back to top
11.4 C
La Plata
jueves 28 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 17580

Práctico y contundente

El partido ante Quilmes le planteaba un doble desafío al equipo de Pedro Troglio, ya que por un lado buscaba cerrar el torneo como local con una victoria, y por el otro debía hacerlo ante un rival que compartía el fondo de la tabla.

Ambos llegaban en busca de la recuperación, y el Lobo no dejó dudas de quién fue el mejor dentro de la cancha. Ante un rival que no lo inquietó nunca, fue práctico para ponerse en ventaja y terminó ganando con holgura.

Quilmes fue una sombra como durante buena parte del campeonato, pero Gimnasia estuvo lejos de esas dos versiones negativas que supo mostrar: una, la del equipo que genera y no convierte, y la otra, la del equipo que no sabe como llevar peligro.

El Lobo fue efectivo por demás en la primera parte, ya que con solo un puñado de llegadas apeló a la contundencia de su delantero, Pablo Vegetti, ese que llegaba con la pólvora mojada y se destapó con dos goles.

Luego de una primera parte pareja, en la que ciertamente el elenco Tripero había sido un poco mejor pero no había habido grandes diferencias, el nueve del Lobo volvió a golpear de entrada en el complemento y allí se terminó el partido.

El Cervecero, que ya no sabía que hacer luego del primer gol, sintió el golpe y terminó de desaparecer del partido. El conjunto Albiazul se adueñó de las acciones y dejó correr el reloj manejando bien la pelota, para consolidar un cómodo triunfo.

Sobre el final, esa efectividad que no tuvo en el torneo y si consiguió hoy en el último partido del año ante su gente se dejó ver una vez más, y tras una genial jugada de Javier Mendoza, Lucas Licht terminó de decorar el marcador desde los doce pasos.

Así, el Lobo lavó la imagen dejada en su última presentación, convirtió tres goles por primera vez en el torneo y llegó a 21 unidades cerrando de la mejor manera, al menos como local, un 2014 que si bien no tuvo un segundo semestre ideal es más que positivo.

Mendoza en el juego y Vegetti en la red

En un partido en el que, sin descollar, no hubo puntos bajos en el rendimiento del Lobo, Javier Mendoza fue el mejor jugador del Lobo aunque Pablo Vegetti, por los goles, no se quedó atrás.

El delantero de Santo Domingo volvió al gol tras siete partidos y se llevó todos los flashes, pero más allá de sus dos conquistas, el jugador más desequilibrante con el que contó el conjunto Tripero fue Mendoza.

Exigiendo en cada ataque, y llevando peligro en cada una de sus aproximaciones, el volante Tripero fue una amenaza constante para la defensa de Quilmes, algo que terminó de quedar en claro en el penal que le cometieron tras una gran jugada personal.

Sin dudas la imagen del partido estará del lado del ex Villa San Carlos, que convirtió de a dos en el Lobo por primera vez y le dio la victoria al equipo, pero lo de Mendoza estuvo como mínimo a la par.

Claro que en un partido que le fue favorable durante gran parte del mismo, hubo otros puntos altos en el equipo como lo fue Lucas Licht, con buenos pasajes también de Maximiliano Meza y Jorge Rojas.

El Lobo fue más que Quilmes y ganó por 3 a 0

El Lobo no dejó dudas en su casa ante Quilmes, y regresó a la senda del triunfo con un contundente 3 a 0 en el que Pablo Vegetti convirtió por partida doble y Lucas Licht anotó el tanto restante, a través de un tiro desde el punto penal.

En los primeros minutos ninguno de los dos supo generar peligro y parecieron estudiarse más de la cuenta. Quilmes avisó primero con un tibio remate de Rodrigo Braña, pero inmediatamente lo hizo el Lobo con un cabezazo de Omar Pouso.

Sobre los 16 lo tuvo el uruguayo otra vez, con una jugada sucia que Jorge Rojas aclaró con un centro atrás contra la línea de fondo que justamente Pouso no pudo empujar en el borde del área chica para abrir el marcador.

En la jugada siguiente lo tuvo Álvaro Fernández cabeceando solo por el segundo palo, sin problemas para Walter Benítez, y a partir de allí pasaron varios minutos sin que ninguno de los dos supiera generar peligro.

Recién apenas pasados los 27 avisó Quilmes, con una buena maniobra individual de Nicolás Cabrera que Fernando Monetti evitó que fuera gol. En la jugada siguiente, el Cervecero lo tuvo otra vez, con un cabezazo de Emiliano Carrasco solo que salió defectuoso.

Sin embargo, luego de algunos minutos sin generar peligro el Lobo volvió a preocupar a Benítez, y esta vez la pelota terminó en el fondo del arco. Javier Mendoza tiró un centro atrás que Pablo Vegetti mandó al fondo de la red, para cortar su sequía y poner el 1 a 0.

De allí y hasta el final de la primera parte el Lobo apostó a retrasarse y aprovechar las contras, que las tuvo, pero no estuvo fino en los últimos metros y debió conformarse con la mínima ventaja para ir al descanso.

El complemento arrancó distinto, con el Lobo buscando extender la ventaja para no pasar sobresaltos, y si bien Maxi Meza primero y Vegetti luego se lo perdieron, el propio delantero apareció dentro del área para tirar un tacazo y poner el 2 a 0.

De ahí en más Gimnasia controló el partido y Quilmes no supo que hacer. Nacho Fernández lo tuvo dos veces pero no definió bien, y cuando parecía que el 2 a 0 iba camino a ser el resultado final, Javier Mendoza hizo una gran jugada que terminó en penal.

Lucas Licht se hizo cargo, como cada vez que el Lobo tiene un tiro desde los doce pasos, y convirtió el tercero para decorar un resultado que ya estaba cerrado desde antes, y concluir el último partido como local con toda la alegría.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

FORMACIONES:

GIMNASIA (3): Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Maximiliano Coronel y Lucas Licht; Jorge Rojas, Álvaro Fernández, Omar Pouso y Javier Mendoza; Maximiliano Meza y Pablo Vegetti. DT: Pedro Troglio.

QUILMES (0): Walter Benítez; Alan Alegre, Sebastián Martínez, Brian Cucco y Leonel Bontempo; Nicolás López, Rodrigo Braña, Jonathan Zacaría y Emiliano Carrasco; Nicolás Cabrera; y Gonzalo Klusener. DT: Pablo Quattrocchi.

GOL: PT: 35′ Vegetti (G). ST: 4′ Vegetti (G) y 37′ Licht (G).

CAMBIOS: ST: 0′ Eduardo Montaño x Carrasco (Q), 15′ Franco Cáseres x Cabrera (Q), 20′ Adrián Fernández x López (Q), 27′ Ignacio Fernández x A. Fernández (G), 32′ Matías García x Rojas (G) y 39′ Ezequiel Bonifacio x Mendoza (G).

ÁRBITRO: Carlos Maglio.

ESTADIO: Juan Carmelo Zerillo.

San Lorenzo irá con algunas variantes

Se espera una gran fiesta en el Nuevo Gasómetro para el partido ante Estudiantes. El equipo de Bauza tendrá su último encuentro como local antes de partir a Marruecos para disputar el Mundial de Clubes. El técnico preparó algunos cambios para el encuentro ante el elenco de Pellegrino.

El entrenador blaugrana prepara los cambios de Buffarini y Cetto por Catalán y Kannemann. En consecuencia, el equipo saldría con: Torrico; Buffarini, Cetto, Yepes, Mas; Mercier; Verón, Ortigoza, Kalinski, Barrientos; y Cauteruccio.

San Lorenzo, viene de perder 2-0 ante Atlético de Rafaela como visitante y se encuentra en la decimocuarta posición en este Torneo de Transición. Sin tener una buena participación en la competición local, ya piensa en el torneo internacional a disputarse desde el 10 de diciembre al 20 del mismo mes. El equipo de Bauza esperará por el campeón africano o el Mogreb Tetouan que es el local y se enfrentará al Auckland City de Nueva Zelanda.

Osarnic nuevo capitán de la Copa Davis

Daniel será presentado el lunes oficialmente como el nuevo capitán argentino en la Copa Davis, ya que acordó todo con la Asociación Argentina. En una reunión, el titular de la organización Armando Cervone junto con el vicepresidente Héctor Romani y varios dirigentes, votaron por el ex tenista para que se haga cargo del seleccionado en un nuevo año presente en el Grupo Mundial.

La noticia fue vista con buenos ojos por Juan Martín del Potro, quien con la llegada de Daniel podría regresar al equipo nacional contra Brasil, en la primera ronda del 2015, que se va a jugar en marzo.

Luego de permanecer en la categoría venciendo en el repechaje a Israel, el equipo argentino buscará tener un buen año entrante en manos de su nuevo capitán, que en sus años en el deporte desarrolló su carrera como doblista.

Un día de canas verdes

Gimnasia tiene serios inconvenientes económicos y al cierre del año la situación financiera ha empeorado, en referencia a los primeros meses del año donde se han corregido situaciones muy críticas.

Pero esta semana los problemas salieron nuevamente a la luz, ante la falta de dinero de la dirigencia para hacer frente a los compromisos. El lunes Troglio dio a conocer la deuda con el plantel, cuerpo técnico y médicos. El miércoles los popes Triperos fueron a Abasto y prometieron que el pago se acreditaba en horas.

Con esa situación ya resuelta, hoy horas antes del comienzo del encuentro, desde la Comisaría Novena de la ciudad, informaron que la dirigencia no había abonado al mediodía el pago y corría riesgo el operativo.

En diálogo con CIELOSPORTS el dirigente Oscar Fernández Villar confirmó al mediodía que “la tesorería del club está con el tema del depósito. Se está haciendo el pago, es una cuestión de tiempo”.

La falta de dinero, el no pago del Fútbol Para Todos de las últimas cuotas del año y la poca gestión dirigencial pasaron factura en una de las últimas semanas del año y alteraron el ánimo de todos.

Se achican las deudas pero en Ensenada siguen sin DT

Mientras siguen en busca del nuevo técnico para el Rojo luego de la salida de Gabriel Manzini, la dirigencia se reunió esta semana para poner varios temas sobre la mesa. Uno de ellos es la deuda que mantiene el club con el plantel, a la que en estos días se le buscará una solución.

Si bien no hubo muchas certezas, el problema económico preocupa a la CD de Cambaceres. El retraso en los pagos y las caídas de algunos sponsors son los dilemas principales, pese a eso en las próximas horas los jugadores tendrán abonado el mes de septiembre y se buscará avanzar para pagar el resto antes de que termine el año.

La opción número uno con respecto a los técnicos sigue siendo Cristian Aldirico, quien actualmente está coordinando las divisiones juveniles de la UAI Urquiza. Sin embargo el entrenador está en los planes de Atlanta, para ser el reemplazante de Cassano.

Prédiger y Damonte se metieron en el equipo y relegaron a Gil Romero y también a Vera

En la mañana de hoy el plantel trabajó en City Bell a puertas cerradas, pero trascendieron algunos datos de la jornada como lo son las salidas de Gastón Gil Romero y Diego Vera del equipo.

Esto trae como consecuencia la inclusión desde el comienzo de Sebastián Prédiger y Ezequiel Cerutti pero en el ataque, a lo que se suma la presencia de Israel Damonte.

En consecuencia el Pincha podría formar Agustín Silva; Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Mauricio Rosales; Leonardo Jara, Sebastián Prédiger, Israel Damonte y Joaquín Correa; Ezequiel Cerutti y Guido Carrillo.

La reserva Tripera sacó un empate ante Quilmes

Gimnasia y Quilmes ofrecieron poco en un partido que estuvo atravesado por un intenso claro donde se dedicaron más a meter que a jugar, por lo que se hizo muy friccionado.

El Tripero formó con Martín Arias, Urquiza, Jauregui, Rodriguez, Delgado, Ortíz, Lugones, Pocholo, Nicolaievsky, Distéfano, Contín. En el segundo tiempo ingresaron Guanini por Urquiza, Tijanovich por Contín y Gorguerino por Delgado.

De esta manera el Lobo llega a su segundo partido seguido con empate y a tres sin perder, luego de lo que fue la racha de 6 sin ganar. Cabe destacar que todavía le queda un duelo con Boca y los suspendidos ante Tigre y Racing.

Silva: “No quiero ser eterno suplente, no nos sirve”

Agustín Silva se metió de lleno en el debate sobre sus actuaciones y la titularidad en el arco del Pincha.

Teniendo en cuenta esto, opinó “cada cual tiene su opinión y en mi criterio tuve algunos errores, pero no todos los goles fueron por mi responsabilidad y es más el equipo cuando me tocó jugar perdió pocos partidos”.

“Tengo autocrítica y siempre trabajo para jugar, pero el que decide es el técnico. Ojalá pueda terminar de la mejor manera y ver qué puede pasar a fin de año, porque tampoco quiero ser un eterno suplente. Eso no me sirve a mi ni al club”, aclaró Silva.

Por último avisó que “hay algunas críticas de periodistas que me las hacen de mala leche, porque tal vez no soy muy simpático, pero yo no le falto el respeto a nadie y a mi en algunas oportunidades me lo han faltado y eso no me parece que esté bien, porque los cuestionamientos tienen que ser objetivos”.