back to top
14.4 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 18858

Presupuesto 2013: Pereyra dice que “hacen falta recursos

El presidente de la Federación Argentina de Municipios e Intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, se retiró antes de la reunión que algunos intendentes mantienen con las Autoridades de la Cámara de Diputados y, en rueda de prensa, consideró que los intendentes tienen “muchas más responsabilidades” y que “hacen falta recursos” para los municipios.

En la reunión desarrollada en la Cámara baja bonaerense, que preside Horacio González, de la que participó Pereyra junto a los intendentes Descalzo –presidente de la Federación de Municipios Bonaerense, Fernando Espinoza, Darío Giustozzi, Juan Pablo Angheleri, Daniel Bolinaga y Juan Pablo De Jesús y los diputados González, José Ottavis, Alberto España, Darío Golía y Juan De Jesús se habló “exclusivamente”, según dijeron participantes, de tema Presupuesto y ley Impositiva.

Al ser consultado sobre la preocupación que existe en algunos municipios el Intendente Pereyra dijo que “no es nueva esta preocupación, hace 25 años que llega octubre y todos los municipios empiezan a querer cerrar sus ejercicio, es una vieja preocupación”.

Luego detalló que la gestión municipal ha cambiado mucho en estos últimos 10 años; “nosotros tenemos muchas más responsabilidades, responsabilidades que asumo con gusto” pero agregó que “en algunos casos hacen falta recursos”.

Pereyra resaltó la oportunidad de opinar que le brindan los diputados y agradeció a sus autoridades y dijo “entendemos que la opinión del municipalismo puede aportar una visión más amplia de lo presentado por el gobernador” en relación al proyecto de Presupuesto que remitió el 3 de octubre Daniel Scioli a la legislatura provincial.

Mariotto reiteró que se ‘corregirá’ la forma del Consejo de Magistratura

En un acto, el Vicegobernador bonaerense ratificó el rumbo de las labores que pretende dentro de la Legislatura, “para seguir acompañando la obra de Cristina”. “Venimos diciendo que en la Provincia hay que terminar con las complicidades entre la política y el delito pero también hay que eliminar la complicidad con elementos del poder Judicial; y por eso nuestro orgullo como militantes, ahora trabajando por mejores leyes para los bonaerenses”, afirmó.

“Lo que esta sucediendo en el Consejo de la Magistratura de la Nación, nos enseña a nosotros a luchar por mas transparencia; por eso nuestro compromiso de trabajar en el Senado por lograr el Consejo de la Magistratura provincial que necesitamos y merecemos. Continuaremos con el esfuerzo de lograr un conjunto de leyes, como la de la policía judicial y la referida a la separación de fiscalía y defensoría, entre otras, para acompañar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la transformación del país”, dijo el vicegobernador Gabriel Mariotto, en ocasión de de cerrar un acto que cientos de militantes y dirigentes político y sociales organizaron anoche en su homenaje.

“Nosotros estamos en campaña desde el 2003, porque nuestra es campaña es la gestión del gobierno nacional, primero con Néstor Kirchner y ahora con Cristina, quien todos los días enseña el camino a seguir”, destacó el titular del Senado.

Además disparó: “Venimos diciendo que en la Provincia hay que terminar con las complicidades entre la política y el delito pero también hay que eliminar la complicidad con elementos del poder Judicial; y por eso nuestro orgullo como militantes, ahora trabajando por mejores leyes para los bonaerenses”.

Así se manifestó Mariotto anoche al cerrar el acto en el cual la agrupación La Oesterheld reunión a cientos de militantes y dirigentes político y sociales para homenajear al vicegobernador.

 

Marchan los docentes por correcto cobro de haberes

Docentes bonaerenses nucleados en SUTEBA se movilizarán el miércoles a la Dirección de Cultura y Educación provincial, en reclamo del cobro correcto de los haberes y de que se garanticen los servicios educativos de transporte y comedores.

El titular del gremio, Roberto Baradel, informó en conferencia de prensa que la marcha se realizará a las 10 hs desde la Plaza Moreno a la Dirección de Cultura y Educación, en La Plata, para “reclamar el cobro correcto de haberes de más de 3000 docentes y se garantice el servicio de transporte escolar, de comedores y se convoque a paritarias”.

Luego del anuncio del recorte presupuestario implementado por el gobernador Daniel Scioli, los docentes se pusieron en alerta por su situación, y desde hace más de una semana apuntan que miles de alumnos no terminarán el secundario en 2012 y cientos de maestros quedarán a la deriva porque no se renuevan los programas educativos.

Posse reclamó generosidad a la UCR: “para un Frente amplio y abarcador”

Después de generar polémica en el seno de su propio partido mostrándose como eventual aliado electoral de Mauricio Macri y Jesús Cariglino, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, convocó a sus correligionarios a ser “generosos” en un armado electoral “amplio, y abarcador” para enfrentar con suerte las próximas elecciones, y dijo que Cristina Kirchnerpuso a Mariotto en la fórmula provincial, “para entorpecer” la gestión de Daniel Scioli.

En declaraciones periodísticas formuladas a radio El Mundo, Posse elogió además a Mauricio Macri, al asegurar que hace “una buena gestión, en el medio de una batalla con el Gobierno nacional trabándolo” y aunque admitió que puede tener “algunas cosas para mejorar”, sentenció: “va a dejar una buena huella” con su gestión al frente del Ejecutivo porteño.

“Hace cuatro jueves, una demanda de millones de personas a lo largo de todo el país, se convocaron en la Plaza si un liderazgo. Hubo un dato: estuvieron una hora y media o dos, dialogando entre ellos, aún los que no se conocían y se manifestaban por cosas distintas”, afirmó Posse, para concluir que ese es, entonces, “un requerimiento” de esa masa de ciudadanos descreídos que no incluye sólo “al Gobierno, sino también a la oposición”.

En ese sentido, Posse aseguró que el planteo de quienes se manifestaron “le está diciendo a la oposición dialoguen entre Uds., júntense. Nosotros estamos dispuestos a apoyarlos, pero Uds. tienen que ser inteligentes y simplificarnos nuestra vida al momento de votar”.

“En Argentina, está desequilibrado el sistema de partidos políticos, no hay que descartar en que termine en un Frente muy importante. Soy sostenedor que tiene que tiene que ser amplio, abarcador; generoso y qué mejor que el radicalismo, para que una fuerza sea generosa”, aseguro Posse.

En otro tramo de la entrevista, se mostró cauto al analizar la gestión de Daniel Scioli al frente del Ejecutivo, aunque destaco la de Macri como “una buena gestión”. Fue tras cuestionar el desembarco de Gabriel Mariotto en la fórmula bonaerense: “Hubo ahí dos problemas, que Cristina le puso a Mariotto para entorpecer la gestión, y otra que Scioli lo aceptó”, sostuvo.

“Me parece mal como hacen esto de estar todo el tiempo tomando a la gente como rehén, porque los problemas de la Provincia de Buenos Aires es que no se puedan pagar aguinaldos; que no haya dinero para educación; para los hospitales, o que los municipios estén en su totalidad desfinanciados”, concluyó Posse.

Lobería: “La oposición apostó a esta movida destituyente”

El intendente de Lobería, Hugo Rodríguez se refirió a la pueblada suscitada ayer tras conocerse la violación a una menor de 4 años y acusó a la oposición de provocar el enojo de la gente.

“Tengo entendido que se convocaba a través de las redes sociales para orar por la salud de la niña que había sido abusada, pero otro grupo de gente se salió de los carriles que se habían planteado y pasó por la comisaría, por la municipalidad, por mi propia casa hasta llegar al lugar de los hechos tirando todo tipo de objetos”, relató Rodríguez.

Luego señaló que “la policía que se encontraba custodiando la casa fue recibida con piedras y hoy tenemos tres agentes heridos”. En este marco, el intendente aseguró que no hay ningún civil herido.

En diálogo con INFOCIELO, Rodríguez aseguró verse sorprendido por los hechos “porque la situación había sido resuelta rápidamente por la policía y la fiscalía, en menos de 12 horas los vecinos ya tenían una respuesta”, y agregó “hubo claramente otra intencionalidad que no tenía nada que ver con el hecho convocante”.

Sin dudar, el jefe comunal aseguró que “la oposición apostó a esta movida destituyente, muy censurable desde la política porque hay otras instancias para debatir y crecer en la política”.

Una grupo de los que se autoconvocó en la plaza estaba direccionada por el poder político de la oposición”, aseguró Rodríguez, quien añadió “pude ver por lo medios gente que está enfurecida con nuestra gestión desde el conflicto con el campo para acá”.

Vale remarcar que Hugo Rodríguez es intendente de Lobería desde el 2007 por el Frente Para la Victoria, y fue reelecto en el 2011 por el 52,57% de los votos. Mientras que la oposición en el Concejo Deliberante local está encabezado por la UCR, junto con el Peronismo disidente que tiene un representante.

 

Declara Severo en el juicio por el crimen de Ferreyra

Enrique Severo, el testigo que fue secuestrado el pasado 3 de octubre cuando debía declarar en el juicio por el crimen de Mariano Ferreyra, dará este martes su testimonio ante el Tribunal Oral Criminal 21.

Los jueces citaron al testigo a las 10 en los tribunales federales de Comodoro Py, en medio de rigurosas medidas de seguridad que incluyen su custodia por parte de la Gendarmería a partir de ese hecho.

Severo fue gerente de la empresa Ferrobaires y se presentó voluntariamente a declarar un día después del crimen de Ferreyra, el 20 de octubre del 2010, luego de que su casa fuera baleada, y culpó del hecho al secretario de la Unión Ferroviaria, José Pedraza.

Allí reveló que había sido convocado por un delegado a impedir el corte de la vías que planeaban los tercerizados con apoyo de militantes del Partido Obrero, como Ferreyra, y que el grupo de la Unión Ferroviaria guardaba armas en un galpón de las estación Constitución.

Durante su secuestro de casi un dia, Severo -–según declaró- fue amenazado para que “me deje de joder con el ferrocarril, que ni la Policía, ni los derechos humanos, ni la Presidenta me iban a salvar”.

En el juicio están siendo juzgados diez integrantes de la patota ferroviaria, entre ellos Pedraza y su adjunto, Juan Carlos Fernández, y siete policías acusados de no que hacer nada para evitarlo.

 

 

Exigen la reanudación del servicio Constitución – Bolívar

El presidente del bloque de diputados radicales, Ricardo Jano, presentó un proyecto de solicitud de informes a raíz de la suspensión del servicio ferroviario de pasajeros entre las estaciones de Constitución y Bolívar, que brindaba la empresa Ferrobaires.

En la iniciativa, el legislador pide indicar cuáles fueron los motivos que dieron lugar a esta situación. Asimismo, el gobierno deberá detallar la nómina y cantidades de unidades de tracción y transporte disponible para dicho servicio y el estado general de conservación; y responder si existen posibilidades de restablecer el servicio.

El diputado Jano manifestó, “desde el 25 de septiembre del año 2012 sin motivos oficiales, la empresa Ferrobaires suspendió el servicio ferroviario de pasajeros que brindaba entre Plaza Constitución y Bolívar, en un primer momento se especulaba que la razón podía ser por el estado de las vías debido a las intensas lluvias que habían caído sobre toda la región, pero los días pasaron, el suelo se secó, y sin comunicación oficial alguna, el servicio aún no ha vuelto a funcionar”.

Cabe recordar que las ciudades cabeceras de distrito que se ven afectadas por esta medida son Lobos, 25 de Mayo, Bolívar y Daireaux, más una decena de localidades de la región sufren la ausencia de este medio de transporte.

Los empleados de Educación se movilizan por blanqueo y salarios

Desde la Asamblea que nuclea a los trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) convocaron a movilizarse n respaldo a los negociadores gremiales.

Hoy habrá una reunión con las autoridades educativas en marco de la mesa de negociación por el blanqueo y la equiparación salarial.

Los empleados, quienes mantuvieron tomada la sede durante 11 días hasta que Nora de Lucía acordó la referida mesa, “convocaron a movilizar masivamente a la sede (13, entre 56 y 57) hoy a la mañana cuando se realizará (según lo firmado en el Acta Acuerdo del 5/10) la mesa de negociación con los funcionarios, donde llevaremos el reclamo de blanqueo y equiparación salarial, entre otros”, expresa un comunicado.

Nora De Lucía ratificó que las clases tendrán inicio en febrero de 2013

La directora de Educación bonaerense, Nora De Lucía, en su visita a Mar del Plata descartó una postergación del inicio del ciclo lectivo pese al reclamo de diferentes sectores turísticos de Mar del Plata y la región.“El ciclo lectivo termina en las primeras semanas de diciembre. Por lo tanto, hay una temporada larga para aprovechar”, dijo la funcionaria.

Luego de confirmar el 25 de febrero como inicio de clases, De Lucía mantuvo un encuentro con la cúpula de la CGT local. Allí le plantearon la necesidad de atrasar el inicio del ciclo lectivo 2013 hasta la primera semana de marzo, planteo habían sostenido semanas atrás con el secretario de Turismo Ignacio Crotto, en La Plata.

Según informa el portal lacapitalmdp.com, De Lucía dijo desconocer las gestiones que se venían realizando, aunque advirtió que la decisión final se resolverá en conjunto con el Gobierno nacional.

Los operadores turísticos señalan que si la fecha del inicio escolar se adelanta a finales de febrero, los exámenes y los preparativos para el ciclo lectivo obligarán a las familias con chicos a adelantar el regreso de sus vacaciones, anulando prácticamente todo ese mes.

La CTA va a Diputados con críticas al Presupuesto

La CTA de la Provincia de Buenos Aires se hará presente esta tarde en la legislatura bonaerense para presentar un documento crítico sobre el Presupuesto 2013 presentado por el ejecutivo provincial. Además, comprometerán a diputados para introducir modificaciones. 

Junto a los diputados provinciales del FAP, dirigentes de la Central que encabeza Pablo Micheli a nivel nacional, plantearán críticas al proyecto que envió el gobernador Daniel Scioli.

Desde la CTA adelantaron que el documento plantea cuál será la magnitud del ajuste que intenta amortiguar el Gobierno; que a mitad de año ya se llevaba ejecutado el 70,3% del total de la masa salarial presupuestada para todo el año. Además, se cita que el Ejecutivo plantea fijar el número de cargos totales en planta permanente en 6.184 cargos menos que lo fijado en el año anterior y 17.151 cargos más en la Planta Temporaria.

El documento finaliza señalando que la provincia que genera la mayor proporción de riqueza del país, donde habitan en ella el 39% de la población del total del país cuenta con un 40% de los habitantes más pobres de la Argentina.

La comitiva estará encabezada por Julio Ortellado, referente provincial de la CTA junto a los secretarios generales Oscar “Colo” de Isasi (ATE), Hugo Blasco (AJB), Viviana García (CICOP) y Juan Cocino (APL). Además estará presente el dirigente nacional de la CTA Hugo “Cachorro” Godoy.