back to top
15.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20822

Salidera: Familiares de Carolina convocan a marcha para el miércoles

Familiares y allegados de Carolina Píparo, la joven embarazada baleada en una salidera bancaria cuyo hijo falleció ayer, informaron que realizarán una marcha para el próximo miércoles en reclamo de seguridad y justicia.

De esta manera, se reunirán en el banco de 7 y 42 y marcharán hasta la gobernación bonaerense y luego al ministerio de Justicia y Seguridad

Por otro lado, está previsto para esta tarde un ‘cacerolazo’ por Isidro en el centro de la ciudad de La Plata. El reclamo está previsto para las 18 horas en la Plaza Moreno, ubicada en calle 12 entre 51 y 53 frente a la Catedral local y el edificio de la Municipalidad.

Cristina K: el mínimo vital y móvil es “el más alto de America Latina”, dijo

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó hoy el aumento del salario mínimo vital y móvil resuelto ayer y destacó que se trata del “más alto de América Latina“.

Además, la mandataria señaló que, desde el 2003 a esta parte, el piso salarial fue “aumentado casi 10 veces” y aclaró que los 1.840 pesos que se cobrarán a partir de enero “sólo lo cobran 233.000 trabajadores registrados“, mientras que el resto se ubica por encima de ese monto.

Así lo afirmó al inaugurar este mediodía el centro de gestión del programa “Conectar Igualdad.com.ar”, ubicado en la avenida Córdoba 1801 de la ciudad de Buenos Aires.

Además, la presidenta resaltó el objetivo de su gobierno de “centralizar en el conjunto de la familia” los proyectos que permitan “mejorar su calidad de vida“.

“Todo tiene que ver con todo, por eso es necesario un modelo de Estado que tenga esta visión y que vuelva a centralizar en el conjunto de la familia“, reflexionó Cristina durante un acto en la Capital Federal, en el que se entregaron computadoras a alumnos.

 

F. Burlando cuestionó la política de Seguridad y le apunta a la Provincia

Anticipo de la estrategia legal que ejecutará en el ámbito de la Justicia Civil, el abogado de Carolina Piparo, la mamá baleada en la salidera bancaria de la Sucursal del Banco Santander Río, Fernando Burlando, aseguró hoy que “es evidente que el Estado Provincial es quien nos tiene que dar Seguridad a todos los ciudadanos”, por lo que –se presume- accionará ante la Provincia, a quien considera responsable junto a la entidad bancaria por ese hecho.

En declaraciones periodísticas formuladas esta mañana, el profesional reforzó su convencimiento de que “el Estado Provincial se un verdadero protagonista dentro de la tragedia”, con críticas incluso a las políticas en materia de Seguridad impulsadas por la administración Scioli, a quien le atribuyó “una situación de desidia” en la materia.

“Es evidente que el Estado provincial es quien nos tiene que dar Seguridad a todos los ciudadanos. La Seguridad es un derecho que tenemos todos, pero no se hace absolutamente nada” remarcó Burlando.

En ese sentido, el reconocido profesional, se manifestó fuertemente crítico con la administración provincial, al asegurar que “hay una situación de desidia en cuanto a tomar medidas”.

“El Estado provincial, es un verdadero protagonista dentro de esta tragedia. Dentro del Ministerio de Seguridad, se pueden tomar medidas integrales”, pero el problema de la Inseguridad “no se termina con dos o tres medidas”, aseguró Burlando.

Según el abogado de Carolina Piparo, “el Poder político, no ha mostrado una voluntad en cuanto a tomar decisiones que sean necesarias para mantener mayor Seguridad”.

“El Ministro (Ricardo) Casal estuvo hablando con la familia; yo no tengo ningún interés en hablar con él, mi interés es que se hagan las cosas”, concluyó.

Las fuertes declaraciones de Burlando con relación al contexto en que se precipitó la tragedia, contrastan con el acercamiento de la familia de la víctima que, hasta ahora, se mostró cercano al Gobierno provincial y ya mantuvo incluso reuniones con el propio Gobernador, Daniel Scioli.

Libros y computadoras, ‘los armas para aspirar a un futuro mejor”

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que “las computadoras, sin llegar a suplantar a los libros, cumplen este rol fundamental en la educación”. Fue al inaugurar el centro de gestión del programa “Conectar Igualdad.com.ar”.

“Hoy el libro y las computadoras son dos armas y de las más poderosas y mejores para aspirar a un futuro mejor”, sostuvo la Presidenta en teleconferencia con alumnos de escuelas bonaerenses, al inaugurar el centro de gestión del programa “Conectar Igualdad.com.ar”.

Por una leve mejoría estudian sacarle el respirador a Carolina

Carolina Píparo, la mujer baleada en la salidera bancaria en la Sucursal Santander de La Plata, evoluciona sensiblemente al punto de que un equipo médico estudia la posibilidad de “retirarle el respirador automático”, aunque todavía continúa en estado crítico y con “pronóstico reservado”.

Así lo dio a conocer este mediodía el Director del Hospital San Roque de Gonnet, Daniel Angeleri, al actualizar el parte médico de Carolina, que aún no sabe del deceso de su hijo Isidro, ocurrido ayer.

En un breve contacto con los periodistas apostados en la puerta del Hospital, el profesional médico confirmó que la mamá internada permanece “compensada hemodinámicamente”, pero aclaró que “continúa con respiración mecánica asistida” y sigue siendo una paciente “con pronóstico reservado”.

“Es muy difícil hablar de mejoría, pero sí hay indicadores que hacen que estén evaluando retirarle el respirador” informó Angeleri, tras lo cual remarcó que “el hecho de que no esté peor, estamos hablando de une evolución”.

Angeleri, confirmó además que Carolina aún no sabe de la muerte de su hijo, al asegurar que “ella está sedada, por lo tanto todavía no se puede” informarle sobre la trágica noticia.

“Eso, lo está evaluando el cuerpo de Salud mental” para dárselo a conocer “en el momento en que los profesionales entiendan que está en condiciones de que lo sepa”.

Salidera: por Facebook germinó una marcha “por Seguridad” en La Plata

Familiares y amigos de Carolina Piparo, convocaron a una movilización para el próximo domingo, con la intención de “acompañar” en el dolor a la familia, y reclamar “por nuestra seguridad”, según informaron esta mañana.

La idea, según pudo saber este portal, surgió de amigos de Carolina Piparo, la mamá que pelea por su vida luego de haber sido baleada en una violenta salidera bancaria, un hecho que conmocionó al país sobre todo por la derivación trágica de la muerte de Isidro, el bebé que gestaba al momento del hecho, que no resistió el gravísimo daño que le ocasionó la pérdida de sangre de su madre al recibir dos disparos.

Por facebook, los amigos de Carolina comenzaron a movilizarse ayer tras conocer el deceso de Isidro. La convocatoria para “acompañarlos” en este momento fue tal, que optaron por abrir la invitación a la ciudadanía para que participen de la marcha “pacífica” –según relataron- que reclamará, además, por “mayor seguridad” en territorio bonaerense, además en demanda de Justicia.

Con ese fin, esta mañana la ciudad de La Plata, sede del Gobierno provincial y lugar donde se desencadenó la tragedia, amaneció empapelada con una convocatoria para el próximo “Domingo 8 de agosto, a las 17 horas” en Plaza Moreno, sin lema específico pero –anuncian- “para acompañar a la Familia Piparo y por nuestra Seguridad

Cuartango: ‘la Provincia ya paga por encima del tope fijado desde enero’

El Ministro de Trabajo, Oscar Cuartango; celebró la negociación que fijó la nueva cifra del mínimo vital y móvil a nivel nacional, pero puso límites a cualquier aspiración sindical en territorio bonaerense, al aclarar que la Provincia “ya está por encima de esa pauta” incluso –aclaró- “del tope que va a obtener desde enero de 2011”.

Ayer, la negociación del Consejo del Salario, terminó con un acuerdo cerrado para elevar de $1.500 hasta $1.740 a partir del mes próximo el mínimo vital y móvil que volverá a aumentar, sistema escalonado, hasta $1.840 a partir de enero de 2011.

En ese sentido, el funcionario de Scioli aclaró que actualmente, en la Provincia de Buenos Aries, el trabajador público tiene un mínimo garantizado de bolsillo superior a esa cifra, incluso por encima de la que entrará en vigencia en enero próximo: “En la Provincia, el mínimo es de $2.250”, aclaró Cuartango.

En declaraciones a Radio Provincia de Buenos Aires, el titular de la cartera laboral remarcó además que el gobierno de Daniel Scioli, “anticipó esa actualización del salario mínimo vital y móvil”.

“La negociación de ayer, corresponde al año 2010, y la Provincia ya hizo una actualización este año, en marzo último”; dijo el Ministro.

Según explicó Cuartango, “los básicos (de la Provincia) están por encima del Salario Mínimo Vital y Móvil fijado ayer: en este caso, el aumento es a partir de ahora y escalonado, y la provincia está por encima incluso del tope que se va a obtener desde enero de 2011, porque el básico acá es de $2.250”, concluyó Cuartango.

La oposición también pidió “sacar la Inseguridad de la batalla electoral”

El presidente del bloque de la UCR Ricardo Jano consideró que “hay que sacar el tema de la Seguridad de la batalla electoral y no aprovecharse de hechos luctuosos para obtener algún rédito político” al tiempo que admitió que “la política está rezagada en el conocimiento y estudio de la Seguridad Pública”.

En una especie de autocritica, el jefe de los diputados radicales de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Jano, afirmó enfáticamente que hay que “sacar la problemática de la seguridad de la batalla electoral” aunque reconoció que “de todas maneras, venidos de ver un candidato que hizo campaña con el tema seguridad, que tenía un plan y, ahora, la verdad es que sus propuestas no aparecieron nunca”, lo que constituyó un tiro por elevación a Francisco De Narváez aunque Jano no lo nombró. Y agregó “o no los tiene o los esconde, que es peor”.

Además el ex intendente de lobería habló de “complejidad del delito” y detalló “hoy son las salideras bancarias, tiempo atrás fueron los secuestros extorsivos, y si sigue existiendo el caldo de cultivo para generar delincuentes cuando prevengamos en los bancos robaran en los hospitales”.

De todas las propuestas que desde distintos lugares se escuchan por estos momentos sobre la problemática de la inseguridad el legislador radical consideró como lo más significativo la propuesta del gobernador Daniel Scioli de revisar las normativas que rigen a los servicios de Seguridad Privada y aclaró “aunque parezca mentira y tal vez la sociedad no lo vea así”.

Sobre la cuestión explicó “la sociedad está invirtiendo en forma desarticulada mucho dinero en seguridad, através de impuestos y otras vías, tanto que hoy los vigiladores privados superan ampliamente a los policías, en algún momento esta sociedad tiene que debatir salir de esta lógica de me cuido yo con un vigilador en el country y los demás que se arreglen” y aclaró “estos es lo que está pasando y no dijo que sea el perverso razonamiento de quien contrata seguridad privada pero hay un problema de solidaridad y de orden que el Estado no está imponiendo”.

“Creo que es hora de no quitarle el cuerpo a la responsabilidad y con lo que tengamos dar algunos pasos” dijo Jano al tiempo que admitió que “la política está rezagada en el conocimiento y estudio de la Seguridad Pública, no hay un conocimiento cabal sobre este tema”, más allá que detalló “humildemente” que el bloque de la UCR “tiene una comisión especial interdisciplinaria que estudia la cuestión”.

Crece atención de pacientes de países vecinos en hospitales de BA

La Jefa del Servicio de Infectología del Hospital de Niños de La Plata, Silvia González Ayala, manifestó que creció en los últimos años la atención de pacientes provenientes de países vecinos como Paraguay, Perú, Bolivia. Manifestó que el problema es que a veces no pueden terminar el tratamiento.

En declaraciones a Radio Provincia, resaltó que existen dificultades culturales, pero el principal escollo es que muchas personas comienzan sus tratamientos y luego los abandonan porque deben regresar a los lugares de origen con el tratamiento incompleto.

Asimismo, González Ayala dijo que “generalmente vienen con enfermedades o malformaciones congénitas u otras de manejo complicado como tumores”, así como también con enfermedades propias de las regionales con climas subtropicales.

Además, señaló que también llegan con tuberculosis y enfermedad de chagas, enfermedades que también tenemos en el país.

Hay un ida y vuelta con ciudadanos bolivianos que vienen, trabajan una temporada, se hace el diagnóstico donde resulta mal de chagas” pero luego se van, lo que “tiene un impacto en la salud individual”, puntualizó.

En tanto, resaltó que “en muchas situaciones, con personas que ya están radicadas, existe una barrera cultural respecto de la lengua, porque hablan wichi o guaraní”.

Fuerte oposición a modificar límites de Zarate y Campana

El Diputado del ARI – Coalición Cívica, Sebastián Cinquerrui, se refirió al proyecto de ley tendiente a modificar los límites del Municipio de Campana y manifestó que “correr un límite territorial es una decisión demasiado trascendente como para ser adoptada a la ligera”.

La iniciativa fue presentada por la Senadora Eda Acuña y plantea quitarle una serie de terrenos isleños a Campana para devolverlos a jurisdicción de Zárate, de donde es oriunda la senadora.

Según el diputado, “cualquier modificación territorial debe hacerse en el marco de una evaluación integral de la situación, tomando en consideración toda la información disponible y buscando la mejor solución. No es conveniente dar media sanción a un proyecto de ley cuando el tema todavía necesita ser debatido a fondo”.

Y agregó que “todo el esquema jurisdiccional de la provincia necesita ser replanteado, como ocurre por ejemplo con la necesidad de dividir algunos municipios del conurbano, pero cualquier medida de este tipo debe adoptarse con un estudio más profundo y técnicamente sólido, porque se trata de decisiones estratégicas”.

El diputado Cinquerrui, quien fue electo por la primera sección electoral, argumentó que “el área implicada alcanza las 20 mil hectáreas y las consecuencias que sufrirá el Municipio de Campana serán difíciles de reparar si se toma un mala decisión”.