back to top
12.1 C
La Plata
jueves 28 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 21365

Breitenstein: “yo voy a acompañar a Scioli en lo Político y en lo personal”

El Jefe comunal de Bahía Blanca, Cristian Breitenstein, uno de los intendentes que Bruera tildó como propio, el menos en fase de negociación y “hablando” para sumarlo a su espacio con el que buscará –dijo- “hacer una propuesta política para la Provincia”, se diferenció del platense, y prometió “acompañar al Gobernador Daniel Scioli, en lo político y en lo personal” porque su distrito recibió durante su gestión, lo que no había logrado “en los anteriores 20 años”.

“Vamos a acompañar al gobernador (Daniel Scioli) en todos los actos que él considere, en lo político y en lo personal”, aseguró hoy Breitenstein, al ser consultado acerca de su relación con el mandatario provincial.

La distancia con el discurso de Bruera no se agota en el ámbito provincial, su par bahiense difiere, incluso, en su posición con la gestión K, a la que calificó de “transformadora” y dijo que “ha beneficiado a los bahienses”. En ese marco, negó que existan “cortocircuitos” entre la Nación y su distrito como consecuencia de su negativa a acceder a una candidatura testimonial: “algunos instalan falsos parámetros de ser obedientes o rebelde y lo que hay en el medio es una gran cantidad de matices, que tienen que ver con la madurez”, dijo.

“Los recursos que han sido remitidos a los municipios, tanto de la gestión de Scioli como de la de Cristina, son históricos, en eso hay un incremento y una reinversión de recursos que se ve en la calle. Más allá de los ruidos públicos, las discusiones en los problemas cotidianos de la gente, los municipios se han fortalecido y han podido llevar soluciones donde había problemas”, sentenció.

“Los dos chicos estaban bajo el efecto de alguna sustancia”

La muerte del joven Miguel Colque -31 años- en pleno centro de la capital provincial, más precisamente en Plaza Moreno frente al Palacio Municipal continúa abriendo interrogantes.

En ese marco, el titular de la Jefatura distrital Centro de la ciudad, Daniel Piqué, confirmó a FM CIELO que los dos jóvenes detenidos por el asesinato de Colque se habrían encontrado bajo el efecto de sustancias tóxicas.

De acuerdo a lo explicado por Piqué, “los chicos al momento que llegamos se encontraban aún cerca del cuerpo de Colque y al parecer no tomaban conciencia del hecho pero no ofrecieron resistencia ante la requisitoria policial y se notaba que se encontraban al parecer bajo los efectos de algunas sustancias tóxicas”.

La familia de Colque vertió críticas contra el accionar policial por la demora en el accionar. Sin embargo, el jefe policial aseguró que “cuando los efectivos arribaron al lugar, ya habían cesado de pegarle. Le asestaron pocos golpes pero el último fue mortal…no hubo tiempo de nada, se llamó a la ambulancia y se detuvo a los chicos pero lamentablemente, Colque ya había fallecido”.

De acuerdo a las primeras investigaciones, los acusados aseguran que Colque fue a increparlos y que por ello comenzaron los golpes. De todas maneras, la investigación continúa al mando del Juez César Melazo.

Instalarán postas sanitarias en el corredor turístico de la Pcia.

Veintisiete postas sanitarias serán instaladas en 24 localidades bonaerenses que reciben turistas o que tienen espacios recreativos durante el fin de semana, para hacer controles de hipertensión arterial y combatir las enfermedades cardiovasculares, informó hoy el Ministerio de Salud provincial.

La iniciativa se realizará en el marco de la campaña de prevención cardiovascular “salud activa para la provincia” lanzada el verano pasado cuando se controlaron unos 10.000 turistas, señala un comunicado.

En esa oportunidad se detectó que tenían presión alta el 25% de quienes llegaron a ser controlados, mientras que las autoridades estimaron que en esta campaña unas 40.000 personas se acercarán para controlar si tienen hipertensión.

La campaña será lanzada este miércoles a las 19 en la plaza España, frente a la playa marplatense de La Perla, por el ministro de salud provincial, Alejandro Collia.

Los partidos a los que llegarán las postas sanitarias serán, entre otros, San Fernando, Quilmes, San Clemente, Mar del Tuyú, Pinamar, Mar del Plata, Azul, Tapalqué, Rauch, General Lamadrid, Tandil, Sierra de la Ventana y San Miguel del Monte.

“La extensión de la campaña tiene por objetivo llegar a la gente que no se va de vacaciones y que aprovecha los lugares recreativos de sus localidades para relajarse un poco el fin de semana”, explicó el director de Patologías Prevalentes, Ricardo López Santi.

No cesan los accidentes de tránsito: una nueva víctima fatal

El tránsito de la Región se cobró otra vida. Esta vez, la de un adolescente de 17 años. El trágico hecho tuvo lugar esta mañana, alrededor de las 6hs., en avenida 520 y 131 de Ringuelet.

Una llamada al servicio de emergencias 911 alertó de lo sucedido y cuando personal de la comisaría undécima llegó al lugar comprobó que momentos antes se había producido una colisión entre un auto y una moto.

Por motivos que se tratan de establecer, un Toyota Corolla, color gris, conducido por un estudiante de 18 años había colisionado instantes antes con una moto Honda CG Fun negra en la que viajaba un adolescente de 17 años y oriundo de Punta Lara. Este último fue quien se llevó la peor parte, falleciendo de manera inmediato luego del impacto.

En cuanto al conductor del vehículo, fue notificado de la formación de una causa por homicidio culposo, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción 10, del Departamento Judicial La Plata.

Desde la UCR platense elevan quejas a Stornelli por el envío de policías al Operativo Sol

El diputado bonaerense por la UCR La Plata, Sergio Panella, se refirió al planteo de jefes comunales del conurbano provincial, en el que se quejan abiertamente porque la Provincia retiró efectivos policiales de sus distritos para enviarlos a garantizar el Operativo Sol.

Según informaciones periodísticas, 500 efectivos policiales del conurbano fueron destinados al Operativo Sol, y hay intendentes como el de Esteban Echeverría, Fernando Gray (Frente para la Victoria), que están elevando quejas al respecto.

Panella, en función de esta información, dijo que “el septiembre del año pasado advertimos la situación, y le pedimos al gobierno provincial que no cometa el error de años anteriores, en donde dejó sin efectivos algunas zonas para garantizar el Operativo Sol, y terminó agravando la inseguridad”.

“En el 2007 se registró un problema similar en La Plata. En el verano de ese año la ciudad se quedó con muy pocos efectivos policiales y móviles, lo que significó un caos, y algunos barrios parecían zonas liberadas. En el verano que pasó, la situación se vivió en varios puntos de la Provincia, y ahora, cuando la problemática de la inseguridad es más grave particularmente en el Gran Buenos Aires, el gobierno provincial saca 500 efectivos sin un plan alternativo”, dijo Panella.

El legislador anticipó que “estaremos presentando un pedido de informes, uno más en el tema de inseguridad, y esperemos que Stornelli lo conteste rápido. Queremos saber puntualmente sobre esta cuestión, porque sería una locura que sea cierta, que haya sacado 500 efectivos policiales cuando el conurbano está inundado de hechos delictivos”.

“Oportunamente le dijimos a Scioli y Stornelli que utilice fuerzas de seguridad federal, concretamente Gendarmería, para reforzar el Operativo Sol, pero que no toque policías de los lugares más críticos, y creo que no es necesario un mapa de la inseguridad para advertir que el conurbano es un caos, y que sus pobladores sufren particularmente la inseguridad”, dijo.

“El Gran Buenos Aires atraviesa una problemática de crecimiento delictivo que se palpa a diario, tanto como la crudeza de cada uno de sus hechos”, agrega el diputado, y destaca: “en medio de este panorama es que nos anoticiamos sobre la posibilidad de un retiro importante de efectivos”.

“Obviamente consideramos que la seguridad en la región costera y otros puntos turísticos debe ser estratégica, pero no por eso hay que dejar debilitadas zonas calientes de actividad delictivas”, dijo y agregó: “hace varios meses advertimos que este problema iba a volver a ocurrir, y sugerimos al gobierno de la Provincia que solicite apoyo a fuerzas federales para paliar la situación”.

“Sacar efectivos de un lugar, para enviarlos a otro, es colocar parches de manera sistemática. Lamentablemente, en unos meses, nos vamos a anoticiar de que los delitos a la propiedad, u otros más violentos, aumentaron en los distritos del conurbano en los meses de verano”, indicó.

“Queremos dejar en claro que nosotros no politizamos el tema de la inseguridad, y vemos que hasta los intendentes del propio signo político del gobernador son los que están elevando quejas. Es que la inseguridad no tiene partido político, es un problema que afecta a todos, y Scioli tanto como su ministro de Seguridad, deben empezar a tratar el tema con responsabilidad, porque sino noticias como estas vamos a ver todos los días”, concluyó.

 

Preocupación por la demolición del patrimonio arquitectónico platense

El concejal José Arteaga señaló hoy que el Municipio platense no está llevando a cabo ninguna acción para frenar las decenas de demoliciones de inmuebles que pertenecen al patrimonio arquitectónico de la ciudad y que no realiza ningún tipo de controles sobre las empresas que llevan adelante este tipo de tareas.

En este sentido, el legislador platense presentó un proyecto de resolución para que se informe en base a que norma se demolió una propiedad ubicada en 53 entre 8 y 9 que estaba declarada como patrimonio protegido, cuáles fueron los motivos y quien fue el responsable que autorizó y emitió el permiso para llevar a cabo dichos trabajos.

“La ciudad de La Plata es un lugar modelo. Posee edificios emblemáticos, es un ejemplo de higienismo y paisajismo. Hoy, dicha realidad que siempre nos distinguió en el mundo, esta en verdadero peligro debido a que lo primordial es mantener el mercado inmobiliario, al que sólo pueden acceder unos pocos vecinos platenses”, detalló Arteaga y agregó “es clara la poca consideración que hay sobre lo que se construyó a lo largo de la historia. Se han aprobado la demolición de cientos de edificios catalogados como patrimoniales. Ya no se considerarán las zonas de preservación vigentes (art. 270. Ordenanza 9231), se eliminarán las acciones que el Municipio y los particulares deben llevar a cabo sobre los bienes a preservar, inclusive como lo estamos observando en el eje fundacional de nuestra ciudad”.

Durante los últimos años se han llevado a cabo distintas demoliciones. En la localidad de Gonnet en la calle 14 y 501, en 10 y 60 donde había una casa fundacional, y en 53 entre 8 y 9, por sólo enumerar unos pocos ejemplos.

“Nuestra preocupación por la conservación y patrimonio es constante y permanente. Pero observamos que no hay intenciones de pensar en una ciudad para todos. Pensada entre todos. Se esta destruyendo una ciudad histórica”, destacó Arteaga y añadió “estamos al tanto de que nunca se consultó a especialistas para saber sus críticas u aportes. La Facultad de Arquitectura no existe para los funcionarios de la comuna, tampoco las organizaciones o fundaciones que se ocupan de esta temática”.

Para finalizar, el concejal Arteaga hizo referencia a lo expresado por cientos de profesionales de la arquitectura “el casco fundacional será, en unos años, un buen ejemplo de una ciudad perdida”.

 

 

Bruera refuerza su ‘campaña’ y manda mensajes a Daniel Scioli

El inquebrantable alineamiento de Daniel Scioli con el Kirchnerismo que reforzó el mandatario provincial en medio de la polémica en torno al Fondo del Bicentenario, alumbró, en La Plata, una fase superior al comentado lanzamiento del alcalde local, Pablo Bruera, de cara a las elecciones del próximo turno: desde la Costa y en su distrito -por los medios- admite, implícito, su intención de suceder al ex motonauta.

En el entorno del intendente platense reconocen en voz baja que la decisión de Scioli de reforzar su alineamiento con el matrimonio mandamás, lo aleja cada vez más de La Plata, por lo que resolvieron, tenues aún –pero decididos al fin- mostrarse resueltos a construir un espacio “para la Provincia”, que no incluye al Gobernador. En paralelo, en la Costa reforzaron también la lanzada campaña de instalación de la imagen del platense, con las vistosas avionetas contándoles, a los bonaerenses que veranean, que Bruera los “escucha”.

Queremos hacer una propuesta política para la Provincia”, aseguro hoy Bruera en una entrevista publicada por el matutino platense El Día, en el que lo presentaron como un dirigente que “lidera un frente heterogéneo”, entre los que están –según dijo el alcalde platense- Giustozzi (Darío, de Almirante Brown); Eseverri (José, de Olavarría) y Massa (Sergio, de Tigre)”, además de otros jefes comunales, como el de Bahía Blanca, Breitenstein, con quien –dijo- “estamos hablando”. El orden del equipo, con el Jefe Comunal Platense como “líder” del espacio, no parece ser casual. Al menos no suena así.

“A partir de lo que cada uno ha hecho en sus distritos, estamos viendo la manera de hacer algún tipo de propuesta política para la Provincia y que no sirva sólo para hacer diagnóstico sino cosas concretas”, aseguró Bruera, quien se diferenció con aquellos que –como el Gobernador Scioli– se sumaron al auge de las candidaturas testimoniales: “A esta altura todo el mundo coincide en que las candidaturas testimoniales, de las que fuimos críticos, no funcionaron”.

La Plata: Bruera te escucha “con todos” para Gobernador

En la tarde de ayer domingo, soleada y ventosa en las playas marplatense pudo verse una avioneta recorriendo la costa que llevaba flameando un cartel en el cual se leía “Bruera te escucha”, el mismo sorprendió a quienes estaban disfrutando del mar, sol y arena en las playas que van desde playa Grande hasta La Perla, El avión iba y venía por ese recorrido –ver nota completa en INFOCIELO-MUNICIPIOS, en este mismo portal

Scioli defendió traslado de Policías pero admitió que revisará casos

En medio de la –reavivada- polémica en torno al traslado de Policías que prestan servicios en algunos distritos del Conurbano que integran la zona caliente del delito a la Costa Atlántica bonaerense, el gobernador Daniel Scioli justificó hoy esa decisión operativa al asegurar que la Policía “acompaña el desplazamiento” de la población, pero anunció que podrían reverse aquellos desplazamientos que dispararon quejas de los intendentes.

“La Policía acompaña el desplazamiento de la Población”, aseguró este mediodía Daniel Scioli, tras lo cuál aclaró que “cuando hay alguna situación puntual, se escucha y se corrige”, si es necesario, en relación a casos como el de Esteban Echeverría, donde su intendente salió públicamente a reclamar que se le “devuelvan” los uniformados afectados al Operativo Sol.

Sin embargo, el mandatario provincial se quejó, sin mencionarlos, de aquellos que “quieren desviar la discusión”.

“Lo que pasa es que algunos quieren desviar la discusión. Vamos a replantear algunas cuestiones, si es que se afectó algún lugar del Conurbano”, aseguró el mandatario Provincial.

Scioli anunció reducción del 40% en robo de autos y de un 25% en general

El Gobernador bonaerense, Daniel Scioli, anunció hoy una sensible baja en los índices delictivos, que incluyen todas las modalidades con porcentajes de descenso pronunciado, en comparación con los que se registraban en años anteriores, todos en el marco del denominado Operativo Sol a lo largo de la Costa Atlántica bonaerense.

En una conferencia de prensa que encabezó este mediodía en La Plata, el mandatario provincial anuncio que de las estadísticas oficiales surgen un “40% menos de robos de autos y un descenso del 25% de los robos en General”

“Los asaltos violentos (descendieron) un 25%, y los delitos prevenibles se redujeron un 37%” en toda la Provincia, aseguró hoy Daniel Scioli.

En una conferencia de prensa que realizó en la Casa de Gobierno provincial, el mandatario bonaerense señaló que “se redujeron un 25 por ciento los robos comunes, hubo 27 por ciento menos de asaltos violentos, los delitos prevenibles se redujeron un 35 por ciento y se esclarecieron un 31 por ciento los episodios delictivos”.

El gobernador explicó que los datos surgen a partir de las estadísticas elaboradas desde el 28 de diciembre pasado, cuando se dio por comenzada la temporada de verano, hasta hoy, y se comparó con igual período del año pasado.

En la conferencia de prensa, Scioli estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Alberto Pérez; el subsecretario de Seguridad, Carlos Stagnaro; el subsecretario de Justicia, Carlos Cervellini; y el jefe de Policía, Juan Carlos Paggi, entre otros.

“Se ha analizado con el ministerio de Seguridad, con el subsecretario Stagnaro y con el jefe de la policía Paggi, cómo se ha reducido todo lo que son las variables de delitos, un 40 por ciento menos de robos de autos, un 25 por ciento menos de robos en general, y los asaltos violentos en un 27 por ciento”, dijo Scioli.

Además, agregó que “los delitos prevenibles se redujeron en un 35 por ciento y se esclarecieron más 31 por ciento distintos tipos de episodios”.

El mandatario provincial vinculó las mejoras en las estadísticas de seguridad a la “mayor presencia policial, al refuerzo por parte de los municipios, y a los llamados (de vecinos) para alertar cualquier situación de riesgo”.

Respecto a los reclamos que hubo de algunos vecinos vinculados a foros de seguridad comunales respecto al traslado de policías del conurbano al Operativo Sol, Scioli dijo que “ningún municipio quedará desprotegido”.

“Nos hemos comunicado puntualmente con el intendente de Esteban Echeverría y hemos tomado algunas decisiones para que de ninguna manera se vea desprotegido ese municipio tan pujante que está teniendo una muy buena recuperación”, dijo.

El gobernador explicó que “en términos generales, se han desafectado muchos menos efectivos del conurbano que en otras oportunidades, a pesar que se ve una intensa presencia policial inclusive reforzada por el Grupo Halcón en la Costa, con personal de infantería y otras áreas descentralizadas”.

 

Cristina K volvió a defender el Fondo del Bicentenario

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a defender hoy la creación del Fondo del Bicentenario y recordó que “cuando Kirchner en el 2006 decidió pagar en efectivo al FMI, usó el 100% de las reservas”, y agregó que el fondo que ella impulsa “representa sólo un tercio de las reservas disponibles del Banco Central”.

Al encabezar el acto de firma de un convenio para la comercialización de trigo, en la sede del Banco Nación, donde además se presentó una línea de financiamiento para los pequeños y medianos productores trigueros, la primer mandataria apuntó a quienes critican el Fondo del Bicentenario y aseguró que “hay una formidable maniobra, no sólo política sino mediática y con la ayuda de algunos sectores judiciales”.

Asimismo, la presidenta aclaró para el financiamiento del fondo sólo se utilizarán “un tercio de las reservas no el cien por ciento” y señaló que “la Argentina necesita imperiosamente salir del default para que las empresas puedan conseguir financiamiento más barato en el mundo“.

Cuando un país festeja que deja de pagar se convierte en algo muy raro. Algunos quieren tal vez que vuelva a pasar. Por eso creamos el Fondo del Bicentenario para garantizar la deuda que tiene el país para saldar en este año del bicentenario”, dijo

Cuando Kirchner en el 2006 decidió pagar en efectivo al FMI, usó el 100% de las reservas disponibles del Banco Central, con un PBI mucho más bajo que ahora, de 180 mil millones. Cuando esta presidenta decidió crear el Fondo del Bicenteneraio para pagar las deudas, tenemos 305 mil millones de dólares de PBI y sólo este fondo representa sólo un tercio de las reservas”, afirmó.

“No podemos volver atrás, no queremos volver ni a las malas gestiones ni a las malas políticas”, destacó la mandataria.

Por otra parte, la Presidenta destacó el aumento en las exportaciones de cereales y carnes y destacó que “el superávit comercial fue de16.591 millones de dólares, un 32% de superávit más que el del año pasado”, dijo.

Ese superávit “es importante no sólo porque es más grande sino porque se ha producido en la peor crisis internacional”, dijo y agregó que la economía argentina ha demostrado una “administración muy sólida que nos permite tener un cúmulo de reservas muy importante”.