back to top
10.3 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20543

Massa pidió construir el futuro ‘sin miserias ni revanchas’

El intendente de Tigre, Sergio Massa, imitó el accionar de algunos dirigentes y redactó una carta luego del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner, en la que deseó que la política argentina aprenda las lecciones de la historia y que construya el futuro sin miserias ni revanchas.

El ex Jefe de Gabinete de la presidenta Cristina Fernández, señaló que “se fue un líder, un luchador incansable, un obsesivo del trabajo”. El dirigente definió al santacruceño como “un argentino de convicciones fuertes, profundas e irrenunciables, que defendió esas creencias dejando su vida en la batalla; sin ignorar que muchas veces perdía amigos o popularidad, pero con la certeza de que gobernar es decidir, también con los riesgos que las decisiones traen”.

“Le enseñó a gran parte de la política Argentina la importancia de un Estado presente y con sus cuentas en orden; y se propuso hasta lograrlo renegociar la deuda o transformar al Estado en una herramienta de distribución del ingreso”, destacó el ex director de la ANSES.

El tigrense, que lidera el Grupo de los Ocho intendentes críticos del kirchnerismo, subrayó que “seguramente comenzarán los análisis, las hipótesis, los que se prueben el `traje´ aprovechando el vacío, los falsos dolores”, pero aclaró que espera que eso no pase y que desea “fervientemente que, de una vez y para siempre, la política argentina aprenda las lecciones de la historia”.Ojalá que esta vez tengamos la capacidad de construir futuro sin miserias ni revanchas”, anheló.

“Se fue un militante que se acostaba, dormía y se despertaba pensando en la política y en su país. Y que con la misma pasión, discutía las cuestiones de Estado o una pelota en un picado de fútbol. Néstor soñaba con la recuperación de la autoestima argentina; y en ese sueño, empujaba a vivir con lo nuestro, sin depender tanto de las miradas ajenas“, afirmó el intendente.

Rebautizan avenida con el nombre de Néstor Kirchner

La principal avenida de Río Gallegos, General Roca, fue “rebautizada” hoy con carteles en los que se leía Presidente Néstor C. Kirchner, al tiempo que los comercios, en su mayoría, mostraban en sus vidrieras fotos del ex mandatario y banderas argentinas con crespones negros.

De esta manera, entre otras, el pueblo de Río Gallegos homenajeaba a quien fuera intendente de esta ciudad y gobernador de Santa Cruz, antes de que sea sepultado esta tarde en el cementerio municipal.

En el salón de la Gobernación, donde se instaló una pequeña capilla ardiente, vecinos, militantes y público en general seguían pasado el mediodía por televisión los detalles del cortejo que partía desde la Casa Rosada hacia el Aeroparque porteño.

En tanto, en los ingresos a la ciudad se llegaban a unos 30 kilómetros las colas de automóviles llegados desde diversos puntos de la provincia para brindarle el último adiós a Néstor Kirchner, cuyos restos recorrerán esta tarde la autopista 17 de Octubre en el tramo que une la estación aérea local con el cementerio.

“Enorme dolor, pero una alegría por el reconocimiento del pueblo”

El Ministro del Interior, Florencio Randazzo, destacó hoy el “enorme dolor” que provocó en el pueblo argentino el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner, pero destacó que dentro de la congoja, provocó “alegría el reconocimiento” de los ciudadanos a la figura del santacruceño.

“Un enorme dolor para el pueblo argentino, pero una alegría por el reconocimiento del pueblo que ha acompañado a la Presidenta en estos días”, aseguró hace instantes Florencio Randazzo, al ser consultado por las sensaciones que le provocó la despedida que recibió el ex presidente que falleció el miércoles último.

En declaraciones periodísticas formuladas en aeroparque, el ex Jefe de Gabinete bonaerense adelantó además que “la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) va a volver a trabajar rápidamente”.

“La presidenta es una mujer inteligente, pero no deja de tener el dolor de perder a un hombre que la acompañó durante 35 años”, dijo Randazzo, por lo que remarcó la necesidad de que toda la dirigencia, en particular del oficialismo, la acompañe en este momento de su vida.

Confirman que será íntima la ceremonia de entierro de Kirchner

El jefe de gabinete del gobierno de Santa Cruz, Pablo González, confirmó hoy que “no podrá ingresar gente” al cementerio municipal de esta ciudad durante la ceremonia íntima en la que serán enterrados esta tarde los restos mortales del ex presidente Néstor Kirchner.

“Recién después de que se retiren las autoridades vamos a permitir que ingresen los vecinos a dejar sus ofrendas. Mientras tanto les pedimos a los que vayan que se ubiquen en la plaza de enfrente. Desde allí podrán ver“, sostuvo el funcionario santacruceño en diálogo con Télam.

El jefe de gabinete provincial precisó que en el aeropuerto de Río Gallegos hay reservados 22 lugares para aviones particulares, incluidos cinco vuelos charter que trasladarán a 70 personas cada uno, aproximadamente.

Sobre el fallecimiento del ex mandatario, González consideró que “el espacio que él deja es imposible de cubrir, no hay forma de suplantar a una persona así. Es irremplazable, se rompió el molde cuando nació” Kirchner, concluyó.

“Las madres se sienten orgullosas de ser Kirchneristas

La titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, afirmó hoy que la organización que conduce se siente “orgullosa de ser kirchnerista” y respaldó la alianza entre la CGT y el Gobierno nacional para “seguir” profundizando el modelo.

“Las Madres estamos convencidas y orgullosas de nuestra decisión. No nos avergüenza en absoluto decirlo, al contrario, cada vez nos sentimos más kirchneristas y más parte de este espacio parido por Néstor y Cristina, porque es algo que nos sale del corazón”, remarcó un comunicado de la agrupación.

Además, Bonafini consideró que “frente a la consulta de diversos medios periodísticos sobre la relación entre el Gobierno y Hugo Moyano, las Madres decimos que cuando a uno lo van a operar y le piden sangre, no pregunta de quién es la sangre, sino que la toma”.

“Precisamos de todos los donantes para seguir avanzando en este proyecto de cambios profundos que encarna el gobierno nacional y popular”, finalizó Bonafini, luego del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

La fiscal que investiga el crimen tiene custodia policial por amenazas

La fiscal Cristina Caamaño, que entiende en la causa por el asesinato del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra llegó esta mañana a Tribunales con vigilancia particular debido a que en los últimos días recibió amenazas.

La situación llamó la atención, ya que Caamaño habitualmente se moviliza por sus propios medios y sola y en esta ocasión lo hizo acompañada por dos custodios.

La fiscal rehuyó el contacto con la prensa, pero fuentes judiciales confirmaron que desde ayer cuenta con custodia policial debido a que habría sufrido una presunta intimidación mediante “llamados y movimientos extraños en torno a su oficina”.

La fiscal investiga la causa por el crimen de Ferreyra, quien fue asesinado el miércoles 20 de octubre durante un enfrentamiento gremial de sindicalistas de la Unión Ferroviaria.

Los restos del ex presidente ya viajan rumbo a Santa Cruz

Los restos del ex presidente Néstor Kirchner viajan rumbo a Río Gallegos, la capital de Santa Cruz, para la ceremonia final. El cortejo fúnebre avanzó a paso de hombre desde la Casa Rosada hasta el Aaroparque ante la gran cantidad de gente que acompañó el recorrido.

Bajo una intensa lluvia, el cortejo fúnebre que traslada los restos del ex presidente Néstor Kirchner inició a las 13.17 su recorrido desde la Casa de Gobierno hacia el aeroparque metropolitano, desde donde el féretro será trasladado a Río Gallegos para su inhumación.

La marcha de San Lorenzo, entonada por la fanfarría Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballo, ubicado en la escalinata de la Casa de Gobierno, comenzó a sonar en el mismo momento en que el auto comenzó a circular.

Empleados de dependencias públicas, como el ministerio del Interior y oficinas de la Universidad de Buenos Aires, salieron a los balcones para saludar el paso del cortejo fúnebre. Los simpatizantes del ex mandatario arrojaron flores, banderas y cascos amarillos y azules sobre el auto que contiene el féretro del ex presidente, que avanzaba -a paso de hombre- por la avenida Leandro N.Alem.

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, caminó al lado del cortejo fúnebre, con lágrimas en los ojos y coreando con la multitud “Néstor no se murió”.

El auto que traslada los restos del ex presidente se detuvo unos minutos frente a la sede del ministerio de Trabajo, ubicado sobre la avenida Leandro N. Alem al 600, donde la mayoría de los trabajadores de esa cartera bajó de sus oficinas a la calle para saludar el paso del ex mandatario.

La viceministra Noemí Rial; el secretario de Empleo, Enrique Deibe y el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación, Matías Barroetaveña, participaron del homenaje en las puertas del Ministerio.

En tanto, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, quien también acompañó el cortejo fúnebre, recibió el insistente pedido de la multitud para que continúe acompañando a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “No abandones a Cristina”, le gritaba la multitud, al paso del auto que llevaba a Randazzo en su paso por Leandro N. Alem.

Luego, el cortejo recorrió algunos metros por la avenida Córdoba y continuó por la 9 de Julio, ante miles de personas que se congregaron a sus costados, con banderas y carteles, y que pugnaban por acercarse al auto que contiene el féretro, mientras efectivos de la Policía Federal intentaban despejar el camino.

Finalizó el relevamiento censal en el asentamiento San Martín

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Baldomero Álvarez de Olivera, culminó el relevamiento censal llevado a cabo en Villa Hidalgo (Partido de San Martín), en el marco del Programa Urbanismo Social, donde se evaluaron y registraron datos de vivienda e infraestructura de dicho lugar.

El Censo es la herramienta que pone en marcha el Programa, con el objetivo de conocer en profundidad las características de la población del barrio y sus necesidades, para planificar las estrategias y acciones a implementar en cada caso.

En las últimas semanas, censistas de la cartera social de la provincia visitaron las 2390 viviendas de la villa, en un operativo que contó con el acompañamiento de referentes de organizaciones comunitarias e integrantes de cooperativas que trabajan en el barrio. Previo a ello, el equipo de arquitectos del Programa Urbanismo Social, había identificado los terrenos y viviendas existentes para generar la información que, una vez procesada, se incluirá en el Sistema de Información Georeferenciada (GIS).

El Programa de Urbanismo Social es un proyecto impulsado por el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, tiene por objetivo en una primera etapa, urbanizar un centenar de villas y asentamientos en el conurbano provincial para mejorar la seguridad y la calidad de vida de los habitantes de la provincia. El Programa busca atender de manera integral, la problemática de las familias que viven en situaciones de precariedad habitacional y sanitaria, en áreas urbanas ambientalmente degradadas

Trabajadores salen a los balcones al paso del cortejo

Empleados de dependencias públicas, como el ministerio del Interior y oficinas de la Universidad de Buenos Aires, salen a los balcones para saludar el paso del cortejo fúnebre que traslada los restos del ex presidente Néstor Kirchner.

Los simpatizantes del ex mandatario arrojan flores, banderas y cascos amarillos y azules sobre el auto que contiene el féretro del ex presidente, que avanza -a paso de hombre- por la avenida Leandro N.Alem.

13:17 horas partió el cortejo fúnebre que traslada los restos de Kirchner

En medio de una intencia lluvia, poco después de las 13 horas partió desde la Casa Rosada el cortejo fúnebre que traslada los restos del ex presidente, Néstor Kirchner, hasta aeroparque, desde donde serán llevados hasta Río Gallegos.

A lo largo del primer tramo del trayecto una multitud se congregó con cánticos y claveles, para saludar el paso del ex mandatario, en otra demostración de apoyo al líder politico que se suma a la multitudinaria cola de gente que esperó en algunos casos más de 10 horas para poder ingresar a la Casa Rosada, donde fueron velados.

A paso de hombre y entre cánticos de respaldo a la presidente viuda, Cristina Fernández, el cortejo avanza en los primeros tramos del recorrido hasta Aeroparque, donde serán embarcados en vuelo hasta su descanso final, en Santa Cruz. Detrás del coche fúnebre que traslada los restos del ex presidente, lo acompaña la su esposa y sus dos hijos, Máximo y Florencia, además del resto de la familia del entorno más próximo del ex mandatario.

La Marcha de San Lorenzo, interpretada por la Fanfarria Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballo, escolta presidencial, marcó el inicio del cortejo fúnebre desde la Casa Rosada.

Una verdadera multitud se agolpa sobre el auto que contiene el féretro del ex presidente Néstor Kirchner y corea “Cristina, la reelección“, al inicio del recorrido del cortejo fúnebre que partió hace instantes de la explanada de la Casa de Gobierno.

“Néstor querido el pueblo está contigo” grita la gente en medio del tumulto, mientras efectivos de la Policía Federal intentan despejar el camino para que avance el cortejo . La gente que acompaña el paso de los restos del santacruceño pide, además -como durante toda sus exequias- la renuncia de Julio Cobos a la vicepresidencia.