back to top
15.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20823

Apuran llamados a licitación para insumos y medicación

El Ministerio de Salud realizó el primer encuentro de referentes en fertilización asistida para comenzar a organizar en cuatro hospitales públicos de la Provincia tratamientos para parejas sin obra social con dificultades para lograr un embarazo exitoso.

Entre las prioridades que se establecieron durante el encuentro figura el llamado a licitación por parte de los hospitales seleccionados para la compra de medicación e insumos que resulten imprescindibles en los tratamientos de baja complejidad.

La reunión, presidida por el director Provincial de Hospitales, Claudio Ortiz, decidió que en una primera etapa se abordarán los casos de baja complejidad, que incluyen a las pacientes anovuladoras, parejas con esterilidad sin causa aparente, factor masculino leve y factor coital.

Por el momento, estos son los casos que comenzarán a estudiarse y tratarse porque los hospitales seleccionados para formar parte del Programa Provincial de Diagnóstico y Tratamiento de la Infertilidad ya cuentan con la mayor parte de los recursos humanos, equipamiento e insumos necesarios para su atención.

Los hospitales públicos provinciales que se ocuparán de estas patologías son el “San Martín” de La Plata, “Güemes” de Haedo, “Alende” de Mar del Plata y “Penna” de Bahía Blanca, donde ya se reciben entre 50 y 100 consultas mensuales por problemas de fertilidad.

“En estos casos se recibirá la consulta en el hospital, se efectuará el diagnóstico y los tratamientos farmacológicos, quirúrgicos y de inseminación intrauterina”, detalló Ortiz. Agregó que para 2011, en etapas más avanzadas del proyecto, se evaluará la posibilidad de otros tratamientos de alta complejidad.

En tanto, se propuso la conformación de un comité de bioética multidisciplinario que permita evaluar casos complejos, habida cuenta de la diversidad de situaciones que pueden aparecer.

La iniciativa forma parte del proyecto de ley que el gobernador Daniel Scioli y el ministro de Salud Alejandro Collia enviaron el pasado 8 de julio a la Legislatura provincial, cuyo articulado establece la creación de un Programa Provincial de Diagnóstico y Tratamiento de la Infertilidad para aquellas personas que carecen de cobertura de obra social. En ese sentido se creará cuatro centros especializados en infertilidad en hospitales de referencia de la Provincia de Buenos Aires.

Además, el proyecto apunta a que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) cubra en forma gratuita los tratamientos de sus afiliados e incluye la firma de convenios por parte del Estado provincial con las diferentes obras sociales sindicales o empresas de medicina pre-paga para que éstas también ofrezcan esta cobertura con apoyo de la Provincia.

 

Scioli ‘alienta’ el desarrollo de empresas de software

El gobernador bonaerense Daniel Scioli recorre, en estos momentos en Pilar, el Parque Austral Científico, Tecnológico y Empresarial, que otorga beneficios para alentar la instalación de empresas y las inversiones, a la vez que entregará decretos de Promoción de Desarrollo de Software. Luego mantendrá una reunión con 21 empresarios del sector.

El predio cuenta con tres edificios donde ya se han instalado empresas de biotecnología, laboratorios, aplicaciones industriales, comunicaciones, informática, software y agro-aplicaciones, entre otras.

El emprendimiento está ubicado en Ruta 8 y Mariano Acosta y promueve un trabajo conjunto entre la Universidad y las empresas, favoreciendo los flujos de conocimiento y tecnología.

Lo acompañan el ministro de Producción, Martín Ferré; el intendente local, Humberto Zúccaro; el rector de la Universidad Austral, Marcelo Villar; el presidente del Parque, Fernando Ambroa; y el presidente de Taurus Argentina, Ramiro Juliá, y luego mantendrá una reunión de trabajo con 21 empresarios del área.

También están presentes el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango; y el director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS), José Molina, entre otras autoridades.

Alfonsín pidió al ACyS “definir las candidaturas antes de fin de año”

El diputado nacional por la UCR, Ricardo Alfonsín coincidió con lo expuesto por Ernesto Sanz y Margarita Stolbizer y dijo que el Acuerdo Cívico y Social debe tener sus aspirantes a la Presidencia definidos a “fin de año”. Además ratificó su acercamiento a Julio Cobos y afirmó que los une “una buena relación

Ahora es tiempo de reunir a los equipos técnicos de cada una de las fuerzas para institucionalizar el Acuerdo, ponernos a trabajar en la elaboración de programas y discutir políticas de alianzas. Y después sí, a fin de año, tal vez un poco antes, se pueda ir conociendo cuáles son los candidatos de cada una de las fuerzas que conforman el Acuerdo Cívico“, explicó Alfonsín.

De esa forma, en declaraciones formuladas ayer en La Plata, el diputado coincidió con lo expresado ayer por el titular de la UCR, Ernesto Sanz, y la líder del GEN, Margarita Stolbizer.

Ambos dirigentes se reunieron para profundizar la relación entre los dos espacios y durante un encuentro en el Comité Nacional radical hablaron de comenzar a definir candidaturas a principios de 2011.

Según explicó Stolbizer en un comunicado, la idea es que “a comienzos de 2011 se reúna una mesa de consenso que resuelva las distintas fórmulas para la elección de octubre, participando en las internas abiertas de agosto (si se hicieran) con listas de unidad en todas las categorías“.

En tanto, en declaraciones formuladas en la capital bonaerense, Alfonsín sostuvo que tiene “una buena relación” con el vicepresidente Julio Cobos.

Además, cuando se lo consultó sobre las críticas que le realizó Elisa Carrió en los últimos días por compartir un acto junto a la presidenta Cristina Kirchner, optó por cederle la palabra al senador Gerardo Morales.

El legislador sostuvo que con Carrió le puso “el nombre” al Acuerdo Cívico y Social, lo que “marca el compromiso que tenemos en este proyecto, sin perjuicio de las declaraciones y el temperamento de Lilita“.

“El Consejo del Salario hace previsible la evolución salarial

El ministro de Trabajo nacional, Carlos Tomada, se mostró hoy satisfecho con lo acordado ayer en el Consejo de Salario, donde las partes reunidas aceptaron la propuesta del Gobierno de elevar el haber mínimo de los actuales 1.520 pesos a 1.740 a partir del 1 de septiembre y a 1.840 desde el 1 de enero. “Este es el séptimo año consecutivo del Consejo de Salario, yo lo rescato en términos de institucionalidad“, agregó.

Fue un gran trabajo de todos lo de ayer, después de discusiones prolongadas de todos, a veces en este tipo de Consejos se toman dos días, pero finalmente ayer la propuesta fue aceptada por las dos partes, siempre esto es un avance”, explicó el funcionario en declaraciones a una radio porteña.

Esto fija un nuevo piso del salario mínimo, define un marco y hace previsible la evolución salarial”, subrayó y rescató: “Este es el séptimo año consecutivo del Consejo de Salario, yo lo rescato en términos de institucionalidad, a veces tanto reclamo de calidad institucionalidad mientras se está construyendo esa calidad”.

En el campo laboral hemos dado pasos muy importantes, que quizás nos lo valoramos porque los tenemos muy cerquita”, indicó Tomada.

Que en nuestro país haya funcionado durante siete años el Consejo de Salario Mínimo con procesos electorales, con una crisis internacional, y en cada una de esas oportunidades, que tanto la responsabilidad de los empresarios y los trabajadores haya funcionado. son esos pequeños activos de los que todos debemos estar satisfechos”, agregó.

 

Arba inicia el operativo de control por el “día del niño

La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (Arba) lanzará hoy el operativo de fiscalización impositiva “Día del Niño“, que prevé diversas inspecciones en comercios de las principales localidades de la Provincia. Di Bella explicó que “200 agentes verificarán el cumplimiento de las obligaciones fiscales en centros comerciales del Conurbano, Mar del Plata, Tandil, La Plata, Bahía Blanca, Junín, San Nicolás y Olavarría, entre otras ciudades”.

Las acciones de Arba, que se extenderán hasta el domingo próximo, incluyen controles de facturación y tareas de detección de metros construidos pero no declarados. Además, se notificará deuda a aquellos contribuyentes que se encuentran en mora con el fisco de la Provincia.

Al referirse a las tareas de inspección, el director ejecutivo de Arba, Martín Di Bella, recordó que “la labor fiscalizadora de Arba sumada al crecimiento económico y al esfuerzo de todos los contribuyentes posibilitaron que la Provincia alcance en julio una recaudación récord de $2.371 millones”.

Ese histórico nivel de ingresos, que supera lo obtenido en cualquier mes anterior, permitirá a la Provincia ampliar sus políticas públicas, fomentar proyectos de inclusión social, robustecer la seguridad, construir viviendas y avanzar en el mejoramiento de hospitales y escuelas. Todos debemos reflexionar y entender que cuando cumplimos con nuestras obligaciones tributarias estamos sentando las bases para construir una sociedad mejor”, consideró.

Di Bella explicó que “se desplegarán 200 agentes pertenecientes a la Subdirección Ejecutiva de Gestión del Riesgo de Arba, que verificarán el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales en los principales centros comerciales del Conurbano y en varios puntos de Mar del Plata, Tandil, La Plata, Bahía Blanca, Junín, San Nicolás y Olavarría, entre otras ciudades”.

Ante la proximidad del “Día del Niño”, Di Bella instó a quienes realicen compras “a que exijan la factura correspondiente”, y pidió a los comerciantes que “emitan los respectivos comprobantes de venta”.

El titular de Arba sostuvo que “pedir el ticket durante una transacción comercial, y facturar cada venta, no son detalles banales, sino que se trata de una exigencia que debe ser cumplida. Hay que entender que esa aparente formalidad de reclamar el comprobante cuando compramos un juguete para nuestros hijos conlleva un verdadero compromiso ciudadano, porque al lograr que la venta quede registrada estamos contribuyendo a fortalecer los recursos genuinos de la Provincia y eso, en definitiva, posibilita que haya más y mejores servicios para todos”, reflexionó.

Cobos y de Narváez analizaron políticas de largo plazo

El vicepresidente Julio Cobos y el diputado por el peronismo disidente Francisco de Narváez mantuvieron un encuentro en la localidad bonaerense de Tres Arroyos, ocasión en la que coincidieron en “acordar políticas públicas de largo plazo”.

“Sería bueno acordar pautas de seguridad, de educación, de salud, de vivienda, de infraestructura necesaria para el crecimiento de este país”, dijo el vicepresidente.

“Hay que acordar y no discutir tanto”, enfatizó Cobos, y De Narváez señaló que “tenemos una vocación de construir en la Argentina”.

El Vicepresidente y el diputado nacional aprovecharon su visita a esa ciudad bonaerense, distante a más de 500 kilómetros de la Capital Federal, para compartir un café y una charla durante media hora en un bar del “Centro Danés” de Tres Arroyos.

Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de “acordar políticas públicas de largo plazo”.

“Hay que acordar y no discutir tanto. Así se construyó este país, con diferentes razas, con inmigrantes de distintos lugares y sin embargo ellos supieron construir metas colectivas”, puntualizó Cobos quien expresó sus “condolencias” por la muerte del bebé de Carolina Píparo, víctima de una salidera bancaria.

Añadió que “hablar de políticas de Estado es acordar estos temas que trascienden a una gestión de gobierno. Sería bueno acordar políticas de seguridad, de educación, de salud, de vivienda, de infraestructura necesaria para el crecimiento de este país”.

“Con Francisco nos conocemos desde antes, inclusive desde antes que yo fuera gobernador (de Mendoza)”, prosiguió Cobos y señaló que “este país puede recuperar la normalidad en muchas cosas, tiene muchos problemas estructurales y esto una sola gestión de gobierno no lo puede solucionar”.

Por su parte, el peronista disidente dijo que con el mendocino tienen “preocupaciones comunes, la mirada de largo plazo, devolverle certezas a los ciudadanos, hablar de la educación, de la salud, de la vivienda” y calificó de “exitosa” la gestión “como gobernador de Mendoza”.

“La política tiene que ver con esto, aunque no representemos el mismo espacio político tenemos una vocación de construir en la Argentina y esto es normal”, resaltó De Narváez quien estaba en Bahía Blanca pero decidió viajar a Tres Arroyos al enterarse de la visita del mendocino.

Participaron del café el diputado provincial Aldo Mensi; el intendente de Coronel Pringles, Carlos Oreste; la diputada nacional Natalia Gambaro; el dirigente José Scioli y los diputados provinciales Emilio Monzó y Jorge Srodek.

Fernández: “Algunos esperaban este desenlace para hacer “politiqueria”

El jefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández, lamentó la muerte del bebé de la mujer que fue baleada en una salidera bancaria en la ciudad de La Plata y advirtió que algunos esperaban este desenlace “para hacer politiquería con el dolor ajeno“.

En una nota escrita en su blog personal en la medianoche, el funcionario justificó que el Gobierno no se haya referido al fallecimiento de Isidro, ocurrido ayer al mediodía, porque aspiraba a que se salvara, y admitió que hay que “profundizar al extremo las políticas de prevención con inclusión social” para “resolver el complejo problema de la inseguridad“.

No habíamos hablado de este tema porque era nuestra aspiración que, tanto el bebe como su mama salvaran su vida y no tuviéramos que lamentar una pérdida, en contraposición a aquellos que pareciera esperaban la muerte de este pibe para hacer politiquería con el dolor ajeno“, acusó.

En ese contexto añadió: “No será seguramente simpático que yo mencionara que nuestro país tiene la tasa de criminalidad más baja de Sudamérica, ni servirá de consuelo a la familia de las víctimas pero, no será por eso menos cierto“.

La misiva, cuyo título es “La muerte del bebé Isidro, un hecho muy doloroso para todos“, señala que “ la pérdida de la vida de una criatura inocente y la violencia que rodea este hecho, lo hace particularmente doloroso graficándolo como algo indescriptible“.

Lamentamos profundamente este hecho que desgraciadamente enluta nuestro país que, como tantos otros, no está exento de padecerlo. Hacemos llegar nuestro sincero pesar“, afirmó sobre el fallecimiento de Isidro, a una semana de su nacimiento tras el balazo que recibió por parte de “motochorros” Carolina Píparo, de 34 años, luego de retirar dinero de un banco en La Plata.

Indicó que “sin dudas los años de la larga noche de políticas neoliberales con exclusión, marginalidad y falta de expectativas en lo que a movilidad social ascendente nos referimos, han dejado heridas que debemos restañar“.

Sostuvo que “el camino es profundizar al extremo las políticas de prevención con inclusión social que nos permitan resolver el complejo problema de la inseguridad, aunque se trate de otras jurisdicciones o provincias“.

Debemos trabajar más y mejor para una sociedad más segura y más igual, con convicción y con esfuerzo, en la seguridad de que las soluciones para la ciudadanía vendrán de políticas acertadas, y no de politiquerías interesadas”, puntualizó.

Salidera: el juez planteará la carátula de “homicidio”

El juez de Garantías, César Melazo, quien entiende en la causa por el ataque sufrido a Carolina Piparo durante una salidera bancaria, expresó anoche que la muerte de su bebé, Isidro, va a plantear una discusión doctrinaria sobre un posible cambio de carátula a “homicidio” en lugar de “tentativa de homicidio” o un aborto.

Fuentes judiciales explicaron que hoy se realizará la autopsia de Isidro, la cual será encabezada por un pediatra forense para determinar las causas del deceso y cómo fue que llegó a morir.

Con ese informe, el fiscal Romero tiene previsto pedir al juez César Melazo que la causa sea recaratulada como un “homicidio calificado”, lo cual los abogados de la familia, Fernando Burlando y Fabián Améndola, ya reclamaron en declaraciones a la prensa.

“Yo tengo 30 años en Tribunales y es la primera vez que tengo que resolver el cambio de calificación, si es que lo piensa el fiscal, Marcelo Romero”, dijo Melazo en declaraciones radiales.

El magistrado explicó que “la Policía está trabajando incansablemente en la búsqueda del prófugo que queda y más allá de si lo encontramos o no, debemos articular las cuestiones de seguridad”.

Con fuertes críticas a las políticas de seguridad bonaerense, Melazo afirmó que “hay temas madres sobre el área. La gente no se explica por qué todavía los presos están en comisarías, por qué la Policía está ocupada en tareas administrativas que no tiene que hacer en vez de en la calle. Pongamos al policía que tiene una instrucción para que brinde protección”.

“Queremos ver a todos tras las rejas”, dijo Daniel Scioli

El gobernador bonaerense Daniel Scioli, volvió a hablar hoy sobre el caso de la salidera bancaria que dejó como saldo la muerte de un bebe recién nacido, y a su madre en estado grave. Pidió “ver a todos tras las rejas” y remarcó que “los bancos van a tener que hacer algo”.

En declaraciones a una radio porteña, Scioli afirmó: “La muerte de este chico nos ha afectado a todos. es un caso conmovedor..Estamos todos afectados”; al tiempo que habló sobre la reunión que mantuvo ayer con entidades bancarias: “Lo que hice es la respuesta madura del Estado. Es obvio que los bancos tienen que hacer cosas, debo decir que a honor de la verdad hemos tenido una buena disposición de otros sectores”.

Sobre la imagen del marcador junto a uno se seguridad, Scioli dijo: “Esto está en manos de la justicia. Queremos esclarecer y poner tras las rejas a toda la banda, pero primero hay que plantear una agenda legislativa, como que se tomo pruebas las grabaciones de video y las del 911.”

Respecto del devenir de la investigación judicial, el mandatario provincial destacó el rápido accionar de Fiscalía. “Fíjese todos los detenidos que hay. Se está acelerando para que todos los responsables estén donde tengan que estar.” Y agregó: “El delito va mutando, tiene nuevas características, ates eran los secuestros express que los combatimos.”

Consultado sobre si la entidad bancaria se demoró en la toma de medidas para la seguridad, Scioli dijo que “si”. Y remarcó: “Vamos a tomar medidas rápidamente, como inhibir los celulares.”

En tanto, se refirió a las acciones a implementar en materia de prevención del delito: “Una medida es la de las políticas de inclusión social, inversión en escuelas, urbanización de villas, mas patrulleros, esto hoy la gente lo ve, la policía tiene otra actitud.”

Asimismo, agradeció el gesto de solidaridad que recibió desde el PRO. “Me llamó Jorge Macri para brindarme ayuda.”

 

 

El marcador sigue prófugo y serían 7 los involucrados en la salidera

El abogado de la familia Piparo, Fernando Burlando, mostró en exclusiva a una canal de cable de noticias porteño una foto del hombre que señaló en el banco Santander Río a la mujer embarazada. Todavía está prófugo. A su vez, destacó que “este individuo estaba con el encargado de seguridad a su lado”

En este marco, el letrado aseguró que “ya hay gente detenida por el caso y hace instantes se detuvo a una persona de nombre Carlos Moreno, que de acuerdo a las declaraciones de testigos tendría gran vinculación con el caso y sería quien efectuó el disparo”.

Burlando además señaló que “hay responsabilidad del banco y del estado provincial” y que “todavía faltan pruebas en la causa”.

Sobre la responsabilidad de la entidad, afirmó que “en el banco comienza el hecho. La familia quiere que los responsables paguen y si hay gente del banco también”.

“Hay seis detenidos y un prófugo, que es el de la foto”, sentenció.