evidenciaron durante el operativo de seguridad y confirmaron que “por el momento” desafectaron al oficial de su cargo.

El intendente de la localidad, Hugo Rodríguez (FpV), aseguró a INFOCIELO que “Asuntos Internos del ministerio de seguridad comenzaron una investigación que desembocó en la desafectación del capitán García, que será reemplazado momentáneamente por un oficial de Necochea, hasta que se resuelvan las tareas investigativas”.

Acerca de Walter García, el jefe Comunal explicó que “es una excelente persona, oriundo de la localidad, que lo quiere todo el mundo y que tiene todo el respaldo de la comunidad y todo el respaldo mío para seguir en el cargo”, al tiempo que consideró que “evidentemente fallaron las medidas de seguridad, en un ciudad donde reina siempre la paz, donde estamos desacostumbrados a estos hechos y donde fuimos sorprendidos por este tipo de manifestaciones”.

Por su parte, insistió con la idea “oficial” que “en estos hechos hay una clara intencionalidad en la violencia, ya que como es de público conocimiento en los tres detenidos, hay uno que está vinculado con la Federación Agraria, otro a la Sociedad Rural y uno de ellos fue fiscal del PRO en las últimas elecciones, por lo que han tenido una desafortunada actitud”, le dijo a este portal.

Además, Rodríguez, consideró que “estos grupos, lo más grave es que reinciden en la situación ya que en el auge del conflicto agropecuario se encargaron de adueñarse de las rutas, de la libertad de movimiento de la gente, por lo que no es la primera vez que demuestran su violencia”, sentenció.

Por su parte, el director de la radio FM local Ciudad Rubén Del Hoyo, confirmó que “en estos momentos está reunido una Comisión de Seguridad de Lobería para decidir las medidas que se van a tomar para la sucesión, así como analizarán la situación”, recalcó.