back to top
16.9 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20303

“Si el modelo nacional requiere colectoras, habrá colectoras”, dijo

El diputado provincial Fernando “Chino” Navarro y referente de primera línea del Movimiento Evita se postuló en base a la polémica que se vive por estos días en territorio bonaerense sobre el uso de las colectoras. “Subordino cualquier accionar político a los intereses del modelo nacional. Si el modelo nacional requiere colectoras, habrá colectoras”, insistió el legislador.

En ese marco, el “Chino” Navarro ratificó también su respaldo a las reelecciones de Cristina Fernández de Kirchner y del gobernador bonaerense Daniel Scioli en los próximos comicios, señalando que para “todos” los dirigentes del peronismo y del Frente para la Victoria “la prioridad es consolidar a la presidenta y después analizar las cuestiones que tienen que ver con las provincias y los municipios”.

En declaraciones reflejadas en el sitio web del diario La Prensa, el legislador kirchnerista aseguró que existen “situaciones excepcionales que ameritan” la habilitación de las listas colectoras para los próximos comicios generales de octubre.

“Si el modelo nacional requiere colectoras, habrá colectoras”, sentenció al ser consultado sobre su postura ante la implementación de esa estrategia electoral, rechazada por algunos intendentes bonaerenses.

“Subordino cualquier accionar político a los intereses del modelo nacional. Si el modelo nacional requiere colectoras, habrá colectoras”
, insistió el legislador.

Finalmente, Navarro consideró que “el tema de las colectoras no sirve para consolidar un proyecto político en general”, pero reconoció que “hay situaciones excepcionales que ameritan su aplicación”.

 

Supermercado chino: asalto y muerte en Villa Bosch

Según informaron esta mañana voceros policiales, un delincuente muerto y otro herido fue el saldo de un tiroteo ocurrido tras el robo a un supermercado chino en la localidad bonaerense de Villa Bosch.

El violento episodio ocurrió anoche, minutos antes de las 21:00, en el supermercado “Los Primos”, ubicado en la calle Monteagudo 1644, de esa localidad del partido de Tres de Febrero, al noroeste del Gran Buenos Aires.

En ese lugar, al menos cuatro sujetos fuertemente armados ingresaron con fines de robo, pero un vecino observó lo que sucedía y avisó al 911.

En cuestión de minutos, arribó al lugar una comisión policial de la comisaría novena de Tres de Febrero que intentó desbaratar el robo.

Al advertir la presencia de los uniformados, los delincuentes comenzaron a disparar contra ellos, por lo que se generó un intenso tiroteo.

Como consecuencia del enfrentamiento, uno de los ladrones cayó muerto, mientras otro resultó herido y los dos cómplices restantes se dieron a la fuga.

Aníbal Fernández denunciará penalmente a Elisa Carrió

Fuentes periodísticas sostienen que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, denunciará penalmente hoy a la candidata presidencial de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y al diputado Juan Carlos Morán por haber dicho que el funcionario es el “responsable político” del narcocotráfico en el país.

“Tenemos loquitos del tipo de la doctora (Elisa) Carrió que dice barbaridades impresionantes, acompañada por el tarambana de Morán, y quiero que presenten todas las pruebas que ellos dicen tener al respecto en la justicia”, dijo Fernández.

En declaraciones a una radio porteña, el ministro coordinador precisó que su abogado estará presentando en el día de hoy la denuncia penal contra los dirigentes.

“Vamos a la justicia que es el lugar donde tenemos que dirimir estos temas para que de a poquito se vaya limpiando la campaña, para que desaparezcan este tipo de sombras que han tratado de implantar creyendo que eso servía para la politiquería”, afirmó.

Fernández y los dirigentes de la Coalición Cívica vienen manteniendo un cruce público en torno a la supuesta responsabilidad política del funcionario por el narcotráfico en el país a partir del caso de los 944 kilos de cocaína secuestrados en España en un avión que presuntamente salió de Morón.

“No tengo derecho a permitir que se manosee la figura del jefe de Gabinete de ministros, porque no me pertenece, no soy el dueño, le pertenece a todos los argentinos”, indicó Fernández.

Declaró farmacéutica que podría beneficiar a Barreda

Según fuentes periodísticas, la esposa del dueño de la farmacia donde habría concurrido el odontólogo Ricardo Barreda a tomarse la presión, declaró ante los camaristas platenses que deberán analizar la apelación de la defensa del odontólogo contra la decisión judicial de revocarle el arresto domiciliario.

La testigo, que habría tomado la presión a Barreda, dio detalles de lo ocurrido en su farmacia ante dos jueces de la Sala I que actúan en este caso, informaron fuentes judiciales.

Esta declaración fue pedida por la defensa del cuádruple homicida y podría ayudarlo en su apelación a la decisión del camarista penal platense Raúl Dalto, que a fines de enero pasado lo hizo regresar a la cárcel de Olmos por considerar que salió de su casa sin permiso y violó las condiciones del arresto domiciliario.

En ese sentido, el abogado de Barreda, Eduardo Gutiérrez, pidió la revocación de la decisión de la Cámara, al considerar que el odontólogo salió de la casa por razones de urgencia médica, a tomarse la presión.

Cabe recordar, que el odontólogo fue condenado en 1995 a reclusión perpetua por matar el 15 de noviembre de 1992 a escopetazos en su casa de La Plata a su esposa, Gladys McDonald, de 57 años; a sus hijas Cecilia, de 26, y Adriana, de 24, y a su suegra Elena Arreche, de 86.

En 2008 la Justicia le permitió arresto domiciliario en la casa de su nueva pareja, Berta André, en el barrio porteño de Belgrano, el que hace días le fue revocado.

La Coalición Cívica exige “explicaciones” sobre el Bingo

Desde el bloque de diputados bonaerenses de la Coalición Cívica solicitaron “explicaciones respecto a los controles y las certificaciones de hospitalidad” que debería contar la casa de juego ubicada en diagonal 80 y 116 en la ciudad de La Plata.

En ese sentido, el diputado, Oscar Negrelli explicó que “estamos frente al tercer accidente en cuatro años en el mismo lugar. Nuestra exigencia se basa en querer saber cuáles son las certificaciones de hospitalidad, seguridad y qué controles se realizan periódicamente en el lugar. Tanto desde Loterías y Casinos provincial, como desde el Municipio deben informar al respecto”.

El derrumbe que dejó un saldo de cinco heridos, se produjo en una se las salas de juego.

A esto, el legislador explicó que “el local ya sufrió otros tipos de accidentes y fue re abierto con la misma celeridad que seguramente ocurrirá luego del desgraciado accidente de hace unos días. La acción recaudatoria que tiene el Estado a través del juego, de la timba, queda en evidencia, dado que cuando un pequeño productor quiere comenzar alguna actividad debe purgar una serie inagotable de requisitos. Para el gobierno es fantástico las velocidad que tienen para abrir la ventanilla recaudatoria, más allá, de poner en riesgo la integridad física de las personas”.

“Creemos importante saber qué tipos de certificaciones cuenta el lugar, qué medidas de seguridad adopta para proteger a sus clientes, y esperamos que el gobierno de Pablo Bruera informe qué tipos de controles efectuó hasta la fecha en la casa de juego de diagonal 80”, concluyó.

Se oficializó la renuncia del director de Casa de la Moneda

El Gobierno oficializó hoy el desplazamiento del director de la Casa de la Moneda, Ariel Rebello, quien había sido cuestionado por los inconvenientes generados en las últimas semanas debido a la falta de billetes en circulación.

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial a través de la resolución 28/2011, con la firma del ministro de Economía, Amado Boudou, quien le agradeció “los importantes servicios prestados en el cumplimiento de las funciones que le fueran oportunamente encomendadas”.

Hace una semana, el decreto 107/2011 había nombrado a Katya Soledad Daura como nueva presidenta del directorio de la Casa de la Moneda y el decreto 108/2011 a Carlos Alberto Maina como miembro del directorio de ese organismo.

En el decreto publicado hoy se especificó: “Acéptase la renuncia presentada por el presidente del directorio de la Sociedad del Estado Casa de Moneda”.

Sanz sostiene que “la ley impide las listas colectoras

El senador y precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical, Ernesto Sanz, cuestionó al oficialismo por pretender utilizar las listas colectoras en las próximas elecciones generales. Aseguró que la sanción de la ley de reforma electoral en el 2009 “trató de dejar atrás algunas experiencias negativas como las candidaturas testimoniales, las colectoras y todo lo que ponga en riesgo la soberanía popular”.

En declaraciones a Radio Provincia, Sanz se refirió al caso de las preinternas que intentarán realizar los radicales el 30 de abril. Sostuvo que “no hay que tener una mirada negativa” porque un partido político realice una consulta previa a las primarias de agosto para elegir solamente el candidato presidencial.

Seguidamente, explicó que “si antes de octubre hay una convocatoria por ley para la primaria de agoto, se cumplirá”.

Sanz enfatizó que “nuestra interna es ejemplar” debido a que “no nos va a encontrar agraviando o descalificando” a los propios integrantes del partido. “Un político que pretende gobernar la Argentina y obtener el voto de confianza, tiene que demostrar que es un partido que puede superar una consulta interna para ver quién conduce este proceso”, agregó.

Aníbal defendió las colectoras y dijo que ‘no’ perjudicarían a Daniel Scioli

El Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, avaló hoy la posibilidad de que se utilicen “colectoras” en las elecciones de octubre próximo, al asegurar que “el peronismo solo no es basto como para resolver la política de los argentinos”, por lo que “es necesario buscar gente de otras formaciones políticas que tengan como objetivo un aporte a la propuesta nacional y popular, como la que encara la Presidenta” Cristina Kirchner.

Aunque aseguró que el periodismo y muchos dirigentes políticos particularmente del oficialismo “le están asignando un valor que no tiene” a la discusión en torno a las listas colectoras, “porque estamos lejos de las elecciones como para hacer este tipo de análisis”, ensayó el discurso oficial, con referencia histórica, para justificar la posibilidad de recurrir a esa ingeniería electoral en las próximas elecciones.

“Yo lo aprendí de Juan Perón a buscar gente que tenga vocación afín en términos de la política”, sostuvo Aníbal Fernández, tras recordar las elecciones de 1946 y de 1973.

Fernández negó además que una eventual candidatura de Martín Sabbatella en la Provincia, colgado de la presidencial de Cristina, pueda afectar la performance electoral de Scioli, al asegurar que el actual gobernador “está muy bien posicionado” en el electorado bonaerense.

“Al contrario, yo no creo en eso, Daniel( Scioli) está muy bien posicionado en la Provincia de Buenos Aires, según las encuestas” dijo Fernández.

El Jefe de Gabinete defendió así una eventual colectora que lleve a Martín Sabbatella como candidato provincial, al asegurar que en necesario “ensanchar la base del peronismo” algo sobre lo que “creí toda mi vida”.

“Siempre he creído en esa posición, y no voy a variar. Sabe quién está hablando?, el que perdió el distrito de Quilmes por llevar colectoras, pero nunca varió mi posición”, dijo Aníbal.

En ese sentido, el funcionario nacional salió al cruce del temor de algunos intendentes del Conurbano que ven peligrar la continuidad de sus proyectos en caso de que se habiliten, también, colectoras en el tramo municipal, al asegurar si se pierde por eventuales colectoras, “o por lo incorrecto de su política que ha llevado a la práctica”.

José León Suárez: ordenan detener a un Policía por el “doble homicidio”

La Justicia dictó la orden de detención contra uno de los 16 efectivos de la Policía bonaerense involucrados en los graves enfrentamiento de José León Suárez, bajo los cargos de “doble homicidio”, por considerarlo responsable de la muerte de Franco Almirón y Mauricio Ramos, dos pibes de 16 y 17 años que fueron alcanzados por postas de plomo.

Se trata del subteniente Gustavo Vera, único efectivo de la Policía bonaerense que había admitido que disparó su escopeta, con perdigones de plomo, tras lo cuál fue separado de sus funciones por parte del Ministerio de Seguridad provincial. En su resolución, la Justicia desechó la responsabilidad del resto de los uniformados.

En las últimas horas, la Justicia que interviene en la investigación abierta tras la muerte de los dos menores, escuchó testimonio de los 16 uniformados involucrados con la represión, aunque descartó por ahora la responsabilidad del resto de los Policías.

El hecho ocurrió el jueves pasado por la tarde, cuando un tren del ex ferrocarril Mitre pasaba a la altura la villa La Cárcova y descarriló por motivos que aún se investigan, ya que no está claro si fue intencional o por el mal estado de las vías.

En base a la reconstrucción de los hechos que hizo la Justicia, luego del descarrilamiento, jóvenes de la villa La Cárcova abrieron con fines de robo un contenedor que estaba precintado y contenía autopartes. Ante esa situación, efectivos policiales intervinieron para evitar el robo de las piezas y se produjo un enfrentamiento en el que hubo golpes, pedradas, palazos y disparos.

 

 

Avanza la tarea de prevención contra el Dengue y Hantavirus

Luego de que se conformara el caso de “hantavirus” en a localidad de Abasto, el municpio en una alerta tardía, a desplegado tareas de fumigación, desmalezamiento y limpieza en diversos barrios de la ciudad, como parte del programa de “prevención contra el Dengue y el Hantavirus”.

Esta mañana se realizaron trabajos en las inmediaciones de la callen 208 y 509; Ruta 2 Km 52; 515 entre 232 y 233; 42 a 43 de 184 a 187, y 53 de 193 a 197.

El cronograma continúa de la siguiente manera: Jueves 10: Cementerio; Viernes 11: Calle 186 y 492 de Melchor Romero, y calle 641 y 132 de Arana (barrio la Aceitera); Lunes 14: Calle 44 y 211 de Ángel Etcheverry; 217 entre 42 y 43 de Las Quintas; y Ruta 2 km 44 a 45 de El Peligro.

Las actividades del programa de prevención son realizadas conjuntamente por la subsecretaría de Salud, la dirección de Zoonosis y las delegaciones municipales.