back to top
12.8 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20536

Presupuesto: informan sobre la ausencia del diputado Atanasof

El bloque del Peronismo Federal de la Cámara de Diputados informó que la ausencia de Alfredo Atanasof en la sesión en la que el oficialismo intentó infructuosamente aprobar el Presupuesto 2011 se debió a un problema de salud que obligó a su internación de urgencia.

En un comunicado de prensa difundido por la oficina de prensa de Francisco De Narváez, referente del sector, se indica que Atanasof “debió ausentarse anoche del Congreso como consecuencia de haber sufrido un malestar en su salud que obligó su traslado a un sanatorio privado para su atención y tratamiento”.

Según se precisa en el comunicado, Atanasof, quien es presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, “sufrió una parálisis facial y fue internado en la clínica Suizo Argentina”.

Cabe señalar que además de la súbita ausencia de Atanasof en la polémica sesión el Peronismo Federal registró también la ausencia del misionero Ramón Puerta.

Fuerte rechazo a la reducción de subsidios en Educación

La idea deslizada desde Ejecutivo provincial que busca eliminar los aranceles y reducir las materias extracurriculares en los establecimientos educativos públicos de gestión privada que gocen de aporte Estatal fue blanco de un duro cuestionamiento al considerar que se estaría “nivelando para abajo” en la Educación provincial.

La diputada de Unión Pro Mónica López argumentó que la pérdida de los aranceles privados lleva a la reducción de la oferta extracurricular “lo que significaría una disminución de la jornada escolar para los alumnos y se estaría alterando el proyecto educativo que los padres eligieron para sus hijos, y a la vez, conlleva a la pérdida de fuentes de trabajo para un elevado número de docentes que cubren las ofertas de materias adicionales”.

“Cualquiera sea la opción que ejerciera la escuela, implicaría una pérdida, ya que los aranceles sirven para el mejoramiento de infraestructura escolar y en cuanto a la calidad educativa, se estaría ‘nivelando para abajo’”, explicó la vicepresidente del bloque Unión Pro.

“Esta propuesta es insostenible, se crearía una situación de desigualdad, ya que aquellos colegios que continuaran brindando las extra-programáticas en forma de materias opcionales, generarían alumnos de primera, que pueden pagar el costo opcional, y de segunda, que no los pueden pagar” finalizó la legisladora respecto del anteproyecto que se ventila desde la Dirección General de Cultura y Educación de eliminar parcialmente subsidios que reciben establecimiento educativos de la provincia de Buenos Aires.

Scioli y Grondona realizan sorteo de la Copa America 2011

Comienzan a llagar invitados y representantes deportivos de todos los países al Teatro Argentino de La Plata.

A las 16:30 el gobernador Daniel Scioli participará junto al titular de la AFA, Julio Grondona del sorteo de la Copa América de fútbol 2011 que se disputará desde el 2 de julio del próximo año en Argentina.

En este marco, el secretario General de la AFA y presidente del Comité Organizador de la Copa América 2011, José Luis Meiszner, manifestó que el Estadio Ciudad de La Plata “es la joyita de ésta copa y con la cual queremos lucirnos”.

En declaraciones a Radio Provincia, destacó que “es el único estadio que satisface todas las normas FIFA y es un estadio de primer mundo y tenemos en él muchas expectativas”, consignó.

Del sorteo, que se realizará en instantes, resultarán los encuentros que deberán disputar 12 selecciones – 10 sudamericanas más México y Japón como invitados – las cuales se dividirán en 3 grupos de los cuales clasificarán los dos mejores de la zona y los dos mejores terceros.

 

Para Randazzo la oposición quiere dejar a Cristina “sin Presupuesto

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, afirmó hoy que “lo único que pretende” la oposición “es dejar a la Presidenta de la Nación sin presupuesto”, para “tratar de perjudicar al gobierno, cuando en realidad al que perjudican es al conjunto de los argentinos”.

Tras una visita que realizó hoy a la sede argentina de Google, ubicada en Puerto Madero, Randazzo se refirió a la actitud decidida esta madrugada por diputados de la oposición, quienes resolvieron luego de 13 horas de debate, devolver a la Comisión de Presupuesto y Hacienda el proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo.

Sin embargo, Randazzo diferenció la postura evidenciada entre los diputados de la oposición, al señalar que “algunos de ellos tienen un grado de irresponsabilidad alarmante y poca seriedad, que atenta contra las instituciones de las que ellos mismos forman parte”.

En diálogo con Télam, Randazzo criticó las declaraciones de algunos de los legisladores que mencionaron presuntas presiones, indicando que “la falta de pruebas y consistencia en sus acusaciones oculta el verdadero objetivo, que es seguir poniendo piedras en el camino a la presidenta de la Nación”.

Para Randazzo, “lo único que pretenden es dejar a Cristina sin presupuesto, tratando de perjudicar al gobierno, cuando en realidad al que perjudican es al conjunto de los argentinos, atentando contra las excelentes perspectivas de crecimiento para el año próximo”.

Franco ya se encuentra reunido con legisladores

El presidente del Banco de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Franco, acompañado por el director Alfredo Sivero, inició hace instantes la reunión con los legisladores provinciales en el marco de la ronda de contactos que estos últimos están realizando de cara al tratamiento del proyecto de Presupuesto General 2011.

Sivero y Franco, ingresaron al Salón de los Escudos acompañados por Franco Laporta y Patricio García, ambos presidentes de las comisiones de presupuesto en la legislatura provincial, donde estaban aguardando su llegada legisladores de diversas bancadas que participan de la reunión informativa.

Ante de ingresa, el ex senador provincial y actual Director del Banco, Alfredo Sivero informó que en el encuentro se iban “a dar todos las explicaciones del presupuesto del propio Banco, que es parte del presupuesto de la provincia” y de “la muy buena situación que atraviesa la entidad en el sector financiero público y privado del país”. También agregó el funcionario que se informará de “las nuevas líneas de créditos” que aquella situación permite “ofrecer a los cliente de la entidad”.

Luego de la gran convocatoria que generó la reunión de ayer con la presencia del ministro de Economía Alejandro Arlía, hoy “parece que estos no son Paul McCartneysegún ironizó un asesor en Palacio, pero los legisladores estarán a sus anchas con los directivos del Banco Público.

Para la provincia la adhesión a la medida de fuerza fue del 70%

El Director General de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, indicó que el paro convocado por el Frente Gremial Docente en las escuelas de al Provincia, tuvo un acatamiento del 70%, mientras que un relevo elaborado por el gremio aseguraba, esta mañana, una adhesión del 95% y 100%.

En declaraciones al móvil de FM CIELO, el funcionario se refirió al paro y lo calificó de “importante”, sin embargo informó “que un relevamiento provincial indicó que la adhesión del mismo fue de un 70%, por lo que hemos tenido un promedio del 15% de escuelas cerradas”.

Cabe recordar que los docentes de la provincia llevan a cabo un paro de 24 horas en escuelas públicas y privadas. La medida de fuerza se encuentra dentro del plan de lucha llevado a cabo por el Frente Gremial en reclamo de incrementos salariales para los dos últimos meses del año, con reapertura de paritarias en enero del año próximo y pago de asignaciones familiares para todos los docentes.

 

De Narváez: “Con Lole coincidimos en que hay que renovar el PJ

En cuanto al alejamiento de Carlos Reutemann del Peronismo Disidente, el diputado nacional, Francisco de Narváez expresó: “Comparto la visión de Lole. Hay peronistas como nosotros que coincidimos en la necesidad de renovar al justicialismo”.

Esas fueron las reflexiones del “colorado” ante la decisión tomada ayer por el santafesino, aunque permanecerá dentro del interbloque, según indicó.

“Al igual que nosotros, Lole cree que es tiempo de parar la pelota”, explicó De Narváez.

Y agregó: “Ni Lole ni yo hemos cambiado nuestra visión respecto del kirchnerismo, pero estamos convencidos de que es necesario serenarnos y escuchar a los argentinos, que necesitan paz y tranquilidad. Comparto absolutamente su visión y su postura en este momento”.

En ese sentido, destacó que “hay algunos dirigentes que todavía necesitan de la confrontación permanente; y otros como nosotros que tenemos un proyecto para una Argentina unida y en paz”.

Scioli pidió “consenso” para tener la “herramienta fundamental”

El Gobernador bonaerense, Daniel Scioli, insistió hoy en reclamar al Congreso Nacional que apoye el proyecto de Presupuesto, al asegurar que “es muy importante que la Presidenta de la Nación, como corresponde, tenga esa herramienta fundamental”.

Fiel a su estilo, sin críticas a la oposición sino –sólo- repasando méritos del Ejecutivo, el mandatario provincial renovó esta mañana el reclamo a los legisladores para que apoyen el Proyecto de Presupuesto elaborado por el Ministerio de Economía, tras la decisión de los Diputados de dilatar el debate sobre esa norma clave, devolviéndola a comisiones.

“Es muy importante por la responsabilidad que viene mostrando en la administración el Gobierno Nacional, y fruto de eso se puede ver hoy un país en crecimiento, pujante en lo productivo, inclusivo en lo social, que la Presidenta (Cristina Fernández), como corresponde, tenga una herramienta fundamental que es el presupuesto”, aseguró Scioli esta mañana.

Desde el distrito bonaerense de Pilar, donde participó esta mañana de la apertura del Seminario ‘Pilar Productivo’, el mandatario asegurar esperar “que se alcance consenso, y que tengamos, hacia el último año de Gobierno, esta herramienta fundamental”.

Dijo que la presidente merece contar con la denominada Ley de Leyes, “después de haber superado todas las alternativas de las crisis internacionales, que vienen poniendo de manifesto cómo Argentina es un país un paso adelantado y viene estando, con la decisión de la Presidenta, un paso adelante”.

En la lista de elogios al Gobierno nacional y sus políticas públicas, el ex motonauta mencionó como se esta “cuidando la producción; cuidando el trabajo; reconstruyendo un Estado que invierte en Educación, que invierte en políticas sociales de primera generación, que está en obras permanentemente y aumentando su capacidad energética para acompañar a los sectores productivos”.

En ese marco, Scioli dijo, “entonces, espero que se alcance el consenso y que tengamos hacia el último año de Gobierno, esta herramienta fundamental”.

 

Sanz duro con Carrió: La acusó de decir “mentiras infames”

El jefe del radicalismo, Ernesto Sanz, acusó hoy a la titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, de decir “mentiras infames” y negó que la UCR haya sellado un pacto con el Gobierno para debatir la ley de presupuesto.

“La jefa de la Coalición Cívica está diciendo mentiras infames, nos duele, no se puede decir de manera tan mezquina y tan mentirosa que hay un pacto con el Gobierno”, sostuvo Sanz en declaraciones a radio 10.

El jefe del radicalismo consideró que “la peor de las soluciones era que el Gobierno no tuviera un presupuesto”, y aclaró que su partido “siempre dijo que se iba a dar el debate”.

“Ayer nos sentamos a debatir como dijimos que ibamos a hacer, dimos quórum”, explicó el senador, y criticó no obstante el proyecto del oficialismo que -afirmó- “tiene muchas fallas e irregularidades y volvió a comisión”.

Sanz también se refirió a las denuncias de las diputadas Elsa Alvarez (UCR) y Cynthia Hotton (Valor para mi País) en el sentido de que recibieron llamados del oficialismo para que se ausenten del recinto antes de la votación.

En ese sentido, Alvarez aseguró a radio Mitre que recibió llamados telefónicos de un funcionario del Gobierno, cuya identidad dijo que mantendrá por el momento en reserva, y de una persona conocida suya de la provincia de Santa Cruz, con vínculos también con el oficialismo, que le planteó la posibilidad de que se retirara del recinto antes de votar, a lo que ella respondió que no.

“No puedo decir que he sido sobornada”, aclaró la diputada nacional e informó que trasladó la denuncia a la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja para que se investigue

“Ningún presidente desde 1983 se quedó sin el Presupuesto”

El diputado Héctor Recalde (Frente para la Victoria) dijo hoy que “ningún presidente de la democracia se quedó sin presupuesto” y sostuvo que si la oposición quiere presentar un proyecto de presupuesto alternativo “tiene que esperar al 2011 y ganar la elección”.

Recalde se refirió de esta manera a la decisión de la Cámara de Diputados de enviar a comisión el proyecto de Presupuesto 2011, en una moción propuesta por los bloques opositores al cabo de una maratónica sesión.

En declaraciones a la TV Pública, el diputado kirchnerista dijo que la decisión de “volver a comisión, es una manera de no tratar el presupuesto, de dejar a la Presidenta sin presupuesto”.
“Ningún presidente de la democracia se quedó sin presupuesto. Ni (Raúl) Alfonsín, ni (Carlos) Menem, ni (Fernando) De la Rúa, ni (Eduardo) Duhalde. Todos tuvieron presupuestos, votados incluso cuando no tenían mayoría, como nosotros ahora”, afirmó.

Para Recalde, “el presupuesto es cumplir con el mandato republicano que dió el pueblo en las urnas a la Presidenta” y es una herramienta para mostrar “cómo se cumple con la plataforma electoral”.

“Si la oposición quiere presentar un proyecto alternativo tienen que esperar al 2011, ganar la elección y presentar su presupuesto y nosotros se lo vamos a votar, si somos minoría, como hicimos siempre”, concluyó.