back to top
12.6 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 19002

La Comuna sumó tres nuevos camiones al ‘Servicio Municipal 72 hs’

El intendente de La Plata, Pablo Bruera presentó tres nuevos camiones 0km para el “Servicio Municipal 72 horas”, que serán destinados a recorrer las calles del casco céntrico y de las localidades de City Bell, Hernández y Gorina para cumplir con los pedidos que realicen los vecinos.

Con los nuevos móviles, este nuevo plan municipal ya sumó 17 vehículos de gran porte. De los tres presentados hoy, dos son los denominados “almeja”, con un brazo mecánico que permite levantar cargas y troncos de gran tamaño, y uno atmosférico, que será destinado a destapar pozos ciegos.

El Municipio recibe un promedio de 600 solicitudes diarias de poda de árboles, recolección de escombros y residuos no habituales, entre otros rubros. Se puede solicitar el servicio llamando a la línea gratuita del Sistema Único de Atención Vecinal (SUAV), 0-800-999- 5959, de lunes a sábados de 8 a 20.

El “Servicio Municipal 72 hs”, recibe los pedidos de vecinos de toda la ciudad, y en un plazo máximo de tres días, brinda una solución. A los servicios habituales de recolección de residuos no habituales y reparación de luminarias, se sumó la limpieza de basurales y desagües pluviales, reposición de árboles (cuando está la cazuela sin el árbol), corte de pasto en la vereda, y retiro de animales sin vida.

V.A

Quilmes: tras el conflicto, Covelia podría quedarse con la licitación

Luego de que el intendente Francisco Gutiérrez decidiera no renovar el contrato con Covelia para la recolección de residuos en Quilmes, el proceso licitatorio parece encaminado a quedar una vez más en manos de esa firma. Es que, finalizado el plazo para la adquisición de pliegos para participar de la licitación, fue la única empresa que compró uno.

Desde la comuna admitieron ese dato, aunque recalcaron que “la licitación sigue adelante en los términos y con los objetivos previstos”, según publica el diario El Sol de esa localidad. “Estamos en medio de un proceso que se pudo presentar por escrito en la licitación, y ya comenzó. La venta de pliegos terminó y se ha dado una sola compra” explicaron.

Los pasos a seguir son la apertura de sobres –el sobre, en rigor-, fechada para el lunes 3 a las 11, 48 horas después se develará la propuesta económica y, a partir de allí, “hay una comisión de preselección y preadjudicación que va a analizar las propuestas y luego el titular del ejecutivo y el deliberante analizarán la viabilidad de la misma”.

Claudio Olivares, secretario de Medio Ambiente de la comuna, subrayó que “si cumple con las condiciones técnicas y económicas la empresa puede llegar a ser la adjudicataria”, aunque se quedaría como máximo con la mitad del distrito, dividido en dos zonas.

Cabe destacar que el intendente Gutiérrez decidió hace un mes no renovar el contrato de Covelia, situación que puso al país ante la inminencia de un paro del gremio de camioneros y que suscitó fuertes rechazos de parte del moyanismo. No obstante, la situación se destrabó permitiéndole a la empresa continuar prestando el servicio hasta que se termine el actual proceso licitatorio.

Por el ‘pésimo’ estado de las rutas piden Emergencia Vial

A raíz de los accidentes registrados en lo que va del año, desde el Frente Amplio Progresista (FAP), presentaron un proyecto de Ley para declarar –por un año- la Emergencia de Circulación Vial en toda la provincia. Argumentan que es “pésimo” el estado de las rutas y que se pone en “riesgo” la “integridad física y los bienes materiales” de quienes transitan por ahí.

La iniciativa impulsada por la diputada provincial Rita Liempe, busca que la Emergencia abarque los “tramos considerados peligrosos” porque el “el asfalto se encuentra destruido”.

En la Ruta provincial nº 50 la Emergencia iría desde Lincoln a Vedia, Lincoln a El Triunfo, Vedia a General Arenales y General Arenales a Colón; en la Ruta Provincial N° 65, en los tramos que van desde General Arenales a Junín, Junín a General Viamonte, 9 de Julio a Bolívar, Bolívar a Daireaux; para la Ruta Provincial N° 68, en el tramo que comprende la localidad de Roberts y la Ruta Nacional N° 188; y, por último, en la Ruta Provincial N° 70, en el tramo comprendido entre General Moreno y Santa Inés.

Según explica, lo que se busca con esta propuesta es “garantizar, por el lapso de un año, la vida e integridad física de todas las personas que circulan por aquellos tramos deteriorados”, y agrega que “también persigue el objetivo de proteger los bienes materiales que son transportados por los conductores bonaerenses”.

La legisladora recordó además que las rutas mencionadas, “constituyen un entramado de vías de comunicación totalmente necesario para el desarrollo de la vida de los ciudadanos que habitan el noroeste de la provincia de Buenos Aires” y por esa razón es necesaria una solución.

Por último, Liempe remarcó que “ese estado de deterioro en el que se encuentran las rutas provinciales de la zona noroeste se agrava, si tenemos en cuenta que el gobierno provincial ha paralizado las obras, privilegiando el ajuste y suspendiendo todas las mejoras que estaban previstas”.

Caso Píparo: la audiencia preliminar al juicio será el 13 de septiembre

Según se informó el Tribunal Oral Criminal II de La Plata fijó esa fecha para la realización de la audiencia previa al juicio oral y público donde se debatirá la causa Carolina Píparo, quien fue víctima de una salida bancaria en 2010 y recibió un balazo cuando estaba embarazada de casi 9 meses, que dejó como saldo la muerte de su bebé a los pocos días de nacer.

En ese sentido, el fiscal Marcelo Romero, responsable de la investigación de este hecho, pidió la elevación a juicio de la causa en marzo de 2011 y paralelamente sobreseyó a las concubinas de dos de los imputados, Stella Maris Grizia y Jenifer López Leguina y al cajero de la sucursal del Banco Santander Río, Gerardo René Pereda.

Sin embargo, pidió el procesamiento como principales sospechosos de Carlos Burgos, Luciano López, Carlos Moreno, Miguel Ángel “Pimienta” Silva, Augusto Claramonte, Juan Manuel Calvimonte, y Carlos Jordán Juárez.

El Fiscal los acusó de “asociación ilícita” y le atribuyó la comisión de “robo doblemente calificado en concurso real con homicidio triplemente calificado por haber sido perpetrado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con homicidio triplemente calificado por alevosía, por el concurso premeditado de dos o más personas”.

Cabe recordar que el hecho sucedió el 29 de julio de 2010, cuando Carolina Piparo, embarazada de nueve meses, junto a su madre retiraron de la sucursal del Banco Santander Río de 7 y 42 de La Plata, diez mil dólares y trece mil pesos, dinero que había destinado al pago de la escritura de una casa.

La Presidenta evoluciona tras su cuadro de lipotimia

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se recupera del cuadro de lipotimia que sufrió ayer y por el cual debió cancelar compromisos para hacer reposo. Por “prevenciòn” y recomendación de la Unidad Médica Presidencial, la mandataria no concurrirá a ningún acto, aunque retomó actividades desde la residencia de Olivos.

En un comunicado oficial, los doctores Luís Bounomo y Marcelo Balleneros informaron que la presidenta tiene una “buena evolución del cuadro de hipotensión arterial”, aunque recomendaron “por prevención realizar sus tareas en la residencia presidencial de Olivos”.

Estaba previsto que Cristina participase del acto que iba a encabezar el CEO de YPF, Miguel Galuccio, para anunciar los resultados del Plan Exploratorio Argentina.

Pereyra fogonea idea sobre reforma constitucional y cruza duro al PRO

Ante las versiones de que el jefe de Gobierno Porteño, Mauricio Macri se enfile para ser candidato a legislador en las elecciones del año que viene y de ese modo aumentar las bancas en el Congreso ante una posible reforma de la Constitución pensada por el kirchnernismo, el alcalde de Florencio Varela, Julio Pereyra (FPV) salió con todo y redobló su campaña para cimentar el camino para un tercer mandato de Cristina.

“Si el PRO cree necesitar un ‘dique de contención’ (en el Congreso) es porque se siente amenazado ante el evidente apoyo popular que tiene @CFKArgentina”, escribió el jefe comunal en su cuenta personal de Twitter.

“El PRO quiere fortalecerse en el Congreso porque tiene miedo que se discuta la reforma constitucional. ¿Cuál sería el problema?”, prosiguió el alcalde de uno de los distritos más poblados de la Provincia de Buenos Aires

En ese camino, y como viene haciendo hace unas semanas, Pereyra afirmó que “una reforma de la Constitución Nacional sería la solución para profundizar este modelo de crecimiento e igualdad”.

Las declaraciones del jefe comunal bonaerense responden a versiones periodísticas que sostienen que desde el PRO surgió la idea de que Mauricio Macri sea candidato a legislador nacional en las elecciones del 2013 y así, en primer lugar, en caso de buenos resultados preparar el camino para una candidatura presidencial para el 2015, o sino, en caso de resultados adversos al menos sumar legisladores en el Parlamento nacional para truncar la posibilidad de una reforma constitucional y una re-reelección de Cristina, pensada desde el kirchnerismo.

Por el camino de la reforma constitucional y un nuevo mandato de la Presidenta de la Nación, varios intendentes de peso en el territorio bonaerense ya afirman a viva voz sus deseos e intenciones por lograr ese objetivo y hasta como tienen que ser los pasos a seguir.

Venegas intenta bajarle tono a la reunión Duhalde-Moyano

El titular del gremio de Peones rurales (Uatre), Geronimo “Momo” Venegas, pidió hoy “no buscarle vueltas” al encuentro que mantuvo con Eduardo Duhalde y el líder de la CGT, Hugo Moyano, en su cumpleaños, y desestimó que tuviera “peso político”.

“No hay que buscarle vueltas”, sostuvo sobre la “foto” de Eduardo Duhalde con Hugo
Moyano
en los festejos de su cumpleaños número 71, que se llevaron a cabo ayer en la Escuela Político-Sindical “Lorenzo Miguel”, de esta capital.

En declaraciones a Radio La Red, Venegas afirmó que prefiere que Moyano continúe al frente de la central obrera antes de que incursione en la política.

Sin embargo, el titular de la Uatre se mostró pesimista con que la CGT que encabeza el líder camionero sea reconocida por el Gobierno nacional.

“Seguramente este gobierno no la va a reconocer porque quiere una que acompañe al gobierno que dice que no hay inflación, inseguridad ni pobreza. Quien dice que el mercado interno funciona y realmente es una mentira”, indicó.

Ayer, Hugo Moyano y Gerónimo Venegas sumaron a Eduardo Duhalde y al ex candidato a gobernador santafesino por el PRO, Miguel Del Sel, a un acto conjunto de la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas, donde coincidieron en lanzar fuertes críticas contras el Gobierno.

Se trató de un almuerzo desarrollado en la Escuela Político-Sindical “Lorenzo Miguel” de las 62 Organizaciones Peronistas, donde se celebró además el cumpleaños 71 de Venegas.

El acto marcó el regreso de Duhalde a una actividad pública luego de varios meses sin apariciones, tras haber participado de las elecciones presidenciales del año pasado donde quedó en la quinta ubicación.

Venegas intenta bajarle tono a la reunión Duhalde-Moyano

El titular del gremio de Peones rurales (Uatre), Geronimo “Momo” Venegas, pidió hoy “no buscarle vueltas” al encuentro que mantuvo con Eduardo Duhalde y el líder de la CGT, Hugo Moyano, en su cumpleaños, y desestimó que tuviera “peso político”.

“No hay que buscarle vueltas”, sostuvo sobre la “foto” de Eduardo Duhalde con Hugo
Moyano
en los festejos de su cumpleaños número 71, que se llevaron a cabo ayer en la Escuela Político-Sindical “Lorenzo Miguel”, de esta capital.

En declaraciones a Radio La Red, Venegas afirmó que prefiere que Moyano continúe al frente de la central obrera antes de que incursione en la política.

Sin embargo, el titular de la Uatre se mostró pesimista con que la CGT que encabeza el líder camionero sea reconocida por el Gobierno nacional.

“Seguramente este gobierno no la va a reconocer porque quiere una que acompañe al gobierno que dice que no hay inflación, inseguridad ni pobreza. Quien dice que el mercado interno funciona y realmente es una mentira”, indicó.

Ayer, Hugo Moyano y Gerónimo Venegas sumaron a Eduardo Duhalde y al ex candidato a gobernador santafesino por el PRO, Miguel Del Sel, a un acto conjunto de la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas, donde coincidieron en lanzar fuertes críticas contras el Gobierno.

Se trató de un almuerzo desarrollado en la Escuela Político-Sindical “Lorenzo Miguel” de las 62 Organizaciones Peronistas, donde se celebró además el cumpleaños 71 de Venegas.

El acto marcó el regreso de Duhalde a una actividad pública luego de varios meses sin apariciones, tras haber participado de las elecciones presidenciales del año pasado donde quedó en la quinta ubicación.

Alicia Kirchner hace pie en el territorio bonaerense

Según informaron, el ministerio de Desarrollo Social de la Nación firmará hoy una serie de convenios junto a los intendentes de los distritos bonaerenses de Presidente Perón, La Matanza, Florencio Varela, Lanús y Lomas de Zamora, en el marco del Programa de Ingreso Social con Trabajo, conocido como Argentina Trabaja.

Será la segunda jornada en que la titular de esa cartera, Alicia Kirchner, se reúna con los jefes comunales del conurbano bonaerense junto al secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional, Carlos Castagneto, y al encargado del programa, Ruben Ferioli, para ampliar sus alcances.

Ayer, la ministra recibió en su despacho a los intendentes de Ituzaingó, Berazategui,
José C. Paz, Ezeiza, General Rodriguez y Avellaneda.

“Estamos contentos de poder seguir profundizando el programa en esta nueva etapa productiva, lo que nos permite mejorar la calidad de vida de la sociedad mediante la recuperación de la dignidad del trabajo, la educación y el cuidado de la salud”, sostuvo Alicia Kirchner.

En Azul suspenden las clases por el temporal y vecinos levantan paredes

El intendente de Azul, José Inza, decretó la suspensión de las clases en todos los turnos y niveles educativos, desde la tarde de hoy y hasta el viernes inclusive, por el alerta metereológico. Hasta el momento sólo tuvieron contactos telefónicos con funcionarios provinciales.

Desde el municipio se informó que de cumplirse el pronóstico del Servicio Meteolrológico Nacional, predicen una situación de desborde, similar a las últimas inundaciones.

Es tal la precaución de los vecinos que, quienes residen en zonas inundables continuaron manteniendo, e incluso acrecentando, los recaudos necesarios para que el impacto de la potencial inundación sea el menor posible en sus viviendas.

En diálogo con QM Noticias, el intendente José Inza resaltó que sólo “recibió llamados telefónicos del Ministerio de Infraestructura de la Provincia y asistencia de las localidades vecinas”.

Ante la consulta, si se hicieron presentes funcionarios provinciales ante el sobresalto que atraviesan los vecinos, el intendente remarcó que “aún nadie se hizo presente”.

Además, el intendente resolvió que la totalidad de la planta de funcionarios queda a disposición de Defensa Civil, debiendo permanecer en sus lugares habituales de trabajo.

Vale recordar, que días atrás, el gobernador Daniel Scioli se reunió con gran parte de su gabinete para tratar diferentes temas, entre ellos, la cuestión climática ante el pronóstico para los próximos días.