back to top
9.8 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 17703

Hoy no hubo venta

Para el partido de mañana en Montevideo ya se vendieron alrededor de 3.000 entradas para los hinchas Pincharratas. La venta comenzó ayer en la Sede Social por el lado de calle 54 y se extendió hasta las 18 horas.

Hoy no hubo expendio en las boleterías del Pincha, pero sí se podrán adquirir mañana en el Estadio Centenario de Montevideo hasta la hora del comienzo del partido, que dejará a uno de los dos equipos en cuartos de final del torneo internacional.

Se espera un gran movimiento de la gente de Estudiantes, mientras que el equipo uruguayo ya vendió 28.500 entradas para el encuentro copero.

Lunati con el Lobo y Herrera con Estudiantes

La Asociación del Fútbol Argentino sorteó los árbitros para una nueva jornada del torneo local, que corresponde a la 13º fecha, y que comenzará este viernes con el partido Belgrano – Rosario Central desde las 20:30.

Estudiantes recibirá este domingo a Quilmes desde las 15 y el árbitro que se hará cargo del cotejo será Darío Herrera, que dirigió al equipo de Pellegrino en la primera fecha, cuando cayó ante Arsenal en Sarandí por 2-1.

Gimnasia, por su parte, visitará a Arsenal el lunes a las 20:30, y Pablo Lunati será el árbitro de este partido, cabe recordar que ya dirigió al equipo de Pedro Troglio en la fecha 3º cuando el Lobo perdió de local ante Rosario Central por 2-1. 

Squadrone no seguirá al mando de las juveniles

En las últimas semanas y desde la asunción de Juan Sebastián Verón como presidente la continuidad de Leonardo Squadrone en su cargo de Coordinador General del Fútbol de las Divisiones Juveniles sufrió varios rumores.

Los mismos giraban todos en torno a su posible salida, y finalmente la misma terminó confirmándose durante el día de hoy, ya que tal y como el confirmó el propio Squadrone a este medio no aceptó la propuesta que le ofreció la nueva dirigencia.

De acuerdo a lo que señaló, se le informó que no iba a seguir como coordinador sino que iba a tener otro cargo, el cual no le fue comunicado, y ante esta variación en su rol decidió dar un paso al costado y desvincularse de la institución.

Su salida no se dará entonces a través de un despido sino que el propio ex futbolista estará presentando la renuncia a su cargo, algo que según dejó entrever podría realizar mañana mismo o en su defecto al concluir la semana.

Por su parte, según se comunicó desde el club, en las próximas horas se brindará un comunicado de prensa en el que se den las explicaciones y las razones de la decisión que desembocó en su salida.

Román Nieves: “Si tenés las cuentas limpias no tenés ningún problema en exponerlo”

En las últimas horas se conoció una noticia muy importante para el pasado reciente del Lobo en materia eleccionaria y dirigencial, y CIELOSPORTS tuvo la posibilidad de dialogar al respecto con Román Nieves, apoderado de la lista Frente Por Gimnasia que contó el año pasado con César Melazo como candidato, quien justamente es uno de los involucrados.

CIELOSPORTS: En una publicación en un portal judicial señalan que el juez Masi denegó el pedido de Melazo, Gasquín y Papasodaro habían presentado para formar parte de la investigación sobre el presunto fraude electoral en Gimnasia del año pasado. ¿Qué nos podés contar sobre esto a esta hora del día?

Román Nieves: “Lamentablemente ayer hemos tomado conocimiento de esta resolución por parte del doctor Masi por ese portal. Hasta hoy nosotros no hemos recibido la cédula de notificación por la cual nos han rechazado la presentación. La causa, que en enero tuvo mucho revuelo, tiene que ver con una orden de presentación por la cual se llevaron ciertas computadoras de la sede e hicieron back-ups como para poder corroborarlo con la información que presentó un grupo de socios como denunciantes”.

RN: “Esto manifiesta una serie de irregularidades en la confección del padrón y lo que es el listado de los socios con sus cuotas al día. Nosotros nos constituimos como particulares damnificados en el entendimiento que los intereses del club no estaban representados por ninguna parte dentro del proceso porque unos eran denunciantes y los otros denunciados. Caía justo la figura del particular damnificado para poder velar por los intereses del club y saber la verdad de lo que había acontecido”.

RN: “Nos hemos enterado por los medios que el doctor Masi ha decidido rechazar nuestra presentación, y esto va a ser apelado cuando recibamos y podamos estudiar a fondo los argumentos. Entendemos que ha adoptado un criterio que no corresponde y que no deja a resguardo los intereses de Gimnasia. Ha tomado un criterio que de alguna forma desnaturaliza la figura del particular damnificado, porque si yo digo que no acepto la figura porque no sé hasta ese momento quién ha sido el que cometió el delito en realidad nunca voy a poder aceptarla porque no sé quién cometió un delito hasta que tengo una sentencia firme”.

CS: ¿Ustedes como socios van a ir el 31 de octubre a la Asamblea? ¿Van a estar presentes pidiendo explicaciones por esta cuestión?

RN: “Me duele mucho como gimnasista tener que estar en este lugar, porque me parece que en Gimnasia se tienen que acabar este tipo de cuestiones. La vida política de Gimnasia tiene abierta un montón de causas judiciales, y el club es el que siempre termina afectado y el que tiene su imagen en todos los medios, no por las cuestiones deportivas o sociales, sino por las policiales. Espero sinceramente que en un futuro y no muy lejano estas cosas sean completamente desterradas del club y podamos tener una vida social normal y que tienda a que el club sea un club cada vez más grande”.

RN: “La Comisión Directiva tendría que haber tenido una posición mucho más proactiva en este sentido en vez de obstaculizar y hacer todo lo posible para que esta causa no avanzara. Debería haber tenido una postura de mostrar todo, porque si vos tenés las cuentas limpias, si tenés el padrón limpio y si tenés el sistema del club limpio no tenés que tener ningún problema en exponerlo, en mostrarlo y en dar por tierra con la denuncia. Eso lo podían hacer desde el primer día, y sin embargo no se hizo”.

CS: ¿Ustedes tenían pruebas suficientes de que había algo raro en el padrón que el juez no vio?

RN: “Los denunciantes son los que aportaron pruebas al proceso. Nosotros las vimos y hay impresiones inclusive de las pantallas del sistema del club. Pero obviamente esto necesita un contraste con el sistema que efectivamente está en el club, porque yo tengo una hoja de papel que me muestra por ejemplo una serie de movimientos, y hay que corroborarlos para ver si efectivamente están asentados en los libros diarios y si están en el sistema”.

RN: “Se debía hacer una pericia informática que estaba pautada para el mes de marzo y se postergó en el tiempo, y ahora que el juez Masi mantuvo la causa durante todos estos meses en su despacho sin que regresara a la fiscalía y sin resolver la situación, ha dejado en virtual estado de parálisis al expediente, el cual no avanzó en la investigación”.

RN: “En el medio también, cabe aclarar, cambió el fiscal de la causa porque antes era el doctor Morán y ahora es la doctora Lacki. Y el día de ayer fue la primera vez que recibe la causa en la fiscalía. Después de casi seis meses que está a cargo, recién ahora recibe el expediente y va a poder estudiarlo para ver qué medidas toman”.

CS: ¿Cuál es el justificativo de que hayan pasado seis meses para expedirse?

RN: “En realidad el plazo para expedirse es de cinco días según el código. Verdaderamente, el juez dejó la causa en un estado de parálisis que obstaculizó a que podamos llegar a la verdad. En cualquier delito las primeras horas y los primeros días son los fundamentales, uno tiene que enseguida tomar la mayor cantidad de medidas posibles porque es cuando más vestigios hay, cuando más indicios quedan. Cuanto más tiempo pasa más posibilidades hay de que, si efectivamente hubo un delito, de ocultarlo, de que las pruebas se pierdan y demás”.

RN: “Yo no puedo responder por qué el juez se tomó ese lapso indiscriminado, sí puedo decir que no es normal, que no es el plazo en el cual se resuelve una cuestión sencilla como esta. También es importante la forma en la que lo resuelve, porque lo hace en un sentido que no es aceptado por la mayoría de los tribunales, con una interpretación de la ley un poco alejada de la práctica tribunalicea. Tiene que ver, y me permito suponer, con que se dilaten un poco más los tiempos porque nos obliga a apelar y eso vuelve a sacar la causa de la fiscalía de la doctora Lacki”.

RN: “¿Quién pierde en esta cuestión? No pierde Román Nieves, no pierde César Melazo. El que está perdiendo es Gimnasia, que se pierde la oportunidad de saber la verdad, de cerrar un capítulo más en su historia, de decir si se adulteraron datos o no, y si lo hicieron, que los responsables que lo hicieron paguen las consecuencias”.

Estudiantes llegó a Uruguay y se instaló en Montevideo

Estudiantes visita mañana a Peñarol de Uruguay en el partido de vuelta, por los Octavos de Final, y allí buscará la clasificación, tras imponerse hace una semana atrás por 2 a 1.

La delegación Alborroja emprendió viaje en la mañana de hoy, ya que a las 8.30hs los jugadores elegidos por el Cuerpo Técnico salieron desde el Country Club de City Bell hasta Aeroparque, donde a las 11.30 abordaron el vuelo a Montevideo. La delegación pisó suelo uruguayo y se hospedó en el Hotel Sheraton.

La intención de Mauricio Pellegrino es jugar con el mismo equipo que ganó en la ida, pero aún no está confirmado. Además de los once jugadores que vencieron a Peñarol el pasado martes, viajaron otros nueve futbolistas. En horas de la tarde, el plantel reconocerá el campo de juego del estadio Centenario.

La delegación la conforman:
ARQUEROS
Hilario Navarro y Agustín Silva

DEFENSORES
Leonardo Jara, Matías Aguirregaray, Jonatan Schunke, Mauricio Rosales, Germán Re y Leandro Desábato.

MEDIOCAMPISTAS
Israel Damonte, Román Martínez, Sebastián Prédiger, Gastón Gil Romero, Carlos Auzqui, Gabriel Graciani, Joaquín Correa, y Leandro Benítez.

DELANTEROS
Diego Vera, Mauricio Carrasco, Guido Carrillo y Ezequiel Cerutti

El Lobo entrenó y Miloc se metió entre los titulares

Gimnasia no detiene su marcha, y en la mañana de hoy entrenó en Estancia Chica, donde preparará esta semana, su compromiso del próximo lunes ante Arsenal, cuando deba visitar el Viaducto.

El plantel comenzó la semana de trabajos, después del empate ante Olimpo, y en la mañana de hoy siguió adelante con los trabajos en Abasto.

En horas de la mañana y bajo las órdenes de Pedro Troglio, el plantel realizó un ensayo futbolístico, donde Dardo Miloc ocupó el lugar del suspendido Omar Pouso y Oliver Benítez acompañó a Barsottini en la zaga central.

El equipo formó con: Monetti; Oreja, Barsottini, Benítez y Licht; Rojas, Miloc, Á. Fernández e I. Fernández; Mendoza y Vegetti.

“No volví a ver la final con Alemania”

Alejandro Sabella fue distinguido en la Facultad de Derecho, de la UNLP, como personalidad destacada, y luego de la premiación decidió hablar, algo que quedó trunco con la muerte de Julio Grondona, día en el cual estaba pautada una conferencia para comunicar su decisión, y los motivos, que lo llevaron a no renovar como entrenador del seleccionado.

El ex entrenador de la selección resumió lo que sintió luego de la final, con una frase que grafica el momento: “no volví a ver la final con Alemania, así como no vi tampoco el partido contra Barcelona (la Final perdida con Estudiantes). Más allá del dolor de la derrota, igual me queda una gran satisfacción por el trabajo de los jugadores”.

En diálogo con Fox Radio amplió diciendo que al frente del Seleccionado “tenía que hacer un trabajo, lo hice y me parecía que lo mejor para la Selección era un cambio. En el sentido que el desgaste que había tenido era muy grande. Si no podes dar el cien por ciento no honras las condiciones que tenés. Es un trabajo tremendamente desgastante”.

Pero al momento de hablar de su presente y lo que piensa a futuro, dejó en claro que por ahora está bien descansando. “Estoy más relajado. Me veía en los partidos cuando pasaban alguna imagen y durante el Mundial estaba más viejo. Pasaron tres meses y monedas, pasó muchísimo parece. Una noticia tapa la otra, están todos los campeonatos y veo como que pasó más de lo que pasó en realidad”,

Con dudas y necesitado, Peñarol espera al León

Peñarol recibe a Estudiantes, mañana por la tarde-noche en Montevideo, y en el encuentro de vuelta por los Octavos de Final buscará achicar la diferencia de la ida, donde cayó por 2 a 1.

El pasado fin de semana, el conjunto Aurinegro vio su primera derrota en el torneo local, donde estaba invicto. El equipo acusó el golpe por la Copa y ahora busca revertir la derrota en su estadio, y ante su gente.

El conjunto uruguayo llega con algunas dudas, ya que en el último encuentro Marcelo Zalayeta y Carlos Valdez se retiraron con sendas molestias. Si estos jugadores no llegan, el entrenador tiene pensando que esos lugares sean ocupados por Juan Manuel Olivera y Darío Rodríguez.

Antonio Gargiulo: “Con Gimnasia colaboro, con la dirigencia no”

Antonio Gargiulo irrumpió públicamente en Gimnasia en los últimos años. Su posición le permitió ayudar al club, principalmente al fútbol, en un momento muy difícil ya que no había dinero para reforzar el equipo y muchos jugadores llegaron gracias a su aporte.

La relación con el gobierno, que por ese entonces presidía Daniel Onofri, luego de la renuncia de Héctor Delmar, se fue afianzando y formaron un nexo que le permitió al Lobo acercar los jugadores que pedía Pedro Troglio.

Diferentes situaciones, entre ellas se destacan el incumplimiento del oficialismo en algunos pagos y la salida de Franco Niell del equipo Tripero, llevaron al socio a alejarse del club. A fines del año pasada la relación entre Gargiulo y Onofri se rompió y todo cambió, ya que se alejó del día a día y dejó de prestar dinero para reforzar el plantel.

En el último tiempo aportó dinero en la obra del Campus y en la obra Néstor Basile, comprando un palco. Pero nunca más volvió a acercarse a la dirigencia que el año pasado ganó las alecciones.

En el último tiempo diferentes actores del club buscaron un acercamiento, pero Gargiulo no quiere saber nada. Ante la consulta de este medio aclaró que “para lo que necesite Gimnasia estoy y ayudo, pero a esta Comisión Directiva no”.

“Se portaron mal y yo ya aclaré que mientras esté esta gestión yo no voy a ayudar a armar el plantel. Si Gimnasia me necesita si, pero no en el fútbol. De hecho ayudo en el Campus y compré un palco en el estadio”, agregó el socio echando por tierra cualquier acercamiento.

Gimnasia está dividida desde hace años y los acuerdos que algún momento le rindieron frutos al club, ya no están en pie. La política, los intereses, y la falta de palabra condena al club y alejó a aquellos que pueden ayudar. Gargiulo hoy opta por ayudar a diferentes sectores de la institución, pero no quiere saber nada con el actual gobierno.

De la Copa Sudamericana a sumar lo máximo posible

Pedro Troglio lleva tres años al frente del plantel Tripero. Llegó con el Lobo estaba en la B, en la segunda temporada ascendió y la primera temporada en Primera, en la segunda parte, peleó hasta el final el título.

Pero el semestre final del 2014 no se dio de la forma esperada. La falta de refuerzos, la demora en la llegada de algunos jugadores nuevos y las ventas en el último mercado de pases le pasaron factura al plantel.

En el momento que decidió romper el silencio el entrenador habló del objetivo de este semestre y realizó una evaluación de cómo está el equipo y lo que le queda por delante.

Pedro Troglio sostuvo que “nos habíamos planteado un objetivo que no lo pudimos completar, que era pasar la fase Después de eso llevamos cinco partidos jugados, donde obtuvimos dos victorias, dos empates y una derrota, marcando cuatro goles y recibiendo uno sólo”.

Y agregó: “no es tan malo todo, no es espectacular, pero estamos buscando recuperarnos de nuevo, estamos en la mitad de la tabla pero no es desastroso como lo muestran algunos. Estamos en la mitad de la tabla, no es lo ideal pero tampoco es desastroso. Es un equipo en formación que se está recuperando de algunos golpes anímicos”.