back to top
12.5 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 19366

Debate de CC y peronismo disidente por más recursos para municipios

El debate sobre la coparticipación a los municipios trajo enganchada una nueva discusión de dónde tendrían que salir los recursos para reemplazar los ingresos que varios municipios dejarán de percibir. Mientras desde el peronismo disidente proponen utilizar el Fondo Sojero, desde la Coalición Cívica señalan que el dinero debe salir de la Nación y no de los productores

“Con el Fondo sojero vamos a estar dependientes de cómo vaya la cosecha. Es una medida de emergencia, pero en definitiva el faltante lo van a terminar solventando los productores”, consideró el diputado Walter Martello, titular del bloque de la CC, en diálogo con el canal QM Noticias.

Martello hace referencia a la idea del diputado Jorge Solmi (Proyecto Bonaerense), la cual aconseja que una parte que recibe Buenos Aires por las retenciones a la soja “se destine a los pueblos del interior que tengan menos de 4000 habitantes y no sea usado como gastos corrientes”.

“Los recursos que le faltan a la Provincia y a los municipios están en manos de Nación”, reiteró Martello, en referencia al proyecto que impulsa en la Legislatura para que se deroguen las leyes, en el Congreso, que obligan a la provincias a girar dinero a la ANSES.

“La situación de emergencia de la ANSES ya pasó y las erogaciones ya no son necesarias desde que se reestatizó el sistema provisional. Buenos Aires debe estar enviando no menos de 6500 millones de pesos”, agregó.

El IPS envía 2.500 cartas documento a colegios que adeudan aportes

La Provincia dio a los colegios un plazo de diez días para pagar o anotarse en la moratoria que vence el 30 de marzo. Quienes desoigan la intimación oficial serán llevados a la Justicia. El 40% de los establecimientos educativos privados retiene los aportes a sus docentes pero no los deposita.

El Instituto de Previsión Social (IPS) de la Provincia de Buenos Aires envío 2.463 cartas documento intimando a los colegios privados que adeudan los aportes de sus maestros, para que regularicen su situación en un plazo no mayor a los diez días.

El 30 de marzo vence la moratoria denominada “Plan Cuentas al Día” que ofrece todo tipo de facilidades para pagar. Los establecimientos que continúen efectuando la retención pero no realicen los depósitos en el Instituto, serán llevados a la Justicia para que se disponga el cobro ejecutivo.

Las cartas documento constituyen una intimación para el pago de las obligaciones previsionales y un aviso prejudicial. Allí se notifica que “no existiendo constancia en nuestros registros del pago de aportes personales, se lo intima a que dentro del plazo de diez días corridos regularice su situación”.

El presidente del IPS, Mariano Cascallares, destacó que “los establecimientos educativos que mantienen deudas desde hace años le ocasionan un severo daño a la caja previsional y a los trabajadores. El gobernador Daniel Scioli nos encomendó trabajar para resolver estas situaciones”.

Se estima que en la provincia de Buenos Aires el 40% de los establecimientos educativos privados sin subvención (unos 2.590) mantiene deuda previsional por sus empleados docentes. El porcentaje ascendía al 52% (3.390 niveles) a mediados de 2011, pero se redujo a partir del “Plan Cuentas Previsionales al Día” que venció el último 31 de diciembre.

Las acciones que viene desplegando el IPS de la Provincia de Buenos Aires en los últimos meses permitieron recuperar deuda por un total de $112.269.489,70. Ahora, se encara una serie de medidas para que el Estado provincial recupere los $179 millones restantes.

Azul: Arlía reclamó el Presupuesto y provocó dura respuesta opositora

De paso por Azul, el Ministro de Infraestructura y Servicios públicos de la Provincia, Alejandro Arlía, reclamó, en público, “un rápido tratamiento y aprobación del Presupuesto” de ese distrito, de la Séptima Sección electoral, frase que generó polémica en la oposición desde donde salieron a cruzarlo en duros términos, acusándolo de “maleducado e irrespetuoso” por “inmiscuirse” en cuestiones internas de la política local.

Arlía participó de un acto en el que se inauguró una obra iniciada durante la gestión del ex intendente Omar Duclós, aunque finalizada en la actual gestión del oficialista José Inza, y en ese marco reparó en una polémica local que mantiene al Jefe comunal sin el Presupuesto para este año aprobado por el Concejo Deliberante azuleño.

“Llamo a la reflexión al Concejo Deliberante para que, prontamente, se trate el Presupuesto porque a ningún gobierno se le niega, y menos cuando recién empieza la gestión”, reclamó Arlía ante los dirigentes de la oposición que participaban, invitados, de la inauguración de una obra ubicada frente al Cementerio local.

En su defensa a la posición del actual intendente Inza, el Ministro de Infraestructura bonaerense reparó en la situación planteada a nivel nacional el año pasado: “La experiencia Argentina de 2011, que no tuvo Presupuesto por una oposición empecinada en no votarlo” hizo que el Ejecutivo Nacional tuviera “que seguir adelante y resolver los obstáculos” que le provocaba esa decisión.

Cualquiera sea el signo político del que gobierne, no se puede negar un instrumento fundamental de gestión, que es el Presupuesto. Espero un rápido tratamiento y aprobación del Presupuesto” demandó Arlía.

Los dichos del funcionario provincial, provocaron la reacción de algunos dirigentes de la oposición que seguían su discurso, quienes se quejaron, además, por la decisión del oficialismo de obviar la mención del antecesor de Inza, Omar Duclós bajo cuyo mandato se iniciaron las obras en el Centro de Interpretación de la Obra del Arquitecto Salamone, que ayer se inauguraba.

Uno de ellos fue el Concejal del Frente Amplio Progresista, Claudio Molina, quien se quejó porque –dijo- “nos invitaron a participar en la Inauguración del Centro y la verdad que fuimos testigos de un hecho verdaderamente insólito”.

“Que un Ministro de la Provincia venga a inmiscuirse en asuntos internos de Azul, y entrometerse en el Concejo Deliberante, pidiendo una pronto tratamiento del Presupuesto, nos pareció una actitud irrespetuosa y maleducada”, aseguró Molina.

En declaraciones al diario local El Tiempo, el edil calificó de “verdaderamente inentendible”, tanto la actitud del Ministro Arlía como la del intendente a quien acusó de evitar el reconocimiento a su antecesor, por la obra inaugurada.

En ese sentido, Molina cuestionó que se haya ninguneado la presencia del actual diputado nacional y ex intendente de ese distrito, Duclós, a quien le reconoció haber hecho las gestiones e iniciar las obras, y denunció que el cartel ubicado en la misma fue cambiado hace pocos días. Según relató Molina, se tachó el nombre de Omar Duclós como el intendente durante cuay gestión se inició la obra, y, en su lugar, se puso el del actual intendente Inza.

“La verdad que lo vivido en el acto me causó vergüenza ajena. Fuimos sometidos al maltrato y la desconsideración”, concluyó Molina.

Eseverri: “Significa menos ingresos importantes

El intendente de Olavaria, el radical K José Eseverri se sumó a la lista de jefes comunales que salieron a manifestar su preocupación por la reducción en el porcentaje de coparticipación estimado para 2012. “Significa menores ingresos, pero menores ingresos en una dimensión muy importante”, manifestó.

Según el ex senador provincial, “todos los intendentes de la provincia estamos muy preocupados por la caída de la coparticipación que significa menores ingresos, pero menores ingresos en una dimensión muy importante”, en diálogo con Infoolavarría.

“Además estamos negociando paritarias, no sabemos cuál es la pauta inflacionaria razón por la cual los incrementos de los costos se van dando mes a mes”, agregó.

Eseverri aseguró que Olavarría tiene “una situación económica sólida” aunque advirtió que por “decisiones del Gobierno Provincial, en algún caso arrastrado por el Gobierno Nacional, significan tener un millón y pico de pesos por mes”.

“Esto nos preocupa y mucho y significa que tengamos que analizar mes a mes los gastos que toma el Municipio”, cerró.

Coparticipación: los intendentes K ya trabajan para reponer ingresos

Con tono conciliador y menos confrontativo que los intendentes opositores, los jefes comunales K comienzan a hablar sin tapujos de su inquietud por la reducción en los fondos coparticipables. “Estamos trabajando codo a codo con Economía y con Arba para ver como mejoramos nuestros ingresos”, explicó Gustavo Trankels, de Tornquist.

En diálogo con INFOCIELO, Trankels contó que recibirá “3,8 millones menos” que lo estimado en el Presupeusto 2012, lo que “significa una cifra muy importante para el distrito”.

En ese marco, el titular del Ejecutivo local aclaró que, en términos concretos, aún con el recorte, Tornquist recibirá más dinero que en 2011. “Pero el Ejercicio está construido a partido de una estimación de la coparticipación que no comprendia la actualización del coeficiniente ni algunos ítems del Prespuesto nacional, porque aún no estaba”, detalló.

No obstante, elogió a la administración de Daniel Scioli por “salir a explicar rápidamente la situación y comenzar a buscar soluciones”. En ese escenario, adelantó: “Ya estamos trabajando con Silvina Batakis (Economía) y Martín Di Bella (Arba) para analizar como aumentar la recaudación”.

“Es un problema pero no sé si es culpa de alguien en particular, son varios factores que se dieron, por eso no se justifica actuar con belicosidad, es mejor dialogar para encontrar soluciones”, cerró Trankels

Orden de detención para empresario por triple crimen de Gral. Rodríguez

La Justicia de Mercedes ordenó la detención del empresario Ivar Esteban Pérez Corradi acusado de ser coautor del denominado triple crimen de General Rodríguez, en el que fueron asesinados Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina en 2008 en General Rodríguez.

Fuentes judiciales aseguraron a Télam que el pedido de detención fue firmado en las últimas horas por el fiscal de Delitos Complejos de Mercedes, Juan Bidone, quien supervisaba personalmente tres allanamientos en las localidades de Olivos y La Lucila en busca del empresario.

Por su parte, el fiscal de Delitos Complejos de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, aseguró hoy que el empresario Ivar Esteban Pérez Corradi “estaría técnicamente prófugo” en la causa que lo investiga como coautor del denominado “Triple Crimen de General Rodríguez”. 

El fiscal, quien supervisó personalmente los allanamientos en Olivos en busca del empresario, aseguró que Pérez Corradi “puso medios concretos para llevar a cabo la ejecución” de los crímenes de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, y explicó que se ordenó su detención “tras algunas declaraciones testimoniales recientes”. 

“La primera intención es poder dar con el paradero de Ivar Pérez Corradi, pero lamentablemente no se ha podido ubicar. Pensamos que iba a estar (en esta casa) porque era el domicilio que había fijado al ser excarcelado en la causa que le sigue el juez federal Norberto Oyarbide”, dijo el fiscal en la puerta de la vivienda de su madre, en Blas Parera 909, en Olivos. 

 

Mario Secco: “La posición miserable del individualismo no va más”

El Intendente de Ensenada, Mario Secco, celebró el encuentro que mantendrán hoy junto al Vicegobernador de la Provincia, Gabriel Mariotto y los otros cinco Intendentes de la Región, para avanzar en la conformación de una nueva Octava Sección que incluya a todos los municipios del Consorcio Región Capital.

Estarán presentes el intendente de La Plata Pablo Bruera, de Berisso, Enrique Slezack, de Brandsen, Gastón Arias, de Magdalena Fernando Carballo, y de Punta Indio, Hernán Izurieta.

La posición miserable de años atrás, del individualismo..no va mas. Hoy los problemas se sacan en conjunto y los Intendentes pensamos desde ese punto de vista, donde todos las cuestiones se pueden discutir en conjunto”, indicó Secco en declaraciones radiales.

El jefe comunal señaló además que “la llegada del Vicegobernador Gabriel Mariotto demuestra el interés de cerrar este tema, es un dia histórico donde los seis Intendentes avanzamos a conformar la Región Capital sin necesidad de modificar ninguna Constitución puesti que la Octava Sección no es exclusivo patrimonio de La Plata y nos permite a nosotros sumarnos y votar regionalmente para buscar políticas de Estado conjuntas”.

“Estamos todos de acuerdo con este ante proyecto, hemos trabajado mucho para que en esta oportunidad se le de a la Región esta posición electoral. Avanzaremos ahora sobre la letra fina y por ello, la presencia de la Ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodriguez dando el apoyo del Gobernador y el trabajo para pulir esta iniciativa”, finalizó Secco.

V.A

Comienza el juicio a Barrios por muerte de embarazada

El boxeador Rodrigo “La Hiena” Barrios comenzará este martes a ser juzgado en Mar del Plata acusado de haber atropellado y matado en el verano de 2010 a la joven Yamila González, embarazada de seis meses.

El debate lo realizará el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 marplatense y comenzará a las 10, en la Sala II de la Cámara de Apelaciones de ese departamento judicial, en el primer piso del edificio situado en Brown 2046, de dicha ciudad.

Barrios llega libre al juicio, con una acusación principal de “homicidio simple con dolo eventual en concurso con lesiones”, delito por el que podría recibir una pena de hasta 25 años de prisión; y otra alternativa de “homicidio culposo y lesiones”, que prevé un máximo de cinco años de cárcel.

El TOC 3 será presidido por el juez Juan Manuel Sueyro y se iniciará con las presentaciones de la fiscal María Teresa Martínez Ruiz, los particulares damnificados (en representación de la madre y el entonces novio de la víctima y dos jóvenes que resultaron heridas en el accidente) y de la defensa oficial de Barrios, a cargo de Carla Auad.

Provincia mediará entre Moccero y municipales

El ministerio de Trabajo intervendrá en el conflicto salarial suscitado en Coronel Suárez, reuniendo este martes al intendente local, Ricardo Moccero y al sindicato de trabajadores municipales, que reclama una suba del 40 por ciento y que la semana pasada, en medio de un reclamo, mantuvo al jefe comunal encerrado en su despacho durante 14 horas.

A las 14, el jefe comunal y los trabajadores se reunirán con funcionarios del ministerio de Trabajo, quienes actuarán como “mediadores” en el conflicto.

El jefe comunal ofreció un aumento del 20 por ciento, pero los trabajadores municipales reclaman el doble, aduciendo que esa misma suba recibieron los concejales locales.

La semana pasada, unos 150 empleados afiliados en el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) tomaron el palacio municipal y mantuvieron a Moccero “secuestrado”, según sus palabras, en su oficina.

En ese sentido, la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) pedirá hoy al gobernador Daniel Scioli que separe a los efectivos de infantería que actuaron en los incidentes, por entender que actuaron “reprimiendo” a los trabajadores.

Batakis recibe a intendentes por malestar por fondos coparticipables

Un grupo de intendentes del oficialismo y de la oposición empezará a reunirse este martes con la ministra de Economía provincial, Silvina Batakis, en busca de tener un panorama más claro sobre los fondos coparticipables que recibirán este año y que, según los jefes comunales, serán menos de lo esperado.

En principio, siete intendentes oficialistas y vecinalistas K de la sexta sección (como los de Coronel Suárez, Guaminí, Tornquist, Coronel Rosales y La Madrid) se reunirán hoy a las 17 con Batakis para tener “certezas” o un panorama más claro sobre el futuro de los fondos.

En el mismo sentido, los jefes comunales nucleados en el Foro de Intendentes Radicales se reunirán el miércoles con Batakis, según adelantaron los jefes comunales de Tandil y 9 de Julio, Miguel Lunghi y Walter Batistella.