back to top
9.3 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 21664

Pedido de informe sobre el control aeroespacial en la provincia

El Diputado de Unión Peronista, Mario Cura, presentó un proyecto en la Cámara de Diputados bonaerense, por el cual solicita al “Ejecutivo provincial, a través del organismo competente, informe las medidas adoptadas en coordinación con el Gobierno Nacional, en relación a la implementación en el territorio provincial del Plan de Radarización instuido en el marco del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial”.

“Este pedido de informes surge de la incertidumbre sobre la situación actual del control aeroespacial en la provincia”, afirmó Cura.

Y agregó, “es de público conocimiento la existencia de vuelos clandestinos dentro del país, Argentina es uno de los países más deficitario en materia de vigilancia y control de su espacio aéreo. Solo el 11% del territorio nacional se encuentra bajo control radar, los sistemas de detección (radares de Tránsito Aéreo) que actualmente se encuentran en funcionamiento, resultan escasos y cubren solo el área donde se encuentran”.

“Desde hace 10 años se desconoce si el Estado nacional ha incorporado radares a efectos de completar la red de control de tránsito aéreo”, manifestó el legislador olavarriense.

En el mismo sentido agrega “no menos cierto es que el desconocimiento se presenta también respecto del Gobierno provincial, en cuanto a las medidas adoptadas en coordinación con Nación”.

Dentro del proyecto, solicita: informar posición asumida con respecto a la situación actual de vigilancia y control aeroespacial en la provincia; existencia de tecnología instrumental para la detección de vuelos ilegales en el territorio de la provincia; si se ha adquirido nuevo equipamiento tecnológico (radares y sistemas) que permita cumplir con el Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial y medidas adoptadas o a adoptarse para relevar, controlar y revertir los vuelos ilegales en la provincia.

“Es necesario implementar de manera urgente un plan de acción que nos permita recuperar el control y soberanía de nuestro espacio aéreo, no tenemos una noción cierta de que esta pasando en nuestros cielos, y en cualquier país desarrollado existe especial atención al tránsito aéreo”, dijo el legislador.

Chofer debió ser hospitalizado tras ser golpeado por asaltantes

Un colectivero de la línea 174, que cubre el recorrido entre Liniers y Rafael Castillo, debió ser hospitalizado a raíz de la golpiza sufrida esta madrugada al ser asaltado.

Los compañeros del conductor, que realizaban esta mañana un paro de actividades en reclamo de seguridad, advirtieron que no es la primera vez que se registra un asalto durante la noche, aunque destacaron que “no con la violencia demostrada en esta oportunidad”.

La semana última un colectivero sufrió la amputación de dos dedos durante un salvaje asalto en la localidad bonaerense de Burzaco.

 

Detienen a un hombre en la localidad de Paso del Rey

La División Investigación Técnica del Delito de la Superintendencia de Investigaciones Federales detuvo esta mañana a un hombre de 56 años, que tenía en su vivienda medicinas oncológicas e insulina.

El allanamiento fue realizado en la localidad bonaerense de Paso del Rey, y al momento de la irrupción en la vivienda, los detectives lograron sorprender a un hombre de 56 años, que quedó detenido y será procesado en la causa llamada ‘mafia de los medicamentos’.

En el procedimiento, ordenado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 5 de Norberto Oyarbide, secretaría 9 de Carlos Leiva, fueron encontradas decenas de cajas con medicamentos oncológicos con vestigios de ser falsos, de acuerdo a un informe preliminar realizado en el lugar por los especialistas del Iname (Anmat) convocados por los efectivos policiales.

Asimismo, los detectives de la División Investigación Técnica del Delito detectaron la existencia de sellos de profesionales médicos falsos, y de medicamentos para pacientes insulino-dependientes (Betalin Hu 100 Insulina) dispuestos en ampollas y para la autosuministración diaria de dichos enfermos.

Simultáneamente, personal de la Delegación Córdoba de la Policía Federal Argentina realizó otro allanamiento en dicha ciudad, vinculado a la misma causa donde se pudieron secuestrar medicamentos oncológicos y para pacientes insulino-dependientes que se hallaban vencidos o con signos evidentes de adulteración.

Los investigadores no descartan que los medicamentos secuestrados, que aunque siendo originales en presentación y contenido estaban vencidos, sean productos de otros delitos.

Kirchner encabezará un acto para la militancia peronista

El ex presidente nacional Néstor Kirchner encabezará en el municipio de Lanús, un acto para “la militancia”, junto al intendente Darío Díaz Pérez.

Del mitín participarán además el vicegobernador bonaerense Alberto Balestrini y todos los intendentes peronistas de la Tercera Sección electoral.

En tanto, se espera una nueva incursión del ex presidente en el Teatro Argentino de La Plata -escenario donde el matrimonio Kirchner suele lanzar sus candidaturas electorales- para el 17 de octubre, cuando el PJ bonaerense con el gobernador Daniel Scioli y el vicegobernador, Balestrini, celebre el simbólico “Día de la Lealtad” peronista.

Bolicheros amenazan con piquetes si avanza Ley de nocturnidad en Pcia.

Ante la inminente sanción de una Ley que restringiría el horario de funcionamiento de los boliches en la Provincia, desde la Asociación Bonaerense de Empresarios de Confiterías Bailables (ABECBA), destacaron que la medida “no soluciona la problemática del alcohol” y lamentaron que el gobierno bonaerense haya cortado el diálogo “tras escuchar una crítica”.

En declaraciones televisivas, Aníbal Mathis, presidente de ABECBA, reiteró que con el tope horario que se impondrá a los boliches y bares sitos en el territorio provincial “no se soluciona la problemática del alcohol”. “Las confiterías no son las causas de todos los males. En los bares no se originan la mayor cantidad de los problemas. Nosotros no queremos pérdidas de puestos de trabajo”, dijo.

Además, el represente empresarial remarcó lo expresado ayer en una conferencia de prensa, al asegurar que si avanza el proyecto de Ley “se puede producir un conflicto peor que el de Kraft debido a los posibles despidos”.

“Nosotros nos hemos sentado con el gobernador Daniel Scioli, pero ahora él cortó el diálogo tras escuchar una crítica”, disparó.

Ayer, Mathis habría advertido que en caso de que el Senado provincial apruebe la norma automáticamente los empresarios del sector presentarán recursos ante la Justicia para que la ley sea declarada inconstitucional.

Sin embargo, el titular de ABECBA alertó que otros propietarios de boliches tienen posiciones más drásticas: “Algunos dijeron que van a ir a armar piquetes en los accesos a Capital a la noche para impedir que los chicos de la provincia se vayan a bailar a la Ciudad”, contó.

Lo que puso en pie de guerra a los bolicheros la gente es que la iniciativa establece que el horario tope para ingresar a los boliches será la 1 de la mañana, hora que podrá extenderse hasta las 2 en verano. Y que a las 5.30 las discos deberán cerrarse. La norma ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados bonaerense.

Miembros de la comisión interna no pudieron ingresar a la planta de Tigre

Un grupo de trabajadores de la firma Kraft-Foods (ex Terrabusi) no pudo ingresar hoy a la planta del partido bonaerense de Tigre a cumplir sus tareas, tras el principio de acuerdo al que llegaron anoche las partes en conflicto. Se trata de cinco miembros de la comisión interna más una parte de los 86 despedidos y 36 suspendidos.

Según el acuerdo alcanzado ayer, la patronal se había comprometido a revisar la situación de estos trabajadores luego de la reunión que anoche mantuvieron las partes junto al ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, y su par bonaerense, Oscar Cuartango, en La Plata.

Según informó la delegada María Rosario, los empleados se presentaron a las 6 para reiniciar sus tareas en la planta de General Pacheco, pero no fueron autorizados a ingresar con el argumento que “todavía no tienen comunicación” del principio de acuerdo.

“Nos presentamos con el acta firmada ayer por la empresa y el Ministerio, pero no nos dejan entrar”, señaló Rosario quien adelantó que en horas de la mañana se reunirán con sus abogados para definir las medidas a tomar.

En tanto, en el interior de la fábrica se mantienen apostadas fuerzas de la Policía Bonaerense y camiones de Infantería, que permanecen en el lugar después de los incidentes ocurridos el pasado jueves durante el desalojo de la planta.

Para Marta Maffei “el EGB y el Polimodal fueron un fracaso”

La ex diputada nacional del ARI y dirigente de CTERA, Marta Maffei celebró la decisión del gobierno bonaerense de desactivar la Escuela General Básica (EGB) y el Polimodal a partir del 2010. “Es bueno que se unifique en el país el sistema de educación”, dijo.

En diálogo con FM CIELO, Maffei aseguró: “Es bueno que se unifique en el país el sistema de educación y terminemos con la educación Polimodal que fue un retroceso y un fracaso”.

Sobre la puesta en marcha de una educación secundaria con un ciclo único de seis años, nuevas especialidades y otro contenido curricular, Maffei destacó la necesidad de garantizar la formación de los maestros para que puedan hacer frente a los cambios. “Desconozco si la Provincia prepara a los docentes y los especializa para que puedan brindar las formaciones especiales que se estarían poniendo en práctica. Esperemos que las especializaciones no sólo se puedan aplicar en las escuelas de la ciudad de La Plata y también se extiendan al interior del territorio bonaerense”, agregó.

Además, la ex dirigente de CTERA lamentó el aumento de la deserción escolar. “El abandono es muy alto, supera el 30% y esto es una de las aristas del fracaso educativo”, dijo.

Para finalizar, Maffei consideró que “el déficit del sistema educativo radica en la dualidad y la desigualdad de la sociedad, ya que por un lado tenemos escuelas privadas para chicos con recursos que ofrecen una calidad similar a las propuestas educativas de los organismos internacionales, pero que a su vez no se condice con las necesidades del país; y por otro la escuela pública, que se convirtió en un espacio de contención de los chicos más que en un ámbito de conocimiento”.

 

Kraft “revisará los despidos” y piden ‘levantar’ cortes de calles

En un seis puntos, con el compromiso por parte de Kraft Foods de “revisar ” los despidos y las suspensiones que dispararon la polémica más el planteo de la Provincia y de la Nación a los trabajadores para que mientras dure el diálogo “en esta mesa de negociación” o, al menos, hasta se defina la revisión que comprometió la empresa “cesen” los cortes de calles y de rutas, terminó hace instantes la reunión en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense.

La reunión, de la que participaron todas las partes, encabezadas por el Ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada y su par bonaerense, Oscar Cuartango en esta Capital Provincial, cerró con un ‘pre-acuerdo’ que, no obstante, no significa, aún, la finalización del conflicto sino la predisposición de las partes a encontrar una salida a la disputa que paralizó la fábrica.

Los puntos que firmaron las partes, y podrían allanar al menos el principio de un acuerdo, mientras se cumplan, son:

La empresa se comprometió a depositar los salarios pendientes de cobro a sus trabajadores, incluidos aquellos adeudados hasta antes del inicio del conflicto

Kraft Foods, la ex Terrabusi, se comprometió, además a “revisar” los 86 despidos y las 36 suspensiones de sus trabajadores, y responderán al respecto “el próximo jueves”.

El Gobierno bonaerense va a someter ante la Justicia el retiro paulatino de las fuerzas de seguridad que están apostadas en el interior de la fábrica

De los trabajadores que integran la Comisión Interna de la Plata, los más díscolos que encabezan el plan de lucha, 5 de ellos permanecen cumpliendo “en plenitud” su tarea de trabajador y delegados sindicales, mientras que la situación de otros 5 quedará pendiente de una revisión judicial. Estos últimos, sin embargo, serán reconocidos por las partes para sentarse a negociar en la Mesa que se inauguró hoy en La Plata, y que continuará trabajando en la búsqueda de solucionar el conflicto

La Empresa se comprometió, además a “no realizar más suspensiones”, particularmente por los hechos acaecidos en la Planta de Pacheco en los últimos días, y garantizar los puestos de trabajo existentes en los tres turnos.

– El gobierno provincial y nacional exhortaron a los trabajadores “al diálogo” y le pidieron “suspender” cualquier tipo de actividad que realicen, en el marco del plan de lucha, y que interrumpan la libre circulación en calles y rutas.

ANTICIPO

 

Mesurado, Scioli ‘reinstala’ el debate por la Coparticipación

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli reflotó hoy la discusión en torno a la Coparticipación Federal de Impuestos a la Provincia, en medio de la polémica generada como consecuencia de la aprobación de la Reforma Impositiva que desde varios sectores calificaron como un verdadero “impuestazo”’, que finalmente debió reveer y modificará en las próximas horas.

Desde Miami, donde participa de la Conferencia de las Américas –donde expondrá mañana- el gobernador ensayó el papel que más lo seduce: jugar al medio, asegurando que la provincia fue “la que más cedió” en términos de la pérdida de la Coparticipación Federal, aunque remarcando que su gobierno recibió “18 mil millones de la Casa Rosada”. Hábil, reinstaló el tema, aunque para aclarar, precisamente, que no tiene intenciones de “colgarse” -depender- de lo que le gire la Nación, para su propia subsistencia.

Según dijo Scioli, su gestión apunta a que “no esté colgándose de los pantalones” de los presidentes de turno, o –dijo- “de la pollera” de la actual mandataria, para garantizar su financiamiento.

En diálogo con la agencia nacional DyN, en Miami, el mandatario bonaerense dijo que “la Provincia”, de Buenos Aires, “fue la que más cedió“, aunque aclaró que durante lo que va del año recibió 18 mil millones de la Casa Rosada.

Solá pide a los gobernadores que “se despierten ante los atropellos” de Kirchner

El ex gobernador bonaerense y diputado nacional electo Felipe Solá llamó hoy a “los gobernadores” a que “se despierten ante los atropellos del gobierno kirchnerista” y apoyen un nuevo proyecto que presentará el peronismo opositor en el Senado, para sancionar una “nueva ley de coparticipación federal”.

Solá reclamó que “los gobernadores se despierten un poquito y digan lo que piensan en privado” porque “tenemos que volver a ser un país federal diciendo basta a los atropellos”.

“Es necesario un nuevo arreglo federal, que pase de la discrecionalidad a la automaticidad de las transferencias” insistió tras acusar al ex presidente Néstor Kirchner y a su sucesora y actual presidenta, Cristina Fernández, de utilizar “los fondos que la nación envía a las provincias” como “la principal herramienta para disciplinar” a los gobernadores.

Solá formuló esas declaraciones durante una disertación en la Federación Económica de Tucumán, adonde asistió el fin de semana como parte de su gira para instalarse como uno de los candidatos presidenciables del peronismo anti-k de cara al 2011.

En ese contexto, el ex gobernador denunció que “en las épocas de bonanza, las transferencias discrecionales, es decir, los fondos que la Nación envía a las provincias para que éstas ejecuten con un fin específico, se multiplicaron por ocho desde el año 2003“.

“Fueron la principal herramienta que utilizó el gobierno kirchnerista para disciplinar a las provincias“, insistió Solá, hoy en la vereda del peronismo anti-k.

El diputado electo por Unión-PRO advirtió que “todas las provincias están como abatatadas y la gente no espera nada de sus gobernantes, o lo que es peor, sólo espera bolsones de comida”.

El jueves asumiría Domínguez en reemplazo de Juan C Cheppi

El actual vicepresidente Primero de la Cámara Baja, Julián Domínguez, aceptó finalmente el cargo para reemplazar a Juan Carlos Cheppi al frente de la Secretaría de Asuntos Agrarios de al Nación, donde asumiría el próximo jueves, en un acto previsto para las 16:30 horas, segun pudo saber INFOCIELO.

Tal como se preveía, la presidenta Cristina Kirchner confirmó el ofrecimiento al legislador para que mudara su despacho a la Nación a su regreso del exterior, lo que estaría concretándose el jueves próximo, aunque todavía no es oficial el anuncio.

El pase del ex intendente de Chacabuco, además de ex Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia al Gobierno nacional en la -todavía- Secretaría del sector agropecuario se habría resuelto esta misma tarde, y sería oficializada en las próximas horas.

Durante la tarde de hoy, las fuentes cercanas al legislador que negó sistemáticamente su traslado al gobierno nacional desde que el rumor comenzó a ganar fuerza, no respondieron teléfonos para confirmar la versión que le pone fecha y hora a la asunción para esta misma semana. Pero fuentes confiables adelantaron a este portal la decisión, comunicada ya al futuro funcionario nacional, de que jure el cargo el próximo jueves, por la tarde.