El ex Jefe de Gabinete de la presidenta Cristina Fernández, señaló que “se fue un líder, un luchador incansable, un obsesivo del trabajo”. El dirigente definió al santacruceño como “un argentino de convicciones fuertes, profundas e irrenunciables, que defendió esas creencias dejando su vida en la batalla; sin ignorar que muchas veces perdía amigos o popularidad, pero con la certeza de que gobernar es decidir, también con los riesgos que las decisiones traen”.
“Le enseñó a gran parte de la política Argentina la importancia de un Estado presente y con sus cuentas en orden; y se propuso hasta lograrlo renegociar la deuda o transformar al Estado en una herramienta de distribución del ingreso”, destacó el ex director de la ANSES.
El tigrense, que lidera el Grupo de los Ocho intendentes críticos del kirchnerismo, subrayó que “seguramente comenzarán los análisis, las hipótesis, los que se prueben el `traje´ aprovechando el vacío, los falsos dolores”, pero aclaró que espera que eso no pase y que desea “fervientemente que, de una vez y para siempre, la política argentina aprenda las lecciones de la historia”. “Ojalá que esta vez tengamos la capacidad de construir futuro sin miserias ni revanchas”, anheló.
“Se fue un militante que se acostaba, dormía y se despertaba pensando en la política y en su país. Y que con la misma pasión, discutía las cuestiones de Estado o una pelota en un picado de fútbol. Néstor soñaba con la recuperación de la autoestima argentina; y en ese sueño, empujaba a vivir con lo nuestro, sin depender tanto de las miradas ajenas“, afirmó el intendente.