back to top
15.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20821

Collia anunció que en septiembre lanzarán campaña contra el dengue

Se levó adelante la asamblea extraordinaria de la entidad que agrupa a todas las obras sociales del país (COSSPRA), en la que se analizó las campañas para combatir la Gripe A y el dengue.

La actividad se hizo en la Casa de la Provincia de Buenos Aires con sede en Capital Federal y contó con la presencia del ministro de Salud de la Nación Juan Manzur, su par en la provincia, Alejandro Collia y del presidente de esa entidad y del IOMA, Antonio La Scaleia.

En este marco, el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, anunció que el próximo 1º de septiembre se iniciará la nueva campaña de prevención contra el dengue, que este año se llevará a cabo bajo el lema “Cuidemos el fondo de casa”.

En este sentido, el funcionario dijo que “este año se trabajará en estrecha colaboración con las escuelas de la Provincia, y destacó que es fundamental la participación de la población y los cambios de hábitos, para la realización de las tareas destinadas a combatir al mosquito Aedes Aegypti, que es el que transmite el dengue”.

Por su parte, el titular de IOMA Antonio La Scaleia sostuvo que “las principales herramientas en la lucha contra la gripe A y el dengue fueron las campañas que hicieron una fuerte base en lo que es la educación y la cultura”.

Asimismo, manifestó que “el descacharrado y el cuidado de los lugares donde hay agua estancada “va a seguir siendo el primer motivo de atención del ministerio de Salud y de cada uno de nuestras familias”.

Y agregó: “Creemos que cualquier mamá que enseñe a sus chicos a lavar las manos va a disminuir muy fuertemente la diarrea infantil”.

Proponen modificaciones a Ley Procesal Penal Juvenil y en el Código Penal

El Presidente de la Comisión bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires, presentó un proyecto que propone modificar el artículo 56 de la Ley 13.634, que evitaría, según sostiene Gabriel Villegas, que “sentencias como la aplicada a los asesinos de Santiago Urbani, puedan volver a ocurrir”.

El legislador aclaró que la Comisión que preside, “sólo tiene la facultad de investigar la conducta de los magistrados según lo normado por la ley 14.088 y no la sentencia que estos formulen”.

“La intervención en las sentencias que dicten los jueces significaría una intromisión en el ámbito jurisdiccional del Poder Judicial, algo que no corresponde y que se tranformaría en un avasallamiento del sistema Republicano, el cual respeto infinitamente”, sostuvo Villegas.

Para que no se produzca un Sentencia, en cuanto al derecho, similar a la del caso Urbani, el diputado provincial propone modificar el artículo 56 de la Ley 13.634, cuyo texto quedará redactado de la siguiente forma:
ARTICULO 56. Concluido el debate, el Juez o en su caso el Tribunal de la Responsabilidad Penal Juvenil, con base en los hechos probados, en la existencia del hecho, en su tipicidad, en la autoría o participación del niño, en la existencia o inexistencia de causales eximentes de responsabilidad, en las circunstancias y gravedad del hecho, y en el grado de responsabilidad, por auto fundado, resolverá:

1. Declarar absuelto al niño, dejando sin efecto la medida provisional impuesta y archivar definitivamente el expediente.

2. Declarar penalmente responsable al niño y aplicarle una o varias de las medidas judiciales de integración social previstas en el artículo 68 de esta Ley, con determinación específica de cada una de ellas, su duración, finalidad y las condiciones en que deben ser cumplidas. Cuando se tratare de una causa grave, el Juez o Tribunal deberá además señalar la pena en expectativa indicando su monto, cuyo cumplimiento deberá imponerse a partir de que el niño declarado responsable cumpla los 18 años de edad.

Por otra parte, el diputado provincial pidió que los legisladores nacionales se sumen al estudio de esta problemática, y para ello propone modificar el artículo 165 del Código Penal (LEY 11.179, T.O. 1984), cuyo texto sugiere redactar de la siguiente forma:
En este caso, Villegas sostiene que “el robo con homicidio, que los clásicos denominaron “latrocinio” (v. lat. latrocinium) tiene su antecedente en el Código de 1.886, que se inspiró a su vez, en los códigos españoles de 1.848 y 1.870. Su fórmula legal fue introducida en el derecho patrio en el proyecto de1891”.
El robo con homicidio es un delito complejo que exige la consumación de los hechos que lo componen (el desapoderamiento violento y la muerte). En esta figura el robo se agrava por la ocurrencia de un hecho de muerte que, aunque fuere previsible, se presenta como un suceso que no ha estado anticipadamente en los planes del autor.

Scioli envió paquete de leyes de seguridad a la Legislatura

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, envió al Senado provincial un paquete de leyes para mejorar el sistema de seguridad de la provincia.

Las medidas impulsadas por el Ejecutivo bonaerense incluyen el otorgamiento de validez probatoria a los videos de monitoreos y la grabación de llamadas al 911 como el decomiso; la destrucción de armas secuestradas en causas con sentencia y la Subasta Judicial Electrónica que permita pago de señas, comisiones y precios mediante transferencias bancarias y evitar el traslado personal del dinero.

El paquete de leyes propicia también la creación de 156 cargos de jueces, fiscales y defensores para las cabeceras departamentales y justicia descentralizada.

Por otra parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, convocó para el jueves próximo al Consejo Provincial de Seguridad compuesto por funcionarios provinciales, representantes del oficialismo y oposición del Poder Legislativo de ambas cámaras y representantes de intendentes de todo el territorio.

Conforman comisión para dar beneficios a víctimas de la dictadura

La Secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Sara Derotier de Cobacho, puso en funciones hoy la Comisión de Seguimiento de la Ley 14042.

En este sentido, la funcionaria, explicó a INFOCIELO que “se conformó una comisión de asesores ad honorem para el seguimiento de los expedientes de la pensión vitalicia de la ley 14042”.

Y comentó que fueron designados “Juan Miguel Scatolini; Eva Raquel Orifici; Raúl Alberto Marcian y a Juan Humberto Grimaldi, que son ex presos políticos que ayudarán en el trabajo de esta Secretaría a fin de dar un mayor impulso a los trámites con el compromiso de ayudar en las gestiones que así lo necesiten”.

Según Cobacho,”en la secretaría hay más de mil expedientes, por lo que decidimos reforzar el área para que puedan salir en tiempo y forma los beneficios de aquellos bonaerenses que durante la última dictadura militar hayan sido víctimas del terrorismo de Estado”.

Consultad por el violento robo que sufrió Carolina Piparo, tras salir del banco Santander Río de La Plata y la lamentable perdida de su bebé, Cobacho sostuvo que “ está bien que se pida justicia, pero esto sólo no alcanza, tiene que haber determinadas formas de ejercer la justicia para que se terminen estos horribles hechos”.

Y agregó que “me parece perfecto que el gobernador Scioli tome cartas en el asunto y trabaje en medidas que puedan terminar con esta modalidad delictiva”.

VB

Solicitan que se le dé “utilidad social” a Hogar de niñas abandonado

A través de una iniciativa parlamentaria en la Cámara de Diputados se solicita al gobierno de la provincia entable conversaciones con el Arzobispado de Bahía Blanca a fin de proporcionar una utilidad social a las instalaciones del Hogar Escuela Alzaga Unzué del Sagrado Corazón, situado en la localidad de Arturo Vatteone -partido de Adolfo Alsina-, el cual ha quedado en desuso a partir de la implementación de la nueva Ley de Minoridad.

El Hogar Escuela Alzaga Unzué del Sagrado Corazón, dependiente del arzobispado de Bahía Blanca, está ubicado en la localidad de Arturo Vatteone, partido de Adolfo Alsina. Durante muchos años, el predio funcionó como hogar de niñas, albergando un total de setenta chicas, en instalaciones que cuentan con habitaciones, baño, sala de estar y cocina para el personal a cargo; un total de 100 camas distribuidas en boxes de dos o tres cuchetas con lavatorio y placares, sector de baño y duchas, cocina, comedor y capilla. Estas instalaciones se encuentran rodeadas de un amplio parque forestado con árboles frutales y variadas plantas, donde se ubican el lavadero con sector de secado, un tambo eléctrico, corral para cría de aves y cerdos, carnicería, carpintería y pileta de natación. El predio se encuentra emplazado a orillas de lago Epecuén y cuenta con uno de los sectores más bellos de la playa de este lago.

Junto con el Hogar, también funcionaba una escuela primaria, a la que asistían tanto las internas como niños provenientes de la localidad de Carhué, con el fin de que las niñas puedan integrarse y relacionarse con chicos que no estuvieran internados en el Hogar.

A su vez, en el año 2007, el actual Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli (en su momento Vicepresidente de la República Argentina) inauguró dentro del predio 16 viviendas -en el marco del Plan Provincial Solidaridad “Chicos de la Calle”- con la finalidad de que aquellas niñas que estuvieran próximas a cumplir la mayoría de edad, pudieran realizar la experiencia de vivir fuera del Hogar, bajo la supervisión de un adulto.

Con la implementación de la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, que dejó formalmente atrás el Patronato, se procedió al cierre de este Hogar, quedando todas las instalaciones descriptas anteriormente sin utilización, con excepción de la escuela primaria que sigue funcionado con el fin de mantener en sus puestos de trabajo a los docentes que allí se desempañan.

Ante esta situación, el delegado Episcopal para la Educación padre José María Masson ha manifestado la intención de la Iglesia de realizar algún proyecto de carácter social, con el fin de poder utilizar el predio que ha quedado en desuso.

A su vez, el predio cuenta con infraestructura que permitiría la realización de proyectos de formación y capacitación laboral que se pueden llevar a cabo con el fin de la reinserción social del interno.

Por ello, el presente proyecto tiene la finalidad poner en conocimiento de esta situación al Poder Ejecutivo de la Provincia, y en particular al Ministerio de Desarrollo, con el objetivo de que el mismo pueda celebrar acuerdos con el Arzobispado de Bahía Blanca, a fin de dar una utilidad social a este establecimiento.

“Con este proyecto queremos sugerir la instalación de un centro de tipo Comunidad Terapéutica para la atención de jóvenes que requieran tratamiento especializado en adicciones y que por diferentes razones necesiten realizarlo en la modalidad de internación. Hay que destacar que tanto las características físicas que mantiene este edificio, como la elevada demanda que hay en la región y la escasa existencia de este tipo de instituciones en la zona, son puntos centrales a la hora de evaluar el proyecto en cuestión” concluyo la diputada de la CC/ARI Marcela Guido, autora de la iniciativa.

Enfermeros privados harán un paro el próximo miércoles

Trabajadores del sector privado de la salud decidieron realizar una medida de fuerza a partir de la cero hora del próximo miércoles 11 de agosto, como consecuencia de la demora en la firma del acuerdo paritario que debe fijar un aumento salarial para ese sector.

Según informó un comunicado del gremio ATSA La Plata, por la huelga, se atenderán guardias mínimas y el personal médico reprogramará cirugías previstas para ese día.

La ratificación de la huelga – bajo la consigna “Sin salario no hay Salud“- fue confirmada por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina Regional La Plata (ATSA-La Plata) luego de asambleas realizadas en los lugares de trabajo a nivel nacional y de la regional.

Al respecto, el secretario General de ATSA La Plata, Pedro Borgini, reiteró su preocupación por la falta de respuesta del sector patronal para fijar una pauta salarial similar a la obtenida por el resto de los sectores de la sanidad.

Y en este sentido, manifestó que “fue unánime la decisión manifestada por enfermeros y auxiliares de clínicas, laboratorios, sanatorios y geriátricos que reclaman un incremento que lleve el sueldo básico para la enfermera a 3.000 pesos”.

“El acuerdo logrado el año pasado está a punto de caducar y todavía no hay una propuesta concreta sobre su futuro salarial”, concluyó el gremialista.

 

Reclaman para evitar cierre del jardín de la Corte bonaerense

Como informó el miércoles pasado INFOCIELO, tras las versiones que indican que la Suprema Corte de Justicia bonaerense cerraría próximamente el jardín maternal del Poder Judicial ubicado en 45 entre 13 y 14.

Padres autoconvocados con motivo de ‘unir fuerzas’ en repudio al supuesto cierre realizan en estos momentos una protesta ante la sede del establecimiento.

En ese marco, Luis logan, uno de los padres expresó que el objetivo es “oponernos al cierre del jardín”, además, destacó a Radio Provincia que “los ministros y la presidenta de la corte no desmienten este rumor del cierre y ante la incertidumbre nos hemos autoconvocados”.

 

Cambió la carátula a ‘homicidio triplemente calificado’

El juez de Garantías de La Plata, César García Melazo, firmó el arresto de los seis detenidos por el brutal ataque a la joven embarazada en una salidera bajo la carátula de homicidio triplemente calificado, ahora, la pena máxima que pueden sufrir es la reclusión perpetua.

De esta manera los detenidos son acusados por la muerte del bebé: por alevosía, por participación de más de dos personas y por criminis causa, es decir porque mataron para ocultar y lograr la impunidad de otro delito (que en este caso fue el robo).

Carbe destacar que hace unos instantes el fiscal de la causa, Marcelo Romero, firmó un documento donde solicitaba al juez que cambie la carátula del caso a “homicidio”.

Según informó, Cielo Noticias, Romero manifestó que “la obligación de un fiscal es hacer una evaluación ética, moral, filosófica y se sentido común de la causa, ya que el código penal no siempre contempla los hechos como debería hacerlo”.

 

Carrió inaugurará un local partidario en La Plata

La diputada nacional y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, inaugurará el próximo lunes un local partidario en la ciudad de La Plata.

El evento se realizará a las 17 horas, en la intersección de las calles 8 y 54, allí Carrió estará acompañada del presidente del bloque de senadores de la CC en la provincia de Buenos Aires, Javier Mor Roig.

Además estarán presentes los legisladores nacionales, Juan Carlos Morán; Héctor “Toti” Flores, otros legisladores nacionales, provinciales y concejales de la Coalición Cívica.

Oporto aseguró que se entregarán un millón de Netbooks en la provincia

El Director General de Cultura y educación bonaerense, Mario Oporto confirmó que entregarán un millón de Netbooks para alumnos de colegios bonaerenses en el marco del Programa Conectar Igualdad.com.ar.

Al respecto, Oporto destacó a Radio provincia, que “a través de la financiación del programa la provincia tendrá un millón de Netbooks más en las escuelas“.

Además, confirmó que en los próximos días se realizará la presentación del Programa Provincial de Educación Digital que contempla el desarrollo de Netbooks, y el programa que desarrollamos de conectividad “así que estamos muy satisfechos”.