En las últimas horas se conoció una noticia muy importante para el pasado reciente del Lobo en materia eleccionaria y dirigencial, y CIELOSPORTS tuvo la posibilidad de dialogar al respecto con Román Nieves, apoderado de la lista Frente Por Gimnasia que contó el año pasado con César Melazo como candidato, quien justamente es uno de los involucrados.
CIELOSPORTS: En una publicación en un portal judicial señalan que el juez Masi denegó el pedido de Melazo, Gasquín y Papasodaro habían presentado para formar parte de la investigación sobre el presunto fraude electoral en Gimnasia del año pasado. ¿Qué nos podés contar sobre esto a esta hora del día?
Román Nieves: “Lamentablemente ayer hemos tomado conocimiento de esta resolución por parte del doctor Masi por ese portal. Hasta hoy nosotros no hemos recibido la cédula de notificación por la cual nos han rechazado la presentación. La causa, que en enero tuvo mucho revuelo, tiene que ver con una orden de presentación por la cual se llevaron ciertas computadoras de la sede e hicieron back-ups como para poder corroborarlo con la información que presentó un grupo de socios como denunciantes”.
RN: “Esto manifiesta una serie de irregularidades en la confección del padrón y lo que es el listado de los socios con sus cuotas al día. Nosotros nos constituimos como particulares damnificados en el entendimiento que los intereses del club no estaban representados por ninguna parte dentro del proceso porque unos eran denunciantes y los otros denunciados. Caía justo la figura del particular damnificado para poder velar por los intereses del club y saber la verdad de lo que había acontecido”.
RN: “Nos hemos enterado por los medios que el doctor Masi ha decidido rechazar nuestra presentación, y esto va a ser apelado cuando recibamos y podamos estudiar a fondo los argumentos. Entendemos que ha adoptado un criterio que no corresponde y que no deja a resguardo los intereses de Gimnasia. Ha tomado un criterio que de alguna forma desnaturaliza la figura del particular damnificado, porque si yo digo que no acepto la figura porque no sé hasta ese momento quién ha sido el que cometió el delito en realidad nunca voy a poder aceptarla porque no sé quién cometió un delito hasta que tengo una sentencia firme”.
CS: ¿Ustedes como socios van a ir el 31 de octubre a la Asamblea? ¿Van a estar presentes pidiendo explicaciones por esta cuestión?
RN: “Me duele mucho como gimnasista tener que estar en este lugar, porque me parece que en Gimnasia se tienen que acabar este tipo de cuestiones. La vida política de Gimnasia tiene abierta un montón de causas judiciales, y el club es el que siempre termina afectado y el que tiene su imagen en todos los medios, no por las cuestiones deportivas o sociales, sino por las policiales. Espero sinceramente que en un futuro y no muy lejano estas cosas sean completamente desterradas del club y podamos tener una vida social normal y que tienda a que el club sea un club cada vez más grande”.
RN: “La Comisión Directiva tendría que haber tenido una posición mucho más proactiva en este sentido en vez de obstaculizar y hacer todo lo posible para que esta causa no avanzara. Debería haber tenido una postura de mostrar todo, porque si vos tenés las cuentas limpias, si tenés el padrón limpio y si tenés el sistema del club limpio no tenés que tener ningún problema en exponerlo, en mostrarlo y en dar por tierra con la denuncia. Eso lo podían hacer desde el primer día, y sin embargo no se hizo”.
CS: ¿Ustedes tenían pruebas suficientes de que había algo raro en el padrón que el juez no vio?
RN: “Los denunciantes son los que aportaron pruebas al proceso. Nosotros las vimos y hay impresiones inclusive de las pantallas del sistema del club. Pero obviamente esto necesita un contraste con el sistema que efectivamente está en el club, porque yo tengo una hoja de papel que me muestra por ejemplo una serie de movimientos, y hay que corroborarlos para ver si efectivamente están asentados en los libros diarios y si están en el sistema”.
RN: “Se debía hacer una pericia informática que estaba pautada para el mes de marzo y se postergó en el tiempo, y ahora que el juez Masi mantuvo la causa durante todos estos meses en su despacho sin que regresara a la fiscalía y sin resolver la situación, ha dejado en virtual estado de parálisis al expediente, el cual no avanzó en la investigación”.
RN: “En el medio también, cabe aclarar, cambió el fiscal de la causa porque antes era el doctor Morán y ahora es la doctora Lacki. Y el día de ayer fue la primera vez que recibe la causa en la fiscalía. Después de casi seis meses que está a cargo, recién ahora recibe el expediente y va a poder estudiarlo para ver qué medidas toman”.
CS: ¿Cuál es el justificativo de que hayan pasado seis meses para expedirse?
RN: “En realidad el plazo para expedirse es de cinco días según el código. Verdaderamente, el juez dejó la causa en un estado de parálisis que obstaculizó a que podamos llegar a la verdad. En cualquier delito las primeras horas y los primeros días son los fundamentales, uno tiene que enseguida tomar la mayor cantidad de medidas posibles porque es cuando más vestigios hay, cuando más indicios quedan. Cuanto más tiempo pasa más posibilidades hay de que, si efectivamente hubo un delito, de ocultarlo, de que las pruebas se pierdan y demás”.
RN: “Yo no puedo responder por qué el juez se tomó ese lapso indiscriminado, sí puedo decir que no es normal, que no es el plazo en el cual se resuelve una cuestión sencilla como esta. También es importante la forma en la que lo resuelve, porque lo hace en un sentido que no es aceptado por la mayoría de los tribunales, con una interpretación de la ley un poco alejada de la práctica tribunalicea. Tiene que ver, y me permito suponer, con que se dilaten un poco más los tiempos porque nos obliga a apelar y eso vuelve a sacar la causa de la fiscalía de la doctora Lacki”.
RN: “¿Quién pierde en esta cuestión? No pierde Román Nieves, no pierde César Melazo. El que está perdiendo es Gimnasia, que se pierde la oportunidad de saber la verdad, de cerrar un capítulo más en su historia, de decir si se adulteraron datos o no, y si lo hicieron, que los responsables que lo hicieron paguen las consecuencias”.