back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20541

Macri visitará La Plata e inaugurará sede partidaria

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, visitará -por primera vez en el año- la ciudad de La Plata e inaugurará una nueva sede partidaria del PRO en la avenida 53 esquina 8.

El acto que se realizará el día sábado a la 11.30 contará con la presencia de los Diputados Provinciales Julio Garro y Jorge Macri y el concejal Julio Irurueta.

La Plata: aumentan la tarifa de taxis

En la sesión del Concejo Deliberante, se determinó el aumento de tarifas en los taxis para la ciudad de La Plata que de esta manera la bajada de bandera pasará a costar $ 4,30 y 40 centavos la ficha.

El titular de la Comisión de Transporte, Fabián Lugli, explicó que “a través del diálogo y consenso se ha pensado en un incremento que no impacte tanto en los consumidores. Le quiero agradecer a las asociaciones que han tenido el respeto y trabajo en conjunto, con esto quiero hacer saber que seguimos trabajando con las Asociaciones para modernizar la ordenanza que data de 1978 donde la ciudad estaba gobernada por la dictadura militar, con esto dejo abierta la participación porque nuestro espíritu es continuar por la senda del consenso y el diálogo”.

El edil José Ramón Arteaga si bien acompañó el incremento consideró que “lo que no queda claro es la actitud del Departamento Ejecutivo en dos niveles: la gran problemática del transporte en materia de taxis sigue siendo a diferencia del SUT, la exclusividad en materia de no subsidio bajo ninguna forma y además de esto, la competencia desleal por la gran cantidad de transporte clandestino, donde solamente el Ejecutivo tiene poder de policía para garantizar el funcionamiento correcto. Por otro lado, está muy bien que las asociaciones hayan acompañado cuadros comparativos y como los insumos se han incrementado en más de un 30 % entre el año 2009 y 2010, lo injustificable es que más allá de lo que relata el expediente no exista un informe claro, de fijación que tiene que votar este Concejo Deliberante”.

El concejal Lugli, solicitó entonces una moción para votar sobre tablas el expediente y en ese marco, el edil macrista Julio Irurueta, solicitó la abstensión del bloque Peronismo Federal -PRO para esta votación ya que “entendemos que es necesario un reajuste de la tarifa, pero nos debemos a datos oficiales, concretos y puntuales y no podemos avalar un aumento de tarifa por intuición de cómo se incrementaron los costos”.

“En el expediente observamos además que debería considerarse la cuantía de esos incrementos, y hablando con Asociaciones de Choferes nos dicen que se verá reducida la demanda en los viajes y por tanto, la merma en sus ingresos, además que el funcionamiento de remises ilegales se llevarían los viajes. Vemos unidades en mal estado lo cual también debería ser un condicionante del aumento de tarifa. Creemos que es necesario el reajuste pero ajustándonos al expediente la información es escasa”, indicó Irurueta.

Finalmente y con el voto de 21 concejales -los tres ediles de Unión Pro, Jacinta Tritten, Juan Pedro Chaves y Julio Irurueta se abstuvieron- se aprobó el incremento tarifario.

V.A

Provincia giró dinero para obras que La Plata no realizó pero las cobró

De acuerdo al informe elaborado por el Ministerio de Infraestructura  publicado por INFOCIELO, los datos en torno al dinero girado por la Provincia para la culminación de obras, dejan en evidencia que en el caso de La Plata y Berisso, tampoco se culminaron los trabajados acordados si bien el dinero se cobró.

En el caso de la Capital provincial, el gobierno bonaerense envió $ 30.000 para mejoras de infraestructura y ampliación de comedor, cuya obra no se realizó pese a haber cobrado el total de dicho dinero. Por otro lado también, recibió $ 24.000 para otorgar asistencia financiera a la Asociacion Civil Jose Hernandez para ampliar su sede pero la obra se encuentra en un 0 % de avance según detalla el escrito aunque el dinero se cobró en su totalidad.

Berisso, en tanto, recibió $ 140.000 para readecuamiento de plazas de los cuales ejecutó sólo el 22 % de la obra por un valor de $ 33.000 quedando restante invertir $ 117.000.

En esa misma linea, la Provincia giró $ 347.00 para el centro comunitario 3A de lo cual se ejecutó el 83 % del trabajo por un monto de $ 288.010, restando $ 58.990.
Además recibió para el centro de exposiciones la suma de $ 450.000, de los cuales construyó el 20 % de la obra por un valor de $ 90.000, adeudando una inversión de $ 360.000.

Recordemos que según menciona textualmente la Arq Nadia Primus, responsable de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Infraestrucura bonaerense, “se eleva informacion relacionada con las obras pagas y paralizadas o sin iniciar, en el marco de los Decretos Nº 1394/04, 467/07, 693/07 y 102/05 y Resolución 412”.

De acuerdo a lo que allí se menciona, “se informa que en estas obras se ha pagado el monto total del convenio firmado y por distintos motivos no se han realizado o se han ejecutado parcialmente las obras, a saber:

1: no se han iniciado por: habersele dado a los fondos otro destino, estan aun en proceso de reestudio del proyecto original, se decidio no iniciar las obras por no poder concluirlas con el monto otorgado, inconvenientes con el terreno, pidieron al ministerio cambio de destino de fondos y aun no han tenido respuesta, o simplemente no explican el motivo por el cual no se ejecuto la obra en algunos casos indicando desconocer haber recibido los fondos.

2: las obras se han paralizado por: habiendose iniciado las obras se suspendieron por inconvenientes presentados a posteriori en la obra, en los casos en que el subsidio consistia en el 75% del monto total de la obra se dieron por terminadas las tareas por no contar con el dinero restante comprometido en el convenio, conflicto de pagos desde el municipio con la empresa constructora, se cambio parcialmente el destino de los fondos, en otros casos no se explica el motivo, etc.
V.A

Sincericidio de concejal K: “Yo llegué de la mano de Bruera y no entiendo cómo perdió el camino”

El brote de sinceridad en el recinto, lo tuvo el concejal Miguel Forte, miembro del Bloque Nacional y Popular y representante del sector de camioneros seccional La Plata, quien luego de escuchar todas las alocuciones en homenaje a la figura del ex Presidente Néstor Kirchner, apuntó directamente contra la figura del Intendente local, Pablo Bruera.

“Soy peronista y no me da vergüenza demostrarlo, yo llegué al Concejo de la mano del compañero Bruera y no entiendo cómo se desvió del camino”, comenzó diciendo ‘Camioncito’ al tiempo que agregó: “Espero que sirva para emprolijar y que Bruera apoye al Gobierno Nacional, seguramente la situación de la gente más humilde de la ciudad de La Plata, hubiera sido otra si la relación con la Nación hubiera sido mejor”.

De esta manera, Forte fue el único de los ediles de la oposición que decidió dejar en evidencia la posición que adoptó en el último tiempo frente al gobierno nacional y provincial y que hoy por hoy, intenta hacerse el distraído.

V.A

Senador destacó la importancia de la audiencia pública

El proyecto de ley de reforma del Código de Contravenciones bonaerense fue debatido hoy en una audiencia pública convocada por el Senado de la provincia.

Alrededor de 68 personas, en representación de los tres poderes del Estado, gremios, docentes, colegios de profesionales y organismos de derechos humanos entre otras organizaciones expusieron su posición frente a la iniciativa durante la jornada de hoy.

Cada sector analizó distintas líneas de trabajo que contribuirían en la definición de un proyecto consensuado de reforma del Código Contravencional.

En este marco, el senador Roberto Fernández del FPV, destacó, en diálogo con QM -señal de noticias del GRUPO CIELO-la valentía de poner un tema trascendental para que debatan todos los actores”.

Y añadió: “Seguramente hay distintos pensamientos y posiciones en contra pero de esta audiencia pública va a salir lo mejor para una reglamentación que hay que derogar porque es antigua”.

“En la provincia indudablemente debe haber algún tipo de código Contravencional acorde con las expresiones de la juventud derechos del niño, representación de la sondead pero debemos que tener alguna forma de conducta”, finalizó.

Cabe recordar que la iniciativa busca reemplazar la propuesta presentada por el ejecutivo el año pasado que proponía penar con multas o arresto comportamientos contra “la moralidad pública, las buenas costumbres, la tranquilidad, el orden público, la fe pública, el medio ambiente”, otorgándole más poderes a la Policía en la calle.

También sancionaba a quienes provocaran peleas callejeras, a los que circulaban por la vía pública con el rostro oculto, a los que portaran cualquier tipo de armas, como los palos de los piqueteros, a los que pasearan con animales peligrosos (perros de guardia) y también la actividad de los cuidacoches (trapitos).

VB

Ediles platenses realizaron homenaje a Kirchner y un grupo solicitó una ‘Sesión Especial’ en su memoria

Con las gradas colmadas de militantes del Movimiento Evita regional La Plata, comenzó la sesión del Concejo Deliberante platense donde el homenaje al ex Presidente, Néstor Kirchner, dio inicio el cónclave.

La encargado de abrir los discursos en torno a la figura de Kirchner, fue la concejal Lorena Riesgo: “Esta mañana hablaba con Santiago Martorelli que en realidad más allá de la obra, de las escuelas, de las jubilaciones, la respuesta a por qué tanto dolor podíamos encontrarlas en las plazas en las caras de los jóvenes, las amas de casa, los jubilados, los trabajadores porque en esa plaza estaba un pueblo distinto, al cual Kirchner le devolvió la dignidad”.

“Esa plaza era antagónica a la del 2001 y nos preguntábamos que había significado, nos permitió comprobar que todos nuestros sueños eran posibles y nos convocó a los militantes a ser parte de un proceso de construcción. Por otro lado, recordábamos la movilización contra la ley de flexibilización laboral la cual también se revocó y se derogó; también se marchó contra la ley de Educación y hoy tenemos una nueva Ley donde el 8 % del PBI se dedica a la educación”, señaló.

La concejal del Frente Renovador Platense, Valeria Amendolara, fue quien tomó luego la palabra para resaltar “el excelente trabajo en política exterior, que quedó demostrado en la presencia de todos los Presidentes latinoamericanos. No quiero enumerar todo lo bueno que dejó Kirchner porque realmente ya se ha mencionado, pero considero que su mayor logro fue volver a enamorar a la gente con la política, ese reencuentro con la clase dirigente y el volver a creer que se puede”.

En ese sentido llamó a “profundizar el modelo porque somos muchos los que pensamos igual y la unidad del peronismo es fundamental para concretar los objetivos”.

El edil del Bloque Nacional y Popular, Sebastián Tangorra se sumó a la lista de oradores en torno a la figura del ex Presidente y en esa línea putualizó: “Adherimos a las palabras de la compañera Riesgo y de la presidente del bloque oficialista. Queremos decir que acabamos de hacer ingresar una nota a su despacho, donde nuestro bloque junto con Nuevo Encuentro y Celeste y Blanca, solicitamos la realización de una sesión especial de rendir un merecido homenaje a Kirchner. Su memoria, esfuerzo y entrega, merece un pequeño esfuerzo nuestro para rendir un merecido homenaje como lo han hecho otros cuerpos deliberativos”.

“No hay mucha explicación para la movilización de la juventud más allá que se le quisieran buscar explicaciones, pero creo que tiene que ver con que nos fue de frente, fue consecuente con lo que pensaba y decía. Los jóvenes saben visualizar quienes hablaban con la verdad”, sentenció el edil al tiempo que solicitó un minuto de aplauso en memoria del ex titular del UNASUR.

José Ramón Arteaga también tomó la palabra y expresó: “No queríamos desde el Peronismo Federal, dejar de destacar que marcó ejes fundamentales que le dieron una bocana de oxigeno a la política sobre todo en economía, justicia social, derechos humanos. ¡Cómo no íbamos a despedir a un compañero, a un militante que nunca dejó de pensar y sentir como militante…esperemos poder concretar su sueño de construir una argentina mejor mas justa y solidaria para todos los argentinos”.

El concejal de Nuevo Encuentro, Daniel Caferra, manifestó que “entra en las paginas importantes por la política de derechos humanos, el impulso a la política regional, por la modificación de la Corte Suprema, el cierre de una etapa de dependencia financiera con los organismos internacionales, la apertura de paritarias, del Consejo del Salario, la asignación universal por hijo, por el impulso a la ley de servicios comunicación audiovisual..estas y otras muchas medidas dan cuenta del inicio a una etapa historia”.

Entre lágrimas, la concejal Sabrina Rodriguez sintetizó lo que significó Néstor Kirchner: “Fue esa voz de utopías que querían llevar esos 30.000 compañeros, vino con ese sueño y la llevó a lo concreto… a nosotros los jóvenes nos enamoró y nos involucró, nos dijo que debíamos llevar este legado adelante, ser partícipes activos, por eso ver un 2001 como se deterioraba el país, después lo acompañamos. Es nuestro deber acompañar a la Presidenta y seguir profundizando el cambio. Kirchner fue el Perón de nuestra generación”.

Desde el GEN, el concejal Gastón Crespo también destacó que “el fallecimiento nos tiene que llamar a la reflexión a los militantes populares, a no cometer los mismos errores del pasado. Si algo volvió desde el 2003 es la militancia, la lucha por un proceso. Es bueno que nosotros como militantes de la oposición, entendamos que se abre un proceso donde dejar en evidencia estos logros y cuestionar en lo que no estemos de acuerdo pero poner por delante, la búsqueda de un proyecto mayor”.

Por último fue el radical, Guillermo Duva quien también decidió mostrarse en las ‘antípodas’ del ex Presidente pero resaltó su “liderazgo” y dio su pésame a los militantes.

V.A

50 mil chicos reciben la AUH en Mar del Plata

La Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), implementada el 29 de octubre de 2009 por el Gobierno nacional, beneficia a unos 50.000 chicos en el partido bonaerense de General Pueyrredon, informó la jefa regional bonaerense II de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) María Guadalupe Escaray.

Al cumplirse un año de la puesta en vigencia de la medida, Escaray dijo a Radio La Red Mar del Plata que el beneficio “impacta en el mercado textil y de almacén en unos seis millones de pesos mensuales porque el dinero que perciben es destinado, generalmente, a esos rubros comerciales”.

Hace un año, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la puesta en marcha de esta herramienta destinada a los menores de 18 años, cuyos padres están desempleados, pertenecen al servicio doméstico o trabajan en el mercado informal. Consiste en el pago de una suma mensual que alcanza actualmente los pesos 220 por hijo y los $ 880 por cada hijo con discapacidad.

La AUH llega hoy a 1.927.310 hogares distribuidos en todo el país y cubre a 3.684.441 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, y por esta asignación, comparando cifras de año 2003 a 2009, 7 de cada 10 chicos dejaron de ser pobres..

Además con la nueva asignación la matrícula secundaria creció en un 25%, mientras que se incrementaron en un 56% los controles de salud y de vacunación; y desde el lanzamiento de la AUH más de 750.000 niños y niñas ya se inscribieron al Plan Nacer.

Matan brutalmente a un taxista en Ensenada

Gustavo Galetto, de 55 años, fue encontrado este mediodía muerto en un descampado en las afueras de la ciudad de La Plata, camino a Ensenada, conocido como el “dique”.

El hecho se dio a conocer luego de un llamado anónimo al 911 por lo que personal policial se hico inmediatamente presente en el lugar donde encontraron el cuerpo de Galetto sin vida, atado de pies y manos con cable y un cinturón.

El hombre era chofer de taxi, tenía parada en la calle 7 y 48, y trabajaba por la mañana, por lo que investigadores no descartan que el asesinato se haya producido en horario laboral.

Sin embargo descartan que se haya tratado de un robo, ya que la billetera de la víctima fue hallada en el lugar, y hablan de un posible ajuste de cuentas.

Al respecto, el fiscal a cargo del caso, Marcelo Romero, reconoció que “la brutalidad del crimen sorprendió hasta a los investigadores de la policía científica”.

Hay mucha violencia a simple vista, no hay impacto de balas sino que fue golpeado brutalmente”, indicó Romero.

Por otro lado, el secretario general de los taxistas de La Plata, Juan Carlos Verón, pidió “al ministro Casal mayor seguridad para los compañeros porque un chofer muerto es un trabajador” y señaló que el taxista fue asesinado “hoy cuando estaba en servicio”.

Además reconoció que, dado que su billetera estaba junto al cuerpo el asesinato “puede no haberse tratado de un robo”.

VB

El PJ Federal rechazó unificación del Partido y reafirmó pre-candidaturas

El Peronismo Federal ratificó esta tarde sus objetivos electorales de cara a las presidenciales de 2011 y rechazó una eventual unión con el Partido Justicialista.

“Reafirmamos las precandidaturas a presidente de los compañeros Mario Das Neves, Eduardo Duhalde, Alberto Rodríguez Saá y Felipe Solá”, remarcaron en el documento que se firmó anoche -en un encuentro entre los cuatro postulantes- pero que dieron a conocer hoy los peronistas anti K.

Asimismo, afirmaron que “nacimos para proponer al peronismo y a todos los argentinos un proyecto superador al kirchnerismo. Nuestro objetivo no fue estructurar una fuerza política para enfrentar a un hombre. Es y seguirá siendo producir un profundo cambio en el país”, afirmaron.

Piden que destinen salas para lactancia de alumnas madres

En la Cámara baja bonaerense se presentó hoy un proyecto de ley para prever salas destinadas a la lactancia de niños de hasta un año de edad cuyas madres sean alumnas de escuelas bonaerenses.

Porque hay “una tasa muy importante de nacimientos con padres adolescentes o jóvenes” y con la finalidad de “bajar la deserción escolar”, la diputada radical Cecilia Moreau impulsa, en la Cámara de Diputados, un proyecto de ley para prever salas destinadas a la lactancia de niños de hasta un año de edad, en las escuelas bonaerenses.

La iniciativa también establece un régimen especial de ausentes tanto para la madre como para el padre alumno de cualquier establecimiento educativo de la Provincia.

“El contexto socio cultural en que viven hoy los adolescentes de nuestra provincia merece que atendamos la problemática con urgencia, sin hacer consideraciones de valores éticos, morales, ni religiosos, por tanto este Proyecto de Ley no puede ser debatido con preconceptos”, reclamó la legisladora.

En ese espacio para que las alumnas que sean madres puedan amamantar a sus hijos, las jóvenes contarán con una hora diaria para lactancia dentro del horario escolar hasta el año de edad del recién nacido.

La iniciativa contempla que las alumnas embarazadas contarán con 60 días de inasistencias justificadas durante el período de gestación y puerperio, haciendo uso de esta licencia desde los 30 días previos de la fecha probable de parto y hasta 10 días antes de dicha fecha, de acuerdo a prescripción médica. Los alumnos que sean padres gozarán de 7 días de inasistencias justificadas. Así también, tanto alumnos padres como madres tendrán 10 días por año de ausencias justificadas por maternidad o paternidad, para el cuidado del bebé hasta sus dos años de edad.

La diputada Moreau remarcó que “el embarazo de una alumna adolescente, la maternidad y la paternidad no puede de ninguna manera ser un impedimento para ingresar y permanecer en un establecimiento educativo”. Y aclaró que su proyecto “también atiende la problemática de adultos fuera de la edad escolar, que siendo mayores de edad tienen una familia y necesitan incorporarse a reanudar o iniciar sus estudios”.

 

Por último explicó que se busca que el bebé “crezca alimentándose por el término de un año con la leche materna, atendiendo a todos los parámetros y recomendaciones de la OMS , el Ministerio de Salud de la Provincia , de la Nación y de los profesionales de la salud”.