Sergio Buscemi se mostró muy analítico en cuanto a la situación financiera que atraviesa el club, además se metió de lleno en la obra del estadio, el activo y el pasivo del club. A continuación compartimos la entrevista con el dirigente.
CIELOSPORTS: ¿En qué momento llegan a la Asamblea?
BUSCEMI: “Hacía años que no se lograba hacerla en las primeras semanas de septiembre. Tenemos como siempre las dos visiones, la del activo que se incrementó en más de $100.000.000 con una inversión en el estadio de $42.000.000 y otra de $17.000.000 en inferiores, en ese sentido el activo se incrementó genuinamente con fondos del club”.
B: “La contracara es el pasivo con $312.000.000, es una suma muy importante. Lo que pudimos lograr es bajar esa tendencia de crecimiento que era del orden del 50% y este año se incrementó en un 15% con respecto al anterior, es una cifra significativa pero el crecimiento exponencial lo pudimos equilibrar”.
CS: ¿En qué estado está Estudiantes hoy?
B: “El pasivo se estaba desbocando en el orden del 50% por año y lo que estamos haciendo es empezar a domar a este potro que estaba desbocado, intentamos frenar esta locura del endeudamiento. Endeudarse tiene un costo y fue altísimo, pretendemos lentamente controlar la deuda y refinanciarla la menor taza posible”.
CS: ¿Con los ingresos estipulados automáticamente el pasivo baja?
B: “El déficit financiero mensual era de $4.000.000 y ahora estamos en $3.000.000 – $3.300.000 con lo cual todos los meses falta dinero en la dinámica corriente del club, los ingresos por cuotas sociales y derechos de televisión no son suficientes para pagar los suelos del plantel y el resto de los gastos”.
B: “Esa diferencia mensual la compensamos con los ingresos de los jugadores por lo que se hace difícil bajar la pelota de endeudamiento que venimos arrastrando, cuando el ingreso sea superior vamos a empezar a bajar el pasivo, mientras tanto buscamos equilibrarlo”.
CS: ¿Qué el aporte para la obra del estadio sea externo es una forma de no aumentar el pasivo?
B: “Algunas de las cosas de las obras se ven cuando se pasa por la cancha y hay otras internas que también tienen un egreso, la obra tiene que ser con fondos externos sino sería inviable teniendo en cuenta la situación del club”.
CS: ¿El tema de los contratos se emprolijó?
B: “Fuimos convalidando determinada erogación en base al desafío deportivo, en el mercado de pases de verano teníamos la Copa Libertadores y se hizo una inversión significativa, en este semestre teníamos los torneos locales y por eso reducimos el gasto con la venta de Carrillo, Vera y el préstamo de Aguirregaray”.
CS: ¿Por qué Estudiantes llegó a esta situación?
B: “Fueron cuestiones de gestión, la firma auditora es la misma de siempre y la realidad es que uno puede poner excusas como la inflación o las paritarias, se pueden hacer cosas y se pueden optimizar los gastos y recursos y la figura de Verón”